Buscar:

∣ Actualizado hoy a las 11:36

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

∣ Actualizado hoy a las 11:36

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

EN LA COLONIA 89

"La Picosita", donde se cierne la tragedia

El infierno en la cañada del Ángel de la Guarda, una demarcación en las inmediaciones de la Colonia 89, que es por mucho el lugar con mayor densidad de crimen y violencia de la ciudad de Ensenada
Vista de "La Picosita" en la colonia 89
Vista desde el asentamiento en la colonia popular 89.
Foto: Cortesía.

Está de más repetir que ayer (28 de marzo de 2013) una niña de 10 años llamada Guadalupe se colgó hasta morir de una sábana en su casa, en un asentamiento irregular conocido como "La Picosita".

Un caso inédito en la ciudad de Ensenada, México por la edad de la menor, sin embargo apenas fue noticia. Voy a escribir, más como una llamada de atención a las autoridades municipales, estatales y federales, y porqué no a las internacionales como la Organización de las Naciones Unidad, (ONU) y derechos humanos; a esos medios que se dicen "locales" que, al no haber cubierto la nota, estuvieron tal vez a la espera del escueto boletín de la PGR, a la "versión oficial" que dirá lo de siempre, que va muy avanzado el proceso de "regularización" de la zona, pero ¿y mientras?.

Hoy debió aparecer un editorial serio sobre el tema en los diarios de la ciudad, claro, es más fácil escribir sobre el nuevo Papa y del desempleo y otras irrelevancias, que indagar o pensar porqué una niña tomó esa decisión. Cierto también que es más rápido y fácil cubrir un accidente, con muertos y todo, en la carretera Transpeninsular, que ir a 'reportear' a una colonia abandonada de las autoridades, una agrupación de casas que nacieron en las márgenes del arroyo que baja de la colonia 89 hasta la prolongación del Libramiento Sur, viviendas hechas sobre cimientos de neumáticos rellenos de tierra, paredes no ya de lámina, que está bien cotizada en las recicladoras, sino de madera vieja y cartón, hogares -si se les puede llamar así- con techos de lona y hojas de palma.

cinta amarilla delimitando lugar de hallazgo de un cuerpo
Un cuerpo fue hallado enterrado entre neumáticos.
Foto: Cortesía.

Hasta los árboles sirven de vivienda a estas personas. Ahí se cierne la tragedia, ahí en la cañada llamada irónicamente Ángel de la Guarda.

"Vivir aquí es un infierno", confiesa una mujer a la que le mataron un hijo de 23 años, que al no ser escuchada, ella misma lo desenterró a unos metros de su vivienda en diciembre del 2010, el joven tenía más de un mes desaparecido, su cadáver estaba bajo una losa de cemento y cal entre el relleno de los neumáticos.

Un lugar sin nombre

En "La Picosita", llamada así por la cercanía de unos abarrotes con el mismo nombre, el agrupamiento de viviendas que no se conoce con otro nombre porque no está regularizado, crece a la sombra de las torres de alta tensión que tiende la Comisión Federal de Electricidad (CFE), desde donde alambres mantienen en pie soportes que detienen bardas y viejas mantas que protegen del frío, y sobre esas torres de pasan los famosos "diablitos" desde donde los moradores obtienen la electricidad de manera ilegal.

Vecinos del lugar cuentan que por las noches, se escuchan llantos desolados de niños, gritos de padres perdidos por la droga que a golpes tratan de arreglar sus problemas, y la regla es no meterse con la vida de otros, a riesgo de amanecer muerto a puñaladas o golpes, como ya sucedió, o que incendien su vivienda con toda la familia dormida dentro, como también ocurrió, una de las ofendidas puso su demanda ante las autoridades y días después volvieron a incendiar su vivienda.

personas observando la vivienda donde murió una menor
"La Picosita" se halla cerca de la avenida Angel de la Guarda.
Foto: Cortesía.

En otro caso un hombre de 50 años murió a golpes por una cuestión de drogas. Cuentan que desde el mismo asentamiento no puede hacerse nada, salvo ser testigo de todo lo que ahí suceda.

Dicen que están ahí por pobreza, hay mucha adicción a la droga y de nada sirve el centro de rehabilitación que desde la misma zona puede verse, nada más cruzando el arroyo.

Denuncian que los mismos policías son los que distribuyen la droga, que los padres adictos mandan a sus pequeños, que apenas aprenden a caminar, por los sinuosos senderos de la vecindad, en busca del narcótico para satisfacer su vicio.

A todas horas del día y de la noche se puede oír el bullicio de los niños que juegan entre la basura, ya que el servicio de recolección no se lleva a cabo, son los mismos moradores que queman sus desechos en huecos que hacen entre los muros de contención de llantas. Entre la basura crecen famélicos los perros, árboles de varios tipos, que en esta temporada reverdecen y atenúan un poco la aridez del paisaje.

Quedan entre los escombros decenas de botellas de whisky barato, bolsas amarillas del Calimax, y escremento humano y de animales.

Todo esto sin mencionar lo que sucede en época de lluvia al ser un lugar natural de escurrimiento. Ha habido derrumbes que han puesto en peligro a quienes viven en la parte baja de la cañada.

No hay mañana

Ahí no hay niños del mañana, esto lo supo bien Guadalupe, que sin más una tarde decidió colgarse para morir, en junio cumpliría 11 años, es trágico, un caso inédito en la ciudad. Algunos la conocían "de vista", mencionan que cuidaba a su hermana de cuatro años que nació con una discapacidad y necesitaba cuidados especiales.

Vivía con su madre y su padrastro, un trabajador que pasa temporadas largas fuera de casa, por las ocupaciones de la madre la niña quedaba sola al cuidado de la otra menor casi todo el día y parte de la noche.

Para las personas que viven en la zona de "La Picosita", un lugar que ya trasciende sus límites, es común que los niños pasen solos días enteros y con hambre, que los padres adictos les propinen golpizas sin motivo alguno.

Restos calcinados de una vivienda de "La Picosita", en la colonia popular 89.
Foto: Cortesía.

Qué más necesitan las autoridades para actuar en esa zona de la ciudad, desalojar a esta gente de una vez por todas, brindarles un lugar digno para vivir, regularizar sus predios y darles en esa misma zona un lugar seguro donde vivir y que sus niños puedan jugar con la mínima tranquilidad, y todos puedan desarrollarse como comunidad.

En la ciudad hay miles de casas abandonadas en los fraccionamientos de interés social, cientos de lotes baldíos en la zona urbana de la ciudad, que bien pueden servir para la reubicación de este asentamiento. Volverá a escucharse el nombre de "La Picosita" en los encabezados de las notas, así ha sido estos últimos años, y mientras la sociedad observa en silencio.

Volverá la SIDUE a pararse el cuello y boletinar que reubicó a tres familias más, pero ¿y las otras 200 que viven ahí? y las autoridades policiales volverán a hacer recuentos y levantar cuerpos, mientras los medios también seguirán callados, guadarán las editoriales y publicarán solo la versión oficial.

 

Información publicada originalmente en: Arq2b.blogspot.com

Ligas a otras notas:

Se suicida menor / nota de Ensenada.net 

Queman viva a familia / nota de Ensenada.net 

Asesinan a nieto de madre buscadora que por inseguridad había huido de BC

Hace 5 horas
(o)
4278

Abel Roberto, de 18 años, fue atacado a balazos pese a que su familia había huido por amenazas.  - Foto: Cortesía.

Abel Roberto Román Bojórquez, de 18 años y nieto de Paty Orozco, madre buscadora que había huido de Baja California debido a la amenaza de un posible atentado, fue asesinado de tres balazos en el municipio de San Felipe.

...

Los hechos ocurrieron durante la noche de este lunes 8 de septiembre cuando el joven llegaba a casa de su abuela; hasta el momento no hay personas detenidas.

El crimen ocurre en un contexto de escalada de violencia, pues apenas el pasado 3 de septiembre hubo un doble homicidio, y para el día 6 un hombre fue acribillado en la vía pública; San Felipe es un puerto pesquero donde se registra “cobro de piso”, o extorsión. Surge como municipio desde 2021 y cuenta con poco más de 17 mil habitantes.

El asesinato de Abel Roberto generó indignación en más de 90 agrupaciones y colectivos de búsqueda de Baja California y México, así como de 134 familias independientes y personas solidarias, quienes firmaron un pronunciamiento para repudiar el hecho y exigir un alto a los niveles de violencia en la región.

“Con anterioridad, nuestra compañera Paty Orozco solicitó medidas de protección para ella y su familia ante fuertes amenazas contra su vida y la de sus seres queridos; sin embargo, el Mecanismo Estatal de Protección de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas rechazó activar medidas de protección eficientes”, recordaron en su posicionamiento.

Ante amenazas, huyó Paty Orozco de BC

De acuerdo a los datos, Paty Orozco huyó del estado y el país tras casi tres años de activismo al frente del colectivo “Tu madre sigue tu lucha Birzavit Román”; esto, para visibilizar el caso del joven desaparecido el 24 de diciembre de 2022, tras salir de su domicilio en Los Arcos, también en San Felipe.

De acuerdo a la prensa local, la madre buscadora supo que la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE) había detenido a Luis “N”, alias “El Sangre” o “El Cabeza Chueca”, a quien relacionan con delitos de homicidio y desaparición forzada de personas en San Felipe, y señalado como presunto responsable de la desaparición de su hijo.

Por lo anterior, ella e integrantes de colectivos de búsqueda de Mexicali protestaron el 9 de mayo de este año para exigir que no saliera libre; sin embargo, el 18 de mayo, sus vecinos le dijeron que habían acudido encapuchados a su domicilio para preguntar por horarios de llegada y salida, además de número de habitantes o vehículos usados.

Lo anterior lo comprobó al revisar sus cámaras de videovigilancia y constatar la presencia de un sujeto encapuchado en el lugar.

Por lo anterior decidió huir, pues al parecer la Agencia Estatal de Investigación (AEI), de la FGE, se limitó a proporcionar un número telefónico en caso de alguna agresión, además de la promesa de rondines en su casa.

Debido a lo anterior, los colectivos remarcaron en su posicionamiento la inseguridad que se vive en la entidad y el riesgo que implica ejercer su labora como buscadoras.

“El Estado ha fallado en garantizar que nuestros seres queridos no desaparezcan, ha fallado en buscarles y ha fallado en protegernos. ¡Que buscar no cueste la vida!”, expresaron.

Por lo anterior exigieron tres puntos:

1.? ?Investigación expedita, imparcial y transparente por parte de la FGE.

2.? ?Protección efectiva para colectivos de buscadoras y sus familias. “Rechazamos que quienes exigen justicia para víctimas de desaparición sean desprotegidos por quienes deben garantizar la seguridad ciudadana”.

3.? ?Alto a la violencia contra las familias buscadoras. “Este crimen no es sólo una tragedia personal; es una afrenta a la justicia, a los derechos humanos y a la dignidad de miles de familiares que como nosotros buscan incansablemente”, según enfatizaron en su comunicado.

Plantea diputado denuncias anónimas como herramienta contra delitos ambientales

Redacción
Hace 1 día
(o)
18118

El diputado Jorge Ramos propuso reformar la Ley de Protección al Ambiente en BC para crear un buzón de denuncias anónimas.  - Foto: Cortesía.

Con el objetivo de impulsar la participación ciudadana en asuntos ambientales y fortalecer la cultura de la legalidad, el diputado Jorge Ramos Hernández, presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa con proyecto de decreto para reformar el artículo 171 de la Ley de Protección al Ambiente para el Estado de Baja California.

...

La propuesta legislativa plantea establecer un buzón de denuncias anónimas en materia ambiental, como mecanismo para detectar de manera temprana posibles daños al entorno, fomentar la transparencia, proteger a los denunciantes de represalias y promover una mayor responsabilidad compartida entre ciudadanía y autoridades.

Jorge Ramos subrayó que las denuncias son una forma legítima de participación ciudadana, al permitir que las personas se involucren en la protección de lo que la ley establece como prohibido o digno de resguardo. “Las denuncias son comentarios y demandas formales motivadas por la insatisfacción social causada por daños observados”, señaló.

Desde el enfoque de la criminología verde, la iniciativa reconoce que los delitos y la justicia ambientales requieren una respuesta activa del Estado, así como la intervención de la sociedad en su prevención y atención. A diferencia de otros delitos más visibilizados, los crímenes contra el medio ambiente suelen quedar fuera del radar cotidiano, tanto en investigaciones como en políticas públicas.

El establecimiento de denuncias anónimas afirmó el legislador, puede fortalecer la cultura de la legalidad y la participación ciudadana, al permitir que las personas reporten irregularidades sin temor, combatir la corrupción e impunidad, y contribuir a una sociedad más justa, transparente y responsable.

“Es importante que se establezca este tipo de mecanismo de denuncia, además de los que ya contempla la Ley, para incentivar a la sociedad a manifestarse cuando observe que algo se está haciendo mal, y que sea la autoridad competente quien lo investigue”, concluyó Ramos Hernández.

En 11 meses, decomisan 20 t de metanfetamina en BC

Hace 3 días
(o)
26913

En los últimos 11 meses se aseguraron 20 toneladas de metanfetaminas, representa un incremento del 382% en decomisos.  - Foto: Cortesía.

En los últimos 11 meses, 20 toneladas de mentafetaminas con un valor de 640 millones de dólares fueron aseguradas en el Estado de Baja California.

...

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda lo destacó mediante un comunicado con motivo del trabajo coordinado entre las corporaciones que integran la Mesa de Seguridad en la Región, para estos resultados registrados entre octubre 2024 al 30 de agosto de 2025.

La mandataria estatal indicó que, de acuerdo con información de la Defensa, este aseguramiento representa un incremento del 382 por ciento, comparado con un periodo anterior.

“Dicho resultado refleja el fortalecimiento de la estrategia de seguridad implementada en la entidad para retirar sustancias ilícitas de las calles”, resaltó.

Agregó que, un ejemplo reciente, fue un operativo en Ensenada donde la Defensa y Guardia Nacional, aseguraron dos vehículos que transportaban más de 3 mil 600 kilogramos de metanfetamina.

“Lo que representó un golpe económico a grupos delictivos de alrededor de 116 millones de dólares”, refirió sobre los datos oficiales.

Marina del Pilar aseguró que estos resultados son fruto del trabajo conjunto entre autoridades estatales, federales y municipales para regresar la tranquilidad y la paz a las y los bajacalifornianos.

“En el informe de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se dio a conocer la reducción de homicidios de un 25 por ciento a nivel nacional, mientras que en Baja California esta cifra es del 36 ciento”, comentó.

La gobernadora subrayó que su administración “no bajará la guardia” y que las acciones para combatir al crimen organizado continuarán de manera firme, utilizando todos los recursos humanos y tecnológicos disponibles para priorizar la seguridad en Baja California.

Encuentran dos cuerpos desmembrados en Tijuana

Hace 3 días
(o)
26846

Hallan cuerpos desmembrados en Tijuana, autoridades localizaron restos humanos en dos hechos distintos.  - Foto: Cortesía.

Durante el sábado pasado, autoridades de seguridad reportaron el hallazgo de dos cuerpos desmembrados en diferentes puntos del municipio de Tijuana.

...

Conforme a los datos generales, uno de los casos correspondió a la colonia Montes Olímpicos. Ahí, al interior de un domicilio, hallaron partes humanas dentro de una bolsa negra a la que le echaron cal para intentar cubrir el olor.

Sin embargo, vecinos advirtieron de olores fétidos en un domicilio en el callejón Atenas. Al revisar, las autoridades encontraron un torso y una cabeza en una, mientras que en la otra había brazos y piernas. Las partes estaban en avanzado estado de descomposición.

El otro hecho documentado fue en la colonia Colas del Matamoros, sobre las calles Isaac Belmonte Tovar y Comisariados, lo que generó una amplia movilización policial.

En el sitio había una bolsa de reparto de Didi Food, donde fueron colocadas extremidades humanas. A un costado estaba una hielera de unicel con logotipos del Oxxo, con la cabeza y el torso, mismos que estaban envueltos en una cobija.

Además de los restos, fue encontrada una cartulina con el mensaje: “Vuelvan a intentarlo. Aquí seguimos presentes. Atte. Los Ver…”.

En ambos casos, tanto la policía municipal como de la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE) entre otras corporaciones federales, se hicieron cargo de las respectivas escenas del crimen.

BC, abandonada en el primer año de Sheinbaum: PAN

Hace 1 semana
(o)
28305

El PAN en Baja California critica el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum, critica que la entidad vive abandono, inseguridad y crisis en salud  - Foto: Cortesía.

La presidenta estatal del PAN en Baja California, Lizbeth Mata Lozano, afirmó que el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum ha sido un año de abandono y diversas crisis para la entidad, marcado por la inseguridad, el desabasto en salud y la ausencia de coordinación entre los gobiernos federal, estatal y municipales, todos encabezados por Morena.

...

Mata Lozano destacó que la inseguridad ha sido un problema grave en la entidad, ubicando a Baja California como el tercer estado más violento del país y segundo lugar en homicidios dolosos.

“La presidenta dice que camina con tranquilidad por las calles, mientras los ciudadanos viven con miedo. No se puede hablar de éxito cuando México sigue sumido en la violencia, los homicidios y los llamados cobros de piso, declaró.

La dirigente señaló que en materia de salud, Baja California enfrenta una grave crisis, con recortes presupuestales que han impactado gravemente los servicios médicos. Durante el primer semestre de 2025, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público recortó 1,043.3 millones de pesos para salud pública en Baja California, lo que representa una disminución histórica en la entidad. Ante esta situación, muchas familias han tenido que pagar sus propios tratamientos utilizando el recurso social del bienestar, evidenciando el abandono del sistema de salud.

Lamentó la pasividad del gobierno federal ante posibles vínculos con el crimen organizado, como la revocación de la visa a la gobernadora y su esposo, y la afectación de la relación binacional, reflejada en la falta de defensa de los migrantes, las constantes alertas de seguridad para visitar Baja California y el impacto económico derivado de aranceles y restricciones al comercio fronterizo.

Este primer año de Sheinbaum y los siete años de Morena han afectado al país con políticas electorales a modo, la eliminación de órganos autónomos y un Poder Judicial subordinado, evidenciando el debilitamiento institucional.

“Vimos un informe triunfalista, alejado de la realidad de las familias mexicanas”, concluyó Lizbeth Mata Lozano.

Regidor Adrián García critica a Morena por defender a Senador y olvidar a las víctimas

Redacción
Hace 1 semana
(o)
24061

l regidor del PAN, Adrián García, criticó que Morena se concentre en defender a un senador, mientras ignora tragedias que afectan a miles de mexicanos  - Foto: Cortesía.

El regidor del Partido Acción Nacional (PAN), Adrián García García, lanzó una dura crítica contra la dirigencia estatal de Morena, luego de que esta condenara los hechos ocurridos en el Senado, donde el legislador Alejandro “Alito” Moreno intentó agredir físicamente a Gerardo Fernández Noroña.

...

El edil señaló que la reacción de Morena resulta “hipócrita y desproporcionada”, cuestionando por qué el partido en el poder no muestra la misma indignación ni solidaridad ante las verdaderas tragedias que afectan a los mexicanos.

“¿Dónde está esa condena y esa empatía con los niños con cáncer que siguen sin medicamentos? ¿Con las madres buscadoras que, con sus propias manos, desentierran los restos de sus seres queridos porque la autoridad no lo hace? ¿Con los periodistas amenazados y amedrentados por quienes ostentan el poder? ¿Con los enfermos que mueren sin recibir medicinas ni atención médica de calidad? ¿Con los emprendedores que deben cerrar sus negocios por el cobro de piso o con quienes perdieron la vida por no ceder al crimen organizado mientras intentaban mantener a flote sus empresas y generar empleos?”, cuestionó el regidor.

García García calificó como “un acto de cinismo” que Morena se enfile para defender a un senador, en lugar de voltear a ver los problemas que realmente golpean a Ensenada, Baja California y al país.

“Se ven ridículos defendiendo a un político que ha demostrado tener doble cara: que criticaba los excesos y lujos de la clase política, pero que en los hechos solo deja la austeridad en el discurso, para el pueblo”, sentenció.

El regidor panista reiteró que la política no puede reducirse a pleitos en el Senado, cuando la violencia, la falta de medicinas, la inseguridad y la impunidad siguen arrebatándole sueños, vidas y dignidad a miles de bajacalifornianos.

Tres homicidios y un hombre privado de la libertad en San Quintín

Hace 2 semanas
(o)
12641

Tres personas fueron asesinadas y otra más privada de la libertad en distintos puntos de San Quintín  - Foto: Cortesía.

San Quintín.- Una serie de hechos violentos dejaron como saldo al menos tres personas muertas y una más privada de su libertad en distintos puntos del municipio de San Quintín, este martes 26 de agosto.

...

El primer hecho se reportó en la zona de Jesús María, a la altura del Paralelo 28, donde un hombre fue asesinado a balazos. Elementos de la Fiscalía General del Estado acudieron al sitio para realizar el levantamiento del cuerpo e iniciar con las investigaciones correspondientes.

Horas más tarde, en la colonia Santa Fe, perteneciente a la delegación Vicente Guerrero, se localizó el cuerpo sin vida de otro hombre. Las autoridades no han confirmado si se trató de una ejecución, aunque el área fue acordonada como escena del crimen.

Un tercer homicidio ocurrió en las dunas de Playitas, también dentro de la delegación Vicente Guerrero, donde se halló el cadáver de una persona del sexo masculino. Hasta el momento, no se ha informado si presentaba impactos de arma de fuego o signos de violencia.

Además de estos tres asesinatos, se reportó la privación ilegal de la libertad de una persona en otro punto de San Quintín. Aunque no se ha revelado la identidad de la víctima ni detalles del suceso, autoridades confirmaron que se ha abierto una carpeta de investigación.

Las cifras de violencia en esta región del sur de Ensenada siguen en aumento, mientras la población exige mayor presencia de las fuerzas de seguridad y respuestas efectivas por parte de las autoridades.

“El Mayo” Zambada se declara culpable en EU

Redacción
Hace 2 semanas
(o)
14550

El histórico capo del narcotráfico, Ismael “El Mayo” Zambada, se declaró culpable en EE.UU. Reconoció liderar al Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones más violentas del mundo.  - Foto: Cortesía.

Ismael Zambada García, alias “El Mayo”, considerado uno de los capos históricos del narcotráfico en México, se declaró culpable este lunes de liderar el Cártel de Sinaloa, organización criminal que durante décadas ha sido señalada como una de las más poderosas y violentas del mundo.

El sinaloense de 75 años aceptó su responsabilidad en dos cargos: ser el líder principal de una empresa criminal continua —el Cártel de Sinaloa— y de participar en una estructura de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado (RICO, por sus siglas en inglés).

...

La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, calificó la declaración de culpabilidad como un triunfo clave en la estrategia del gobierno de Donald Trump contra los cárteles:

“Este terrorista extranjero cometió crímenes atroces contra el pueblo estadounidense; ahora pagará por ellos pasando el resto de su vida tras las rejas en una prisión estadounidense”, declaró.

Por su parte, el director del FBI, Kash Patel, sostuvo que el fallo representa un momento de orgullo para las agencias de seguridad norteamericanas.

“Los fundadores de una organización narcotraficante notoriamente violenta, involucrada en asesinatos y corrupción, enfrentan las consecuencias de sus acciones. Nuestro trabajo no termina aquí”, advirtió.

La Administración para el Control de Drogas (DEA) también celebró el hecho. Terrance Cole, administrador de la agencia, subrayó la importancia del golpe contra Zambada:

“El Mayo lideró uno de los cárteles más mortíferos del mundo, introduciendo fentanilo, cocaína, heroína y metanfetamina en nuestras comunidades. Su declaración de culpabilidad demuestra que ningún jefe de cártel está fuera del alcance de la justicia”.

La sentencia de Zambada García fue programada para el 13 de enero de 2026, fecha en la que podría recibir cadena perpetua obligatoria por el cargo de liderar una organización criminal continua, además de otra posible cadena perpetua por el delito RICO. Como parte de su acuerdo, aceptó también una multa de 15 mil millones de dólares, considerada una de las más altas impuestas a un capo del narcotráfico.

La caída judicial de “El Mayo” se suma a la lista de procesos contra líderes del Cártel de Sinaloa en Estados Unidos, donde Joaquín “El Chapo” Guzmán cumple cadena perpetua desde 2019. Con la aceptación de culpabilidad de Zambada, las autoridades estadounidenses refuerzan el mensaje de que los máximos dirigentes del narcotráfico mexicano ya no son intocables.

Asesinan a hombre a balazos en cuartería de San Quintín

Hace menos de 1 mes
(o)
19911

Un hombre identificado como “El Cuate” fue asesinado a balazos dentro de una cuartería conocida como La Socarrona, señalada como presunto picadero.  - Foto: Cortesía.

Un hombre fue asesinado por disparos de arma de fuego en una cuartería ubicada sobre la calle Genaro Valladolid, en la colonia Cinco Mil, en el municipio de San Quintín. Una testigo informó que mientras barría la banqueta, observó llegar a dos personas armadas, un hombre y una mujer, quienes ingresaron a la cuartería y dispararon directamente contra un hombre identificado como Javier Coronado, alias El cuate.

De acuerdo con el reporte de la Policía Municipal, a las 13:45 horas del martes 18 de agosto se recibió una llamada al 911, a través del sistema C-5, en la que se informaba sobre una persona lesionada por proyectil de arma de fuego.

...

La víctima fue localizada en el interior de una cuartería conocida como La socorrona, lugar identificado por autoridades como un presunto "picadero".

Al arribar al sitio, agentes municipales confirmaron que en un cuarto de concreto se encontraba un hombre sin vida, boca abajo y con lesiones por arma de fuego. Agentes de la Fiscalía General del Estado se hicieron cargo de la escena del crimen.

Arrestan a presunto feminicida que lanzó a pareja de un segundo piso en Tijuana

Hace 1 mes
(o)
33302

Daniel “N” es acusado de golpear y arrojar a su pareja desde un segundo piso en 2019, causando su muerte días después.  - Foto: Cortesía.

La Agencia Estatal de Investigación, adscrita a la Unidad de Investigación Especializada en Delitos Contra la Vida, Zona Tijuana, cumplimentó una orden de aprehensión en contra de un hombre por el delito de feminicidio.

La Fiscal General del Estado, Dra. Ma. Elena Andrade Ramírez, dio a conocer sobre la persecución de presuntos responsables de la comisión de un delito, con el fin de llevarlos ante la justicia e investigar cada caso de forma exhaustiva.

...

La diligencia judicial se llevó a cabo el día 3 de agosto de 2025, a las 02:38 horas, sobre el Bulevar Bellas Artes, en la colonia Roberto de la Madrid.

Los hechos que dieron origen a esta acción judicial ocurrieron el día 30 de junio de 2019, aproximadamente a las 23:30 horas, cuando la víctima, se encontraba en el interior de un domicilio, ubicado en la colonia Otay Nueva Tijuana, junto a su concubino Daniel “N”. En ese lugar, el hoy imputado ejerció violencia física en contra de la víctima, golpeándola con puños y pies en distintas partes del cuerpo, provocando que ella saliera del departamento.

Posteriormente, el agresor la arrojó desde la segunda planta del inmueble, lo que ocasionó su caída al patio de la planta baja. Como consecuencia de la agresión, la víctima fue trasladada por paramédicos de la Cruz Roja a un hospital para su atención médica, donde falleció el 05 de julio de 2019, debido a un traumatismo craneoencefálico, según lo establecido en el certificado de necropsia médico-legal.

Como seguimiento e información recabada a través de investigaciones de gabinete y campo, ubicaron y detuvieron a Daniel “N”, en cumplimiento de la orden de aprehensión emitida por el Juez de Control del Poder Judicial del Estado de Baja California, por su presunta responsabilidad en el delito de feminicidio.

Al momento de su detención, se le informó sobre el motivo de la misma, se le leyeron sus derechos constitucionales, y fue puesto de inmediato a disposición de la autoridad judicial que emitió la orden.

La Fiscalía reiteró el compromiso con la investigación y persecución de los delitos que atenten contra la vida e integridad de las mujeres.

Asesinan a cuchilladas y queman cuerpo de nefrólogo de Mexicali

Redacción
Hace 1 mes
(o)
42429

El reconocido nefrólogo Jorge Zúñiga López fue asesinado brutalmente a cuchilladas en Mexicali; también intentaron quemar su cuerpo.  - Foto: Cortesía.

Un nefrólogo fue asesinado con arma blanca e incluso intentaron quemar su cuerpo, lo que ocasionó un incendio en el departamento donde vivía en el municipio de Mexicali, Baja California.

El ataque ocurrió durante la madrugada del miércoles 6 de agosto contra el doctor Jorge Zúñiga López, de más de 70 años y médico internista, especialista en diálisis y hemodiálisis, quien laboró durante gran parte de su trayectoria en hospitales y clínicas de Issstecali e Issste, con diferentes cargos.

...

Debido a las condiciones del crimen, la comunidad médica cachanilla se mostró consternada y compartió su pésame en distintos mensajes publicados en redes sociales; hasta el momento, las autoridades no han reportado algún detenido, o detenidos, por el asesinato.

Conforme a los datos policiales, el cuerpo de Jorge Zúñiga López fue encontrado en el departamento 10 de la avenida Obregón y Calle E, en la colonia Segunda Sección, de la capital bajacaliforniana.

De primera instancia fue alertado de un incendio en el sitio; al acudir los bomberos y controlar las llamas, detectaron el cuerpo del nefrólogo: posteriormente fue llevado al Servicio Médico Forense (Semefo), reportaron medios locales.

César Raúl González Vaca, director del Semefo, confirmó en rueda de prensa el ataque contra el doctor, de acuerdo a la información preliminar.

“La Agencia del Ministerio Público de Homicidios Dolosos nos envía el cuerpo, nos solicita la necropsia. Una vez realizada la misma se obtuvo como causa determinante del fallecimiento que son heridas producidas por mecanismo punzo-cortantes penetrantes de cuello y tórax, lo que seccionan grandes vasos… en el cuello tenemos venas y arterias carótidas y yugulares. Eso es lo que provoca el fallecimiento”, detalló el especialista.

Aunque no refirió el número de heridas, trascendió durante la tarde del miércoles que habían sido alrededor de 17.

“Nuestro querido compañero y amigo, el Dr. Jorge Zuñiga López, médico internista y nefrólogo, falleció el día de ayer. Durante los últimos dos años formó parte fundamental de nuestro equipo, dejando una huella imborrable en colegas, pacientes y amigos. Acompañamos con el corazón a su familia en este doloroso momento y nos unimos en oración por su eterno descanso, deseándole luz y trascendencia espiritual”, expresó el personal del establecimiento Clínica de la Piel.

Solicitan 200 órdenes de aprehensión por huachicol

señalan a agentes aduanales, militares, también al exgobernador de BC Ernesto Ruffo Appel
Redacción
Hace 2 días
(o)
37673

Entre los señalados está el exgobernador de Baja California y panista Ernesto Ruffo Appel, dueño de la comercializadora Ingemar, ligada al megadecomiso de combustibles en Coahuila.  - Foto: Cortesía.

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y la Fiscalía General de la República (FGR) alistan la ejecución de más de 200 órdenes de aprehensión contra funcionarios, empresarios y militares presuntamente vinculados al delito de huachicol fiscal, una red de contrabando de combustibles que operó durante varios años en el país.

Leer más...

Entre los señalados se encuentra el exgobernador de Baja California y militante del PAN, Ernesto Ruffo Appel, identificado como propietario de la comercializadora Ingemar, empresa ligada al megadecomiso de hidrocarburos registrado en Coahuila.

Agentes aduanales y militares bajo investigación

De acuerdo con fuentes federales, los procesos alcanzan a agentes aduanales, administradores, subadministradores y personal operativo de distintas aduanas en México, además de integrantes de las Fuerzas Armadas.

Las órdenes comenzaron a interponerse desde el 1 de agosto de 2025, a través de la FGR y fiscalías estatales ante jueces federales y locales, con el objetivo de desmantelar la red de complicidades que permitió el ingreso irregular de combustible al territorio nacional.

Huachicol fiscal en la mira

El llamado huachicol fiscal consiste en la importación ilegal de combustibles mediante empresas fachada, documentación alterada o triangulaciones financieras, lo que provoca pérdidas millonarias al erario y favorece al crimen organizado.

La investigación federal apunta a que esta práctica se mantuvo durante años con la participación de funcionarios de alto nivel y personal militar en activo.

El caso Ruffo Appel

El nombre de Ernesto Ruffo Appel, primer gobernador panista de Baja California y figura histórica del PAN, aparece entre los empresarios señalados. Fuentes oficiales indican que la comercializadora Ingemar, de la que es dueño, fue vinculada directamente al decomiso de hidrocarburos ocurrido en Coahuila, considerado uno de los más grandes en la historia reciente.

Las autoridades federales prevén que en los próximos días se comiencen a cumplir las órdenes de aprehensión, lo que podría derivar en procesos judiciales de alto impacto político y empresarial.

En julio, el panista, en un video transmitido en sus redes sociales, declaraba que todas sus operaciones estaban dentro del marco de la ley.

Daniel de la Rosa asume dirección jurídica del Ayuntamiento de Ensenada

sustituyó a Eleazar Lopez Quihuis quien fue designado Oficial Mayor
Redacción
Hace menos de 1 mes
(o)
171800

Daniel de la Rosa Anaya renunció la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en abril.  - Foto: Cortesía.

El ex Procurador de Justicia de Baja California Sur y de la extinta Secretaría de Seguridad Pública de Baja California, Daniel de la Rosa Anaya, se sumó al gabinete de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, como encargado de la Dirección Jurídica.

De la Rosa sustituyó a Eleazar López Quihuis quien fue designado Oficial Mayor del Ayuntamiento.

El 3 de abril Daniel de la Rosa Anaya renunció la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

El ahora funcionario municipal llegó a Baja California Sur un 12 de diciembre del 2017 en medio de una disputa entre células del Cártel de Sinaloa, le tocaron los conflictos del crimen organizado entre bandas asentadas en la entidad por parte de Los Chapitos contra las “Fuerzas Especiales Dámaso”, enviadas desde Sinaloa por Dámaso López Núñez “El Licenciado”.

Ocupa BC lugar 19 en extorsión a nivel nacional

Hace 1 mes
(o)
206887

unque el “cobro de piso” aumentó 7.4% en México, BC se ubica en el lugar 19 a nivel nacional.  - Foto: Cortesía.

En el primer semestre del 2025, la extorsión (“cobro de piso”) a nivel nacional aumentó un 7.4 por ciento y la entidad se posiciona en el lugar 19 en este tipo de delitos, por debajo de Colima y Chiapas, según fue mostrado durante la presentación de la Estrategia Estatal Contra la Extorsión en Baja California.

Conforme a los datos expuestos, las autoridades estatales aseguraron que mediante asesoría telefónica han evitado que a la población le cueste más de 13 millones de pesos caer en este crimen.

Leer más...

También destacó que actualmente hay 111 denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de extorsión, donde la mayoría se concentra en Tijuana con 93; en Ensenada van 14; y dos en Mexicali y Playas de Rosarito.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda recordó que las medidas serán en coordinación con las acciones impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Explicó que desde hace varios meses su administración ha trabajado en una estrategia que se alinea con el Plan Nacional de Seguridad y con los trabajos que lleva a cabo la Mesa Nacional de Seguridad, con el objetivo de salvaguardar el patrimonio de las familias y la integridad del sector empresarial.

Ávila Olmeda puntualizó que mediante esta estrategia garantizarán la confidencialidad de quienes denuncien dicho delito, incluso mediante denuncias anónimas, ya que muchas veces el temor a represalias inhibe que las y los ciudadanos alcen la voz.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Baja California, Laureano Carrillo Rodríguez, expuso que la estrategia tiene como ejes crear un Centro Coordinador y tres Centros especiales Antiextorsión.

A esto le siguen labores de inteligencia y operativos focalizados, atención y protección a víctimas, capacitación y fortalecimiento de operadores de la línea 089, además de acciones preventivas a nivel de participación ciudadana así como en materia digital y de policía cibernética.

“Durante el 2024 se evitó que 92 por ciento de los ciudadanos que llamaron a la línea 089 para denunciar intentos de extorsión fueran víctimas de ese delito en Baja California, lo que significó impedir pérdidas económicas por 13 millones 779 mil 911 pesos para esas personas”, citó.

Y la fiscal general Ma. Elena Andrade Ramírez mencionó que como resultado de las investigaciones del grupo antiextorsiones de esa corporación, en lo que va 2025 se han logrado 17 detenciones relacionadas con la comisión de dicho delito.

“Criminalizar desde más joven no resuelve problema”: Sheinbaum sobre Keila Nicole

Hace 2 meses
(o)
169507

 - Foto: Cortesía.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró que “criminalizar desde más jóvenes no resuelve el problema”, en torno al hecho de que el presunto feminicida de Keila Nicole Duarte Acevedo únicamente recibiría una condena máxima de cinco años al ser menor de edad.

La mandataria federal lo declaró este jueves en su conferencia matinal en Palacio Nacional, luego del cuestionamiento de una periodista sobre el crimen cometido en el poblado El Rosario, en San Quintín, contra la joven de 13 años por parte de un agresor de 16 años, en relación a Cristian Iván “N”.

Leer más...

Se le recordó a Sheinbaum Pardo que la familia exige que el muchacho sea juzgado como adulto.

“Nosotros estamos de acuerdo con la manera en que.. criminalizar desde más jóvenes no resuelve el problema. Hay una legislación que establece frente a un crimen mayor cuál es la responsabilidad de la persona, aunque sea menor de edad”, respondió la presidenta.

Agregó que San Quintín es una zona donde su administración va a intervenir “de manera integral”, además de referir que se un sitio caracterizado por su producción agrícola y la llegada de jornaleros migrantes que se quedan por poco tiempo.

“¿Por qué me refiero a esto? Una parte tiene que ver, evidentemente, con la responsabilidad personal frente a un crimen y que tiene que ser juzgado por las autoridades judiciales, pero la otra parte tiene que ver con un problema social que hay en particular en San Quintín y otros lugares”, mencionó.

La familia de Keila Nicole se manifestó en la pasada visita de Claudia Sheinbaum Pardo, el 12 de julio, pero no alcanzó a exponer el caso frente a la mandataria federal.

Cristian Iván “N” fue recientemente vinculado a proceso por feminicidio agravado por la Agencia Estatal de Investigación y la Fiscalía Especializada en Adolescentes de la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE).

El temor de los manifestantes radica en que, debido a su edad, el acusado podría recibir una condena máxima de solo cinco años de internamiento, como lo establece la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, lo que consideran insuficiente y alejado de la gravedad del crimen.

Ante atroz asesinato de Keila, proponen diputados juzgar a que adolescentes como adultos

Cuando mayores de 12 años y menores de 18, cometan delitos graves y dolosos
Redacción
Hace 2 meses
(o)
6298

Diputados proponen juzgar como adultos a adolescentes que cometan crímenes atroces, tras el brutal asesinato de Keila, de 14 años.  - Foto: Cortesía.

Luego de que un adolescente fuera señalado de dar muerte a una menor de 14 años, a quien además desmembró, diputados locales presentaron una iniciativa de reforma al artículo 18 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

El objetivo de que adolescentes mayores de doce años y menores de dieciocho que cometan delitos graves con dolo, puedan ser juzgados bajo el sistema aplicable a personas adultas, fue presentada por diputada Dunnia Montserrat Murillo López y el diputado Juan Manuel Molina García.

Leer más...

La propuesta establece que dicha medida será excepcional y sólo procederá cuando exista una evaluación judicial sobre el nivel de madurez y discernimiento del adolescente, garantizando siempre el respeto a sus derechos humanos y salvaguardas procesales especiales.

Las penas, en todo caso, deberán considerar su desarrollo integral y su reintegración social.

La iniciativa surge ante la creciente participación de adolescentes en delitos de extrema violencia, muchas veces vinculados a la delincuencia organizada, lo que ha generado un clamor social por respuestas más firmes y proporcionales.

De acuerdo con los promoventes, el actual sistema de justicia penal para adolescentes —basado en la rehabilitación y la reinserción— ha sido fundamental, pero requiere ajustes en casos donde la intencionalidad del acto y el daño causado equiparan la responsabilidad penal de una persona adulta.

“Se trata de introducir una excepción cuidadosamente delimitada, que permita juzgar como adultos a quienes, siendo adolescentes, cometan crímenes atroces con plena conciencia del daño que causan”, puntualizaron.

La reforma busca reequilibrar la balanza entre el interés superior del adolescente y el derecho de las víctimas y de la sociedad a una justicia efectiva, al permitir que casos excepcionales reciban una respuesta proporcional sin dejar de lado las garantías para los menores.

También se espera que esta medida funcione como un freno para adolescentes que consideren involucrarse en delitos graves. Saber que podrían ser juzgados como adultos si cometen un crimen con dolo; es decir, con plena intención, enviaría un mensaje claro: habrá consecuencias proporcionales a la gravedad del acto. Con esto, se busca reducir la participación de jóvenes en actividades violentas o ligadas al crimen organizado.

Finalmente, se destaca que esta propuesta responde también a la necesidad de restaurar la confianza ciudadana en el sistema judicial y reafirmar el Estado de Derecho, asegurando que las consecuencias legales correspondan a la gravedad del acto cometido, incluso cuando el infractor sea menor de edad.

Cabe señalar que en caso de ser aprobada en Comisiones y posteriormente en el Pleno de la XXV Legislatura, el proyecto de reforma será turnado al Congreso de la Unión por tratarse de una reforma constitucional, donde deberá abrirse un debate a nivel nacional y tomarse una decisión sobre este cambio, que busca hacer justicia y evitar que este sector de la población vuelva a cometer delitos que afectan a toda la sociedad.

Descarta Marina del Pilar procesar como adulto al menor implicado en asesinato de Keila Nicole en El Rosario

Afirma gobernadora que se aplicará todo el peso de la ley dentro del marco legal federal

La gobernadora Marina del Pilar explicó que la ley federal impide procesar como adultos a menores, pero aseguró que aplicarán “todo el peso de la ley”.  - Foto: Cortesía.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda descartó que el menor de 16 años detenido por el asesinato de la niña Keila Nicole en la delegación El Rosario, en San Quintín, pueda ser procesado como adulto, debido a los límites establecidos por la legislación federal y tratados internacionales en materia de justicia para adolescentes.

Durante una visita a San Quintín este lunes, la mandataria estatal fue cuestionada sobre el caso que ha conmocionado a la comunidad bajacaliforniana desde la semana pasada. En respuesta, sostuvo que se aplicará “todo el peso de la ley” posible dentro del marco legal vigente, al tratarse de un crimen cometido con “crueldad y premeditación”.

Leer más...

“Es un tema lamentable que nos ha dolido a todos y todas en Baja California […]. Es un hecho que no quedará impune”, declaró Ávila Olmeda, quien también informó que ha mantenido comunicación directa con la fiscal general del estado, María Elena Andrade Ramírez, y con la madre de Keila Nicole, la víctima de este homicidio que ha generado una fuerte indignación social.

La gobernadora reiteró que, aunque la ciudadanía de El Rosario ha expresado su deseo de que el presunto responsable sea juzgado como adulto, esto no es legalmente posible. “La normatividad es federal, incluso va de la mano con los tratados internacionales de los cuales México es parte, y en México los menores son considerados niños hasta que cumplan los 18 años”, puntualizó.

Asimismo, reconoció la necesidad de una “revalorización” de las leyes en torno a los adolescentes en conflicto con la ley, especialmente en casos de alta violencia. “Estos hechos llevan a replantearnos esta situación. Entiendo la molestia, me sumo a las molestias de la familia, residentes y bajacalifornianos, porque es un hecho que nos dolió a todos”, concluyó.

Keila Nicole fue localizada sin vida la semana pasada, y desde entonces, vecinos y familiares han exigido justicia y mayores garantías de seguridad en la comunidad. El menor presuntamente implicado permanece detenido mientras se desahogan las investigaciones correspondientes.

Matan a un hombre en Camalú y dejan narcomanta

La FGE se hizo cargo de la escena
Redacción
Hace 3 meses
(o)
10467

Un hombre fue asesinado la madrugada del lunes en la colonia Tierra y Libertad. Junto al cuerpo, dejaron una narcomanta.  - Foto: Cortesía.

Un hombre fue asesinado a balazos la madrugada de este lunes 23 de junio en la colonia Tierra y Libertad, en la delegación Camalú, en San Quintin, donde además fue localizada una narcomanta con un mensaje atribuido a un grupo del crimen organizado.

El ataque ocurrió alrededor de las 00:40 horas sobre la calle San Pedro Mártir, donde vecinos reportaron detonaciones de arma de fuego y un cuerpo tirado en la vía pública.

Leer más...

Elementos de la Policía Municipal confirmaron en el sitio la presencia de un masculino con lesiones visibles por proyectil de arma de fuego. Paramédicos que acudieron al lugar determinaron el fallecimiento.

A un costado del cuerpo fue hallada una manta con amenazas:

“se les acabo el tiempo, a todos al que apoye a los árzate,mercenario, sierra Sargento, marino pantera, a abrance a tiempo o asi termina puercos tiene poco tiempo llego la limpia att: nueva era putos”.

Las autoridades acordonaron el área para dar paso a las investigaciones correspondientes. La Fiscalía General del Estado (FGE) quedó a cargo del levantamiento del cuerpo y del inicio de la carpeta de investigación por homicidio.

Hallan a dos hombres asesinados a la orilla de la carretera Ensenada-Tecate

La fiscalía investiga el crimen
Redacción
Hace 3 meses
(o)
4592

Esta mañana fueron localizados dos cuerpos con heridas de bala a un costado de la carretera Ensenada-Tecate.  - Foto: Cortesía.

Los restos de dos hombres fueron localizados los cuerpos de dos hombres a un costado de la carretera Ensenada-Tecate, en las inmediaciones del poblado San Antonio de las Minas.

De acuerdo con el reporte aproximadamente a las 06:30 horas, de este viernes 13 de junio, la Policía Municipal encontró que ambas víctimas presentaban lesiones visibles producidas por proyectil de arma de fuego y ya no contaban con signos vitales al momento del hallazgo.

Leer más...

La zona fue acordonada por elementos de seguridad mientras agentes de la Fiscalía General del Estado realizaban las diligencias correspondientes. Hasta el momento, no se ha informado la identidad de las víctimas.

Vinculan a proceso a sujeto por un homicidio en la Marquez de León

El crimen ocurrió en el 2020
Hace 4 meses
(o)
117891

José Antonio “N” fue vinculado a proceso por un homicidio ocurrido en 2020. La FGE logró su detención en mayo tras años de investigación.  - Foto: Cortesía.

La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, obtuvo la vinculación a proceso de José Antonio “N” por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio calificado con ventaja, derivado de hechos ocurridos el 31 de diciembre de 2020 en la colonia Márquez de León, en el municipio de Ensenada.

Este resultado es producto del trabajo de investigación diligente realizado por la Fiscalía, que permitió reunir los elementos de prueba suficientes para identificar al imputado como uno de los participantes en el hecho.

Leer más...

De acuerdo con la carpeta de investigación, el día de los hechos, alrededor de las 10:50 horas, la víctima, Marcial Moran Blanco, se encontraba fuera de un puesto de comida cuando José Antonio “N”, en compañía de otro individuo, le disparó en múltiples ocasiones con un arma de fuego, causándole la muerte en el lugar.

Tras el ataque, los agresores huyeron en un vehículo Mercedes Benz, color gris, conducido por un tercer sujeto.

Como parte del seguimiento a la investigación, el 18 de octubre de 2024 un Juez de Control concedió la orden de aprehensión contra José Antonio “N”, la cual fue ejecutada el 6 de mayo de 2025 por elementos de la Agencia Estatal de Investigación.

Durante la audiencia inicial, realizada el 7 de mayo de 2025, el imputado se acogió al plazo constitucional. Finalmente, el 12 de mayo de 2025, el Juez de Control dictó auto de vinculación a proceso y ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa. Se concedió un plazo de seis meses para el cierre de la investigación complementaria, con vencimiento el 12 de noviembre del presente año.

La Fiscalía General del Estado reitera su firme compromiso con el esclarecimiento de los delitos que atentan contra la vida, así como con la aplicación de la ley para garantizar justicia a las víctimas.

Editorial
La reforma judicial: sin pueblo no hay justicia
2025-06-02 17:35:47
...
...

El origen de la reforma judicial fue uno de los principales objetivos —por no decir caprichos— del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Aún es demasiado pronto para decir si fue exitosa o no, pero ha fallado justo donde más esperanzas habían depositado sus impulsores: la participación popular.

Más información...

Solo el 13 por ciento del padrón electoral acudió a votar. Se abre así un panorama inédito, para el cual no existe manual ni guía clara de qué sigue.

Hay una razón por la cual López Obrador no pudo avanzar en su primer intento de reforma: no tenía la mayoría suficiente en el Congreso. Le tomó todo un sexenio lograr ese control legislativo que, al final, permitió la aprobación exprés. Aun así, la reforma se saltó pasos fundamentales: la deliberación, el consenso y, sobre todo, la incorporación de críticas de juristas, académicos y actores clave del Poder Judicial.

Cabe recordar que esta controvertida reforma avanzó gracias al triunfo aplastante de Claudia Sheinbaum y a la traición del priista Miguel Ángel Yunes en los últimos momentos del sexenio. Solo así fue posible sostener este proyecto político, que continuó entre huelgas y paros dentro del sistema judicial.

Durante todo el proceso, no hubo un verdadero debate público que explicara a la ciudadanía de qué trataba la reforma, por qué era necesaria, y cómo el sistema judicial mexicano está viciado: jueces que operan bajo amenazas o sobornos, más del 90 por ciento de los delitos impunes, y miles de personas inocentes en prisión preventiva o esperando una sentencia que no llega.

Eso faltó: involucrar a la ciudadanía. Y ahora, lo que falló fue precisamente la participación ciudadana.

El mensaje es claro para México: la voluntad del pueblo no puede reducirse al 13 por ciento del electorado. Lo que sigue ahora es evitar que esta transformación derive en una crisis mayor en la impartición de justicia, que comprometa la autonomía del Poder Judicial y lo convierta en un instrumento político. De ser así, México habrá perdido la justicia en nombre de la democracia.

Buscan hasta 8 años de cárcel para quien practique “halconeo” en BC

Hace menos de 1 mes
(o)
109526

Se sancionará también a quienes instalen cámaras para vigilar autoridades o intervenir transmisiones oficiales.  - Foto: Cortesía.

Hasta ocho años de cárcel se dará a la personas que intervengan o alteren sistemas de videovigilancia, popularmente conocido como “halconeo” con la intención de cometer actividades delictivas, según una iniciativa que enviará la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda al Congreso de Baja California.

La mandataria estatal lo dio a conocer este miércoles durante su conferencia matinal, donde refirió que han trabajado de manera conjunta con el diputado local inicialista, Jorge Ramos, además de referir lo que han hecho durante su administración para combatir este tipo de prácticas del crimen organizado.

Leer más...

“Hemos retirado, en esta administración, más de mil 600 cámaras de procedencia desconocida, de las cuales -la mayoría- corresponden justamente a este año”, citó Ávila Olmeda.

Posteriormente, mostró a la prensa la iniciativa firmada y de la que se preveía su entrega para este día.

Juan José Pon Méndez, consejero jurídico del gobierno estatal, explicó que es una iniciativa de reforma al Artículo 317 Ter (tercera versión) del Código Penal, con el propósito de reformar la conducta penal conocida como “halconeo”.

El abogado recordó que esto consiste en sancionar a las personas que obtengan información de alguna institución de seguridad pública, o de procuración de justicia, y la comparta con otra persona a través de cualquier medio con el propósito de, entre otros, cometer, planear o cubrir algún delito.

“En primer lugar vamos a incrementar la sanción penal: de 1 a 3 años pasaría de 5 a 8 años de prisión. Asimismo estamos previendo nuevas conductas como la de intervenir, alterar o dañar el sistema de videovigilancia si se encuentra instalado en las vialidades públicas o en inmuebles donde se preste algún servicio público”, detalló.

Pon Méndez agregó que también sancionarán la instalación estos sistemas para los supuestos anteriores de vialidades o inmuebles públicos.

“Aquí sí es importante recalcar que no se va a sancionar, que no es un delito, que los particulares continúen instalando, o utilizando, cámaras de videovigilancia en sus domicilios”, aclaró.

Se están estableciendo nuevas causales consideradas como agravantes del delito, prosiguió el funcionario, que consiste en sancionar con mayor rigor, hasta en una mitad más de la pena correspondiente, a exservidores públicos o servidores públicos de alguna institución de seguridad pública, de procuración de justicia o de la administración de justicia.

“De igual forma se sanciona a las personas que utilicen cualquier clase de equipo que permita intervenir canales o transmisiones oficiales de instituciones públicas de seguridad o de procuración de justicia para obtener información”, remarcó el abogado.

Marina del Pilar entró en funciones el 1 de noviembre de 2021, por lo que sería aproximadamente 427 cámaras retiradas por año en Baja California, en 3 años y 9 meses de lo que va de su administración, o un promedio de 36 por mes.

Exige PAN aclarar presunta revocación de visa a presidenta de Mexicali

Se pronunció la titular estatal del partido, Lizbeth Mata

La dirigente estatal Lizbeth Mata pidió aclarar la presunta revocación de la visa de la alcaldesa de Mexicali y su esposo.  - Foto: Cortesía.

La presidenta estatal del PAN, Lizbeth Mata, exigió a la alcaldesa de Mexicali, Norma Alicia Bustamante, aclarar públicamente la información difundida por medios de comunicación que señala la presunta revocación de su visa de turista por parte del Gobierno de Estados Unidos, así como la de su esposo, funcionario del COEPRA.

Si bien, la alcaldesa Norma Bustamante ya salió a decir que solo la visa de su esposo Luis Guerrero, fue retenida por las autoridades de Estados Unidos, no hay claridad de los motivos,

Leer más...

“Primero la gobernadora Marina del Pilar Ávila y su esposo Carlos Torres, y ahora la presidenta municipal de Mexicali y su esposo. Esto exige explicaciones claras a la ciudadanía”, señaló Mata Lozano.

La dirigente panista recordó que esta información se da en el marco de la más reciente alerta del Departamento de Estado de Estados Unidos, que restringe el viaje al Valle de Mexicali por riesgos de terrorismo, crimen y secuestro.

“No es cualquier contexto: es un momento en que Baja California es exhibida a nivel internacional como un lugar con control territorial del crimen y con autoridades incapaces de garantizar la seguridad”, advirtió.

Lizbeth Mata subrayó que la ciudadanía merece saber si esta presunta revocación está relacionada con investigaciones o señalamientos más serios.

“No basta con guardar silencio y esperar que el tema se olvide. La alcaldesa debe responder de frente y con transparencia”, señaló.

Familiares identifican a Arturo Talamantes Pompa, operador de pipa desaparecido el 19 de julio

Redacción
Hace 2 meses
(o)
159760

Confirman que el cuerpo hallado en Las Brisas es de Arturo Talamantes, operador de pipa secuestrado el 19 de julio en Díaz Ordaz.  - Foto: Cortesía.

El cuerpo localizado el pasado jueves en las inmediaciones de la colonia Las Brisas, al sur del municipio de Ensenada, fue identificado como Arturo Talamantes Pompa, trabajador del volante que había sido reportado como desaparecido tras ser privado de su libertad en el ejido Díaz Ordaz, delegación Punta Colonet.

De acuerdo con información confirmada por familiares, Talamantes fue visto por última vez el 19 de julio, cuando conducía una pipa de agua por un camino de la zona. Fue interceptado por sujetos armados, quienes lo obligaron a descender del vehículo y se lo llevaron por la fuerza.

Leer más...

La Fiscalía General del Estado había emitido una pesquisa el pasado 22 de julio, solicitando la colaboración ciudadana para obtener datos que permitieran su localización.

Días después, un cuerpo fue hallado cerca de un camino de terracería en la colonia Las Brisas, en el sur del municipio. La confirmación de su identidad se dio este domingo, cuando la familia de Arturo Talamantes reconoció oficialmente los restos.

Hasta el momento, las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos y dar con los responsables de este crimen que ha causado consternación en la comunidad.

Asesinan a un hombre en la colonia Reforma

Autoridades localizan arma, casquillos y rastro de sangre
Hace 2 meses
(o)
4880

Un hombre fue hallado sin vida con un disparo en el pecho, junto a un cuchillo, una escopeta y rastros de sangre, en la colonia Reforma.  - Foto: Cortesía.

Un hombre aún no identificado fue asesinado con un disparo de arma de fuego en la colonia Reforma, informaron agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM).

El hecho se reportó a las 06:25 horas de este jueves 17 de julio, en la intersección de las calles Guadalupe Victoria y Miguel Alemán. Los oficiales implementaron un operativo en la zona residencial tras detectar diversos indicios relacionados con el crimen.

Leer más...

El cuerpo de la víctima presentaba una herida por arma de fuego en el tórax. Cerca del cadáver se encontraron una escopeta de perdigones, un cuchillo con mango de plástico negro y hoja metálica, así como un reloj con extensible del mismo color, todos con manchas visibles de sangre.

Los agentes siguieron un rastro hemático sobre la calle Miguel Alemán, donde localizaron dos casquillos percutidos y un vehículo sedán Kia con un impacto de bala en el cristal derecho. A unos metros del auto también hallaron un martillo tirado sobre el asfalto.

Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudieron al lugar para levantar evidencia e iniciar las investigaciones correspondientes.

Fiscalía condena homicidio de subcomandante en Mexicali

Reforzarán labores para esclarecer el crimen
Hace 2 meses
(o)
150678

La Fiscal General del Estado condenó el crimen del mando policiaco en la Zona Valle y aseguró que el ataque fue planeado.  - Foto: Cortesía.

La Fiscal General del Estado, Ma. Elena Andrade Ramírez, condenó enérgicamente el homicidio del subcomandante de la Zona Valle, ocurrido la noche del 14 de julio, y aseguró que se trabaja de manera inmediata y coordinada para esclarecer los hechos y dar con los responsables.

En conferencia de prensa, la Fiscal General estuvo acompañada por el Secretario de Seguridad Ciudadana, General Laureano Carrillo Rodríguez, y el Director de Seguridad Pública Municipal de Mexicali, Luis Felipe Chan Baltazar, quienes refrendaron la estrecha colaboración entre corporaciones. De acuerdo con el reporte del C5, el ataque se registró en el fraccionamiento Villa Lomas Altas, donde fue localizado sin vida el mando policiaco; el cual tras los primeros indicios apunta a un ataque planeado.

Leer más...

Las autoridades reiteraron en la Mesa de Seguridad Estatal el compromiso de redoblar esfuerzos, fortalecer las labores de inteligencia y patrullaje, y garantizar la seguridad de la ciudadanía y del personal operativo en todo el estado de Baja California.

Detiene ICE a Julio César Chávez Jr. enfrenta deportación

Por vínculos con el Cártel de Sinaloa y delitos relacionados con armas
Redacción
Hace 2 meses
(o)
117386

Julio César Chávez Jr., detenido por ICE en EE. UU. El boxeador mexicano es señalado por vínculos con el Cártel de Sinaloa  - Foto: Cortesía.

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) informó la detención del boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. por parte de agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), debido a su vinculación con el crimen organizado y su situación migratoria irregular. Las autoridades lo procesan actualmente para su deportación expedita.

Chávez Jr., ciudadano mexicano, cuenta con una orden de aprehensión activa en México por su presunta participación en delitos de delincuencia organizada, tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos. Según DHS, también se le considera afiliado al Cártel de Sinaloa, organización señalada por el gobierno estadounidense como grupo terrorista extranjero.

Leer más...

El boxeador ingresó legalmente a Estados Unidos en agosto de 2023 con una visa de turista B2, vigente hasta febrero de 2024. Posteriormente, el 2 de abril de 2024, presentó una solicitud de residencia permanente basada en su matrimonio con una ciudadana estadounidense. Sin embargo, las autoridades identificaron que su cónyuge mantenía vínculos previos con un hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa.

El 17 de diciembre de 2024, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los EE. UU. (USCIS) notificó a ICE que Chávez representaba una amenaza grave para la seguridad pública. No obstante, registros internos indicaban que no era una prioridad de deportación.

Incluso tras dicha advertencia, el 4 de enero de 2025 se le permitió reingresar al país por el puerto de entrada de San Ysidro, bajo un permiso especial conocido como “parole”. Tras detectarse varias declaraciones falsas en su solicitud migratoria, se le declaró removible el pasado 27 de junio.

La detención fue realizada el 2 de julio en Studio City, California.

La subsecretaria del DHS, Tricia McLaughlin, declaró: “Este afiliado al Cártel de Sinaloa, con orden de aprehensión activa por tráfico de armas y explosivos, fue arrestado por ICE. Es indignante que la administración anterior lo haya señalado como amenaza para la seguridad pública, pero no priorizara su expulsión, permitiendo su salida y reingreso al país. Bajo el presidente Trump, nadie está por encima de la ley, ni siquiera los atletas famosos”.

Antecedentes penales en EE. UU. y México:

• 22 de enero de 2012: Arrestado por la Patrulla de Caminos de California por conducir bajo los efectos del alcohol y sin licencia. Condenado a 13 días de cárcel y 36 meses de libertad condicional.

• 14 de enero de 2023: Un juez en México emitió una orden de aprehensión por delincuencia organizada y tráfico de armas.

• 7 de enero de 2024: Arrestado por el Departamento de Policía de Los Ángeles por posesión ilegal de armas de asalto y fabricación/importación de rifles de cañón corto. Fue declarado culpable de estos delitos.

Arropa Estado a Luis Felipe Chan

Director “relámpago” en Ensenada y Mexicali
Hace 3 meses
(o)
167157

Luis Felipe Chan, criticado por su gestión en Ensenada y Mexicali, ahora ocupará un puesto estratégico en la coordinación de corporaciones.  - Foto: Cortesía.

Luis Felipe Chan Baltazar, ex director de Seguridad Pública Municipal de Ensenada y de Mexicali, fue designado este lunes como secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana en Baja California.

Lo anterior fue dado a conocer por el general Laureano Carrillo Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en rueda de prensa para presentar los nuevos mandos administrativos y operativos.

Leer más...

“El maestro Chan, dada su experiencia que tiene en seguridad pública por eso fue invitado a trabajar con nosotros, a colaborar. Estamos haciendo buen equipo y aprovechando su experiencia que tiene en temas de seguridad. Creo que vamos a salir muy fortalecidos como institución”, aseguró Carrillo Rodríguez.

El secretario agregó que también servirá para “el desarrollo de los apoyos a las demás corporaciones municipales”.

De acuerdo con los registros de prensa, Luis Felipe Chan Baltazar entró en octubre de 2019 al entonces XXIII Ayuntamiento de Ensenada, presidido por el ahora senador Armando Ayala Robles.

Sin embargo, salió el 20 de mayo de 2022, para ser sustituido por Adrián Ortiz Ortiz, quien a los cinco meses fue relevado por el Mayor de Infantería, David Armando Sánchez González.

Tanto Chan Baltazar como Ortiz Ortiz fueron fuertemente criticados por sus pobres resultados en los crímenes de alto impacto, principalmente por los homicidios registrados en el municipio.

Además, sobre Tijuana, en el 2017 también salió “por motivos personales” de la Secretaría de Seguridad Pública de Tijuana, donde duró 10 meses

Algunos de los otros nombramientos fueron:

Cecilia González Acero, subsecretaria de Seguridad Ciudadana

Álvaro Ferando Munguía Martínez, director de Administración

Nancy Luz Medina Corral, directora de Planeación y Desarrollo

Jorge Eduardo Montero Álvarez, director del Instituto de Estudios de Prevención y Formación Interdisciplinaria (academia que se encuentra en Tecate),

Jacobo Bermúdez Jacobo, jefe de Recurso Humanos

Teniente Óscar García, quien apoyará con el parque vehicular

Teniente Coronel Jorge Enrique Medina, coordinador general operativo

Mayor de Infantería, Juan Ventura Quiroz, en la Coordinación General del Centro Estatal de Inteligencia

Oziel Arturo García Hernández, director de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana

Joel Héctor Manuel Valenzuela Bernal, director de Investigación

Mayor Samuel Rodríguez Valentín, director de Inteligencia

Ana Lilia Delgadillo Camargo, coordinadora del Escuadrón Violeta

“Cuando yo llegué aquí, casi todos los mandos como ellos eran militares. Hoy en día, somos pocos los militares que estamos aquí. Creo que estamos nada más el teniente coronel y yo. Los demás, les dimos la oportunidad a los compañeros de la Fuerza Estatal, pero sobre todo a los compañeros de Baja California, que por años han servido a la institución”, puntualizó el general Laureano Carrillo Rodríguez.