“El Mayo” Zambada se declara culpable en EU


El histórico capo del narcotráfico, Ismael “El Mayo” Zambada, se declaró culpable en EE.UU. Reconoció liderar al Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones más violentas del mundo. - Foto: Cortesía.
Ismael Zambada García, alias “El Mayo”, considerado uno de los capos históricos del narcotráfico en México, se declaró culpable este lunes de liderar el Cártel de Sinaloa, organización criminal que durante décadas ha sido señalada como una de las más poderosas y violentas del mundo.
El sinaloense de 75 años aceptó su responsabilidad en dos cargos: ser el líder principal de una empresa criminal continua —el Cártel de Sinaloa— y de participar en una estructura de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado (RICO, por sus siglas en inglés).
La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, calificó la declaración de culpabilidad como un triunfo clave en la estrategia del gobierno de Donald Trump contra los cárteles:
“Este terrorista extranjero cometió crímenes atroces contra el pueblo estadounidense; ahora pagará por ellos pasando el resto de su vida tras las rejas en una prisión estadounidense”, declaró.
Por su parte, el director del FBI, Kash Patel, sostuvo que el fallo representa un momento de orgullo para las agencias de seguridad norteamericanas.
“Los fundadores de una organización narcotraficante notoriamente violenta, involucrada en asesinatos y corrupción, enfrentan las consecuencias de sus acciones. Nuestro trabajo no termina aquí”, advirtió.
La Administración para el Control de Drogas (DEA) también celebró el hecho. Terrance Cole, administrador de la agencia, subrayó la importancia del golpe contra Zambada:
“El Mayo lideró uno de los cárteles más mortíferos del mundo, introduciendo fentanilo, cocaína, heroína y metanfetamina en nuestras comunidades. Su declaración de culpabilidad demuestra que ningún jefe de cártel está fuera del alcance de la justicia”.
La sentencia de Zambada García fue programada para el 13 de enero de 2026, fecha en la que podría recibir cadena perpetua obligatoria por el cargo de liderar una organización criminal continua, además de otra posible cadena perpetua por el delito RICO. Como parte de su acuerdo, aceptó también una multa de 15 mil millones de dólares, considerada una de las más altas impuestas a un capo del narcotráfico.
La caída judicial de “El Mayo” se suma a la lista de procesos contra líderes del Cártel de Sinaloa en Estados Unidos, donde Joaquín “El Chapo” Guzmán cumple cadena perpetua desde 2019. Con la aceptación de culpabilidad de Zambada, las autoridades estadounidenses refuerzan el mensaje de que los máximos dirigentes del narcotráfico mexicano ya no son intocables.