Buscar:

∣ Actualizado hoy a las 11:36

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

∣ Actualizado hoy a las 11:36

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

Amplían frecuencia de vuelos a Mexicali por Serie del Caribe

Nicté Madrigal
Hace 9 meses
(o)
14123

Con motivo de la Serie del Caribe 2025, la conectividad aérea de Mexicali se fortalecerá con más de 50 frecuencias adicionales en 5 rutas operadas por la aerolínea Volaris, anunció el secretario de Turismo de Baja California.

Miguel Aguíñiga Rodríguez, detalló que se tendrá una capacidad de 186 pasajeros por vuelo adicional, a fin de atender la demanda generada por este evento deportivo que se celebrará del 31 de enero al 7 de febrero en El Nido de los Águilas.

Estas nuevas frecuencias mejorarán la conexión con Hermosillo, Culiacán, Los Mochis, Guanajuato y Ciudad de México, lo que facilitará el acceso a Mexicali para las y los asistentes de la Serie del Caribe.

El funcionario destacó que el evento deportivo más importante de Latinoamérica, contará con la participación de los equipos campeones de las ligas invernales de Venezuela, Puerto Rico, República Dominicana y México.

Japón tendrá presencia como invitado especial, atrayendo a miles de aficionados del béisbol, medios de comunicación y visitantes internacionales a la capital del estado.

Las y los interesados pueden adquirir sus vuelos visitando: www.volaris.com

Prevén que huracán “Lorena” pierda fuerza el jueves

Hace 1 semana
(o)
19786

Autoridades confirmaron que alcanzó categoría 2, con lluvias y vientos fuertes en gran parte de BCS.  - Foto: Cortesía.

Debido a que la tormenta tropical “Lorena” evolucionó a huracán categoría 1 y se prevé su cambio a categoría 2, el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, informó de la cancelación de clases, labores escolares, y suspensión de labores en oficinas estatales, a partir de este miércoles 3 de septiembre.

...

Lo anterior para los cinco municipios de dicha entidad y como parte de las medidas tomadas en la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, cuyos integrantes sesionaron a las 06:00 horas.

Mediante su perfil público de redes sociales, Castro Cosío resumió los acuerdos tomados, con la finalidad de mantener a salvo a la población.

“A partir de las 8:00 AM quedan liberadas las casetas de cobro en Los Cabos. Asimismo, se abrieron los albergues temporales del Plan A para quien los necesite. Los aeropuertos de Loreto, Los Cabos y La Paz operan con normalidad, es importante que si tienen vuelos programados estén en comunicación con las aerolíneas respectivas”, detalló.

Agregó que el transporte público en Los Cabos queda suspendido hasta nuevo aviso y los puertos están cerrados a embarcaciones menores.

El mandatario estatal aseguró que “hay suficiente abasto de alimentos y gasolina”, además de recomendar a la población que evite hacer compras de pánico.

El consejo también determinó suspender clases y labores escolares en todo el Estado.

Como parte de la información, recordó que existen 19 refugios en Cabo San Lucas, San José del Cabo, Miraflores, Santiago y La Rivera, con alojo para más de 2 mil personas.

Acuerdos tomados a las 12:00 horas

Para la segunda sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, llevada a cabo al mediodía, las autoridades indicaron que el huracán “Lorena” se localizaba a 230 km de Cabo San Lucas, con vientos máximos sostenidos de 130 km/h y rachas de hasta 160 km/h.

“De acuerdo con el pronóstico, hacia las 6:00 PM de hoy, continuará intensificándose hasta alcanzar categoría 2; sin embargo, a partir de la tarde del jueves comenzará a debilitarse. Continuarán las lluvias durante la tarde-noche de hoy y mañana en gran parte del estado”, indicó el gobernador en su perfil público.

También citó los otros acuerdos tomados: En La Paz, el transporte público continúa operando, excepto las rutas hacia el sur; en Comondú se habilitaron albergues para la población que lo requiera; y los puertos permanecen cerrados a la navegación.

“En todos los municipios se llevan a cabo acciones de limpieza y desazolve para el flujo de agua. En Mulegé se prevé el impacto en Punta Abreojos como categoría 1. Desde este día, 35 refugios temporales están listos para activarse”, abundó, además de adelantar que la siguiente sesión estaba programada para las 19:00 horas de este miércoles 3 de septiembre.

Ponen en marcha Operativo PITZ para prevenir ciberfraudes previo al mundial 2026

Hace menos de 1 mes
(o)
25591

La Guardia Nacional detectó 40 páginas falsas vendiendo supuestos boletos y paquetes de viaje.  - Foto: Cortesía.

Los sitios web dedicados a la venta de paquetes de viaje para asistir al Mundial de Futbol 2026 han aumentado en las últimas semanas, de acuerdo con la División Cibernética de la Guardia Nacional, que ha detectado al menos 40 páginas fraudulentas.

Ante las crecientes quejas por este delito, la unidad puso en marcha el Operativo PITZ, enfocado en detectar páginas apócrifas y brindar apoyo a posibles víctimas.

...

El Mundial de Futbol 2026 se celebrará por primera vez en México, Canadá y Estados Unidos.

La venta y promoción oficial de boletos y paquetes para asistir a los partidos estará a cargo de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA).

Las ofertas que se presentan en estos sitios incluyen la venta de supuestos boletos para partidos, hospedaje, vuelos y otras promociones, con el objetivo de engañar a los usuarios. El funcionario recomendó desconfiar de ofertas con descuentos inusuales, como rebajas de hasta el 80% en reservas de hospedaje.

El director del Centro Nacional de Respuesta a Incidentes Cibernéticos, coronel retirado Víctor Hugo Sánchez Huerta, informó que el hallazgo se realizó mediante patrullajes en la red pública y a partir de reportes recibidos de dependencias públicas y privadas.

En general, dijo, durante el último año se dieron de baja aproximadamente cinco mil sitios utilizados para cometer fraudes en línea que afectaron el patrimonio de las personas.

Continúa intensa búsqueda de menor desaparecido en Estero Beach

Redacción
Hace 3 meses
(o)
1005

Desde el lunes, un joven de 16 años permanece desaparecido en el mar. Rescatistas, SEMAR, ENSAR y drones recorren hasta 2.5 km de costa.  - Foto: Cortesía.

Por tercer día consecutivo, corporaciones de emergencia mantienen activas las labores de búsqueda para localizar a un menor de 16 años reportado como desaparecido desde el pasado lunes en la zona de Estero Beach, en el ex Ejido Chapultepec.

Este miércoles, la División de Rescate Acuático de Bomberos Ensenada, en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR), el equipo de Rescate Urbano, personal prehospitalario y la agrupación ENSAR A.C., reactivaron el operativo sin que hasta el momento se haya tenido éxito en la localización del joven.

...

Estrategia coordinada

Las labores de búsqueda abarcan amplias zonas marítimas mediante:

• Personal nadando con boyas en áreas clave

• Drones de búsqueda operados por ENSAR A.C. y la División Acuática

• Motos acuáticas: 2 de SEMAR y 1 de Bomberos Ensenada

• Vuelos de exploración de hasta 4 horas sobre una franja de 2.5 km desde el último punto conocido del menor, incluyendo la zona de “El Faro”

Corporaciones participantes

El esfuerzo conjunto involucra a diversas unidades y elementos en campo:

• Ambulancia AMB-04 de Estación Valle Dorado

• Unidad DB-16 de Rescate Acuático

• Unidad de Rescate Urbano

Elementos activos en la operación:

• 7 rescatistas de la División de Rescate Acuático

• 6 elementos de SEMAR

• 2 integrantes del equipo prehospitalario

• 5 integrantes de ENSAR A.C.

• 1 elemento de Rescate Urbano

Apoyo y solidaridad

Las labores continuarán mientras las condiciones lo permitan. Las autoridades agradecieron la colaboración interinstitucional y extendieron su solidaridad a la familia del joven afectado, reiterando su compromiso de continuar con los esfuerzos de localización.

En beneficio de Ensenada, proponen Oficina de Promoción en China

Hace 3 meses
(o)
22431

Codeen y JSL Asia buscan abrir oficina económica en China, respaldados por inversión histórica y vuelos directos  - Foto: Cortesía.

Ante la oportunidad de consolidar al municipio de Ensenada como un puerto de conexión del comercio transpacífico, el Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada y JSL Consulting Asia proponen la instalación de una Oficina de Promoción Económica Regional en Asia, con base en China.

Héctor Uraga Peralta, presidente del organismo, puntualizó que la región puede posicionarse como el epicentro del desarrollo económico en el noroeste de México y un punto clave en la relación México-Asia.

...

Esto, ante el impulso de una ola de inversiones clave anunciadas por el gobierno federal y la iniciativa privada y una creciente conectividad con Asia, así como una vocación económica diversificada en la localidad y una riqueza natural envidiable.

Para esto citó el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sobre invertir 5 mil 745 millones de pesos para modernizar los puertos de Ensenada y El Sauzal.

“A esto se suma la inversión de 2 mil 300 millones de pesos por parte de Hutchison Ports en la terminal de Ensenada, incorporando tecnología de última generación y prácticas sostenibles, reafirmando el compromiso con la competitividad y el medio ambiente”, agregó.

Uraga Peralta recordó que, en el contexto del creciente interés internacional, la Autoridad Portuaria de Singapur firmó un memorando de entendimiento con representantes de la ciudad de Ensenada —incluyendo al grupo “Jatay”— para explorar futuras colaboraciones logísticas.

“Un hito que refuerza la relevancia de Ensenada en el mapa global. Baja California es actualmente el único estado en America Latina con dos —y próximamente tres— vuelos comerciales directos que lo conectan con ciudades Tier 1 de China, una distinción que refleja con claridad el papel estratégico que la región está desempeñando en el eje transpacífico”, abundó.

A esta conectividad se suma, desde hace unas semanas, un vuelo aéreo de carga que representa una ventana de oportunidad estratégica para el empresariado y las comunidades productoras del noroeste del país, indicó el líder empresarial, facilitando el acceso directo a mercados de alto valor y reducir significativamente los tiempos y costos logísticos.

ARC Worldwide lanzó vuelo semanal Awesome Airlines entre Tijuana y Zhengzhou, Hainan Airlines reanudó su ruta Pekín–Tijuana–CDMX y China Southern Airlines restableció su vuelo CDMX–Tijuana–Shenzhen.

“Esta conectividad no sólo facilita el comercio, sino que también abre la puerta al turismo de alto nivel y a la inversión extranjera directa (IED)”, puntualizó.

El presidente del Codeen enfatizó que Baja California destaca por su diversidad productiva, mano de obra calificada y riqueza en recursos naturales y agroindustriales, carnes, vinos, productos del mar y especialidades agrícolas que tienen cada vez más demanda en los mercados asiáticos, donde los consumidores valoran la trazabilidad, sostenibilidad y autenticidad de los alimentos.

Por último, adelantó que el Codeen y JSL Consulting Asia darán seguimiento profesionalizado y permanente a la atracción de inversión, turismo e impulsarán el comercio bilateral.

Refuerzan conectividad por vía aérea de BC con playas del país

Hace 4 meses
(o)
43008

BC fortalece su movilidad aérea y ofrece más opciones para viajar.  - Foto: Cortesía.

Para fortalecer la conectividad aérea de Baja California, y que desde Tijuana se cuente con más destinos hacia diferentes playas del país, autoridades de la Secretaría de Turismo y representantes de la empresa Viva presentaron este viernes las cuatro nuevas rutas de aerolínea.

El acto protocolario estuvo encabezado por Miguel Aguíñiga Rodríguez, titular de la dependencia, y Walfred Castro Novelo, director de Comunicación Corporativa de Viva, quienes destacaron que desde el Aeropuerto Internacional de Tijuana ahora se podrá llevar a Veracruz, Hermosillo, La Paz y Querétaro.

...

Las autoridades puntualizaron que, con estas nuevas rutas, se reafirma a Tijuana como nodo estratégico de movilidad nacional y se consolidan las alianzas entre aerolíneas, aeropuertos y destinos clave para posicionar a Baja California como un estado competitivo, accesible y en constante crecimiento.

“Viva reafirma su papel como un aliado estratégico para el fortalecimiento de la conectividad aérea de Baja California. Celebramos la incorporación de estas cuatro rutas y damos la bienvenida a todas y todos los viajeros que, a través de estos vuelos, tendrán mayor oferta para descubrir y disfrutar los atractivos de Tijuana, así como de destinos cercanos como Rosarito, Tecate y el Valle de Guadalupe”, resaltó Miguel Aguíñiga Rodríguez.

Por su parte, Carlos Salgado de la Peña, director del Aeropuerto de Tijuana, consideró que esto fortalecerá la oferta del sitio e incrementarán la conectividad aérea de la ciudad.

Como parte de la información oficial, agregaron que con estas cuatro rutas nuevas desde Tijuana, Viva vuela ya a seis destinos de playa en México como son Cancún, La Paz, Los Cabos, Mazatlán, Puerto Vallarta y Veracruz

Y, a su vez, a otras 11 rutas a destinos con gran potencial turístico como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Puebla y Oaxaca.

Actualmente están en Tijuana y Mexicali, y que en 2024 más de 3 millones 700 mil pasajeros volaron con la aerolínea desde y hacia estos dos destinos, un incremento del 14 por ciento en comparación con el 2023.

“Tan solo en el periodo de enero a abril de este año, más de 1 millón 100 mil pasajeros han volado desde y hacia estas ciudades. Históricamente, Viva ha transportado a más de 18 millones de pasajeros desde/hacia las dos ciudades de Baja California”, subrayaron.

Desde Tijuana fortalecerán paquetería y mensajería en el país

Hace 4 meses
(o)
25420

Tijuana será el punto de partida para agilizar el servicio de mensajería en el país, con apoyo de Mexicana de Aviación y Correos de México.  - Foto: Cortesía.

Mexicana de Aviación y Correos de México firmaron un convenio de colaboración para el envío de paquetería y mensajería, que tendrá como punto de partida el municipio de Tijuana.

De acuerdo a los planes, la alianza será entre los vuelos de dicha ciudad fronteriza y el Aeropuerto Internacional Felipe Ánfeles (AIFA), con lo que se reforzará a la localidad como un centro logístico estratégico en el país.

...

El acto protocolario fue realizado este lunes en la Ciudad de México, con la participación de la directora general de Correos, Violeta Abreu González, y Leonardo Ávila Bojórquez, director de Mexicana de Aviación.

Como parte de la ceremonia recordaron que esto forma parte de las acciones del Plan México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para fortalecer la economía y el bienestar social, donde será Tijuana el punto de arranque.

Las autoridades agregaron que la firma fortalecerá la conectividad y ampliará el abanico de opciones para que las industrias, ya sean micro, pequeñas o medianas, y los nuevos emprendedores, logren un mayor desarrollo y puedan integrarse como proveedores en otros estados del país.

Como resultado de esta alianza y la apertura de la ruta Tijuana y el AIFA se reactiva el servicio de mensajería y paquetería vía aérea, misma que permitirá disminuir más del 50 por ciento, los tiempos de entrega en los servicios, entre estos destinos.

Baja California representa el 3.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), con el traslado aéreo de mensajería y correspondencia entre Tijuana y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), lo que convierte al Estado en el primero en tener los beneficios de esta alianza.

Violeta Abreu González puntualizó que esto aumentará la proveeduría local y otorgará un valor agregado, además de que los siete municipios de Baja California representarán “una puerta estratégica” para integrar al país desde la frontera norte.

Y Leonardo Ávila Bojórquez señaló que con este convenio nace el compromiso de aumentar la conexión en las comunidades a través del correo, la paquetería, impulsando el desarrollo y crecimiento de las regiones del país, lo que permitirá disminuir los tiempos de entrega y ampliar la cobertura en el propio territorio nacional.

En el acto protocolario que concluyó con un recorrido por las instalaciones del Servicio Postal Mexicano (Sepomex), con funcionarios municipales y del gobierno federal.

Afianza Tianguis Turístico conectividad aérea: Federación

Hace 4 meses
(o)
24047

Se anunciaron +30 nuevas rutas desde AIFA y AICM a EE.UU., Europa y el interior de México tras el Tianguis Turístico 2025.  - Foto: Cortesía.

Como parte de los resultados del Tianguis Turístico 2025 fueron anunciadas nuevas rutas aéreas nacionales e internacionales que incentivarán la actividad del sector en todo México, destacó Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo del Gobierno de México.

La funcionaria federal citó que, en el caso de Viva Aerobus, sus ejecutivos dieron a conocer 11 nuevas rutas nacionales e internacionales desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

...

“De las cuales siete conectarán con los destinos estadounidenses de Los Ángeles, Chicago, Dallas-Fort Worth, Denver, Houston, Miami y Orlando, a partir del mes de noviembre”, resaltó.

En su mensaje, agregó los nuevos destinos nacionales que serán ofrecidos para partir desde el AIFA a Tepic y La Paz, mismos que comenzarán a operar en el mes de mayo, al igual que Saltillo y Veracruz, mismos que iniciarán en noviembre.

“Volaris comenzará durante los meses de junio y julio con 18 nuevas rutas, tres que conectarán ciudades dentro de México desde Morelia con destino a Ixtapa-Zihuatanejo, Mexicali y Puerto Vallarta; así como 15 de carácter internacional, que establecerán conexiones aéreas entre diversas ciudades de nuestro país y los Estados Unidos, al igual que una ruta de conexión con Costa Rica”, mencionó.

Josefina Rodríguez Zamora comentó que, en el caso de Aeroméxico, contará con nuevos vuelos entre el Aeropuerto e el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y Punta Cana, Panamá, Filadelfia y Cali; al igual que una nueva ruta entre San Luis Potosí y Atlanta, con las cuales alcanzaría un total de 118 rutas.

La aerolínea espera cerrar el año con una flota de 160 aeronaves, prosiguió la secretaria, es decir, un crecimiento de 12 por ciento comparado con el registro previo.

Y de Iberojet, aerolínea española, operará un nuevo vuelo directo entre Querétaro, México, y Madrid, España, mismo que iniciará operaciones en octubre con 2 frecuencias semanales, los días jueves y domingo.

“Lo anterior permitirá conectar una región de El Bajío con Europa que incentivará a las y los viajeros del viejo continente a conocer las rutas turísticas con las que cuenta Querétaro, como la del vino y el romance”, resaltó Josefina Rodríguez Zamora.

Estos son tus derechos si viajas en avión o en autobús

Redacción
Hace 5 meses
(o)
24260

Profeco publicó una guía de derechos para quienes viajan en avión o autobús: reembolsos, compensaciones y equipaje gratis incluidos.  - Foto: Cortesía.

A la hora de viajar, y con las vacaciones en puerta, ya sea en autobús o en avión, es fundamental conocer los derechos que tienen todas las personas consumidoras para asegurar un viaje sin contratiempos.

Es por ello que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), atenta a las principales inconformidades por parte de las viajeras y viajeros, emite algunas recomendaciones:

...

Para el traslado terrestre, la institución recuerda que las líneas de autobuses deben respetar precio, horario y tipo de servicio establecido en el boleto.

Además, el proveedor tiene que ofrecer un seguro que cubra gastos médicos y la indemnización por muerte en caso de accidente, así como hacerse cargo por la pérdida o daños que sufra el equipaje de las personas pasajeras.

En caso de retraso por parte de la línea de autotransportes, la o el usuario podrá tomar la decisión de no viajar y tendrá derecho a solicitar su reembolso.

La Profeco enfatiza la importancia de conservar el boleto para poder hacer alguna aclaración y debe de contener la razón social, fecha del viaje, número de asiento, origen y destino, precio total y tipo de servicio.

En el caso del transporte aéreo, las leyes de Aviación Civil y Federal de Protección al Consumidor establecen derechos a favor del pasajero, los cuales deben ser cumplidos y respetados por las aerolíneas comerciales.

Principalmente las y los pasajeros tienen derecho a un trato digno y a contar con información veraz por parte de la aerolínea, como las políticas de compensación, los motivos de retraso, demora o cancelación, y los requisitos para presentar quejas o reclamaciones.

La aerolínea debe dar a conocer los términos y condiciones aplicables al momento de comprar el boleto. El costo debe incluir tarifas, comisiones, impuestos y cualquier otro cargo cubierto.

La compañía aérea puede ofrecer servicios adicionales pero no puede obligar a comprarlos.

Si el pasajero decide no realizar el viaje, puede solicitar a la aerolínea, en el lapso de 24 horas siguientes a su compra, la devolución del precio del boleto.

En caso de retraso o demora del vuelo, las causas o razones deben ser informadas por medios electrónicos o en los módulos de atención al pasajero.

Si el retraso o demora es atribuible a la aerolínea, ésta debe compensar al pasajero, de acuerdo con lo siguiente:

  • Superior a una e inferior a cuatro horas: proporcionar como mínimo descuentos para vuelos posteriores hacia el mismo destino y/o alimentos y bebidas.
  • Mayor a dos pero menor a cuatro horas: en caso de descuento, el mismo no debe ser menor al 7.5% del precio del boleto.
  • Si la demora es mayor a cuatro horas o se cancela el vuelo y la aerolínea es responsable, la persona pasajera tiene la opción de elegir:
  • El reintegro del precio del boleto o la parte no realizada del viaje, más una indemnización no inferior al 25% del precio del boleto o de la parte no realizada del viaje.
  • Transporte sustituto en el primer vuelo disponible, alimentos y, en su caso, alojamiento y transporte terrestre desde y hacia el aeropuerto.
  • Transporte en fecha posterior al mismo destino y una indemnización no inferior al 25% del precio del boleto o de la parte no realizada del viaje.

En lo que refiere a la sobreventa de boletos, el pasajero tiene la opción de elegir los beneficios que aplican para el supuesto de cancelación.

La aerolínea debe informar, con al menos 24 horas de anticipación a la salida del vuelo, de manera rápida y expedita, en caso de que se produzcan cambios en el itinerario o cualquier otra circunstancia que pudiera afectar el servicio contratado, a través de llamadas telefónicas, correos electrónicos, mensajes de texto o cualquier otro medio electrónico.

El pasajero puede documentar sin costo hasta 15 o 25 kg de equipaje, según la capacidad de la aeronave; así como dos piezas de equipaje de mano que en conjunto no excedan 10 kg, siempre que sus dimensiones no sean mayores a 55 cm de largo, 40 cm de ancho y 25 cm de alto. En caso de exceso, de acuerdo con la capacidad disponible, la aerolínea tendrá derecho a solicitar pago adicional. Cuando el pasajero decida viajar sin equipaje, la aerolínea puede ofrecer en su beneficio tarifas preferenciales.

En destrucción o avería del equipaje de mano, el pasajero debe ser indemnizado con el equivalente a 80 UMA y por pérdida o avería de equipaje facturado 150 UMA.

Mantenerse informados facilitará el viaje. En caso de que ocurra algún contratiempo, la Procuraduría pone a disposición de las personas consumidoras el Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 o desde el interior el 800 468 8722, así como el correo electrónico asesoria@profeco.gob.mx y los módulos de atención en los aeropuertos: Benito Juárez (AICM) y Felipe Ángeles (AIFA) de la CDMX; Felipe Carrillo Puerto, de Tulum; Miguel Hidalgo y Costilla, de Guadalajara, y el Internacional de Cancún, Quintana Roo, en horarios de lunes a viernes de 09:00 a 19:00 horas, y fines de semana y días festivos de 10:00 a 18:00 horas.

Suman mil 650 deportados a México en vuelos de expulsión

Redacción
Hace 7 meses
(o)
11607

Desde la toma de posesión del presidente Donald Trump, 1,650 migrantes ilegales mexicanos han sido deportados al interior de México en 14 vuelos de expulsión  - Foto: Cortesía.

Desde la toma de posesión del presidente Donald Trump, 1,650 migrantes ilegales mexicanos han sido deportados al interior de México en 14 vuelos de expulsión del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

De ellos, 1,308 fueron detenidos por la Patrulla Fronteriza en la frontera sur.

...

Datos del CBP señalan que la administración Donald Trump está enviando a los migrantes ilegales al interior de México en avión.

Es decir, no son regresados en autobús al otro lado del río, con el objetivo de que sea “lo más difícil posible” para ellos regresar a la frontera e intentar cruzar de nuevo.

El consulado de EE. UU., en Nuevo Laredo emitió una advertencia a los migrantes, alertándolos de que el DHS está volando a los migrantes ilegales al sur de México con la frontera con Guatemala, y que cualquier cruce ilegal será enfrentado con una "deportación inmediata y permanente".

“El ingreso ilegal no es un proceso de prueba y error”, dijo un funcionario de CBP.

Advirtió que la deportación es definitiva, “no puedes intentarlo de nuevo mañana o en unas horas. La certeza de ser liberado se acabó, ahora hay certeza de arresto, detención y expulsión”.

Tercera parte del Operativo Frontera Norte será para BC

Hace 7 meses
(o)
13665

Este martes 4 de febrero arribaron los primeros 500 al municipio de Tijuana, en dos vuelos  - Foto: Cortesía.

Una tercera parte de los efectivos del Operativo Frontera Norte será para el Estado de Baja California, lo que representarían poco más de 3 mil elementos de la Guardia Nacional (GN).

De acuerdo a información obtenida por Zona Norte Noticias, de los 10 mil anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo -tras las negociaciones con su homólogo Donald Trump-, a la entidad serían enviados 3 mil 10 guardias.

...

Este martes 4 de febrero arribaron los primeros 500 al municipio de Tijuana, en dos vuelos, según fue documentado por la prensa local.

De acuerdo al listado oficial, serán mil 949 para Tijuana; 561 para Mexicali; y 500 para Tecate.

El siguiente estado con más presencia de la GN será Chihuahua, con 2 mil 620; y en tercer lugar Sonora con mil 987.

Le sigue Coahuila con mil 17 guardias; luego Tampico con 743; y, finalmente, Nuevo León con 623 elementos.

En total se estarían desplegando los 10 mil soldados en 18 ciudades, donde también destaca que la segunda concentración en un municipio, además de Tijuana, es Ciudad Juárez, Chihuahua, con mil 650 de este tipo de gendarmería.

Le sigue Colombia, Nuevo León, con 623, y una media de 500 para siete ciudades.

El menor despliegue es Playa Bagdad y Matamoros, ambos en Tamaulipas, con 94 y 121, respectivamente.

Arrestan en EEUU a 583 supuestos delincuentes inmigrantes

Hace 8 meses
(o)
16020

La administración del presidente Donald Trump informó del arresto de 583 supuestos criminales inmigrantes, incluyendo a condenados por presuntos delitos sexuales contra menores de edad.

Lo anterior fue dado a conocer por la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, quien incluso compartió imágenes de las deportaciones.

...

Las fotografías y el mensaje fueron publicados el jueves pasado en la red social X (antes Twitter), donde también se reveló que usarán aviones militares.

“Hoy, la administración Trump, arrestó a 583 delincuentes inmigrantes ilegales, incluido un presunto terrorista, cuatro miembros de la pandilla Tren de Aragua y varios ilegales condenados por delitos sexuales contra menores”, indicó la funcionaria.

También, durante este viernes, dio a conocer el uso de vuelos para sacar a los detenidos.

“Han comenzado los vuelos de deportación. Él presidente Trump está enviando un mensaje fuerte y claro al mundo entero: si entras ilegalmente a los Estados Unidos, enfrentarás severas consecuencias”, afirmó Karoline Leavitt.

De acuerdo con la prensa internacional, al parecer el vuelo estaba dirigido a Guatemala.

Matan a pareja frente al aeropuerto de Tijuana

Autoridades implementaron operativo para desviar el tráfico
Redacción
Hace 5 meses
(o)
179398

El hecho provocó operativos, cierres viales y congestionamientos en rutas alternas.  - Foto: Cortesía.

Una fuerte movilización de elementos de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) se generó en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Tijuana. El lunes 28 de de abril cuando iniciaron las actividades del Tianguis Turístico por lo que había una alta afluencia de visitantes.

Las autoridades desviaron el flujo vehicular que circula de Otay hacia la Zona Río, mientras que en sentido contrario, de Zona Río al aeropuerto, se mantiene habilitado únicamente un carril para tránsito.

Leer más...

Según testigos, una pareja de hombre y mujer, se dirigía al aeropuerto cuando, a la altura del hangar, fue interceptada por dos sujetos que les cerraron el paso y realizaron detonaciones en su contra. Se desconoce el estado de salud de las víctimas, y la identidad de los agresores.

La presencia militar y de la Guardia Nacional generó un despliegue de patrullas y vehículos tácticos que reforzaron los cierres parciales de la vialidad, lo que causó congestionamientos en rutas alternas hacia el centro de la ciudad.

Personal del Aeropuerto Internacional de Tijuana informó que las operaciones de abordaje y arribo de vuelos se mantienen con normalidad, aunque recomiendan a los pasajeros prever tiempos adicionales para llegar a las terminales.

Recibió Roberto Rudametkin galardón Yacatecuhtli 2023

El premio que lleva el nombre del dios mexica del comercio
Hace 1 año
(o)
99607

El empresario recibió el reconocimiento acompañado de su familia.  - Benjamín Pacheco.

El empresario Roberto Rudametkin recibió el “Galardón Yacatecuhtli 2023”, presea máxima que otorga el comercio nacional a 32 compañías de la república mexicana.

La ceremonia realizada el 20 de febrero estuvo encabezada por Rafael Chávez Montaño, vicepresidente ejecutivo de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur), quien en compañía de otros agremiados reconoció el legado de esta compañía local.

“Una asociación que tiene más de 100 años de servir a la comunidad ensenadense. Una asociación que es pilar del desarrollo económico de este Estado. Tanto, que fue la ganadora ante Tijuana y Mexicali”, destacó el líder empresarial, además de recordar que la distinción lleva este nombre en honor al dios del comercio en la mitología mexica.

Leer más...

“A Servicios Rudametkin le toca ser una de las 32 negociaciones premiadas de más de 4 millones de negocios que hay en todo el país y que están afiliados a Canaco. Es un honor entregarle a mi amigo Roberto Rudametkin, esta mañana, el Yacatecuhtli”, expresó Chávez Montaño.

Reiteró su orgullo por el hecho de que una organización ensenadense sea reconocida como el mejor comercio del Estado de Baja California para la Canaco, además de pedir que mantengan su calidad y servicio como lo han hecho hasta el momento.

Comparten historias de desarrollo y legado

^

Por su parte, el homenajeado -quien acudió en compañía de su hijo Mikhail Rudametkin- compartió historias de su abuelo, Moisés Rudametkin, y su padre, Alejandro Rudametkin Novikoff, mismas que están ligadas al desarrollo económico de Ensenada.

Del primero, recordó que contaba con un hospedaje para viajeros, donde llegaban con sus carretas y caballos para dormir, alimentarse o hacer uso de un establo.

“Con el transcurso del tiempo, la gente empezó a llegar en automóviles. Entonces mi abuelo compró gasolina para surtirles. Fue el primero en Ensenada en comprarla: se iba en una carreta de caballos a San Diego, se traía nueve barriles de gasolina. Un día para ir y otra para volver. Si estaba lloviendo eran tres días, y con esos nueve barriles surtía a Ensenada una semana entera. Así empezó el negocio”, detalló, además de referir que cerró el hospedaje por ser más lucrativa la otra actividad.

Del segundo, refirió que era conocido como “un piloto loco” contratado por las empresas de Juan Rodríguez para buscar sardina.

“Salía él, en las noches de luna llena, buscaba manchas de sardina y las reportaba a los barcos, que iban y las capturaban, aquí en la bahía de Ensenada. Por allá por Punta Banda veía una mancha que daba reflejos diferentes. Bajó a ver que era y veía que era atún”, citó.

Roberto Rudametkin refirió que, durante los vuelos, su padre veía siempre dicha mancha hasta que habló con los capitanes de los barcos, además de otros empresarios interesados para hacerse con el producto.

“Sale a volar, ve la mancha de atún, lo reporta. Llega el barco ‘Obregón’ y lanza la red. Y captura 32 toneladas de atún. Primera vez en la historia del mundo que se captura atún con red de cerco, aquí en Ensenada. Ese piloto loco era mi papá”, expresó Roberto Rudametkin.

Al aterrizar, reflexionó que dichos barcos eran de Juan Rodríguez, por lo que le avisó de la pesca, quien además negoció la venta de la misma.

“Así empezó la flota del atún. Hay un libro sobre eso y pintan como villano a Juan Rodríguez, pero no fue así”, aclaró, pues posteriormente se volvieron socios de un barco acorazado de 315 toneladas para pescar, en un periodo en el que Ensenada se volvería la Capital Mundial del Atún.

Reconocen a la excelencia deportiva de Baja California

Redacción
Hace 1 semana
(o)
168187

Baja California celebró la Excelencia Deportiva: 172 oros, 170 platas y 170 bronces en Olimpiada Nacional y Panamericanos Junior.  - Foto: Cortesía.

Este sábado la emotiva Ceremonia de Reconocimientos a la Excelencia Deportiva, en la que fueron homenajeados los atletas destacados de la Olimpiada Nacional y los medallistas bajacalifornianos en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

Leer más...

El evento se llevó a cabo en el Gimnasio de Usos Múltiples del Centro de Alto Rendimiento (CAR) Tijuana, donde estuvo presente la gobernadora Marina del Pilar Ávila; el titular de CONADE, Rommel Pacheco, y directora general del INDE, Laura Marmolejo Toscano, acompañados en el presídium por deportistas que brillaron en la máxima justa juvenil continental.

Entre los invitados especiales estuvieron los medallistas Ángel Segura (luchas asociadas), Lorenzo Zaragoza (gimnasia artística), Cassandra Soto (voleibol de sala), Nicol Guzmán (canotaje), Dominica Escartin (gimnasia femenil), Diego Peraza (luchas asociadas), Mía Fernanda Rosales (tiro deportivo) y Luigi Guadalupe Terres Balderrama (ajedrez).

En su mensaje, la gobernadora felicitó a los medallistas y resaltó el esfuerzo colectivo que permitió a Baja California conquistar 172 medallas de oro, 170 de plata y 170 de bronce, logros que se tradujeron en ocho campeonatos nacionales en disciplinas como natación, esgrima, béisbol, gimnasia artística, voleibol y remo. “Detrás de cada medalla hay disciplina, pasión, caídas y levantadas, pero también el respaldo de entrenadores y familias que han formado a jóvenes con valores”, expresó con emoción.

Por su parte, el titular de la CONADE, Rommel Pacheco, reconoció el talento de los atletas y subrayó que se han convertido en inspiración para las nuevas generaciones: “Son ustedes ejemplo y motor para otros jóvenes que también sueñan con alcanzar la grandeza”.

La ceremonia incluyó el emotivo testimonio de la señora María del Carmen Ruiz Mendoza, madre de la arquera Adriana Castillo, así como la proyección de un video motivacional que plasmó las hazañas de la delegación.

El momento cumbre fue la entrega de reconocimientos a disciplinas que consolidaron su hegemonía, como gimnasia artística y esgrima —campeona nacional por 15 años consecutivos—, además del remo, que recuperó su lugar de honor, el voleibol de playa, el béisbol y la natación. De igual forma, se otorgaron galardones especiales a Adriana Castillo, Jairo Zamora —máximo medallista— y Lorenzo Zaragoza, por su doble conquista en Olimpiada Nacional y en los Panamericanos Junior de Asunción 2025.

Editorial
La reforma judicial: sin pueblo no hay justicia
2025-06-02 17:35:47
...
...

El origen de la reforma judicial fue uno de los principales objetivos —por no decir caprichos— del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Aún es demasiado pronto para decir si fue exitosa o no, pero ha fallado justo donde más esperanzas habían depositado sus impulsores: la participación popular.

Más información...

Solo el 13 por ciento del padrón electoral acudió a votar. Se abre así un panorama inédito, para el cual no existe manual ni guía clara de qué sigue.

Hay una razón por la cual López Obrador no pudo avanzar en su primer intento de reforma: no tenía la mayoría suficiente en el Congreso. Le tomó todo un sexenio lograr ese control legislativo que, al final, permitió la aprobación exprés. Aun así, la reforma se saltó pasos fundamentales: la deliberación, el consenso y, sobre todo, la incorporación de críticas de juristas, académicos y actores clave del Poder Judicial.

Cabe recordar que esta controvertida reforma avanzó gracias al triunfo aplastante de Claudia Sheinbaum y a la traición del priista Miguel Ángel Yunes en los últimos momentos del sexenio. Solo así fue posible sostener este proyecto político, que continuó entre huelgas y paros dentro del sistema judicial.

Durante todo el proceso, no hubo un verdadero debate público que explicara a la ciudadanía de qué trataba la reforma, por qué era necesaria, y cómo el sistema judicial mexicano está viciado: jueces que operan bajo amenazas o sobornos, más del 90 por ciento de los delitos impunes, y miles de personas inocentes en prisión preventiva o esperando una sentencia que no llega.

Eso faltó: involucrar a la ciudadanía. Y ahora, lo que falló fue precisamente la participación ciudadana.

El mensaje es claro para México: la voluntad del pueblo no puede reducirse al 13 por ciento del electorado. Lo que sigue ahora es evitar que esta transformación derive en una crisis mayor en la impartición de justicia, que comprometa la autonomía del Poder Judicial y lo convierta en un instrumento político. De ser así, México habrá perdido la justicia en nombre de la democracia.

Ante nuevo aeropuerto de Ensenada, pide Codeen mejorar carreteras locales

Colaboración
Hace 10 meses
(o)
44870

Héctor Fabián Contreras Luengas, presidente del Codeen, informó mediante un posicionamiento que estos requisitos son para el camino que conecta al poblado de Ojos Negros con el puerto ensenadense, mientras que la nueva vialidad sería entre Ojos Negros y Tecate.

Ver más...

Entre los desafíos que presenta este proyecto se encuentra una topografía accidentada, prosiguió, lo que podría incrementar los costos y la complejidad de las obras de infraestructura carretera.

En el caso de la segunda, es de convertir al aeropuerto en un “hub” internacional de pasajeros (un centro de actividad) que lo consolidaría como motor de desarrollo regional.

Efecto multiplicador

“Esto equivale a la llegada de 200 mil turistas adicionales, lo que beneficiaría directamente a la región vitivinícola del Valle de Guadalupe, que actualmente atrae más del 60 por ciento del turismo al valle”, indicó.

Aplicado a Ensenada, analizó el presidente del Codeen, este porcentaje podría significar una adición de aproximadamente 200 millones de pesos anuales al PIB del municipio, con beneficios extendidos al sector de manufactura y comercio.

El líder empresarial destacó que con estas instalaciones se facilitaría la exportación de productos locales de alto valor, como vinos y productos agrícolas, que actualmente dependen de la logística terrestre a Tijuana u otros aeropuertos.

Por último, señaló que en México no existe una regla específica que determine un periodo obligatorio para que un aeropuerto opere exclusivamente como aeropuerto de carga antes de poder recibir vuelos de pasajeros.

“Sin embargo, algunos aeropuertos en desarrollo pueden iniciar con operaciones de carga en sus primeras fases para asegurar la viabilidad económica, generar ingresos y desarrollar infraestructura básica antes de expandir sus servicios a pasajeros”, explicó Héctor Contreras Luengas.

Interjet se enfrenta a la quiebra

Héctor Andrade S. / ZNNoticias
Hace 5 años
(o)
125611
vuelos, avion, interjet
La compaía dejó varados a unos 3 mil pasajeros en pasados días.
Foto: Composición ZNN.

Como resultado de malas decisiones financieras, vuelos cancelados, la crisis pandemica y miles de quejas acumuladas, la aerolínea de la familia Alemán, Interjet, enfrenta una crisis financiera. 

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta en su página web pidiendo a los usuarios abstenerse de comprar boletos de Interjet después de dejar varados a más de 3 mil pasajeros los pasados 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre cuando canceló súbitamente más de 40 vuelos y al acumular graves incumplimientos de sus compromisos tanto con proveedores como con sus trabajadores. 

En una reciente entrevista con Telediario, el titular de Profeco, Ricardo Sheffield, dijo que Internet está "al borde de la quiebra". Explicó, además, que la compañía ha acumulado más de un millar de quejas formales y es la única que tiene interpuesta una acción colectiva en un juzgado. 

Ver más...

Adelantó que están "a punto" de embargar a la empresa porque no han pagado las multas impuestas que suman varios millones de pesos. 

Este peligro de embargo, que hoy parece inevitable, hace que los inversionistas se abstengan de proveer fondos a Grupo Alemán. 

A pesar de recibir 150 millones de dólares que Carlos Cabal Peniche y Alejandro del Valle para su capitalización en julio pasado, la aerolínea no logra librar sus deudas pues aún no se liquida la deuda de casi 3 mil millones de pesos que mantiene con el SAT. 

Sumado a los 196 millones de pesos que la compañía debe a Aeropuertos y Servicios Auxiliares por el pago de turbosina, así como tres quincenas que se adeudan a sus más de 5 mil trabajadores, el futuro de la aerolínea pende de un hilo. 

Sin olvidar que la emergencia sanitaria del Covid-19 provocó que las operaciones de Interjet cayeran un 69% cuando el promedio de contracción de la industria en general fue de 55%. 

^

De acuerdo a portales como El Sol de México y Milenio Noticias, en una reunión con el director ejecutivo de Interjet, Carlos del Valle, los empresarios Alejandro del Valle y Carlos Cabal Peniche ya son propietarios de 90% por ciento de las acciones de Interjet por lo que Miguel Alemán Velasco y Miguel Alemán Magnani ya solo poseen el otro 10% de los títulos de la compañía.

Recibirá BC a más de 60 mil visitantes con Serie del Caribe y Tianguis Turístico BC

Los eventos se desarrollarán en Tijuana y Rosarito
Colaboración
Hace 10 meses
(o)
121097

La Serie del Caribe y Tianguis Turístico, eventos programados para el 2025 en generarán una derrama económica conjunta de aproximadamente mil 780 millones de pesos y el arribo de más de 60 mil turistas a Baja California, informó el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Ensenada.

Ver más...

Andrés Martínez Bremer, destacó la relevancia de ambos eventos para la región, quien sostuvo que la entidad se coloca en el mapa como un destino estratégico para el turismo y los negocios.

“La Serie del Caribe, con una derrama económica estimada en 400 millones de pesos, atraerá a miles de aficionados del béisbol, mientras que el Tianguis Turístico, con un impacto proyectado de mil 380 millones de pesos, será un punto de encuentro para empresarios, inversionistas y operadores turísticos de todo el mundo", detalló.

Los eventos, dijo, se esperan que impulsen no solo el sector hotelero, sino también los servicios de alimentación, transporte y entretenimiento en los principales destinos de Baja California, incluido Ensenada.

Subrayó que el Tianguis Turístico representa una gran oportunidad para generar ingresos, pero el mayor provecho y la gran importancia del evento descansa en la importancia de recibir a los compradores que serán nuestros principales aliados en la promoción del destino.

“Tenemos que asegurarnos de estar listos para recibirlos y enamorarlos, porque ellos irán a otros países para promover nuestras experiencias, por lo que lo más importante, será que se conviertan en verdaderos embajadores de Ensenada y Baja California, ahí está la gran oportunidad”, manifestó.

Martínez Bremer recordó que, en 2023, Baja California registró una derrama económica de 119 mil millones de pesos derivada del turismo, con la llegada de aproximadamente 28 millones de visitantes.

Este flujo turístico generó una ocupación de más de 4 millones de habitaciones hoteleras en el estado.

Andrés Martínez refirió que el turismo de salud y bienestar representó el 13% de los visitantes, consolidándose como una tendencia significativa en la región.

Para fortalecer este segmento, se creó el primer Catálogo Estatal de Excelencia de Turismo de Salud y Bienestar de Baja California, con el objetivo de generar confianza en los servicios ofrecidos.

En el ámbito del turismo de reuniones, dijo, se registró un incremento del 15% en el número de eventos realizados en el Baja California Center, alcanzando un total de 70 eventos que congregaron a 154 mil asistentes y generaron una derrama de 513 millones de pesos.

El líder empresarial manifestó que el puerto de Ensenada se posicionó como el primer lugar en arribo de cruceros en el Pacífico mexicano y tercero a nivel nacional, registrando un incremento de más del 70% en el número de pasajeros en tránsito, pasando de 601 mil en 2022 a más de un millón en 2023.

"En cuanto a la conectividad aérea, Baja California sumó 13 nuevas rutas nacionales e internacionales desde los aeropuertos de Tijuana y Mexicali, fortaleciendo la accesibilidad al estado y contribuyendo al incremento en la afluencia turística" dijo.

Refirió que el sector turístico representa aproximadamente el 10% del Producto Interno Bruto (PIB) de Baja California. En 2023, este sector generó más de 39 mil empleos directos, beneficiando a igual número de familias en la región.

Asimismo subrayó que, con la realización de la Serie del Caribe y el Tianguis Turístico en 2025, se anticipa un crecimiento significativo en la generación de empleos directos e indirectos, así como en la derrama económica para el estado.

Ensenada, explicó, conocida como la "Joya de la Corona" turística de Baja California, se perfila como uno de los destinos más beneficiados, ofreciendo experiencias únicas que atraerán a visitantes nacionales e internacionales.

^

Por ello subrayó la oportunidad que representan estos eventos para los prestadores de servicios locales.

"Es una ocasión única para el sector, no solo de generar ingresos, sino de posicionarse como un referente de calidad, creando lealtad y fidelización en los visitantes. Estos turistas vendrán en busca de experiencias únicas que ofrece nuestra región y, sin duda, buscarán regresar para conocer más de nuestros destinos."

Puntualizó que con la Serie del Caribe y el Tianguis Turístico 2025, Baja California pretende consolidarse como un centro referente para el turismo, y fortalecer su imagen a nivel internacional, sumando nuevos visitantes que descubrirán la diversidad y atractivos de la región.

El representante empresarial resaltó el impulso que ha dado al turismo la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, a través de su secretario de Turismo Miguel Aguíñiga Rodríguez, quienes trabajan coordinados con la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz para capitalizar el 2025, como un año icónico para el sector en el Estado.