Cuestiona Ensenada Digna participación de Cicese en “proyectos ecocidas”


Integrantes de Ensenada Digna cuestionan al Cicese por participar en el MIA del polémico proyecto portuario que afectaría playas, pesca y calidad de vida. - Foto: Cortesía.
Dadas las afectaciones ecológicas, sociales y culturales que representa para Ensenada el proyecto de Ampliación de Puerto de El Sauzal, integrantes de Ensenada Digna, cuestionaron al director del Cicese, sobre el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA), que realiza este centro para este proyecto al que, según se anunció, destinarán alrededor de 2 mil 500 millones de pesos.
Durante las actividades del Día de los Océanos en el parque Revolución, el pasado domingo, solicitaron al director del Cicese, Dr. David Covarrubias Rosales, se brindara a Ensenada Digna, la información del proyecto que debió proporcionar Asipona, al contratar sus servicios para realizar el MIA.
La sugerencia del director, fue que hicieran la petición al Almirante Luis Javier Robinson Portillo, director del proyecto.
Sin embargo, Ensenada Digna reveló que esto se ha solicitado en repetidas ocasiones. La más reciente, el 3 de junio pasado, durante el foro donde se presentó el proyecto por parte de la administración de la presidenta Claudia Agatón y el Almirante Luis Javier Robinson Portillo.
Sin embargo, les fue negado, pues el Almirante dijo que actualmente son solo esbozos de una idea de proyecto.
El planteamiento el cuestionamiento de “cómo el Cicese se presta para proyectos ecocidas, como el MIA que ya realizó para Punta Colonet, o como este mismo de ampliación del puerto de El Sauzal en 2008”, el Dr. David Covarrubias planteó una futura reunión con el equipo que trabaja en el MIA para el puerto de El Sauzal.
Integrantes de Ensenada Digna, agradecieron la atención del director del Cicese, así como su ofrecimiento para celebrar reuniones y talleres en espacios de este centro de investigación.
Señalan incongruencia de instituciones
Refirieron que el evento del pasado domingo, se realizó a convocatoria del Ayuntamiento de Ensenada y del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), se firmó un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y el Cicese.
Evidenciaron que este denominado: “Ensenada, ciudad en armonía con el mar”, por una ciudad comprometida con la calidad de vida y el cuidado del océano, es una muestra de incongruencia, pues ambas instancias contradicen los objetivos del proyecto al impulsar y promover una obra que por su gran dimensión impacta negativamente y de manera irreversible la calidad de vida en el puerto de Ensenada.
Nos referimos, puntualizaron, a la ampliación del puerto de El Sauzal promovido por la Administración del Sistema Portuario Nacional de Ensenada (Asipona).
“Como hemos mencionado reiteradamente, es un proyecto que por las características dadas a conocer el pasado 3 de junio en el Primer Foro de Proyectos Estratégicos del Gobierno Federal, presentado en el salón Casino del Centro Cultural Riviera, tendría un impacto socioambiental de dimensiones muy preocupantes y que implicaría afectaciones ecológicas, sociales y culturales.
Entre otras, enumeraron:
- Erosión de la costa que provoca directamente una reducción en la línea de playa y la pérdida de hábitats naturales para las especies marinas
- Alteración de la pesca ribereña, contaminación ambiental
- Eliminación de playas de la Reserva Mundial del Surf
- Deterioro en la infraestructura urbana
- Aumento del tránsito y tráfico de camiones de carga con la inseguridad vial que representa
- Disminución de la calidad de vida de las personas en la ciudad y sus valles.
“A la ciudadanía les solicitamos que se unan al movimiento y sigan de cerca la información a través de nuestras redes sociales de Ensenada Digna y Salvemos el Sauzal tanto en FB como en IG. Próximamente realizaremos talleres, pláticas, conferencias, festivales, manifestaciones y vinculación con diversos movimientos, por una mejor calidad de vida y el cuidado del medio ambiente en nuestra ciudad”.