Buscar:

"Cascada" de agua potable en Cuatro Milpas

Colaboración
Hace 3 horas
(o)
43
Colaboración
Ensenada, B.C.

Un chorro de agua potable de unos 20 metros de altura puede verse desde distintos lugares de la zona de Cuatro Milpas en Ensenada, justo por donde pasa el acueducto que surte de agua a la zona norte de la ciudad. El acueducto fue reparado hace no menos de un año por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada por una ruptura que duró meses derramando agua en esa misma zona.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Ponen a México en la "Lista Negra" por declive de Vaquita Marina

Colaboración
Hace 7 horas
(o)
172
Estatua conmemorativa para la conservación de la Vaquita Marina puesta en 2018 en el zoológico de San Juan de Aragón, Ciudad de México.
Ensenada, B.C.

Los urgentes esfuerzos de conservación para salvar de la extinción a la vaquita marina (Phocoena Sinus), ha llegado a niveles internacionales. México entró en la lista negra de países que "no hacen lo adecuado", para la protección de plantas y animales en peligro.

La Convención Internacional sobre el Comercio de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), prohibió a partir del 27 de marzo de 2023, todo el comercio de flora y fauna delicados con México.

Informaron que la prohibición deberá ser acatada por los 184 estados miembros de CITES y afecta a 3 mil 148 especies registradas por la Comisión Nacional para el Conocimiento y uso de la Biodiversidad (CONABIO) ante la CITES dentro de las cuales hay 2 mil 513 de plantas y 635 de animales.

La vaquita marina es una especie de marsopa que se encuentra en peligro crítico de extinción debido a la pesca ilegal de totoaba, un pez también en peligro crítico de extinción, ambos endémicos del Golfo de California en México.

El deficiente Plan de Acción del Gobierno Federal para combatir el tráfico de totoaba, ha llevado al mamífero marino más pequeño del mundo a quedar atrapado en las redes de enmalle utilizadas para capturar totoaba donde muere por ahogamiento.

Las últimas estimaciones calculan que quedan menos de 10 individuos de vaquita marina en el mundo, lo que la convierte en la especie de mamífero marino más amenazada del planeta.

El desplome de ejemplares ha sido alarmante desde 1997 cuando existían casi 600 vaquitas, para el 2016 ya calculaban eran 60, un solo un año después la cifra cayó a la mitad, y desde el 2019 se maneja que hay menos de 10 ejemplares. En 2023 el número oficial es de 8 vaquitas.

La zona del alto Golfo de California, unos 13 mil kilómetros cuadrados, es un espacio que comparten las vaquitas con la totoaba y pese a estar declarado como reserva y haber sufrido innumerables restricciones de pesca, sigue siendo un área donde pescadores furtivos.

La presencia en la zona de embarcaciones de militares, activistas y pescadores ha generado enfrentamientos violentos.

Por su parte el gobierno mexicano, anunció que consideraba un trato inequitativo hacia el país, al no tomar en cuenta los esfuerzos realizados y que el mismo CITES ha reconocido públicamente. La postura del gobierno es de apertura y diálogo, con disposición de atender las observaciones de ese organismo.

Expertos señalan que de tomar medidas drásticas como la de la CITES, el mamífero marino está en condición de salvarse.

Las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE), Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), de Marina (SEMAR) y de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), reclamaron la corresponsabilidad de los países de tránsito y destino del tráfico de totoaba, así como apoyo con financiamiento internacional para combatirlo.

Las consecuencias económicas para grupos de la población de México dedicados a la producción y comercio de las especies señaladas por la prohibición de la CITES ponen en peligro el colapso de mercados específicos del país.

La sanción pone en detención la exportación de orquídeas, pieles de reptiles y cactus. Incluso hay plantas de uso exclusivo en la industria cosmética, la producción de instrumentos musicales. Los recursos que generaban eran para subsistencia de poblaciones que difícilmente tienen acceso a otras actividades comerciales.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Dibujantes Urbanos, ejercicio de documentación visual de la sociedad

Colaborador
Hace 2 días
(o)
777
El grupo se reúne para dibujar cada 15 días, captan el dinamismo de los lugares y comparten sus dibujos.
Colaboración
Ensenada, B.C.

El grupo de Urban Sketchers de Ensenada tuvo actividad este fin de semana, hacia el medio día del sábado 25 de marzo, salieron a dibujar la estación Centro donde se encuentran la delegación, estación de policía y Bomberos.

Los 'Urban Sketchers' son una comunidad global de artistas y dibujantes que se dedican a capturar la vida urbana a través del dibujo en directo.

El movimiento surgió en 2007 en Seattle, Estados Unidos, y desde entonces ha crecido de forma exponencial, contando con miles de miembros en todo el mundo.

Los Urban Sketchers comparten sus dibujos y experiencias en las redes sociales y en eventos en vivo, como encuentros y talleres a nivel internacional.

En su mayoría los dibujantes utilizan técnicas mixtas, como acuarelas y lápices de colores, para capturar la atmósfera y la energía de la vida urbana. La condición es que se haga en el sitio, que es uno de sus preceptos.

...

Los Urban Sketchers también son defensores de la importancia de la observación y la documentación visual en la cultura y la sociedad. Al dibujar lo que ven a su alrededor, capturan la diversidad, la complejidad y la belleza del mundo contemporáneo, invitan a mirar más de cerca y a apreciar lo que a menudo se pasa por alto, incluso en una fotografía.

El auge por el dibujo urbano, es una actividad creativa y artística que implica dibujar escenas y paisajes urbanos en tiempo real. La actividad puede realizarse en cualquier lugar, desde plazas y parques hasta edificios y calles concurridas.

^

El grupo ensenadense, que se encuentra en proceso de ser afiliado al grupo urbansketchers.org internacional, durante más de cuatro años han dibujado la Plaza Cívica de la Patría, el recinto portuario, el Centro Cultural Riviera y la Cantina Hussongs entre otros lugares emblemáticos e históricos de la ciudad.

Suman ya con esta última 56 salidas a distintos lugares incluido el Valle de Guadalupe.

La técnica principal del dibujo urbano es el dibujo a mano alzada, utilizando diferentes materiales como lápices, bolígrafos, rotuladores, acuarelas, pintura acrílica, incluso hubo un sketcher de Ensenada que uso pintura al óleo para pintar en el sitio, la iglesia de piedra.

^

Es importante que el dibujante tenga una buena capacidad de observación para capturar los detalles y la esencia de la escena urbana en cuestión. Aunque sus miembros pugnan por el dibujo intuitivo y la captura de los detalles existentes, captar la historia que se desarrolla en ese momento.

El dibujo urbano es una actividad social en la que los participantes se reúnen en grupos para dibujar juntos y compartir su pasión por el arte y la cultura urbana. Existen eventos y encuentros organizados por la comunidad de Urban Sketchers en diferentes partes del mundo el próximo evento Auckland, Nueva Zelanda, del 19 al 22 de abril de 2023.

La actividad del dibujo urbano no solo es una forma de expresión artística, sino que también puede ser una forma de documentar la vida urbana y su evolución a lo largo del tiempo. Además, es una actividad que fomenta la concentración, la creatividad y la conexión con el entorno urbano.

Texto compuesto con información del Chat GPT.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Anunciaron arribo de 34 cruceros turísticos a Ensenada durante abril

Colaborador
Hace 2 días
(o)
1033
Ensenada, B.C.

Al menos 34 cruceros turísticos de 6 líneas navieras se esperan arriben al puerto de Ensenada durante el mes de abril.

Autoridades de turismo anunciaron que las líneas navieras que estarán arribando con sus distintas embarcaciones al puerto de Ensenada son la Norwegian Cruise Line, Carnival, Royal Caribbean International, Disney, Celebrity y Princess.

Proturismo de Ensenada, calcula que alrededor del 80% de los turistas y tripulación bajan a conocer el destino y gastan en promedio 64 dólares.

Tambien informaron que durante los dos primeros meses de 2023, arribaron 60 cruceros, con una derrama económica estimada de 7.5 millones de dólares.

Autoridades municipales anunciaron también que este 29 de marzo, el Gobierno de Ensenada pondrá en marcha un operativo especial para reforzar la seguridad y mejorar la oferta turística con miras al periodo vacacional.

Informaron que durante el mes de abril se incrementará el arribo de visitantes nacionales y extranjeros con motivo del próximo periodo vacacional de semana santa.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Detenida mujer que era investigada por maltratar a su hija

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 2 días
(o)
1209
Berenice "N" de 36 años de edad, fue puesta ante el juez que solicitó su detención. - "Se presume inocente mientras no se declare su responsabilidad por la autoridad judicial Art. 13, C.N.P.P." -
Colaboración
Ensenada, B.C.

Berenice “N”, de 34 años de edad fue detenida por agentes de la Fiscalía General del Estado acusada de violencia familiar.

La hija presentó una denuncia ante la FGE en la que declaró que varias veces la golpeó con cinturón en las manos y le gritó que la debería matar, pero no lo hacía porque la meterían a la cárcel.

La joven relató que fue lanzada por las escaleras de la casa en la que vivían, y resultó con lesiones en los tobillos, por lo que escapó para refugiarse con su abuela.

La investigación efectuada estableció que la mujer habría agredido a su hija en reiteradas ocasiones por lo que agentes del Grupo Especializado en Aprehensiones, ejecutaron la orden de detención el 23 de marzo de 2023, en el fraccionamiento Valle del Sol de Ensenada.

La mujer fue turnada ante el Juez de Control, autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier acto que atente contra la integridad y dignidad de mujeres y menores de edad a la línea segura 800-34322-20, o directamente en las Unidades de Atención y Orientación Temprana (UAOT) del Sistema Estatal de Justicia Alternativa Penal (SEJAP).

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Cambiaron directiva en Comice

Colaboración
Hace 1 semana
(o)
3173
La nueva mesa directiva del Comice, rindió homenaje a una de las integrantes de la planilla que falleció hace poco.
Colaboración
Ensenada, B.C.

El empresario Sergio Torres Martínez fue electo este fin de semana como presidente de Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción de Ensenada, A.C., (Comice) para el periodo 2023-2024, en sustitución de Luis Alberto Leal Campas.

La nueva mesa está integrada por José G. Plascencia Galindo, vicepresidente; Jaqueline Coronado Estrada, secretaria; Cintya V. Santacruz Flores, tesorera; Francisco Mondragón Gastelum y Ezequiel Torres Castillo, primero y segundo vocal.

Entre las propuestas de la nueva directiva está tener un mayor acercamiento ante los diferentes colegios de profesionistas, re afiliar y atraer nuevos socios para incrementar la membresía, trabajar en el fortalecimiento de las finanzas y la capacitación.

Dentro del plan de trabajo contempla establecer mecanismos de comunicación directa con las autoridades por medio de acuerdos y compromisos, y una mayor difusión del trabajo que

realiza ese sector, a través de los medios de comunicación.

Torres Martínez, ya fue presidente en 2 periodos anteriores, junto a la mesa rindió un homenaje póstumo a la Ingeniera Cintya V. Santacruz Flores, integrante de la planilla como tesorera, fallecida unos días antes de la elección.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Casi la mitad de agresiones a activistas y periodistas vienen de gobiernos

Iniciativa Sinaloa
Hace 1 semana
(o)
4027
Colaboración
Culiacán, Sinaloa

En 2018 el Mecanismo Federal de Protección atendía a cerca de 800 personas, cifra que se ha duplicado para 2023.

Pedro Cárdenas Casillas, que habló por parte de Artículo 19, señaló cifras que indican el recrudecimiento de la violencia en México.

Durante su participacón en el Congreso sobre Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos: lecciones desde Sinaloa para una política pública integral, enfatizó la importancia de construir espacios de diálogo y de trabajo colectivo, conminó a seguir por esa vía para el fortalecimiento del nuevo Instituto de Protección de Sinaloa.

De igual forma, destacó la necesidad de mecanismos de protección tanto nacionales como locales, toda vez que cada 14 horas se agrede a un periodista o activista en México y 47% de esas agresiones proceden de gobiernos tanto federal, como estatal y municipal.

El programa incluyó además el panel Protección desde lo local: estrategias para prevenir y atender agresiones a periodistas y defensores de DDHH, en el cual participó el reconocido activista Óscar Loza Ochoa, los periodistas Alejandro Sicairos Rivas y Samantha Páez Guzmán, integrante del Colectivo Desde Provincia y coordinadora de la investigación Comisiones de papel, así como Pedro Cárdenas, en representación de Artículo 19.

También una ponencia de la directora del Instituto para la Protección local, Jhenny Judith Bernal Arellano, quien enfatizó en que los periodistas y defensores son “héroes sociales” que merecen toda la protección y reconocimiento por parte del Estado.

El concurrido evento concluyó con el Taller de Seguridad para Periodistas y Defensores, impartido por Paula Saucedo Ruiz y Pedro Cárdenas, oficial y coordinador respectivamente del Programa de Protección y Defensa de Artículo 19, al cual asistieron cerca de 80 periodistas y promotores de derechos humanos del estado de Sinaloa.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Ejecutaron a hombre en colonia Morelos

Colaboración
Hace 1 semana
(o)
1049
Oficiales de la DSPM se trasladaron hasta la colonia Morelos para confirmar el reporte hecho a la línea de emergencia 911.
Colaboración
Ensenada, B.C.

Un hombre fue encontrado muerto la madrugada del miercoles 15 de marzo por oficiales de la Dirección de Seguridad Pública.

Fue alrededor de las 00:58 horas cuando reportaron a C-4 que, en la calle Maquinistas y Artesanos, de la colonia Morelos, se habían escuchado disparos de arma de fuego.

Al arribar oficiales confirmaron que el cuerpo de un hombre maniatado, se encontraba en el lugar y presentaba con manchas de sangre por heridad de bala aunque solicitaron apoyo de paramédicos estos determinaron que el cuerpo carecía de signos vitales.

Acto seguido se acordonó el área y se dio aviso a la Fiscalía General del Estado a quienes les compete llevar a cabo la investigación correspondiente.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Dibujaron urban sketchers la plaza Iturbide

Colaboración
Ensenada, B.C.

El grupo de urban sketchers de Ensenada, se reunió el sábado 11 de marzo, 2023, en la plaza GT que empieza a ser conocida como Plaza Iturbide, y se encuentra en la calle Cuarta esquina con Iturbide en la zona Centro de la ciudad.

La plaza, diseñada y construida por el taller de arquitectos Architectums, que realizan una serie de eventos conmemorativos a 20 años de trabajar en la región, forma una escuadra de dos plantas con forma geométrica pura que no se ve en ninguna de las plazas de la ciudad.

El taller del que es director el arquitecto Julio Salinas López y también urbansketcher, comenta que la filosofía del taller es crear arquitectura colaborativa y de bajo impacto ecológico.

Agregó que como arquitecto hay que trabajar desde el origen, lo que se remonta no solo a las raíces prehispánicas de México sino todavía más, a las raíces latinas con Roma y Grecia, y los primeros asentamientos en el oriente cercano y la misma África.

Taller Architectums

El edificio llama la atención de automovilistas y peatones que pasan por la calle cuarta, una masa geométrica gris que parece flotar sobre la esquina, lo que le da una apariencia futurista que los entusiastas del dibujo en sitio plasmaron en sus trabajos.

Los dibujos de la plaza pueden verse en las páginas de redes sociales del grupo junto a los otros cientos de dibujos que desde hace más de cuatro años los miembros del grupo han realizado en el sitio que es una filosofía que siguen, alineada con la de cientos de dibujantes urbanos a nivel mundial.

Los coordinadores agregaron que la actividad de dibujar en la ciudad es gratuita y todo mundo desde los niños hasta los adultos mayores pueden participar, ni siquiera es requisito saber dibujar.

Agregaron que están a la espera de ser agregados al grupo mundial de urbansketchers.org para poner a Ensenada en el mapa del grupo internacional.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Volcadura deja hombre muerto en calle Ojos Negros

Colaboración
Hace 2 semanas
(o)
7042
Ensenada, B.C.

En la madrugada del martes 14 de marzo, una volcadura con saldo de un hombre muerto sucedió sobre el Libramiento Sur y calle Ojos Negros, de la colonia Aguajito.

Al llegar oficiales de tránsito, reportaron que un vehículo tipo camioneta marca Isuzu, color rojo, volcada, así como a un masculino tendido sobre el piso que no daba señales de vida.

Solicitaron el apoyo de paramédicos quienes determinaron que había fallecido.

Peritos de tránsito informaron que el accidente se debió a qué el conductor del vehículo manejaba peligrosa y temerariamente, por lo que perdió el control de su automóvil provocando volcarse sobre su costado izquierdo.

El área quedó acordonada y será la Fiscalía General del Estado quien deberá llevar la investigación e informar a familiares y determinar la identidad y características de la persona fallecida.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:
Editorial
Suspendido "Plan B", por tiempo indefinido
2023-03-26 21:40:59
...
...

Los efectos del llamado "Plan B" promovido por el gobierno federal quedaron desactivados, al menos por el momento y por tiempo indefinido.

El Ministro de la Corte Javier Laynez admitió a trámite la controversia constitucional interpuesta por el Instituto Nacional Electoral (INE), contra las reformas a la Ley Electoral que pretende disminuir sus facultades operativas.

La suspensión se mantendrá durante el tiempo que tome a la Suprema Corte tramitar la controversia para resolver la constitucionalidad de la reforma, que por tratarse de materia electoral, seguramente será despachada antes del receso judicial que inicia el 15 de julio.

Aunque Ejecutivo y el Congreso pueden impugnar la suspensión ante una de las Salas de la Corte, el trámite del recurso puede tardar, por tanto el INE podrá seguir operando como lo hacía antes de la reforma oficialista.

El Pleno de la Corte revisará uno de los problemas de origen: los diputados aprobaron la iniciativa del Ejecutivo federal de reforma electoral el mismo día que fue presentada, lo que es contrario a múltiples precedentes de la Corte sobre los requisitos mínimos que debe cumplir un procedimiento legislativo, máxime tratándose de una reforma de fondo al sistema electoral.

Este solo argumento puede invalidar de manera definitiva la reforma sin tener que pronunciarse sobre su contenido, resulta sospechosa la forma en que fue aprobada por los legisladores.

Para invalidar, requieren al menos ocho de los 11 votos de los integrantes de la Corte, si no los obtiene, entonces analizarían el contenido de la reforma para determinar si los cambios al sistema y reglas de los partidos políticos, ponen en peligro la calidad de los procesos democráticos.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Feria Internacional del Libro de la UABC

El acceso es gratuito y para todo público. Se rendirá homenaje a Benito Taibo
Colaboración
Hace 2 semanas
(o)
15928
Ensenada, B.C.

El libro Singular y extraordinaria, será presentado por su autora, Alexa Moreno. La banda Porter se presentará en concierto. Mexicali, Baja California, lunes 6 de marzo de 2023.-

Para mentes curiosas, grupos de estudiantes y todas aquellas personas que deseen conocer más sobre temas novedosos y literatura,la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) se realizará del 23 al 28 de marzo de 2023 la Feria Internacional del Libro.

La XXIV edición del evento que convoca a la comunidad universitaria y público en general con el objetivo de adentrarlos al mundo de la literatura, las artes y las ciencias se realizará en la explanada de la Vicerrectoría del Campus Mexicali.

Durante los cinco días que dura el evento, se tendrán presentaciones editoriales; venta de libros y artículos varios; talleres para el público infantil y juvenil; conferencias, entre otros eventos. Además, estarán de vuelta el bazar cultural y el espacio para las actividades que ofrece el equipo de 55 y Más.

El reconocimiento “Trayectoria FIL UABC” se entregará en esta ocasión a Benito Taibo, escritor, periodista y promotor de la lectura. Y entre las presentaciones de libros, Alexa Moreno, gimnasta olímpica mexicana, dará a conocer su libro: "Alexa Moreno singular y extraordinaria".

En Conciertos FIL UABC se tendrá un gran reportorio musical.

  • Abrirá el escenario el jueves 23 La Dame Blanche;
  • el viernes 24 se presentará Marissa Mur;
  • el sábado 25 estará la banda Porter;
  • el domingo 26 se contará con la presencia de Fémina.
  • El lunes 27 le tocará el turno a Héctor Infanzón y cierra
  • el martes 28 El Cuarteto de Nos.

En esta ocasión se llevarán a cabo en un escenario que se instalará en el estacionamiento C, ubicado frente al gimnasio universitario “E.D. Elías Carranco Hermosillo”, ubicado por la calle Churubusco y avenida Ignacio López Rayón. La entrada es gratuita y cada uno de los conciertos iniciará a las 20:00 horas.

Informaron que para agendar visitar escolares y juveniles, hay que comunicarse con los organizadores del evento.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Concluyó el 2022 con 2 mil 400 bodas en Ensenada

Lanzó el registro civil la convocatoria para los matrimonios colectivos 2023
Colaborador
Hace 2 meses
(o)
51729
Ensenada, B.C.

El valle de Guadalupe y la antigua ruta del vino son escenarios ideales para todo tipo de eventos turísticos, en especial bodas.

Del total de las 2 mil 400 bodas que se llevaron a cabo en Ensenada, 400 fueron en el Valle de Guadalupe.

El alcalde de Ensenada, Armando Ayala destacó que el sector turístico de las bodas es importante para la economía local, que beneficia a organizadores de eventos, y la cadena de proveedores de bienes y servicios relacionados con la actividad.

Para quienes organizan eventos en restaurantes, hoteles, salones y jardines, son de una variedad de fuentes de empleo como servicio de meseros, mantelería y cristalería, sonido, grupos de música, decoración, transporte, renta de vehículos, gasolina, alimentos, entre otros que son directos y complementarios.

Informaron que respecto a salones y jardines para eventos en la Ruta del Vino se han detectado más de cien espacios de renta para eventos, de los cuales el 50% operan de manera incidental, sacaron un permiso pero siguen en trámites de regularización.

“El alcalde pide que sigan con el proceso, a fin de que todos ellos se regularicen y eviten sanciones por no contar con los permisos correspondientes”, aseveró el director de Comercio y alcoholes, José Ángel León Zumarán.

Agregó que el permiso tiene un costo accesible que va de los 30 mil a 40 mil pesos, mientras que la revalidación anual cuesta 10% del valor total del permiso, sin contar lo correspondiente a permisos por parte de Protección Civil, Bomberos, Seguridad Pública y Desarrollo Urbano.

Abren convocatoria para bodas colectivas - De igual manera, para este 2023, el registro civil lanzó la convocatoria para la campaña de matrimonios colectivos con valor simbólico de un peso.

La campaña de uniones tiene la intención de dar certeza jurídica a las parejas que ya viven juntas y que incluso que ya tienen hijos.

La Oficial del Registro Civil de Ensenada, Ayerim Magallón Granados, dijo que tentativamente la fecha del evento será el próximo 14 de Febrero.

 Agregó que la recepción de documentos inicia el lunes 9 de enero y culmina el 31, en las oficinas de la dependencia, en días y horas hábiles.

Los contrayentes deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser mayores de edad (ambos).
  • Presentar una solicitud que se entrega en Registro Civil.
  • Acta de Nacimiento de los contrayentes en SIP (con certificación digital y código QR).
  • CURP de los contrayentes.
  • Identificación oficial vigente con fotografía (INE, pasaporte o cartilla militar).
  • Análisis clínicos (VDRL y VIH) certificados.
  • Identificación oficial vigente con fotografía de los cuatro testigos (pasaporte, INE o cartilla militar).
  • Análisis clínicos (de cualquier laboratorio) y certificarlos en el departamento de Servicios Médicos -ubicados en el Ex Palacio Municipal en avenida Reforma y bulevar Ramírez Méndez-.

Finalmente, la funcionaria comentó que las parejas que ya tienen hijos deberán presentar el acta de nacimiento de alguno de ellos, sin certificados médicos; mientras que las personas viudas o divorciadas, deben presentar el acta respectiva que lo acredite.

Todas las parejas interesadas deberán acudir a las pláticas prematrimoniales que se ofrecerán en línea y se les informará en su oportunidad la fecha y hora.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Abierto al público parque San Pedro Martir

Al no haber restaurantes ni gasolineras recomiendan llevar suficientes alimentos y tanque lleno de gasolina
Colaborador
Hace 2 meses
(o)
36310
La primer nevada de 2023 en Parque Nacional San Pedro Martir.
Colaboración
Ensenada, B.C.

Luego de la primer nevada del 2023 en las zonas altas de Baja Califirnia, los administradores del el Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir dieron el anuncio que permanecía cerrado el acceso hasta nuevo aviso.

El 4 de enero anunciaron que ya está abierto y se puede visitar, emitieron algunas recomendaciones ya que la zona mantiene temperaturas de hasta -2 grados centígrados.

Informaron también que los horarios del parque son de 8:00 a 17:00 horas y que no hay tiendas, restaurantes, gasolineras ni servicio mecánico y en algunas zonas no hay señal de celular.

Leer más...

El costo de acceso al parque es de 58 pesos, por persona y por día. Hicieron saber también que el observatorio astronómico se encuentra cerrado.

Al ser considerada una zona de conservación, está prohibido subir leña, fauna o flora exótica, eso incluye mascotas domésticas.

Recomiendan quedarse en zonas cercanas y no adentrarse, piden de igual manera recoger la basura y no dejarla tirada en la zona.

Recomendaciones para visitantes:

^
  • Atender las recomendaciones de los Guardaparques.
  • Subir en vehículo en buenas condiciones mecánicas.
  • Estar pendientes del clima.
  • Llevar ropa adecuada.
  • Llevar suficientes alimentos.
  • Llevar el tanque de tu vehículo lleno de combustible.
  • Bajar con luz de día, ya que se cristaliza la carretera.

Para mayor información u otra situación comunicarse al teléfono (646) 172-3000 Ext. 3229 o al email: parquenacional@sanpedromartir.org

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Enseñan computación básica a adultos mayores

Los cursos Están dirigidos a personas de 55 a 70 años; Conalep apoya con cuatro alumnos de Informática para impartir clases
Colaborador
Hace 4 meses
(o)
50707
El centro tendrán 11 equipos de cómputo y una pantalla de proyección.
Colaboración
Ensenada, B.C.

DIF Municipal, comenzó el primer Curso de Computación Básica para adultos mayores, quienes estarán tomando estas clases sin costo y durante seis meses.

La directora de la paramunicipal, Oralia Tinoco González, dijo abrieron el Centro de Desarrollo del Adulto Mayor abrió puertas para brindarles capacitación, por lo que primeramente se decidió actualizarlos en temas de computación y redes sociales.

Leer más...

Informaron que gracias al patrocinio de Tiendas Oxxo, que apoyó con la construcción de este centro, donde tendrán 11 equipos de cómputo y una pantalla de proyección.

El curso estará siendo impartido por cuatro alumnos de la carrera técnica en Informática del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), unidad Ensenada, por lo que agradeció a la directiva del plantel por sumarse a este esfuerzo.

La funcionaria municipal mencionó que este curso se abrió con un máximo de cien espacios para personas de 55 a 70 años de edad y en diferentes horarios, a fin de que se adapte a sus tiempos y poder distribuir el uso de los equipos.

^

“Es un curso teórico y práctico donde podrán incursionar en el tema de las tecnologías y con esto derribar barreras en la comunicación como son las redes sociales o poder reincorporarse al mercado laboral si así lo requieren”, explicó Tinoco González.

Para más información sobre este y otros cursos en el Centro de Desarrollo del Adulto Mayor, las personas interesadas en las instalaciones del DIF Floresta en avenida Floresta.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Parroquia de calle Tercera y Obregón abre sus puertas al público

Invitaron el 14 de octubre 2022 a un conversatorio por el 125 aniversario de la colocación de la primera piedra
Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 5 meses
(o)
63550
Imagen del aspecto que tenía la iglesia a inicios del siglo XX.
Colaboración
Ensenada, B.C.

El Cronista Oficial de Ensenada, Arnulfo Estrada Ramírez extendió una invitación para asistir al Conversatorio sobre el 125 aniversario de la colocación de la primera piedra de la parroquia "Purísimo Corazón de María", ubicada en la calle tercera y Obregón de la zona Centro.

La cita es el viernes 14 de octubre a la 7 de la tarde en la misma parroquia. Esta será la primera vez que el recinto abrirá sus puertas al público como un espacio cultural más, donde la comunidad tendrá la oportunidad de disfrutar los temas relacionados con la historia y la cultura de los ensenadenses.

Leer más...

Los temas que abordará el coloquio, están relacionados con la historia de Ensenada a finales del siglo XIX y con el contenido de los Archivos Eclesiásticos de la parroquia. El primer tema, estará a cargo del cronista y el otro, lo desarrollará Roberto Escobar Fernández, miembro activo del Seminario de historia de Baja California.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Publicó Canirac guía de restaurantes de Ensenada

La revista digital de 62 páginas será de periodicidad cuatrimestral
Colaborador
Hace 5 meses
(o)
70560
Anunciaron que la Guía de Restaurantes de Canirac se publicará cada cuatro meses.
Foto: Cortesía
Ensenada, B.C.

Con 46 textos y unas 150 opciones para comer, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), publicó la primera edición de La guía de restaurantes en Ensenada, revista digital.

Leer más...

La publicación de 62 páginas correspondientes al periodo septiembre-diciembre 2022, puede ser consultada en línea.

Anunciaron que la revista está dividida en seis zonas: Turística, Centro, El Sauzal, Sur, El Valle y San Quintín, y consta de un directorio que integra a todos los restaurantes afiliados a Cámara.

Agregaron que la publicación será cuatrimestral y ayudará a los visitantes a conocer las opciones gastronómicas de la ciudad, y conocer la diversidad de cocina con la que cuenta Ensenada.

La próxima edición está planeada para inicios del 2023.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Murió en paz, la Reina Isabel II

Las luces del palacio de Buckingham quedarán encendidas, ahora que después de 70 años de reinado, Isabel Alejandra María, primogénita de Jorge VI e Isabel Bowes-Lyon, falleció
Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 6 meses
(o)
75761
Isabel Alejandra, nació en Londres el 21 de abril de 1926, heredó un imperio y se convirtió a los 25 años en una joven monarca.
Foto: Cortesía
Ensenada, B.C.

Isabel II falleció este jueves 8 de septiembre a los 96 años, en su residencia del castillo de Balmoral del que es propietaria, ubicado en Aberdeenshire (Escocia, Reino Unido). Fue acompañada hasta el último momento de su familia quienes permanecerán ahí hasta el viernes cuando regresarán a Londres.

La reina más longeva que ha tenido el Reino Unido que mantuvo su popularidad a lo largo de 7 décadas, que han sido fundamentales en la historia reciente de Inglaterra.

Carlos III en su primer comunicado oficial como monarca lamentó "la muerte de una Soberana querida y una madre muy amada”.

Leer más...

La salud de la reina declinó paulatinamente desde que muriera, en abril de 2021, su esposo, Felipe de Edimburgo. Aunque todavía pudo recibir en su residencia escocesa al primer ministro saliente, Boris Johnson, y a su sucesora, Liz Truss.

Un total de 15 primeros ministros entre conservadores y laboristas, entre los que se halla a Winston Churchill, Margaret Thatcher, Tony Blair y el mismo Boris Johnson, que gobernaron por la reina a la que ya los historiadores definen como una “segunda era isabelina”, símbolo de lo que representa una casa real europea.

Isabel Alejandra María, primogénita de Jorge VI e Isabel Bowes-Lyon, nació en Londres el 21 de abril de 1926, heredó un imperio y se convirtió a los 25 años en una joven monarca que con los años aprendió con humildad de los consejos de sus primeros ministros para acabar con los años dando consejo mediante preguntas a los últimos.

^

Ben Pimlott, profesor de Política e Historia, ,que es autor de una de las biografía más simétricas y honestas de Isabel II la describe como la niña pequeña en el palacio enorme, "con su nariz aplastada contra el cristal de la ventana. Le gustaba pensar, y quizá acertó, que muchos de sus súbditos veían en ella a alguien muy parecido a ellos: prosaica, nada pretenciosa, la clase de persona que, en palabras de uno de sus admiradores, recorre la casa para ir apagando las luces que los niños se dejaron encendidas”.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR: