Buscar:

Xóchitl Gálvez en Ensenada

Inseguridad, corrupción, educación, energía y agua fueron los temas que la precandidata mencionó en discurso en el parque Revolución
Colaboración
Hace menos de 1 dia
(o)
472
Xóchitl Gálvez estuvo en el parque Revolucipon donde se pudo ver gente apoyando con banderas azules, algunas rojas y amarillas.
Foto: Cortesía
Ensenada, B.C.

Al medio día, puntual se presentó el domingo 3 de diciembre, Xóchitl Gálvez Ruiz, la precandidata a la presidencia por la coalición PAN-PRI-PRD, al Parque Revolución de Ensenada donde la esperaban cientos de seguidores al proyecto político de la empresaria mexicana.

Arrancó su discurso hablando del problema de inseguridad que existe en México, donde dijo que hay más de 50 mil desaparecidos y otros más de 42 mil homicidios dolosos por año.

Alrededor del Parque Revolución, se pudo ver gente con banderas azules, algunas rojas y amarillas, hasta portadores de banderas arcoiris asistieron y gritaron el apoyo a la precandidata.

Los dirigentes locales de los partidos PAN, PRI, PRD y líderes ciudadanos anunciaron días antes que trabajarán unidos para promover la candidatura de Xóchitl Gálvez.

Desde temprano en la zona centro de Ensenada, circularon unidades y agentes de la Guardia Nacional y pudo notarse la nula presencia de elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM).

Ese domingo se celebró el Día Internacional de las personas con discapacidad, Galvez opinó que es urgente poner en marcha un programa de inclusión para este grupo vulnerable y propuso el regreso del Seguro Popular para los más de 50 millones de personas que carecen de seguridad social.

Sobre los jóvenes opinó que es lo correcto que reciban una beca pero es primordial que aprendan un oficio al mismo tiempo y los menores tienen que asistir a escuelas de tiempo completo.

Contundente aseguró que, de ganar la presidencia, sacará lo que no sirve en el gobierno federal, “Ni rateros, ni huevones ni pendejos”, declaró.

Durante el mitin, resaltaron entre las filas la presencia de tres ex alcaldes como el priista Enrique Pelayo Torres y los panistas César Mancillas Amador y Pablo Alejo López Núñez.

"Buenos salarios, estado de derecho, que la ley sea la ley, que se aplique", gritaba la candidata desde el templete adosado a un camión, "Energías limpias, agua, esa agua negra que se tira al mar podría servir".

Abogó por la seguridad pública. "Basta de los abrazos y no balazos, los abrazos son para los delincuentes y los balazos para los ciudadanos, basta de no enfrentar a la delincuencia".

Se dijo madre de dos hijos, prometió que las mujeres tendrían en ella un apoyo para terminar con la inseguridad y los feminicidios a todo lo largo del país.

La candidata que entró a la ciudad en motocicleta, antes, al llegar a la caseta de peaje de San Miguel, la esperaba un grupo de bikers y abordó una motocicleta que la llevó hasta el centro de Ensenada, al ritmo de música popular en vivo, Xochitl recorrió las calles del primer cuadro de la ciudad cuando llegó al parque.

Al terminar su discurso se dirigió a la tradicional carreta de mariscos La Guerrerense en la calle Primera, donde se entrevistó con la propietaria la señora Sabina, y otros ciudadanos. Se tomó la foto en el letrero de "Ensenada" en la playa municipal y prometió volver pronto a Baja California.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Celebraron Primera Carrera Atlética del PJBC

Colaboración
Hace menos de 1 dia
(o)
716
Ensenada, B.C.

Más de 800 corredores, entre trabajadores del Poder Judicial de Baja California, PJBC, entre público en general y familias, se congregaron en Mexicali para ser parte de la histórica carrera de bajo el lema "Corramos juntos y lleguemos lejos".

En el evento deportivo, abierto a toda la comunidad, celebrado el domingo 3 de diciembre, los participantes recorrieron cinco kilómetros a lo largo de las principales vialidades de la ciudad, partiendo y llegando a las instalaciones del edificio de tribunales del Poder Judicial en Centro Cívico.

La carrera contó con el respaldo técnico del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física (IMDECUF), y del Escuadrón Juvenil Deportivo de Seguridad Pública de Mexicali en la logística.

Los ganadores absolutos: Richard Pérez se alzó con el primer lugar en la rama Varonil, mientras que en la rama Femenil, la victoria fue para Ivette Sandoval.

En la categoría dedicada a los trabajadores del Poder Judicial, los triunfadores fueron Luis Ángel Martínez, asignado a la Delegación de Oficialía Mayor de Tijuana, Tecate y Rosarito, en la rama Varonil, y Janeth Bibiano, actuaria en el Juzgado Quinto Civil de Mexicali, en la rama Femenil.

El evento reunió a empleados de diversos Juzgados de Primera Instancia Familiar, Civil, Mercantil, Laboral y Penal, así como del Sistema de Justicia Penal Oral y áreas administrativas.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

La Casa de la Cultura de Ensenada deslumbra con la exhibición "Mi Hilo Rojo Kintsugi"

Colaboración
Hace 2 días
(o)
1859
Las obras estarán disponibles hasta el 22 de diciembre.
Foto: Cortesía
Ensenada, B.C.

En las instalaciones del Centro Cultural Riviera de Ensenada, la Casa de la Cultura se vistió de gala al inaugurar la exposición de pintura "Mi Hilo Rojo Kintsugi", el sábado 2 de diciembre una muestra que destaca el talento y la evolución artística de quince estudiantes de Artes Plásticas en su nivel avanzado.

El evento inaugural fue un espectáculo de emociones y destrezas creativas, con la presencia de familiares, personal docente, directivos y visitantes del Centro Cultural. La exhibición es testimonio vivo del florecimiento artístico y la dedicación del alumnado, reflejando el crecimiento durante su formación.

...

La Casa de la Cultura, un bastión de desarrollo artístico en la comunidad, promueve diversas disciplinas como pintura, música y danza en sus espacios. Invitó a todos los amantes del arte y la expresión a sumergirse en estas obras cautivadoras, que estarán disponibles para apreciar hasta el 22 de diciembre.

La profesora Idalya Patricia Guzmán, mentora y guía de estos talentosos artistas, reveló que la exhibición cuenta con 20 expresivos cuadros. El tema central de estas obras se sumerge en la conexión profunda con personas, lugares y animales, explorando las rupturas que moldean y enriquecen a cada individuo, convirtiéndolos en seres más sabios y valiosos.

^

Destacó la diversidad en las aulas de pintura, donde convergen personas de distintas edades, desde los 9 hasta los 60 años, cada uno con su propio viaje artístico que puede extenderse de cinco a ocho años, algunos más algunos menos, dependiendo de su singular trayectoria y pasión.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Invita Cespe a regularizar adeudos

Colaboración
Hace 2 días
(o)
1605
Los interesados pueden acudir a las oficinas de Cespe para liquidar o hacer un convenio.
Foto: Cortesía
Ensenada, B.C.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE), hizo un llamado a usuarios que por alguna razón presentan adeudo en su servicio de agua para que aprovechen los últimos días de vigencia del Decreto de Condonación de Multas y Recargos 2023.

El director de la paraestatal, Alonso Centeno Hernández, informó que en apoyo la economía familiar y brindar las facilidades para que estén en posibilidades de ponerse al corriente en su recibo de agua.

El Decreto de Condonación de Multas y Recargos 2023, beneficia usuarios domésticos, comerciales, industriales, gubernamentales incluso otros no domésticos.

El beneficio se logra cubriendo el total del monto o mediante un convenio de hasta 12 mensualidades, sin interés por financiamiento.

El funcionario estatal explicó que se otorgará el 100% de descuento en multas y 100% de descuento en recargos a quienes liquiden el adeudo total de su cuenta en una sola exhibición.

De igual manera, precisó que, si se prefiere realizar un convenio y pagar en parcialidades, el descuento será del 100% en multas y 75% en recargos.

Con esta opción, para cuentas domésticas se requiere un pago inicial del equivalente al 20% del monto adeudado, mientras que en cuentas comerciales, industriales, gubernamentales y otras no domésticas, el pago inicial corresponderá al 25%.

Las personas interesadas en aprovechar los descuentos, deben acudir a cualquiera de las sucursales de CESPE, ubicadas en avenida Gastélum, centro comercial Misión, Chapultepec y Maneadero.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

En distintos hechos hallaron cuatro cuerpos abandonados

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 3 días
(o)
1711
El cuerpo fue hallado sobre un camino de tierra en la calle Ignacio Allende, en la zona del arroyo que desemboca en la Presa Emilio López Zamora.
Foto: Cortesía
Ensenada, B.C.

La suma de homicidios en noviembreen el municipio de Ensenada, Baja California, llegó a 10, y 116 en lo que va del 2023, a pesar de los esfuerzos de la autoridad la aparición de cuerpos en zonas puntuales continúa.

(*1) Encuentran cuerpo sin vida en zona del arroyo de Villas del Sol

El jueves 30 de noviembre, agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) respondieron a un llamado de emergencia que alertaba sobre la presencia de un cuerpo sin vida en el área del arroyo de Villas del Sol, en Ensenada.

De acuerdo al reporte recibido a las 06:31 horas, testigos informaron a la policía sobre un individuo envuelto en una cobija y se presumía que había sufrido un disparo en la cabeza.

El hallazgo fue sobre un camino de tierra en la calle Ignacio Allende, en la zona del arroyo que desemboca en la Presa Emilio López Zamora, se encontraba en posición boca abajo y presentaba signos de haber sido atado de manos por la espalda.

Hasta el momento, las autoridades no han logrado identificar a la víctima, pero estiman que tenía alrededor de 40 años de edad. El hombre vestía una sudadera azul marino, no llevaba pantalones.

Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y Periciales se hicieron presentes en el lugar para iniciar una investigación y esclarecer las circunstancias que rodean este lamentable suceso.

(*2) Reportan hallazgo de cuerpo en descomposición en Ensenada

...

A las 21:45 horas de este lunes 20 de noviembre, en la calle privada Túnez y Valle de las Palmas del fraccionamiento Valle de Chapultepec, reportaron que en el interior de una casa abandonada se encontraba el cuerpo sin vida de una persona.

Al llegar la policía municipal informó que la persona se encontraba en estado de descomposición con lesiones al parecer por proyectiles de arma de fuego, en el lugar se encontraron casquillos percutidos de arma de fuego.

(*3) Hallaron cuerpo calcinado en Maneadero

El domingo 19 de noviembre, elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Ensenada encontraron el cuerpo sin vida de un hombre en la delegación de Maneadero.

Según el parte policiaco, a las 15:55 horas, los restos calcinados fueron localizados en la calle Ángel de la Guarda, en el Cañón Buenavista de Maneadero, específicamente al final de la calle Ignacio Zaragoza, en el cerro.

Tras el descubrimiento, se notificó de inmediato a la Fiscalía General del Estado (FGE) y a peritos, quienes se encargaron de recabar evidencia en el lugar y dar inicio a una investigación para esclarecer las circunstancias que rodean este trágico suceso.

Las autoridades continúan trabajando en la recolección de pruebas y datos relevantes que permitan avanzar en la identificación de la víctima y el esclarecimiento de los hechos.

(*4) Hallazgo positivo de restos humanos en búsqueda de Armadillos Rastreadores de Ensenada

^

El jueves, 14 de noviembre, una búsqueda llevada a cabo por el grupo Armadillos Rastreadores de Ensenada en el área de Rosa de Castilla, en Sierra de Juárez, arrojó resultados positivos con el descubrimiento de restos humanos.

Según informes proporcionados por la organización, se trata de una osamenta de aproximadamente 1 año de antigüedad, acompañada por prendas parciales que incluyen calzado de tenis, camisa y accesorios.

Los hechos fueron reportados al C4 y tras el hallazgo el sitio fue acordonado para que elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y Servicios Periciales a quienes corresponde iniciar una investigación.

Los estos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para proceder a la comparativa genética y el reconocimiento del mismo.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Harán puente trabajadores del Estado y Ayuntamiento

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace menos de 1 semana
(o)
3629
Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California, no trabajarán el 4 de diciembre.
Colaboración
Ensenada, B.C.

El 5 de diciembre que es el Día de los Estatutos Jurídicos y de acuerdo al artículo 30, numeral 11 de la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California, es no laborable.

La Oficialía Mayor informó de una permuta de días por lo que en 2023, el día inhabil será el lunes 4 de diciembre. La suspensión aplica para todo el personal tanto de base como de confianza perteneciente al Poder Ejecutivo Estatal.

A su vez en Ensenada, anunciaron que en sustitución del "día festivo" del 5 de diciembre, las oficinas del Ayuntamiento de Ensenada también permanecerán cerradas el 4 de diciembre.

El oficial mayor, Juan Antonio Guillén Sánchez, confirmó esta medida, y aclaró que las dependencias encargadas de temas fundamentales como: salud, seguridad pública y protección civil tendrán personal de guardia para atender cualquier emergencia.

Se informó que el Registro Civil de Ensenada mantendrá una guardia para la emisión de certificados de defunción, y las cajas recaudadoras en las estaciones de policía permanecerán abiertas.

El aviso es para instar a la población de todo el estado a planificar sus trámites antes del viernes.

Los servicios y la atención a usuarios por parte del Gobierno del Estado de Baja California y del Ayuntamiento de Ensenada se reanudarán en los horarios habituales el próximo martes 5 de diciembre.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

'Low Riders' a las calles otra vez en EU

Colaboración
Hace 1 semana
(o)
5271
La personalización de un Chevrolet Impala con pintura llamativa y suspensión hidráulica. Foto Matti Blume/Wikimedia Commons.
Colaboración
EEUU

La restricción a los autos lowriders, conocidos por su suspensión baja y modelos clásicos, ha sido levantada en California, lo que permitirá que circulen libremente por las calles a partir del próximo 1 de enero.

La comunidad de lowriders celebró la decisión ya que consideraban que se trataba de una medida discriminatoria que erróneamente vinculaba este transporte con la cultura del crimen.

A finales de la década de 1990 en Estados Unidos se aprobaron leyes que permitieron a la policía hacer vetos locales a conductores de vehículos denominados lowriders por hacer hacer 'cruising' por las principales calles de una ciudad.

El movimiento del lowrider tiene sus raíces en la comunidad chicana del sur de Estados Unidos luego de la Segunda Guerra Mundial. Los entusiastas de esta actividad a menudo personalizan sus vehículos con pintura e interiores llamativos y otras modificaciones estilísticas, como ruedas de radios y adornos cromados.

...

La cultura lowrider se extendió por todo Estados Unidos, México y latinoamérica y otros países asiáticos como Japón, esta incluye una vestimenta característica, el lenguaje y los gestos. La música, que va desde las "oldies" setenteras hasta el hiphop de la costa Oeste de Estados Unidos de los años noventa.

La modificación principal de los autos es que pueden bajar la suspensión o permitir su elevación. La tradición lowrider dicta circular lo más cerca del suelo y de forma lenta por las calles de los centros históricos de las ciudades, pasar una y otra vez por la misma calle, es lo que denominaron 'hacer cruising'.

Estos vehículos suelen tener suspensión ajustable, neumáticos de perfil bajo y por lo regular están equipados con sistemas hidráulicos que permiten levantar o bajar cada rueda de manera independiente. Esta capacidad de ajustar la altura del automóvil le permite a un lowrider literalmente "rebajarse" hasta el suelo y luego volver a subir, lo que le da su distintivo aspecto.

Con el paso de las décadas, los lowriders se convirtieron en blanco de la policía. En 1988 en California aprobaron una ley que permitía penalizar la actividad. En el condado de Los Ángeles, exhibir las características especiales de suspensión de los autos al circular implicaba una multa de hasta 250 dólares.

Lowrider como medio de expresión cultural

^

- Más que simplemente automóviles personalizados; el lowrider es también un medio de expresión cultural y un símbolo de orgullo y pertenencia en algunas comunidades latinas. En ciudades del norte de México, como Tijuana y Ensenada y ciudades tan alejadas como Tokio, estos conductores se encuentran organizados en clubes y realizan eventos dedicados a mostrar sus vehículos y celebrar la cultura lowrider. 

Los primeros lowrider en el sur de Estados Unidos, en las décadas de 1940 y 1950, eran jóvenes de ascendencia mexicana, que integraron elementos pachucos y cholos de tatuajes y murales volcados en el diseño del automóvil. Los autos elegidos a menudo son vehículos antiguos, automóviles clásicos de marcas como Chevrolet, Ford, Cadillac, en líneas específicas como, Bel Air, Fleetline, Mercury y el Serie 62 que podían personalizarse de forma espectacular.

A pesar que han sido estigmatizados, los lowriders fueron asociados con pandillas o actividades ilegales, no obstante la actividad ha persistido, la comunidad argumenta que la mayoría simplemente disfrutan de personalizar y mostrar sus automóviles de una manera creativa y artística y piden libertad para ello.

Los desafíos legales que han enfrentado y que han vencido son restricciones en algunas áreas debido a preocupaciones de seguridad y la percepción pública de esta cultura. Las regulaciones que afectaron la cultura lowrider fueron restricciones sobre la altura de los vehículos o el uso de sistemas de suspensión hidráulica, con el argumento de que estos elementos podían ser peligrosos en la carretera.

^

En algunas ciudades se tomaron medidas contra el ruido excesivo de los sistemas de sonido instalados en algunos de estos vehículos.

La forma del lowrider es considerada una resistencia cultural en respuesta a la discriminación y los desafíos que históricamente han enfrentado las comunidades latinas en Estados Unidos. En la actualidad es considerada una forma de arte móvil, los propietarios a menudo pasan una gran cantidad de tiempo y esfuerzo personalizando y mostrando sus vehículos en exhibiciones y desfiles. Por hoy celebran poder circular por las calles en libertad.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

El mito de ¿puedo dejar cargando el teléfono toda la noche?

Colaboración
Hace 1 semana
(o)
8895
Los teléfonos de reciente modelo traen una función que se llama “recarga optimizada“.
Colaboración
Ensenada, B.C.

Existe el mito de que dejar toda la noche conectado a la electricidad el teléfono celular cargando es malo, y hasta peligroso, lo que de acuerdo a expertos en el tema no tiene una justificación real.

“Yo nunca dejo conectado el celular en el cargador toda la noche”, dicen muchos, lo extraño es que en a finales del 2023 todavía quede rastro de creencias sobre las baterías de los primeros teléfonos móviles. 

Durante la década de 1990 en que se popularizó el uso del teléfono celular, las baterías de aquel tiempo estaban fabricadas con níquel-cadmio que arrastraban fallas como que perdían capacidad de carga sino se cargaban completas.

...

De acuerdo a Mike, técnico en aparatos móviles de Apple en Ifix Reparaciones, los teléfonos traen una función que se llama “recarga optimizada” que analiza los horarios en los que las personas utilizan el equipo para si está conectado terminar de cargarlo al 100% justo antes que se use, aun así sugiere no dejar conectado el equipo porque puede deteriorar más rápido la batería. Simple precaución.   

Aunque la mayoría de los teléfonos de reciente modelo incorporan esa protección, tanto Samsung, Apple y otras compañías informan que cuando la batería alcanza el 100% de capacidad, “el cargador del dispositivo no transmitirá energía para no dañar el teléfono”.

Y es verdad, los teléfonos Apple, afrontan este problema empleando la inteligencia artificial para conocer los hábitos del usuario para frenar la carga cuando esta alcance el 80% y permitir que llegue al tope cuando se acerque la hora de levantarse. 

^

Apple especifica que “el iPhone usa aprendizaje automático” para conocer la rutina de carga diaria, de modo que “la carga optimizada de la batería se active sólo cuando está previsto que el iPhone estará conectado a un cargador durante un periodo prolongado”.

En resumen: no hay problema en dejar el móvil conectado al cargador toda la noche, aunque hace falta analizar si la carga inalámbrica y la carga rápida funcionan de la misma manera.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Asistió Martha Carolina Balbuena a curso en Alemania

Colaboración
Hace 1 semana
(o)
11304
Martha Carolina Balbuena Salomón es estudiante del doctorado en Ciencias de la Tierra.
Colaboración
Ensenada, B.C.

Martha Carolina Balbuena Salomón, estudiante del doctorado en Ciencias de la Tierra del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese), asistió a la escuela de verano organizada por el proyecto TerraQ, en Alemania.

TerraQ es un proyecto de investigación en el que colaboran diversas universidades alemanas y tiene entre sus objetivos estudiar y utilizar la física cuántica moderna para “desarrollar nuevos métodos teóricos y de modelado de alta precisión para la recuperación del campo gravitacional de la Tierra en la próxima década”.

El curso al que asistió Martha Carolina fue "Modern techniques for gravity field recovery", impartido del 25 al 29 de septiembre del 2023 en la Universidad Leibniz de Hannover, Alemania.

...

"Era enfocarnos en el tema de la gravimetría satelital y algunas de sus aplicaciones, hacernos saber el objetivo o los alcances que tienen estas técnicas más allá de la gravimetría tradicional, que es la terrestre", explicó Carolina.

Ejemplificó que entre las aplicaciones de la gravimetría satelital se encuentra el monitoreo del ciclo del agua, la observación de la evolución de masas de hielo en sitios como la Antártida o Groenlandia, y monitorear niveles del mar, inundaciones y sequías, por mencionar algunas.

En el curso también hubo un apartado dedicado a la gravimetría terrestre, que es la técnica con la que Martha Carolina ha trabajado desde su maestría.

Aunque las clases eran teóricas, los estudiantes también tuvieron prácticas un par de días y visitaron laboratorios de la misma universidad. Otro día fue destinado a la presentación de pósters para que todos los participantes conocieran en qué estaban trabajando sus compañeros.

"Era bastante variado, había personas que estaban muy enfocadas en el desarrollo matemático, otras más aplicadas a temas de gravimetría satelital, en otras áreas o con otros enfoques, yo era la que iba más orientada en materia de geología y terrestres", comentó.

^

Para Martha Carolina, la escuela de verano de TerraQ fue su primera experiencia académica internacional y significó el reto de presentar su trabajo en inglés, además de interactuar y relacionarse con otros estudiantes e investigadores que se desarrollan en otras áreas.

"Fue una buena experiencia, permite también darte cuenta cómo necesitas enriquecer ciertas habilidades y también te impulsa a querer hacerlo de nuevo, a probarlo, ir a más escuelas, a salir, a tener ese tipo de experiencias", compartió.

Tras su regreso a Ensenada, explicó que el curso le dio motivación para desarrollarse más académicamente y postularse para alguna posición en el extranjero o colaborar internacionalmente, que es precisamente uno de los propósitos de TerraQ al ofrecer la escuela de verano.

Al curso, también asistieron otros 22 estudiantes de posgrado procedentes de 14 países.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Cierran playas por descargas "oficiales" de agua negra al mar

Colaboración
Hace 1 semana
(o)
9461
Desolada luce Playa Hermosa en Ensenada.
Foto: Zona Norte Noticias
Ensenada, B.C.

El Comité de Playas Limpias de Ensenada, informó sobre un nuevo cierre de playas en la zona urbana de Ensenada debido a que la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE) continuará con las labores rehabilitación de la Planta de Tratamiento El Gallo.

A partir del 21 de noviembre las playas Playa Hermosa, Conalep 1, Conalep 2 y Pacífica estarán cerradas, recomiendan a la población en general no ingresar al agua ya que no estarán disponibles y no es seguro nadar ni realizar actividades cerca.

De acuerdo al comunicado emitido el día 20 de noviembre, el motivo de este cierre es porque la Cespe enviará agua sin tratamiento en el punto de descarga autorizado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) aunque no especificaron el volumen de agua negra que ingresará al mar, lo que sí es que será a lo largo de un mes.

Los trabajos de rehabilitación de planta El Gallo tardarán alrededor de un mes, según anunciaron, los trabajos que realizarán, son vaciar los tanques de almacenamiento, eliminar lodos, arena y desechos acumulados, limpiar, cambiar tuberías y volver a llenarlo.

Informaron que estas labores implican que la planta de tratamiento no esté funcionando durante ese mes, por lo que las aguas negras generadas por la población a que da servicio esta planta irán directamente al mar.

Solicitaron a la población tener paciencia.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:
Editorial
Aportan mujeres mayor parte del PIB por trabajos no remunerados
2023-11-24 21:01:23
...
...

Los trabajos no remunerados en México también se miden en cifras.

Un reciente estudio publicado por Inegi señala que el trabajo no remunerado, como como el cuidado de personas dependientes o la limpieza del hogar representan el mayor porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) de México con un 24%; que en 2020 fue de 21.9 billones de pesos.

El PIB, expresado en billones de pesos, (millones de millones, no miles como es usado el término billón) mide el valor en dinero de todos los bienes y servicios de uso final que genera un país.

Las labores del hogar o el cuidado de personas dependientes aportan más que cualquier otro sector económico del país como la industria manufacturera (22%) y el comercio (20%).

Lo preocupante no es eso, sino que el peso de esas actividades recae la mayor de las veces en las mujeres, que aportan tres veces más valor económico que los hombres por empleos sin salario.

Más información...

La razón de que las personas que se ocupan de esas tareas aportan valor es que hacen que otras personas de la familia puedan salir al mercado laboral o estudiar y prepararse para mejorar su situación.

Por actividad, el cuidado de personas dependientes o de niños aporta un total de 1.8 billones de pesos a la economía mexicana. Las tareas de limpieza y mantenimiento del hogar, que contribuyen con 1.7 billones de pesos. Sumadas son mayores que actividades como agrucultura, ganadería o pesca.

Las mujeres son las que casi siempre dejan de lado su cuidado personal y exponen su independencia económica para dedicar su tiempo al hogar y la familia.

^

Los roles de género siguen marcando las actividades por las que no se cobra. Las mujeres contribuyeron 2.6 veces más a la economía en labores de limpieza, mientras que los hombres aportaron más en labores de reparación o plomería en los hogares.

La educación también contribuye a generar igualdad. Si el hombre tiene un mayor nivel de estudios, aporta 10 mil pesos más al año con su trabajo no remunerado que aquel que no haya completado la primaria.

Es apenas en 2023 que empezó a contabilizarse el valor de las tareas del hogar en el PIB, anteriormente este valor no veía reflejado en las estadísticas económicas del país.

El Instituto Mexicano para la Competitividad plantea una solución a esta desigualdad de aportación entre hombres y mujeres: Exigen al Gobierno y al sector privado medidas que mejoren las facilidades para que las mujeres no sean las responsables de sostener este valor económico.

Proponen que las personas dependientes reciban cuidados en centros especializados, que se promueva la flexibilidad laboral y que se extienda el apoyo a las madres con más guarderías, para que ellas no sean siempre las que mantengan este gran aporte económico a la riqueza de México.

El trabajo es que la brecha de 72.9 billones de pesos que aporta el trabajo no remunerado se equilibre entre ambos géneros.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Eligieron nuevo presidente de Provino Baja California

Wenceslao Martínez Payán estará al frente del organismo a partir del primero de enero, 2024
Colaboración
Hace menos de 1 semana
(o)
4170
Ensenada, B.C.

El Comité Provino Baja California llevó a cabo el martes 28 de noviembre la Asamblea General de Socios, la votación para designar al nuevo Presidente que encabezará el Consejo Directivo en el ejercicio 2024.

Wenceslao Martínez Payán, actual secretario, fue quien resultó electo y estará al frente de la asociación a partir del primero de enero.

El Presidente saliente, Mauricio Cantú Barajas, dirigió el gremio durante los ejercicios 2022 y 2023.

Mediante un comunicado dijo: “Es un orgullo representar a mi gremio por el que hemos trabajado tanto y todos los asociados deberían de tener la inquietud de hacerlo aunque sea una vez en la vida, el poder contribuir por tu sector del cual hemos recibido mucho".

Agradeció a la actual Mesa Directiva, y por la oportunidad de poder generar  un cambio positivo, dándole representatividad a todas las voces, donde bodegas pequeñas pudieran tener una participación.

Con el cambio Martínez Payán, nacido en Ensenada y 10 años de experiencia en la elaboración de los vinos de la vinícola Relieve dijo que espera continuar impulsando las estrategias de la anterior directiva, y a su vez, impulsar nuevas iniciativas.

“Es un gran honor que haya sido considerado como Presidente de un gremio tan importante en nuestro Estado y a nivel nacional, pero también es una gran responsabilidad, porque hay que llevar el rumbo de los intereses del sector y de nuestros asociados de la manera más correcta y transparente. Representa retos, mucho trabajo y estoy muy emocionado”, afirmó el presidente electo.

Provino es una asociación civil con 80 vinícolas agremiadas y 32 años de experiencia en la promoción de la cultura del vino de Baja California a través de la producción de eventos, como las tradicionales Fiestas de la Vendimia en Ensenada, además de enotours especializados, un Club del Vino con entregas a todo México y otras iniciativas educativas que fortalecen vínculos con distintos sectores regionales y nacionales.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Liberaron setenta mil totoabas en el golfo de California

Hasta el momento es la mayor cifra de peces devueltos al mar en un solo día, ya que representa casi la mitad de los que históricamente se han liberado de 1997 a 2022
Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 1 mes
(o)
14730
Comunidad universitaria, habitantes de San Felipe y autoridades, formaron una cadena humana para liberar miles de Totoabas al mar.
Foto: Cortesía
San Felipe, B.C.

Integrantes de la comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), habitantes de San Felipe y autoridades de gobierno, formaron una cadena humana para liberar más de 70 mil ejemplares de Totoaba mcdonaldi en el golfo de California.

Esta es la mayor cifra de peces introducidos al mar en un solo día, representa casi la mitad de los que históricamente se han liberado de 1997 a 2022.

Leer más...

Los ejemplares liberados en el Campo Turístico No. 1, fueron reproducidos en cautiverio en la Unidad de Biotecnología en Piscicultura (UBP) de la Facultad de Ciencias Marinas, a través del trabajo científico realizado desde hace casi 30 años por personal de investigacipon de la UABC para la conservación de esta especie marina y endémica del alto golfo de California.

Conal David True, responsable académico de la UBP, que generó las bases para desarrollar la biotecnología para la reproducción de la totoaba en cautiverio, que permitió la recuperación de esta especie que fue catalogada en peligro de extinción en 1991, y hasta ahora mantiene el estatus de vulnerable.

El doctor True mencionó que desde sus inicios este proyecto de conservación tuvo la intención de regresar a la comunidad de San Felipe el recurso por el cual fue fundado. "Realmente la totoaba es la fundadora de este municipio, San Felipe era un campo pesquero y eso queremos que regrese, pero de forma ordenada y sustentable", especificó.

^

Señaló que actualmente están desarrollando un proyecto para engorda de totoaba en colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la empresa Acuario Oceánico, en el cual buscan involucrar a la comunidad. "Creo que San Felipe lo merece, lo necesita, así que yo estoy muy emocionado", comentó el doctor True.

En en el evento estuvo presente el rector de la UABC, doctor Luis Enrique Palafox Maestre, por parte del Gobierno del Estado de Baja California, asistió la maestra Mónica Juliana Vega Aguirre, por la Semarnat acudió la maestra María de los Ángeles Cauich García.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Lionel Messi ganó su octavo Balón de Oro

Aitana Bonmati La campeona mundial con España fue galardonada como la mejor futbolista femenil del año
Colaboración
Hace 2 meses
(o)
30119
El futbolista argentino agradeció en su discurso a sus compañeros de la selección.
París, Francia

El lunes 30 de octubre fue la edición número 67 del premio Balón de Oro, que es entregado por la revista France Football en el Théâtre du Châtelet de la ciudad de París.

En días previos a la entrega de galardones a lo más destacado del deporte del balón, los ojos del mundo del fútbol están puestos en este evento.

No hubo sorpresas, Lionel Messi ganó su octavo Balón de Oro como el mejor futbolista de 2023.

Leer más...
Haber obtenido el campeonato mundial de futbol en Qatar 2022 con la selección argentina fue decisivo para que el actual integrante del Inter Miami de la MLS ganara.

La futbolista Aitana Bonmatí ha logrado también el Balón de Oro de este ciclo. La jugadora del FC Barcelona y la selección fue clave en el triplete conseguido por su club, y también con la selección en el Mundial ganado por España en agosto, del que fue la mejor jugadora del torneo.

Messi con sus ocho reconocimientos (2009, 2010, 2011, 2012, 2015, 2019, 2021 y 2023), se coloca como el máximo ganador de este premio, Cristiano Ronaldo posee cinco. Luego con tres Balones de Oro aparecen el francés Michel Platini y los neerlandeses Johan Cruyff y Marco Van Basten.

Estaba claro que a Messi no le quedaba nada más por ganar, para el año siguiente difícilmente podrá optar a algún otro título en esta categoría.

^

Tiene por delante todavía carrera, Ronaldo es dos años y meses mayor y aún está batiendo récords; la mayor consagración como campeón del mundo ponen a Leo como el futbolista que más títulos ha ganado en la historia.

Otros ganadores en la noche fueron Erling Haaland, campeón de la Premier League y la Champions League con el Manchester City, fue segundo, además de ganar el reconocimiento Gerd Müller al mejor goleador. Y Kylian Mbappé, sub campeón del mundo con Francia, fue tercero.

El mejor portero fue el también campeón del mundo con Argentina, Emiliano Martínez.

El mejor Sub 21 fue Jude Bellingham, que juega en el Real Madrid.

Y los mejores equipos, varonil y femenil, fueron Manchester City y Barcelona, campeones de sus respectivas Champions League.

La lista completa de los nominados al premio en 2023 en las dos categorías:

^

Nominados al Balón de Oro 2023 - Categoría masculina

  • André Onana (Manchester United)
  • Josko Gvardiol (Manchester City)
  • Karim Benzema (Al Ittihad)
  • Jamal Musiala (Bayern Munich)
  • Mohamed Salah (Liverpool)
  • Jude Bellingham (Real Madrid)
  • Bukayo Saka (Arsenal)
  • Randal Kolo Muani (Paris Saint-Germain)
  • Kevin De Bruyne (Manchester City)
  • Bernardo Silva (Manchester City)
  • Emiliano Martínez (Aston Villa)
  • Khvicha Kvaratskhelia (Napoli)
  • Rúben Días (Manchester City)
  • Nicolo Barella (Inter de Milán)
  • Erling Haaland (Manchester City)
  • Yassine Bounou (Al Hilal)
  • Martin Ødegaard (Arsenal)
  • Julián Álvarez (Manchester City)
  • Ilkay Gündogan (FC Barcelona)
  • Vinícius Júnior (Real Madrid)
  • Lionel Messi (Inter Miami)
  • Rodri (Manchester City)
  • Lautaro Martínez (Inter de Milán)
  • Antoine Griezmann (Atlético de Madrid)
  • Robert Lewandowski (FC Barcelona)
  • Kylian Mbappé (Paris Saint-Germain)
  • Kim Min-jae (Bayern Munich)
  • Victor Osimhen (Napoli)
  • Luka Modric (Real Madrid)
  • Harry Kane (Bayern Munich)

Nominadas al Balón de Oro 2023 - Categoría femenina ^

  • Aitana Bonmatí (FC Barcelona)
  • Millie Bright (Chelsea)
  • Linda Caicedo (Real Madrid)
  • Olga Carmona (Real Madrid)
  • Rachel Daly (Aston Villa)
  • Debinha (Kansas City)
  • Kadidiatou (Paris Saint-Germain-Lyon)
  • Mary Earps (Manchester United)
  • Patricia Guijarro (Barcelona)
  • Yui Hasegawa (Manchester City)
  • Amanda Ilestedt (Arsenal)
  • Sam Kerr (Chelsea)
  • Mapi León (FC Barcelona)
  • Katie McCabe (Arsenal)
  • Hinata Miyazawa (Manchester United)
  • Lena Oberdorf (Wolfsburg)
  • Asisat Oshoala (FC Barcelona)
  • Ewa Pajor (Wolfsburg)
  • Salma Paralluelo (FC Barcelona)
  • Alexandra (Wolfsburg)
  • Hayley Raso (Real Madrid)
  • Alba Redondo (Levante)
  • Guro Reiten (Chelsea)
  • Wendie Renard (Lyon)
  • Fridolina Rolfo (FC Barcelona)
  • Jill Roord (Manchester City)
  • Khadija Shaw (Manchester City)
  • Sophia Smith (Portland Thorns)
  • Georgia Stanway (Bayern Munich)
  • Daphne van Domselaar (Aston Villa)
(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Realizaron el Primer Coloquio de Informática Médica

Investigadores y especialistas mostraron los avances tecnológicos en la detección y tratamiento del cáncer de mama, profesionales apasionados por la informática médica se unieron a la lucha contra esta enfermedad
Hace 2 meses
(o)
16805
Ensenada, B.C.

Enmarcado en las actividades del proyecto "Semaforización Inteligente para la Prevención y Detección Oportuna del Cáncer de Mama en Baja California", se llevó a cabo el 1er. Coloquio de Informática Médica en la sala audiovisual del DIB de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) en Valle Dorado.

El evento celebrado el 27 de octubre de 2023 tuvo el tema Tecnología para la detección y tratamiento del cáncer de mama, que implica el desarrollo de un sistema inteligente que facilite la detección temprana de este mal que aqueja principalmente mujeres.

Para esta primera edición se contó con la participación de cuatro médicos expertos, incluyendo oncólogos y radiólogos, así como coordinadoras de programas de cáncer en Baja California que impartieron charlas especializadas en su campo.

El coloquio fue relativo al enfoque en el análisis de mastografías, utilizando metodologías de inteligencia artificial y procesamiento de datos mixtos.

Ver más...

Seis investigadores del área de tecnología presentaron temas relacionados con la medicina, tecnología y cáncer de mama, como la biopsia líquida, medicina de precisión, análisis topológico, modelos de estimación de riesgo y procesamiento inteligente para el diagnóstico asistido por imágenes médicas.

La temática estuvo enfocada para las carreras de Tecnologías de la información y visualización de la Facultad de Ciencias, Gestión y Desarrollo Regional Sustentable de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales, y el Laboratorio de Medicina Computacional de la Escuela de Ciencias de la Salud.

La inauguración estuvo a cargo de la doctora Lus Mercedes López Acuña, vicerrectora del Campus Ensenada, que resaltó la pertinencia de los proyectos de la universidad. Mientras que el doctor Alberto Leopoldo Morán y Solares, director de la Facultad de Ciencias, indicó que el evento es una oportunidad para tejer puentes que faciliten la comunicación, fomenten la colaboración y el desarrollo en estas y otras tecnologías.

El profesor investigador en la Facultad de Ciencias, José Ángel González Fraga, mencionó que está idea de realización del coloquio surgió en 2019 pero fue hasta este 2023 que se pudo concretar.

^

Paralelo al coloquio, se llevó a cabo un taller sobre la autoexploración de mama, impartido por la doctora Alma Orozco Padilla, oncóloga clínica, además se instaló un módulo de Exploración Clínica Mamaria y toma de Papanicolau.

La organizacion fue realizada por personal de la Facultad de Ciencias, la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales y la Escuela de Ciencias de la Salud de la UABC, en colaboración con la Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada y Tijuana, y el Hospital General de Ensenada

También estvo presente el maestro Jesús Antonio Padilla Sánchez, director de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales; la doctora Patricia Padilla Chávez, directora de la Escuela de Ciencias de la Salud; doctora Claudia Pérez Corral, subjefa médica de la Jurisdicción de Servicios de Salud en Ensenada; y el maestro José Magaña Magaña, jefe del Departamento de Informática y Estadística del Hospital General; así como docentes y estudiantes de las unidades académicas organizadoras.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Firmó Sheinbaum convenio por la transformación de Baja California

Como un compromiso de unidad y militancia firmaron dirigentes de Morena, empresarios, deportistas, directivos de medios de comunicación
Colaboración
Hace 2 meses
(o)
50003
Claudia Sheinbaum Pardo durante la "asamblea" en donde firmó un compromiso de unidad con la militancia Morena.
Colaboración
Ensenada, B.C.

Como un concierto de entrada exclusiva, así fue la "asamblea" donde firmó un compromiso de unidad con la militancia del partido en el poder, Movimiento de Regeneración Nacional, Morena con Claudia Sheinbaum Pardo, aspirante a candidata presidencial para las elecciones de 2024 en México.

Cientos de militantes de Rosarito, Ensenada y Tijuana se reunieron este domingo 22 de octubre en Ensenada a las afueras del  Gimnasio Municipal Oscar "Tigre" García con la intención de saludar a la virtual candidata.

Un operativo alrededor de varias manzanas alrededor de las instalaciones del recinto deportivo de la ciudad donde militantes vocearon nombres de senadores, y diputados a la espera de ver a la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México.

Leer más...

Dentro, la candidata que dijo estar bajo protesta y a puerta cerrada por las restricciones interpuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE) por presuntos actos anticipados de campaña.

Al evento asistieron diputados locales y federales, además de diversos secretarios del Gobierno de Baja California y dirigentes del partido Morena hasta la gobernadora Marina del Pilar, el expresidente municipal de Ensenada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Marco Antonio Novelo Osuna.

Entre los empresarios estuvo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (Ensenada), Marco Estudillo Bernal y la regidora por el Partido Acción Nacional (PAN) Brenda Valenzuela Tortoledo.

Aunque el evento fue anunciado como exclusivo para militantes de Morena, hacia la 1:00 de la tarde poco antes del inicio del evento arribó un contingente del Partido del Trabajo (PT), hasta 30 camiones cargados de personas de las delegaciones y de otros municipios descargaron sobre la calle Floresta.

^

Entre los asistentes destacó la presencia del cantante Eduin Caz, de Grupo Firme, que pudo entonar una parte de la canción “Ya superame”.

En su discurso Sheinbaum Pardo aseguró  que las encuestas ponen a la propuesta con un 50% en las encuestas. 

La firma del convenio fue un compromiso de unidad y militancia por la transformación de Baja California, firmaron dirigentes de Morena, empresarios, deportistas, directivos de medios de comunicación.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Recolectaron casi 3 mil colillas de cigarro y otros residuos de Playa Conalep

Unas 60 personas participaron en esta iniciativa en pro del medio ambiente costero
Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 2 meses
(o)
47070
Personal municipal de Ecología, jóvenes de servicio social de IMJUVENS, Cabildo, del IPEBC, y estudiantes del Conalep participaron en la actividad.
Colaboración
Ensenada, B.C.

Unas 60 personas entre entre personal municipal de Ecología, jóvenes de servicio social de IMJUVENS, Cabildo, del IPEBC, y estudiantes del Conalep recolectaron 2 mil 962 colillas de cigarro y 85 kilos de residuos en la arena en Playa Conalep.

Erika Jiménez Hernández, jefa del Departamento de Educación Ambiental en la Subdirección, dijo que fueron dos horas de actividades a lo largo de unos 100 metros de playa.

Leer más...

Añadió que como cada año, el Gobierno de Ensenada, a través de la Subdirección de Ecología y Medio Ambiente, llevó a cabo el Colillatón. Previo a iniciar el evento los participantes reciben una charla de capacitación por parte de la bióloga Jiménez Hernández, sobre la importancia de mantener las playas saludables.

La jefa de Educación Ambiental mencionó que las colillas de cigarro son el residuo número uno encontrado en las playas en Ensenada, desde los conteos de residuos del 2018, han demostrado que en un solo día se pueden reunir hasta 46 mil 282 colillas de la arena.

Consideró que eso muestra la falta de empatía y respeto de la población visitante de las playas, quienes arrojan su basura a las playas sin pensar en las consecuencias que tienen contra las especies marinas, las aves y la propia comunidad.

^

“El cigarro no solamente afecta la salud humana, sino también a nuestros ecosistemas", dijo. ^

Al Colillatón 2023 acudieron también las ediles Brenda Valenzuela Tortoledo y Norma Silva Aguirre; la directora de IMJUVENS, Ana Lucía Salas Galaviz; Gabriela Sánchez Buelna, responsable del programa Libre de Humo de Tabaco y Emisiones del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) y personal de Servicios Médicos Municipales y la Subdirección de Ecología y Medio Ambiente.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Designaron a Horacio González como cronista de la ciudad

El Consejero Presidente del Consejo de la Crónica y la Historia del municipio de Ensenada es un cargo honorario cuya principal actividad es la de publicar periódicamente sus investigaciones en prensa, folletos, libros y en la gaceta municipal
Colaboración
Hace 2 meses
(o)
33962
Horacio González es expresidente y miembro del Seminario de Historia de Baja California.
Colaboración
Ensenada, B.C.

El 22 de agosto de 2023 durante una sesión de cabildo fue aprobado el nombramiento de Horacio González Moncada como cronista Oficial de Ensenada por un periodo de cinco años.

González Moncada es expresidente y miembro del Seminario de Historia de Baja California, que el 11 de octubre celebró su Asamblea Anual para elegir al presidente de la mesa directiva, resultando electo el Mtro. Francisco Detrell, para el periodo 2024-2025 y agradecieron a Eduardo de la Vega Smith el actual y saliente presidente.

Leer más...

La importante labor que hacen los historiadores, fortalece el conocimiento y la identidad de una región aunque es poco reconocida. Llevar la cuenta y los acontecimientos de la población, recordar a las familias que forjaron la comunidad al paso del tiempo y que gracias a ellas se vive este presente y se puede vislumbrar el futuro.

De acuerdo al reglamento de la Crónica y la Historia del Municipio de Ensenada publicado en el periódico oficial en febrero de 2018. El Consejero Presidente del Consejo de la Crónica y la Historia del municipio de Ensenada es un cargo honorario cuya principal actividad es la de publicar periódicamente sus investigaciones en prensa, folletos, libros y en la gaceta municipal.

^

Entre otras actividades su cargo implica investigación, redacción y narración, preservación del patrimonio, divulgación, y contextualización histórica. Defender y preservar la historia en todos acontecimientos importantes del Municipio de Ensenada.

En mayo de 2023, cronistas e historiadores locales fueron reconocidos por el gobierno municipal, en el mensaje el alcalde de Ensenada Armando Ayala Robles expresó que la labor que hacen los historiadores es vital para fortalecer la identidad de la población.

En el marco del aniversario de Ensenada, además de felicitar a los cronistas de la ciudad aseguró que el Archivo Histórico permanecerá donde ya estuvo, dentro del Antiguo Mercado Municipal, que ya quedó restaurado.

^

La directora del Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada, (Imcudhe), Lucía Garayzar Rodríguez, enfatizó que los historiadores y cronistas son grandes contadores de la vida ensenadense, hiladores de historias que dan conocimiento del pasado.

El anterior cronista oficial de la ciudad de Ensenada fue Arnulfo Estrada Ramírez, sobre la integración del consejo y el plan de trabajo del nuevo cronista oficial será dado a conocer.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR: