Bomberos trabajaron más de 19 horas para recuperar cuerpo de trabajador sepultado en pozo de construcción
Bomberos localizaron el cuerpo sin vida de un trabajador sepultado por un derrumbe en una obra de la colonia Las Palmas III. - Foto: Cortesía.
Tras casi 20 horas de labores ininterrumpidas, elementos del Departamento de Bomberos de Ensenada lograron localizar el cuerpo sin vida de un trabajador que quedó sepultado durante un derrumbe en una obra en construcción, en la colonia Las Palmas III.
El jefe de la División de Rescate de Bomberos Ensenada, Julián Orozco, explicó que el operativo se prolongó debido a la complejidad del terreno, el cual presenta características de relleno y baja compactación, lo que provocó constantes deslaves y un alto riesgo de colapso durante las maniobras.
“Era un terreno muy complicado, con tierra poco compacta y filtraciones de agua. Por eso tuvimos que realizar apuntalamientos con madera para evitar nuevos colapsos antes de poder ingresar a rescatar a las víctimas”, detalló Orozco.
El incidente ocurrió alrededor de las 11:00 horas del jueves 23 de octubre, cuando tres trabajadores quedaron atrapados al colapsar una zanja de unos 10 metros de largo y más de 5 metros de profundidad. Dos de ellos fueron rescatados con vida —uno con lesiones menores—, mientras que un tercero permanecía sepultado.
De acuerdo con el jefe de rescate, los bomberos trabajaron por secciones, aplicando un patrón de cuadrantes para remover material de forma segura, ya que los testimonios de los trabajadores y familiares no coincidían sobre el punto exacto donde se encontraba la víctima.
“No solo era remover la tierra; conforme avanzábamos, la zanja se hacía más profunda. Tuvimos que detenernos varias veces para reforzar el apuntalamiento. Lo más importante era salvaguardar la vida de los rescatistas”, explicó.
Finalmente, alrededor de las 6:20 de la mañana del viernes, los rescatistas lograron ubicar parte del cuerpo del trabajador, identificado posteriormente como César, de 27 años, quien ya no presentaba signos vitales.
“Fue un esfuerzo muy técnico y físicamente demandante. El personal ha estado rotando, pero el cansancio es evidente. Aun así, todos están comprometidos con recuperar a la persona y entregarla a su familia”, agregó Orozco.
El jefe de rescate reiteró que este tipo de operativos requieren alta especialización y coordinación, pues cualquier error puede poner en riesgo tanto a las víctimas como a los propios rescatistas.
Las labores concluyeron poco antes de las 9:00 de la mañana, con apoyo de Protección Civil, Cruz Roja, ENSAR, la Dirección de Seguridad Pública Municipal y la Fiscalía General del Estado.
Autoridades municipales informaron que al menos diez viviendas cercanas fueron suspendidas debido al riesgo de nuevos derrumbes en la zona.

