Negocia Asipona con Cicese estudios para obras en el puerto de El Sauzal
Aunque la ampliación del Puerto de El Sauzal sigue detenida por instrucción presidencial, continúan las negociaciones con el CICESE para realizar estudios ambientales y oceanográficos. - Foto: Cortesía.
Para 2026, podría haber avances en la construcción de un Muelle Pesquero en la Playa Stacks, el tercer carril Ensenada-Sauzal y vías alternas hacia la zona de El Tigre, para la movilización de contenedores portuarios.
Además, no se descarta la posibilidad de posteriormente continuar con la idea de ampliación del Puerto de El Sauzal, revelaron autoridades portuarias durante una reunión con integrantes de la asociación civil Ciudadanía Mexicana.
En el encuentro, se dijo esto, ya que, por ahora, el proyecto de ampliación de Puerto de El Sauzal, se encuentra en suspensión por instrucción directa de la Presidencia de la República.
El almirante Luis Javier Robinson Portillo Villanueva, a cargo de la Dirección General de la Administración del Sistema Portuario Nacional Ensenada, (Asipona), manifestó que continúan las negociaciones con el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese), con el fin de llevar a cabo la elaboración de los estudios ambientales y oceanográficos pertinentes para el desarrollo de infraestructura portuaria en la zona de El Sauzal.
Gabriel Camacho Jimenez, representante de Ciudadanía Mexicana, informó que la reunión se llevó a cabo el pasado 15 de octubre del presente, entre ciudadanía interesada en el tema de la posible ampliación del Puerto de El Sauzal y la Asipona.
Indicó que en esta reunión, la dirección de Asipona, a cargo de almirante Luis Javier Robinson Portillo Villanueva, también dio respuesta por escrito a la solicitud respecto a gestionar ante la Secretaría de Marina un diálogo directo entre la presidencia de la república y la ciudadanía ensenadense, respecto a la idea de ampliar el Puerto de El Sauzal, localizado en la Delegación de El Sauzal de Rodríguez.
Robinson Portillo Villanueva informó que conforme al Artículo 3 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Asipona Ensenada es un organismo público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio, cuya actuación se circunscribe a la administración, promoción y desarrollo de sus puertos concesionados.
Por ello, no cuenta con atribuciones para coordinar, gestionar o agendar reuniones con la Presidencia de la República, ni establecer canales directos de diálogo ciudadano con dicha instancia.

