Buscar:

∣ Actualizado ayer a las 18:15

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

∣ Actualizado ayer a las 18:15

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

Punto verde del Riviera estará cerrado martes 24 y 31 diciembre

?Llama Gobierno de Ensenada a no dejar desechos durante estos días
Comunicado de prensa
Hace 10 meses
(o)
131441

En los Puntos Verdes, solamente se recibe papel, cartón, envases de vidrio, latas y envases de aluminio o metal, electrónicos y electrodomésticos, así como aceite de cocina. - Foto: Cortesía.

Con motivo de las fiestas decembrinas, el XXV Ayuntamiento informa que el Punto Verde del Centro Social, Cívico y Cultural Rivera de Ensenada del programa Reciclando Ensenada informa que los días 24 y 31 de diciembre permanecerán cerrados.

El subdirector de Ecología y Medio Ambiente, Jorge Alfonso Jasso Torres hizo un llamado a la población a no dejar durante estos días que estará cerrado material, toda vez que puede generar un punto de contaminación.

Ver más...

El funcionario municipal indicó que los viernes 20 y 27 de diciembre, permanecerá el Punto Verde abierto en su horario tradicional de las 8:00 a las 14:00 horas.

“En las próximas dos semanas solo permanecerá el Punto Verde abierto el día viernes, por lo que hacemos un llamado a la comunidad a que ese día acuda a dejar sus desechos para reciclaje y así darle un mejor destino”, manifestó.

Jasso Torres refirió que los materiales deben entregarse separados, limpios, secos y compactados, a fin de tener una mejor operación del programa, para lo cual es necesario esperar a que el personal de Ecología y Medio Ambiente les atienda y no sólo dejarlos e irse.

Recordó que en este Punto Verde, solamente se recibe papel, cartón, envases de vidrio, latas y envases de aluminio o metal, electrónicos y electrodomésticos, así como aceite de cocina.

“Es importante que la comunidad nos apoye respetando los lineamientos del programa Reciclando Ensenada, por lo cual no son recibidos baterías alcalinas, cualquier reciente o producto a base de unicel, cajas Tetrapak, focos, contenedores de huevo y ningún otro residuo ajeno a lo mencionado, como restos de comida, orgánicos, ni basura en general dentro o fuera del horario de atención del Punto Verde”, concluyó.

Lograron rescate de los hombres enterrados; uno de ellos sin vida

Redacción
Hace 4 días
(o)
49027

Tras casi 20 horas de trabajo ininterrumpido, cuerpos de rescate lograron sacar con vida a dos de tres hombres atrapados en un pozo de 6 metros en la colonia Moderna Oeste.  - Foto: Cortesía.

La jornada de casi 20 horas de maniobras, a cargo de grupos de emergencia para el rescate de 3 hombres que cayeron a un pozo de 6 metros, donde quedaron atrapados bajo tierra por derrumbe, hizo posible que dos hombres sacados con vida; el tercero lamentablemente, fue encontrado sin vida.

...

De acuerdo con la información de la Dirección de Bomberos, fue esta mañana cuando se localizó a la tercera persona durante las maniobras que continúan en la obra en construcción que se ubica en la calle Roble y Caoba de la colonia Moderna oeste.

Cabe mencionar que 10 viviendas, fueron suspendidas por autoridades de Protección Civil y de la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente del Gobierno de Ensenada.

En las labores de rescate participan Bomberos, Cruz Roja, Ensar, la Dirección de Seguridad Pública Municipal, y la Fiscalía.

Lucha personal de emergencias por rescatar a dos hombres enterrados

Colaboración
Hace menos de 1 semana
(o)
30905

Personal de Bomberos, Rescate Urbano y Cruz Roja continúa trabajando en el rescate de dos hombres atrapados bajo tierra desde las 11:30 a.m.  - Foto: Cortesía.

Personal de emergencias suma 8 horas de trabajo para lograr rescatar a dos hombres que se encuentran atrapados bajo tierra, desde las 11:30 horas, en una construcción en la colonia Moderna. Por fortuna, esta tarde un tercer hombre fue rescatado con vida.

...

De acuerdo con datos de la Dirección de Bomberos, se ha podido constatar que una de las personas aun atrapadas se encuentra con vida.

Se indicó que las tres personas cayeron a un pozo con una profundidad de seis metros.

Cabe mencionar que la construcción de viviendas ubicada en la colonia Moderna Oeste, entre las calles Caoba y Roble, fue clausurada por autoridades municipales.

Informaron que la clausura de 10 viviendas estuvo a cargo de la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente, así como de la Coordinación Municipal de Protección Civil.

En la zona se encuentran trabajando elementos del Departamento de Bomberos, Rescate Urbano, Cruz Roja, DSPM y Fiscalía Estatal.

Clausura Gobierno de Ensenada 10 construcciones en la colonia Moderna Oeste

Colaboración
Hace menos de 1 semana
(o)
17202

Tras el derrumbe en la colonia Moderna Oeste, el Gobierno de Ensenada clausuró 10 viviendas en construcción.  - Foto: Cortesía.

Luego de que se tuviera conocimiento del incidente en el que se reportó a personas enterradas en un pozo de aproximadamente seis metros de profundidad, en una construcción de viviendas ubicada en la colonia Moderna Oeste, entre las calles Caoba y Roble, autoridades municipales acudieron al lugar para realizar maniobras de rescate y procedieron a clausurar dichas construcciones.

...

El Gobierno de Ensenada informa que la clausura de 10 viviendas estuvo a cargo de la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente, así como de la Coordinación Municipal de Protección Civil.

En la revisión del expediente se detectó que únicamente cinco casas contaban con el permiso correspondiente de licencia de obra, otorgado desde el año 2022.

El Reglamento de la Ley de Edificaciones para el Municipio de Ensenada, en su artículo 193, establece que los Responsables Directores de Obra o el Responsable Propietario de una obra que no requiera Responsable Director están obligados a que la ejecución de la misma se realice con las técnicas constructivas más adecuadas; que se empleen materiales con la resistencia y calidad especificadas en este Reglamento y en las Normas Técnicas Complementarias; que se tomen las medidas de seguridad necesarias y se evite causar molestias o perjuicios a terceros.

El artículo 194 dispone que, durante la ejecución de cualquier construcción, los responsables directores de Obra o el responsable Propietario de la misma —si esta no requiere responsable director— deberán tomar las precauciones necesarias, adoptar las medidas técnicas y realizar los trabajos pertinentes para proteger la vida y la integridad física de los trabajadores y de terceros, así como para evitar los daños que directa o indirectamente pudiera causar la ejecución de la obra.

Asimismo, el Gobierno de Ensenada procederá con las medidas legales y administrativas correspondientes para fincar las responsabilidades que resulten.

Realizará el XI Simposio Nacional de Tiburones y Rayas

Redacción
Hace 1 semana
(o)
45658

Del 20 al 24 de octubre, investigadores, especialistas y amantes del mar se reunirán en el XI Simposio Nacional de Tiburones y Rayas, organizado por SOMEPEC  - Foto: Cortesía.

Del 20 al 24 de octubre se desarrollará en Ensenada el “XI Simposio Nacional de Tiburones y Rayas”, organizado por la Sociedad Mexicana de Peces Cartilaginosos (SOMEPEC), que encabeza América Wendolyne Díaz Sánchez, con el apoyo de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca BC).

...

El encuentro académico y científico tendrá actividades en la Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y en el Caracol Museo de Ciencias.

Los trabajos consistirán en conferencias magistrales y exposiciones sobre alimentación, conservación, reproducción, taxonomía, biogeografía, bioeconomía y biotecnología, pesquería y ecología de los elasmobranquios.

Durante las jornadas, que transcurrirán de 08:00 a 20:00 horas, también se presentarán documentales, exposiciones de carteles, pinturas y fotografías subacuáticas.

El lunes 20 y martes 21 de octubre, se impartirá el taller sobre biometría y estudios remotos de video submarino con cebo (BRUV's) en elasmobranquios, impartido por James Ketchum, en la Facultad de Ciencias Marinas de la UABC.

La ceremonia de inauguración será el miércoles 22, en el Auditorio “Estela Parrilla Echeverría” del Caracol Museo de Ciencias, a las 09:00 horas, y posteriormente darán inicio las actividades académicas, con una conferencia magistral sobre "Soluciones Integrales ante la Interacción del Tiburón Blanco y las Actividades Pesqueras en el Noroeste de México", por parte de Omar Santana Morales y Mauricio Hoyos Padilla.

El mismo miércoles habrá otra conferencia magistral en el tema de “Avances Recientes en el Conocimiento sobre las Mantarrayas: las Magníficas Aves de los Mares”.

El jueves 23 los trabajos iniciarán con la conferencia “Análisis Histórico de las Publicaciones de Elasmobranquios de México”, por parte del Dr. Felipe Galván Magaña, y se abrirá la exposición de carteles, además de que se presentará un documental sobre “Tiburones del Mar de Cortés: ¿Un tesoro perdido?”.

El mismo día se disertará la conferencia magistral sobre ”Desarrollo de la Biología de Tiburones y Rayas en los Siglos XX y XX”, por parte del Dr. José I. Castro.

También tendrá lugar la conferencia magistral: “Tiburones y pesquerías de Australia Occidental: Ecología, Conservación y Manejo”, y se presentará el documental “The Blue Quest-Baja California”, de Clemente Pourtal y Jérome Brousse.

El viernes 24 el simposio iniciará con una conferencia magistral por parte de la Dra. Vanessa Páez da Cruz, de la Universidad Estadual Paulista de Brasil, y una más del Dr. Pindaro Díaz Jaimes, del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en tanto que la ceremonia de clausura tendrá lugar a las 18:00 horas.

Alertan sobre falsos inspectores en materia de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente

Redacción
Hace menos de 1 mes
(o)
25422

Falsos inspectores intentan sorprender a comerciantes y emprendedores en Ensenada.  - Foto: Cortesía.

El Gobierno de Ensenada alerta a comerciantes, emprendedores y a la comunidad en general sobre la presencia de falsos inspectores en materia de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente, que realizan supuestas revisiones fuera del marco de la normatividad.

...

Asimismo, se recomienda verificar la identidad del inspector, ya que todo trabajador del Gobierno de Ensenada debe presentarse con identificación o gafete institucional vigente, así como con hojas membretadas y foliadas.

Además, se solicita no entregar ni realizar ningún pago en efectivo o en especie durante la inspección, pues todos los pagos deben efectuarse exclusivamente en las Cajas Recaudadoras, donde se expide el recibo oficial correspondiente.

Por último, el Gobierno de Ensenada insta a la comunidad a corroborar la identidad del colaborador vía telefónica a los números 646 172 34 50 y 51 y a realizar la denuncia ante el número de emergencia 9-1-1.

Aves conectando fronteras y conocimiento: Ensenada sede del XXII CECAM

Redacción
Hace menos de 1 mes
(o)
54998

Bajo el lema “Aves conectando fronteras y conocimiento”, más de 240 especialistas, estudiantes y observadores se reunieron en CICESE y UABC  - Foto: Cortesía.

Bajo el lema “Aves conectando fronteras y conocimiento” se realizó en Ensenada el XXII Congreso para el Estudio y Conservación de las Aves en México (CECAM), del 28 de septiembre al 2 de octubre.

...

Todas las contribuciones en el congreso validan el lema porque estudiar y conservar las aves de México representa una tarea que solo es posible con los esfuerzos conjuntos y continuos de todos los sectores: academia, gobierno y sociedad civil, aseguró Javier Salgado Ortiz, presidente de la mesa directiva de la Sociedad para el Estudio y Conservación de las Aves en México (CIPAMEX), que agrupa a la mayoría de los ornitólogos y conservacionistas del país, y es la convocante del CECAM.

El XXII CECAM reunió a 240 asistentes –ornitólogos nacionales e internacionales, investigadores, estudiantes, docentes, monitores comunitarios y pajareros aficionados– en torno a un programa que incluyó ocho conferencias magistrales, simposios temáticos, mesas de discusión, ponencias orales, exhibición de carteles, salidas de campo, visitas a colecciones estatales, concursos, presentaciones de libros, actividades culturales y de divulgación, así como dos talleres poscongreso.

El menú de temas incluyó el estudio y conservación de aves playeras, marinas y sus ecosistemas, urbanización y ciencia ciudadana, ecología de comunidades, bioacústica, comunidades, cooperación binacional, cambio climático y análisis espacial de los colibríes como modelo de estudio, así como la presentación de casos exitosos de restauración de hábitats y opciones de financiamiento para proyectos de conservación.

Este CECAM se realizó en instalaciones del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California (CICESE) y de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), gracias a la suma de esfuerzos de ambas instituciones gestionada por Hiram Rafael Moreno Higareda, estudiante del doctorado en Ciencias de la Vida del CICESE y docente en la UABC, y el apoyo de los comités científico y organizador local del congreso, este último integrado por académicos del CICESE y la UABC.

Durante la inauguración, el 28 de septiembre, Hiram Moreno, relató la ruta crítica que hizo posible traer el CECAM a Ensenada, propuesta que fue avalada por el comité directivo de CIPAMEX y apoyada por el CICESE y la UABC. Moreno Higareda agradeció el apoyo de directivos y todo el equipo que abonó al éxito de este congreso enfocado en aves.

David H. Covarrubias Rosales, director general del CICESE, destacó la colaboración que existe entre las dos instituciones y que se refuerza por ser sedes, ambas, en este congreso que se distingue por su amplio programa y la posibilidad de estrechar lazos de colaboración.

Leopoldo Morán y Solares, director de la Facultad de Ciencias de la UABC, declaró que este encuentro permite tender puentes entre la ciencia, la educación y la sociedad en México, Latinoamérica y Estados Unidos: “busca establecer un diálogo entre generaciones, aquí reunidas, para trabajar en conjunto por la conservación”.

Por su parte, Raquel Manríquez Peña, regidora del XXV Ayuntamiento de Ensenada, quien apoyó al CECAM, informó que su cercanía con asociaciones comprometidas con la protección de los ecosistemas le ha permitido constatar que el trabajo colectivo, la investigación científica y la participación ciudadana son herramientas fundamentales para construir una sociedad más consciente y respetuosa del medio ambiente.

En su oportunidad, Javier Salgado Ortiz, destacó el carácter internacional de este congreso, el más importante en el estudio y conservación de aves en México. Señaló el cambio de CIPAMEX en la realización de estos congresos que históricamente se habían centrado en la relación académico científica y que en los últimos cuatro años ha integrado a grupos de la sociedad civil, cuya contribución es complementaria y muy valiosa en la generación de conocimiento, conservación y educación ambiental, en pro de las aves de México.

La ciencia ciudadana es hoy uno de los elementos muy importantes que ha favorecido el conocimiento de todo lo relacionado con la avifauna. En este congreso se compartieron experiencias, resultados científicos y estrategias de conservación como los Programas de Aves Urbanas (PAUs), grupos de monitores comunitarios, clubes de observadores de aves y del sector académico. “La ciencia ciudadana genera información valiosa que apoya a la ciencia”, reconoció Salgado Ortiz.

Durante la primera conferencia magistral, Philip Unitt, del Museo de Historia Natural de San Diego, habló del estado y la ecología de Vireo vicinor, Vireo gris en México, ave que anida en el suroeste de Estados Unidos y en el noroeste y norte de México, y migra hacia el sur.

Luego de hacer una cronología desde la primera colecta de un ejemplar hace más de un siglo en Estados Unidos y desde 1928 en Ojos Negros, Baja California, Philip Unitt se refirió al trabajo de campo que desde 2013 emprendió con colegas mexicanos. “El Vireo gris ocupa en Baja California un área pequeña pero muy importante”.

El XXII CECAM reconoció a Philip Unitt , uno de los ornitólogos de referencia que dedicó gran parte de sus investigaciones a aves de la península de Baja California, y quien se retira de las actividades académicas. Hiram Moreno entregó una pieza de pirograbado dedicada a él y a su fructífera trayectoria.

El 2 de octubre, se realizó el taller y análisis de la Estrategia Nacional para la Conservación de las Aves en México, una iniciativa creada conjuntamente por varias asociaciones que pronto se difundirá.

El apoyo de patrocinadores nacionales y estadounidenses al XXII CECAM favoreció el otorgamiento de becas para estudiantes de licenciatura y posgrado, así como de apoyos a monitores comunitarios cuyo trabajo impacta en la conservación de aves a nivel local.

Encuadre

Hace menos de 1 mes
(o)
32062

La poda total de un árbol puede provocar su muerte o un daño irreversible.  - Foto: ZNN.

La autoridad municipal encargada de ecología parece no tener claro lo más básico: un árbol no es un estorbo que se desecha como un mueble viejo, sino un organismo vivo cuya función ambiental es irremplazable. La reciente poda total de las ramas de siete árboles en la calle sexta del centro de la ciudad en Ensenada no solo es un acto de negligencia, sino una agresión directa que puede resultar mortal para el organismo. Un ecocidio.

En plena crisis climática, cuando cada árbol cuenta para la reconversión de gases contaminantes como el bióxido de carbono en oxígeno, el Ayuntamiento de Ensenada debería ser el primero en protegerlos, no en mutilarlos, como otros que ha cortado en la ciudad.

...

Resulta contradictorio que, mientras se promueven campañas de reforestación y educación ambiental a nivel nacional, las propias cuadrillas municipales actúen como si el arbolado urbano fuera prescindible y un estorbo.

Las normas internacionales y las recomendaciones técnicas son claras: no se debe retirar más del 25% de la copa de un árbol en una sola temporada de poda. Eliminar todas sus ramas no es mantenimiento: es una sentencia de muerte.

Sin hojas verdes el árbol pierde su capacidad de fotosíntesis, no puede convertir la energía solar en alimento, y queda expuesto a plagas, hongos, insolación y estrés fisiológico. Peor aún si esto ocurre al final del verano, justo antes de la temporada en que el árbol se prepara para crecer y recuperarse.

La poda responsable existe por una razón: retirar ramas muertas, enfermas o peligrosas, o dar espacio al desarrollo de otras, incluso liberar un poco el espacio para la infraestructura urbana. Lo que hicieron fue lo contrario: despojar al árbol de toda posibilidad de sobrevivencia, ojalá y sobrevivan.

El "shock" energético que provoca una poda total puede detener el crecimiento y llevar a la muerte progresiva del ejemplar. Además, los múltiples cortes abiertos se vuelven puertas de entrada para insectos y hongos, debilitando todavía más su estructura.

Si la dependencia de ecología permite —o peor aún, ordena— estas prácticas, queda claro que falla en su deber de proteger el arbolado urbano y su titular debería renunciar.

Queda pendiente saber si solo se trata de ignorancia, indiferencia o simple falta de supervisión. Lo que no queda en duda es que estas decisiones dañan el entorno, degradan la calidad del aire y contradicen cualquier discurso de sustentabilidad que el gobierno municipal pretenda sostener. Es mala publicidad no solo para el gobierno sino para toda la población.

Proteger un árbol no es una ocurrencia romántica: es una obligación ambiental, legal y ética. Lo que ocurrió debe señalarse por su nombre: un atentado a un ser vivo, una mutilación innecesaria y negligente, ejecutada por quienes deberían estar capacitados para evitarla.

Veterinarios reclaman pago por atender a 300 perros rescatados en cateo

Redacción
Hace 1 mes
(o)
25774

Casi 3 meses después del cateo en el albergue “Ellos son la Razón”, veterinarios denuncian falta de pago por 23 mil pesos.  - Foto: Cortesía.

A casi tres meses del cateo realizado en el Albergue Ellos son la Razón, en la colonia Azteca, donde se localizaron casi 300 perros, tres médicos veterinarios prestaron sus servicios, a petición de autoridades municipales y estatales, solicitaron se cubra su salario que suma 23 mil pesos.

...

En un oficio dirigido al subsecretario del gobierno municipal, Gabino Ramírez Huerta, detallaron que cubrieron servicios como médicos veterinarios autorizados, por parte del Ayuntamiento, a través de la subdirección de Ecología, a cargo de Gilberto Fierro Velázquez, por periodos que suman dos semanas.

Entre las labores específicas mencionaron tomas de muestras, atención por dolor e infecciones graves, limpieza de secreciones, administración de tratamientos para la sarna, parasitosis, suplementos alimenticios, detección de cáncer, atención a hembras embarazadas y casos de sospecha viral, alimentación, extracción de cadáveres y recolección de parásitos, así como conteo diario de los animales, entre otras.

Puntualizaron que todas las labores quedaron documentadas.

Lamentaron que, pese a las jornadas de trabajo y los riesgos que enfrentaron, no hayan tenido una respuesta favorable, pues desde la segunda semana estuvieron solicitando el finiquito del pago.

Aunque al principio recibían respuestas repetitivas, sin mayores explicaciones, luego solo aplicaban “el visto” a sus mensajes.

“Ni la Fiscalía y Ecología tomó con seriedad nuestra queja”, expusieron.

El documento fue firmado por los médicos veterinarios zootecnistas Malinali Ortega Pérez Tejada, Alejandro Rodríguez Ramos, y Norma Olympia Guerrero Cerecer.

Desalojan una invasión en un predio en Praderas del Ciprés

Redacción
Hace 1 mes
(o)
29950

La acción incluyó la demolición de construcciones irregulares que afectaban a la comunidad escolar cercana.  - Foto: Cortesía.

En apego a la normatividad vigente y tras haberse realizado el procedimiento legal administrativo correspondiente, en un operativo conjunto, el Gobierno de Ensenada procedió al desalojo y demolición de una invasión en la colonia Praderas del Ciprés, en estricto apego a los derechos humanos.

...

El secretario general del Ayuntamiento, Julio César Arenas Ruiz informó que, esta acción ejecutoria derivó de una serie de denuncias ciudadanas efectuadas en octubre de 2024, sobre una ocupación irregular de la vía pública en un predio municipal ubicado en la calle Periférico Sur s/n con clave catastral PC-000-001.

Señaló que, tras realizar las inspecciones, procedimientos correspondientes y al no existir constancia alguna de que, la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente, haya otorgado licencia o permiso para la ocupación de la vía pública se procedió a la recuperación del inmueble.

“La normatividad aplicable al presente asunto establece que los bienes inmuebles que determine la Autoridad Municipal para el destino de vía pública o bienes del dominio público de uso común, previo dictamen, serán objetos de recuperación administrativa de conformidad con lo indicado por la ley”, indicó.

Julio César Arenas precisó que, como parte de la recuperación del predio invadido y ante el incumplimiento de quien resulte responsable y/o de quien lo represente, se determinó la demolición de toda construcción y/o instalación, retiro de material mobiliario, equipo, levantamiento, obstrucción y de todo aquello que se encuentre invadiendo el predio bien inmueble destinado a vías públicas.

El funcionario recalcó que mediante estas acciones se atiende una serie de denuncias y reportes relacionados con residentes de dicha invasión, que además de apropiarse ilegalmente de un espacio público, incurrieron en actos de molestia que afectaron la tranquilidad, el bienestar y la comodidad de terceras personas, principalmente, de la comunidad escolar de la Secundaria Técnica 50 y el preescolar Lev Semynovich Vygotkyun, ubicados en la zona.

Finalmente, agregó que una vez que se concluya con el retiro de objetos y materiales del predio en mención, se contempla el inicio de una obra de drenaje sanitario en este espacio, con recursos del Ramo 33 para dotar del vital líquido a familias de esta comunidad.

En el operativo conjunto participó personal de las direcciones de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente; Seguridad Pública; Bomberos; Servicios Públicos; Justicia Cívica; Coordinación Municipal de Protección Civil; Fiscalía General del Estado; DIF Baja California; DIF Ensenada, la Procuraduría de la Defensa del Menor y, Comisión Federal de Electricidad.

Reclaman abogados a Claudia Agatón por despilfarro y violación a los reglamentos

Redacción
Hace 1 mes
(o)
20671

Abogados Animalistas de México acusan a la alcaldesa Claudia Agatón de violar la normatividad ambiental.  - Foto: Cortesía.

Abogados Animalistas de México denunciaron que la alcaldesa Claudia Agatón autorizó un espectáculo con pirotecnia durante recientes celebraciones en Ensenada, a pesar de que la normatividad municipal lo prohíbe.

...

Explicaron que esta prohibición se establece en el Reglamento para el Control de la Calidad Ambiental del Municipio de Ensenada en los artículos 86 Bis y 86 Ter; se establecen, además, sanciones en el Código Penal del Estado de Baja California por la emisión ilícita de contaminantes al aire, suelo y agua.

Por ello, exigieron que el Director de Administración Urbana y Ecología del Municipio de Ensenada imponga sanciones reales como las aplicadas en el caso de la vinícola Cetto.

Además, pidieron que la Secretaria de Medio Ambiente del Estado, Mónica Vega, no se limite a emitir exhortos o documentos, sino que actúe con firmeza para sancionar y prevenir daños a los animales y aves, garantizando que la ley ambiental se cumpla efectivamente; que la Fiscalía General del Estado de Baja California inicie los procesos penales correspondientes conforme al Código Penal por emisión ilícita de contaminantes; y que las autoridades federales competentes, incluyendo Semarnat y Profepa, intervengan para sancionar y prevenir daños si la detonación ocurrió en zona federal, asegurando que Ensenada deje de ser escenario de actos que dañan el ambiente, los animales y la salud de la población.

Comentaron que “al parecer, se destinaron más de 250 mil pesos del recurso público para un espectáculo de apenas diez minutos” lo que consideraron “un gasto excesivo para tan poco tiempo, pero eterno para quienes sufrieron por las detonaciones.

Estimaron que este dinero podría haberse aplicado de manera efectiva para generar grandes cambios en la protección animal, como en el Centro de Atención Canina y Felina (CACYFE)* actualmente en total abandono.

Esta acción representa además “una burla a quienes trabajaron por la prohibición de estos actos que causan daño, a la misma ley y a sus activista, y demuestra que no podemos tener funcionarios públicos que se burlen de la ley y de quienes defienden a los animales”.

Por todo ello, Abogados Animalistas de México rechazaron enérgicamente el uso de pirotecnia.

Frank Ortiz, vocero de la organización, enfatizó que la pirotecnia provoca graves daños a los animales, incluyendo muerte, alteración del sistema nervioso, huida y pérdida de los mismos, además de afectar aves y personas neurodivergentes. “Celebrar con pirotecnia es, por tanto, crueldad, maltrato animal y contaminación, no tradición. Ensenada merece autoridades que cumplan la ley y protejan a todos, no que la violen la normatividad para un derroche innecesario que pone en riesgo la vida y la salud de seres vivos”, expresó Ortiz.

Los fuegos artificiales liberan partículas finas PM10 y PM2.5, metales pesados y gases tóxicos como monóxido de carbono y óxidos de nitrógeno, sustancias que provocan enfermedades respiratorias, cardiovasculares y alteraciones del sistema nervioso, especialmente en niños, personas mayores y quienes presentan condiciones médicas sensibles. Además, generan pánico y huida en animales domésticos y silvestres, provocando en algunos casos la muerte de perros, gatos, aves y otras especies, lesiones graves al intentar escapar del ruido y la pérdida de sus hogares y refugios naturales, afectando gravemente a la fauna local y causando un impacto ambiental y sanitario grave y comprobado.

Observaron que, contrario a lo ocurrido en Ensenada, la gobernadora del estado actuó con el ejemplo, respetando las normas ambientales y de bienestar animal, mientras que en Ensenada se evidencia que la alcaldesa no protege ni a los animales ni a las personas.

Los integrantes de la Asociación Abogados Animalistas, reafirmaron su compromiso con un Ensenada libre de maltrato animal, contaminación y riesgos para la salud, y con autoridades responsables que cumplan la ley y protejan a todos los seres vivos.

Se permite alcaldesa Claudia Agatón “tronar cuetes” en su Primer Grito de Independencia

Hace 1 mes
(o)
30566

Aunque la pirotecnia está prohibida en Ensenada desde 2020, la alcaldesa Claudia Agatón utilizó fuegos artificiales en su Primer Grito de Independencia.  - Foto: Cortesía.

Aunque está prohibido desde el 2020 e incluso Claudia Agatón Muñiz ha exhortado a la población a respetar la normatividad, la presidenta municipal de Ensenada se permitió el uso de pirotecnia con motivo de su Primer Grito de Independencia al frente del XXV Ayuntamiento.

...

Lo anterior fue notorio durante la ceremonia realizada en Playa Hermosa, donde el gobierno municipal instaló un escenario estilizado y alusivo a la Parroquia de Nuestra Señora de Dolores (Dolores Hidalgo, Guanajuato, donde dio el cura Miguel Hidalgo el primer grito), pues acondicionó en la parte de la fachada un balcón para la alcaldesa.

Los fuegos artificiales aparecieron en el cielo tras las arengas de Agatón Muñiz y que ondeara el lábaro patrio.

Conforme fue documentado, el 6 de marzo de 2020, durante sesión ordinaria de Cabildo, los ediles aprobaron por unanimidad la prohibición del uso de la pirotecnia en el municipio de Ensenada.

El dictamen fue presentado en su momento por las comisiones conjuntas de Gobernación y Legislación, la de Seguridad y Tránsito, así como la de Ecología y medio ambiente, tras el punto de acuerdo presentando por la regidora Yolanda Navarro Caballero.

Fue establecida la adición de los artículos 86 bis y 86 ter del Reglamento para el Control de la Calidad Ambiental Municipio de Ensenada, Baja California, mismos que quedaron de esta forma:

“Artículo 86 bis. La pirotecnia o fuegos artificiales son los artículos o dispositivos que están formados básicamente por la mezcla íntima de una sustancia que aporta oxígeno y un combustible, y cuando se aplica calor, se produce una reacción liberando energía, generando contaminación por ruido, vibraciones, energía térmica, energía lumínica y olores perjudiciales.

“Artículo 86 ter. - Queda prohibido el uso de pirotecnia en el municipio de Ensenada, con las siguientes excepciones: cuando su uso sea para demoliciones, excavaciones o usos industriales tales como la agricultura, ganadería, pesca y minería; previamente autorizado por la autoridad competente”, según el reglamento en cuestión.

Habrá jornadas de esterilización los días jueves y sábado próximos

Redacción
Hace 2 días
(o)
35293

jornada gratuita de esterilización y vacunación canina y felina ???????? este jueves 30 de octubre en Maneadero, desde las 10:00 a.m.  - Foto: Cortesía.

El gobierno de Ensenada, a través del Centro de Atención Canina y Felina, con el apoyo de varias asociaciones protectoras de animales, el próximo jueves 30 de octubre a partir de las 10:00 horas, se realizará una jornada de esterilización y vacunación canina y felina en la delegación Maneadero.

Leer más...

Será, dijo, en el parque de la colonia San Miguel de esta comunidad, donde las y los residentes podrán llevar a su mascota para recibir vacunación antirrábica, tratamiento contra pulgas y garrapatas, desparasitaciones y colocación de chips, así como esterilizaciones -70 y previo registro-.

También para el sábado 1 de noviembre de las 13:00 a las 19:00 horas, habrá en la tienda Petco, vacunación antirrábica completamente gratis, además de que las primeras 100 personas que lleven a su mascota, recibirán un premio cortesía del negocio.

Se indicó que el bienestar animal es uno de los compromisos de la administración municipal, en sinergia con otras instancias de gobierno, asociaciones civiles e iniciativa privada, estamos brindándoles mayores oportunidades y cariño a nuestras mascotas.

Para mayor información las personas interesadas pueden consultar las siguientes redes sociales: https://www.facebook.com/AdministracionUrbanayEcologia y  https://www.facebook.com/AtencionCaninayFelina

Exigen pobladores de Manchuria liberación de vialidad; una vivienda fue construida en la calle

Se ha denunciado los hechos en la delegación, sin embargo, el representante de la alcaldesa Claudia Agatón, en esa zona, hace caso omiso
Redacción
Hace 3 meses
(o)
172269

Vecinos exigen liberar la Calle Cuarta, bloqueada desde hace 3 años por una vivienda que ahora ¡quieren cercar!  - Foto: Cortesía.

Residentes del poblado de Manchuria, delegación de El Sauzal, exigieron la liberación de la calle Cuarta, ya que, desde hace alrededor de 3 años, está invadida por una vivienda, cuyos moradores, ahora pretenden cercar la vialidad.

Esta situación, según explicaron, además de impedir el libre tránsito, imposibilita que residentes del área puedan llegar a sus viviendas.

Leer más...

“Tenemos mucho batallando sin que nadie haya hecho nada”, lamentaron.

Ante ello, han acudido a la Dirección de Control Urbano, Ecología y Medio Ambiente, donde giraron un oficio al delegado de El Sauzal, Roy Ríos, a fin de que atiendan la situación e inicie las gestiones pertinentes para que la vialidad sea entregada al Ayuntamiento.

El documento emitir por el director de la dependencia, Christopher Sánchez Bañuelos, hacer referencia a las denuncias ciudadanas referente a que quienes habitan las inmediaciones de la calle Cuarta, manifiestan que dicha vialidad presenta diversos obstáculos derivados de la falta de delimitación física y legal, lo que he generado afectaciones en su libre tránsito.

“ Asimismo, se informa que dicha calle no ha sido formalmente entregada a este Ayuntamiento, motivo por el cual la dirección se encuentra legalmente impedida para iniciar o ejecutar cualquier procedimiento administrativo, relativo a la desocupación, liberación o intervención de dicha vialidad.

Por lo anterior, y con el propósito de dar la debida atención a las denuncias ciudadanas referidas al exhorta respetuosamente a realizar las gestiones necesarias ante el Departamento de Bienes Patrimoniales de este municipio, a efecto de llevar a cabo el procedimiento de regularización correspondiente, y en su caso, formalizar la entrega de dicha vialidad a la administración municipal”.

Celebran 5to aniversario de Reciclando Ensenada

Redacción
Hace 3 meses
(o)
152268

¡Reciclando Ensenada cumple 5 años! Familias llevaron residuos al Punto Verde del Riviera y recibieron plantas como agradecimiento.  - Foto: Cortesía.

Familias ensenadenses recibieron plantas al momento de dejar sus residuos en el Punto Verde del Centro Cultural Riviera, como parte de la celebración del quinto aniversario del programa Reciclando Ensenada.

En esta jornada se recolectaron 290 kilogramos de cartón, 380 kilogramos de vidrio y aproximadamente 220 kilogramos de plásticos.

Leer más...

Se recibieron además, alrededor de 60 kilogramos de metal, 400 kilogramos de papel y 10 litros de aceite de cocina, así como 100 kilogramos de electrónicos, residuos que tendrán un nuevo uso y de esta forma apoyar al medio ambiente.

Con este programa se pretende que más familias ensenadenses se sumen a darle un uso distinto a los residuos y se fomente la cultura del reciclaje y de re utilización de residuos.

Se hizo un llamado a llevar sus residuos al Punto Verde del Riviera de Ensenada que coordina la Subdirección de Ecología y Medio Ambiente, los días martes y viernes en un horario de las 8:00 a las 14:00 horas.

Exitoso primer concurso de ceviches

Redacción
Hace 4 meses
(o)
171764

Más de 300 personas disfrutaron del Primer Concurso “Saberes y Sabores”, donde la familia Vidaurrazaga se llevó el primer lugar con una deliciosa receta de curvina y pescado blanco.  - Foto: Cortesía.

Más de 300 personas disfrutaron de los productos del mar en el Primer concurso de ceviche “Saberes y Sabores", en el Ensenada Summer Fest, donde la familia Vidaurrazaga resultó ganadora con la elaboración del platillo a base de curvina y pescado blanco.

El segundo lugar fue para el equipo de Los Camaradas, mientras que Víctor Manuel, y Maritza, obtuvieron el tercer y cuarto lugar, respectivamente.

Leer más...

Rodrigo Ventura de la Cabada, director del Instituto de Cultura y Desarrollo Humano (Imcudhe), informó que la competencia realizada en Bodegas de Santo Tomás, forma parte de las actividades enmarcadas en la iniciativa “Ensenada en Armonía con el Mar” que impulsa la Subdirección de Ecología y Medio Ambiente y el Cicese, en coordinación con otros organismos.

“La comida, y en este caso el ceviche, es parte de nuestra cultura, de nuestros saberes, y para nosotros es un gusto sumarnos a este tipo de actividades. Gracias a los cocineros por su creatividad y empeño. Hoy los comensales fueron los jueces que dictaron los nombres de los ganadores. Nuestra gratitud para ustedes”, expresó.

Gilberto Fierro, subdirector de Ecología y Medio Ambiente recordó que “Ensenada en Armonía con el Mar”, tienen entre sus objetivos fortalecer la relación entre la ciudad y el océano, promover la conservación del medio marino y, en este caso, la importancia del océano como fuente de alimentos.

Los ceviches

  • La familia Vidaurrazaga ofreció un cebiche a base de corvina en cuadritos con cebolla morada, tomate, tomatillo, aceituna, pepino, y cilantro. Prepararon también un ceviche tradicional con pescado blanco sumando ingredientes como chile california y pasilla tatemado, tomate rojo, pepino, cilantro, sal y pimienta.
  • Los Camaradas prepararon un ceviche tropical a base de atún, jurel y camarón, con mango, cebolla blanca y morada, limón, clamato, pimienta, cilantro, orégano, y mucho amor.
  • Víctor Manuel elaboró el platillo con jurel, camarón y pulpo braseado. Creó una salsa de ceniza de chiles mulato, guajillo y ancho con jugo de limón y de naranja, añadiendo uva como ingrediente sorpresa para darle un toque dulce.
  • Maritza utilizó corvina y un caldo tradicional de casa, agregando tomate, pepino, cebolla, cilantro, y sal de grano molida en molcajete. El toque especial fueron las salsa marisqueras a base de chiltepín, salsa de soya, chile serrano y cebolla, hecha en molcajete. Otra con chiltepín, piquín, y pico de pájaro.

Quitan escoltas a Armando Ayala y funcionarios municipales

Redacción
Hace 6 meses
(o)
231940

Escoltas fuera: Armando Ayala y funcionarios de Ensenada deberán buscar seguridad privada. Policías regresan a patrullajes.  - Foto: Cortesía.

Aunque se omitió el números de escoltas que protegían al senador Armando Ayala Robles y funcionarios de la actual administración, un comunicado del Gobierno de Ensenada indica que policías municipales que realizaban labores de escolta de servidores públicos, se reincorporan a sus funciones dentro de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

Además de los cuatro escoltas que tenía asignados el senador, Armando Ayala Robles, extraoficialmente se sabe que entre los funcionarios que contaban con escoltas está Carlos Ibarra, director de Desarrollo Económico; Normando Elías, jefe de la oficina de presidencia; Rubén Best Velasco, asesor de presidencia; Marco Antonio Orozco Orozco, director de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente, así como la regidora, Ana Daniela García Salgado, entre otros, sin embargo, autoridades municipales omitieron la información.

Leer más...

El comunicado oficial establece que “Esta medida obedece a la necesidad de aumentar la presencia policial en las calles y de esta forma garantizar entornos seguros a la población ensenadense, acción prioritaria de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz y del director de la corporación, Alejandro Monreal Noriega”.

Se indicó que “El funcionariado que requiera seguridad personal, deberá contratarla por su cuenta con empresas privadas o iniciar el procedimiento requerido ante las autoridades correspondientes, a fin de que este servicio no tenga un cargo al erario municipal”.

Llama Gobierno de Ensenada a adoptar mascotas

Redacción
Hace 6 meses
(o)
112962

Un total de 28 mascotas están disponibles para adopción en el Centro de Atención Canina y Felina de Ensenada  - Foto: Cortesía.

Un total de 28 mascotas están disponibles para adopción en el Centro de Atención Canina y Felina de Ensenada, informó el subdirector de Ecología y Medio Ambiente, Gilberto Fierro Velázquez.

El funcionario municipal hizo un llamado a la comunidad para, en lugar de comprar, adopte mascotas y de esta forma se le brinde una segunda oportunidad a un perro o gato que en su momento fue abandonado, dejado o rescatado por personal del CACyFE.

Leer más...

“Nuestra presidenta Claudia Agatón nos ha encomendado generar acciones para dar protección y trato digno a las mascotas, por ello, estamos promoviendo la adopción y la importancia de ejercer una tenencia responsable de las mascotas”, afirmó.

Mencionó que las personas interesadas en adoptar una mascota, deben presentar copia del INE; copia de comprobante de domicilio; pago por concepto de esterilización -va de 452.56 a 678.84 pesos, dependiendo del peso del animal-; y, llenar el formato de adopción.

Para mayor información se pueden comunicar al teléfono 646 120 5956, o acudir directamente al CACyFE, ubicado en el bulevar Estancia s/n del fraccionamiento Valle Dorado, de lunes a viernes de 7:00 a 21:00 horas; sábado y domingo de 8:00 a 20:00 horas.

Recolectan más de 800 kg de basura en La Lagunita

Redacción
Hace 7 meses
(o)
101849

Más de 26 voluntarios comprometidos con el programa Ensenada en Armonía con el Mar recolectaron cerca de una tonelada de basura.  - Foto: Cortesía.

El Gobierno de Ensenada, a través de la Subdirección de Ecología y Medio Ambiente, en colaboración con el CICESE, Zofemat y Surfistas Ensenada, llevó a cabo una exitosa jornada de limpieza en la hermosa Playa La Lagunita (Pacífica).

Leer más...

La presidenta municipal Claudia Agatón manifestó que en esta jornada fueron recolectados más de 800 kilos de desechos domésticos, gracias al esfuerzo de más de 26 voluntarios comprometidos con el programa Ensenada en Armonía con el Mar.

Este evento, afirmó, no solo tuvo como objetivo limpiar nuestra playa, sino también sensibilizar a la comunidad sobre la urgente necesidad de preservar y respetar nuestros espacios naturales.

En la actividad se destacó la importancia de evitar el abandono de basura en playas y en cualquier lugar no destinado para ello, promoviendo el compromiso con el medio ambiente.

Turnan a Comisión el Reglamento de Administración Pública de San Quintín

Presentado por la presidenta Miriam Cano en sesión de Cabildo

Tras ser presentado en la sesión, acordaron remitir el punto de acuerdo a la Comisión de Gobernación y Legislación  - Foto: Cortesía.

En sesión de Cabildo celebrada este martes, acordaron turnar a la Comisión de Gobernación y Legislación la creación del Reglamento de Administración Pública Municipal de San Quintín

El punto de acuerdo fue agendado como el primer asunto de la sesión, tras ser propuesto por la presidenta municipal de San Quintín, Miriam Elizabeth Cano Núñez.

Leer más...

Tras ser presentado en la sesión, acordaron remitir el punto de acuerdo a la Comisión de Gobernación y Legislación, encabezada por la regidora Bertha Isabel Hernández, para su análisis, discusión, y en su caso, aprobación.

Posteriormente, abordaron el punto de acuerdo propuesto por el Sindico Pablo Guerrero Gamboa, relativo a la convocatoria para integrar el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública.

Guerrero Gamboa explicó que el Consejo tiene como propósito fomentar la colaboración y participación de las organizaciones de la sociedad civil, asociaciones e iniciativa privada, en los programas preventivos implementados por la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

El síndico remarcó que en San Quintín el organismo no se encuentra debidamente constituido, por lo cual solicitó la aprobación para emitir la convocatoria. Agregó que al integrarse, establecería una coordinación entre Ayuntamiento y sociedad para cumplir con sus metas.

Por otra parte, el regidor Enrique Ramos Romero, propuso la creación del Reglamento de Ecología y Medio Ambiente, junto con el Reglamento de Servicios Públicos para el municipio. Ambos puntos fueron remitidos a la propia Comisión de Gobernación y Legislación.

Reubicarán en Ensenada la casa “Antonio Ptacnik”

Hace 9 meses
(o)
82073

Se anunció que la casa será reubicada y restaurada  - Foto: Cortesía.

La antigua casa “Antonio Ptacnik”, ubicada en la avenida Ruiz y cuyo desmantelamiento fue suspendido el 21 de diciembre de 2024 por el gobierno municipal, será reubicada y supuestamente restaurada, según una lona colocada en la fachada del conocido inmueble.

El también bungalow californiano de madera, que recuerda la etapa en Ensenada la que este tipo de viviendas eran pedidas por correo y llegaban las piezas listas para el ensamble, generó polémica el año pasado al comenzar a ser desmantelado y recortados los árboles del lugar.

Leer más...

Esto, al grado que intervinieron autoridades de la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente para suspender dichas labores.

“Reubicación y restauración. Te informamos lo que pasará con la casa antigua. La casa se encontraba en riesgo debido al deterioro avanzado, lo que representaba una amenaza tanto para la estructura como para las personas cercanas. Al reubicarla en un sitio más seguro y adecuado, se garantizan las condiciones de estabilidad y protección”, según aparece en la lona colgada en la fachada, al lado de los letreros de suspensión, aunque no se indica el lugar a la que será enviada.

Como parte de los mensajes, también se asegura que la estructura de la casa “se encontró en muy mal estado” y que esto “hace imposible su conservación en su ubicación original”, además de que supuestamente la reubicación “permitirá recuperar sus elementos arquitectónicos más importantes y preservarla para que siga siendo un símbolo de la época”.

De acuerdo a datos recabados por Zona Norte, la vivienda ubicada en el número 999 de la avenida Ruiz está registrado en el catálogo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) con la ficha I-0010300068, bajo la categoría de Bien Inmueble con Valor Cultural; la suspensión municipal se debió a una falta de permiso de demolición.

Incluso el libro Arquitectura de Ensenada. Una semblanza, de la autoría de Claudia Marcela Calderón Aguilera y Cuauhtémoc Robles Cairo, se refiere su importancia y cómo refleja la historia porteña local del periodo comprendido entre 1882 y 1950.

Ante la posible pérdida de patrimonio ensenadense, el grupo Urban Sketchers Capítulo Ensenada acudió el sábado 11 de enero, en una salida extraordinaria, para documentar los restos que aún pueden apreciarse desde la avenida Ruiz y calle décima, en la zona centro. Lee aqui.

Editorial
La reforma judicial: sin pueblo no hay justicia
2025-06-02 17:35:47
...
...

El origen de la reforma judicial fue uno de los principales objetivos —por no decir caprichos— del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Aún es demasiado pronto para decir si fue exitosa o no, pero ha fallado justo donde más esperanzas habían depositado sus impulsores: la participación popular.

Más información...

Solo el 13 por ciento del padrón electoral acudió a votar. Se abre así un panorama inédito, para el cual no existe manual ni guía clara de qué sigue.

Hay una razón por la cual López Obrador no pudo avanzar en su primer intento de reforma: no tenía la mayoría suficiente en el Congreso. Le tomó todo un sexenio lograr ese control legislativo que, al final, permitió la aprobación exprés. Aun así, la reforma se saltó pasos fundamentales: la deliberación, el consenso y, sobre todo, la incorporación de críticas de juristas, académicos y actores clave del Poder Judicial.

Cabe recordar que esta controvertida reforma avanzó gracias al triunfo aplastante de Claudia Sheinbaum y a la traición del priista Miguel Ángel Yunes en los últimos momentos del sexenio. Solo así fue posible sostener este proyecto político, que continuó entre huelgas y paros dentro del sistema judicial.

Durante todo el proceso, no hubo un verdadero debate público que explicara a la ciudadanía de qué trataba la reforma, por qué era necesaria, y cómo el sistema judicial mexicano está viciado: jueces que operan bajo amenazas o sobornos, más del 90 por ciento de los delitos impunes, y miles de personas inocentes en prisión preventiva o esperando una sentencia que no llega.

Eso faltó: involucrar a la ciudadanía. Y ahora, lo que falló fue precisamente la participación ciudadana.

El mensaje es claro para México: la voluntad del pueblo no puede reducirse al 13 por ciento del electorado. Lo que sigue ahora es evitar que esta transformación derive en una crisis mayor en la impartición de justicia, que comprometa la autonomía del Poder Judicial y lo convierta en un instrumento político. De ser así, México habrá perdido la justicia en nombre de la democracia.

Poda de 8 árboles estaba autorizada: Gobierno de Ensenada

Redacción
Hace menos de 1 mes
(o)
169580

Zona Norte consultó a autoridades municipales, quienes confirmaron que el 23 de septiembre autorizaron la poda de 8 árboles.  - Foto: Cortesía.

Luego de una serie de inconformidades que provocó la tala de árboles en la calle Sexta, Zona Norte consultó a autoridades municipales sobre las causas y autorizaciones.

Leer más...

De acuerdo con datos de la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente, desde el pasado 23 de septiembre, se autorizó la poda para 8 árboles por las afectaciones a cableado y vialidades, así como por afectación de las raíces al pavimento.

Cicese fue sede de taller internacional sobre enfermedades de la madera de la vid

Investigación para mejorar la salud, la longevidad y la productividad de los viñedos
Redacción
Hace 3 meses
(o)
218135

Más de 100 expertos de 14 países se reunieron en el CICESE para el XIII Taller Internacional sobre Enfermedades de la Madera de la Vid  - Foto: Cortesía.

Más de 100 investigadores, estudiantes y productores, de 14 países, participaron en el XIII Taller internacional sobre enfermedades de la madera de la vid, realizado por primera vez en México, en el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California (Cicese).

Del 21 al 24 de julio, hubo 10 sesiones temáticas centradas en las enfermedades de la madera de la vid: identificación y caracterización de patógenos, etiología, interacción planta-patógeno, ecología microbiana, manejo de enfermedades en viveros y viñedos, y un llamado para invertir en los esfuerzos de investigación dedicados a mejorar la salud, la longevidad y la productividad de los viñedos.

Leer más...

A las sesiones, se sumó la presentación de 29 posters de estudiantes, una salida de campo a viñedos del valle de Guadalupe y la conferencia inaugural “Cerrando brechas en la investigación sobre enfermedades de la madera de la vid”, de Philippe Rolshausen, investigador de la Universidad de California, quien destacó el papel del microbioma en el añejo triángulo de estudio planta–patógeno–ambiente.

El International Workshop on Grapevine Trunk Diseases se rota cada tres años, el primero se realizó en Italia, en 1999. Este 2025, en la inauguración del XIII taller, Rufina Hernández Martínez, investigadora del Departamento de Microbiología del CICESE, y organizadora del evento, dio la bienvenida y enfatizó los objetivos: compartir intereses, intercambiar ideas y reforzar colaboraciones para el manejo de las enfermedades de la madera de la vid.

Rodrigo Méndez Alonzo, director de la División de Biología Experimental y Aplicada, destacó el liderazgo del grupo de microbiología agrícola de este centro de investigación y la relevancia del taller por la diversidad de participantes e investigaciones para discriminar patrones y mecanismos que infectan las plantas, en un contexto desafiante de cambio climático.

En un mensaje grabado, John Barker, director general de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), destacó la importancia del taller y felicitó a los organizadores. La OIV es una organización intergubernamental que apoya a los países productores y consumidores de uva y vino; cuenta con 51 países miembros, entre estos México.

Sergio Lugo Bonillas, director de la Asociación de Productores de Uva de Mesa de Sonora, y del Comité Mundial de Uva de Mesa (Global Grape Group), una iniciativa formada por importadores de uvas de mesa de Chile, Perú y México, estuvo presente en el presídium inaugural del Taller, como productor y representante del gremio, y destacó dos retos: la búsqueda de una mejor variedad de uva de mesa y enfrentar enfermedades de la madera en vides.

Lugo Bonillas y la ingeniera agrónoma Diana Laura Olguín Sánchez, gerente general de Magoni Agrícola, coincidieron en destacar la importancia de este tipo de talleres para conocer ampliamente temas “que nos pueden favorecer en campo para tener más control”.

En entrevista, Rufina Hernández, con 18 años de investigación en hongos asociados a enfermedades de la madera de la vid, informó que al final del taller que se fortalecieron las colaboraciones internacionales del CICESE con grupos de investigación de Estados Unidos, Italia y Chile. “Otras delegaciones interesadas en nuestros trabajos son China, Perú y Grecia”.

El comité organizador del XIII Taller internacional sobre enfermedades de la madera de la vid estuvo encabezado por Rufina Hernández Martínez y su grupo de trabajo, así como por César Valenzuela Solano, del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), y Edelweiss Rangel Montoya, del CICESE y la UABC.

A la XIII edición del taller asistieron estudiosos e interesados en el tema de 14 países: Estados Unidos, Sudáfrica, Canadá, Italia, Francia, España, Chile, Perú, Hungría, Grecia, República Checa, Australia, China y, por supuesto, México.

Brinda el Cacyfe mil 300 atenciones en 90 días

Redacción
Hace 4 meses
(o)
19324

Gracias al equipo de CACyFE, 153 mascotas encontraron un nuevo hogar y cientos más recibieron atención.  - Foto: Cortesía.

Cerca de mil 300 atenciones ha otorgado el Gobierno de Ensenada mediante el Centro de Atención Canina y Felina en el último trimestre a la población.

El subdirector de Ecología y Medio Ambiente, Gilberto Fierro Velázquez resaltó que con apoyo del responsable del CACyFE, Jorge Aarón Rodríguez Gómez, diariamente se impulsan acciones en pro del trato digno y el bienestar animal.

Leer más...

Detalló que, del total se han recibido por entrega voluntaria de sus propietarios, un total de 620 mascotas, entre perros y gatos, de los que, hasta el momento se han dado en adopción a 153 ejemplares.

En conjunto con asociaciones civiles, se ha participado en diferentes jornadas de esterilización en colonias, en las que se benefició a 256 animales; y, en las instalaciones se ha otorgado una consulta general.

“El Centro de Atención Canina y Felina funciona en apego a la Ley de Protección a los Animales para el Estado de Baja California, y con el profesionalismo que caracteriza al médico veterinario Aarón Rodríguez en este espacio se promueve la tenencia responsable, la adopción y el bienestar animal”, recalcó el funcionario.

Recordó que el Centro ubicado en el bulevar Estancia s/n del fraccionamiento Valle Dorado, brinda atención de lunes a viernes de 7:00 a 21:00 horas; sábado y domingo de 8:00 a 20:00 horas.

Por último, puso a disposición -para mayor información- el teléfono 646 120 5956 y la página: https://www.facebook.com/AtencionCaninayFelina.

Interviene Administración Urbana en tala de árboles frente al Motel Sena

El reglamento señala posibles infracciones
Hace 4 meses
(o)
186418

La Dirección de Ecología confirmó que no contaban con permiso para realizar la tala, lo que podría derivar en sanciones. El caso está bajo revisión.  - Foto: Cortesía.

La dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Ensenada, realizó una inspección en los jardines frontales del motel Sena ubicado en el kilómetro 104 de la carretera Ensenada-Tijuana, en el fraccionamiento San Marino.

El director de la dependencia, Marco Orozco, informó que la tarde del martes 10 de junio se llevó a cabo una intervención en el lugar debido a que no tienen permiso para realizar tala de árboles.

Leer más...

De acuerdo con el Artículo 61 del Reglamento de Parque y Jardines de Ensenada indica que toda persona física o moral podrá denunciar ante la autoridad, todo tipo de irregularidades que se cometan en perjuicio de las áreas verdes, obra civil y arquitectónica que la acompaña, juegos infantiles, bancas y en general todos los bienes de uso común.

Una vez constatado el hecho, se aplicarán infracciones a todo aquel que dañe o corte plantas y flores de los lugares de uso público.

Y quien sea sorprendido por talar o podar cualquier árbol, en propiedad municipal o particular sin la autorización correspondiente.

Promueve Gobierno de Ensenada la realización de denuncias ambientales

Redacción
Hace 6 meses
(o)
100764

La participación de la ciudadanía es fundamental para avanzar en las acciones encaminadas al cuidado del medio ambiente  - Foto: Cortesía.

Impulsar el cuidado del medio ambiente y promover la cultura de la denuncia, es el objetivo de las acciones emprendidas por el Gobierno de Ensenada para lograr entornos más saludables.

La Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente, cuenta con el Departamento de Inspecciones y Denuncias, en el que, entre otras funciones, se vigila el cumplimiento del Reglamento para el Control de la Calidad Ambiental del Municipio.

Leer más...

Entre las denuncias que se reciben, destacan las relacionadas con: basura tirada en la vía pública; quema de residuos; contenedores fuera de lugar; descargas de aguas residuales; maltrato animal; generación de emisiones al aire sin control y ruidos molestos de establecimientos mercantiles y/o de servicios.

La participación de la ciudadanía es fundamental para avanzar en las acciones encaminadas al cuidado del medio ambiente, y puso a disposición -para mayor información- la línea telefónica 646 172 34 50, y la página: https://www.facebook.com/AdministracionUrbanayEcologia.

Recolectan más de 900 kilos de basura en jornada de limpieza de Playa

Redacción
Hace 7 meses
(o)
185361

En esta jornada se sumaron alrededor de un centenar de personas de distintas dependencias municipales  - Foto: Cortesía.

Para cerrar las actividades del Marzo, Mes del Agua, Saneamiento e Higiene, el Gobierno de Ensenada realizó una jornada de limpieza en Playa Hermosa -desembocadura del arroyo El Gallo-, donde se logró recolectar más de 900 kilogramos de desechos.

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, precisó que en esta jornada se sumaron alrededor de un centenar de personas de distintas dependencias municipales como Bienestar, Educación, Imjuvens, Ecología y Medio Ambiente, así como de la Subdirección de Prevención al Delito y Zofemat.

Leer más...

De igual manera, indicó que se sumaron personal de la Secretaría de Marina y del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese), de la Coordinación General de Gabinete, Relaciones Públicas, Inmudere, Imcudhe, Bomberos de Asipona, además de los regidores Ana Daniela García Salgado y Jorge Eduardo Vega Zamora.

Comentó que con esta actividad se buscó promover la importancia del cuidado del agua y de sumarse para ser parte del cambio en la conservación del medio ambiente y de los recursos naturales.

En ese sentido, la alcaldesa Claudia Asimismo durante el presente mes, se llevaron a cabo tres Ferias Guardianes del Agua en primarias de la localidad, con lo que se logró impactar de manera positiva a alrededor de 500 estudiantes.

Remolcará Gobierno de Ensenada vehículos abandonados en vía pública

Redacción
Hace 8 meses
(o)
151753

La DSPM implementará una campaña para generar acciones para la liberación del espacio público de vehículos abandonados  - Foto: Cortesía.

En sesión extraordinaria de Cabildo, se aprobó que la Dirección de Seguridad Pública Municipal implemente una campaña para generar acciones para la liberación del espacio público de vehículos abandonados, con base en lo dispuesto por el Reglamento de Tránsito para el Municipio de Ensenada.

En el dictamen presentado por la Comisión de Seguridad y Tránsito, se establece que la Dirección de Comunicación Social de manera coordinada con la Dirección de Seguridad Pública Municipal deberá implementar una campaña informativa, respecto de las acciones para remover vehículos en estado de abandono estacionados en vía pública.

Leer más...

En esta campaña, se dará por única ocasión el término de gracia de 15 días naturales a partir del inicio de dicha campaña a efecto de que los propietarios de estos vehículos reubiquen, remuevan o activen el uso de estos y posteriormente en caso de omitir estas acciones, se aplique lo establecido en el artículo 136 del Reglamento de Tránsito para el Municipio de Ensenada, Baja California.

También, en esta sesión, se aprobó que la Dirección de Desarrollo Económico diseñe e implemente una campaña de difusión y/o manual sobre los requisitos municipales para la apertura de empresas, negocios y/o establecimientos de Ensenada.

Para dar cumplimiento al punto, la Dirección de Desarrollo Económico deberá trabajar en conjunto con la Coordinación Municipal de Protección Civil, Dirección de Bomberos, Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente, así como la Dirección de Comunicación Social.