Buscar:

∣ Actualizado hoy a las 07:24

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

∣ Actualizado hoy a las 07:24

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

Aseguraron 700 ejemplares de siempreviva en Ensenada

Comunicado de prensa
Hace 5 años
(o)
9893
El aprovechamiento ilegal de esta especie es efectuado por pobladores de la Isla de Cedros.
foto: cortesía

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró 700 ejemplares de la planta siempreviva localizadas en un domicilio particular en Ensenada, Baja California.

Profepa explicó que el aprovechamiento ilegal de esta especie es efectuado por pobladores de la Isla de Cedros, quienes buscan venderlos a ciudadanos de origen asiático con fines ornamentales.

Durante un cateo en una casa habitación de la ciudad de Ensenada fueron halladas 334 colonias de plantas siemprevivas (Dudleya pachyphytum), y en una espacio de la casa, encontraron instalaciones que eran utilizadas como vivero para la reproducción de esta.

Dicha especie vegetal es endémica de la Isla de Cedros, ubicada en el Océano Pacífico, además, está contemplada como especie de riesgo en la categoría de Amenazada (A) por la NOM-059-SEMARNAT-2010.

La dependencia federal señaló que tras el resguardo trabaja con especialistas para el tratamiento de estas plantas, puesto que algunas de ellas requieren un tratamiento especial para lograr su sobrevivencia, y de esta forma lograr el retorno a su lugar de origen.

Cabe destacar que a partir de 2016, la siempreviva de Cedros generó un tema socioambiental, ya que es endémica de las laderas noroccidentales de la Isla de Cedros, crecen en áreas rocosas y acantilados además forman parte de la Reserva de la Biósfera Islas del Pacífico de la Península de Baja California.

Fallece “Chicles”, perrito ganador de maratones en Tijuana

Hace 15 horas
(o)
12652

“Chicles”, el perrito que conquistó maratones en Tijuana, falleció este 30 de septiembre. Su cuidador, denunció que fue envenenado.  - Foto: Cortesía.

El perrito “Chicles”, conocido por ganar maratones en el municipio de Tijuana, Baja California, falleció envenenado este martes 30 de septiembre, dio a conocer su cuidador, Héctor “Flecha” Hernández.

...

Mediante una transmisión en vivo realizada desde una clínica veterinaria, el compañero del popular perro canela de alrededor de 10 años de edad y cuya historia se viralizó desde el 2023, denunció con tristeza la situación.

“Les informo que alguien muy malo, alguien con un corazón muy malo, envenenó al ‘Chicles’. ‘Chicles’ ha fallecido. Hoy, 30 de septiembre de 2025, se nos fue ‘Chicles’. ¡Mi niño hermoso!”, expresó al tiempo de abrazarlo.

El también entrenador de atletismo agregó que el médico veterinario intentó revivir al perrito, pero no se pudo hacer más por la salud del mismo.

“¡Se nos fue el ‘Chicles’! Alguien me lo envenenó… no lo puedo creer: estaba conmigo, estaba conmigo en la sala”, reiteró.

Amigos, familiares e integrantes de la comunidad de corredores lamentaron el fallecimiento al conocer la noticia; a pesar de la acusación, no fue señalada alguna persona en específico.

“Chicles” alcanzó notoriedad en redes sociales desde mayo del 2023, al demostrar su competitividad en una carrera, pues prácticamente presionó a los corredores durante todo el trayecto al no perder ritmo.

Ese día obtuvo un tercer lugar general y la historia alcanzó notoriedad a nivel nacional.

Posteriormente comenzaron a divulgarse más detalles que interesaron a las y los seguidores, como el hecho que al concluir las carreras “Chicles” realizaba boteos para conseguir donativos para un albergue canino gestionado por Héctor “Flecha” Hernández.

Para el 2 de junio de ese año, el perrito obtuvo su primera medalla en la categoría “Perruning” durante el maratón de 5 kilómetros organizado por el plantel 2 del Conalep Tijuana, además de destacar por haber quedado en tercer lugar general, según apareció en un popular video de TikTok.

Para el 26 de agosto de 2024, fue anunciado el retiro de las competencias, debido a una fractura de fémur en la pata derecha, que requirió cirugía.

La popularidad del perrito corredor quedó inmortalizada en un mural a cargo del artista Mode Orozco, presentado en julio de 2024 como reconocimiento a su esfuerzo. Desde entonces las personas aprecian la imagen de “Chicles” en un muro ubicado a un costado de la Unidad Deportiva CREA de Tijuana, donde aparece con la leyenda “Bella Tijuana” y su número de campeón, el 175.

Familia dona órganos de niña tijuanense de 13 años para salvar cinco vidas

Hace 15 horas
(o)
12454

Tras declararse la muerte cerebral de Dulce Esmeralda, de 13 años, su familia decidió donar órganos que hoy ayudarán a cinco niños y niñas en espera.  - Foto: Cortesía.

Tras declarársele muerte cerebral, la familia de Dulce Esmeralda, menor de 13 años de edad, decidió donar sus órganos para ayudar a cinco pacientes pediátricos, informaron autoridades el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Baja California.

...

De acuerdo a la información oficial, los órganos donados fueron trasladados a hospitales de alta especialidad del instituto, como el Hospital de Pediatría Centro Médico Nacional “Siglo XXI” y Hospital General “La Raza”, en la Ciudad de México, donde hay niños y niñas en lista de espera.

La donación se llevó a cabo en el Hospital General Regional (HGR) No. 1 del IMSS en Tijuana, luego de que la niña ingresó el pasado 19 de septiembre con un severo daño neurológico.

A su llegada, fue atendida de inmediato en la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica, donde recibió manejo especializado por un equipo multidisciplinario de expertos.

Sin embargo, pese a los esfuerzos médicos, su condición evolucionó a muerte encefálica.

“Ante este suceso, su familia tomó una decisión que cambiará la vida de otras personas: aceptar la donación de sus órganos y tejidos para fines de trasplante”, expresó el personal médico.

Por lo anterior, la Coordinación Hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante, concretó la donación de riñones, córneas e hígado.

“Nos honra profundamente este acto de amor y altruismo. En medio del duelo, la familia de Dulce eligió dar vida. Nuestro reconocimiento hacia ellos es infinito”, expresó mediante un comunicado el doctor José Rey Siqueiros Valencia, coordinador del Programa de Donación de Órganos del HGR No. 1.

Conforme a los datos, en México hay más de 19 mil personas en espera de un trasplante, siendo los órganos más requeridos riñón, hígado y córneas.

“Aunque fue un momento muy difícil, pensar que mi hija podía ayudar a otros niños es algo que a ella le hubiera gustado. Siempre fue una niña generosa”, compartió la señora Guadalupe, madre de Dulce.

Como parte de su mensaje, la familia de la pequeña llamó a la reflexión de la importancia en la cultura de donación de órganos.

“Invitamos a todos a no tener miedo. Donar órganos es un acto de humanidad. Aquí en el IMSS te explican todo con claridad y respeto. Ayudar a otros puede ser la forma más noble de trascender”, enfatizaron.

Por último, el IMSS reconoció y agradeció el acto de donación, además de reiterar la invitación a sumarse a este tipo de campañas.

Presenta Cobach BC, guía para madres y padres de familia

Redacción
Hace 17 horas
(o)
14457

Presentaron la “Guía: Orientaciones para Madres y Padres de Familia”, con el fin de fortalecer el desarrollo académico y personal del alumnado.  - Foto: Cortesía.

El Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (Cobach BC) presentó la “Guía: Orientaciones para Madres y Padres de Familia”, en un evento encabezado por su Director General, Gerardo Arturo Solís Benavides, con el objetivo de fortalecer el desarrollo académico, socioemocional y personal del alumnado mediante la participación activa de las familias.

...

El Director General de Cobach BC, indicó que dijo que para esta institución, la educación no es tarea exclusiva de la escuela. “Necesitamos que madres y padres se involucren, que acompañen a sus hijas e hijos, que estén al pendiente de su bienestar, tanto académico como personal. Este esfuerzo es por y para nuestras juventudes”.

Agregó que la guía ofrece recomendaciones en cuatro ejes centrales: salud, seguridad, reforzamiento de valores y académico, promoviendo una formación integral en un marco de corresponsabilidad entre escuela y familia.

Entre los objetivos específicos de la guía destacan: Proporcionar estrategias prácticas para apoyar el crecimiento y aprendizaje del alumnado; Mejorar la comunicación familiar; Establecer mecanismos efectivos de comunicación entre escuela y familia; Aumentar la aprobación y eficiencia terminal; Reducir la deserción y las incidencias en temas de salud y seguridad escolar.

La reunión se realizó de forma presencial y virtual, con la participación de madres y padres de familia, subdirectores, orientadores de planteles oficiales, encargados de telebachilleratos comunitarios y centros EMSAD. Acompañaron al Director General la directora de Servicios Educativos, Isis Melissa Camacho Ayala y el director de Planeación Académica, Omar Mayoral Sarmiento.

Érika Núñez fortalece la vida sindical con resultados concretos

Colaboración
Hace 17 horas
(o)
14431

Su liderazgo sindical se distingue por hechos: la domiciliación permitió sanear finanzas, garantizar servicios y reactivar la caja de préstamos.  - Foto: Cortesía.

Con más de 22 años de trayectoria en el servicio público y un compromiso constante con la base trabajadora, Erika Núñez Cázares ha demostrado que el sindicalismo se construye con hechos. Su gestión ha estado marcada por decisiones estratégicas que han fortalecido al sindicato, entre ellas la implementación de la domiciliación, una medida que ha garantizado su estabilidad financiera y ha permitido mantener y mejorar los servicios a las y los burócratas.

...

Esta acción surgió como respuesta a las deficiencias administrativas heredadas, y representó un paso decisivo para corregir rezagos históricos y asegurar el cumplimiento de las obligaciones sindicales, especialmente en materia de cuotas, consejo técnico y caja de préstamos.

Núñez Cázares, impulsó la domiciliación como una herramienta eficaz para asegurar que el sindicato contara con los recursos necesarios para responder a las necesidades de sus agremiados, mantener los servicios básicos y reactivar la caja de préstamos, que había permanecido paralizada.

Gracias a esta estrategia, se logró evitar interrupciones en los servicios, instaurar mecanismos de control más transparentes y modernizar la administración interna con el uso de nuevos sistemas de software y la creación de comisiones de honor y justicia que sancionan las malas prácticas.

Transparencia que se demuestra con hechos

El ayuntamiento representa más del 50% de la membresía sindical, por lo que el manejo responsable de los recursos ha sido fundamental para el bienestar colectivo. Hoy, los resultados son palpables: la visión y compromiso de Erika Núñez se traducen en mayores beneficios y certidumbre para las y los trabajadores.

En el Movimiento Turquesa tenemos claro que la transparencia no se proclama, se ejerce. Con el liderazgo firme y la experiencia de Erika Núñez, el sindicato avanza con rumbo sólido y con un futuro en el que los derechos de las y los trabajadores están en el centro de cada decisión.

Por alumno golpeado, protestan estudiantes de UABC en Mexicali, BC

Hace 17 horas
(o)
15065

Exigen seguridad real en la Facultad de Ciencias Administrativas, luego de que el joven resultara con fracturas en cráneo y mandíbula.  - Foto: Cortesía.

En protesta por un estudiante golpeado y la falta de seguridad para resguardar a la comunidad del plantel, alumnado de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) se manifestó e incluso cerró vialidades para llamar la atención de las autoridades en el municipio de Mexicali.

...

La manifestación fue realizada durante la tarde-noche de este lunes 29 de septiembre, tras convocatoria de la Facultad de Ciencias Administrativas de la UABC, ubicada frente al Bosque de la Ciudad.

Esto, luego de registrarse el pasado 24 de septiembre la agresión contra un alumno de primer semestre, identificado como Gustavo, de 18 años de edad; de acuerdo a un video que circuló en redes sociales, dos desconocidos lo golpearon en la zona de jardines frente a la facultad.

Posteriormente fue difundido que estaba en el hospital con fracturas en el cráneo y mandíbula.

“No es posible que habiendo guardias de seguridad no hayan interferido para parar el brutal ataque que recibió el alumno de nuevo ingreso. Si esto le pasó a él, ¿qué más podría pasarle a cualquier joven estudiante? Y lo que pudo terminar como tragedia”, según el mensaje compartido por amigos y familiares, además de incluso ofrecer recompensa para dar con los responsables.

Como parte de la protesta del lunes pasado, el alumnado cerró el bulevar Río Nuevo y, mediante cartulinas, mostró distintas consignas como: “No queremos mentiras, queremos seguridad”, “Por la seguridad plena del ser”, “Por no temer el venir a estudiar”, “Por una FCA segura” y “¿UABC o UFC? (Ultimate Fighting Championship)”.

Uno de los asistentes declaró a la prensa que cuando el muchacho estaba tirado, no hubo actividad de los guardias, además de que la dirección brindó “información extraña” de que supuestamente ya lo “estaban dando de alta”.

“Siendo que al muchacho apenas lo iban a meter a operar. La mamá tuvo que salir a decir que no es cierto, que el muchacho no estaba bien. Básicamente es eso: (estamos) inconformes con la respuesta que nos han dado, con la seguridad que tenemos aquí en la escuela, y cómo tuvimos que movilizarnos todos nosotros para que nos tomaran en serio, para que tomaran en serio los guardias”, explicó.

Agregó que, a principios del semestre, hubo un cambio “drástico” del personal de seguridad y que al parecer hubo despidos.

@zona.norte.noti

???? Protesta en Mexicali: estudiantes de la UABC cerraron vialidades tras la brutal agresión a un joven de 18 años, quien resultó con fracturas en cráneo y mandíbula. Exigen seguridad en la FCA y respuestas claras de las autoridades ???? https://www.zonanorte.mx/main/mozaico/nid/6506

? original sound - Zona Norte Noticias BC

Aseguran que había guardias, pero que no vieron al joven

Sósima Carrillo, directora de la Facultad de Ciencias Administrativas, declaró a la prensa local que tendrán “unos cambios en la parte del personal de seguridad” que brinda apoyo en el lugar.

“También nuevos elementos para tener una mayor presencia de seguridad; mayor iluminación (y) también una torre de seguridad”, dijo, para que la activen las y los jóvenes en caso de sentir miedo, o vivan una situación similar, e incluso acuda la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Mexicali.

Carrillo citó que actualmente cuentan con 14 agentes de seguridad para el lugar.

Consideró que “existe mucha desinformación” por parte del estudiantado, pues la agresión ocurrió alrededor de las 21:20 horas, donde “ya casi no hay estudiantes en la facultad”, de acuerdo a los horarios.

“Sí había guardias de seguridad en las inmediaciones. Había dos guardias en esa área. En el área donde se encontraba el joven, que eran las jardineras, fuera de la facultad, donde él estaba exactamente hay unas plantas ahí y, la verdad, es que no se alcanza a visualizar si uno está afuera de la facultad. No se alcanza a percibir si hay una persona que se encuentre ahí sentada, que es donde él estaba y, en ese momento, se acercan dos personas y lo atacan”, detalló la académica.

Sósima Carrillo agregó que, hasta el momento, los agresores no han sido identificados como estudiantes de la facultad.

“Y, en cuanto se percataron de la situación, del ataque al estudiante, se llamó al 911 y la Cruz Roja. Ellos acudieron, pero fue todo muy rápido”, aseguró la directora.

Inician proceso judicial contra sujeto por transporte de metanfetamina en Ensenada

Hace menos de 1 dia
(o)
15072

Un sujeto fue vinculado a proceso tras el aseguramiento de casi 1.5 toneladas de metanfetamina en un puesto de control de San Quintín-El Rosario.  - Foto: Cortesía.

Un Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en Baja California, con residencia en Ensenada, vinculó a proceso a Armando “P”, por su probable responsabilidad en el delito de contra la salud en la modalidad de transporte de clorhidrato de metanfetamina. La operación la realizó la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO).

...

Como parte de la coordinación del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, elementos de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) inspeccionaron un tractocamión con caja seca en el puesto de control “El Rosario”, ubicado en la carretera Transpeninsular a la altura de San Quintín - El Rosario.

En el interior del vehículo se aseguró una tonelada 482 kilos 72 gramos de clorhidrato de metanfetamina, por lo que el conductor fue detenido.

Posteriormente, el Ministerio Público de la Federación (MPF) aportó los datos de prueba suficientes para que el Juez decretara la vinculación referida, medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y tres meses de plazo para la investigación complementaria.

Hallan Restos Humanos en Villas del Prado

Redacción
Hace menos de 1 dia
(o)
13069

Restos humanos fueron localizados la tarde de este martes en Villas del Prado.  - Foto: Cortesía.

La tarde de este martes, agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) localizaron restos humanos a la orilla del cerro, en las inmediaciones de la calle Pino Suárez, dentro del fraccionamiento Villas del Prado.

...

El hallazgo fue reportado alrededor de las 15:20 horas de este 30 de septiembre, cuando elementos de seguridad realizaban un recorrido de vigilancia por la zona. Hasta el momento, no se han ofrecido detalles oficiales sobre la identidad de la víctima ni el número exacto de restos localizados.

La zona fue acordonada por las autoridades, mientras peritos de la Fiscalía General del Estado arribaron para realizar el levantamiento de evidencias y dar inicio a las investigaciones correspondientes.

Trabaja retroexcavadora en una obra donde han sido localizados restos humanos en Maneadero

Redacción
Hace menos de 1 dia
(o)
15926

Mientras se hacían los cimientos de una vivienda, una retroexcavadora removió una osamenta.  - Foto: Cortesía.

En los últimos cinco días han sido localizados restos óseos humanos, en dos ocasiones distintas, dentro de un predio donde se lleva a cabo la construcción de una vivienda en la colonia El Salitral, delegación de Maneadero.

...

Este martes 30, se reportó la presencia de restos óseos dentro de una propiedad en El Salitral, en el cual se encuentra trabajando la autoridad correspondiente.

Días antes, el pasado 23 de septiembre, a las 13:30 horas, en el mismo camino ubicado a unos 500 metros de la carretera rumbo a la playa, en las inmediaciones de la colonia El Salitral, trabajadores de la obra encontraron restos óseos mientras realizaban excavaciones para los cimientos.

El hallazgo fue reportado a través de una llamada al número de emergencias 911, en la que testigos informaron que, al encontrarse excavando, una máquina retroexcavadora removió accidentalmente una osamenta enterrada en el terreno arenoso.

Al lugar acudieron elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), quienes, al arribar, confirmaron a simple vista el hallazgo de restos humanos. La zona fue acordonada con cinta amarilla para preservar la escena.

Entre los restos localizados se encuentran un cráneo humano con su maxilar completo, parte de la pelvis, huesos largos, posiblemente correspondientes al fémur, un cinturón color café, restos de cabello oscuro y un tenis blanco, en cuyo interior se hallaron pequeños huesos.

Otros indicios recuperados en la escena, está el fragmento de pantalón marca Hawke & Co, talla 34, cuatro extremidades inferiores, dos de pelvis, un sacro, dos huesos del brazo, 24 costillas, 25 vértebras, dos escápulas, un dedo, un cráneo y 25 piezas dentales.

Peritos de Servicios Periciales se presentaron en el lugar para el procesamiento forense de la escena y el levantamiento de los restos, los cuales serán analizados para determinar su identidad y posible causa de muerte.

Localizan más restos humanos en El Salitral

Redacción
Hace 1 día
(o)
19903

Restos humanos fueron localizados en la colonia El Salitral, en Maneadero. Se trata de la misma zona donde días atrás se encontró una osamenta.  - Foto: Cortesía.

Un reporte al número de emergencia derivó en el hallazgo de restos humanos en la zona de El Salitral, delegación de Maneadero, de acuerdo con agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM).

...

De acuerdo con la llamada fue a las 08:21 horas de este martes 30 de septiembre en la Calle Allende y Calle Amor de dicha colonia, cuando fueron encontrados los restos óseos.

La localización fue en la misma zona donde hace unos días la fiscalía encontró una osamenta.

Al lugar llegaron elementos de la Agencia Estatal de Investigación para iniciar una investigación, Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Secretaría de Marina.

Por el momento no hay personas detenidas y se desconoce la identificación de la víctima.

Tecate feminicida: denuncia colectivo 7 muertes en lo que va del 2025

Hace 1 día
(o)
24976

El colectivo Futuro Feminista Tecate exige al alcalde Román Cota actuar ante la ola de violencia.  - Foto: Cortesía.

En el municipio de Tecate, Baja California, han sido registrados siete feminicidios en lo que va del 2025, por lo que un colectivo feminista local exige al alcalde Román Cota Muñoz que ponga atención a esta problemática.

Integrantes de la agrupación Futuro Feminista Tecate lo denunciaron este lunes 29 de septiembre, luego de que el pasado fin de semana fuera registrada la séptima víctima en esta localidad de alrededor de 114 mil habitantes.

Fue Blanca Teresa Trujillo López, de 39 años de edad, quien fue encontrada sin vida la madrugada del sábado 27 de septiembre en la colonia Lázaro Cárdenas.

Conforme a los datos generales, la familia la buscó al no saber de ella; al llegar a la casa, encontraron un incendio activo y el cuerpo de ella en el baño. Debido al escenario, no pudieron sacarla, pero reportaron los hechos a las autoridades.

Posteriormente se supo que el asesinato habría sido aparentemente con un arma blanca y presuntamente por su pareja sentimental, mismo que actualmente se encuentra prófugo.

En redes sociales incluso fue divulgado un video en el que se ve al supuesto homicida saliendo apresuradamente del domicilio para regresar con ella, a quien mantiene abrazada al momento de ingresar.

Una semana antes otra mujer fue asesinada en la colonia Rincón Tecate. De acuerdo a los datos registrados por medios locales, el domingo 21 de septiembre encontraron dentro de un domicilio a la persona de alrededor de 55 años, con golpes en rostro y brazos. De ella, no fueron dados a conocer sus datos personales por las autoridades respectivas.

En el conteo de Futuro Feminista Tecate fue indicado el caso de Mariana Cortés, el pasado 5 de agosto, asesinada presuntamente por su expareja Eleno Román “N”.

“Quien la atacó con arma blanca, intentó extrangularla, para luego atropellarla en dos ocasiones”, señalaron.

Tras el hecho, el hombre intentó huir, pero se estrelló contra un tráiler en la carretera libre Tecate-La Rumorosa, donde finalmente fue detenido por las autoridades.

La historia de Marina llevó a una marcha registrada el 17 de agosto por parte del colectivo feminista, donde denunciaron 24 desapariciones y correspondientes localizaciones sin vida, desde el 2017.

“El día de hoy salimos a exigir justicia por todas las mujeres víctimas de violencia y feminicidios en Tecate, disculpe las molestias, nos están matando y nadie hace nada”, expresaron en aquella ocasión.

Los demás casos en lo que va del año son: Jazmín Gutiérrez (7 de julio 2025); Melany Sugey (16 de mayo 2025); Ximena Castillo (7 de mayo 2025); y Gloria Ramos (16 de mayo de 2025).

“Desde la unión de colectivas feministas de Tecate lamentamos y condenamos los 7 feminicidios que se han llevado a cabo en Tecate en lo que va del 2025. ¿Qué está haciendo el Instituto Municipal de la Mujer? ¿Cuáles son las estrategias que se están implementando para prevenir los casos de feminicidios? Porque si los hay, no están funcionando. Señor presidente, ¿cuántos más tendrían que ocurrir para que este problema tenga su atención?”, concluyeron en su mensaje.

Amenazan a 6 familias de La Rumorosa por supuestamente apoyar a “Los Rusos”

Redacción
Hace 1 día
(o)
21310

Amenazan a 6 familias de La Rumorosa: les dan 24 horas para abandonar el pueblo.  - Foto: Cortesía.

Por lo menos seis familias del poblado La Rumorosa, en el municipio de Tecate, Baja California, fueron amenazas de muerte en caso de no abandonar la localidad en un lapso de 24 horas, tras señarlas por supuesto apoyo a la facción de “Los Rusos”.

...

Lo anterior apareció en una narcomanta al parecer colocada durante la madrugada de este lunes 29 de septiembre, aunque otras versiones refirieron que habría sido colocada desde el sábado 27, fecha en que brindó su primer informe el alcalde Román Cota Muñoz.

A dicho evento también acudió la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, así como el general Laureano Carrillo Rodríguez, secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California.

“Pobladores de La Rumorosa: esto les va a pasar a todo aquel que apoye a Los Rusos. Primer llamado: les doy 24 Hrs. para que se salgan del pueblo. Los tenemos ubicados fam. Tapia, Paya, Checo, Vivi, Nacho. Fam de Chepe les voy a matar el perro de su casa. El pueblo tiene dueño. Atte. F.E.C.”, de acuerdo al texto divulgado.

También durante la jornada de este lunes, fue reportado que desconocidos dejaron una hielera con vísceras -al parecer de origen animal- y otro narcomensaje, en esta ocasión en una cartulina.

Dichos materiales fueron encontrados en la avenida Miguel Hidalgo y la calle Gutiérrez Durán, en la colonia La Hacienda.

“Esto les va a pasar al Tacubayo, al Chino, al Siete. Al Salomón. Pinches lame botas. Tienen 24 horas para irse de Tecate. Atte. CAF Nueva generación”, según la firma.

Sobre estos hechos, ninguna de las autoridades de tres niveles de gobierno se ha pronunciado.

De acuerdo a la misma Secretaría de Seguridad Ciudadana, en el poblado de La Rumorosa, así como en el resto del municipio de Tecate, se tiene presencia de diferentes grupos del crimen organizado, al ser un lugar estratégico en términos de traslados.

Así, se cuenta con el Cártel de Sinaloa, a la facción Chapitos y la facción Mayos, peleándose la importante área de cruce de migrantes y el robo de hidrocarburos en La Rumorosa, así como de la organización Los Rusos, de Mexicali.

Van 7 detenidos por ataques a instalaciones de la FGE: fiscal general

Hace 2 horas
(o)
2618

Andrade Ramírez afirmó que los ataques fueron en represalia por el trabajo contra grupos criminales.  - Foto: Cortesía.

La fiscal general del Estado de Baja California (FGE), Ma. Elena Andrade Ramírez, declaró que ya van siete personas detenidas por los ataques contra las distintas oficinas de las fiscalías, además de reiterar que se debió al trabajo hecho contra los grupos delictivos que operan en la región.

Leer más...

La funcionaria estatal lo refirió a la prensa este martes 30 de septiembre, en referencia a los hechos registrados el sábado 20 y domingo 21 de dicho mes, en las ciudades de Ensenada y Tijuana, donde desconocidos lanzaron bombas molotov y dañaron principalmente vehículos de la corporación.

“Hay muchos avances en esa investigación. Son siete detenidos hasta el momento y quiero corroborar lo que dije desde el principio, porque en ese momento me fui directamente a Ensenada y posteriormente a Tijuana, para reunir evidencia y estar al pendiente de los sucesos. Los ataques que sufrió la fiscalía en sus unidades fue por motivos de trabajo”, afirmó.

Andrade Ramírez agregó que han detenido bandas criminales, aunque no es el trabajo de la dependencia.

“Vivimos en frontera y es ineludible (que) la gran mayoría de homicidios que se cometen por esos motivos. Nosotros investigamos los homicidios y, al investigar, nos toca enfrentar a este tipo de grupos”, citó.

Para esto citó los casos de objetivos prioritarios identificados como “Mecha Corta”, “El Pantera” (involucrado en la desaparición de dos agentes de la Guardia Nacional), y “El Speed” (secuestros, privaciones de la libertad), así como diferentes grupos delincuenciales.

“Esos ataques fueron llevados a cabo por el trabajo: no fue un ataque contra una gente en particular, fue contra las instalaciones de la fiscalía en cuanto a los vehículos y para tratar de debilitarnos”, comentó Andrade Ramírez.

La fiscal general lamentó los daños contra el vehículo blindado conocido como “Lenco”, debido a que les resultaba muy útil en las operaciones de alto impacto.

“Como lo dije en Tijuana: aquí no hay compromiso con nadie ni consigna contra nadie. Como va. Es nuestra obligación investigar y si en la investigación por cometer estos hechos cae algún delincuente, o banda criminal, pues caiga quien caiga”, remarcó.

Invitan a clase política a promover “Ley Amparito” en Mexicali

Colaboración
Hace 2 días
(o)
34038

Esta reforma busca sancionar con cárcel a dueños de animales que, por negligencia, provoquen ataques.  - Foto: Cortesía.

Para generar conciencia sobre la tenencia responsable de los animales de compañía, será realizada el próximo 5 de octubre una jornada de volanteo en el municipio de Mexicali en torno a la recién aprobada “Ley Amparito”.

Leer más...

Ana Lidia Romero, promotora de esta iniciativa aprobada el pasado 14 de agosto por el Congreso de Baja California, lo informó este lunes 29 de septiembre mediante redes sociales.

Dicha ley refiere modificaciones al Código Penal estatal para imponer penas de cárcel de 4 a 8 años para las y los dueños de animales que ataquen personas, con la finalidad de sancionar la irresponsabilidad y negligencia; es en honor a la señora Amparo Romero Gálvez, atacada por una jauría en el 2024.

Conforme a la publicación de Ana Lidia Romero, se hace énfasis en la participación de diputados, diputadas, actores políticos y la presidenta municipal, Norma Bustamante.

“Así como se gastan recursos en espectaculares, en monumentos chinos, en promocionar su propia imagen, sus partidos y en organizar grandes eventos, hoy los invito a que también participen en una causa ciudadana comprometida en salvar vidas y en crear conciencia: Justicia para Amparito”, indicó.

Adelantó que el encuentro está planeado en el Centro Cívico de la capital bajacaliforniana.

“¡Solidaridad real, hechos no palabras! Asistan y volanteen sin pretender promoverse. Apoyen con lonas sin pretender ponerles color guinda, ni azul, ni rojo. Súmense como ciudadanos comprometidos”, expresó.

En su invitación a la clase política, la organizadora remarcó que si dichas personas asisten no deberán llevar chalecos de algún color referente a sus partidos políticos.

“La memoria de Amparito y la justicia que demandamos lo merecen”, concluyó Ana Lidia Romero.

Tras denuncia de Barbero de Ensenada, elimina Tesoro de EEUU organigrama criminal de Rosarito

Aunque fue borrada la publicación que afectaba a Mario Alberto Herrera Sánchez, se mantienen los señalamientos contra Araceli Brown Figueredo y empresarios locales
Hace 4 días
(o)
73267

El Tesoro de EE.UU. borró un organigrama criminal que afectaba a un barbero ensenadense. Sin embargo, se mantienen los señalamientos contra Araceli Brown y empresarios.  - Foto: Cortesía.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos eliminaron el organigrama de la supuesta red de lavado de dinero en el municipio de Playas de Rosarito, Baja California, tras la denuncia pública de confundir a un barbero de Ensenada con un presunto sospechoso vinculado al crimen organizado.

Leer más...

Lo anterior luego de que Mario Alberto Herrera Sánchez compartió su caso a Zona Norte Noticias para señalar el error cometido por el gobierno de los Estados Unidos.

La administración de Donald Trump divulgó el pasado 18 de septiembre un reporte sobre la red que estaría operando en dicho municipio, y en la que supuestamente habrían participado la exalcaldesa Araceli Brown Figueredo (actual diputada federal por Morena) y empresarios locales.

El punto central era la presencia del Cártel de Sinaloa (CDS) en el municipio y sus supuestos vínculos con Brown Figueredo y un entramado de empresarios locales; la funcionaria habría colaborado con la recepción de pagos de extorsión y dado protección mediante la policía municipal, según la versión estadounidense.

Dicho reporte incluyó un organigrama donde fue colocada una fotografía de Mario Alberto, quien explicó en su defensa que se trata de un homónimo, además de que la fecha agregada “DOB: 2 Apr 1981” no coincide con él, además de aclarar que nunca ha trabajado como policía y no tiene hermanos.

El Tesoro acusó a “un expolicía de Rosarito”, de acuerdo al reporte divulgado.

Tras la polémica, en la página oficial aparece el mensaje “Página no ubicada. No se pudo encontrar la página solicitada”.

Por su parte, Mario Alberto expresó a Zona Norte Noticias su gusto por el cambio, pero consideró que le deben una disculpa por parte del Consulado de los Estados Unidos.

“Gracias a dios. Me siento mucho más tranquilo que todo se esté aclarando. Si me gustaría alguna explicación o mínimo una disculpa de parte del Consulado por este error tan grave”, comentó.

A pesar del alcance mediático que ha tenido el caso, el Consulado General de los Estados Unidos en Tijuana no se ha pronunciado sobre la situación de Mario Alberto.

Localiza FGE a seis personas reportadas como desaparecidas

Hace 4 días
(o)
82721

La FGE informó la localización con vida de seis personas desaparecidas en Ensenada.  - Foto: Cortesía.

Seis personas que tenían reporte de desaparición en el municipio de Ensenada han sido localizadas con bien, informó la Fiscalía General del Estado (FGE) este sábado 27 de septiembre.

Leer más...

La localización de estas personas es resultado del seguimiento realizado por agentes de la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, en coordinación con otras áreas institucionales y con el acompañamiento de la sociedad. Estas acciones forman parte de las labores permanentes para la atención y búsqueda de personas desaparecidas.

Las personas localizadas son: Manuel Ignacio Avilés Navarro, de 21 años; Víctor Eduardo Ortega Cota, de 39 años; Sarahi Salgado Cevada, de 22 años; Dominga Sánchez Calzada, de 87 años; Yan Carlos Corral Bustillos, de 24 años, y Felipe Gabriel Valenzuela González, de 25 años.

“No quitaremos el dedo del renglón”, advierte Ensenada Digna tras freno de la Ampliación del puerto de El Sauzal

Redacción
Hace menos de 1 semana
(o)
108867

 - Foto: Cortesía.

La coalición Ensenada Digna, reconoció la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y de toda la comunidad participativa de Ensenada.

Leer más...

Refirieron que en la conferencia matutina del jueves, la mandataria federal anunció que, “por lo pronto”, el proyecto de ampliación del puerto de El Sauzal no avanza.

Los activistas consideraron que este anuncio “representa un paso importante en la defensa de nuestra ciudad y de la Bahía de Todos Santos”, y destacaron que este logro ha sido posible gracias a la organización, participación y firmeza de la ciudadanía, comunidades indígenas, comunidades pesqueras, académicos, especialistas y organizaciones que, de manera incansable, hemos levantado la voz para proteger nuestro patrimonio natural y cultural.

“Reconocemos la postura de la Presidenta Claudia Sheiunbaum Pardo. Sin embargo la lucha continúa y no se detiene hasta que el Proyecto de Ampliación del Puerto del Sauzal sea definitivamente cancelado y se proteja el patrimonio de los ensenadenses. Reiteramos con claridad nuestros objetivos:

  • Exigimos la cancelación definitiva del proyecto de ampliación del puerto de El Sauzal.
  • Reafirmamos nuestra demanda de que la Bahía de Todos Santos sea declarada Patrimonio Biocultural, para garantizar su protección a largo plazo.
  • Solicitamos el retiro de la concesión portuaria a ASIPONA, en las zonas de recreación comunitaria dentro de las que se encuentran playas: Tres Emes, Stacks, Patos y Beans, cuya gestión por parte de ASIPONA ha demostrado una gran falta de transparencia y compromiso con el bienestar de Ensenada.
  • Insistimos en impulsar los procesos de gobernanza colaborativa, mediante la cual, se evalúe la viabilidad y autorización de los proyectos planeados para Ensenada, a través del diálogo directo y transparente, con mesas de trabajo que involucren a los ciudadanos, actores clave y diferentes sectores.
  • Solicitamos la atención a las necesidades actuales de infraestructura para el libre tránsito y conectividad segura y sustentable de peatones, ciclistas y conductores con un enfoque de sistema seguro, así como apoyo y condiciones de Desarrollo sostenible para las comunidades pesqueras de la Bahía de Todos Santos, garantizando sus Derechos al uso tradicional de zonas de pesca y bienestar económico.
  • Exigimos que se comuniquen con transparencia los documentos y proyectos en torno a la expansión del puerto de Ensenada.

Hoy celebramos un logro colectivo, pero mantenemos firme nuestro compromiso: no quitaremos el dedo del renglón. La defensa de la bahía es la defensa de la vida, la cultura y el futuro de Ensenada.

Exige barbero de Ensenada que Tesoro de EU quite foto errónea en cronograma de Rosarito

Hace menos de 1 semana
(o)
129215

Mario Alberto Herrera asegura que fue confundido con un homónimo y que la información publicada por el Tesoro de EEUU no coincide con su identidad.  - Foto: Cortesía.

Mario Alberto Herrera Sánchez, barbero de oficio en el municipio de Ensenada, Baja California, exige al Departamento del Tesoro de los Estados Unidos quite su fotografía e información errónea utilizada en el organigrama de una presunta red de lavado de dinero en Playas de Rosarito.

Leer más...

El afectado compartió su caso con Zona Norte Noticias luego de que el pasado 18 de septiembre la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y el Tesoro divulgaron a la prensa mexicana un reporte con énfasis en la presunta vinculación de la diputada federal por Morena, Araceli Brown Figueredo, así como empresarios locales, con el Cártel de Sinaloa (CDS).

Mario Alberto explicó que las autoridades estadounidenses lo confundieron con un homónimo de apellidos que aparece en el cronograma indicado.

“El 18 de septiembre publicaron un organigrama de varias personas ligadas con la alcaldesa y, en una de ellas, salió mi foto con mi nombre, pero la fecha de nacimiento no coincide. Yo no tengo hermanos y nunca fui policía. Pusieron mi foto y, el nombre, y el apellido y el segundo apellido coincide con este individuo, pero soy totalmente ajeno a la situación”, explicó.

En la publicación aparece en un recuadro por debajo de Araceli Brown, junto con “Karlo Omar Herrera Sánchez”, así como la fecha nacimiento “DOB: 2 Apr 1981”; el Tesoro indica a “un expolicía de Rosarito”, de acuerdo al reporte.

“Nada más quiero que se aclare esto. Estoy muy angustiado. Me ha afectado mucho psicológicamente. No puedo ni trabajar. Es complicado”, expresó Mario Alberto.

Contó que el día de la publicación llevaba su vida con normalidad, hasta que llegó un familiar preocupado porque lo había visto en las noticias.

Por lo anterior, comenzó a investigar y se dio cuenta que estaban sus datos, pero no coincidían la fecha ni el lugar de nacimiento, y de ahí su petición a los medios nacionales y extranjeros de corroborar bien la información.

“Esto me está haciendo un desastre en mi vida cotidiana”, agregó, además de referir que está buscando acercarse con las autoridades respectivas para aclarar la situación.

“Primero, tomé el paso de hablar públicamente con los periódicos para ver si se puede quitar la foto o arreglarla”, mencionó, además de sospechar que quizá haya sido tomada de sus redes sociales o incluso de su credencial de elector.

“Yo corto cabello, soy barbero. Tengo mi negocio en Ensenada. Tengo mucho temor, no trabajo ni a gusto. Me está afectando. Quiero que se limpie mi imagen y mi nombre, que pongan al que es. No cualquier foto que aparezca nada más porque coinciden los nombres”, reiteró.

Mario Alberto tiene 45 años y es originario del municipio de Mexicali; cuenta con familia y radica desde hace 18 años en el puerto. Por seguridad, se reservó su ubicación.

Por último, adelantó que buscará acercarse también al Consulado de los Estados Unidos en Tijuana para resolver el caso, además de reiterar el llamado a la prensa nacional de corroborar los datos.

A más de un mes del deceso viuda de Abel Gómez recibe finiquito y gastos funerarios

Colaboración
Hace 1 semana
(o)
164745

La viuda del oficial Abel Gómez recibió apoyos funerarios y finiquito a más de un mes de su deceso. La familia expresó su conformidad con el resultado.  - Foto: Cortesía.

A un mes del fallecimiento del oficial Abel Gómez, padre de la atleta Marlén, quien fue arrollada por un microbús, la administración municipal entregó el pago de los gastos funerarios y el finiquito correspondiente a su viuda.

Leer más...

El comunicado oficial indica que “como parte del acompañamiento institucional, se llevaron a cabo diversas reuniones y pláticas con la familia del oficial, a fin de garantizar certeza y transparencia en el proceso. Derivado de estas gestiones, se cubrieron los apoyos que por ley corresponden y que fueron entregados en tiempo y forma”.

El director de Seguridad Pública Municipal, Alejandro Monreal Noriega, aseguró que “la corporación mantiene firme su compromiso de respaldar a las familias de quienes entregan su servicio a la comunidad, señalando que cada trámite se ha realizado con apego a la normatividad y con sensibilidad hacia los deudos”.

En la información difundida indica que “La viuda del oficial expresó su conformidad con el proceso y los pagos realizados, reconociendo la disposición de las autoridades municipales para atender con diligencia y respeto sus necesidades”.

Cumple un año de vivir Claudia Agatón en Hotel Coral & Marina, denuncia Edith Méndez

Redacción
Hace 1 semana
(o)
192132

Méndez cuestiona si la presidenta destina parte de su sueldo para cubrir este gasto o si existe un posible intercambio de favores con el hotel, dirigido por Andrés Martínez, actual presidente de Proturismo.  - Foto: Cortesía.

La ex candidata a la alcaldía de Ensenada, Edith Méndez Martínez, cuestionó que la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz tenga un año viviendo en una suite del hotel Corral y Marina, cuyo costo es de hasta 500 dólares por noche.

Leer más...

A través de sus redes sociales, la también ex funcionaria pública, refirió que el hotel está bajo la responsabilidad de Andrés Martínez, a quien Agatón la nombró como Presidente de Proturismo.

Méndez Martínez lanzó una serie de preguntas respecto a un probable cambio de favores entre el empresario hotelero y Agatón Muñiz.

¿Le pagan con favores? ¿O realmente destina la mitad de su sueldo de alcaldesa para costear una suite que en redes se anuncia hasta en 500 dólares por noche?, agregó a su publicación.

“Mientras los ciudadanos lidian con baches, inseguridad y abandono, la presidenta duerme con vista al mar”, expresó la ex candidata.

Aunque hay algunas versiones que refieren que Agaton Muñiz reside en el Hotel Coral y Marina desde el período de campaña, otras versiones indican que empezó a pernoctar ahí poco después de su toma de posesión.

Funcionarios y empresarios consultados por Zona Norte confirmaron que debido a su estadía en el hotel, parte de su agenda se desarrollan en los espacios del hotel.

“Cualquiera puede darse cuenta que vive ahí. Por su equipo de seguridad, sus entradas y salidas, cuando le llevan documentos para firmas”, compartieron.

Vota en Villas del Prado

Si bien es del dominio público que la presidenta municipal residía en una delegación de la zona norte, en 2024, Claudia Agatón emitió su voto en la casilla 0012 en el Jardín de Niños Mariano Escobedo, ubicada en la primera sección de Villas del Prado.

Esto, conforme al domicilio registrado ante el Instituto Nacional Electoral (INE).

Fomentan la limpieza de playas en Ensenada

Hace 1 semana
(o)
191519

Colectivos como y empresas locales participaron en Playitas, retirando desechos y concientizando.  - Foto: Cortesía.

En el marco del Día Mundial de la Limpieza de Playas, la comunidad de Ensenada se unió para realizar esta acción a favor del medio ambiente en diferentes puntos del municipio.

Leer más...

La agrupación Mujeres por el Mar compartió a Zona Norte Noticias que el pasado sábado 20 de septiembre acudió ciudadanía a Playitas, también conocido como Quintas, para participar en dicho jornada tras la convocatoria de Ocean Conservancy.

María Luisa Gutiérrez Hernández, fotógrafa profesional y buzo conocida como “María Ecléctica”, destacó la participación de colectivos ciudadanos, organizaciones locales y empresas comprometidas.

Para esto citó los casos de @mujeresporelmar.ens, @cerveceriaaguamala, @rubensdiveteam, @thegivinggifts, @gastronadadores @northwest.oc, @soloenlaspaletas y @turistacafe.

“Quienes sumaron esfuerzos para retirar residuos sólidos y concientizar sobre el cuidado de nuestro entorno marino”, resaltó.

Enfatizó que fue una iniciativa completamente ciudadana, surgida desde el amor y el respeto al mar.

“Con un mensaje claro: queremos playas limpias, no contenedores. Recordemos que los desechos que encontramos no llegan solos; cada acción cuenta y la responsabilidad es compartida”, expresó.

Por último, subrayó que con estas actividades la comunidad ensenadense reafirma su compromiso con la conservación de los océanos y con la construcción de una entorno más consciente y sostenible.

Las personas interesadas en este tipo de actividades, podrán contactar a la agrupación en las redes sociales: https://www.facebook.com/profile.php?id=100083738122892 y https://www.instagram.com/mujeresporelmar.ens/.

Editorial
La reforma judicial: sin pueblo no hay justicia
2025-06-02 17:35:47
...
...

El origen de la reforma judicial fue uno de los principales objetivos —por no decir caprichos— del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Aún es demasiado pronto para decir si fue exitosa o no, pero ha fallado justo donde más esperanzas habían depositado sus impulsores: la participación popular.

Más información...

Solo el 13 por ciento del padrón electoral acudió a votar. Se abre así un panorama inédito, para el cual no existe manual ni guía clara de qué sigue.

Hay una razón por la cual López Obrador no pudo avanzar en su primer intento de reforma: no tenía la mayoría suficiente en el Congreso. Le tomó todo un sexenio lograr ese control legislativo que, al final, permitió la aprobación exprés. Aun así, la reforma se saltó pasos fundamentales: la deliberación, el consenso y, sobre todo, la incorporación de críticas de juristas, académicos y actores clave del Poder Judicial.

Cabe recordar que esta controvertida reforma avanzó gracias al triunfo aplastante de Claudia Sheinbaum y a la traición del priista Miguel Ángel Yunes en los últimos momentos del sexenio. Solo así fue posible sostener este proyecto político, que continuó entre huelgas y paros dentro del sistema judicial.

Durante todo el proceso, no hubo un verdadero debate público que explicara a la ciudadanía de qué trataba la reforma, por qué era necesaria, y cómo el sistema judicial mexicano está viciado: jueces que operan bajo amenazas o sobornos, más del 90 por ciento de los delitos impunes, y miles de personas inocentes en prisión preventiva o esperando una sentencia que no llega.

Eso faltó: involucrar a la ciudadanía. Y ahora, lo que falló fue precisamente la participación ciudadana.

El mensaje es claro para México: la voluntad del pueblo no puede reducirse al 13 por ciento del electorado. Lo que sigue ahora es evitar que esta transformación derive en una crisis mayor en la impartición de justicia, que comprometa la autonomía del Poder Judicial y lo convierta en un instrumento político. De ser así, México habrá perdido la justicia en nombre de la democracia.

Poda de 8 árboles estaba autorizada: Gobierno de Ensenada

Redacción
Hace menos de 1 dia
(o)
15017

Zona Norte consultó a autoridades municipales, quienes confirmaron que el 23 de septiembre autorizaron la poda de 8 árboles.  - Foto: Cortesía.

Luego de una serie de inconformidades que provocó la tala de árboles en la calle Sexta, Zona Norte consultó a autoridades municipales sobre las causas y autorizaciones.

Leer más...

De acuerdo con datos de la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente, desde el pasado 23 de septiembre, se autorizó la poda para 8 árboles por las afectaciones a cableado y vialidades, así como por afectación de las raíces al pavimento.

Mujer pierde la vida en Playa Hermosa tras ser rescatada del mar

Redacción
Hace 3 días
(o)
58259

Una mujer fue rescatada del mar por testigos y atendida por Bomberos. Pese a las maniobras, la víctima ya no contaba con signos vitales.  - Foto: Cortesía.

Una mujer falleció la tarde de este domingo en Playa Hermosa, luego de ser rescatada en aparente condición de ahogamiento.

Leer más...

De acuerdo con el reporte del C5, alrededor de las 12:15 horas se solicitó apoyo en la intersección de la calle Floresta y bulevar Costero, donde testigos habían sacado del mar a la víctima.

Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal, quienes confirmaron la veracidad del incidente y observaron al personal del Cuerpo de Bomberos de Ensenada realizando maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP).

Posteriormente se solicitó la intervención de paramédicos, quienes tras la valoración médica informaron que la mujer carecía de signos vitales.

La Dirección de Seguridad Pública Municipal procedió a acordonar el área y elaborar las actas de policía correspondientes, mientras que la Fiscalía General del Estado (FGE) fue notificada para dar inicio a las diligencias legales pertinentes.

Tienen que resolver mil 200 juicios políticos pendientes para llegar a Araceli Brown y Adán Augusto

Colaboración
Hace 4 días
(o)
79108

Mil 200 juicios políticos están pendientes en la Cámara de Diputados. Entre ellos, las solicitudes contra Araceli Brown y Adán Augusto López.  - Foto: Cortesía.

Para discutir la procedencia de juicio político contra la diputada federal Araceli Brown Figueredo y el senador Adán Augusto López Hernández se tendrían que resolver, o desechar, mil 200 procedimientos de este tipo que actualmente están retrasados en la subcomisión de examen previo de la Cámara de Diputados.

Leer más...

Lo anterior lo detalló a la prensa Hugo Eric Flores Cervantes, presidente de la Comisión Jurisdiccional de la cámara, tras cuestionársele estas solicitudes hechas por Movimiento Ciudadano y el Partido Acción Nacional (PAN).

El diputado federal explicó que dicha subcomisión de examen previo no está instalada, además de que presentó una iniciativa para que esté dentro de la comisión jurisdiccional para darle celeridad.

“Si la subcomisión de examen previo decide, entonces ya nos lo turnan a nosotros, a la comisión jurisdiccional y ahí se desahoga el procedimiento, pero la puerta de entrada es la subcomisión de examen previo, justicia y gobernación”, indicó.

Flores Cervantes reiteró que las procedencias de juicio político aún no llegan a ellos, además de referir el retraso actual en esta materia.

“Desafortunadamente, a como está la normatividad, eso pasa por la subcomisión de examen previo… eso no llega de manera directa… tenemos más de mil 200 procedimientos de juicios políticos estancados, por cierto, ya muchos prescritos. ¿Por qué? Está la subcomisión de examen previo y ahí está atorado todo. No nos llega a la Comisión Jurisdiccional y no tenemos facultades”, abundó.

El presidente de la comisión indicada aseguró que “la gran mayoría están prescritos”, y que se “tienen que desahogar por prelación” (antelación o preferencia), pero casi mil están en dicha condición y podrían desahogarlos en un solo dictamen.

Hugo Eric Flores Cervantes mencionó que de lograrlo, los 200 restantes también podrían desahogarlos “en dos paquetes”.

Persiste crisis de operatividad en policías y bomberos de San Quintín tras desabasto de combustible

Continúan priorizando la atención de reportes en todas las delegaciones
Hace menos de 1 semana
(o)
102201

San Quintín enfrenta una crisis en policías y bomberos por el desabasto de combustible.  - Foto: Cortesía.

Continúa impactando el desabasto de combustible a la operatividad de la Policía Municipal en el municipio de San Quintín, lo que ha derivado en una nueva estrategia enfocada en priorizar reportes y mantener las unidades en puntos fijos.

Leer más...

Así lo denuncian oficiales de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana, tras ser cuestionados de forma extraoficial por la reducción de los fondos para combustible desde el pasado mes de agosto.

De manera reiterada, fuentes internas confirman que un porcentaje considerable de la flota de patrullas se encuentra paralizada o funcionando a capacidad mínima, limitando la capacidad de respuesta y a su vez, encendiendo las alarmas entre la ciudadanía.

La disminución en el suministro implica una reducción crítica de la cobertura de seguridad, mismas que principalmente representan tiempos de respuesta prolongados, disminución del patrullaje preventivo que vulnera su esencia de proximidad, y vulnerabilidad ante delitos de alto impacto, como ha ocurrido con los últimos homicidios en el municipio.

Bajo este panorama, son alrededor de 16 unidades activas las que han resultado afectadas con su propio suministro. La cifra incluye tanto a las patrullas de todas las delegaciones, como del Escuadrón Violenta, Prevención del Delito y mandos de la corporación.

El descontento es palpable entre los propios uniformados, quienes han denunciado de forma anónima la frustración y el riesgo que implica su labor sin las herramientas básicas. Asimismo, por su restructuración, el desabasto también involucra directamente a Bomberos y Protección Civil, junto con Servicios Públicos. Todas áreas consideradas prioritarias para el buen desempeño de un Ayuntamiento.

Por accidente, cierran caseta de Capufe en “El Hongo”

Hace menos de 1 semana
(o)
108862

Un fuerte accidente en la caseta de Capufe “El Hongo” provocó su cierre total. Un tráiler embistió a varios vehículos; al menos 10 personas fueron atendidas.  - Foto: Cortesía.

Debido a un fuerte accidente en la caseta de Caminos y Puentes Federales (Capufe) en “El Hongo”, autoridades federales cerraron temporalmente dicha vialidad.

Leer más...

Esto, debido a que un tráiler embistió a varios vehículos que hacían fila.

Reportes no oficiales refieren al menos 10 personas atendidas, en diferentes condiciones de gravedad.

El cierre es por labores de rescate y los peritajes correspondientes.

El tránsito está siendo desviado por la carretera libre La Rumorosa-Tecate.

Durante este viernes también fue reportado otro accidente de otro tráiler en el tramo Tecate-Ensenada.

Extremé precauciones si viaja para esa zona.

“Ya son otros temas”: gobernadora sobre manta de petición a “El Ruso”

Hace menos de 1 semana
(o)
132374

La gobernadora Marina del Pilar aseguró que sí hay abasto de medicamentos, y defiende: “Ya son otros temas”  - Foto: Cortesía.

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, consideró que “son otros temas” los señalados en la manta de petición de abasto de medicamentos dirigida a “El Ruso”, presunto líder criminal por el que Estados Unidos ofrece 5 millones de dólares.

Leer más...

La mandataria estatal lo declaró este miércoles 24 de septiembre en su conferencia matinal, luego de que la prensa la cuestionara sobre la manta exhibida en el Hospital General de Mexicali, con la solicitud indicada, además de denunciar supuesto desvió por parte del gobierno de Baja California.

Con una sonrisa, Ávila Olmeda contestó: “Ya son otros temas, ¿no?”, además de asegurar que su administración es “un gobierno honesto que combate de frente a la delincuencia”.

De manera previa, la gobernadora afirmó que “hay abasto de medicamentos”, según informes de la Secretaría de Salud de Baja California, además de que revisan las claves faltantes.

Luego, repitió las declaraciones hechas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sobre el abasto de medicinas en las instituciones, donde exhibió a las compañías que no han cumplido sus contratos.

“Ayer (martes 23 de septiembre) lo decía la presidenta en su mañanera; ayer, tal cual lo dijo: hay algunos proveedores que están quedando mal y esos proveedores se tienen que ir, ¿no?”, expresó, además de mencionar que durante este miércoles tendrían una reunión para revisar algunas especificaciones y revisar la visita presidencial programada para el viernes 26 de septiembre.

El lunes 22 de septiembre, en el Hospital General de Mexicali, Baja California, desconocidos colocaron una manta en una de las entradas para solicitar a “El Ruso”, presunto líder criminal en la región, que se haga cargo de surtir los medicamentos del lugar, ante el desabasto y supuesto desvío de recursos por parte del gobierno estatal.

“Señor 1 Ruso. Dejando en claro que tienen el poder en Mexicali, queremos pedirle su apoyo para surtir el hospital de insumos y medicamentos, y así dejar en claro que usted no tiene nada que ver con el desvío de recursos y mal uso del erario público manejado por la gobernadora Marina Del Pilar (Ávila Olmeda)”, según el texto indicado.

El pasado 16 de septiembre, el gobierno estadunidense anunció la recompensa por datos que conduzcan a Juan José Ponce Félix, alias “El Ruso”, considerado un alto mando del Cártel de Sinaloa (CDS), con presencia en Baja California, al ser considerado “terrorista” por parte de la administración de Donald Trump.

Confirma Coral & Marina hospedaje de Agatón, pero no especifica tiempo

Hace 1 semana
(o)
174657

Crece la polémica por el hospedaje de la alcaldesa Claudia Agatón en el Hotel Coral & Marina.  - Foto: Cortesía.

La administración del Hotel Coral & Marina confirmó el hospedaje de la alcaldesa de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz, aunque sin especificar el tiempo de uso de las instalaciones.

Leer más...

Zona Norte Noticias solicitó este lunes 22 de septiembre una respuesta formal al área de Comunicación Social del XXV Ayuntamiento, así como de los voceros del hotel, tras darse a conocer la denuncia hecha en redes sociales por Edith Méndez, excandidata a la presidencia municipal por el PES en los comicios 2024.

La también ex delegada de la Sidurt, en la pasada administración morenista, aseguró que Agatón Muñiz habría cumplido un año en el sitio, además de cuestionar cómo pagaría una suite con un costo de hasta 500 dólares por noche.

También sugirió que Andrés Bremer, director general, le “regalaría la estadía” a cambio del nombramiento como presidente de Proturismo.

Por su parte, el gobierno municipal se limitó a contestar “No se hospeda en ese lugar” y que “el Coral & Marina mandara su postura”.

Y el hotel en cuestión compartió una respuesta de tres párrafos, donde afirma que Agatón Muñiz “de manera periódica desarrolla en este recinto diversas reuniones de trabajo y eventos oficiales”.

“Asimismo, hace uso de nuestros servicios de hospedaje como cliente, contando siempre con la atención personalizada y el servicio de calidad que distinguen a nuestro hotel”, según el texto de respuesta.

Sin embargo, no compartió fechas, costos o si tiene algún pacto -o convenio- con Claudia Agatón en calidad de “cliente”, tras escudarse en que daba la información “con la autorización de la alcaldesa por cuidado de datos personales”.

Más tarde, la misma alcaldesa mandó a la prensa dos párrafos para reiterar lo dicho por la empresa hotelera.