Suspenden clases en Baja California por brote del virus Coxsackie
Autoridades educativas realizarán una jornada estatal de limpieza en todas las escuelas, con apoyo de madres, padres y personal docente. - Foto: Cortesía.
La Secretaría de Educación del Estado de Baja California informó la suspensión de clases para este viernes 10 de octubre en todos los niveles de educación básica de los municipios de Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín, como medida preventiva ante la propagación del virus Coxsackie, causante de la enfermedad “manos, pies y boca”.
La medida fue acordada con la Secretaría de Salud del Estado, y tiene como objetivo realizar una “Limpieza profunda contra el virus Coxsackie” en las escuelas públicas y privadas.
De acuerdo con el aviso oficial firmado por los delegados regionales del Sistema Educativo Estatal (SE e ISEP), entre ellos Christian Hiram Dunn Fitch (Ensenada), Nancy Alcántara Ibarra (Tijuana), Irlanda Adriana Andrade Hernández (Tecate), Juan Carlos Huerta Ávila (Playas de Rosarito) y Erick Ceseña Atilano (San Quintín), el personal educativo —directivos, docentes, asistentes técnicos y administrativos— deberá participar en la jornada junto con madres, padres y tutores que deseen colaborar.
- Medidas de prevención y filtros escolares
Como parte del protocolo sanitario, se instalarán filtros de detección en la entrada de cada plantel educativo para identificar posibles casos.
En caso de que un alumno presente síntomas, se recomendará acudir al médico y mantener al menor en casa hasta su recuperación.
Asimismo, si se detectan tres o más casos en un aula, las autoridades instruyeron que se implementen clases a distancia para ese grupo, manteniendo a los docentes en su centro de trabajo.
- Síntomas y prevención del virus Coxsackie
De acuerdo con información proporcionada por IMSS-Bienestar, el virus Coxsackie se transmite principalmente por contacto directo con secreciones nasales, saliva o fluidos de ampollas infectadas.
Los síntomas más comunes son:
- Fiebre y malestar general
- Dolor de garganta
- Erupciones o ampollas en boca, manos y pies
- Pérdida del apetito
Las autoridades educativas exhortaron a mantener una higiene constante, lavarse las manos frecuentemente, desinfectar superficies, ventilar las aulas y evitar el contacto con personas enfermas.
Con esta jornada estatal de limpieza, la Secretaría de Educación busca contener la propagación del virus y garantizar condiciones seguras para el regreso a clases la próxima semana.

