Decomisan más de 320 mdp en productos de contrabando en Ensenada


Marcelo Ebrard, Secretario de Economía, destacó que este decomiso en el puerto representa el mayor golpe, hasta el momento, en el marco del Operativo Limpieza. - Foto: Cortesía.
Autoridades de Baja California y federales llevaron a cabo un aparatoso operativo en dos negocios de Ensenada, que resultó en el decomiso de más de 3 millones de productos presuntamente relacionados con el contrabando.
Según las autoridades federales, este es el mayor decomiso realizado en el país hasta la fecha, con un valor estimado de 320 millones de pesos.
Durante el operativo que inició la mañana de este jueves 26 de diciembre, se realizaron inspecciones en varios establecimientos comerciales, incluyendo Plaza China, en la calle Pedro Loyola, y MaxiFamily, en la avenida Reforma. En ambos negocios se encontró una significativa cantidad de productos de origen dudoso.
En paralelo, Marcelo Ebrard, Secretario de Economía, destacó que este decomiso en el puerto representa el mayor golpe, hasta el momento, en el marco del Operativo Limpieza.
Durante una rueda de prensa, Ebrard informó que ya se han abierto investigaciones contra los propietarios de los negocios involucrados.
Informó que la federación también inició acciones contra las agencias aduanales que facilitan la importación de productos ilegales, especialmente, aquellos provenientes de países como China, Vietnam, Bangladesh, Malasia e Indonesia.
Ebrard advirtió que las agencias aduanales que sean cómplices de estas prácticas enfrentarán sanciones severas.
“Si una agencia aduanal está involucrada, la fiesta se acabó para ellos”, afirmó.
El Operativo Limpieza comenzó a principios de diciembre con el decomiso de más de 262,000 productos ilegales en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Esas mercancías, de origen asiático, fueron confiscadas en la plaza Izazaga 89, un conocido centro de venta de productos piratas.
En este operativo, también se aplicó la Ley de Extinción de Dominio, lo que permitió la confiscación de los inmuebles involucrados, resultando en la pérdida de propiedad para sus dueños.
Los productos incautados, tanto en Ensenada como en otras partes del país, serán destruidos a través de procesos de incineración.
Participaron elementos de la Guardia Nacional (GN), la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), Instituto de la Movilidad y la Fiscalía General de la República (FGR).