Buscar:

∣ Actualizado hoy a las 11:36

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

∣ Actualizado hoy a las 11:36

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

Murió motociclista en accidente fuera de ruta de la Baja 1000

Fue #CésarRocha, originario de Todos Santos
Hace 10 meses
(o)
20367

César Rocha falleció mientras era llevado al municipio de San Felipe para recibir atención médica, junto con su acompañante. - Foto: Cortesía.

Un motociclista de la carrera fuera de camino Baja 1000 falleció este viernes en un accidente automovilístico mientras se trasladaba para proseguir con la ruta oficial de la competencia, informaron autoridades de Score International.

Se trata del joven César Rocha, originario de Todos Santos, Baja California Sur, y perteneciente al equipo “Los frijoles”.

De acuerdo a los datos, el piloto iba junto con otra persona a bordo de un automóvil cuando en el kilómetro 182 de la carretera federal número 5, de San Felipe a Laguna Chapala -en la zona de Las Arrastras- tuvieron el percance; al parecer chocaron contra infraestructura del camino (un riel), de acuerdo a los datos recabados.

César Rocha falleció mientras era llevado al municipio de San Felipe para recibir atención médica, junto con su acompañante.

Medios de comunicación sudcalifornianos lamentaron la muerte del piloto, pues era muy querido y apenas el pasado 7 de noviembre había cumplido 23 años de edad.

D.E.P

Reportan soldados lesionados y uno muerto tras volcadura de camión militar en Ojos Negros

Redacción
Hace 1 semana
(o)
6734

La volcadura fue en la zona conocida como Rancho Aguacaliente, un automivilista reportó varios elementos castrenses esparcidos sobre el terreno.  - Foto: Cortesía.

Un aparatoso accidente se registró sobre la carretera Ensenada-San Felipe, a la altura del kilómetro 25, en las inmediaciones del poblado Ojos Negros. Debido a las condiciones de la zona, se reportó falta de señal telefónica, lo que dificultó la comunicación y atención inmediata.

El incidente, reportado a las 13:01 horas, refiere que hubo una volcadura de un camión del Ejército Mexicano, dejando como saldo preliminar 25 militares lesionados.

...

De acuerdo con el reporte inicial recibido a través del número de emergencias por parte de un ciudadano que pasaba por la carretera, un vehículo militar se encontraba volcado en la zona conocida como Rancho Aguacaliente, con varios elementos castrenses esparcidos sobre el terreno.

Al lugar se movilizaron elementos de la Cruz Roja Mexicana (CRM), Policía Municipal, Agencia Estatal de Investigación (AEI), Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Marina Armada de México. Asimismo, la Guardia Nacional división Carreteras se dirigió al sitio para coordinar las labores de auxilio y resguardo.

Víctima de homicidio en el Buenaventura ya había sufrido atentado

Redacción
Hace 1 semana
(o)
8630

La víctima fue identificada como Ernesto Matts Rocha, quien ya había sobrevivido a un ataque armado en enero en un gimnasio de la calle Diez.  - Foto: Cortesía.

El hombre que fue asesinado este lunes en el fraccionamiento Buenaventura fue identificado como Ernesto Matts Rocha, quien ya había sido víctima de un ataque armado el pasado 31 de enero.

...

En aquella ocasión, Ernesto fue atacado a balazos en el estacionamiento del gimnasio StrongSuit CrossFit, ubicado frente a dos escuelas primarias, en la esquina de las calles Moctezuma y Décima. El atentado ocurrió alrededor de las 09:00 horas.

Según testigos, tras recibir los disparos, la víctima logró huir malherido a bordo de una camioneta tipo pick-up de color blanco. En respuesta, las autoridades activaron el operativo ALFA; sin embargo, este no arrojó resultados positivos.

Hasta el momento, no se ha informado si ambos ataques estarían relacionados, y las autoridades de la fiscalía continúan con las investigaciones correspondientes.

Un muerto por disparos en fraccionamiento Buenaventura

Hace 1 semana
(o)
30202

Esta mañana se reportaron detonaciones en la calle Josefa Ortiz de Domínguez; un hombre resultó lesionado.  - Foto: Cortesía.

Un reporte sobre detonaciones de arma de fuego en la calle Josefa Ortiz de Domínguez, dentro del fraccionamiento Buenaventura, movilizó a las unidades de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM).

...

De acuerdo con información preliminar, fue a las 7:03 horas de este lunes 1 de septiembre cuando una persona del sexo masculino resultó lesionada en el lugar de los hechos.

Elementos de Seguridad Pública acudieron al sitio tras recibir el reporte y confirmaron la situación, solicitando de inmediato el apoyo de paramédicos para atender al herido.

Posteriormente s confirmo que la víctima identificado como Ernesto Rocha, falleció a causa de las heridas. Las autoridades mantienen acordonada la zona mientras se realizan las diligencias correspondientes.

Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) llegaron para iniciar una investigación

Una mujer entre heridos del ataque armado en la pescadería

Redacción
Hace menos de 1 mes
(o)
39072

Una mujer y dos hombres resultaron heridos; un cliente identificado como Rubén Marín Villalobos murió en el lugar.  - Foto: Cortesía.

Una mujer y dos hombres fueron heridos en el ataque armado, ocurrido alrededor de las 12:00 horas, en la avenida Pedro Loyola, entre calles Guaymas y bulevar Estancia, en el fraccionamiento Acapulco.

El reporte de la policía municipal establece que al atender el reporte en el negocio de venta de pescado y mariscos, las tres personas del sexo masculino y a una fémina, presentaban manchas de sangre por las heridas provocadas por probables disparos de arma de fuego.

...

Al arribo de los paramédicos para brindar los primeros auxilios, determinaron que el hombre que se encontraba comprando productos, identificado como Rubén Marín Villalobos, había muerto.

La mujer y los dos masculinos, fueron trasladados a un hospital para su atención médica.

La Fiscalía General del Estado, autoridad competente, se hizo cargo de la escena e investigación.

Falleció padre de Marlén en el Medio Maratón

Redacción
Hace menos de 1 mes
(o)
35389

Falleció Abel Gómez Domínguez, policía activo de la DSPM y padre de Marlen, quien luchó por justicia en los últimos meses.  - Foto: Cortesía.

Abel, quien pasó los últimos meses de su vida, luchando para que se hiciera justicia a su hija Marlen, falleció esta mañana durante el XXII Medio Maratón Internacional Powerade Ensenada 2025.

El padre de familia, de 39 años, era agente activo de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

...

Abel Gómez Domínguez, participaba en el evento deportivo como parte del equipo “Aferrados”, con el número 741. Según los datos preliminares, se desvaneció durante el trayecto.

Esto, ocurrió a aproximadamente 50 metros de una unidad, se le tomaron signos vitales y fue trasladado a la Clínica 8 del IMSS, donde fue declarado muerto a las 9:13 horas.

Aunque omitieron mencionar que se trataba del padre de Marlen, a través de un comunicado se informó que la alcaldesa, Claudia Agatón, aseguró giró instrucciones al director de la Policía Municipal y a titulares de diversas áreas de su gabinete, para que de manera inmediata se apoye a la esposa de Abel, y a sus hijos en las gestiones necesarias, tanto en trámites como en la disposición final de sus restos -conforme decida su familia-.

“Nos unimos a la pena de familiares, amistades y personal policial, ante este lamentable suceso que llena de tristeza a nuestra comunidad. Vamos a brindar el acompañamiento y el apoyo necesario a sus deudos”, aseveró.

Por violencia, exigen a Cicese detener estudio de megapuerto en El Sauzal

Hace 2 meses
(o)
42133

Tras una balacera en el muelle de El Sauzal, el colectivo Ensenada Digna exige al CICESE detener el estudio del megapuerto que proyecta la 4T en la zona.  - Foto: Cortesía.

Debido a que los megapuertos están ligados al incremento de violencia, crímenes, actos ilícitos y pérdida de tranquilidad en las comunidades, el colectivo Ensenada Digna exige al Cicese detenga la documentación del proyecto de Ampliación del puerto de El Sauzal de Rodríguez.

Lo señalaron mediante un pronunciamiento luego de registrarse la balacera el pasado domingo 27 de julio, en el muelle pesquero del recinto portuario, dentro del casco urbano, que dejó como saldo un muerto y dos lesionados, así como el aseguramiento de una lancha y casi 200 kilogramos de cocaína.

...

En el texto, dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, enfatizaron que uno de los efectos adversos que generaría la ampliación del puerto en la delegación es la cuestión de la inseguridad y los actos ilícitos.

Recordaron que apenas el pasado 3 de julio, conforme con lo reportado en diversos medios de comunicación, el personal de la Secretaría de Marina aseguró alrededor de 200 kilogramos de cocaína, dentro de un contenedor en las instalaciones de la Aduana de Ensenada.

Ensenada Digna agregó que el 15 de noviembre del 2024 fueron decomisaron 280 kilogramos de cocaína que tenían como destino Estados Unidos.

Y en el 2020, cuando la Asipona operaba con el nombre de Administración Portuaria Integral (API), Ensenada se posicionó en titulares de medios nacionales e internacionales por el tráfico de drogas, así como por la muerte de 5 empleados en diferentes lamentables acontecimientos.

Por lo anterior, remarcaron que los impactos de los macroproyectos deberían analizarse de manera integral y no limitarse a la promoción de “derrama económica” y generación de empleos temporales, como “ocurre en los discursos oficiales”.

“Exigimos se detenga todo el trabajo que está realizando Cicese para elaborar la documentación del proyecto de Ampliación del Puerto de El Sauzal, sus estudios y análisis de viabilidad, pues se ha observado que los megapuertos están ligados al incremento de violencia, crímenes, actos ilícitos y pérdida de la tranquilidad de las comunidades en los que se han impuesto”, subrayaron.

Ensenada Digna reiteró la invitación a la población a sumar esfuerzos para “combatir los megaproyectos que están lastimando las economías locales”, además de la seguridad, cultura y las diversas formas de vida.

Enfrentamiento en el puerto dejó un hombre muerto, dos heridos y cocaína incautada

Redacción
Hace 2 meses
(o)
20088

Una persona muerta, seis paquetes de cocaína y dos heridos, que fueron detenidos, es el resultado de un operativo conjunto entre Marina y DSPM.  - Foto: Cortesía.

Un hombre muerto, dos heridos y la incautación de seis paquetes de cocaína, son parte del saldo de un enfrentamiento ocurrido anoche en el recinto portuario.

A la zona se dirigieron autoridades municipales y federales luego de un reporte de persona lesionada por proyectil de arma de fuego.

...

Según datos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), la operación, en la que se logró la detención de dos personas, se desarrolló en coordinación con personal de la Secretaría de Marina El incidente se reportó alrededor de las 22:00 horas, a través de C5, indicando la presencia de un hombre herido en una embarcación varada cerca del muelle, en la intersección de las calles Miramar y Marina, dentro de la zona Federal, en la colonia Zona Centro.

Al llegar al sitio, los agentes confirmaron la presencia de un individuo con manchas pardo-rojizas en el pie, solicitando de inmediato apoyo médico y procediendo a inspeccionar el lugar.

En el área del muelle, los oficiales localizaron casquillos percutidos calibre .45 mm.

Al revisar la embarcación, hallaron seis paquetes de color gris, envueltos en plástico transparente, que posteriormente se informó, era cocaína.

Por este motivo, se procedió al aseguramiento de Raúl Alejandro “N”, de 61 años de edad, y Daniel “N”, de 58 años, quienes fueron trasladados a un nosocomio para su atención valoración médica, los cuales quedaron bajo custodia para su puesta a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para quienes determinarán su situación legal.

Durante las labores en el muelle, los oficiales detectaron a un hombre flotando en el agua, mismo que fue valorado por paramédicos, los cuales determinaron que no presentaba signos vitales.

De inmediato se notificó a la unidad de la Fiscalía General del Estado, a quienes les corresponde llevar a cabo las investigaciones correspondientes.

Agentes de CBP incautan 28 loros y 3 gallinas

Redacción
Hace 4 meses
(o)
30681

CBP detecta intento de contrabando en la frontera: 28 loros y 3 gallinas escondidos en botas y jaulas. Algunas aves estaban muertas.  - Foto: Cortesía.

Agentes de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos en los puertos de entrada de Otay Mesa y San Ysidro descubrieron 28 loros y tres gallinas presuntamente contrabandeados en dos incidentes separados.

El primer incidente ocurrió el 30 de abril, en el puerto de entrada de Otay Mesa, cuando los agentes de CBP realizaron una inspección de rutina y se encontraron con un hombre de 51 años que conducía un vehículo 2017 y solicitaba su ingreso a los Estados Unidos desde México. Después de la inspección inicial, un agente de CBP remitió al conductor y al vehículo a una inspección secundaria para un examen más detallado.

...

Fue entonces cuando un agente de CBP pidió al conductor que saliera del vehículo para realizar una inspección.

En ese momento observó unos bultos inusuales en la ropa alrededor del tobillo del conductor. El agente realizó un cacheo de seguridad y descubrió seis loros vivos no declarados ocultos dentro de las botas del conductor.

Los agentes detuvieron al conductor mientras, en una inspección más exhaustiva del vehículo, descubrieron otros seis loros no declarados cerca del asiento del copiloto, dos de los cuales estaban muertos.

El segundo incidente ocurrió el 4 de mayo, en el puerto de entrada de San Ysidro, cuando se detectó a un hombre de 26 años que solicitaba ingresar a los Estados Unidos desde México en una camioneta 2015. El conductor, los pasajeros y el vehículo fueron remitidos al área de inspección secundaria para un examen más detallado.

En este procedimiento, los agentes de CBP que inspeccionaron el vehículo observaron una manta en la cajuela.

Notaron que la manta se movía y, al quitarla, descubrieron dos jaulas. Una contenía 16 periquitos vivos no declarados, mientras que la segunda jaula contenía tres pollos vivos no declarados. El conductor y los pasajeros fueron detenidos y escoltados a un lugar seguro para ser procesados.

Se indicó que “el contrabando de aves es extremadamente peligroso. Las aves también pueden ser portadoras de diversas enfermedades que pueden amenazar la fauna nativa y las industrias agrícolas de los Estados Unidos, lo que podría tener consecuencias económicas de gran alcance» dijo Sidney Aki, director de Operaciones de Campo de San Diego.

“Nuestros agentes permanecen alertas para identificar y detener el tráfico de vida silvestre, en coordinación con el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos, y garantizar que los traficantes rindan cuentas por sus actos en virtud de las leyes vigentes de protección de la vida silvestre”.

Los agentes de CBP detuvieron a los conductores y pasajeros por presunto intento de contrabando y los entregaron a la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional y al Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos para que se les investigara más a fondo.

Los loros y los pollos fueron trasladados a un lugar seguro, donde permanecerán en cuarentena bajo la supervisión de los Servicios Veterinarios del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos para garantizar que no estén contagiados de ninguna enfermedad aviar.

La importación de mascotas y/o animales silvestres puede estar sujeta a las normas sanitarias veterinarias estatales o municipales, a la cuarentena federal, a los requisitos agrícolas, de fauna silvestre y aduaneros, o a otras prohibiciones.

CBP trabaja en coordinación con agencias gubernamentales asociadas, como el USFWS, el USDA y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, junto con agencias estatales, locales, tribales, territoriales e internacionales encargadas de hacer cumplir la ley, para salvaguardar y disuadir la introducción de enfermedades animales extranjeras, proteger el bienestar animal y evitar la propagación de enfermedades transmisibles. La presencia de todas las especies de aves debe declararse a los funcionarios de CBP al solicitar ingresar a los Estados Unidos

Agresiones con arma blanca dejan un hombre muerto y dos lesionados

Hace 4 meses
(o)
34800

Ataques con arma blanca dejaron 1 muerto y 2 heridos en Ensenada. Ocurrieron en Rinconada Pedregal y José María Morelos.  - Foto: Cortesía.

En dos hechos violentos por separado, entre la noche del sábado 10 y la madrugada del 11, un hombre perdió la vida y otras dos personas resultaron heridas por arma blanca y objetos contundentes en distintos puntos de la ciudad.

El primer incidente ocurrió a las 23:07 horas del viernes 10 de mayo, en la colonia Rinconada Pedregal, cerca de las calles Bryan, Ruby y Turquesa. De acuerdo con los reportes policiales, un vecino llegó a pedir ayuda tras ser agredido por tres hombres jóvenes vestidos de negro.

...

La víctima relató que uno de los atacantes le mencionó que los policías le habían mostrado una fotografía suya, señalando como responsable de un hecho anterior. Acto seguido, fue golpeado en la cabeza con un bate y posteriormente lesionado con un arma blanca.

Otra persona fue herida en el glúteo derecho, con una herida profunda y sangrado abundante. Paramédicos confirmaron que una de las víctimas presentaba una lesión en la cadera derecha y una abrasión en la pierna izquierda. Se reportó estable y no requirió traslado hospitalario.

Horas más tarde, alrededor de la 01:10 horas, se reportó un segundo ataque en la colonia José María Morelos, en el cruce de las calles De los Alfareros y Sauce. En este hecho, un hombre de 34 años de edad fue hallado sin vida dentro de una vivienda de un solo piso, de color guinda.

Según versiones obtenidas en el sitio, cinco sujetos vestidos de gris y negro irrumpieron en el domicilio portando barras metálicas y golpearon a la víctima, cuya identidad no ha sido revelada.

Los paramédicos indicaron que el hombre presentaba una contusión en la región occipital, una herida punzocortante de aproximadamente 15 centímetros en el hombro izquierdo, y otra de entre 8 y 10 centímetros en el tórax.

Autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) llegaron a ambas escenas e iniciaron las investigaciones correspondientes. No hay personas detenidas por estos delitos.

Presenta BC experiencia inmersiva de sus destinos en Tianguis Turístico 2025

Hace 5 meses
(o)
31356

Baja California cautiva en el Tianguis Turístico 2025 con un túnel inmersivo, La Chinesca, Fiestas de la Vendimia y más.  - Foto: Cortesía.

Más de 100 islas para concretar negocios, así como una muestra de las bellezas naturales y las experiencias culturales que se pueden vivir en la región, caracterizan el módulo de Baja California con motivo del Tianguis Turístico 2025.

El espacio del estado anfitrión para esta edición 49 se caracteriza por contar con un túnel inmersivo que permite al visitante apreciar maravillas como la Sierra de San Pedro Mártir, las playas de Bahía de Los Ángeles, el Valle de Los Gigantes en San Felipe, y las costas del Pacífico en Ensenada.

Por un lado, también destaca la réplica de una fachada del popular sitio de La Chinesca, en Mexicali, caracterizado por reflejar la cultura asiática asentada en la zona.

También destaca otro espacio dedicado a las Fiestas de la Vendimia, sobre la cultura vitivinícola en el municipio ensenadense, al tiempo que resalta “El Pan de la Catrina”, festival que fusiona el tradicional Día de Muertos y la riqueza gastronómica de Tecate.

“Son diferentes experiencias que se ofrecen en Baja California sobre los siete destinos”, destacó una de las trabajadoras del lugar, además de resaltar que los módulos servirán para las citas de negocios de compradores y expositores que convivirán del 28 de abril al 1 de mayo, en el Baja California Center.

Un muerto y un herido tras riña en la colonia Las Aves en San Quintín

Hace 6 meses
(o)
36556

Un enfrentamiento en la colonia Las Aves, en el municipio de San Quintín, dejó como saldo un hombre fallecido y otro herido  - Foto: Cortesía.

Un enfrentamiento en la colonia Las Aves, en el municipio de San Quintín, dejó como saldo un hombre fallecido y otro herido por impactos de arma de fuego

De acuerdo con el reporte del C5, a las 21:31 horas de este domingo 9 de marzo ambos hombres fueron trasladados por familiares a la Clínica 69 del IMSS, donde se confirmó que uno de ellos, identificado como Emanuel, se encuentra consciente con heridas en tórax y abdomen.

...

El otro, cuya identidad no ha sido revelada, permanece inconsciente con la cabeza cubierta.

Elementos de la Policía Municipal y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ya resguardan la zona donde ocurrió la riña, mientras las autoridades investigan los hechos.

Reportan hombre muerto en playa de La Misión

Redacción
Hace 3 meses
(o)
107969

Un hombre murió ahogado el lunes al ingresar al mar en la playa de La Misión. Los intentos de reanimación fueron en vano.  - Foto: Cortesía.

Un hombre perdió la vida en la playa de la Misión la tarde de este lunes, cuando ingresó al mar.

El incidente se registró alrededor de las 18:20 horas en la carretera Escénica Tijuana-Ensenada, kilómetro 69, poblado La Misión.

Leer más...

El informe oficial establece que se recibió un reporte en el que alertaban sobre una persona del sexo masculino que había ingresado al mar y presentaba dificultades para regresar a la orilla.

En ese momento se desplazó una unidad de la policía municipal, correspondiente a la jurisdicción, y al arribar, los agentes observaron que un grupo de personas auxiliaba a un hombre que acababa de ser sacado del mar y que aparentemente presentaba complicaciones para respirar.

Al lugar también acudió personal de la unidad de emergencias médicas del municipio de Playas de Rosarito, quienes procedieron a brindar los primeros auxilios y maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP); sin embargo, lamentablemente no fue posible reanimarlo, por lo que se determinó la ausencia de signos vitales.

Ante la situación, se notificó de inmediato a la central de radio C-5 y a la Fiscalía General del Estado, con el fin de que se llevaran a cabo las diligencias correspondientes conforme al protocolo de actuación y preservación de indicios.

Ante crisis de imagen y protestas, organiza Morena verbena a favor de Marina del Pilar

Hace 4 meses
(o)
158190

Marina del Pilar enfrentó protestas con tacos, pancartas y lonas de repudio, mientras encabezaba una verbena masiva en Tijuana.  - Foto: Cortesía.

Luego de 15 días de crisis de imagen pública y señalamientos de falta de transparencia, así como exigencias de revocación de mandato, militantes y seguidores de Morena en Baja California organizaron una verbena masiva para manifestar su apoyo a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Lo anterior, luego de que la mandataria estatal diera a conocer el pasado 10 de mayo que autoridades de los Estados Unidos le cancelaron la visa, al igual que a su esposo Carlos Torres Torres, coordinador de Proyectos Estratégicos en el gobierno de Tijuana, y sin que les dieran explicación alguna, según la narrativa oficial.

Leer más...

Debido a la falta de transparencia sobre esta situación, el 17 de mayo fue organizada una “Carnita asada masiva vs. Marina del Pilar”, en la Plaza de los Tres Poderes, en el municipio de Mexicali, que atrajo a miles de ciudadanos y donde uno de los puntos principales fue exigir la revocación de mandato.

La crisis de imagen se apreció el viernes pasado, pues la gobernadora acudió a una reunión de gobernadores al Palacio Nacional, y en la fotografía oficial con Claudia Sheinbaum Pardo, se apreció la distancia con la mandataria federal.

Esto, al aparecer Marina del Pilar casi en la esquina del lado derecho, mientras había otras ocho gobernadoras arropando a la presidenta de México.

Para este fin de semana, nuevamente fueron convocadas manifestaciones ciudadanas en la entidad, por lo que, como intento de réplica, según trascendió entre los medios de comunicación de la entidad, fue organizado el evento en apoyo a la mandataria estatal.

La movilización fue nombrada “En Baja, la Transformación Vive”, con sede en la Unidad Deportiva Mariano Matamoros, en el municipio de Tijuana, donde acudieron a tomarse la fotografía alcaldes, diputados locales y federales, así como senadores de Morena, según puso apreciarse el sábado 24 de mayo.

Marina del Pilar incluso realizó una transmisión en vivo en su perfil público de redes sociales, pasadas las 18:00 horas.

“Gracias a todos ustedes por venir el día de hoy, por su cariño, por la unidad que quiere nuestro movimiento más que nunca. Ya ven cómo son los detractores, y ahí algunos cuantos carroñeros que difaman y calumnian… pero quiero decirles que nadie le tira piedras a un árbol que no da frutos. Y este árbol está más fuerte que nunca, con ella apoyo de todas y todos ustedes”, expresó, entre otras frases del mismo tono como “Entre más me golpean, más digna me siento”.

En los medios locales fue filtrado el dato de una supuesta asistencia de 20 mil personas a la unidad indicada, aunque sin alguna fuente o cómo fue obtenida dicha cifra.

La alcaldesa de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz, incluso utilizó los canales oficiales del XXV Ayuntamiento para enviar un boletín de prensa destacando la asistencia porteña.

“La presidenta Claudia Agatón Muñiz, participó, junto con más de 2 mil 500 personas que se trasladaron de Ensenada a la ciudad de Tijuana para ser parte de la Gran Verbena en Baja California la Transformación Vive, en apoyo a la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda”, según la entrada del texto.

Ante el evento, mientras eran realizadas en diferentes ciudades otras “carnitas asadas” y hasta “pollizas” en protesta, en redes sociales comenzaron a circular fotografías de camiones y capturas de pantalla sobre las invitaciones a acudir, en caso de que “no se contara con vehículo”.

Además, también imágenes de lonas llevadas por la gente, con mensajes como: “Yo no traigo carne, pero no vendo mi dignidad aunque me muera de hambre. Fuera Marina”, “No más muertos en Tijuana”, “Mal Gobierno, vínculos con el narco, privatización del Bulevar 2000, nepotismo, corrupción, cobro de piso”, “Mary Pili y Burgueño. Narco gobierno corrupto. Fuera, en Tijuana no te queremos”.

Semanario Zeta documentó la protesta en la explanada del Palacio Municipal de Tijuana, donde asistieron miles de personas quienes, entre el humo de asadores y taco en mano, alzaron carteles y pancartas con distintas consignas.

“Marina te queremos, pero fuera y lejos de Baja California”; “Sin visa, sin vergüenza”; “Ya no mas el corazón por delante”; mientras marchaban y gritaban “Fuera Marina”, “Fuera el narcogobierno”, “El pueblo pone, el pueblo quita”, conforme consignó la periodista Ana Karen Ortiz.

Y su colega Mara Yáñez también documentó las capturas de pantalla, así como fotografías de camiones, para trasladar a la gente desde distintas colonias, así como de las ciudades de Mexicali y Ensenada.

Arrojan un muerto y colocan narcomanta dedicada a Leyzaola en Mexicali

Los responsable viajaban en una camioneta blanca
Redacción
Hace 6 meses
(o)
110790

Este hecho sucedió a menos de 72 horas que el teniente coronel en retiro rindió protesta como director de Seguridad Pública Municipal  - Foto: Cortesía.

Un mensaje de amenaza en contra del director de seguridad Julián Leyzaola Perez en una narcomanta y una persona sin vida fue el hallazgo que se registró la madrugada de este viernes 21 de marzo en un puente del Distribuidor Vial Lázaro Cárdenas en el centro de Mexicali.

Este hecho sucedió a menos de 72 horas que el teniente coronel en retiro rindió protesta como director de Seguridad Pública Municipal, en sustitución de Felipe Chan Baltazar.

Leer más...

“BIENVENIDO A LA CAPITAL LEYZAOLA, fQY´ SI TE LA VAS A PELAR. NO VAMOS A DEJAR QUE SE HAGAN TUS HUEVOS, PURA VERGA. MEXICALI TIENE DUEÑO, AQUI SI TE VANMOS A MATA PUTO NOSOTROPS NO PERDONAMOS ASI QUE PONYTE VERGAS. ATEE: EL RUSO, PONCHO DE LA LIMA Y PALOMO”

Esto es lo que decía el mensaje y a lado estaba un hombre tirado con lesiones visibles, y según testigos, tanto la manta como el cuerpo fueron arrojados desde una camioneta pickup color blanco. Hasta el momento las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) no han dado mayor información sobre este suceso.

Sepultan a ballena varada en playas de Mazatlán

Redacción
Hace 8 meses
(o)
102772

Se encontró al mamífero enmallado en una red chinchorro  - Foto: Cortesía.

Una ballena jorobada megaptera novaeangliae, que se encontraba encallada en la playa, fue sepultada por personal de la Oficina de Representación de Protección Ambiental de la Profepa en Sinaloa, y autoridades municipales, en cumplimiento al Protocolo de Atención para Varamiento de Mamíferos Marinos.

Según datos de la Profepa, la noche del 8 de enero, coordinaron estas acciones con elementos de Protección Civil municipal, Escuadrón Acuático, Operadora de Playas y la Secretaría del Ayuntamiento Municipal.

Leer más...

Se trata de una ballena de aproximadamente 8 metros de largo y un peso de 15 toneladas que fue encontrada en una playa del puerto de Mazatlán.

Se encontró al mamífero enmallado en una red chinchorro, probablemente utilizada para la pesca de pez sierra.

Sin embargo no se pudo determinar que la causa de muerte sea esta red, pues no tiene hendiduras en las aletas, aunque su piel sí estaba dañada por la fricción de la red.

El Protocolo de Atención para Varamiento de Mamíferos Marinos tiene la finalidad de establecer bases y procedimientos para la atención de encallamientos de mamíferos marinos en territorio nacional.

En este protocolo deben involucrarse autoridades de los gobiernos federal, estatal y municipal, así como grupos voluntarios de apoyo.

De acuerdo a su artículo I del Protocolo, luego de levantar un registro y buscar las posibles causas del acontecimiento se procede a atender el varamiento de mamíferos vivos o muertos. En el caso de la ballena jorobada se procedió a sepultarla para evitar daños a la salud pública.

Rebasa los 780 mil pesos multa a Score International por accidente con dos muertos en la Baja 1000

Redacción
Hace 10 meses
(o)
138372

Estas sanciones buscan resaltar la importancia de la seguridad en eventos de alto riesgo  - Foto: Cortesía.

Multas por hasta 780 mil pesos, fueron impuestas por el Gobierno de Ensenada a la empresa Score International, tras el accidente ocurrido en la zona de la revisión mecánica de la Baja 1000, que dejó un saldo de 2 personas muertas y dos heridas.

A diferencia del Gobierno del Estado, la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, emitió un posicionamiento donde advirtió que la empresa organizadora Score International se iba a hacer cargo de los gastos que surgieran del trágico incidente.

Leer más...

Sin embargo, familiares y amigos de Darren Webster, uno de los heridos en la edición 57 de la carrera fuera de camino, crearon una petición en la plataforma Gofundme para solicitar la ayuda de la comunidad para recaudar 100 mil dólares que serán usados para distintas cirugías.

Cálculos de las multas y sanciones aplicadas

Conforme con datos de la Dirección de Comunicación Social de Gobierno de Ensenada, la Dirección de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos aplicó una multa de 500 UMAS (Unidad de Medida y Actualización) que tienen un carlos actual de 108 pesos con 57 centavos.

Se indicó que se trata del monto máximo permitido por el reglamento, debido a la falta de medidas de seguridad adecuadas por parte del organizador del evento hacia los asistentes.

Esta sanción resalta la responsabilidad de los organizadores en la protección de los participantes y espectadores.

Por otro lado, la Dirección de Seguridad Pública Municipal sancionó al conductor involucrado en el incidente con el Artículo 237-8 del Reglamento de Tránsito Municipal; la multa, inicialmente de 6 mil 224 pesos, fue reducida a la mitad, resultando en un pago de 3 mil 112 pesos por la infracción cometida.

La Dirección de Administración Urbana y Ecología intervino con una multa de casi 500 mil pesos.

Finalmente, la Coordinación Municipal de Protección Civil impuso una sanción severa al propietario del vehículo.

Debido a la negligencia e irresponsabilidad en el manejo de personas y material, la multa varía entre 270 UMAS y 810 UMAS (86 mil 856 pesos), dependiendo de las circunstancias.

Además, se aplicaron otras multas adicionales por infracciones al reglamento municipal de protección civil, que podrían ascender de 400 UMAS a mil 350 UMAS (145 mil 500 pesos).

^

Estas sanciones buscan resaltar la importancia de la seguridad en eventos de alto riesgo y garantizar que tanto organizadores como participantes cumplan con las normativas para evitar tragedias en el futuro.

Al gobierno del estado se le solicitó información concreta sobre las penalizaciones interpuestas por las dependencias, ya que cada año, la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE) y la misma gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, han abanderado el arranque en anteriores ediciones de la Baja 1000 en Ensenada.

  • Dirección de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos - 54 mil pesos (500 UMAS)
  • Dirección de Seguridad Pública Municipal - 3 mil 112 pesos
  • Dirección de Administración Urbana y Ecología - Casi 500 mil pesos
  • Coordinación Municipal de Protección Civil - Hasta 86 mil 856 pesos - Hasta 145 mil 500 pesos (Por diversas infracciones al reglamento)

Con 13 unidades, 30 policías vigilarán a vivos y muertos

Operativo especial de vigilancia, cierre de vialidades y apoyo vial en panteones urbanos y rurales
Hace 10 meses
(o)
67222

La DSPM reforzará la vigilancia en los panteones de la zona urbana de Ensenada.  - Foto: Cortesía.

En el marco de la conmemoración del Día de Muertos, personal de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), implementará un operativo especial de vigilancia los días 1 y 2 de noviembre, para garantizar la seguridad de las familias que visiten los panteones en zonas urbanas y rurales del municipio.

Leer más...

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, informó que el dispositivo iniciará el viernes 1 de noviembre a partir de las 09:00 horas y se extenderá hasta las 19:00 horas del sábado, con presencia reforzada de unidades y elementos de seguridad.

En la zona urbana, se desplegará seguridad en el Panteón Municipal No. 2, situado en la calle Coral, así como en el Panteón Municipal No. 3 del fraccionamiento Mar, y el Panteón Municipal No. 4 de la colonia Popular 1989.

Asimismo, se reforzará la vigilancia en los panteones particulares El Ángel, ubicado en la colonia Maestros, y San Ramón en la colonia Popular 1989, para dar cobertura completa a los principales cementerios de la ciudad.

La presidenta municipal afirmó que como parte de las acciones preventivas, la Comandancia de Tránsito Municipal ejecutará cierres temporales en los accesos cercanos a cada cementerio, con el fin de facilitar el tránsito seguro de visitantes y agilizar el flujo vehicular.

Habrá recorridos al interior de los panteones

El director de Seguridad Pública Municipal, Martín Álvaro Alva Urías precisó que se contará con el apoyo de 15 unidades de patrullaje y alrededor de 30 oficiales, quienes también realizarán recorridos a pie en los interiores de los panteones, patrullajes en el perímetro, y apoyo vial en las zonas de mayor afluencia para evitar accidentes y mantener el orden público.

Además, exhortó a la comunidad a seguir las recomendaciones de la DSPM para evitar incidentes.

“Pedimos a las familias que asistan a los panteones que estacionen sus vehículos en zonas autorizadas, manteniendo sus puertas, ventanas, cajuela y cofre bien cerrados, sin dejar objetos de valor a la vista. La colaboración de la ciudadanía con la reglamentación y las indicaciones del personal de seguridad permitirá una celebración tranquila y respetuosa de esta tradición”.

Reiteró que la corporación a su cargo emite recomendaciones clave para quienes visiten los cementerios, tales como evitar aglomeraciones y designar un punto de reunión en caso de extravío, sobre todo para la niñez y personas adultas mayores.

Se sugiere portar los documentos personales esenciales y mantenerse en los accesos designados, de modo que el ambiente de respeto y solemnidad propio de esta celebración se preserve en todo momento.

Además, la corporación local estará atenta para responder ante cualquier incidente o emergencia en los panteones, reafirmando así su esfuerzo en la protección y bienestar de las familias ensenadenses.

Invitó a la ciudadanía a mantenerse informada y respetar las indicaciones de las autoridades para asegurar que esta tradición mexicana transcurra sin contratiempos y sin hechos que lamentar.

Por reanudar proyecto de infraestructura en Plaza Santo Tomás

Se trabaja en calendario de eventos culturales e instalación del Consejo
Colaborador
Hace 3 años
(o)
266879
plaza SantoTomas, Ayala y Cossio
El alcalde de Ensenada Armando Ayala y Santiago Cossio director de Grupo Pando explicaron el proyecto en diciembre.
Foto:Cortesía.

La revisión del contrato entre el Gobierno de Ensenada y la Fundación Elías Pando A.C., en el mes de diciembre en mesas de trabajo dejó en claro dudas sobre el proyecto y recursos recaudados por cobro de estacionamiento.

El alcalde Armando Ayala Robles mencionó que la revisión del cumplimiento del contrato de comodato, derivó de una serie de inquietudes ciudadanas.

“Lo que queremos es que este espacio se utilice para lo que fue aprobado, que sea un espacio abierto a la ciudadanía en general en el que se desarrollen eventos culturales y artísticos; se brinden espacios a nuestros artesanos; se habiliten sanitarios; y, se instale alumbrado peatonal”, expresó el primer edil.

Preparan mientras, la instalación del Consejo en el que se aprobarán acciones y se rendirán informes, que a su vez el regidor integrante de dicho órgano hará de conocimiento al Ayuntamiento de Ensenada.

Reconocieron la buena disposición de directivos y representantes de Grupo Pando A.C., para cumplir con lo establecido en el contrato de comodato y para hacer las adecuaciones necesarias en el proyecto arquitectónico de la Plaza Santo Tomás.

Respecto al cobro del estacionamiento, Santiago Cosío Pando, director general de Bodegas Santo Tomás, explicó que este espacio inició operaciones el pasado 1 de diciembre, y una vez que se instale el Consejo se destinará el 10 % del ingreso al apoyo de personas y grupos vulnerables.

Precisó que dicho recurso también se podrá destinar al fomento de la cultura o para obras de rehabilitación del centro histórico de la ciudad.

Santiago Cosío enfatizó que Bodegas Santo Tomás está a favor del Plan Estratégico de Desarrollo Económico y Turismo “Ensenada Te Espera”, implementado recientemente por el alcalde Armando Ayala Robles, y que regirá las acciones de gobierno de los próximos tres años.

Recalcó que la Plaza Santo Tomás, impulsada principalmente por la Fundación Elías Pando, además de sumarse a la red de espacios públicos, coadyuvará en materia turística al ser un atractivo para población local, nacional y extranjera; así como, en la reactivación económica post pandemia.

A su vez, Jaime Figueroa Tentori, director de Infraestructura Municipal y la coordinadora de la Plaza Santo Tomás, Keiko Nishikawa Chávez, explicaron los alcances del proyecto arquitectónico.

Detallaron que se contempla la edificación de sanitarios públicos para mujeres, hombres y personas con discapacidad, en el área del estacionamiento ubicada en la calle Miramar entre Séptima y Octava.

Keiko Nishikawa puntualizó que se prevé que en el primer semestre de 2022 entre en funcionamiento la fuente, se habilite el área infantil, se instale mayor mobiliario urbano, aparcaderos para bicicletas y el alumbrado restante.

Sobre la agenda de eventos, el director del Centro Cultural Santo Tomás, Jaime Delfín mencionó que se tiene coordinación con el Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano (IMCUDHE), con el que, de la mano del Instituto Tecnológico de Ensenada, en el mes de noviembre se realizaron, los concursos de altares de muertos y catrinas.

Dos muertos y 10 heridos en ataque armado en Rancho de San Antonio de las Minas

Redacción
Hace 4 años
(o)
225496
ataque armado en Ensenada
Imagen del aspecto del lugar luego del ataque en San Antonio de las Minas.
Foto: Cortesía DSPM.

Un rojo amanecer tuvieron los residentes del Valle de Guadalupe cuando personas armadas dispararon contra un grupo que celebraba en un rancho en el poblado de San Antonio de las Minas.

Apenas el viernes, el Alcalde Armando Ayala,   anunciaba el Plan Blindaje Ensenada 2021, que tenía como finalidad reforzar la prevención y el combate de los hechos delictivos en el municipio, sobre todo intensificar las labores de vigilancia en la zona vinícola en las delegaciones a la delegación Francisco Zarco, El Porvenir y San Antonio de las Minas. 

El ataque se dio la madrugada de este domingo 21 de marzo, cuando en el Rancho San Pablo, ubicado en el km 89 de la carretera Ensenada Tecate, reportaron detonaciones de armas de fuego.

En un inicio reportaron 8 personas lesionadas que fueron llevadas a distintos lugares a recibir atención por amigos y familiares, más tarde autoridades anunciaron que eran 10 los lesionados y dos personas quedaron muertas en el patio empedrado junto a una cubierta del lugar, donde habían colocado mesas y sillas decoradas.

Durante el día reportaron fuera de peligro cuatro de los lesionados. En el rancho quedaron abandonados dos vehículos sedán y una camioneta Jeep color gris oscuro.

Hasta el momento la Fiscalía General del Estado (FGE)no ha emitido comunicado ni información alguna sobre el hecho.

Por parte del ayuntamiento informaron que hubo una reunión con personal de la Fiscalía de Baja California a fin de conocer detalles de lo ocurrido y mantenerse atento a las indagatorias.

Sobre los heridos se sabe que eran en su mayoría jóvenes, dos de los dados de alta se negaron a dar sus datos. No reportaron si hubo detenidos ni cuántos o a quienes se atribuye el ataque.

Sugieren protocolos de seguridad al interior de edificios

Ante aumento de contagios en Ensenada aún con las medidas sanitarias proponen otras medidas
Héctor Andrade S. / ZNNoticias
Hace 4 años
(o)
95856
medidas contra covid-19 en Ensenada
Ensenada mantiene una incidencia de 53.79 contagios por 100 mil habitantes, una tasa alta.
Foto: Cortesía.

El municipio de Ensenada ha visto incrementado el número de enfermos del coronavirus desde que la población "bajara la guardia" en las medidas preventivas de salud a inicios de diciembre del año pasado, hasta finales de enero del 2021. 

El impacto de esta ola de contagios se hizo evidente dentro de las instalaciones del XXIII Ayuntamiento, pues aun cuando se llevan a cabo las medidas preventivas del filtro sanitario en las puertas de acceso al edificio, la toma de temperatura, la verificación del correcto uso del cubreboca, el uso de gel antibacterial y mantener la debida distancia.

El problema es que mientras se está dentro de las instalaciones las medidas son a veces insuficientes cuando usuarios o funcionarios que presentan cuadros "asintomáticos", es decir que no presentan síntomas pero son portadores del virus ingresan a las oficinas. 

El departamento de Servicios Médicos Municipales ha dado seguimiento de estos casos a través del aislamiento de un total de 349 personas, de los cuales 78 tienen diagnostico positivo covid-19, 34 de estos casos son familiares de empleados, 33 dieron negativo a la prueba PCR SARS-CoV-2 y otros 5 familiares más dieron negativo a la misma prueba. 

164 familiares fueron aislados por tener contacto directo con algún paciente positivo, hay 32 casos sospechosos y tres muertos con atención hospitalaria notificada al departamento. 

Por ello emitieron recomendaciones emitidas para evitar la cadena de contagios dentro de oficinas y lugares de trabajo: 

  • Reforzar las intervenciones de la "Jornada Nacional de Sana Distancia'', para mitigar la transmisión del virus en lugares cerrados. 
  • Considerar reducir la cantidad de trabajadores en espacios pequeños cerrados. 
  • Rotar o escalonar los turnos y horarios de entrada y salida para limitar la cantidad de empleados que se encuentran en el mismo lugar. 
  • Evitar la asistencia a centros de trabajo de personas en condiciones de vulnerabilidad. 
  • Suspender temporalmente las actividades que involucren la concentración física de personas. 

Hasta finales de Enero, Ensenada se acerca a los 300 casos activos, manteniendo una incidencia de 53.79 por 100 mil habitantes y una tasa del 1.08 de reproducción efectiva de covid-19, la segunda más elevada en Baja California.

Editorial
La reforma judicial: sin pueblo no hay justicia
2025-06-02 17:35:47
...
...

El origen de la reforma judicial fue uno de los principales objetivos —por no decir caprichos— del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Aún es demasiado pronto para decir si fue exitosa o no, pero ha fallado justo donde más esperanzas habían depositado sus impulsores: la participación popular.

Más información...

Solo el 13 por ciento del padrón electoral acudió a votar. Se abre así un panorama inédito, para el cual no existe manual ni guía clara de qué sigue.

Hay una razón por la cual López Obrador no pudo avanzar en su primer intento de reforma: no tenía la mayoría suficiente en el Congreso. Le tomó todo un sexenio lograr ese control legislativo que, al final, permitió la aprobación exprés. Aun así, la reforma se saltó pasos fundamentales: la deliberación, el consenso y, sobre todo, la incorporación de críticas de juristas, académicos y actores clave del Poder Judicial.

Cabe recordar que esta controvertida reforma avanzó gracias al triunfo aplastante de Claudia Sheinbaum y a la traición del priista Miguel Ángel Yunes en los últimos momentos del sexenio. Solo así fue posible sostener este proyecto político, que continuó entre huelgas y paros dentro del sistema judicial.

Durante todo el proceso, no hubo un verdadero debate público que explicara a la ciudadanía de qué trataba la reforma, por qué era necesaria, y cómo el sistema judicial mexicano está viciado: jueces que operan bajo amenazas o sobornos, más del 90 por ciento de los delitos impunes, y miles de personas inocentes en prisión preventiva o esperando una sentencia que no llega.

Eso faltó: involucrar a la ciudadanía. Y ahora, lo que falló fue precisamente la participación ciudadana.

El mensaje es claro para México: la voluntad del pueblo no puede reducirse al 13 por ciento del electorado. Lo que sigue ahora es evitar que esta transformación derive en una crisis mayor en la impartición de justicia, que comprometa la autonomía del Poder Judicial y lo convierta en un instrumento político. De ser así, México habrá perdido la justicia en nombre de la democracia.

Van tres muertos y cuatro lesionados por arma de fuego en Los Encinos

Las víctimas eran familiares y fueron atacadas a balazos
Hace 3 meses
(o)
192991

Dos ataques en Los Encinos, Ensenada, dejaron 3 muertos. Uno de los fallecidos era hermano de otra víctima asesinada un día antes  - Foto: Cortesía.

En menos de 24 horas se han registrado dos ataques armados en el fraccionamiento Los Encinos, en Ensenada, con un saldo de tres personas asesinadas y cuatro más lesionadas por arma de fuego, de acuerdo con información de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM).

El más reciente ocurrió la noche del viernes 6 de junio en la privada Lago Fresno, donde se reportaron al menos diez detonaciones de arma de fuego.

Leer más...

Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal, la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y la Secretaría de Marina.

En el sitio, sobre el pavimento, fueron localizados sin vida un hombre identificado como César Geovanni "N", de 31 años, y una mujer identificada como Andrea Berenice "N", de 29 años.

Un día antes, el jueves 5 de junio, se había registrado un homicidio relacionado en la intersección de las calles Fresno y Río Colorado, en el mismo fraccionamiento. La víctima fue identificada como Cristian Eduardo "N", de 23 años, propietario de un negocio de lavado de autos. De acuerdo con las autoridades, César Mondragón —una de las víctimas del ataque del viernes— lo identificó como su hermano.

En el lugar del ataque más reciente también quedaron heridas cuatro personas: una mujer que se identificó como empleada del DIF y dijo llamarse Juana, así como otras dos mujeres y un hombre, quienes fueron trasladados a un hospital con lesiones por arma de fuego.

Testigos señalaron que las víctimas estaban reunidas en la vía pública, conviviendo y consumiendo bebidas alcohólicas, cuando dos sujetos llegaron a bordo de un vehículo Cadillac blanco, sin placas y con vidrios polarizados, desde el cual abrieron fuego contra el grupo.

Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudieron al sitio para recabar evidencia e iniciar las investigaciones correspondientes

Balean en fiesta de Tijuana a funcionario del IMOS; hay dos muertos

Hace 4 meses
(o)
133795

Balacera en fiesta de Tijuana deja 2 muertos y 4 heridos, entre ellos un menor de edad y un funcionario del IMOS.  - Foto: Cortesía.

Dos muertes y cuatro heridos, entre estos últimos un menor de edad y un funcionario del Instituto de Movilidad Sustentable del Estado de Baja California (IMOS), fue el saldo de un ataque registrado por parte de un presunto comando armado contra una fiesta en la ciudad de Tijuana.

La balacera ocurrió alrededor de las 21:00 horas del sábado pasado, en el interior de un domicilio ubicado en el fraccionamiento Sonora.

Leer más...

Personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM) confirmó el número de víctimas, y aclaró que el daño contra el menor fue “una lesión simple en la nariz”.

El funcionario estatal herido, y cuya fotografía comenzó a circular en redes sociales, fue Humberto Elías Castillo, conocido también por haber sido enviado a operar a Ensenada contra las manifestaciones a raíz del alza de la tarifa en el transporte público, el pasado 7 de enero.

De acuerdo a los datos generales, Elías Castillo fue trasladado a la Cruz Roja, pues tuvo impactos de bala en abdomen, así como el glúteo y pierna izquierda.

Los demás lesionados, según trascendió en la prensa de dicha localidad, son: Leonardo, de 35 años; Heriberto Gastélum Rosete, de 34 años; y el menor Damián, de 5 años.

Las víctimas fatales fueron: Jorge Luis Elías Velázquez, de 24 años, y al parecer familiar del funcionario; y Jorge Alberto Díaz Acosta, de 42 años de edad.

Según versiones, al parecer huyeron tres personas del lugar del ataque, aunque hasta el momento no han sido reportado algún detenido.

Por último, la policía municipal indicó que la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE) se hará cargo de las investigaciones correspondientes, además de que fue montado un operativo para localizar a los responsables.

Aseguran en operativo más de 3 toneladas de Totoaba

Profepa, Semar y Conapesca e inutilizaron 72 ejemplares muertos de totoaba y se liberaron siete ejemplares vivos.
Nicté Madrigal
Hace 6 meses
(o)
145144

Los ejemplares de totoaba se encontraron en cinco redes de 7 mil metros de longitud cada una  - Foto: Cortesía.

Más de 9 mil metros de redes de enmalle “totoaberas”, 72 ejemplares de totoaba atrapadas en mallas, y 23.5 kilos de vejigas natatorias (buche), fueron asegurados la madrugada de este domingo frente a las costas de San Felipe en el Alto Golfo de California.

Los resultados, según datos oficiales, se dieron en el marco del reforzamiento de las acciones de vigilancia que ha impulsado La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en coordinación con Secretaría de Marina (Semar) y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) para la zona del Alto Golfo de California.

Leer más...

Se indicó que los ejemplares de totoaba, encontrados en cinco redes encontradas que sumaban aproximadamente 7 mil metros de longitud cada una, sumaron 3 mil 592 kilos; dos redes, aún no tenían ejemplares.

La captura de totoaba está prohibida; de acuerdo con la la NOM 059 está en peligro de extinción; su captura ilegal se asocia al tráfico internacional de su vejiga natatoria y las redes con las que se lleva a cabo amenazan también a la vaquita marina, mamífero endémico del Golfo de California que también está en peligro de extinción.

Durante el operativo se logró la liberación de siete ejemplares de totoaba vivos que se encontraban enredados; fueron devueltos al medio silvestre por parte del equipo interinstitucional que realiza las actividades de inspección, vigilancia y patrullaje.

Autoridades federales indicaron que estas actividades forman parte de la estrategia para conservar y proteger a la vaquita marina y la totoaba, a través del Grupo Intragubernamental de Sustentabilidad del Alto Golfo de California (GIS) y la aplicación del Plan de Acción de Cumplimiento del Gobierno de México para prevenir la pesca y el comercio ilegal de totoaba, sus partes y/o derivados, en protección a la vaquita marina.

“Con esta acción conjunta trabajamos para detener la principal amenaza para la vaquita marina. La Profepa, en coordinación con la Semar y la Conapesca, intensificarán los patrullajes y la vigilancia en la zona y redoblarán sus esfuerzos para frenar el uso de estas redes ilegales que amenazan a la vaquita marina y la totoaba. Estamos comprometidos con la protección de ambas especies”, explicó la procuradora Mariana Boy Tamborrell.

El sector ambiental, dijo, continuará realizando y profundizando los trabajos de conservación y protección de la vaquita marina y la totoaba, a través de acciones de vigilancia, conservación y un trabajo con las comunidades pesqueras, con el objetivo de construir alternativas económicas cada vez más sustentables para el desarrollo y bienestar de las comunidades.

Fiscal anticorrupción de BC y su esposa, heridos en ataque terrorista en Nueva Orleans

Trascendió que se encontraban de vacaciones con motivo de las fechas decembrinas.
Hace 8 meses
(o)
124532

Un sujeto atropelló personas en la calle Bourbon, en dicha ciudad, dejando un saldo de 15 muertos y 35 heridos  - Foto: Cortesía.

El fiscal especializado en combate a la corrupción en Baja California, Javier Guadalupe Salas Espinoza, y su esposa Ivonne Palma, son los mexicanos lesionados en el ataque terrorista registrado durante la madrugada del 1 de enero en el barrio francés de Nueva Orleans.

Leer más...

El funcionario estatal divulgó una fotografía en sus redes sociales donde se aprecia en una cama de hospital, en Estados Unidos, y con una férula en su pierna izquierda, junto con personal médico.

También compartió un mensaje en su cuenta de redes sociales donde lamentó los hechos ocurridos en los Festejos de Año Nuevo, donde un sujeto atropelló personas en la calle Bourbon, en dicha ciudad, dejando un saldo de 15 muertos y 35 heridos, según los datos.

“Con profunda tristeza expreso mis condolencias a los familiares de quienes perdieron la vida este 1 de enero 2025… No hay palabras para describir esta tragedia: perdonas que perdieron la vida y otras que fueron lesionadas sin piedad. Agradezco infinitamente a Dios por esta oportunidad de vida, a mi esposa, hijos y amigos, así como al personal médico del Hospital University Medical Center New Orleans LCMC Health”, expresó.

Como parte de su mensaje, el fiscal anticorrupción agradeció a los gobiernos de México y Estados Unidos por las atenciones recibidas.

A nivel estatal, trascendió que Javier Salas Espinoza se encontraba de vacaciones con motivo de las fechas decembrinas.

De acuerdo al FBI, según han replicado medios internacionales, el responsable de la matanza de Año Nuevo en Nueva Orleans es el veterano de guerra Shamsud-Din Bahar Jabbar, quien actuó en solitario e “inspirado por el Ejército Islámico al 100 %”.

Emiten recomendaciones contra el Aedes Aegypti

El mosco, con manchas en las patas, es el principal trasmisor del dengue
Comunicado de prensa
Hace 10 meses
(o)
43973

Sugieren elaborar un altar o acudir al panteón, usar arena húmeda o flores artificiales.  - Foto: Cortesía.

Debido a las festividades de Día de Muertos, es costumbre elaborar altares y acudir a panteones y colocar flores en jarrones, jardineras o floreros, a los que si no se da un mantenimiento regular a estos depósitos de agua, pueden convertirse en criaderos, principal trasmisor del dengue. 

Leer más...

Es por ello, que la Secretaría de Salud de Baja California hizo un llamado a la población a seguir las recomendaciones de Lava, Tapa, Voltea y Tira recipientes que acumulen agua en casa y en panteones a visitar.

 El titular de Salud en el Estado, J. Adrián Medina Amarillas, explicó que este mosco, que se caracteriza por manchas blancas en sus patas, se reproduce en recipientes naturales o artificiales en los que se deposita agua limpia, cerca o dentro de las viviendas, como en cacharros, baldes, neumáticos viejos, tanques, cubetas, tambos, botellas y macetas, siendo éstos el hábitat común del vector. 

“Se sugiere, al elaborar un altar o acudir al panteón, usar arena húmeda o flores artificiales en recipientes de grutas religiosas, cementerios, casas u oficinas para evita que el Aedes Aegypti coloque sus huevecillos, también podemos, simplemente, vaciarlos de manera regular”, añadió. 

En general, la recomendación es lavar con jabón y cepillo cubetas, floreros. Tapar todo recipiente. Voltear cubetas, tinas o cualquier objeto que no se utiliza y tirar botellas, llantas, frascos, latas o trastes para no acumular agua, ya que todo esto puede servir de criaderos. 

Medina Amarillas informó que el personal del Programa Estatal de Vectores, instala ovitrampas en puntos estratégicos y realiza un seguimiento semanal, con el objetivo de detectar la presencia del mosco hembra y tener la oportunidad de llevar a cabo acciones de promoción y control específico.

El dengue se caracteriza por provocar fiebre y dos o más de los siguientes síntomas; náusea, vómitos, exantema (manchitas rojas en la piel), mialgias, dolor en articulaciones, de cabeza y retro-ocular asociados a la presencia del mosco. 

El funcionario estatal reiteró el llamado a la ciudadanía para que realice los sencillos pasos “Lava, Tapa, Voltea y Tira”, para proteger su salud y la de su familia y ante la presencia de síntomas, acudir a su unidad de salud más cercana.

Piden "hechos contundentes" para detener inseguridad en la Sierra de Juárez

Hace menos de 1 año
(o)
68849

Roberto Quijano Sosa, es presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad del Estado de Baja California.  - Foto: Cortesía.

El Consejo Ciudadano de Seguridad del Estado de Baja California (CCSBC) puntualizó que los hechos violentos ocurridos en Valle de la Trinidad, en el municipio de Ensenada, son una muestra de la preocupante situación de inseguridad que desde hace dos décadas impera en la Sierra de Juárez y sus alrededores.

Leer más...

Roberto Quijano Sosa, presidente del organismo, lo señaló mediante un posicionamiento desde Tijuana, donde remarcó que en los últimos meses han ocurrido graves crímenes que reflejan el deterioro de la seguridad en esta área.

El líder empresarial lo manifestó luego de que el pasado fin de semana dos grupos criminales se enfrentaran en dicha localidad, dejando un saldo de cinco muertos y 10 heridos, según las cifras indicadas por el gobierno estatal. Fuentes extraoficiales aseguran que fueron más.

Quijano Sosa rechazó "la escalada de violencia que afecta a la región" y remarcó que cómo se ha ido afectando el lugar.

"Estos incidentes son una muestra más de la preocupante situación de inseguridad que impera en la Sierra de Juárez, y sus alrededores, desde hace dos décadas. En los últimos meses han ocurrido graves crímenes como robos violentos, secuestros y asesinatos, que reflejan el deterioro de la seguridad en esta área", detalló el presidente.

Por lo anterior, el Consejo Ciudadano llamó de manera urgente a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a coordinarse en la implementación de una estrategia integral de seguridad para que, de esta forma, sean desplegados “los recursos necesarios” para restaurar el orden en esa región de Ensenada.

Exige Coparmex acciones para frenar la violencia

Durante la jornada, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Centro Empresarial Tijuana, exigió mediante un posicionamiento "hechos contundentes" para frenar la violencia y escalada de inseguridad en el país.

Roberto Vega, presidente del organismo fronterizo, remarcó que hechos de violencia recientes en México son un reflejo preocupante de la situación que enfrenta el país.

Además de condenar "enérgicamente" estos actos, recordó que la violencia en el estado de Sinaloa continua "causando estragos".

"Tan solo en las últimas semanas más de 155 personas han perdido la vida en esta entidad, lo que ha provocado un impacto devastador en la economía local y en la vida de sus habitantes. Las pérdidas económicas superan los 800 millones de pesos", citó Vega.

El presidente agregó que, en forma paralela, el asesinato del alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos, es una tragedia que "lamentan profundamente".

"Y que refleja la inseguridad en la que viven los funcionarios públicos en muchas regiones del país. Este lamentable suceso no debe repetirse", expresó el representante patronal.

Dos muertos y una manta de amenanza el jueves 7 de octubre

Redacción
Hace 4 años
(o)
86768
muerto en lote baldio de la zona Centro
En el lote baldío de la zona Centro fue encontrado el cuerpo de un hombre el jueves 7 de octubre.
Foto:Cortesía DSPM.

Alrededor de las 07:00 horas, del jueves 7 de octubre, por reporte de c-4 que, en la calle cortez y Narciso Mendoza, en un despacho de abogados se encontraba una manta con amenazas colgada, por lo que se dirigieron agentes municipales al lugar.

Los oficiales reportaron la situación, y resguardaron la zona en espera de la Fiscalía General del Estado FGE, a quien les compete realizar la investigación y levantamiento de los indicios correspondientes.

Mas tarde a eso de las 8:05 horas, del mismo jueves, reportaron a C-4 que, en la calle Del Mar y López Mateos, frente a un lote baldío donde se hallan las oficinas del PRI, en la Zona Centro, se encontraba, el cuerpo de un hombre con lesiones de golpes.

Oficiales confirmaron que las heridad producidas al un objeto contundente; solicitaron el apoyo de paramédicos sin resultado. La FGE investiga el caso.

Más tarde, en la delegación de Francisco Zarco, arededor de las 18:00 horas en la calle 16 Constitucional, de la colonia Termoeléctrica, encontraron un hombre muerto por disparo de arma de fuego.

Al arribar los oficiales encontraron el cuerpo tendido en el piso con manchas de sangre visible. Aunque solicitaron el apoyo de paramédicos, nada pudieron hacer.

Acto seguido acordonaron el área y dieron aviso a la Fiscalía General del Estado a quien les compete llevar la investigación correspondiente.