Buscar:

∣ Actualizado hoy a las 11:36

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

∣ Actualizado hoy a las 11:36

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

Podrían dar más de 100 años a feminicida de Paola Andrea Bañuelos

Hace 1 año
(o)
25945

La fiscal general del Estado de Baja California, Ma. Elena Andrade Ramírez, afirmó que pedirán la pena máxima contra el feminicida de Paola Andrea Bañuelos Flores y que, incluso, pueden ser más de 100 años de cárcel.

La funcionaria estatal lo declaró en la conferencia semanal de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, realizada en Mexicali, el miercoles 17 de julio, al ser cuestionada sobre el caso de la joven de 23 años que abordó una unidad Didi, pero jamás llegó a su casa.

Andrade Ramírez puntualizó que la fiscalía cuenta con una carpeta de investigación “sólida”, donde actualmente ya se logró la vinculación a proceso por feminicidio y la desaparición forzada de personas.

Indicó que “trabajan de la mano” con los familiares de Paola, que la fiscalía sigue recabando pruebas, que cuentan con evidencias científicas y testimonios que refuerzan “cada vez más” la etapa de investigación judicializada.

“También les aseguro que, en su oportunidad, vamos a pedir la pena máxima para el agresor, el feminicida de Paola”, dijo, además de aclarar que no descartan ninguna línea de investigación, como posibles cómplices.

La Fiscal General subrayó que “todo va a ser tomado en cuenta”, el principal sospechoso es Sergio Daniel “N”, conductor de la unidad abordada por la joven asesinada y cuyo cuerpo fue encontrado en un terreno agreste en la zona rural de Mexicali.

“Pero sí les quiero asegurar es que hay evidencias contundentes contra esta persona. Podemos pedir hasta 60 años de sentencia condenatoria por cada uno de los delitos, lo que sumaría más de 100 años en su contra”, remarcó Ma. Elena Andrade Ramírez.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, por su parte, aclaró en la rueda de prensa que ella misma solicitó que no fueran movidas las cartulinas que las manifestantes colocaron con motivo de la concentración y marcha de alumnado de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), para exigir justicia en torno al asesinato de su compañera.

Reiteró que las cartulinas fueron retiradas hasta el día lunes, pero por seguridad tuvieron que apagar las velas, pues durante el transcurso de la madrugada se quemó una de las hojas puestas en el sitio.

“Válidas, legitimas. Créanlo que va a haber justicia en este caso”, afirmó en su mensaje Marina del Pilar sobre las protestas.

Paola Bañuelos abordó el Didi conducido por Sergio Daniel “N” la madrugada del 8 de julio; su cuerpo fue encontrado hasta el jueves 11 de julio. El chofer huyó a Sonora donde se entregó ese mismo día a las autoridades, fue trasladado a Baja California y en audiencia fu vinculado el sábado 13 de julio.

Siguen sin encontrar manos, brazos e incluso sangre de Keila Nicole: Familia

Hace 2 días
(o)
24392

Familiares de Keila Nicole, joven asesinada en El Rosario, San Quintín, continúan exigiendo justicia.  - Foto: Cortesía.

Familiares de Keila Nicole, la joven asesinada el pasado 2 de julio en el poblado de El Rosario, en el municipio de San Quintín, señalaron que aún no son encontradas las manos y brazos, además de que al parecer también se habrían llevado sangre de la menor de 13 años.

...

Lo declararon este lunes a la prensa, luego de manifestarse en los juzgados del Poder Judicial del Estado, en el municipio de Ensenada.

Como parte de su protesta mostraron cartulinas, playeras y lonas con mensajes como: “No te olvidamos. La historia que el pueblo olvida está obligada a repetirse. Justicia, Keila Nicole”, “Nicky. Tus manitas siempre abrazarán mi corazón”, y “Justicia Keila Nicole”.

En encuentro con los medios de comunicación locales, refirieron los avances, además de la serie de autoridades a las que se han acercado para llamar la atención sobre su caso.

En este contexto, refirieron que aún siguen partes pedidas de la estudiante.

“Sus manos, sus bracitos. Y creo que también no se encontró sangre. Queremos pensar que también se llevó sangre de la niña. Y, por parte del cuerpo, nada más faltaría eso. Y la mochila donde se llevó todo”, explicaron.

Consideraron que fue “muy fuerte” el tener que haberla enterrado, a pesar de que estaba incompleta su persona.

“¿Pero ¿cómo si falta lo demás? ¿Cómo me la estás entregando incompleta? ¿Cómo yo voy a enterrarla? La ley nada más se lavó las manos así: no encontramos nada y no encontramos nada”, expresaron.

Agregaron que sí recibieron apoyo para la búsqueda, pero tras dos meses desconocen si las autoridades encontraron una mochila y las demás partes mencionadas.

Sobre los policías suspendidos, también desconocen si se cumplió esta medida o dónde están.

“No se han arrimado con la familia a decir: ‘¿Sabes qué, Belinda? Sí, se dieron de baja, ellos no están trabajando’, porque sí hubo comentarios de que ellos todavía seguían laborando”, agregaron.

Sobre este caso, la Agencia Estatal de Investigación y la Fiscalía Especializada en Adolescentes, de la Fiscalía General del Estado (FGE), obtuvieron el pasado 10 de julio la vinculación a proceso de Cristian “N”, de 16 años, por su probable responsabilidad en el feminicidio agravado de la menor de edad.

Según las indagaciones de la FGE, también fue dado a conocer que al joven le encontraron dibujos de figuras humanas desmembradas, además de en interrogatorios al parecer se habría inspirado en la serie del asesino serial “Dexter”.

Asegura Sheinbaum reducción del 36 % de homicidios dolosos en BC

Hace 1 semana
(o)
19963

La presidenta Claudia Sheinbaum asegura que en Baja California los homicidios dolosos bajaron 36% en 11 meses de gobierno.  - Foto: Cortesía.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que en 11 meses de trabajo ha reducido un 25 por ciento los homicidios dolosos en el país, y que en Baja California esta cifra descendió hasta en un 36 por ciento, según destacó en su Primer Informe de Gobierno.

...

La mandataria estatal lo puntualizó este lunes 1 de septiembre durante la lectura de su mensaje realizado desde el Palacio Nacional.

“En 11 meses hemos reducido el homicidio doloso en 25 por ciento, es decir, en el mes de julio cada día se cometieron 22 homicidios menos que en septiembre del 2024. La reducción que hemos logrado en algunos estados es muy significativa”, dijo.

Sheinbaum Pardo citó que en el estado de Zacatecas es del 75 por ciento; en Guanajuato, 60 por ciento; el Estado de México, del 45 por ciento; y en Nuevo León, del 70 por ciento.

“En Baja California del 36 por ciento. En Tabasco del 48 por ciento y en Colima, del 33 por ciento”, indicó.

Sobre los delitos de alto impacto, señaló que la reducción nacional en 11 meses es de 20 por ciento, donde el robo de vehículo con violencia es del 31 por ciento, y en el rubro de feminicidio la reducción fue del 34 por ciento.

“Hace unos meses, lanzamos la Estrategia Nacional contra la Extorsión y presentamos una reforma constitucional para que en todo el país este delito se persiga de oficio, y la víctima pueda hacer su denuncia de manera anónima”, enfatizó.

Claudia Sheinbaum Pardo consideró que los avances serán mayores en la medida que se “abrace” a las y los jóvenes, y se les garantice el acceso a sus derechos y “la felicidad”, al tiempo que procura un escenario de “cero impunidad”

“Estoy segura que el nuevo Poder Judicial ayudará mucho en este proceso”, según mencionó la presidenta en su discurso.

Arrestan a presunto feminicida que lanzó a pareja de un segundo piso en Tijuana

Hace 1 mes
(o)
33303

Daniel “N” es acusado de golpear y arrojar a su pareja desde un segundo piso en 2019, causando su muerte días después.  - Foto: Cortesía.

La Agencia Estatal de Investigación, adscrita a la Unidad de Investigación Especializada en Delitos Contra la Vida, Zona Tijuana, cumplimentó una orden de aprehensión en contra de un hombre por el delito de feminicidio.

La Fiscal General del Estado, Dra. Ma. Elena Andrade Ramírez, dio a conocer sobre la persecución de presuntos responsables de la comisión de un delito, con el fin de llevarlos ante la justicia e investigar cada caso de forma exhaustiva.

...

La diligencia judicial se llevó a cabo el día 3 de agosto de 2025, a las 02:38 horas, sobre el Bulevar Bellas Artes, en la colonia Roberto de la Madrid.

Los hechos que dieron origen a esta acción judicial ocurrieron el día 30 de junio de 2019, aproximadamente a las 23:30 horas, cuando la víctima, se encontraba en el interior de un domicilio, ubicado en la colonia Otay Nueva Tijuana, junto a su concubino Daniel “N”. En ese lugar, el hoy imputado ejerció violencia física en contra de la víctima, golpeándola con puños y pies en distintas partes del cuerpo, provocando que ella saliera del departamento.

Posteriormente, el agresor la arrojó desde la segunda planta del inmueble, lo que ocasionó su caída al patio de la planta baja. Como consecuencia de la agresión, la víctima fue trasladada por paramédicos de la Cruz Roja a un hospital para su atención médica, donde falleció el 05 de julio de 2019, debido a un traumatismo craneoencefálico, según lo establecido en el certificado de necropsia médico-legal.

Como seguimiento e información recabada a través de investigaciones de gabinete y campo, ubicaron y detuvieron a Daniel “N”, en cumplimiento de la orden de aprehensión emitida por el Juez de Control del Poder Judicial del Estado de Baja California, por su presunta responsabilidad en el delito de feminicidio.

Al momento de su detención, se le informó sobre el motivo de la misma, se le leyeron sus derechos constitucionales, y fue puesto de inmediato a disposición de la autoridad judicial que emitió la orden.

La Fiscalía reiteró el compromiso con la investigación y persecución de los delitos que atenten contra la vida e integridad de las mujeres.

Exigen pena máxima para feminicida de Keila Nicole

Hace 2 meses
(o)
41275

Familiares de Keila Nicole, joven asesinada en El Rosario, se manifestaron durante la visita de Claudia Sheinbaum a Ensenada.  - Foto: Cortesía.

Con carteles y consignas directas, amigos y familiares de Keila Nicole Duarte Acevedo aprovecharon la reciente visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a Ensenada para exigir que el presunto feminicida de la joven de 13 años sea juzgado como adulto y reciba la pena máxima posible.

La manifestación se llevó a cabo el sábado 13 de julio a las afueras del Hospital General Regional No. 23 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), recién inaugurado por la mandataria federal. El grupo se trasladó desde El Rosario hasta la ciudad para visibilizar el caso y reiterar su demanda de justicia.

...

“Si actuó como adulto, que pague como adulto”, se leía en una de las pancartas mostradas ante los medios de comunicación. Otras leyendas, como “Pena máxima para el feminicida” y “No se trata de edades, se trata de vidas. Ser menor no borra un crimen”, reflejaron la indignación de familiares y simpatizantes.

El señalado como responsable es Cristian Iván “N”, de 16 años de edad, quien fue recientemente vinculado a proceso por feminicidio agravado por la Agencia Estatal de Investigación y la Fiscalía Especializada en Adolescentes de la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE).

El temor de los manifestantes radica en que, debido a su edad, el acusado podría recibir una condena máxima de solo cinco años de internamiento, como lo establece la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, lo que consideran insuficiente y alejado de la gravedad del crimen.

El feminicidio de Keila Nicole ocurrió el pasado 3 de julio en una zona despoblada del poblado El Rosario. De acuerdo con testimonios, la joven alcanzó a enviar un mensaje a conocidos para expresar que no se sentía segura mientras estaba con Cristian Iván. La familia ha denunciado además que, cuando reportaron la desaparición, elementos policiacos minimizaron la situación.

Tan solo unos días antes, el miércoles 9 de julio, familiares y vecinos se manifestaron en las instalaciones del Juzgado de San Quintín, reiterando su exigencia de que el caso no quede impune y se sancione de forma ejemplar.

La protesta se sumó a otras expresiones de inconformidad que se registraron ese mismo sábado en el evento oficial, como la del colectivo Ensenada Digna contra la ampliación del puerto de El Sauzal de Rodríguez; docentes locales en rechazo a la reforma a la Ley del Issste; y vecinas de la colonia Ampliación Moderna, quienes piden la preservación de su parque ante la amenaza de sustitución por un edificio.

Los familiares de Keila reiteraron que no buscan venganza, sino justicia. “Todas las madres merecen ver a sus hijas volver”, decía uno de los carteles que, en silencio, recordaron la tragedia y la esperanza de que las autoridades federales tomen cartas en el asunto.

Adolescente Cristian “N” fue vinculado a proceso por el feminicidio de Keyla

Colaboración
Hace 2 meses
(o)
24887

Vinculan a proceso a un menor de 16 años por el feminicidio agravado de Keyla Nicole, de solo 13 años, en San Quintín.  - Foto: Cortesía.

La Agencia Estatal de Investigación y la Fiscalía Especializada en Adolescentes, de la Fiscalía General del Estado (FGE), obtuvo la vinculación a proceso de un adolescente de 16 años, por su probable responsabilidad en el feminicidio agravado de la menor Keyla Nicole Duarte Acevedo de 13 años, ocurrido en la delegación El Rosario, municipio de San Quintín.

El caso se derivó del reporte de desaparición de la víctima el pasado 2 de julio; ese mismo día se localizó su cuerpo sin vida en una zona rural, lo que activó de inmediato operativos de búsqueda, cateos y recolección de indicios que permitieron al Ministerio Público obtener la orden de aprehensión contra el imputado, que de acuerdo con el parte policiaco está identificado como Cristian “N”, quien fue capturado y presentado ante el Juez Especializado.

...

En audiencia celebrada este 9 de julio, se resolvió su vinculación a proceso con medida cautelar de internamiento preventivo y dos meses para el cierre de la investigación complementaria. La Fiscalía reafirma su compromiso de actuar con firmeza para garantizar justicia y no dejar impune ningún delito que atente contra la vida y la seguridad de niñas, niños y adolescentes.

Presunto menor feminicida de Keyla declaró inspirarse en la serie 'Dexter'

Hace 2 meses
(o)
17635

El feminicida de Keyla Nicole dijo haberse inspirado en la serie “Dexter” para cometer el crimen.  - Foto: Cortesía.

Cristian Iván de 16 años de edad, quedó como imputado por el delito de feminicidio en contra de Keyla Nicole Duarte Acevedo de 13 años, a quien le quitó la vida bajo la sombra de un árbol el pasado 1 de julio, en la delegación El Rosario, municipio de San Quintín, según declaró a los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE).

La Fiscal General, Ma. Elena Andrade Ramírez, informó que el adolescente está recluido y será procesado con todas las agravantes; hasta el momento no han encontrado un móvil para que este joven haya decidido cometer el crimen.

...

Mencionó que una vez que realizaron el cateo en la casa del supuesto agresor, localizaron evidencia directa que lo incriminan con el feminicidio, es decir, lo planeó.

Indicó que aún no han realizado la vinculación a proceso porque se están apegando a lo que indica el Código Penal, a través de la Unidad Especializada en Adolescentes.

Amigos de Cristian lo consideran violento

Información obtenida de la investigación, indica que en la primera entrevista que se realizaron a los amigos de Cristian y Keyla, mencionaron que ambos peleaban con frecuencia.

También dijeron a las autoridades que a Cristian lo describen como alguien obsesionado con la Santa Muerte y aficionado a hacer comentarios como que le gustaría “destazar” a una persona, y que su padre “destazaba gente”.

Sin embargo eso era poco probable porque nunca conocieron a su padre, Cristian sólo vivía con su hermano y su madre, quien trabaja como jornalera agrícola en El Rosario.

Invitan a un acto de silencio por Keila Nicole en San Quintín

Redacción
Hace 2 meses
(o)
7467

 - Foto: Cortesía.

Un grupo de mujeres se organizaron para llevar a acto un acto de silencios para pedir justicia por el feminicidio de Keila Nicole, una menor de 23 años cuyo cuerpo fue desmembrado en la delegación de El Rosario, municipio de San Quintín.

La cita es este viernes 4 de julio a las 19:00 horas en el Centro de Gobierno en San Quintín, donde se encuentran las oficinas de la Fiscalía General del Estado (FGE).

...

Los organizadores piden a los participantes llevar ropa morada, blanca, pancarta y una veladora blanca.

La intención es que la familia sienta el apoyo, solidaridad y empatía en estos momentos tan difíciles.

Tras tipificar el transfeminicidio, colectivos irán por cambios en leyes civiles

Redacción
Hace 2 meses
(o)
24618

El Congreso del Estado aprobó por unanimidad la tipificación del transfeminicidio como delito.  - Foto: Cortesía.

De 2017 a 2024, en Baja California se han documentado 48 casos de crímenes de odio sin resolución, y en muchos de ellos las carpetas de investigación no muestran avances significativos.

Estas cifras reflejan la situación de vulnerabilidad y desprotección que enfrenta la comunidad LGBTIQ+, en particular las personas trans, quienes siguen siendo víctimas de discriminación, criminalización y violencia sistemática, de acuerdo con el Laboratorio de Feminicidios de Ensenada.

...

Bajo estas condiciones, uno de los grupos impulsores en Ensenada reiteró el logro de que los diputados del Congreso del Estado hayan aprobado este jueves 3 de julio el dictamen de la Comisión de la Diversidad, para adicionar un artículo al Capítulo III sobre feminicidio, correspondiente a los delitos contra la vida, la salud y la dignidad humana del Código Penal de Baja California.

Con esta reforma, se establece que comete delito de transfeminicidio quien, por motivos relacionados con la identidad o expresión de género, prive de la vida a una mujer trans o a una persona cuya identidad o expresión de género (real o percibida) se ubique dentro del espectro femenino. El delito se configura cuando la violencia ejercida responde a una intersección de motivaciones transfóbicas y misóginas.

Los integrantes de este organismo resaltaron cómo la violencia de género en México sigue siendo un problema estructural que afecta de manera desproporcionada a mujeres y a personas de la diversidad sexual y de género.

En el caso específico de Baja California, organizaciones civiles han documentado un aumento alarmante en las agresiones contra personas transgénero y transexuales, lo que hacía urgente una reforma legal que reconozca y nombre esta forma específica de violencia.

La tipificación del transfeminicidio representa un avance en el acceso a la justicia para las personas trans y sus familias. Esta medida permite que los crímenes motivados por identidad o expresión de género sean investigados como tales desde el inicio, cerrando un vacío legal que hasta ahora favorecía la impunidad.

Van por cambios en las leyes civiles

Asimismo, colectivos y defensores de derechos humanos han señalado la necesidad de reformar el Código Civil del Estado para garantizar el respeto a la identidad de género de las personas trans incluso después de su fallecimiento.

Proponen que se autorice la figura de Familia social, que son aquellas personas que, sin ser familiares biológicos, han ejercido funciones de cuidado y acompañamiento. Esto para tramitar documentos como la carta de defunción, sin vulnerar la identidad de género de la persona fallecida.

Propone diputada sesiones más severas a quienes agreden a personas con discapacidad

Redacción
Hace 2 meses
(o)
17203

La diputada Michelle Tejeda propuso una reforma para que lesiones y homicidios cometidos contra personas con discapacidad sean delitos calificados.  - Foto: Cortesía.

Con el objetivo de fortalecer el acceso a la justicia de las personas con discapacidad y ofrecerles mayor protección frente a delitos graves, la diputada Michelle Tejeda, presentó una iniciativa para que las lesiones y el homicidio se consideren delitos calificados cuando se cometan en contra de personas con cualquier tipo y grado de discapacidad.

La congresista señaló que persisten altos índices de discriminación hacia este sector, acompañados frecuentemente de violencia física o psicológica, tanto en el entorno familiar como social. “Lamentablemente, las personas con discapacidad sufren violencia no solo por parte de familiares, sino también de gente cercana a su entorno social y de desconocidos”, apuntó.

...

Refirió que las mujeres y niñas con discapacidad enfrentan una mayor probabilidad de ser víctimas de violencia física, sexual, psicológica y económica, debido a estigmas asociados tanto al género como a la discapacidad.

Actualmente, el Código Penal del Estado contempla sanciones agravadas cuando ciertos delitos se cometen contra personas con discapacidad —como el feminicidio, la discriminación o el hostigamiento sexual—, pero no así en el caso de lesiones y homicidios, explicó.

En este sentido, Michelle Tejeda propone reformar el artículo 147 del Código Penal para Baja California, con el fin de establecer expresamente que los delitos de lesiones y homicidio se califiquen cuando sean perpetrados con premeditación, ventaja, alevosía, traición u odio en contra de personas con discapacidad.

Además, plantea incorporar como supuesto de premeditación el hecho de que dichos delitos se cometan por medio de atropello, colisión o vuelco intencional con vehículo de motor.

“La presente iniciativa busca reflejar la realidad de un colectivo social altamente vulnerable y garantizar que cualquier conducta antijurídica sea sancionada con el mayor rigor de la ley”, concluyó.

Sujeto fue vinculado a proceso por violencia familiar y tentativa de feminicidio en San Quintín

Hace 3 meses
(o)
29177

Enrique “N” fue detenido y vinculado a proceso por violencia familiar y feminicidio agravado en grado de tentativa, tras intentar asesinar a su pareja en la delegación Camalú.  - Foto: Cortesía.

La Fiscalía General del Estado de Baja California, a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos Contra la Mujer por Razón de Género, vinculó a proceso a Enrique “N” por su probable participación en los delitos de violencia familiar en sus modalidades psicológica, económica y vicaria, así como feminicidio agravado en grado de tentativa.

De acuerdo con la investigación, el imputado ejerció violencia reiterada contra su concubina desde enero hasta el 25 de mayo de 2025, en la delegación Camalú del municipio de San Quintín. Ese último día, presuntamente intentó privarla de la vida al colocarle un cuchillo en el cuello, con el cual le causó lesiones y la amenazó de muerte. La intervención de familiares evitó que el hecho se consumara.

...

Tras recabar datos de prueba, el Ministerio Público solicitó y obtuvo de un Juez de Control una orden de aprehensión y una orden de cateo, ejecutadas el pasado 26 de mayo por agentes de la Agencia Estatal de Investigación de la Unidad de Género en San Quintín. El imputado fue localizado y detenido en el interior del domicilio.

En audiencia celebrada el 27 de mayo, la Fiscalía formuló imputación y solicitó la vinculación a proceso. El imputado se acogió al plazo constitucional, por lo que la audiencia continuó el 30 de mayo. En esa fecha, el Juez de Control determinó vincularlo a proceso penal por los delitos mencionados y dictó prisión preventiva oficiosa y justificada, dada la existencia de riesgo para la víctima.

FGE vinculó a madre que intentó matar a su hija de 7 años en San Quintín

Hace 4 meses
(o)
1400

Una mujer fue detenida tras presuntamente arrojar a su hija de 7 años a un barranco en San Quintín. La menor sobrevivió.  - Foto: Cortesía.

Como resultado de las diligencias realizadas por la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos Contra la Mujer por Razón de Género, Viridiana “N” fue vinculada a proceso por su probable responsabilidad en los delitos de violencia familiar y feminicidio agravado en grado de tentativa, cometidos en agravio de su hija, una menor de edad informó la Fiscalía General del Estado (FGE).

La pronta intervención de la Fiscalía Especializada, en conjunto con los oficiales de la Agencia Estatal de Investigación, adscritos a la Unidad de Género, se cumplimentó el pasado 13 de mayo una orden de aprehensión contra la imputada en el municipio de San Quintín, Baja California.

...

Durante la audiencia inicial, la agente del Ministerio Público presentó ante el juez de control los datos de prueba que establecen que Viridiana “N” ejerció de manera reiterada violencia psicológica y física contra su hija de 7 años, desde el mes de febrero hasta el 9 de mayo de 2025.

Según las investigaciones, la menor fue víctima de amenazas constantes y agresiones físicas. Uno de los incidentes más graves ocurrió en abril de 2025, cuando la imputada presuntamente golpeó fuertemente en el rostro a la menor, lo que provocó que se desvaneciera. Posteriormente, la agredió mientras se encontraba en el suelo, siendo auxiliada en ese momento por un testigo.

En un segundo hecho, el 9 de mayo de 2025, la víctima fue nuevamente agredida física y psicológicamente. De acuerdo con las investigaciones, la imputada llevó a la menor a un barranco en el fraccionamiento San Ramón, donde la arrojó a una profundidad aproximada de cinco metros, dejándola abandonada y lesionada. No logró privarla de la vida, ya que la menor logró incorporarse y regresar, lesionada, a su hogar. Fue al día siguiente cuando la menor pidió ayuda a una persona, quien reportó los hechos a las autoridades.

Como resultado de las investigaciones, el 12 de mayo se libró una orden de aprehensión contra Viridiana “N”, la cual fue cumplimentada gracias a la rápida actuación de los agentes investigadores.

En audiencia celebrada el 14 de mayo de 2025, el Juez de Control resolvió vincularla a proceso e imponer la medida cautelar de prisión preventiva justificada, además de otorgar un plazo de seis meses para la investigación complementaria.

La Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso con la procuración de justicia y la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, así como su firme actuación ante los delitos cometidos por razones de género.

“Criminalizar desde más joven no resuelve problema”: Sheinbaum sobre Keila Nicole

Hace 2 meses
(o)
169512

 - Foto: Cortesía.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró que “criminalizar desde más jóvenes no resuelve el problema”, en torno al hecho de que el presunto feminicida de Keila Nicole Duarte Acevedo únicamente recibiría una condena máxima de cinco años al ser menor de edad.

La mandataria federal lo declaró este jueves en su conferencia matinal en Palacio Nacional, luego del cuestionamiento de una periodista sobre el crimen cometido en el poblado El Rosario, en San Quintín, contra la joven de 13 años por parte de un agresor de 16 años, en relación a Cristian Iván “N”.

Leer más...

Se le recordó a Sheinbaum Pardo que la familia exige que el muchacho sea juzgado como adulto.

“Nosotros estamos de acuerdo con la manera en que.. criminalizar desde más jóvenes no resuelve el problema. Hay una legislación que establece frente a un crimen mayor cuál es la responsabilidad de la persona, aunque sea menor de edad”, respondió la presidenta.

Agregó que San Quintín es una zona donde su administración va a intervenir “de manera integral”, además de referir que se un sitio caracterizado por su producción agrícola y la llegada de jornaleros migrantes que se quedan por poco tiempo.

“¿Por qué me refiero a esto? Una parte tiene que ver, evidentemente, con la responsabilidad personal frente a un crimen y que tiene que ser juzgado por las autoridades judiciales, pero la otra parte tiene que ver con un problema social que hay en particular en San Quintín y otros lugares”, mencionó.

La familia de Keila Nicole se manifestó en la pasada visita de Claudia Sheinbaum Pardo, el 12 de julio, pero no alcanzó a exponer el caso frente a la mandataria federal.

Cristian Iván “N” fue recientemente vinculado a proceso por feminicidio agravado por la Agencia Estatal de Investigación y la Fiscalía Especializada en Adolescentes de la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE).

El temor de los manifestantes radica en que, debido a su edad, el acusado podría recibir una condena máxima de solo cinco años de internamiento, como lo establece la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, lo que consideran insuficiente y alejado de la gravedad del crimen.

Lo vinculan a proceso por intento de feminicidio y secuestro

El evento ocurrió el pasado marzo
Hace 5 meses
(o)
104099

Aurelio “N” está acusado de infligir múltiples lesiones a su concubina e intentar privarla de la vida  - Foto: Cortesía.

La Fiscalía General del Estado (FGE) obtuvo la vinculación a proceso y la imposición de prisión preventiva contra un sujeto por los delitos de feminicidio en grado de tentativa y secuestro agravado.

De acuerdo con la información, Aurelio “N” está acusado de infligir múltiples lesiones a su concubina e intentar privarla de la vida, en un violento hecho ocurrido el 23 de marzo de 2025 en San Quintín.

Leer más...

La investigación, realizada por la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos Contra la Mujer por Razón de Género, ha establecido que el imputado privó de su libertad a la víctima, trasladándola a un lugar aislado donde realizó actos tendientes a privarla de la vida.

Durante el ataque, la víctima sufrió diversas lesiones, incluyendo una fractura en un pie. Su vida fue salvada gracias a la intervención oportuna de un familiar, quien la trasladó inmediatamente a recibir atención médica.

El 26 de marzo de 2025, tras una minuciosa investigación, la Fiscalía obtuvo una orden de aprehensión que fue ejecutada ese mismo día por los agentes de la Unidad de Género en San Quintín.

La audiencia inicial para la formulación de imputación se llevó a cabo el 27 de marzo, donde el imputado optó por acogerse al plazo constitucional de 144 horas, con la resolución de su situación jurídica programada para el 31 de marzo de 2025.

En la audiencia del 31 de marzo, Aurelio “N” fue vinculado a proceso. Se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva, y se estableció un plazo de seis meses para la investigación complementaria, que finalizará el 30 de septiembre de 2025.

FGE arresta a sujeto por intento de feminicidio e incendiar la casa de su víctima

Presuntamente amenazó a su pareja con un cuchillo
Hace 7 meses
(o)
91177

De acuerdo con las indagatorias, el 25 de enero de 2025, alrededor de las 22:00 horas, la víctima pidió al imputado que se retirara de su domicilio, lo que desencadenó una reacción violenta  - Foto: Cortesía.

Agentes de la Fiscalía General del Estado lograron la captura de Carlos Eduardo “N”, señalado como presunto autor de delitos de daño en propiedad ajena por incendio y tentativa de feminicidio, en incidente ocurrido en una vivienda de la colonia Invasión Aguajito.

De acuerdo con las indagatorias, el 25 de enero de 2025, alrededor de las 22:00 horas, la víctima pidió al imputado que se retirara de su domicilio, lo que desencadenó una reacción violenta. Tras despojarle de su teléfono celular, ambos entablaron un forcejeo.

Leer más...

Durante este altercado, Carlos Eduardo “N” amenazó a la víctima con un cuchillo de cocina, exigiendo la entrega del dispositivo móvil y profiriendo amenazas de muerte en contra de ella y una de sus hijas.

La víctima logró retirarse del sitio y, en un acto de represalia, el imputado incendió la vivienda. Los vecinos actuaron rápidamente y sofocaron las llamas, evitando daños mayores.

Como resultado de los datos de prueba recabados se estableció la presunta implicación de Carlos Eduardo “N” con estos actos delictivos, por lo que fue detenido el 29 de enero del año en curso en el fraccionamiento El Roble por medio de una orden de aprehensión.

La Fiscalía a través de la Agencia Estatal de Investigación seguirá implementando estrategias efectivas para localizar y capturar a todos aquellos que son requeridos por la justicia.

Genera riesgo en mujeres de Ensenada horario irregular de micros

Hace 8 meses
(o)
126680

El Observatorio de Feminicidios de Ensenada advirtió que la falta de precisión en los horarios del transporte público genera puntos de riesgo para las mujeres en la ciudad.  - Foto: Cortesía.

El Observatorio de Feminicidios de Ensenada señaló que en la ciudad aún existen muchos puntos que son detonadores de riesgo para las mujeres y que están vinculados a la falta de precisión en los horarios en el que pasa el transporte público porteño.

Lo indicaron mediante un posicionamiento en el marco de protestas por el aumento en la tarifa, donde recordaron que desde la pandemia por el covid-19 se redujeron las horas de guardia de los microbuseros.

Leer más...

Conforme a datos proporcionados a Zona Norte Noticias por parte del observatorio, refirieron que un ejemplo de lo anterior está en la ruta El Zorrillo-El Sauzal.

“Las guardias de los microbuses que salen a Maneadero y a El Sauzal, son a las 9 de la nocha, mientras que, en otras rutas, pasan de las 10 de la noche. A casi cinco años del inicio de la pandemia por el covid-19, las guardias a las 11 (de la noche) no han regresado”, señalaron.

Puntualizaron que las mujeres que salen de trabajar más tarde quedan desprovistas de dicho servicio, al igual que estudiantes de bachillerato o universidad.

“En diferentes horarios, pero sobre todo por las noches, los micros de algunas rutas ya salen llenos del centro y quienes toman el micro en otras ubicaciones tienen que ir de pie, esperar otra unidad o pagar otro servicio”, mencionó personal del organismo.

Afirmaron que las zonas de riesgo identificadas coinciden con las reconocidas por las autoridades de seguridad pública, donde hay incidencia delictiva, como el caso de Maneadero, Colonia 1989, alrededores de la presa, y la zona Centro.

Ejemplificaron que las estudiantes de bachilleratos sureños (Conalep, CBTIS 41, CET 74), así como de la UABC Valle Dorado, comúnmente pierden espacios en el transporte público porque las unidades llegan llenas a Punta Banda, Valle Dorado y Chapultepec.

“En algunos casos los choferes ya no paran y, en otros, son hombres quienes acaparan los espacios, dejando a mujeres, adolescentes y personas adultas mayores sin espacio”, remarcaron.

Sobre el riesgo identificado en las terminales de la zona centro, es que resulta común que aborden hombres adultos en evidente estado de ebriedad o que abran bebidas alcohólicas en el interior de los micros, sin que el chofer les diga algo.

“Esto ha propiciado un ambiente inseguro, incómodo y antihigiénico, con situaciones de acoso sexual hacia adultas y menores de edad, así como violencia física hacia hombres”, remarcó el observatorio.

Detallaron que una práctica común de trabajadores, trabajadoras y estudiantes es subir un microbús del sur al centro para abordar la unidad en la terminal y, de esta forma, asegurar un espacio que les lleve al sur, aunque esto implique invertir más tiempo y recurso.

Personal del observatorio mencionó que en la terminal de El Vigía existe mucha irregularidad con los horarios de salida, pues incluso esperan más de una hora para viajar hacia El Sauzal o Maneadero.

“Estar mucho tiempo en espera propicia mayor exposición a situaciones de acoso sexual para las mujeres. La propuesta es que el Transporte Violeta amplíe sus rutas y horarios, desde El Zorrillo hasta El Sauzal, y de la Zona Centro a la colonia 89. Lo anterior dentro del contexto de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por violencia feminicida en Baja California”, concluyeron sobre las observaciones.

Condenaron a 41 años a feminicida

Manuel Alejandro dejó el cuerpo de su expareja sin vida en la zona de la Lagunita en 2021
Redacción
Hace 1 año
(o)
67382

Manuel Alejandro Cruz Ortiz, fue detenido el 27 de septiembre de 2021, fue condenado en 2024 por el asesinato de su expareja sentimental.  - Colaboración.

Manuel Alejandro Cruz Ortiz, conocido como El Gordo, fue condenado el 14 de mayo a 41 años y 6 meses de prisión por el feminicidio de su ex pareja, informaron desde la Fiscalía General del Estado.

Elementos del área en Delitos Contra la Vida demostraron que el crimen ocurrió entre la noche del 23 y la madrugada del 24 de julio de 2021, cuando Cruz Ortiz golpeó a la mujer, le fracturó el cráneo con una roca y le disparó en el pliegue axilar derecho, dejando su cuerpo cerca de la Playa y la avenida Pedro Loyola, en la Lagunita.

Leer más...

Manuel Alejandro fue arrestado el 27 de septiembre de 2021 y vinculado a proceso el 3 de octubre del mismo año. El juicio comenzó el 15 de abril de 2024, y el 14 de mayo de 2024, tras la presentación de pruebas y testimonios, el Juez de Enjuiciamiento dictó la sentencia, imponiendo además una multa de 58 mil 253 pesos y una reparación del daño de 453 mil 477 pesos.

Feminicidos de México y Baja California

Tan solo en Baja California fueron asesinadas 51 mujeres entre enero y febrero de 2024, de acuerdo cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

El estado ocupa el segundo lugar de violencia contra mujeres a nivel nacional, se cometieron 47 homicidios y cuatro feminicidios en el primer bimestre del año.

En ese mismo periodo en toda la República mexicana hubo 418 homicidios dolosos de mujeres, de los que 112 fueron catalogados como feminicidios.

Lucero, asesinada por su expareja; tenía cuatro denuncias ante la FGE

Redacción
Hace 5 años
(o)
66378
Lucero Rubí Ojeda Huerta, tenía 28 años de edad.
Foto: Cortesía.

Lucero Rubí Ojeda Huerta, de 28 años de edad, trabajaba como promotora social de la unidad de extensión de Cobertura del Centro de Salud Estatal de la Colonia Vicente Guerrero ubicado en la calle San Borja, antes que su expareja le disparara la mañana del 24 de septiembre.

De acuerdo a datos difundidos había estado casada 8 años con Pedro Martínez Castro, con quien procreó un hijo; tenía separada de él 8 meses y 4 denuncias interpuestas ante la Fiscalía del Estado, no obstante la orden de restricción, ni las denuncias pudieron protegerla de la agresión de que fue víctima.

Pedro Martínez cumplió sus amenazas cuando disfrazado de enfermero entró en las instalaciones del centro de trabajo y disparó contra Lucero en al menos dos ocasiones, para después encerrarse en un consultorio donde también se disparó.

La mujer había confiado a sus familiares que tenía mucho miedo y que no confiaba en que las autoridades la fueran a proteger, como ya otras veces tampoco lo habían hecho.

La fiscalía abrió tal vez otra carpeta por homicidio calificado, misma que cerró ese día. Se ahorrará investigar y hacer su trabajo con las otras cuatro denuncias. El casó quedó resuelto.

Cuántos casos como el de Lucero hay en los archivos de la autoridad, cuantas mujeres hay que tienen más de cuatro denuncias mientras los agresores continúan libres. Cuántos casos tiene la fiscalía a la espera de resolverse solos.

El ataque es a todas luces un feminicidio no obstante la Fiscalía, no ha emitido comunicado alguno.

La Secretaría de Salud del Estado, lamentó los hechos ocurridos en las instalaciones de la Jurisdicción de Servicios de Salud en Vicente Guerrero, y aclaró que el sujeto no era trabajador de la institución, y contaba con el antecedentes de violencia intrafamiliar, así como denuncias ante las autoridades competentes.

Capturan a feminicida en Maneadero

La víctima era su cónyuge agentes adscritos a la Unidad de Aprehensiones lo detuvieron por su probable participación en la violenta agresión
Redacción
Hace 6 años
(o)
14478
Por un disparo de arma de fuego de arma de fuego en el pecho, Magali Pérez Belmontes, de 33 años, perdió la vida a manos de su esposo el 5 de agosto de 2018.
La violenta agresión ocurrió en el domicilio de la pareja ubicado en la colonia Las Flores, de la delegación de Maneadero. La víctima falleció el 11 de agosto en el Hospital General a consecuencia de la fatal herida.
En la carpeta de investigación abierta se asentó la probable participación de Rafael “N”, de 42 años de edad, en la muerte de su cónyuge.
El día 10 de Enero, Agentes de la Policía Ministerial del Estado (PME) adscritos a la Unidad de Aprehensiones, cumplimentaron la orden de aprehensión contra este hombre por el delito de Feminicidio.
El imputado se encuentra recluido en el Centro de Detención Provisional (Cedepro) a disposición del Juez de Control a la espera de la audiencia de formulación de imputación.

Confirma Marina del Pilar investigación contra Ernesto Ruffo

Hace 2 días
(o)
29133

La gobernadora Marina del Pilar confirmó que un exgobernador panista de BC está bajo investigación por huachicol fiscal.  - Foto: Cortesía.

Sin llamarlo por su nombre, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda confirmó que Ernesto Ruffo Appel, primer mandatario estatal emanado del Partido Acción Nacional (PAN) en la década de 1990, es investigado por presuntos vínculos de huachicol fiscal.

Leer más...

Lo declaró a la prensa este lunes, luego de darse a conocer a nivel nacional que la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y la Fiscalía General de la República (FGR) alistan la ejecución de más de 200 órdenes de aprehensión.

Esto, contra funcionarios, empresarios y militares, en torno al delito referido, que es una red de contrabando de combustible que operó durante varios años en el país, según una publicación de El Universal.

Marina del Pilar, en una breve declaración antes de abordar su vehículo, consideró que dicha medida “es una gran estrategia” por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Ya vimos el día sábado que se ejecutaron estas órdenes de aprehensión y estas investigaciones, prosiguió en su respuesta, y esto va para todo el país.

“Vamos a estar atentos a lo que establezcan las autoridades federales y las investigaciones que se estén llevando a cabo. Involucra a un exgobernador del PAN, así es”, concluyó Ávila Olmeda.

En el contexto, en julio pasado, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, señaló que estaba bajo investigación la empresa Ingemar por un decomiso superior a los 15 millones de litros de hidrocarburo en Coahuila; de dicha compañía, Ernesto Ruffo Appel es socio mayoritario.

Tras esto, el panista publicó un video en el que aseguró que pondría a disposición toda la información de la compañía para que fuera revisada, y recalcó que está certificada por Aduana, SAT y la Secretaría de Energía.

“A disposición. No tenemos nada irregular en el trabajo que se ha hecho. Hay mucha historia en referencia a ese permiso de importación que viene de hace siete años y que lo ganamos por medio de amparo”, según dijo en dicho video.

De la orden de aprehensión, el también presidente municipal de Ensenada (1986-1989) no se ha pronunciado hasta el momento al respecto.

Solicitan 200 órdenes de aprehensión por huachicol

señalan a agentes aduanales, militares, también al exgobernador de BC Ernesto Ruffo Appel
Redacción
Hace 2 días
(o)
37966

Entre los señalados está el exgobernador de Baja California y panista Ernesto Ruffo Appel, dueño de la comercializadora Ingemar, ligada al megadecomiso de combustibles en Coahuila.  - Foto: Cortesía.

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y la Fiscalía General de la República (FGR) alistan la ejecución de más de 200 órdenes de aprehensión contra funcionarios, empresarios y militares presuntamente vinculados al delito de huachicol fiscal, una red de contrabando de combustibles que operó durante varios años en el país.

Leer más...

Entre los señalados se encuentra el exgobernador de Baja California y militante del PAN, Ernesto Ruffo Appel, identificado como propietario de la comercializadora Ingemar, empresa ligada al megadecomiso de hidrocarburos registrado en Coahuila.

Agentes aduanales y militares bajo investigación

De acuerdo con fuentes federales, los procesos alcanzan a agentes aduanales, administradores, subadministradores y personal operativo de distintas aduanas en México, además de integrantes de las Fuerzas Armadas.

Las órdenes comenzaron a interponerse desde el 1 de agosto de 2025, a través de la FGR y fiscalías estatales ante jueces federales y locales, con el objetivo de desmantelar la red de complicidades que permitió el ingreso irregular de combustible al territorio nacional.

Huachicol fiscal en la mira

El llamado huachicol fiscal consiste en la importación ilegal de combustibles mediante empresas fachada, documentación alterada o triangulaciones financieras, lo que provoca pérdidas millonarias al erario y favorece al crimen organizado.

La investigación federal apunta a que esta práctica se mantuvo durante años con la participación de funcionarios de alto nivel y personal militar en activo.

El caso Ruffo Appel

El nombre de Ernesto Ruffo Appel, primer gobernador panista de Baja California y figura histórica del PAN, aparece entre los empresarios señalados. Fuentes oficiales indican que la comercializadora Ingemar, de la que es dueño, fue vinculada directamente al decomiso de hidrocarburos ocurrido en Coahuila, considerado uno de los más grandes en la historia reciente.

Las autoridades federales prevén que en los próximos días se comiencen a cumplir las órdenes de aprehensión, lo que podría derivar en procesos judiciales de alto impacto político y empresarial.

En julio, el panista, en un video transmitido en sus redes sociales, declaraba que todas sus operaciones estaban dentro del marco de la ley.

Editorial
La reforma judicial: sin pueblo no hay justicia
2025-06-02 17:35:47
...
...

El origen de la reforma judicial fue uno de los principales objetivos —por no decir caprichos— del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Aún es demasiado pronto para decir si fue exitosa o no, pero ha fallado justo donde más esperanzas habían depositado sus impulsores: la participación popular.

Más información...

Solo el 13 por ciento del padrón electoral acudió a votar. Se abre así un panorama inédito, para el cual no existe manual ni guía clara de qué sigue.

Hay una razón por la cual López Obrador no pudo avanzar en su primer intento de reforma: no tenía la mayoría suficiente en el Congreso. Le tomó todo un sexenio lograr ese control legislativo que, al final, permitió la aprobación exprés. Aun así, la reforma se saltó pasos fundamentales: la deliberación, el consenso y, sobre todo, la incorporación de críticas de juristas, académicos y actores clave del Poder Judicial.

Cabe recordar que esta controvertida reforma avanzó gracias al triunfo aplastante de Claudia Sheinbaum y a la traición del priista Miguel Ángel Yunes en los últimos momentos del sexenio. Solo así fue posible sostener este proyecto político, que continuó entre huelgas y paros dentro del sistema judicial.

Durante todo el proceso, no hubo un verdadero debate público que explicara a la ciudadanía de qué trataba la reforma, por qué era necesaria, y cómo el sistema judicial mexicano está viciado: jueces que operan bajo amenazas o sobornos, más del 90 por ciento de los delitos impunes, y miles de personas inocentes en prisión preventiva o esperando una sentencia que no llega.

Eso faltó: involucrar a la ciudadanía. Y ahora, lo que falló fue precisamente la participación ciudadana.

El mensaje es claro para México: la voluntad del pueblo no puede reducirse al 13 por ciento del electorado. Lo que sigue ahora es evitar que esta transformación derive en una crisis mayor en la impartición de justicia, que comprometa la autonomía del Poder Judicial y lo convierta en un instrumento político. De ser así, México habrá perdido la justicia en nombre de la democracia.

No fue “homicidio”, fue un feminicidio cometido por mujeres: Jey Fernández

Hace 4 meses
(o)
144472

 - Foto: Cortesía.

Por Jey Fernández (*)

El pasado 15 de mayo se dictó el veredicto a purgar 28 años de prisión contra las culpables del asesinato de Yessenia y Elizabeth; condena a la que fueron sentenciadas: Ileana Flores Canette, Danna Ramírez Rubio y Leiza Viareth Cerda Rubio, resulta a todas luces una condena irrisoria, ya que dividida entre los dos crímenes consumados, son 14 años de cárcel por cada vida arrancada.

Y aquí el problema, no es la brevedad de la sentencia; contraria a siendo acordes al dictado del Código Penal para el estado de Baja California: “A quien cometa el delito de feminicidio se le impondrán de cuarenta a sesenta años de prisión …”, darían entonces en sentencias sumadas de 60 años por cada vida arrebatada, merecidos 120 años de cárcel.

Leer más...

Pero… ni los 120 años no concedidos, ni los 28 años otorgados son el problema; el problema es en un proceso de cinco años, terriblemente desgastante para los familiares, y viciado ya de origen, en cuánto cuantifica la vida de las mujeres la justicia mexicana.

El juez entonces también dirá: “Porque las quiero, y las puedo”, y como en el doloroso caso de las tres muertes de Marisela Escobedo, acá se escribe: “El doble asesinato contra Yessi y Liz”.

Porque las quiero…

Rita Segato y otras investigadoras definen el feminicidio como: “un crimen de exceso de poder”, pero cómo traducimos esta frase para ser interpretada desde el lenguaje coloquial: “Porque las quiero, y las puedo”, y sí, así se escucha al macho machirulo cuando la pronuncia, si no; nada más basta imaginarlo.

Explicó que el feminicidio es un crimen de punitividad, es en el supuesto e imaginario de quien comete un crimen para castigar, es decir, desde la perspectiva del femicida, es el castigo que se debe propinar a la mujer que rompió la norma, e igualmente desde su supuesto e imaginario es, para que las demás mujeres aprendan la lección.

¿Pero cuál es ésa norma? No hay una regla escrita que diga que las razones de género se construyen por igual en todos los lugares, estas, varían de región en región, y hasta de un barrio a otro, pero… el machismo patriarcal que las desarrolla y las ejerce, ése siempre es el mismo: Violencia machista.

¿Y el “exceso de poder” en este caso cómo se traduce? -Porque las quiero, porque las puedo y porque cometo el crimen con exceso de poder violento, para que aprendan, y para que las demás vean y también aprendan-, así opera la cosmovisión del machismo femicida.

La objetivación como causal feminicida tiene muchas vertientes, obvio la primera es la visión que se tiene de otras personas como cosa u objeto; de ahí: “objetivación”.

El “objeto” o “cosa” puede ser visto como de propiedad, pero también en una sociedad consumista, que incluso consume lo que otras personas descartan, intuye que la vida de la mujer y la propia mujer son fácilmente descartables.

De tal manera, hubo en el feminicidio de Yessenia e Elizabeth; porque fue FEMINICIDIO; y no homicidio, como indebidamente se tipificó, hubo: Exceso de poder, como hubiese señalado Segato, y objetivación de la persona, ya que sus vidas fueron descartadas sin el menor escrúpulo.

“La exposición en vía pública”; es nuevamente desde la cosmovisión del machismo femicida, el “castigo ejemplar” que debe quedar a la vista de toda la sociedad, el grado excesivo de violencia ejercida con la que se comete el crimen debe mostrarse públicamente para exhibir desde ese supuesto; -el castigo que deba merecer la mujer que ose salirse de la norma impuesta-.

Del Modelo de protocolo latinoamericano de investigación de las muertes violentas de mujeres por razones de género (femicidio/feminicidio); en cuanto a lo que señala en su numeral 102 de su Capítulo III, titulado: “El análisis de género y de la interseccionalidad de las discriminaciones en la investigación penal de los femicidios”, podemos decir que en las investigaciones de este caso para su debida tipificación como feminicidio, debieron haberse tomado en cuenta los siguientes:

102. Investigar y analizar una muerte violenta de una mujer desde una perspectiva de género permite también:

  • Examinar el hecho como un crimen de odio, cuyas raíces se cimentan en las condiciones históricas generadas por las prácticas sociales de cada país;
  • Abordar la muerte violenta de las mujeres no como un hecho coyuntural y circunstancial, sino como un crimen sistemático, cuya investigación requiere de la debida diligencia de las instituciones del Estado;
  • Evitar juicios de valor sobre las conductas o el comportamiento anterior de la víctima y romper con la carga cultural y social que responsabiliza a la víctima por lo que le pasó (“algo haría”, “ella se lo buscó”, “quizá ella lo provocó”). Las personas intervinientes en las diferentes etapas de la investigación deberán prestar atención a los prejuicios “obvios” acerca de los roles que supuestamente deben cumplir las mujeres y las niñas en las sociedades (ser buena madre, esposa o hija, obedecer a su marido o pareja, vestirse según los cánones de la moral religiosa, no desempeñar actividades masculinas, vestir de manera recatada), ya que por su aparente carácter incuestionable no suelen ser evidentes ni para la justicia ni para la sociedad;
  • Visibilizar las asimetrías de poder y la forma en que las desigualdades de género permean los roles, las normas, las prácticas y las significaciones culturales entre hombres y mujeres;

Con los elementos citados anteriormente, con casos de experiencias previas, incluso aquí mismo en Ensenada, que tenemos en juicio el caso de una madre que cometió filicidio en contra de una de sus bebitas y de origen primigenio, como es correcto, está llevándose como un caso de: “Feminicidio”, es que el caso que nos atañe sobre el asesinato de Yessenia e Elizabeth debió haber sido investigado, juzgado y sentenciado por feminicidio y no por homicidio.

(*) Fundadora del Observatorio de Feminicidios Ensenada, desde hace 10 años analiza e investiga datos sobre feminicidios en Baja California en los municipios de Ensenada y San Quintín, también es coordinadora nacional del Observatorio de Transfeminicidios de la Asamblea Nacional Trans/NB.

Capturan a presunto feminicida en 'retén' de alcoholemia

Habría disparado a su pareja sentimental
Redacción
Hace 6 meses
(o)
123839

La detención se realizó en un operativo de alcoholemia  - Foto: Cortesía.

La noche del viernes se registró una intensa movilización de corporaciones de seguridad en Ensenada que culminó con la detención de Jorge “N”, de 40 años de edad, señalado como probable responsable del delito de feminicidio, gracias a un operativo conjunto entre la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Marina (SEMAR).

Los hechos comenzaron a desarrollarse la noche del 21 de marzo, luego de que se reportara a las autoridades la ubicación de un sujeto relacionado con un feminicidio cometido en la calle Gregorio Torres Quintero, de la colonia Márquez de León. Testigos indicaron que el presunto agresor circulaba en un vehículo tipo sedán Ford Focus gris sobre el Libramiento.

Leer más...

Fue alrededor de las 23:30 horas, durante un operativo de rutina en el filtro de alcoholimetría instalado en la calle Libramiento y Delante, cuando agentes municipales detectaron un automóvil que coincidía con las características reportadas. El conductor, que no portaba cinturón de seguridad, fue identificado como Jorge “N” al momento de solicitarle la documentación correspondiente.

Sin embargo, cuando se le indicó que se orillara para realizarle la prueba de alcoholemia, el individuo emprendió la huida, lo que activó las alertas entre los oficiales. La información fue confirmada rápidamente: se trataba del mismo sujeto relacionado con el caso de feminicidio.

De inmediato se implementó un operativo conjunto entre la Policía Municipal, la Fiscalía General del Estado y elementos de la Secretaría de Marina. La persecución concluyó en la colonia Carlos Pacheco, sobre la calle Pedro Loyola, entre Esmeralda y Sanginés, donde se desplegó un cerco de seguridad para cerrar vialidades y asegurar el área.

La captura fue realizada por personal de SEMAR, quienes posteriormente entregaron al detenido a la Fiscalía General del Estado, autoridad que continuará con los procedimientos legales correspondientes.

La Dirección de Seguridad Pública Municipal reiteró su compromiso de colaborar estrechamente con las distintas corporaciones para reforzar las estrategias de seguridad y prevención del delito, al tiempo que hizo un llamado a la ciudadanía para reportar cualquier situación sospechosa a los números de emergencia 911 y 089, este último para denuncias anónimas.

Antecedente: Asesinan a una mujer a balazos en la Marquez de León

Condenan a 45 años a feminicida de Maribel Sanchez

Privó de la vida a su pareja sentimental.
Hace 8 meses
(o)
74101

La captura de Haro Calvillo se realizó en cumplimiento de una orden de aprehensión el 23 de abril de 2022  - Foto: Cortesía.

La Fiscalía Regional de Ensenada, a través de la coordinación de Averiguaciones Previas y Control de Procesos, logró una sentencia condenatoria de 46 años, 3 meses y 472 días de multa contra Rodolfo Haro Calvillo, culpable del asesinato de su pareja sentimental en un caso de feminicidio. Se trata de Maribel Sánchez Bautista, de 21 años de edad.

El fallo fue dictado por la Juez Único Penal de Primera Instancia, quien también impuso al sentenciado el pago de 703 mil 309 pesos como reparación del daño.

Leer más...

Las pruebas presentadas en el juicio establecieron que el feminicidio ocurrió el 17 de diciembre de 2015 en un domicilio de la colonia Estado de México. Durante el hecho, la víctima se encontraba en su recámara cuando el sentenciado la agredió con un martillo de metal, causándole múltiples contusiones en la cabeza que resultaron en su muerte.

La captura de Haro Calvillo se realizó en cumplimiento de una orden de aprehensión el 23 de abril de 2022, en Querétaro, donde fue localizado y detenido por agentes de la Fiscalía General del Estado. Desde su arresto, el sujeto permanece en prisión.

La Fiscalía reafirma su compromiso con la seguridad y la justicia en Baja California, trabajando de manera diligente para garantizar que los responsables de actos criminales enfrenten las consecuencias de sus acciones.

Vinculado por tentativa de feminicidio en contra de ex pareja

Incidente registrado en la colonia Las Aves en San Quintín.
Hace 9 meses
(o)
134286

Gabino "N", fue detenido momentos después de atacar a su ex pareja.  - Foto: Cortesía.

La Fiscalía Regional de San Quintín presentó cargos por el delito de tentativa de feminicidio contra Gabino "N", quien fue detenido momentos después de atacar a su ex pareja.

En una audiencia reciente, el agente del Ministerio Público presentó diversas pruebas y argumentos sólidos, logrando que el juez de control dictara auto de vinculación a proceso e impusiera la medida cautelar de prisión preventiva para el imputado.

Leer más...

Los hechos ocurrieron el 9 de diciembre de 2024, a las 19:55 horas, cuando elementos de la Policía Municipal respondieron a un reporte del C-5 sobre un incidente de violencia familiar en la colonia Las Aves. Según el reporte, el agresor estaba armado con un cuchillo.

Al llegar al lugar, los oficiales fueron recibidos por la reportante, quien manifestó que su ex pareja, Gabino "N", había irrumpido en su domicilio, forzando la puerta y amenazándola con un cuchillo. La víctima indicó que el agresor intentó estrangularla.

Con el consentimiento de la reportante, los oficiales ingresaron al domicilio, donde encontraron al acusado empuñando un cuchillo en la mano derecha. A petición de los policías, Gabino "N" arrojó el arma al suelo y fue detenido de inmediato.

La Fiscalía reitera su compromiso en la lucha contra la violencia de género y continúa trabajando para garantizar la seguridad en la comunidad.

Vinculado a proceso sujeto por feminicidio

Privó de la vida a su ex pareja sentimental en julio en hechos ocurridos cerca de la Lagunita en Ensenada
Redacción
Hace 4 años
(o)
104399
Manuel Alejandro, detenido por la FGE
Manuel Alejandro "N", fue detenido el 27 de septiembre acusado de asesinar a su expareja sentimental.
Foto:Cortesía FGE

La mañana del 24 de julio de 2021 el cuerpo de una mujer cubierto con una manta fue encontrado en la calle Pedro Loyola, cerca de la lagunita.

La Fiscalía General del Estado (FGE), reveló el 12 de octubre, casi tres meses después que se trataba de Dinarely Galván Gerald, y que fue asesinada por su expareja sentimental Manuel Alejandro “N”, alias "El Gordo", que está siendo procesado por feminicidio.

La Fiscalía Especializada en delitos Contra la Vida, se estableció que, entre la noche del 23 a la madrugada del 24 de julio de 2021, el detenido golpeó a la mujer en distintas partes del cuerpo, con una roca le pegó en la cara, le causó fractura en la base del cráneo y con un proyectil disparado por arma de fuego provocó una lesión en el pliegue axilar derecho, dejó el cuerpo del víctima expuesto en un lugar público, entre la Playa y la avenida Pedro Loyola.

El 27 de septiembre del 2021, el juez otorgó orden de aprehensión que se cumplimentó el mismo día por medio de una orden de cateo.

El día 3 de octubre del 2021, se llevó a cabo audiencia de vinculación a proceso, en el cual el Juez declaró subsistente la medida cautelar de prisión preventiva, y concedió un plazo de dos meses para la investigación complementaría.

Aprehenden a feminicida buscado desde 2018

Localizado en Tijuana por elementos de la Agencia Estatal de Investigacion de Ensenada
Redacción
Hace 5 años
(o)
52067

Jhan Carlo "N", de 18 años, fue capturado en la colonia El Porvenir de Tijuana.  - Foto: Cortesía.

Jhan Carlo "N", de 18 años, prófugo desde hace años fue capturado el día 6 de abril en un operativo efectuado la por Fiscalía General del Estado (FGE), en la ciudad de Tijuana.

El sujeto era buscado por el homicidio perpetrado en contra de su cónyuge, Priscila "N", de 19 años de edad, a quien apuñaló en diversas ocasiones provocándole la muerte el día 15 de septiembre de 2018.

La labor de investigación realizada por elementos de la Agencia Estatal de Investigación, (AEI), adscritos a la Unidad de Homicidios y Adolescentes, derivó en la obtención de información fundamental e indispensable para la debida integración de la carpeta de investigación del citado feminicidio.

Con esta labor se estableció la participación del imputado en el hecho, el ministerio público judicializó y solicitó la orden de aprehensión, otorgada el 3 de diciembre de 2018.

El operativo de localización ubicó al fugitivo sobre el bulevar Insurgentes, en la colonia El Porvenir, de la ciudad de Tijuana.

Tras cumplimentar la orden de aprehensión, se trasladó al puerto de manera inmediata al imputado para ser puesto a disposición del Juez de Control en el Centro de Detención Provisional (CEDEPRO) de Ensenada.

Asegura PAN BC que Ernesto Ruffo no ha sido notificado por huachicoleo fiscal

Hace 1 día
(o)
22126

El PAN de Baja California salió en defensa del exgobernador Ernesto Ruffo Appel. "No ha sido notificado", dicen.  - Foto: Cortesía.

Lizbeth Mata Lozano, presidenta del Partido Acción Nacional (PAN) en Baja California, afirmó que el exgobernador Ernesto Ruffo Appel no ha recibido ninguna notificación ni orden judicial por parte de la autoridad, en torno a la acusación de huachicoleo fiscal.

Leer más...

La representante del Comité Directivo Estatal lo puntualizó mediante un posicionamiento, luego de que este lunes 8 de septiembre fuera divulgado a nivel nacional que el también expresidente municipal de Ensenada forma parte de un grupo de empresarios, políticos y militares que son investigados por dicho delito por la Fiscalía General de la República (FGR).

“Al día de hoy, el panista y también exsenador no ha recibido ninguna notificación ni orden judicial por parte de la autoridad. Sería lamentable que el gobierno de Morena pretenda manipular la información para generar cortinas de humo y desviar la atención de la grave crisis que enfrenta ante los señalamientos que pesan sobre políticos, gobernantes y empresarios morenistas vinculados a la red de financiamiento ilícito a través del llamado ‘huachicol fiscal’, así como por los multimillonarios casos de corrupción que involucran a sus propias filas”, señaló mediante un comunicado.

Mata Lozano remarcó que, a diferencia de los funcionarios de Morena que se escudan en fueros para evadir la justicia, la conducta de Acción Nacional y de sus militantes ha sido de “total transparencia”.

De Ruffo Appel agregó que “ha sido el primero en dar la cara” y que al parecer ha puesto a disposición de las autoridades toda la documentación.

“Y ha exigido que se investigue a fondo el tema en el que se le ha mencionado. No se ha escondido, no ha buscado fueros, ni ha inventado complots”.

Por último, la presidenta estatal del PAN exhortó a que las investigaciones se encaminen a dar con los verdaderos responsables y se conduzcan con total claridad y transparencia.

“En lugar de tratar de opacar la trayectoria de una persona íntegra como el exgobernador de Baja California, quien se ha conducido con pulcritud tanto en su vida pública como en su vida profesional”, subrayó.