Buscar:

∣ Actualizado ayer a las 16:03

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

∣ Actualizado ayer a las 16:03

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

Presenta alcaldesa 1er. Informe de Gobierno ante el Cabildo de Ensenada

Se posicionan fuerzas políticas representadas en el cuerpo edilicio
Redacción
Hace 2 días
(o)
14297

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz presentó su Primer Informe de Gobierno ante el Cabildo - Foto: Cortesía.

Con el impulso de proyectos prioritarios que cambiarán el destino de Ensenada, como el aeropuerto, el tercer carril en la entrada norte del municipio y el desarrollo de nuevas inversiones, como Ciudad Jatay, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz presentó, en sesión extraordinaria, su primer informe de gobierno ante el pleno del Cabildo.

La presidenta resaltó ante los presentes y las más de 5 mil personas conectadas en línea, la gestión de estos proyectos prioritarios que sumados a las acciones que diariamente se ejecutan en beneficio de la población, derivó en el cumplimiento de 107 de las 168 líneas de acción, contempladas en los seis ejes centrales y tres transversales del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027.

Reconoció la disposición y colaboración del síndico procurador y de las y los regidores que conforman el XXV Ayuntamiento, quienes se han sumado en acciones que coadyuvan a la construcción de una Ensenada que Avanza.

Puntualizó que, la entrega del informe anual sobre el estado que guarda la administración pública municipal, se fundamenta en los artículos: 81 fracción VIII de la Constitución Política de Baja California; 7 fracción XII de la Ley del Régimen Municipal; y, 52 del Reglamento Interior del Ayuntamiento de Ensenada.

Claudia Agatón hizo hincapié en que, este balance de 365 días de trabajo ininterrumpido es resultado del esfuerzo colectivo, de la cercanía con el pueblo, de la coordinación interinstitucional y de la voluntad para construir acuerdos con las y los integrantes del Cabildo.

“Porque Ensenada Avanza, y seguirá avanzando con rumbo, con propósito y con la fuerza de su gente. Seguiremos trabajando con honestidad, disciplina y convicción, conscientes de que gobernar es servir, y servir es transformar. ¡Que viva Ensenada, siempre firme, siempre nuestra!”, afirmó la primera mujer alcaldesa del municipio con mayor tradición de Baja California.

Posicionamientos de fuerzas políticas representadas en el Cabildo

Partido Revolucionario Institucional -PRI-

Por el empeño y la visión al impulsar proyectos pioneros e innovadores, la regidora Ana Daniela García Salgado, representante del Partido Revolucionario Institucional, reconoció las acciones emprendidas en este primer año de gobierno.

Señaló que, desde una posición crítica responsable y constructiva que busca avanzar y no dividir, se fomenta el diálogo, se proponen soluciones y el respeto; y, aunque -aseguró- aún faltan compromisos por cumplir, se tiene la disposición de coadyuvar con miras al progreso del municipio que la ciudadanía merece.

Hizo un llamado a Claudia Agatón, a mejorar las condiciones laborales y sociales de las y los policías municipales; a reforzar la prestación de los servicios públicos, garantizar la seguridad, y mejorar al Centro de Atención Canina y Felina, para que este espacio sea un referente a nivel estatal en el trato digno a los animales.

Partido del Trabajo -PT-

Por el esfuerzo, determinación y capacidad de gestión demostrada en este primer año de gobierno, el regidor Juan Isaías Bertín Sandoval, representante del Partido del Trabajo, aseveró que Ensenada vive un momento de transformación con proyectos que cambiarán el destino del municipio.

Destacó los proyectos prioritarios que impulsa la primera alcaldesa ensenadense, como el aeropuerto; el ferri San Diego-Ensenada-San Diego; y, la construcción de nuevos carriles en la entrada norte de la ciudad, entre otros.

El edil expresó su reconocimiento a las y los regidores que integran el Cabildo, por su civilidad política y el acompañamiento en el cumplimiento de las acciones de gobierno. Aseguró que, mientras la prioridad sea la gente, el partido que representa apoyará los proyectos promovidos por la alcaldesa.

Fuerza por México -FXM-

La regidora Jacqueline Denise Izabal Bitterlin, refrendó el compromiso de Fuerza por México con la población ensenadense y su disposición de trabajar en equipo con la administración que encabeza la presidenta Claudia Agatón.

Mencionó que este ejercicio de transparencia, el primer informe de gobierno, es una pausa para reflexionar sobre lo hecho y lo que falta por hacer, que desde la agrupación política que representa, se continuará trabajando, proponiendo y fiscalizando a la administración pública municipal.

“Nuestro único interés es Ensenada, somos una fuerza que impulsa, reconocemos su esfuerzo”, expresó la edil.

Movimiento Ciudadano -MC-

“La oposición debe ser crítica, firme y abierta al diálogo, nuestra responsabilidad es contribuir a que las cosas salgan bien, para lograr una ciudad inteligente, prospera y eficaz”, fueron las palabras del regidor Armando Díaz Hoeflich, al compartir el posicionamiento del Partido Movimiento Ciudadano.

El edil destacó la labor encabezada por la presidenta, el apoyo del cuerpo edilicio, la ejecución de acciones por parte del funcionariado, e hizo un especial reconocimiento al personal de la Dirección de Bomberos y de la Coordinación Municipal de Protección Civil.

Llamó a la alcaldesa Claudia Agatón a apoyar al sector pesquero, especialmente a las y los pescadores ribereños, para a la brevedad poner en marcha la Dirección de Pesca y Acuacultura Sustentable.

Partido Encuentro Solidario -PES-

Con un reconocimiento por los esfuerzos realizados en este primer año de gobierno, la regidora Brenda Mendoza Kawanishi, representante del Partido Encuentro Solidario, instó a la presidenta a seguir fortaleciendo los servicios públicos, la seguridad y las acciones de rehabilitación vial.

También, subrayó la importancia de que se continúe con el reforzamiento de los espacios deportivos, que al igual que la cultura -indicó- son pilares del desarrollo humano que deben convertirse en políticas públicas tangibles, que suman a la reconstrucción del tejido social y generan bienestar a la población.

Aseveró que, aunque hay avances visibles, el tiempo apremia. Sin embargo, reiteró su confianza, en que los siguientes años del gobierno que preside Claudia Agatón, serán los más productivos, cercanos y transparentes, para que Ensenada avance, prospere y se fortalezca como el orgullo de Baja California.

Partido Acción Nacional -PAN-

El regidor Adrián García García, representante del Partido Acción Nacional, enfatizó en que el ser de oposición, no significa señalar todo lo que está mal, ni generar campañas de odio en redes sociales, sino promover el diálogo y las acciones que realmente generan bienestar a la población.

En ese sentido, reconoció la apertura de la primera mujer alcaldesa al sumarse activamente a los trabajos que derivaron en la aprobación del Reglamento Municipal del Autismo en Ensenada.

Así como, por los cambios en dependencias como el Instituto Municipal del Deporte y Recreación; y, los trabajos estructurales para poner fin a las inundaciones de la calle Segunda, en temporada de lluvias.

Morena

Por gobernar con la firme convicción de que la política debe servir para transformar la vida de la gente y no para servirse del poder, el regidor Gandolfo García Galicia, representante del Partido Movimiento de Regeneración Nacional, reconoció el trabajo decidido, honesto y comprometido de Claudia Agatón Muñiz.

Le reiteró el respaldo del movimiento y -afirmó- que la presidente es un referente del liderazgo de las mujeres ensenadenses. Además, de hacer una mención especial, a cada regidor y regidora que integra el Cabildo, por la responsabilidad y madurez con la que participan en la construcción de una agenda común y plural.

“Este primer año de gobierno ha sido de construcción de cimientos sólidos, de organización y de sentar bases firmes para los próximos años. De seguir trabajando bajo los principios de no mentir, no robar y no traicionar, para en unidad, con trabajo y amor al pueblo, seguir haciendo historia”, concluyó.

Encapuchados y a punta de pistola se apropiaron de relojes y perfumes en la colonia Aeropuerto

Redacción
Hace 7 horas
(o)
7989

Encapuchados y armados intentaron robar relojes y perfumes en un negocio de la colonia Aeropuerto, en Ensenada.  - Foto: Cortesía.

Cuando intentaban huir, ,luego de amagar con un arma de fuego a empleados de un negocio, dos jóvenes de 18 y 21 años de edad, fueron detenidos por elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

...

El reporte indica que los señalados por su probable responsabilidad en un robo con violencia a comercio ocurrido en la colonia Aeropuerto, fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

Conforme a los hechos, alrededor de las 10:10 horas, de este 8 de octubre, se recibió un reporte a través del C5, que alertaba sobre la presencia de dos individuos encapuchados que portaban presuntamente armas de fuego y mantenían amagados a los trabajadores de un establecimiento ubicado en la intersección de la calle Emilio Abreu y bulevar Zertuche.

De acuerdo con el informe preliminar, al arribar la unidad policial al sitio, los presuntos responsables salían del negocio en mención. Al percatarse de la presencia de los agentes, emprendieron la huida a pie, siendo alcanzados y asegurados metros más adelante tras una persecución.

Los detenidos fueron identificados como Fausto “N”, de 21 años de edad, y Roberto Alejandro “N”, de 18 años de edad. Durante la intervención, se recuperaron diversos relojes y estuches de perfumes que los individuos habrían presuntamente sustraído del establecimiento mediante amenazas.

A ambos individuos se les colocaron los candados de manos y se les dio lectura de sus derechos constitucionales que les asisten como personas detenidas y fueron trasladados a la Estación Central para su certificación médica y puesta a disposición de la autoridad investigadora correspondiente.

Inician actividades alusivas al Mes de Sensibilización del Cáncer de Mama en San Quintín

Con un llamado a la autoexploración y la detección temprana, iniciaron las actividades del Mes de Sensibilización del Cáncer de Mama en San Quintín.  - Foto: Cortesía.

Con un llamado a la autoexploración y la detección temprana, este martes arrancaron formalmente las actividades alusivas del Mes de Sensibilización del Cáncer de Mama en el municipio de San Quintín.

...

La sede del evento inaugural fue el auditorio de la Facultad de Ingeniería y Negocios de la Universidad Autónoma de Baja California, con presencia de autoridades municipales, sector salud, académicos y estudiantes.

Eréndira Valerio Meza, responsable del programa de Cáncer en la IV Jurisdicción de Servicios de Salud, informó que el lema de este año es “Si tu estás bien todo está mejor”, con el cual prevén involucrar a todas las instancias del sector.

Declaró que las actividades programadas en San Quintín derivan de los lineamientos establecidos en la Dirección Nacional de Equidad de Género, con la cual promoverán la importancia de la autoexploración y el seguimiento oportuno para combatir la enfermedad.

Valerio Meza explicó que en todas las unidades de Salud brindarán pláticas preventivas y talleres, además de contemplar eventos masivos como al menos una caminata en la delegación Vicente Guerrero, visitas a empresas y difusión en medios de comunicación.

Mientras que el cáncer de Mama sigue siendo una de las primeras causas de muerte en la mujer mexicana – seguido del cáncer cervicouterino – en San Quintín recientemente han detectado seis casos más en la Secretaría de Salud, además de las estadísticas recabadas en otras instituciones del sector.

Por tal motivo, Valerio Meza recomendó a las mujeres que no descuiden su autoexploración. En caso de que detecten alguna irregularidad, pueden solicitar la intervención de los especialistas del sector.

Asimismo, a partir de los 40 años de edad, es recomendable que se practiquen una mastografía anual. Quienes detecten de forma oportuna el padecimiento, podrán recibir tratamiento gratuito, afirmó.

Cabe destacar que la sensibilización de octubre también plantea la modificación de factores de riesgo. Si bien la edad (mayor de 40 años) y los antecedentes familiares son factores no modificables, la población puede impulsar un estilo de vida saludable y reducir el consumo de alcohol y tabaco.

Exigen intendente para preescolar Rosa Aguirre Miranda en El Rosario

Padres y madres de familia tomaron las instalaciones del Jardín de Niños Rosa Aguirre Miranda, en El Rosario, al sur de San Quintín.  - Foto: Cortesía.

Para denunciar la contratación de un interino para suplir a la intendente con meses de incapacidad, madres y padres de familia tomaron esta semana las instalaciones del Jardín de Niños Rosa Aguirre Miranda en El Rosario, al sur de San Quintín.

...

De acuerdo con los manifestantes, la intendente del plantel tiene meses incapacitada, además de que solicitó su cambio de actividad por su condición médica.

En ese sentido, integrantes del comité de padres se organizaron para obstruir los accesos al plantel, generando guardias que iniciaron desde el pasado lunes en el horario de clases.

Como peticiones principales, piden a la Secretaría de Educación de Baja California que autoricen la contratación de un interino para el área en cuestión. Asimismo, solicitan que apoyen el cambio de actividad de la trabajadora.

Otras de las demandas son la autorización para la apertura de un grupo de primer grado, afirmando que hay familias que esperan el anuncio. De igual manera, se sumaron a las exigencias para la cobertura del pago de la secretaria de la Zona Escolar.

“No tenemos respuesta de ninguna autoridad, por lo cual seguimos. Estaremos con el jardín cerrado los días que sean necesarios hasta ser escuchados”, puntualizaron.

Procesarán a hombre por violencia familiar en Punta Banda III

Hace 11 horas
(o)
11039

La Fiscalía informó que Alejandro “N” fue detenido tras agredir a su pareja durante una discusión. Permanece en prisión preventiva por riesgo hacia la víctima.  - Foto: Cortesía.

La Fiscalía Regional de Ensenada, en coordinación con la Unidad de Investigación con Detenido, obtuvo la vinculación a proceso de Alejandro “N” por el delito de violencia familiar.

...

Los hechos ocurrieron el 2 de octubre de 2025, cuando agentes de la Policía Municipal atendieron un reporte en la colonia Punta Banda III. Al llegar al domicilio, localizaron a la víctima, quien señaló directamente a su pareja sentimental Alejandro “N” como responsable de haberla agredido físicamente tras una discusión. El hombre fue detenido en el lugar.

El Juez de Control dictó como medida cautelar la prisión preventiva justificada, debido al riesgo para la víctima. La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso de investigar y perseguir los delitos que atentan contra la integridad de las personas, así como brindar atención y protección a quienes sufren violencia.

Multan con 6.7 mdp a AB Alimentos por caso de alumnos intoxicados en Tijuana

Hace 14 horas
(o)
8535

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda confirmó que los desayunos escolares se reanudarán el 9 de octubre, y que los menores se encuentran fuera de peligro. El virus detectado fue Norovirus G1  - Foto: Cortesía.

Una multa de 6.7 millones de pesos y una recomendación formal para “redoblar” los cuidados en los procesos de manejo y manipulación de alimentos, será la sanción del gobierno estatal a la empresa AB Alimentos, responsable de la intoxicación de alumnos en el municipio de Tijuana.

...

El Gobierno del Estado de Baja California lo dio a conocer mediante un comunicado enviado este miércoles 8 de octubre, luego del caso registrado el pasado viernes 3 de octubre donde hubo cientos de alumnos afectados, conforme a los reportes.

“Tras los resultados de laboratorio, se determinó aplicar una sanción a la empresa proveedora, reforzar los controles sanitarios, la supervisión de los procesos de elaboración de alimentos y de evaluación de todos los proveedores del programa escolar, para garantizar una alimentación segura y de la más alta calidad a la niñez”, aseguraron en el comunicado.

La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda anunció que a partir de este jueves 9 de octubre, se reactivará la entrega de desayunos escolares en todas las escuelas de Tijuana.

La mandataria estatal aseguró que desde el primer momento activaron los protocolos de atención médica y resultaron 78 niños y niñas afectados, según sus datos.

“Se encuentran fuera de peligro y con seguimiento médico permanente por parte de las autoridades de salud”, afirmó.

De acuerdo con los resultados de laboratorio realizados por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), el agua utilizada en la preparación de los alimentos se encontraba correctamente clorada y los alimentos analizados no presentaron desarrollo bacteriano ni toxinas.

“Las pruebas moleculares practicadas a las muestras clínicas de los menores resultaron positivas a Norovirus G1, un virus común que causa cuadros leves de gastroenteritis”, detallaron.

La verificación sanitaria al comedor industrial confirmó que el establecimiento cumple con la normatividad vigente, prosiguieron en el comunicado, mantiene bitácoras de higiene actualizadas y garantiza la trazabilidad de los alimentos.

El Estado agregó la emisión de una recomendación preventiva para extremar cuidados en el manejo y manipulación, reforzar la limpieza profunda y asegurar que ningún trabajador participe en la preparación si presenta síntomas gastrointestinales.

“Sin embargo, ante la situación ocurrida se aplicará una sanción económica por 6.7 millones de pesos, además de una recomendación formal para redoblar los cuidados en los procesos de manejo y manipulación de alimentos, especialmente en el factor humano, de modo que ningún trabajador con síntomas o enfermedades participe en la preparación”, indicaron.

Las autoridades estatales adelantaron que los recursos derivados de la sanción aplicada a la empresa se destinarán íntegramente a mejoras de infraestructura y equipamiento en las escuelas donde se identifiquen necesidades o, en su caso, en los planteles donde se presentaron los casos reportados.

“Más allá del cumplimiento normativo, nuestro deber es garantizar la máxima seguridad para las niñas y niños de Baja California. Por eso hemos instruido una revisión a fondo en los centros educativos para identificar mejoras en los desayunadores y cocinas escolares”, comentó Marina del Pilar.

A su vez, implementarán un refuerzo integral en los procesos de selección, evaluación y vigilancia de proveedores del programa “Pancita Llena, Corazón Contento”, con el objetivo de asegurar que se mantengan los más altos estándares de calidad, higiene y responsabilidad social.

Por último, La Secretaría de Salud recomendó además mantener en observación domiciliaria durante siete días a las niñas y niños atendidos, debido a que el virus puede ser contagioso en ese periodo, y supervisar la desinfección total de los espacios donde se elaboran los alimentos.

Peatón es atropellado por motocicleta de tránsito

Redacción
Hace 15 horas
(o)
14313

Un peatón fue atropellado por una motocicleta de tránsito en la colonia Territorio Sur.  - Foto: Cortesía.

Un peatón que transitaba fuera de la zona de seguridad, fue arrollado por una motocicleta de tránsito municipal, la cual impactó contra un camión, la calle Jesús Clark Flores y calle Ahuizotl, de la colonia Territorio Sur.

...

El accidente ocurrió alrededor de las 20:58 horas del 7 de octubre.

Del peritaje se determinó que el peatón fue responsable del accidente en el que participó motocicleta, color blanca, de la marca Suzuki y un tractocamión color amarillo, de la marca Kenworth, modelo 2022.

Se explicó que el peatón transitaba de la acera norte a la acera sur de la calle Clark Flores, fuera de la zona de seguridad peatonal, provocando que el vehículo segundo tipo motocicleta, impactara en su flanco derecho para de esta manera ser proyectado hacia el frente.

En este lapso, la motocicleta se impactó con el tercero, tractocamión. Como resultado del impacto, los involucrados resultaron con lesiones, además de daños a los vehículos.

Al lugar acudió una unidad de emergencias médicas, cuyo personal después de brindarles valoración a los participantes de este incidente, indicó que serían trasladados a una clínica médica para mejor atención.

Veta alcaldesa a Víctor Mendívil de Mexicali

Hace 2 días
(o)
23621

La alcaldesa Norma Alicia Bustamante vetó al artista urbano Víctor Mendívil tras un concierto que terminó con sobrecupo, disturbios y más de 20 detenidos  - Foto: Cortesía.

Por azuzar a los asistentes a su concierto y no tomar en cuenta la cantidad de personas aglomeradas, la alcaldesa de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez, vetó del municipio al cantante de música urbana y hip-hop, Víctor Mendívil.

...

La presidenta municipal de la capital de Baja California lo declaró en torno a la presentación realizada el sábado 4 de octubre en Las Fiestas del Sol, mismo que terminó con el público desbordado sobre el escenario, fanáticos montados sobre el vehículo del cantante, sobrecupo, caos generalizado y al menos 20 detenidos por distintos disturbios.

De manera general, el XXV Ayuntamiento de Mexicali refirió una asistencia superior a las 60 mil personas.

En entrevista con la prensa, Bustamante Martínez recordó que todos los eventos masivos tienen retos logísticos “muy grandes”, por lo que decidieron terminar el concierto antes de la hora.

“El artista mismo, que por supuesto no se va a volver a presentar aquí nunca, el artista mismo azuzó a los chavos. ¿Por qué se paró el evento? Porque nos estaba sobrepasando el cupo. En ese momento consideramos que era lo correcto. ¿Quién consideró? Quienes saben: policías, bomberos, logística”, dijo.

La alcaldesa consideró que hubiera salido bien la medida, pero reiteró que Víctor Mendívil optó por azuzar a las y los asistentes.

Norma Bustamante aceptó que “el punto débil”, al igual que para otros eventos, es el aforo de la Isla de las Estrellas, escenario principal.

“Yo les digo: tratar con jóvenes no es nada fácil, se trata de calmarlos, si estás viendo miles de chavos ahí, ayúdanos. Si teníamos todo perfectamente controlado, algo pasó, y llegamos a la conclusión (que fue) el aforo… pero es Víctor el que ‘¡A mí no me sacan!’, todo lo que ustedes saben que dijo”, refirió la presidenta municipal.

El cantante, quien fue captado en video al momento de empujar a un joven que se había subido a su vehículo, además de quejarse de que le rompieron los cristales de su unidad, publicó en la red social Instagram una serie de impresiones tras darse a conocer la noticia del veto.

“Buenas noches, hermosos. Me duermo enterándome que me vetaron de Mexicali. Mi trabajo no es estar viendo cuanta gente entra y menos poner 20 policías para 65 mil personas, pero en fin, así la patrona de allá (Norma Bustamante)”, dijo.

Posteriormente se burló con otro comentario sobre el aforo y el récord que habría alcanzado.

“Pa’ que les arda más y me veten más años. Ahí les dejo el récord histórico de 63,744 que les va a durar buen rato”, según el mensaje.

Aprueba Cabildo de Ensenada para el desahogo de la glosa del Primer Informe Anual de Gobierno 2025

Redacción
Hace 2 días
(o)
23662

Del 13 al 30 de octubre, las dependencias municipales presentarán ante regidores y ciudadanía los resultados y pendientes del primer año de administración de Claudia Agatón Muñiz.  - Foto: Cortesía.

Por unanimidad de votos de las y los ediles presentes se aprobó el proyecto de calendario para el desahogo de la glosa del Primer Informe Anual de Gobierno 2025.

...

El dictamen de la Comisión de Coordinación Política del XXV Ayuntamiento de Ensenada, establece que las glosas comenzarán el 13 de octubre y finalizarán el 30 de octubre del presente año, presentándose por titulares de las dependencias y paramunicipales, de la siguiente manera:

  • ?13 de octubre: Tesorería Municipal a las 9:00 horas; Dirección de Recaudación a las 10:30 horas y la Dirección de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos a las 12: horas.
  • ?14 de octubre: Dirección de Seguridad Pública Municipal y sus subdirecciones de las 9:00 a las 15:00 horas.
  • ?15 de octubre: Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente y sus subdirecciones de las 9:00 a las 12:00 horas.
  • ?16 de octubre: Dirección de Bienestar Social a las 9:00 horas; DIF Ensenada a las 10:30 horas e Inmujere a las 12:00 horas.
  • ?17 de octubre: Inmudere a las 9:00 horas; Imjuvens a las 10:30 horas y Servicios Médicos Municipales a las 12:00 horas.
  • ?20 de octubre: Oficialía Mayor a las 9:00 horas y Dirección de Informática a las 13:30 horas.
  • ?21 de octubre: Dirección de Servicios Públicos a las 9:00 horas y Dirección de Infraestructura a las 12:00 horas.
  • ?22 de octubre: Oficina de la Presidencia a las 9:00 horas; Dirección de Comunicación Social a las 10:30 horas; Dirección de Relaciones Públicas a las 12:00 horas; Dirección de Pueblos Indígenas a las 13:30 horas y la Coordinación de Atención Ciudadana a las 15:00 horas.
  • ?23 de octubre: Copladem a las 9:00 horas; Centro Social, Cívico, y Cultural Riviera de Ensenada a las 10:30 horas; Imcudhe a las 12:00 horas y la Unidad Municipal de Transparencia a las 13:30 horas.
  • ?24 de octubre: Dirección de Desarrollo Regional y Delegaciones a las 9:00 horas; CUME a las 10:30 horas; Fidue a las 12:00 horas e IMIP a las 13:30 horas.
  • ?28 de octubre: Secretaría General, Dirección de Asuntos Jurídicos, Oficialía del Registro Civil, Junta de Reclutamiento, Coordinación Municipal de Protección Civil, Dirección de Asuntos Religiosos y Asociaciones Civiles, Dirección de Asuntos Internacionales y Pasaportes a las 9:00 horas.
  • ?29 de octubre: Dirección de Bomberos a las 9:00 horas; Dirección de Justicia Cívica a las 10:30 horas y Coordinación General de Gabinete a las 12:30 horas.
  • ?30 de octubre: Dirección de Desarrollo Económico a las 9:00 horas; Dirección de Proturismo a las 10:30 horas y Fideicomiso La Bufadora a las 12:00 horas.

Por otra parte, el Cabildo también aprobó declarar recinto oficial el vestíbulo de la Casa Municipal y llevar a cabo sesión solemne de Cabildo el próximo 9 de octubre, donde la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz rendirá su primer informe de Gobierno al frente del XXV Ayuntamiento de Ensenada.

El compromiso es el bienestar de Ensenada: Janise Izabal

Redacción
Hace 2 días
(o)
26847

Izabal reiteró que su papel como oposición es trabajar por el bienestar de las familias y fortalecer el diálogo político.  - Foto: Cortesía.

Ante la entrega del primer informe de gobierno por parte de la presidenta municipal, Claudia Agatón Muñiz al pleno del Cabildo de Ensenada, la regidora Janise Izabal, reiteró su compromiso de representarse como una fuerza de oposición, siempre buscando el bienestar de los ensenadenses.

...

La edil de Fuerza por México, presidenta de las comisiones de Turismo y la Familia, enfatizó y ponderó el valor del diálogo político y la rendición de cuentas, de la que debe ser prioridad por parte del gobierno municipal.

“Incluso cuando no pensemos igual, porque el verdadero compromiso con Ensenada se muestra, no con los aplausos, sino en la voluntad de decir lo que duele y proponer lo que hace falta”, dijo.

Janise Izabal, refirió que a un año de gestión, se ha querido presentar a Fuerza por México como una fuerza de oposición o como un grupo que busca el conflicto, sin embargo, la realidad es clara.

“Nuestro único interés en cada voto y en cada propuesta, en cada exigencia han tenido un solo propósito, que es el bienestar de las familias por eso seguiremos trabajando proponiendo siempre con congruencia y lealtad a la verdad”, enfatizó.

Asimismo, reconoció el esfuerzo de la presente administración, sabiendo que dirigir una ciudad no es tarea sencilla. “Por eso con el mismo espíritu con el que exigimos resultados también decimos con claridad, que seguiremos esperando su llamado para hacer equipo porque al final del día, más allá de las diferencias lo que nos une y nos mueve se llama Ensenada”, externó.

Por inseguridad, prevé cerrar UABC acceso al público en general

Hace 2 días
(o)
27346

El rector de la UABC, Luis Enrique Palafox Maestre, confirmó que cerrarán los accesos al público en general en todos los campus de Baja California.  - Foto: Cortesía.

Luego de las protestas tras los casos recientes de violencia y acoso contra estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), los puntos de libre acceso serán cerrados al público en general en todos los planteles de la región, declaró el rector general Luis Enrique Palafox Maestre.

...

El académico lo declaró a la prensa este lunes 6 de octubre, tras las distintas manifestaciones registradas en días pasados, sobre todo en el Campus Mexicali; en total, van tres en un periodo de un mes.

Palafox Maestro detalló que estas medidas están proyectadas de manera paulatina, además de que se prevé fortalecer la capacitación a los guardias de seguridad, mismos que son 156 en el campus indicado.

Agregó que, entre las medidas, será reforzada la vigilancia al interior, mejorar iluminación y conectar con la FGE el sistema de cámaras periféricas, y la coordinación con autoridades municipales y estatales para que haya más presencia de policía en las inmediaciones de los campus.

Indicó que la inversión en esta materia es de 90 millones de pesos al año a nivel estatal, en guardias de seguridad privada, pero buscarán que sea más eficiente.

Lo anterior, ante los incidentes fuera de las instalaciones universitarias, como la denuncia de la estudiante a quien intentaron privar de su libertad, el alumno que golpearon frente al plantel, o el retiro de profesores retirados tras denuncias de acoso.

El rector puntualizó que, más que la cuestión del número de guardias, lo que buscan es “modificar la estrategia de seguridad”, además de referir que el anuncio formal será dado a conocer próximamente.

Recordó que, históricamente, la universidad ha sido “un espacio abierto para la comunidad” y habían optado por mantenerlo de esa forma.

“Creo que lamentablemente esa postura debemos reconsiderarla y cerrar estos espacios para priorizar, justamente, el bienestar de nuestra comunidad estudiantil”, señaló.

-¿Van a cerrar todas las facultades, todos los campus? -se le cuestionó.

-Esa es la estrategia. Estamos planeándola. Desde luego tiene que ser paulatinamente porque hay una inversión asociada muy fuerte a esto. La universidad no solo es el Campus Mexicali I, Mexicali II, está distribuido en todo el Estado. Estamos trabajando en un proyecto derivado del clima de inseguridad que la comunidad universitaria percibe, particularmente nuestros estudiantes -adelantó.

El rector general refirió que analizan estrategias de seguridad como generar andadores iluminados para que el alumnado transite entre los campus I y II mencionados, pero también considerarían las particularidades de cada sitio para la reestructuración en seguridad.

“Pero en principio va asociado a cerrar los campus universitarios y tener un control de acceso, solamente, para los miembros de la comunidad universitaria. Debo decir que duele a quienes tenemos muchos años siendo parte de esta institución porque no ha sido la política de la universidad: siempre hemos tenido una política de puertas abiertas”, enfatizó.

Exhorta Congreso al Ayuntamiento de Tijuana, a reforzar regulación de construcciones

Redacción
Hace 2 días
(o)
22736

El Congreso de Baja California exhortó al Ayuntamiento de Tijuana a reforzar la regulación de construcciones  - Foto: Cortesía.

El Congreso del Estado emitió un atento exhorto al Ayuntamiento de Tijuana, para que a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental y la Dirección de Administración Urbana, regular el crecimiento urbano con estricto apego a la planeación, asegurando la seguridad, la movilidad y la calidad de vida de las familias tijuanenses.

...

Al presentar el Punto de Acuerdo, la diputada Evelyn Sánchez Sánchez señaló que tanto el Infonavit como autoridades estatales han implementado programas de recuperación de viviendas desocupadas con resultados visibles en Tijuana, por lo que destacó que la rehabilitación y aprovechamiento de viviendas existentes deben priorizarse antes de autorizar nuevas construcciones en zonas que ya presentan alta presión sobre servicios públicos y movilidad urbana.

Por ello se solicita a dichas dependencias a coordinarse con instancias estatales para realizar un censo y un programa integral de aprovechamiento de viviendas desocupadas, a fin de atender la demanda habitacional sin agravar la saturación de servicios en Tijuana.

Abundó que vecinos de Santa Fe han señalado que, a pesar de la apertura del Nodo Morelos, los congestionamientos severos en horas pico persisten y también en la Zona Centro, la verticalización inmobiliaria avanza sin regularización, se han presentado socavones, como el de la calle 10, que ocasionó pérdidas económicas de hasta 70% a más de 20 negocios, fugas de gas, evacuaciones y cierre de vialidades, asimismo se colapsó un muro de contención de un proyecto inmobiliario, evidenciando los impactos de una planeación urbana deficiente.

Especialistas y reportes periodísticos han advertido que el sistema pluvial y de alcantarillado de Tijuana fue diseñado para vivienda horizontal y actualmente muestra signos de saturación, por lo cual la diputada Evelyn Sánchez enfatizó la urgencia de que todos los nuevos proyectos cuenten con estudios técnicos de factibilidad en materia hidráulica, sanitaria, estructural y de movilidad.

El exhorto aprobado por el Congreso solicita a la titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental del XXV Ayuntamiento de Tijuana, Arq. Virginia Vargas González, reforzar la planeación urbana y condicionar la autorización de proyectos habitacionales a la existencia comprobada de infraestructura y servicios adecuados.

Asimismo, se solicita al director de Administración Urbana del XXV Ayuntamiento de Tijuana, Enrique Díaz Pérez, revisar la expedición de nuevos permisos de construcción en Santa Fe y la Zona Centro, asegurando estudios de impacto urbano y movilidad que protejan la seguridad y calidad de vida de los residentes.

Investiga FGR a Montserrat Caballero: Marina del Pilar

Por presuntos 'nexos con delincuencia'
Hace 8 horas
(o)
8093

La gobernadora Marina del Pilar Ávila confirmó que la FGR investiga a Montserrat Caballero, exalcaldesa de Tijuana, por presuntos vínculos con el CJNG.  - Foto: Cortesía.

La exalcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez, es investigador por la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) y la Fiscalía General de la República (FGR), confirmó la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Leer más...

La mandataria estatal lo declaró este miércoles 8 de octubre tras cuestionamiento de Semanario Zeta en la conferencia matinal realizada en el municipio de Mexicali.

De acuerdo al semanario, la FEMDO y la Unidad Especializada en Investigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas (UEITATA) investigan a Caballero Ramírez a partir de una denuncia recibida por la FGR en la que señalan a la ex munícipe “por nexos directos con grupos delincuenciales”, específicamente el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), “por lo menos desde el mes de octubre del 2021”, según la acusación.

“Es una investigación que se está llevando a cabo por la Fiscalía General de la República, por la FEMDO, en este caso. La FEMDO es una institución muy seria y es una investigación, entiendo, que ya lleva varios meses llevándose a cabo. No tengo más información más que esta que te acabo de proporcionar”, aseguró Ávila Olmeda.

Marina del Pilar rechazó haber promovido el caso, como reaccionó la expresidenta municipal.

“No… esta investigación se origina directamente por parte de la Fiscalía General de la República. Es, repito, una instancia seria, la cual tendrá sus motivos para haber abierto esta carpeta de investigación en su momento”, dijo.

La gobernadora agregó que, dependiendo de lo que establezca la propia investigación, habría una siguiente etapa, según dijo sobre la participación del Estado.

“Repito: aquí no hay cacería de brujas, es una investigación que se está realizando por parte de la Fiscalía General de la República, no de la Fiscalía General del Estado”, remarcó.

Hallan Restos Humanos en Punta Piedra

Agentes de la FGE iniciaron una investigación
Redacción
Hace 15 horas
(o)
14086

Personal del Grupo de Búsqueda de Personas Desaparecidas localizó un cráneo y varios huesos dispersos en la zona  - Foto: Cortesía.

Personal de búsqueda de personas desaparecidas informaron sobre el hallazgo de restos humanos en las inmediaciones de Villa Toscana, en la delegación La Misión, dentro del municipio de Ensenada.

Leer más...

De acuerdo con el reporte fue a las 14:58 horas del martes 7 de octubre, cuando se recibió la llamada al C5 donde la coordinación con el Grupo de Búsqueda de Personas Desaparecidas, localizó en el sitio un cráneo humano, así como diversos huesos esparcidos en la zona.

El lugar fue acordonado por elementos de seguridad para preservar la escena, mientras peritos forenses realizan el levantamiento de los restos y recaban evidencia que permita avanzar en su identificación.

Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) estuvieron en el lugar para recabar evidencia e iniciar una carpeta de investigación para dar con la identidad de los restos.

Resguardan a niños en escuela por ataque armado

Redacción
Hace 2 días
(o)
35612

Ataque armado frente a la primaria Justo Sierra provoca alarma en pleno centro de Ensenada.  - Foto: Cortesía.

Un ataque armado ocurrido en la calle Décima, mantiene a los niños y niñas, alumnos de la escuela Justo Sierra, resguardados en el plantel e impedidos para salir de las instalaciones.

Leer más...

En esta zona, atacaron a balazos a un hombre que iba acompañado de un niño de 8 años, el cual por fortuna se encuentra ileso.

Las corporaciones de seguridad se movilizaron, cuando reportaron los hechos ocurridos en la calle décima y avenida Ruiz de la zona centro del municipio de Ensenada, en las inmediaciones de la escuela primaria Justo Sierra.

La zona se encuentra cerrada debido a la presencia de indicios balísticos, por lo que se hace un llamado a la comunidad a no circular por el área.

Se aseguró un vehículo sobre la calle Riveroll, el cual podría estar implicado en este ataque armado.

Policías municipales rescatan a un gato atrapado en una alcantarilla en la zona centro

La DSPM reafirma su compromiso con la protección y el bienestar animal
Redacción
Hace 3 días
(o)
50927

Un pequeño maullido movilizó a policías y bomberos en pleno centro de Ensenada.  - Foto: Cortesía.

Elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), adscritos a la Subdirección de Prevención del Delito, llevaron a cabo el rescate de un gato de aproximadamente un mes de nacido que se encontraba atrapado en una alcantarilla ubicada en la intersección de la calle Sexta y Alvarado, en la zona centro de Ensenada.

Leer más...

De acuerdo con el informe policial, el hecho ocurrió alrededor de las 13:20 horas, cuando agentes de la Policía Ecológica acudieron al lugar tras recibir un reporte ciudadano que alertaba sobre los constantes maullidos que provenían del interior de la estructura metálica.

Con apoyo de vecinos y personal del Cuerpo de Bomberos, los agentes realizaron maniobras coordinadas para retirar las rejillas y acceder a los conductos, donde el pequeño felino se encontraba atascado.

Después de varios minutos de esfuerzo conjunto, el gato fue liberado en buen estado de salud y entregado al resguardo de una ciudadana que se comprometió a brindarle cuidado y protección.

La DSPM destacó que este tipo de acciones reflejan la vocación de servicio, empatía y sensibilidad del personal policial y de bomberos, quienes además de salvaguardar la integridad de las personas, también velan por el bienestar de los animales que habitan el municipio.

Finalmente, la corporación reafirmó su compromiso con la comunidad ensenadense y reconoció la labor de la Policía Ecológica como ejemplo de cercanía, humanidad y compromiso con el entorno.

Suspenderán temporalmente “Pancita Llena, Corazón Contento” en Tijuana

Hace 4 días
(o)
76827

La decisión se tomó luego de la intoxicación masiva de más de 300 estudiantes que consumieron tinga de pollo el pasado viernes.  - Foto: Cortesía.

Luego de la intoxicación masiva de cientos de alumnas y alumnos, debido a consumir tinga de pollo mediante el programa “Pancita Llena, Corazón Contento”, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda anunció que será suspendida de manera temporal dicha entrega de alimentos en el municipio de Tijuana.

Leer más...

La mandataria estatal lo informó este domingo 5 de octubre en una publicación hecha en sus redes sociales, a dos días del incidente que movilizó a distintas corporaciones y afectó más de 300 estudiantes, según cálculos locales.

“De manera preventiva y transparente, se decidió suspender temporalmente la entrega de desayunos y comidas en Tijuana, hasta contar con los resultados de laboratorio y se hayan realizado las pruebas correspondientes”, refirió Ávila Olmeda.

Los hechos ocurrieron el viernes de octubre y fue señalada públicamente la empresa AB Alimentos, tras que el alumnado presentó cuadros de diarrea y vómito; del total 40 fueron hospitalizados y, posteriormente, el gobierno estatal aseguró que estaban fuera de peligro.

En su mensaje, donde evitó mencionar a la compañía, la gobernadora refirió que desde el inicio de su administración han entregado “más de 136 millones de desayunos nutritivos en todo el Estado”, mientras que el día de la crisis recordó que sirven un promedio de 347 mil 47 desayunos calientes todos los días.

Marina del Pilar consideró que fue “un caso aislado en algunas escuelas primarias de Tijuana”, y que los menores afectados “se encuentran en buen estado de salud desde ayer mismo” (sábado 4 de octubre) tras recibir la atención médica.

Agregó que, en coordinación con la Secretaría de Salud y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), “se realizaron revisiones y supervisiones exhaustivas” para garantizar que los procesos del programa “mantengan los más altos estándares de calidad e higiene”.

Resguarda UNAVI a menor con orden de búsqueda

Redacción
Hace menos de 1 semana
(o)
94620

Un adolescente de 13 años reportado como no localizado fue encontrado sano y salvo gracias a la pronta intervención del Escuadrón Violeta  - Foto: Cortesía.

A un menor de 13 años, que contaba con orden de búsqueda activa, fue ubicado por agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal adscritos a la Unidad de Atención a Víctimas - Escuadrón Violeta (UNAVI-EV).

Leer más...

Los hechos ocurrieron en la colonia Villa Colonial.

El hallazgo se registró alrededor de las 20:20 horas del 30 de septiembre, cuando se recibió un reporte de C5 que, una ciudadana solicitaba apoyo para un adolescente que había llegado a un comercio, ubicado en el bulevar De los Lagos, pidiendo ayuda para comunicarse con las autoridades.

De inmediato, los agentes de la Unidad de Atención a Víctimas - Escuadrón Violeta se trasladaron al sitio indicado, donde localizaron al menor y verificaron su estado de salud, asegurando en todo momento su integridad física y emocional.

En el lugar, los uniformados se entrevistaron con una mujer de 39 años, quien explicó que el joven se había presentado de manera voluntaria en su establecimiento para solicitar auxilio, manifestando su deseo de contactar a las autoridades.

Al realizar las verificaciones correspondientes, los agentes confirmaron que se trataba de Juan Pedro “N”, de 13 años de edad, quien contaba con orden de localización vigente emitida por la Fiscalía General del Estado, luego de haber sido reportado como no localizado el 29 de septiembre.

Actuando bajo los protocolos de atención a niñas, niños y adolescentes, los oficiales brindaron al menor acompañamiento y contención emocional, manteniéndose con él en todo momento hasta garantizar un entorno seguro. Posteriormente, se dio aviso inmediato a la autoridad ministerial correspondiente, a fin de dar cumplimiento a las diligencias de ley y formalizar su puesta a disposición.

El adolescente fue trasladado a la Fiscalía General del Estado, donde se confirmó su identidad y condición, para posteriormente ser canalizado al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal, institución encargada de su valoración integral, seguimiento y reintegración a un espacio seguro y protegido, conforme a lo establecido en la Ley de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

La DSPM destacó que la pronta respuesta fue resultado de la coordinación con la ciudadanía, quienes actuaron con sensibilidad y enfoque humano, priorizando la protección del menor y el cumplimiento de los procedimientos establecidos.

Asimismo, la corporación reiteró que la colaboración social es fundamental para atender con oportunidad los casos que involucran a niñas, niños y adolescentes, e invitó a la comunidad a seguir confiando en las autoridades municipales para reportar cualquier situación que ponga en riesgo la integridad he de este sector.

Realizarán Rodada Nocturna de Halloween 6K

Redacción
Hace 1 semana
(o)
138793

Habrá premios a los mejores disfraces y playeras conmemorativas para los primeros 100 en llegar.  - Foto: Cortesía.

Con el propósito de fomentar la actividad física, el próximo jueves 30 de octubre a las 18:30 horas, con salida y meta en la Unidad Deportiva Juan A. Rodríguez Sullivan, se llevará a cabo la Rodada Nocturna de Halloween 6K.

Leer más...

La actividad, coordinada por el Instituto Municipal del Deporte y Recreación (Inmudere), es gratuita y está abierta a participantes a partir de los 6 años de edad. 0

Para poder unirse, se solicita portar disfraz, casco, lámpara y bicicleta, además de que durante la actividad se premiarán los mejores disfraces y los primeros 100 en llegar al evento recibirán camisetas conmemorativas.

La alcaldesa, Claudia Agatón, comentó que las inscripciones pueden realizarse mediante el código QR disponible en la convocatoria o directamente en el siguiente enlace https://forms.gle/ZiysKZDVT4ygDdd66

A esta rodada se suman el Instituto de la Juventud de Baja California, el Imjuvens, la Dirección de Seguridad Pública Municipal, la Subdirección de Prevención del Delito, la Dirección de Desarrollo Regional y Delegaciones, el Imcudhe, la regidora Brenda Mendoza, presidenta de la Comisión del Deporte del XXV Ayuntamiento de Ensenada.

“La Rodada Nocturna de Halloween 6K busca fomentar la activación física, la convivencia familiar y el espíritu festivo de la temporada, por lo que se invita a la ciudadanía a sumarse a esta divertida experiencia deportiva”, concluyó la alcaldesa.

Por presunta ilegalidad, rechazan concierto de Marc Anthony en Valle de Guadalupe

Hace 1 semana
(o)
159244

La asociación Por un Valle de Verdad rechazó la realización del concierto de Marc Anthony, programado para el 25 de octubre  - Foto: Cortesía.

Por considerar que un espectáculo masivo viola una variedad de marcos legales y la vocación agrícola de la zona, la asociación civil Por un Valle de Verdad rechaza la realización del concierto del cantante Marc Anthony en el Valle de Guadalupe.

Leer más...

Dicha agrupación lo puntualizó mediante un pronunciamiento compartido a la prensa, en torno a la presentación programada para el próximo 25 de octubre, a las 22:00 horas, en el Campo de Polo Todos Santos, tras organización de InHouse Espectáculos.

Enfatizaron la necesidad de suspender de manera “inmediata” por carecer de compatibilidad normativa.

“Que las autoridades municipales y estatales hagan cumplir el Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo, el Reglamento de Espectáculos y el Reglamento de Alcoholes del Municipio de Ensenada”, indicaron.

A detalle, explicaron que un evento masivo con un aforo superior a los mil asistentes está sujeto a estrictas regulaciones y a la presentación de un Estudio de Impacto Urbano y Ambiental aprobado por el Instituto Metropolitano de Investigación y Planeación (IMIP) de Ensenada, de acuerdo a los artículos 16 y 17 Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo de los Valles Vitivinícolas de Ensenada.

“Hasta la fecha no existe evidencia pública de dichos dictámenes, por lo que el evento carece de la autorización indispensable”, remarcaron.

Sobre el horario, también lo consideraron “ilegal”, pues el Reglamento de Espectáculos y el propio marco de los Valles establecen que los eventos masivos no pueden rebasar las 00:00 horas.

“El concierto está anunciado para iniciar a las 22:00, lo que por su naturaleza y duración excederá ese límite, constituyendo una violación directa y anticipada a la norma”, señalaron.

De la venta de alcohol, citaron que el reglamento establece que “la venta de alcohol en eventos masivos dentro del polígono vitivinícola está limitada de 10:00 a 23:00 horas máximo”, por lo que “cualquier venta posterior es ilegal”.

También que, al estar programado a la hora indicada, implica una transgresión a la regulación municipal y al propio Programa Sectorial.

Sobre la contaminación auditiva y lumínica, indicaron que el Reglamento para la Prevención de la Contaminación Lumínica en el Municipio de Ensenada prohíbe la instalación de luminarias y equipos de iluminación que alteren la visibilidad del cielo y el entorno.

“El Reglamento de Control de la Calidad Ambiental fija límites máximos de decibeles en la zona. Un concierto de esta magnitud rebasa de manera estructural dichos parámetros. Por lo tanto, la sola realización del evento configura una violación técnica y comprobable a las disposiciones ambientales”, remarcaron.

Por último, la agrupación recordó la vocación del valle y usos de suelo, pues el área donde se pretende realizar el concierto está destinada a usos agrícolas, turísticos y vitivinícolas de bajo impacto.

“Los espectáculos masivos son considerados incompatibles. Que se evite sentar un precedente ilegal que abra la puerta a la transformación del Valle de Guadalupe en un recinto de espectáculos urbanos, contrario a su vocación agrícola, vitivinícola y cultural”, concluyeron.

Alumnos de Colegio Patria en Ensenada apuestan por el periodismo escolar

Colaboración
Hace 1 semana
(o)
159796

 - Foto: Cortesía.

En un contexto donde la información circula principalmente a través de redes sociales y los contenidos falsos se confunden con noticias reales, un grupo de estudiantes del Colegio Patria de Ensenada decidió retomar una práctica tradicional de crear un periódico escolar.

El proyecto, llamado El Patriota, desarrollado por los alumnos de la paraescolar de Periodismo y Mercadotecnia de la profesora Estefanía Zárate, reúnió a alumnos interesados en investigar, redactar y comunicar lo que ocurre dentro de su institución. El medio informativo aborda temas como actividades académicas, participación estudiantil, logros individuales y eventos relevantes para la comunidad escolar.

Leer más...

La directora del plantel, Laura Saenz, quien dio a conocer la iniciativa en redes, considera que este tipo de ejercicios permite que los jóvenes comprendan cómo se genera la información y cuál es la diferencia entre contenido verificado y opiniones sin sustento. Subrayó que la intención no es competir con las dinámicas digitales, sino ofrecer una vía cercana y confiable y hasta divertida para conocer lo que sucede en su entorno inmediato.

El periódico funciona como taller formativo y actividad paraescolar donde los estudiantes participan en todo el proceso, desde elegir los temas hasta revisar los textos antes de su difusión. Con ello, aprenden a contrastar datos, organizar ideas y comunicar con claridad, habilidades que cobran relevancia ante la rapidez con la que circulan versiones incompletas o imprecisas de los hechos en línea.

Aunque El Patriota está enfocado en la vida escolar, su valor radica en invitar a los jóvenes a observar la realidad con sentido crítico y a recuperar el interés por fuentes locales y verificables y apegarse a los hechos. La dirección no descarta que, con el tiempo, el proyecto evolucione hacia otros formatos, siempre con el mismo propósito: acercarse a la verdad desde la información que tienen más cerca. 

Editorial
La reforma judicial: sin pueblo no hay justicia
2025-06-02 17:35:47
...
...

El origen de la reforma judicial fue uno de los principales objetivos —por no decir caprichos— del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Aún es demasiado pronto para decir si fue exitosa o no, pero ha fallado justo donde más esperanzas habían depositado sus impulsores: la participación popular.

Más información...

Solo el 13 por ciento del padrón electoral acudió a votar. Se abre así un panorama inédito, para el cual no existe manual ni guía clara de qué sigue.

Hay una razón por la cual López Obrador no pudo avanzar en su primer intento de reforma: no tenía la mayoría suficiente en el Congreso. Le tomó todo un sexenio lograr ese control legislativo que, al final, permitió la aprobación exprés. Aun así, la reforma se saltó pasos fundamentales: la deliberación, el consenso y, sobre todo, la incorporación de críticas de juristas, académicos y actores clave del Poder Judicial.

Cabe recordar que esta controvertida reforma avanzó gracias al triunfo aplastante de Claudia Sheinbaum y a la traición del priista Miguel Ángel Yunes en los últimos momentos del sexenio. Solo así fue posible sostener este proyecto político, que continuó entre huelgas y paros dentro del sistema judicial.

Durante todo el proceso, no hubo un verdadero debate público que explicara a la ciudadanía de qué trataba la reforma, por qué era necesaria, y cómo el sistema judicial mexicano está viciado: jueces que operan bajo amenazas o sobornos, más del 90 por ciento de los delitos impunes, y miles de personas inocentes en prisión preventiva o esperando una sentencia que no llega.

Eso faltó: involucrar a la ciudadanía. Y ahora, lo que falló fue precisamente la participación ciudadana.

El mensaje es claro para México: la voluntad del pueblo no puede reducirse al 13 por ciento del electorado. Lo que sigue ahora es evitar que esta transformación derive en una crisis mayor en la impartición de justicia, que comprometa la autonomía del Poder Judicial y lo convierta en un instrumento político. De ser así, México habrá perdido la justicia en nombre de la democracia.

Confirma Marina del Pilar divorcio de Carlos Torres Torres

Hace 12 horas
(o)
12151

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda confirmó oficialmente su divorcio de Carlos Torres Torres.  - Foto: Cortesía.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda confirmó este miércoles 8 de octubre su divorcio de Carlos Torres Torres, según expresó durante su conferencia matinal realizada en el municipio de Mexicali, Baja California.

Leer más...

Casi al final de su conferencia, una periodista cuestionó a la mandataria estatal, luego de días de especulación vertida principalmente en redes sociales, donde se refería el término de dicha relación.

-Gobernadora, ¿nos puede confirmar si hay divorcio? -según se alcanzó a escuchar en la transmisión en vivo, pues fue pregunta fuera del orden establecido por Comunicación Social.

-Estamos en proceso de divorcio. Yo respeto mucho a Carlos. Es un gran hombre, un gran papá. Y lo estamos haciendo con mucho cariño y con mucho respeto. Estamos en ese proceso -respondió Ávila Olmeda.

Marina del Pilar recordó que “es un tema muy personal” y agradeció la disposición de los medios de comunicación para tratarlo de esa manera.

“Y sí, efectivamente es cierto. Estamos en proceso…”, concluyó.

Conforme fue documentado en su momento, la gobernadora contrajo nupcias con Carlos Torres el 20 de septiembre de 2019, en un enlace al que acudió el entonces gobernador en funciones Jaime Bonilla Valdez.

La boda fue días antes de que entrara en funciones como alcaldesa del municipio de Mexicali, el 30 de septiembre de 2019. De la unión nació Diego José, y eran las segundas nupcias de él.

La pareja comenzó una crisis mediática a partir del 10 de mayo del 2025, luego de que primero Torres y posteriormente Ávila Olmeda publicaron en redes sociales que el gobierno de los Estados Unidos les había cancelado la visa.

Posteriormente él renunció a los cargos que tuvo durante la administración de Marina del Pilar, en cargos honorarios como coordinador de Proyectos Estratégicos, tanto en el gobierno estatal como en el XXV Ayuntamiento de Tijuana, de Ismael Burgueño Ruiz.

Esto, a inicio de junio del 2025. Desde entonces había mantenido un perfil discreto en sus apariciones en público.

Identifican a víctima de homicidio en gasolinera de la calle Ruiz y Décima

El cuerpo presentaba tres lesiones por arma de fuego
Redacción
Hace 2 días
(o)
33931

El hombre asesinado la mañana de este martes fue identificado como Yamandú Villalobos Gutiérrez, de 40 años, confirmaron autoridades de la Fiscalía.  - Foto: Cortesía.

El hombre asesinado a balazos la mañana de este martes en una gasolinera ubicada en la intersección de las calles Décima y Ruiz, en la colonia Zona Centro de Ensenada, fue identificado como Yamandú Villalobos Gutiérrez, de 40 años de edad, confirmaron autoridades de la Fiscalía.

Leer más...

Información obtenida en el lugar indica que el ataque ocurrió dentro de la estación de servicio Pemex, frente a la escuela Justo Sierra, donde un vehículo Volkswagen Jetta color negro llegó al sitio y disparó contra el conductor de un vehículo compacto color blanco que se encontraba estacionado. Junto a la víctima se encontraba un menor de 8 años de edad.

En el sitio fueron localizados al menos cinco casquillos percutidos. La víctima presentaba tres heridas de bala en el cuello, las únicas visibles a simple vista. Se confirmó que falleció en el lugar.

El vehículo Jetta, color negro y con placas de California, fue localizado momentos más tarde sobre la calle 13 y Riveroll. Hasta el momento no se ha informado sobre personas detenidas.

Participaron en el operativo el Escuadrón Violeta, elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), agentes de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional, Secretaría de Marina y la Dirección de Bomberos.

“Error de ellos”, Omar Harfuch sobre el Tesoro y confusión con barbero de Ensenada

El Gobierno de México sigue sin encontrar algo sobre Araceli Brown, asegura Sheinbaum
Hace 2 días
(o)
40058

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, afirmó que el Departamento del Tesoro de EE. UU. se equivocó al incluir la foto de un barbero ensenadense en un organigrama sobre lavado de dinero.  - Foto: Cortesía.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, consideró que fue error del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos la confusión de un barbero de Ensenada con una persona vinculada a la presunta red de lavado de dinero en el municipio de Playas de Rosarito.

Leer más...

El funcionario federal lo declaró este martes 7 de octubre durante la conferencia matinal de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, donde se le refirió el caso de Mario Alberto Herrera Sánchez, quien denunció públicamente que pusieron una foto suya en el organigrama divulgado el pasado 18 de septiembre.

“Fue un error de ellos, de Estados Unidos”, respondió Harfuch al preguntarle una periodista su opinión sobre el hecho que causó revuelo y que, posteriormente, llevó a la eliminación de la imagen en el reporte donde también fue vinculada a la diputada federal Araceli Brown Figueredo.

Asegura Sheinbaum que no le han congelado cuentas a Araceli Brown y siguen sin pruebas

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo agregó que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) -responsable de dicho organigrama junto con el Tesoro- mantiene comunicación con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) o la Secretaría de Hacienda, dependencias que hacen su propia investigación.

“En caso de en encontrarse un indicio de lavado de dinero, o alguna irregularidad, la UIF -a través de los mecanismos legales congela la cuenta. En caso de que no se encuentre, desde México, algo que de evidencia de lavado de dinero o alguna otra irregularidad, se le informa a Estados Unidos. En nuestro caso, no tenemos”, dijo.

La mandataria federal agregó que solicitan información y, si se tiene de ambos lados, se acompañan en la investigación.

“La UIF ha tenido ya congelamiento de cuentas y después Estados Unidos hace lo propio. En el caso donde Estados Unidos no envíe las pruebas y la UIF no encuentre pruebas suficientes, o la propia Secretaría de Hacienda, no se acompaña el procedimiento. Ese fue el caso de la diputada o el caso de los dos bancos y la bolsa de valores que, en su momento, dijeron que había pruebas de acuerdo con el Departamento del Tesoro y el Gobierno de Estados Unidos y que desde aquí no se encontró absolutamente nada y tampoco evidencia suficiente con las pruebas que ellos enviaron”, detalló.

Claudia Sheinbaum dijo que “a veces se camina juntos y a veces no”, pues esto dependen de las características.

“Ellos pueden congelar, no en México, sino las transferencias electrónicas de Estados Unidos a México”, concluyó.

Hallan cuerpo sin vida con huellas de violencia en carretera a Ensenada - Tecate

Agentes de la FGE se encuentran trabajando en la escena
Redacción
Hace 3 días
(o)
59499

El hallazgo se reportó cerca de las 08:35 horas de este lunes 6 de octubre, cuando testigos alertaron al 911 sobre una persona tendida junto a la vialidad.  - Foto: Cortesía.

Elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) localizaron un cuerpo sin vida a la altura del kilómetro 84 de la carretera que conecta Tecate con el Valle de Guadalupe, en Ensenada.

Leer más...

De acuerdo con el primer reporte, el hallazgo se realizó alrededor de las 08:35 horas de este lunes 6 de octubre cuando testigos llamaron al número de emergencia e informaron sobre un cuerpo con visibles huellas de violencia tendido a un costado de la vialidad.

Hasta el momento, no se ha confirmado la identidad de la víctima ni las posibles causas de su fallecimiento. Peritos y personal de la Fiscalía General del Estado, se encuentran realizando las diligencias correspondientes.

Incendio consume vehículos en Lomas del Sauzal

No reportaron personas lesionadas
Hace 4 días
(o)
82326

Durante la madrugada del domingo, un incendio arrasó al menos dos viviendas y varios vehículos en la colonia Lomas del Sauzal  - Foto: Cortesía.

Durante la madrugada del domingo se registró un incendio que consumió varios vehículos en la colonia Lomas del Sauzal, movilizando a diversas corporaciones de emergencia y seguridad.

Leer más...

De acuerdo con el reporte de seguridad pública, el siniestro fue reportado alrededor de las 03:06 horas a través de la línea de emergencias, informando que las llamas se originaban en inmediaciones de Calle Puerto de Veracruz y Puerto Magdalena, ponían en riesgo a otras casas cercanas.

Al lugar acudieron elementos del Departamento de Bomberos, así como personal de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), la Agencia Estatal de Investigación (AEI), la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Marina (SEMAR) y la Guardia Nacional (GN), quienes trabajaron coordinadamente para controlar la situación.

Hasta el momento, no se reportan personas lesionadas, las autoridades continúan evaluando los daños. La Fiscalía General del Estado (FGE) inició las diligencias correspondientes.

Destituyen a profesor de UABC Mexicali por presunto acoso contra 5 alumnas

Hace menos de 1 semana
(o)
120926

El caso de Luis Alfredo “N”, de la Facultad de Ciencias Humanas, generó protestas del colectivo “Aliadxs Cimarronxs” y evidenció contradicciones en la postura del rector.  - Foto: Cortesía.

Por mantener una relación sexoafectiva con una alumna y de presuntamente acosar al menos cinco estudiantes, autoridades de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) destituyeron a un profesor de la Facultad de Ciencias Humanas, en el municipio de Mexicali.

Leer más...

Esto, en torno al caso de Luis Alfredo “N”, encargado del laboratorio de Psicofisiología de la institución, y quien desde hace un mes enfrentaba señalamientos por las conductas descritas que contravienen el Protocolo de Atención Integral en casos de Violencia en Razón de Género de la UABC.

Conforme a videos divulgados durante la noche del jueves 2 de octubre, se aprecian inspectores y el momento en el que Luis Alfredo abandona las instalaciones, al tiempo que alumnas celebran la salida.

El colectivo “Aliadxs Cimarronxs”, grupo estudiantil de la Facultad de Ciencias Humanas enfocado en contribuir a la cultura inclusiva, la erradicación de la violencia de género, y la discriminación hacia la diversidad sexual, se había pronunciado desde el pasado 30 de septiembre por “la falta de acciones efectivas por parte de las autoridades”.

“Ante la situación de acoso y abuso de poder que se ha suscitado dentro de las instalaciones por parte del docente”, remarcaron.

En su pronunciamiento recordaron que la denuncia pública tenía casi un mes de haberse dado a conocer.

“Que señala al profesor por mantener relaciones sexo-afectivas con una alumna, lo cual, de acuerdo a El Protocolo de Atención Integral a casos de Violencia en Razón de Género de la Universidad Autónoma de Baja California, en el Capítulo 2 artículo 3, se cataloga como violencia de género y con nivel de riesgo 2, por lo que es sancionable bajo la normativa universitaria”, detallaron.

Lamentaron que el hecho se minimizara por parte del rector general Luis Enrique Palafox Maestre, quien argumentó que “se trataba de una relación entre dos adultos consensuada”.

“Sin embargo, posteriormente reconoció la existencia de un protocolo y de sanciones, que de acuerdo a su puesto, promueve, mostrando así una clara contradicción y falta de conocimiento sobre el marco institucional que debería regir estos casos”, subrayó “Aliadxs Cimarronxs”.

El colectivo agregó que, pese a lo anterior, además de las denuncias formales e informales por otras estudiantes, en referencia a presunto acoso, insinuaciones sexuales y amenazas de ser reprobadas, Luis Alfredo seguía ejerciendo su cargo.

Sobre el tema, el rector general Luis Enrique Palafox Maestro confirmó el pasado 30 de septiembre que sí existía una investigación contra el docente.

“Me informó la Defensoría de estas cuatro denuncias anónimas, por una parte; otra por una egresada y otra por una estudiante que se encuentra en una condición de baja temporal. En este momento, la defensoría está desahogando el proceso de investigación mediante entrevistas”, según declaró a la prensa local.

Sobre una posible destitución, el rector general aclaró ese día que “sería irresponsable” de su parte anticipar alguna sanción.

“Hay que esperar que concluya el proceso de investigación. Es difícil, pero yo estimo que no debe tardar más allá de mediados de octubre. Esperaría que fuera antes”, mencionó en su momento Palafox Maestre.

Y agregó que a raíz de que “se hizo viral este caso”, fue que surgieron las cuatro denuncias indicadas.

“Debo dejar claro que no había denuncias previas registradas en la defensoría, antes llamados comités de prevención para la violencia de género. Esto surgió a partir del 9 de septiembre , si la memoria no me falla, que fue cuando se dio la nota”, concluyó.

Rescatan a dos pescadores varados en alta mar

La embarcación en la que viajaban se averió
Hace 1 semana
(o)
155627

Dos pescadores quedaron a la deriva tras una avería a 20 millas de Ensenada. La Armada de México respondió al llamado y los rescató sanos y salvos.  - Foto: Cortesía.

Personal de la Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, rescató a dos personas que se encontraban a bordo de un buque de pesca comercial que presentó una vía de agua aproximadamente a 20 millas náuticas (37.04 kilómetros) al sur de Ensenada.

Leer más...

La autoridad ordenó el zarpe de una embarcación tipo *Defender, perteneciente a la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) Ensenada. Al llegar al lugar, el personal naval localizó a ambos tripulantes a bordo de una embarcación auxiliar tipo **Zodiac*.

La operación de rescate se llevó a cabo luego de que ENSAR Ensenada recibiera una llamada de auxilio por parte de la tripulación, quienes reportaban daños en el buque. Los pescadores fueron transbordados a la unidad naval de rescate para su traslado a puerto seguro.

Al arribar a tierra, la institución les proporcionó atención médica, determinando que su estado de salud era estable.