Buscar:

∣ Actualizado hoy a las 08:51

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

∣ Actualizado hoy a las 08:51

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

Aumentan denuncias por casos de violencia familiar en San Quintín

En agosto fue el delito con mayor incidencia en el municipio

La violencia familiar sigue creciendo en San Quintín. De enero a agosto se contabilizaron 493 denuncias, contra 345 del mismo periodo en 2024. - Foto: Cortesía.

Un total de 493 denuncias de violencia familiar fueron interpuestas desde enero hasta agosto del presente año en el municipio de San Quintín, mientras que en el mismo periodo en el 2024 contabilizaron 345 denuncias por el mismo delito.

Así lo indican las estadísticas de incidencia delictiva compartidas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California, tras contabilizar los delitos en las carpetas de investigación registradas ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

En su caso, el reporte más reciente – considerado panorama general – indica que en las colonias con mayor incidencia – entre las cuales el delito más común es violencia familiar – se encuentran el ejido Nuevo Mexicali, Vicente Guerrero, Lázaro Cárdenas, ejido Emiliano Zapata y el fraccionamiento Ciudad San Quintín.

De acuerdo con el reporte, el mes con más denuncias ha sido junio, con 83, mientras que marzo acumula la menor incidencia del delito con 39 casos. El resto del periodo indica que enero sumó 45 denuncias, febrero 53, abril 58, mayo 75, julio 79 y agosto 61.

En comparación, de enero a agosto del año 2024 denunciaron 345 casos de violencia familiar, mientras que en el 2023 fueron 274, así como 149 en el 2022 y 79 en el año 2021, tras la independencia de San Quintín como municipio autónomo.

A cuatro años de haberse decretado la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en Baja California, organizaciones civiles y reportes oficiales señalan que su implementación avanza lentamente, mientras persisten los indicadores de violencia.

Pese a los esfuerzos gubernamentales, como la creación del Escuadrón Violeta, los Centros de Justicia para las Mujeres (CEJUM) y programas de apoyo económico, el estado sigue figurando entre las entidades con mayores índices de violencia familiar, feminicidios y homicidios dolosos de mujeres a nivel nacional.

Asesinan a policía al llegar a su casa en Tijuana

Hace 2 horas
(o)
2711

Un hombre fue asegurado horas después, aunque no se ha confirmado relación directa con el crimen.  - Foto: Cortesía.

Dos sujetos armados asesinaron a un policía municipal, tras emboscarlo al bajar de un automóvil luego de que este arribó a su domicilio en la colonia Paseos del Vergel, en el municipio de Tijuana, Baja California.

...

Los hechos ocurrieron este miércoles 1 de octubre en contra del agente Jorge Robledo Hernández, quien formaba parte de la corporación desde el 25 de abril del 2022.

Sobre el hecho circuló en redes sociales un video tomado por una cámara de seguridad, donde se aprecia cómo dos sujetos llegan a pie al domicilio.

Mientras Robledo Hernández desciende de la unidad, los sujetos encapuchados se acercan; el primero lo encañona y le dispara en varias ocasiones, mientras que el segundo únicamente apunta con su pistola.

Tras la agresión, se retiran a pie de la escena del crimen, según se aprecia en el video tomado pasadas las 18:00 horas.

Posteriormente, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM) confirmó que el agente estaba activo, mientras que servicios médicos confirmaron el deceso.

Como respuesta activaron un protocolo de seguridad para localizar a los presuntos responsables, además de brindarle acompañamiento a la familia.

Detienen a un sujeto

Durante la madrugada de este jueves 2 de octubre, la secretaría informó que tras el operativo entre la policía municipal y la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE) fue capturado Jorge Julián “N”, quien además estaba en posesión de sustancias prohibidas.

“Hasta el momento se ha detenido a un individuo con vestimenta oscura, en las inmediaciones de la colonia Rinconada, quien al ver la presencia de los elementos policiacos intento huir del lugar después de que arrojo al piso una bolsa sospechosa”, según la tarjeta informativa.

En dicha bolsa había varias dosis de sustancias ilícitas, según la información oficial, pero no fue detallado la presunta relación con el asesinato del policía.

Asesinan a hombre fuera de comercio en San Quintín

Versiones extraoficiales apuntan a un posible intento de asalto, aunque la autoridad no ha confirmado los motivos.  - Foto: Cortesía.

Un hombre fue asesinado anoche fuera de un comercio en el ejido Emiliano Zapata, en el municipio de San Quintín.

...

De acuerdo con la información preliminar, los hechos ocurrieron alrededor de las 20:58 horas del miércoles en la zona comercial de la delegación Vicente Guerrero.

Ante esto, la policía municipal localizó a un hombre de tez morena que permanecía sobre el suelo frente a un comercio, y con al menos una lesión.

Por tal motivo, solicitaron la intervención de los técnicos en Urgencias Médicas de la Cruz Roja. Sin embargo, al ser revisado detecminaron que carecía de signos vitales.

Versiones extraoficiales indican que el sujeto fue herido al parecer tras un intento de asalto. Sin embargo, de manera oficial aún no informan sobre los posibles motivos.

Derivado de estos hechos, acordonaron la escena para su eventual entrega a la Fiscalía General del Estado.

Gobierno de Ensenada llevó la jornada Gabinete en Campo a residentes del sur

Hace 16 horas
(o)
13429

La alcaldesa Claudia Agatón encabezó la jornada Gabinete en Campo en el Ex Ejido Chapultepec.  - Foto: Cortesía.

Con la recepción de solicitudes para obras de mejoramiento vial, alumbrado público, apoyos sociales y productivos para grupos vulnerables, se llevó a cabo la jornada Gabinete en Campo en el Parque del Ex Ejido Chapultepec.

...

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz atendió a 235 residentes de esta comunidad y de colonias aledañas, a quienes, no sólo escuchó, sino que giró instrucciones a titulares de las dependencias municipales presentes, a brindarles la ayuda requerida en el menor tiempo posible.

Resaltó que, aunque diariamente se atienden peticiones en oficina y se realiza trabajo directamente en territorio, en estas jornadas quincenales se refuerza la participación ciudadana, que -aseguró- es una herramienta primordial para la planeación democrática.

“En esta administración, que hoy cumple un año de haber iniciado formalmente, estamos centrados en lograr un gobierno facilitador, cercano e inteligente, pues la meta es transformar la realidad social y lograr la Ensenada que todas y todos nos merecemos”, afirmó la presidenta Claudia Agatón.

Acuerda gobierno de Claudia Agatón con el Sindicato de Burócratas

Redacción
Hace 16 horas
(o)
13473

El gobierno de Claudia Agatón acordó con el Sindicato de Burócratas liberar prejubilaciones, otorgar bases y movimientos escalafonarios.  - Foto: Cortesía.

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz dio a conocer, que, en una reunión con Juan José Villalobos Millán, secretario general del Sindicato de Burócratas, Sección Ensenada, se acordaron pagos para liberar a cuatro prejubilados, otorgar cinco bases pendientes y efectuar los movimientos escalafonarios correspondientes.

...

Detalló que, este mes se efectuará un pago al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California, correspondiente al pago de omisiones de cuatro prejubilados, con lo que podrán continuar con su proceso de jubilación conforme a la ley.

Además, de que en la catorcena del próximo 17 de octubre se reflejarán los movimientos en nómina, de cinco bases pendientes de otorgar, de las que tres son por jubilación, una por fallecimiento y una por despido.

Lo que, también implica, agregó, los movimientos escalafonarios y la asignación de bases presupuestales.

“Este miércoles, durante el desarrollo de la asamblea informativa convocada por el Sindicato en la Casa Municipal, establecimos acuerdos con su liderazgo y este mes se cumplirán en beneficio del personal de base que es la columna vertebral de la administración”, afirmó.

Reconoce apoyo de la gobernadora Marina del Pilar en tema de jubilados

La presidenta reconoció la buena voluntad de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, al girar instrucciones para que se liberara de manera inmediata el pago mensual pendiente de jubilados y pensionados del Issstecali.

Claudia Agatón reiteró su disposición de priorizar el diálogo y el trabajo conjunto con todos los sectores de la población, especialmente, cuando se trata del bienestar de las familias ensenadenses.

En el encuentro participaron: Julio César Arenas Ruiz, secretario general del Ayuntamiento; Eleazar López Quihuis, oficial mayor; y, José Antonio Vázquez Castañeda, coordinador general de Gabinete.

Por el Sindicato, Juan José Villalobos Millán, secretario general de la Sección Ensenada; Alfredo Peralta Higuera, secretario de Trabajo y Conflictos; y, Erika Núñez Cázares, secretaria de Organización.

Xenomorfo, una pesadilla del cosmos

El Xenomorfo, criatura de la saga Alien, se basa en una pintura Necronom IV de 1976 del artista suizo HR Giger.  - Foto: Cortesía.

El Xenomorfo, creado por H.R. Giger para la película Alien de Ridley Scott (1979), es una de las criaturas más aterradoras e icónicas del cine. Su diseño, una fusión entre lo orgánico y lo mecánico, que su creador llamó biomecánico transmite una amenaza imparable, fría y despiadada.

...

Desde su concepción, se planteó de forma intuitiva que los humanos son seres basados en carbono, mientras que los xenomorfos habrían evolucionado —o sido creados— a partir del silicio, un material química y físicamente más resistente y versatil. Esto explicaría su apariencia metálica, su dureza extrema y la mitología que lo rodea, desarrollada por distintos autores a lo largo de casi medio siglo, con variaciones estéticas mínimas pero sin alterar la esencia del monstruo.

A lo largo de 46 años de su debut en cine, poco ha cambiado en su forma estética el diseño del Xenomorfo. - Foto: Cortesía.

El organismo está equipado con garras, una cola letal y una doble mandíbula: la externa y otra interna retráctil capaz de paralizar o matar. Su sangre es un ácido tan corrosivo que disuelve metales como si fueran espuma. Además, puede adaptarse a distintos ambientes, incluso al vacío del espacio, donde puede hibernar durante años, como se mostró de forma reciente en Alien: Romulus (2024).

Desde el inicio, el Xenomorfo, como fue llamado en una de las escenas de Aliens (1986) vocablo que deriva de "xenos" (extraño, extranjero) y "morfo" (forma), y fue usado para referirse a la vida extraterrestre en general, aunque con el tiempo se popularizó para denominar a esa especie de la saga Alien, representó el miedo a lo desconocido e incontrolable, uno de los ejes principales de la saga que poco a poco se perdieron.

No obstante el éxito de la cinta de James Cameron, fanáticos y especialistas coinciden en que la secuela Aliens redujeron parte de ese terror al revelar que la especie de los xenomorfos funciona como un enjambre y puede ser exterminada con relativa facilidad.

En la serie reciente Alien: Earth (2025), creada por Noah Hawley para FX, transmitida por Disney+, la criatura demuestra una resistencia superior a la que se creía: recibe un disparo directo en la cabeza con un arma de alto calibre sin sufrir daño visible, contradiciendo lo mostrado en la cinta de 1986 dirigida por Cameron.

Esa misma entrega amplía el origen de la especie, pero decepcionó a muchos fanáticos al presentar a la Reina Xenomorfa como entidad central que pone los huevos de los que emergen los Facehuggers, responsables de implantar larvas de aliens en seres humanos. Para algunos, esto derriba el misterio que hacía tan perturbador al monstruo y transforma lo incomprensible en biología funcional incluso emocional.

Aunque la expansión de esta mitología consolidó al Xenomorfo como una amenaza tanto individual como masiva dentro de la ciencia ficción, pero al mismo tiempo le restó incertidumbre y la ambigüedad necesaria para causar pánico que causó en la primera cinta.

El creador de la bestia y ganador de un Oscar

H.R. Giger, artista surrealista suizo y autor del diseño original —por el que ganó un Oscar— sostenía que los monstruos más efectivos son los inexplicables, extraños e inquietantes. Él mismo diseñó incluso el ciclo biológico de la criatura. Su inspiración provino de su pintura Necronom IV (1976), una imagen perturbadora con una figura humanoide de cabeza alargada con forma fálica. Según declaró, el alien no era un simple monstruo, sino una proyección de sus propias pesadillas, en las que se inspiran muchas de sus famosas obras.

El ciclo biológico inicia con huevos correosos de los que emergen criaturas similares a cangrejos o arañas con cola como serpiente, del tamaño de una cabeza humana. Parecen diseñadas para aferrarse al rostro de los huéspedes, aunque en distintas producciones han atacado otras especies generando variantes monstruosas. Estos Facehuggers como manos, saltan del huevo y se fijan al cuello y cara de la víctima, en lo que sería la palma tienen una especie de ventosa, que colocan a la altura de la boca del huésped, por la que transmiten analgesicos que inducen al coma, así este ser toma el control de la respiración y sentido vital de huesped. 

El llamado facehugger, surge de un huevo y se fijan al cuello y cara de la víctima, y toma el control de la respiración y sentido vital de huesped. - Foto: Cortesía.

Si otras personas hacen intento de separar esa simbiósis, el llamado facehugger, amenaza con ahorcar al huesped, y si es cortado como en alguna secuencia sucede, su sangre es ácido también. Hasta la fecha no hay forma de deshacer ese abrazo mortal.

En unos días, de la ventosa surge un oviducto que es introducido por la garganta, lo que literalmente es una violación, y curiosamente las víctimas son siempre hombres. El ser implantanta un embrión en la cavidad torácica —en los pulmones, según Alien: Earth—. Una vez cumplida su función de fecundar, mueren. 

La larva crece rápidamente y eventualmente parte el esternón de la víctima con un estremecedor crujido emerge entre piel, sangre y trozos de hueso como un tipo de serpiente. A partir de ahí, se desarrolla con rapidez hasta alcanzar cerca de dos metros de altura y actúa guiada por un impulso asesino: mata al nacer y sigue matando mientras vive, ahora, gracias a la última entrega, se sabe que puede comunicarse.

En la película de 1979, el Xenomorfo se mostraba inesperadamente inteligente, sigiloso y táctico. En las secuelas, se convirtió más en una criatura violenta y espectacular que en un ente incomprensible y astuto. Las entregas Romulus y Earth parecen intentar recuperar ese terror primigenio: lo mecánico, lo caótico, lo incognoscible, lo alienígena en el sentido más puro. La inteligencia superior pasó a otra criatura, de una especie conformada por un ojo y múltiples tentáculos.

Queda la esperanza de que el monstruo en las siguientes entregas deje de ser tratado como un enjambre cursi y descartable, que son aplastables como cucarachas, y recupere su escencia de raíz: ser una pesadilla del cosmos, imposible de entender o dominar.

 

Encuadre

Hace menos de 1 dia
(o)
15323

La poda total de un árbol puede provocar su muerte o un daño irreversible.  - Foto: ZNN.

La autoridad municipal encargada de ecología parece no tener claro lo más básico: un árbol no es un estorbo que se desecha como un mueble viejo, sino un organismo vivo cuya función ambiental es irremplazable. La reciente poda total de las ramas de siete árboles en la calle sexta del centro de la ciudad en Ensenada no solo es un acto de negligencia, sino una agresión directa que puede resultar mortal para el organismo. Un ecocidio.

En plena crisis climática, cuando cada árbol cuenta para la reconversión de gases contaminantes como el bióxido de carbono en oxígeno, el Ayuntamiento de Ensenada debería ser el primero en protegerlos, no en mutilarlos, como otros que ha cortado en la ciudad.

...

Resulta contradictorio que, mientras se promueven campañas de reforestación y educación ambiental a nivel nacional, las propias cuadrillas municipales actúen como si el arbolado urbano fuera prescindible y un estorbo.

Las normas internacionales y las recomendaciones técnicas son claras: no se debe retirar más del 25% de la copa de un árbol en una sola temporada de poda. Eliminar todas sus ramas no es mantenimiento: es una sentencia de muerte.

Sin hojas verdes el árbol pierde su capacidad de fotosíntesis, no puede convertir la energía solar en alimento, y queda expuesto a plagas, hongos, insolación y estrés fisiológico. Peor aún si esto ocurre al final del verano, justo antes de la temporada en que el árbol se prepara para crecer y recuperarse.

La poda responsable existe por una razón: retirar ramas muertas, enfermas o peligrosas, o dar espacio al desarrollo de otras, incluso liberar un poco el espacio para la infraestructura urbana. Lo que hicieron fue lo contrario: despojar al árbol de toda posibilidad de sobrevivencia, ojalá y sobrevivan.

El "shock" energético que provoca una poda total puede detener el crecimiento y llevar a la muerte progresiva del ejemplar. Además, los múltiples cortes abiertos se vuelven puertas de entrada para insectos y hongos, debilitando todavía más su estructura.

Si la dependencia de ecología permite —o peor aún, ordena— estas prácticas, queda claro que falla en su deber de proteger el arbolado urbano y su titular debería renunciar.

Queda pendiente saber si solo se trata de ignorancia, indiferencia o simple falta de supervisión. Lo que no queda en duda es que estas decisiones dañan el entorno, degradan la calidad del aire y contradicen cualquier discurso de sustentabilidad que el gobierno municipal pretenda sostener. Es mala publicidad no solo para el gobierno sino para toda la población.

Proteger un árbol no es una ocurrencia romántica: es una obligación ambiental, legal y ética. Lo que ocurrió debe señalarse por su nombre: un atentado a un ser vivo, una mutilación innecesaria y negligente, ejecutada por quienes deberían estar capacitados para evitarla.

Por delitos de alto impacto, detienen a 2 policías en menos de 24 horas en Mexicali

Hace menos de 1 dia
(o)
16310

La DSPM informó que Víctor Alfonso ya había renunciado semanas antes, aunque estaba bajo investigación por inasistencias.  - Foto: Cortesía.

Por delitos de alto impacto como homicidio y desaparición forzada, en menos de 24 horas fueron detenidos dos policías municipales de Mexicali, Baja California, donde uno de ellos se resistió al arresto y presuntamente traía dosis de metanfetamina.

...

La fiscal general Ma. Elena Andrade Ramírez, titular de la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE), lo confirmó este miércoles 1 de octubre en la conferencia semanal de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Esto, sobre los casos de Víctor Alfonso “N” y Joel “N”, registrados durante el martes 30 de septiembre y este miércoles 1 de octubre; del primero, incluso circuló un video en redes sociales donde encara a los elementos al momento de ser detenido en el estacionamiento de una plaza comercial en Mexicali.

También fue reportado que presuntamente estaba en posesión de 14 envoltorios con metanfetamina; los cargos difundidos fueron homicidio en grado de tentativa, desaparición forzada, ultrajes a la autoridad y posesión de metanfetamina.

Del segundo, fue detenido en el fraccionamiento Lagos del Sol y que al parecer contaba con orden de aprehensión, pero no se divulgaron las acusaciones.

Durante la jornada de ayer, la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Mexicali, encabezada por Luis Felipe Chan Baltazar, se desmarcó mediante una ficha informativa donde aseguró que Víctor Alfonso había renunciado “de forma voluntaria” durante los primeros días del mes de septiembre.

“Cabe destacar que días previos a su renuncia, dicha persona contaba con múltiples inasistencias e incapacidades, las cuales están bajo un proceso de investigación, razón por la que tampoco formaba parte de la labor operativa de la corporación”, agregaron, al tiempo de asegurar que contarán con “apertura” para brindar la “colaboración que sea requerida para las indagatorias correspondientes”.

Por su parte, la fiscal general detalló que la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvo a Víctor Alfonso y señaló que este se comportó de manera “altanera” e incluso “amenazante”.

“(Estaba) en posesión de algunas cantidades de metanfetamina. Y lo tenemos detenido en flagrancia para revisar su situación jurídica. Y sí: se está llevando a cabo una investigación contra este agente y el segundo que fue detenido por delitos de alto impacto, pero en esa etapa estamos. Si contaban con orden de aprehensión estos dos agentes”, declaró Andrade Ramírez durante la conferencia matinal.

Sobre si hay más uniformados investigados, la funcionaria mencionó que “en este caso, son los dos únicos agentes”, y se reservó más detalles por estar la investigación en curso.

Entregan a chefs de Baja California Galardones Michelin

Redacción
Hace menos de 1 dia
(o)
16544

Con 5 estrellas rojas, 4 verdes, 7 Bib Gourmand y 21 recomendaciones, chefs y restaurantes del estado se consolidan como referentes mundiales de la gastronomía.  - Foto: Cortesía.

La Secretaria de Turismo de Baja California, Zaida Luz López, en compañía de Ignacio Alarcón Rodríguez, Presidente Nacional de CANIRAC, realizó la entrega de placas a las y los chefs del estado galardonados en la edición 2025 de la Guía MICHELIN México, reafirmando el liderazgo de la entidad como destino gastronómico de excelencia.

...

Por segunda ocasión, la Guía MICHELIN México reconoció a Baja California con 5 estrellas rojas, 4 estrellas verdes, 7 Bib Gourmand y 21 restaurantes recomendados, un logro que refleja la combinación perfecta entre la calidad excepcional de los productos locales y la visión y creatividad de quienes los transforman en experiencias culinarias de talla mundial.

La funcionaria estatal comentó que la entrega de dichos reconocimientos representan historias de vida, de familias que apuestan por el campo y la pesca, de chefs y equipos que trabajan con entrega cada día, así como de una comunidad que abre sus puertas con hospitalidad a quienes nos visitan. 

Asimismo, subrayó que la presencia de la Guía MICHELIN México coloca a Baja California en el mapa internacional como un destino gastronómico imprescindible, con un impacto positivo que va mucho más allá de la cocina, atrayendo visitantes de todo el mundo, fortaleciendo a productores locales, impulsando la creación de  oportunidades para toda la cadena de valor turística.

Finalmente, expresó el reconocimiento y respaldo del Gobierno del Estado, bajo el liderazgo de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, agradeciendo a las y los presentes su labor y compromiso con Baja California. 

El evento también contó con la presencia de Daniela Mijares Martínez, Vicepresidenta de Enlace CANIRAC; Iván Nolasco, Presidente Estatal CANIRAC Baja California; así como representantes de los gobiernos municipales y del sector turístico estatal. 

GANADORES

Ganadores de 1 Estrella Roja Michelin 2025

  • Olivea Farm to Table - Eduardo Zaragoza (Valle de Guadalupe)
  • ?Lunario - Sheyla Alvarado (Valle de Guadalupe)
  • ??Damiana - Esteban Lluis (Valle de Guadalupe)
  • Conchas de Piedra - Drew Deckman (Valle de Guadalupe).
  • Animalón - Javier Plascencia y Oscar Torres (Valle de Guadalupe).

Ganadores de Estrella Verde 2025

  • Olivea Farm to Table - Eduardo Zaragoza (Valle de Guadalupe)
  • Lunario - Sheyla Alvarado (Valle de Guadalupe)
  • Deckman's en el Mogor - Drew Deckman (Valle de Guadalupe).
  • Conchas de Piedra - Drew Deckman (Valle de Guadalupe).

Reconocimiento Bib Gourmand / Calidad Precio 2025

  • Sabina (Ensenada)
  • ?Merak (Valle de Guadalupe)
  • ?La Concheria (Ensenada)
  • ?Villa Torél (Valle de Guadalupe)
  • ?La cocina de doña Esthela (Valle de Guadalupe)
  • ?Casa Marcelo (Ensenada)
  • ?Humo y Sal (Ensenada) 
  • Carmelita Molino y Cocina (Tijuana) 

Recomendaciones de B.C. por Guía Michelin 2025

  • Taqueria la principal (Ensenada)
  • Tacos Mi Ranchito el fénix (Ensenada) 
  • Tacos Marco Antonio (Ensenada)
  • Tacos el Franc (Tijuana)
  • Restaurante Punta Morro (Ensenada)
  • Restaurante Amores (Tecate)
  • •? ?Primitivo (Valle de Guadalupe)
  • ?Oryx (Tijuana) 
  • ?Ophelia (Ensenada)
  • ?Olivea Farm To Table (Valle de Guadalupe)
  • ?Misión 19 (Tijuana)
  • ?Manzanilla (Ensenada)
  • ?Malva (Ensenada)
  • ?Madre (Ensenada)
  • ?Lunario (Valle de Guadalupe)
  • ?Latitud 32 (Valle de Guadalupe)
  • ?Kous Kous (Valle de Guadalupe)
  • ?Envero en el Valle (Valle de Guadalupe)
  • ?El Paisa (Ensenada)
  • ?Deckman's en el Mogor (Valle de Guadalupe)
  • ?Corazón D´Petra (Valle de Guadalupe) 
  • ?Bruma Wine Garden (Ensenada)

Invita Yolanda Gaona a Foro en Ensenada sobre Ley de Participación Ciudadana

Hace menos de 1 dia
(o)
16802

La diputada Yolanda Gaona Medina invita a la comunidad a presentar propuestas para actualizar este marco legal en Baja California.  - Foto: Cortesía.

Para que la comunidad pueda compartir sus propuestas y aportaciones sobre distintos temas de interés público, la diputada local María Yolanda Gaona Medina invita a participar en los Foros para la Revisión y Actualización de la Ley de Participación Ciudadana de Baja California.

...

En entrevista con Zona Norte Noticias, la legisladora del Congreso de Baja California informó que el encuentro en Ensenada está previsto para el próximo viernes 10 de octubre, a las 10:00 horas, en la Sala Audiovisual del Departamento de Informática y Bibliotecas de la UABC Campus Ensenada, ubicada en la Unidad Punta Morro.

“Es invitar a ciudadanos, estudiantes, catedráticos y organismos de la sociedad civil con la finalidad de que presenten una propuesta para llevar a cabo esta actualización y conformación”, explicó Gaona Medina.

Refirió que las propuestas podrán ser presentadas mediante una cuartilla en la página oficial www.congresobc.gob.mx.

La diputada adelantó que las y los interesados, posteriormente, tendrán cinco minutos en el foro indicado para hacer una exposición.

“Para que los ciudadanos presenten nuevos instrumentos, o bien, reforzar estos instrumentos con los que ya cuentan los ciudadanos”, comentó.

De acuerdo a la convocatoria, los ejes temáticos abarcan: Mecanismos de Participación Ciudadana; Instrumentos de democracia directa; Transparencia y acceso a la información; Inclusión y equidad en la participación social; y Vinculación entre ciudadanía y gobierno.

Agregó que habrá otros foros en Tijuana y Mexicali, para los días 16 y 24 de octubre, respectivamente.

Tras esto, sería un mes de revisión e integración, así como un análisis profundo, de las propuestas compartidas.

Las personas interesadas en escuchar la entrevista de Zona Norte Noticias podrán consultar https://www.facebook.com/ZNNEnsenada/videos/1146204427652595, y para más información podrán revisar el sitio oficial de la diputada María Yolanda Gaona Medina en: https://www.facebook.com/MayolaGaonaOficial.

Fortalece diputada iniciativa sobre creación de policía cibernética

Redacción
Hace menos de 1 dia
(o)
16801

La legisladora advirtió que el Estado tiene un rezago de 25 años y urge contar con mecanismos especializados frente a la delincuencia digital.  - Foto: Cortesía.

La diputada Yohana Gilvaja anunció la presentación de una adenda que fortalece su iniciativa para reformar la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana.

...

El objetivo central de esta propuesta es la creación de una Policía Cibernética en Baja California como respuesta urgente ante el incremento de delitos digitales, dotando al Estado de herramientas jurídicas más eficaces para enfrentar los desafíos del entorno tecnológico.

Actualmente, la iniciativa se encuentra en etapa de estudio para posteriormente ser discutida en la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil del Congreso del Estado, donde se valorará su alcance y viabilidad operativa.

Yohana Gilvaja advirtió que el Estado se encuentra 25 años rezagado en la materia, y subrayó la necesidad de contar con mecanismos especializados para investigar fraudes en línea, violencia digital y acoso en redes sociales, especialmente contra mujeres.

Al presentar la adenda, la legisladora explicó que su objetivo es reforzar el alcance institucional de la iniciativa, incorporando dentro de las atribuciones del Centro Estatal de Inteligencia Preventiva —adscrito a la Secretaría de Seguridad Ciudadana— la creación de una Unidad de Prevención de Delitos Cibernéticos.

Esta unidad tendrá como finalidad fortalecer las capacidades del Estado en materia de detección, análisis, prevención y respuesta frente a conductas delictivas cometidas a través de medios digitales, en concordancia con los estándares nacionales e internacionales aplicables.

“El engaño mediante sitios web fraudulentos, las ofertas falsas en redes sociales y el acoso digital son solo algunos ejemplos de la delincuencia que afecta a miles de personas. Necesitamos una respuesta firme y especializada”, señaló la legisladora.

Con esta adenda, la iniciativa avanza hacia una discusión más robusta, consolidando un paso firme en la construcción de un marco jurídico actualizado frente a los retos de la seguridad digital en Baja California.

Exitoso Festival Internacional de Jazz en el Riviera

Redacción
Hace menos de 1 dia
(o)
17121

Más de 800 personas disfrutaron del 20vo. Festival Internacional de Jazz, organizado por la UABC en colaboración con el Riviera de Ensenada.  - Foto: Cortesía.

El público de Ensenada y otras ciudades de Baja California, así como del sur de la unión americana, disfrutaron de una jornada cultural en los jardines del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera con motivo del 20vo. Festival Internacional de Jazz organizado por la UABC en colaboración con este recinto.

...

Con una asistencia superior a 800 personas, el encuentro reunió a familias, turistas y residentes que disfrutaron de una tarde llena de música, arte y gastronomía, reafirmando porque este festival regresó su escenario al Riviera.

“Durante esta administración hemos trabajado para incrementar la oferta cultural dentro del Riviera, por lo que tener de vuelta este festival nos llena de emoción, sobre todo porque es uno de los favoritos de la comunidad”, expresó la directora Rosela Medina Lencioni.

Reconoció a la Universidad Autónoma de Baja California por mantener este evento que le da identidad a Ensenada y cada año trae a reconocidos grupos de jazz, tanto de la localidad como de otras ciudades y con entrada gratuita.

El espectáculo estuvo a cargo de diferentes agrupaciones locales como la legendaria Ensenada Jazz Band y Miguel García Quartet, así como las invitadas Shokunin Trío de Tijuana, Jazztafunk de Mexicali, Quinteto Caballero de Estados Unidos y Carolina Mercado Quartet de Ciudad de México.

De esa manera, los jardines del Riviera se convirtieron en un espacio de convivencia donde algunas personas hicieron picnic, para escuchar buena música, la propuesta gastronómica y las tradicionales bebidas del histórico Bar Andaluz, que en conjunto le dieron sabor a esta celebración.

Además de la comunidad local y visitantes, el Festival Internacional de Jazz tuvo la presencia de autoridades municipales, académicos y directivos universitarios, músicos, artistas plásticos, entre otros que en conjunto fomentan la proyección de este puerto.

Rescatan a dos pescadores varados en alta mar

La embarcación en la que viajaban se averió
Hace 16 horas
(o)
13522

Dos pescadores quedaron a la deriva tras una avería a 20 millas de Ensenada. La Armada de México respondió al llamado y los rescató sanos y salvos.  - Foto: Cortesía.

Personal de la Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, rescató a dos personas que se encontraban a bordo de un buque de pesca comercial que presentó una vía de agua aproximadamente a 20 millas náuticas (37.04 kilómetros) al sur de Ensenada.

Leer más...

La autoridad ordenó el zarpe de una embarcación tipo *Defender, perteneciente a la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) Ensenada. Al llegar al lugar, el personal naval localizó a ambos tripulantes a bordo de una embarcación auxiliar tipo **Zodiac*.

La operación de rescate se llevó a cabo luego de que ENSAR Ensenada recibiera una llamada de auxilio por parte de la tripulación, quienes reportaban daños en el buque. Los pescadores fueron transbordados a la unidad naval de rescate para su traslado a puerto seguro.

Al arribar a tierra, la institución les proporcionó atención médica, determinando que su estado de salud era estable.

Alumnos de Colegio Patria en Ensenada apuestan por el periodismo escolar

Colaboración
Hace menos de 1 dia
(o)
17760

 - Foto: Cortesía.

En un contexto donde la información circula principalmente a través de redes sociales y los contenidos falsos se confunden con noticias reales, un grupo de estudiantes del Colegio Patria de Ensenada decidió retomar una práctica tradicional de crear un periódico escolar.

El proyecto, llamado El Patriota, desarrollado por los alumnos de la paraescolar de Periodismo y Mercadotecnia de la profesora Estefanía Zárate, reúnió a alumnos interesados en investigar, redactar y comunicar lo que ocurre dentro de su institución. El medio informativo aborda temas como actividades académicas, participación estudiantil, logros individuales y eventos relevantes para la comunidad escolar.

Leer más...

La directora del plantel, Laura Saenz, quien dio a conocer la iniciativa en redes, considera que este tipo de ejercicios permite que los jóvenes comprendan cómo se genera la información y cuál es la diferencia entre contenido verificado y opiniones sin sustento. Subrayó que la intención no es competir con las dinámicas digitales, sino ofrecer una vía cercana y confiable y hasta divertida para conocer lo que sucede en su entorno inmediato.

El periódico funciona como taller formativo y actividad paraescolar donde los estudiantes participan en todo el proceso, desde elegir los temas hasta revisar los textos antes de su difusión. Con ello, aprenden a contrastar datos, organizar ideas y comunicar con claridad, habilidades que cobran relevancia ante la rapidez con la que circulan versiones incompletas o imprecisas de los hechos en línea.

Aunque El Patriota está enfocado en la vida escolar, su valor radica en invitar a los jóvenes a observar la realidad con sentido crítico y a recuperar el interés por fuentes locales y verificables y apegarse a los hechos. La dirección no descarta que, con el tiempo, el proyecto evolucione hacia otros formatos, siempre con el mismo propósito: acercarse a la verdad desde la información que tienen más cerca. 

Poda de 8 árboles estaba autorizada: Gobierno de Ensenada

Redacción
Hace 2 días
(o)
36865

Zona Norte consultó a autoridades municipales, quienes confirmaron que el 23 de septiembre autorizaron la poda de 8 árboles.  - Foto: Cortesía.

Luego de una serie de inconformidades que provocó la tala de árboles en la calle Sexta, Zona Norte consultó a autoridades municipales sobre las causas y autorizaciones.

Leer más...

De acuerdo con datos de la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente, desde el pasado 23 de septiembre, se autorizó la poda para 8 árboles por las afectaciones a cableado y vialidades, así como por afectación de las raíces al pavimento.

Mujer pierde la vida en Playa Hermosa tras ser rescatada del mar

Redacción
Hace 4 días
(o)
80177

Una mujer fue rescatada del mar por testigos y atendida por Bomberos. Pese a las maniobras, la víctima ya no contaba con signos vitales.  - Foto: Cortesía.

Una mujer falleció la tarde de este domingo en Playa Hermosa, luego de ser rescatada en aparente condición de ahogamiento.

Leer más...

De acuerdo con el reporte del C5, alrededor de las 12:15 horas se solicitó apoyo en la intersección de la calle Floresta y bulevar Costero, donde testigos habían sacado del mar a la víctima.

Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal, quienes confirmaron la veracidad del incidente y observaron al personal del Cuerpo de Bomberos de Ensenada realizando maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP).

Posteriormente se solicitó la intervención de paramédicos, quienes tras la valoración médica informaron que la mujer carecía de signos vitales.

La Dirección de Seguridad Pública Municipal procedió a acordonar el área y elaborar las actas de policía correspondientes, mientras que la Fiscalía General del Estado (FGE) fue notificada para dar inicio a las diligencias legales pertinentes.

Tienen que resolver mil 200 juicios políticos pendientes para llegar a Araceli Brown y Adán Augusto

Colaboración
Hace menos de 1 semana
(o)
100829

Mil 200 juicios políticos están pendientes en la Cámara de Diputados. Entre ellos, las solicitudes contra Araceli Brown y Adán Augusto López.  - Foto: Cortesía.

Para discutir la procedencia de juicio político contra la diputada federal Araceli Brown Figueredo y el senador Adán Augusto López Hernández se tendrían que resolver, o desechar, mil 200 procedimientos de este tipo que actualmente están retrasados en la subcomisión de examen previo de la Cámara de Diputados.

Leer más...

Lo anterior lo detalló a la prensa Hugo Eric Flores Cervantes, presidente de la Comisión Jurisdiccional de la cámara, tras cuestionársele estas solicitudes hechas por Movimiento Ciudadano y el Partido Acción Nacional (PAN).

El diputado federal explicó que dicha subcomisión de examen previo no está instalada, además de que presentó una iniciativa para que esté dentro de la comisión jurisdiccional para darle celeridad.

“Si la subcomisión de examen previo decide, entonces ya nos lo turnan a nosotros, a la comisión jurisdiccional y ahí se desahoga el procedimiento, pero la puerta de entrada es la subcomisión de examen previo, justicia y gobernación”, indicó.

Flores Cervantes reiteró que las procedencias de juicio político aún no llegan a ellos, además de referir el retraso actual en esta materia.

“Desafortunadamente, a como está la normatividad, eso pasa por la subcomisión de examen previo… eso no llega de manera directa… tenemos más de mil 200 procedimientos de juicios políticos estancados, por cierto, ya muchos prescritos. ¿Por qué? Está la subcomisión de examen previo y ahí está atorado todo. No nos llega a la Comisión Jurisdiccional y no tenemos facultades”, abundó.

El presidente de la comisión indicada aseguró que “la gran mayoría están prescritos”, y que se “tienen que desahogar por prelación” (antelación o preferencia), pero casi mil están en dicha condición y podrían desahogarlos en un solo dictamen.

Hugo Eric Flores Cervantes mencionó que de lograrlo, los 200 restantes también podrían desahogarlos “en dos paquetes”.

Persiste crisis de operatividad en policías y bomberos de San Quintín tras desabasto de combustible

Continúan priorizando la atención de reportes en todas las delegaciones
Hace menos de 1 semana
(o)
124282

San Quintín enfrenta una crisis en policías y bomberos por el desabasto de combustible.  - Foto: Cortesía.

Continúa impactando el desabasto de combustible a la operatividad de la Policía Municipal en el municipio de San Quintín, lo que ha derivado en una nueva estrategia enfocada en priorizar reportes y mantener las unidades en puntos fijos.

Leer más...

Así lo denuncian oficiales de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana, tras ser cuestionados de forma extraoficial por la reducción de los fondos para combustible desde el pasado mes de agosto.

De manera reiterada, fuentes internas confirman que un porcentaje considerable de la flota de patrullas se encuentra paralizada o funcionando a capacidad mínima, limitando la capacidad de respuesta y a su vez, encendiendo las alarmas entre la ciudadanía.

La disminución en el suministro implica una reducción crítica de la cobertura de seguridad, mismas que principalmente representan tiempos de respuesta prolongados, disminución del patrullaje preventivo que vulnera su esencia de proximidad, y vulnerabilidad ante delitos de alto impacto, como ha ocurrido con los últimos homicidios en el municipio.

Bajo este panorama, son alrededor de 16 unidades activas las que han resultado afectadas con su propio suministro. La cifra incluye tanto a las patrullas de todas las delegaciones, como del Escuadrón Violenta, Prevención del Delito y mandos de la corporación.

El descontento es palpable entre los propios uniformados, quienes han denunciado de forma anónima la frustración y el riesgo que implica su labor sin las herramientas básicas. Asimismo, por su restructuración, el desabasto también involucra directamente a Bomberos y Protección Civil, junto con Servicios Públicos. Todas áreas consideradas prioritarias para el buen desempeño de un Ayuntamiento.

Por accidente, cierran caseta de Capufe en “El Hongo”

Hace menos de 1 semana
(o)
130694

Un fuerte accidente en la caseta de Capufe “El Hongo” provocó su cierre total. Un tráiler embistió a varios vehículos; al menos 10 personas fueron atendidas.  - Foto: Cortesía.

Debido a un fuerte accidente en la caseta de Caminos y Puentes Federales (Capufe) en “El Hongo”, autoridades federales cerraron temporalmente dicha vialidad.

Leer más...

Esto, debido a que un tráiler embistió a varios vehículos que hacían fila.

Reportes no oficiales refieren al menos 10 personas atendidas, en diferentes condiciones de gravedad.

El cierre es por labores de rescate y los peritajes correspondientes.

El tránsito está siendo desviado por la carretera libre La Rumorosa-Tecate.

Durante este viernes también fue reportado otro accidente de otro tráiler en el tramo Tecate-Ensenada.

Extremé precauciones si viaja para esa zona.

“Ya son otros temas”: gobernadora sobre manta de petición a “El Ruso”

Hace 1 semana
(o)
154289

La gobernadora Marina del Pilar aseguró que sí hay abasto de medicamentos, y defiende: “Ya son otros temas”  - Foto: Cortesía.

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, consideró que “son otros temas” los señalados en la manta de petición de abasto de medicamentos dirigida a “El Ruso”, presunto líder criminal por el que Estados Unidos ofrece 5 millones de dólares.

Leer más...

La mandataria estatal lo declaró este miércoles 24 de septiembre en su conferencia matinal, luego de que la prensa la cuestionara sobre la manta exhibida en el Hospital General de Mexicali, con la solicitud indicada, además de denunciar supuesto desvió por parte del gobierno de Baja California.

Con una sonrisa, Ávila Olmeda contestó: “Ya son otros temas, ¿no?”, además de asegurar que su administración es “un gobierno honesto que combate de frente a la delincuencia”.

De manera previa, la gobernadora afirmó que “hay abasto de medicamentos”, según informes de la Secretaría de Salud de Baja California, además de que revisan las claves faltantes.

Luego, repitió las declaraciones hechas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sobre el abasto de medicinas en las instituciones, donde exhibió a las compañías que no han cumplido sus contratos.

“Ayer (martes 23 de septiembre) lo decía la presidenta en su mañanera; ayer, tal cual lo dijo: hay algunos proveedores que están quedando mal y esos proveedores se tienen que ir, ¿no?”, expresó, además de mencionar que durante este miércoles tendrían una reunión para revisar algunas especificaciones y revisar la visita presidencial programada para el viernes 26 de septiembre.

El lunes 22 de septiembre, en el Hospital General de Mexicali, Baja California, desconocidos colocaron una manta en una de las entradas para solicitar a “El Ruso”, presunto líder criminal en la región, que se haga cargo de surtir los medicamentos del lugar, ante el desabasto y supuesto desvío de recursos por parte del gobierno estatal.

“Señor 1 Ruso. Dejando en claro que tienen el poder en Mexicali, queremos pedirle su apoyo para surtir el hospital de insumos y medicamentos, y así dejar en claro que usted no tiene nada que ver con el desvío de recursos y mal uso del erario público manejado por la gobernadora Marina Del Pilar (Ávila Olmeda)”, según el texto indicado.

El pasado 16 de septiembre, el gobierno estadunidense anunció la recompensa por datos que conduzcan a Juan José Ponce Félix, alias “El Ruso”, considerado un alto mando del Cártel de Sinaloa (CDS), con presencia en Baja California, al ser considerado “terrorista” por parte de la administración de Donald Trump.

A más de un mes del deceso viuda de Abel Gómez recibe finiquito y gastos funerarios

Colaboración
Hace 1 semana
(o)
174056

La viuda del oficial Abel Gómez recibió apoyos funerarios y finiquito a más de un mes de su deceso. La familia expresó su conformidad con el resultado.  - Foto: Cortesía.

A un mes del fallecimiento del oficial Abel Gómez, padre de la atleta Marlén, quien fue arrollada por un microbús, la administración municipal entregó el pago de los gastos funerarios y el finiquito correspondiente a su viuda.

Leer más...

El comunicado oficial indica que “como parte del acompañamiento institucional, se llevaron a cabo diversas reuniones y pláticas con la familia del oficial, a fin de garantizar certeza y transparencia en el proceso. Derivado de estas gestiones, se cubrieron los apoyos que por ley corresponden y que fueron entregados en tiempo y forma”.

El director de Seguridad Pública Municipal, Alejandro Monreal Noriega, aseguró que “la corporación mantiene firme su compromiso de respaldar a las familias de quienes entregan su servicio a la comunidad, señalando que cada trámite se ha realizado con apego a la normatividad y con sensibilidad hacia los deudos”.

En la información difundida indica que “La viuda del oficial expresó su conformidad con el proceso y los pagos realizados, reconociendo la disposición de las autoridades municipales para atender con diligencia y respeto sus necesidades”.

Editorial
La reforma judicial: sin pueblo no hay justicia
2025-06-02 17:35:47
...
...

El origen de la reforma judicial fue uno de los principales objetivos —por no decir caprichos— del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Aún es demasiado pronto para decir si fue exitosa o no, pero ha fallado justo donde más esperanzas habían depositado sus impulsores: la participación popular.

Más información...

Solo el 13 por ciento del padrón electoral acudió a votar. Se abre así un panorama inédito, para el cual no existe manual ni guía clara de qué sigue.

Hay una razón por la cual López Obrador no pudo avanzar en su primer intento de reforma: no tenía la mayoría suficiente en el Congreso. Le tomó todo un sexenio lograr ese control legislativo que, al final, permitió la aprobación exprés. Aun así, la reforma se saltó pasos fundamentales: la deliberación, el consenso y, sobre todo, la incorporación de críticas de juristas, académicos y actores clave del Poder Judicial.

Cabe recordar que esta controvertida reforma avanzó gracias al triunfo aplastante de Claudia Sheinbaum y a la traición del priista Miguel Ángel Yunes en los últimos momentos del sexenio. Solo así fue posible sostener este proyecto político, que continuó entre huelgas y paros dentro del sistema judicial.

Durante todo el proceso, no hubo un verdadero debate público que explicara a la ciudadanía de qué trataba la reforma, por qué era necesaria, y cómo el sistema judicial mexicano está viciado: jueces que operan bajo amenazas o sobornos, más del 90 por ciento de los delitos impunes, y miles de personas inocentes en prisión preventiva o esperando una sentencia que no llega.

Eso faltó: involucrar a la ciudadanía. Y ahora, lo que falló fue precisamente la participación ciudadana.

El mensaje es claro para México: la voluntad del pueblo no puede reducirse al 13 por ciento del electorado. Lo que sigue ahora es evitar que esta transformación derive en una crisis mayor en la impartición de justicia, que comprometa la autonomía del Poder Judicial y lo convierta en un instrumento político. De ser así, México habrá perdido la justicia en nombre de la democracia.

Por presunta ilegalidad, rechazan concierto de Marc Anthony en Valle de Guadalupe

Hace menos de 1 dia
(o)
17288

La asociación Por un Valle de Verdad rechazó la realización del concierto de Marc Anthony, programado para el 25 de octubre  - Foto: Cortesía.

Por considerar que un espectáculo masivo viola una variedad de marcos legales y la vocación agrícola de la zona, la asociación civil Por un Valle de Verdad rechaza la realización del concierto del cantante Marc Anthony en el Valle de Guadalupe.

Leer más...

Dicha agrupación lo puntualizó mediante un pronunciamiento compartido a la prensa, en torno a la presentación programada para el próximo 25 de octubre, a las 22:00 horas, en el Campo de Polo Todos Santos, tras organización de InHouse Espectáculos.

Enfatizaron la necesidad de suspender de manera “inmediata” por carecer de compatibilidad normativa.

“Que las autoridades municipales y estatales hagan cumplir el Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo, el Reglamento de Espectáculos y el Reglamento de Alcoholes del Municipio de Ensenada”, indicaron.

A detalle, explicaron que un evento masivo con un aforo superior a los mil asistentes está sujeto a estrictas regulaciones y a la presentación de un Estudio de Impacto Urbano y Ambiental aprobado por el Instituto Metropolitano de Investigación y Planeación (IMIP) de Ensenada, de acuerdo a los artículos 16 y 17 Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo de los Valles Vitivinícolas de Ensenada.

“Hasta la fecha no existe evidencia pública de dichos dictámenes, por lo que el evento carece de la autorización indispensable”, remarcaron.

Sobre el horario, también lo consideraron “ilegal”, pues el Reglamento de Espectáculos y el propio marco de los Valles establecen que los eventos masivos no pueden rebasar las 00:00 horas.

“El concierto está anunciado para iniciar a las 22:00, lo que por su naturaleza y duración excederá ese límite, constituyendo una violación directa y anticipada a la norma”, señalaron.

De la venta de alcohol, citaron que el reglamento establece que “la venta de alcohol en eventos masivos dentro del polígono vitivinícola está limitada de 10:00 a 23:00 horas máximo”, por lo que “cualquier venta posterior es ilegal”.

También que, al estar programado a la hora indicada, implica una transgresión a la regulación municipal y al propio Programa Sectorial.

Sobre la contaminación auditiva y lumínica, indicaron que el Reglamento para la Prevención de la Contaminación Lumínica en el Municipio de Ensenada prohíbe la instalación de luminarias y equipos de iluminación que alteren la visibilidad del cielo y el entorno.

“El Reglamento de Control de la Calidad Ambiental fija límites máximos de decibeles en la zona. Un concierto de esta magnitud rebasa de manera estructural dichos parámetros. Por lo tanto, la sola realización del evento configura una violación técnica y comprobable a las disposiciones ambientales”, remarcaron.

Por último, la agrupación recordó la vocación del valle y usos de suelo, pues el área donde se pretende realizar el concierto está destinada a usos agrícolas, turísticos y vitivinícolas de bajo impacto.

“Los espectáculos masivos son considerados incompatibles. Que se evite sentar un precedente ilegal que abra la puerta a la transformación del Valle de Guadalupe en un recinto de espectáculos urbanos, contrario a su vocación agrícola, vitivinícola y cultural”, concluyeron.

Van 7 detenidos por ataques a instalaciones de la FGE: fiscal general

Hace 1 día
(o)
24503

Andrade Ramírez afirmó que los ataques fueron en represalia por el trabajo contra grupos criminales.  - Foto: Cortesía.

La fiscal general del Estado de Baja California (FGE), Ma. Elena Andrade Ramírez, declaró que ya van siete personas detenidas por los ataques contra las distintas oficinas de las fiscalías, además de reiterar que se debió al trabajo hecho contra los grupos delictivos que operan en la región.

Leer más...

La funcionaria estatal lo refirió a la prensa este martes 30 de septiembre, en referencia a los hechos registrados el sábado 20 y domingo 21 de dicho mes, en las ciudades de Ensenada y Tijuana, donde desconocidos lanzaron bombas molotov y dañaron principalmente vehículos de la corporación.

“Hay muchos avances en esa investigación. Son siete detenidos hasta el momento y quiero corroborar lo que dije desde el principio, porque en ese momento me fui directamente a Ensenada y posteriormente a Tijuana, para reunir evidencia y estar al pendiente de los sucesos. Los ataques que sufrió la fiscalía en sus unidades fue por motivos de trabajo”, afirmó.

Andrade Ramírez agregó que han detenido bandas criminales, aunque no es el trabajo de la dependencia.

“Vivimos en frontera y es ineludible (que) la gran mayoría de homicidios que se cometen por esos motivos. Nosotros investigamos los homicidios y, al investigar, nos toca enfrentar a este tipo de grupos”, citó.

Para esto citó los casos de objetivos prioritarios identificados como “Mecha Corta”, “El Pantera” (involucrado en la desaparición de dos agentes de la Guardia Nacional), y “El Speed” (secuestros, privaciones de la libertad), así como diferentes grupos delincuenciales.

“Esos ataques fueron llevados a cabo por el trabajo: no fue un ataque contra una gente en particular, fue contra las instalaciones de la fiscalía en cuanto a los vehículos y para tratar de debilitarnos”, comentó Andrade Ramírez.

La fiscal general lamentó los daños contra el vehículo blindado conocido como “Lenco”, debido a que les resultaba muy útil en las operaciones de alto impacto.

“Como lo dije en Tijuana: aquí no hay compromiso con nadie ni consigna contra nadie. Como va. Es nuestra obligación investigar y si en la investigación por cometer estos hechos cae algún delincuente, o banda criminal, pues caiga quien caiga”, remarcó.

Invitan a clase política a promover “Ley Amparito” en Mexicali

Colaboración
Hace 3 días
(o)
55779

Esta reforma busca sancionar con cárcel a dueños de animales que, por negligencia, provoquen ataques.  - Foto: Cortesía.

Para generar conciencia sobre la tenencia responsable de los animales de compañía, será realizada el próximo 5 de octubre una jornada de volanteo en el municipio de Mexicali en torno a la recién aprobada “Ley Amparito”.

Leer más...

Ana Lidia Romero, promotora de esta iniciativa aprobada el pasado 14 de agosto por el Congreso de Baja California, lo informó este lunes 29 de septiembre mediante redes sociales.

Dicha ley refiere modificaciones al Código Penal estatal para imponer penas de cárcel de 4 a 8 años para las y los dueños de animales que ataquen personas, con la finalidad de sancionar la irresponsabilidad y negligencia; es en honor a la señora Amparo Romero Gálvez, atacada por una jauría en el 2024.

Conforme a la publicación de Ana Lidia Romero, se hace énfasis en la participación de diputados, diputadas, actores políticos y la presidenta municipal, Norma Bustamante.

“Así como se gastan recursos en espectaculares, en monumentos chinos, en promocionar su propia imagen, sus partidos y en organizar grandes eventos, hoy los invito a que también participen en una causa ciudadana comprometida en salvar vidas y en crear conciencia: Justicia para Amparito”, indicó.

Adelantó que el encuentro está planeado en el Centro Cívico de la capital bajacaliforniana.

“¡Solidaridad real, hechos no palabras! Asistan y volanteen sin pretender promoverse. Apoyen con lonas sin pretender ponerles color guinda, ni azul, ni rojo. Súmense como ciudadanos comprometidos”, expresó.

En su invitación a la clase política, la organizadora remarcó que si dichas personas asisten no deberán llevar chalecos de algún color referente a sus partidos políticos.

“La memoria de Amparito y la justicia que demandamos lo merecen”, concluyó Ana Lidia Romero.

Tras denuncia de Barbero de Ensenada, elimina Tesoro de EEUU organigrama criminal de Rosarito

Aunque fue borrada la publicación que afectaba a Mario Alberto Herrera Sánchez, se mantienen los señalamientos contra Araceli Brown Figueredo y empresarios locales
Hace menos de 1 semana
(o)
95216

El Tesoro de EE.UU. borró un organigrama criminal que afectaba a un barbero ensenadense. Sin embargo, se mantienen los señalamientos contra Araceli Brown y empresarios.  - Foto: Cortesía.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos eliminaron el organigrama de la supuesta red de lavado de dinero en el municipio de Playas de Rosarito, Baja California, tras la denuncia pública de confundir a un barbero de Ensenada con un presunto sospechoso vinculado al crimen organizado.

Leer más...

Lo anterior luego de que Mario Alberto Herrera Sánchez compartió su caso a Zona Norte Noticias para señalar el error cometido por el gobierno de los Estados Unidos.

La administración de Donald Trump divulgó el pasado 18 de septiembre un reporte sobre la red que estaría operando en dicho municipio, y en la que supuestamente habrían participado la exalcaldesa Araceli Brown Figueredo (actual diputada federal por Morena) y empresarios locales.

El punto central era la presencia del Cártel de Sinaloa (CDS) en el municipio y sus supuestos vínculos con Brown Figueredo y un entramado de empresarios locales; la funcionaria habría colaborado con la recepción de pagos de extorsión y dado protección mediante la policía municipal, según la versión estadounidense.

Dicho reporte incluyó un organigrama donde fue colocada una fotografía de Mario Alberto, quien explicó en su defensa que se trata de un homónimo, además de que la fecha agregada “DOB: 2 Apr 1981” no coincide con él, además de aclarar que nunca ha trabajado como policía y no tiene hermanos.

El Tesoro acusó a “un expolicía de Rosarito”, de acuerdo al reporte divulgado.

Tras la polémica, en la página oficial aparece el mensaje “Página no ubicada. No se pudo encontrar la página solicitada”.

Por su parte, Mario Alberto expresó a Zona Norte Noticias su gusto por el cambio, pero consideró que le deben una disculpa por parte del Consulado de los Estados Unidos.

“Gracias a dios. Me siento mucho más tranquilo que todo se esté aclarando. Si me gustaría alguna explicación o mínimo una disculpa de parte del Consulado por este error tan grave”, comentó.

A pesar del alcance mediático que ha tenido el caso, el Consulado General de los Estados Unidos en Tijuana no se ha pronunciado sobre la situación de Mario Alberto.

Localiza FGE a seis personas reportadas como desaparecidas

Hace menos de 1 semana
(o)
104436

La FGE informó la localización con vida de seis personas desaparecidas en Ensenada.  - Foto: Cortesía.

Seis personas que tenían reporte de desaparición en el municipio de Ensenada han sido localizadas con bien, informó la Fiscalía General del Estado (FGE) este sábado 27 de septiembre.

Leer más...

La localización de estas personas es resultado del seguimiento realizado por agentes de la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, en coordinación con otras áreas institucionales y con el acompañamiento de la sociedad. Estas acciones forman parte de las labores permanentes para la atención y búsqueda de personas desaparecidas.

Las personas localizadas son: Manuel Ignacio Avilés Navarro, de 21 años; Víctor Eduardo Ortega Cota, de 39 años; Sarahi Salgado Cevada, de 22 años; Dominga Sánchez Calzada, de 87 años; Yan Carlos Corral Bustillos, de 24 años, y Felipe Gabriel Valenzuela González, de 25 años.

“No quitaremos el dedo del renglón”, advierte Ensenada Digna tras freno de la Ampliación del puerto de El Sauzal

Redacción
Hace menos de 1 semana
(o)
130877

 - Foto: Cortesía.

La coalición Ensenada Digna, reconoció la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y de toda la comunidad participativa de Ensenada.

Leer más...

Refirieron que en la conferencia matutina del jueves, la mandataria federal anunció que, “por lo pronto”, el proyecto de ampliación del puerto de El Sauzal no avanza.

Los activistas consideraron que este anuncio “representa un paso importante en la defensa de nuestra ciudad y de la Bahía de Todos Santos”, y destacaron que este logro ha sido posible gracias a la organización, participación y firmeza de la ciudadanía, comunidades indígenas, comunidades pesqueras, académicos, especialistas y organizaciones que, de manera incansable, hemos levantado la voz para proteger nuestro patrimonio natural y cultural.

“Reconocemos la postura de la Presidenta Claudia Sheiunbaum Pardo. Sin embargo la lucha continúa y no se detiene hasta que el Proyecto de Ampliación del Puerto del Sauzal sea definitivamente cancelado y se proteja el patrimonio de los ensenadenses. Reiteramos con claridad nuestros objetivos:

  • Exigimos la cancelación definitiva del proyecto de ampliación del puerto de El Sauzal.
  • Reafirmamos nuestra demanda de que la Bahía de Todos Santos sea declarada Patrimonio Biocultural, para garantizar su protección a largo plazo.
  • Solicitamos el retiro de la concesión portuaria a ASIPONA, en las zonas de recreación comunitaria dentro de las que se encuentran playas: Tres Emes, Stacks, Patos y Beans, cuya gestión por parte de ASIPONA ha demostrado una gran falta de transparencia y compromiso con el bienestar de Ensenada.
  • Insistimos en impulsar los procesos de gobernanza colaborativa, mediante la cual, se evalúe la viabilidad y autorización de los proyectos planeados para Ensenada, a través del diálogo directo y transparente, con mesas de trabajo que involucren a los ciudadanos, actores clave y diferentes sectores.
  • Solicitamos la atención a las necesidades actuales de infraestructura para el libre tránsito y conectividad segura y sustentable de peatones, ciclistas y conductores con un enfoque de sistema seguro, así como apoyo y condiciones de Desarrollo sostenible para las comunidades pesqueras de la Bahía de Todos Santos, garantizando sus Derechos al uso tradicional de zonas de pesca y bienestar económico.
  • Exigimos que se comuniquen con transparencia los documentos y proyectos en torno a la expansión del puerto de Ensenada.

Hoy celebramos un logro colectivo, pero mantenemos firme nuestro compromiso: no quitaremos el dedo del renglón. La defensa de la bahía es la defensa de la vida, la cultura y el futuro de Ensenada.

Exige barbero de Ensenada que Tesoro de EU quite foto errónea en cronograma de Rosarito

Hace 1 semana
(o)
151146

Mario Alberto Herrera asegura que fue confundido con un homónimo y que la información publicada por el Tesoro de EEUU no coincide con su identidad.  - Foto: Cortesía.

Mario Alberto Herrera Sánchez, barbero de oficio en el municipio de Ensenada, Baja California, exige al Departamento del Tesoro de los Estados Unidos quite su fotografía e información errónea utilizada en el organigrama de una presunta red de lavado de dinero en Playas de Rosarito.

Leer más...

El afectado compartió su caso con Zona Norte Noticias luego de que el pasado 18 de septiembre la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y el Tesoro divulgaron a la prensa mexicana un reporte con énfasis en la presunta vinculación de la diputada federal por Morena, Araceli Brown Figueredo, así como empresarios locales, con el Cártel de Sinaloa (CDS).

Mario Alberto explicó que las autoridades estadounidenses lo confundieron con un homónimo de apellidos que aparece en el cronograma indicado.

“El 18 de septiembre publicaron un organigrama de varias personas ligadas con la alcaldesa y, en una de ellas, salió mi foto con mi nombre, pero la fecha de nacimiento no coincide. Yo no tengo hermanos y nunca fui policía. Pusieron mi foto y, el nombre, y el apellido y el segundo apellido coincide con este individuo, pero soy totalmente ajeno a la situación”, explicó.

En la publicación aparece en un recuadro por debajo de Araceli Brown, junto con “Karlo Omar Herrera Sánchez”, así como la fecha nacimiento “DOB: 2 Apr 1981”; el Tesoro indica a “un expolicía de Rosarito”, de acuerdo al reporte.

“Nada más quiero que se aclare esto. Estoy muy angustiado. Me ha afectado mucho psicológicamente. No puedo ni trabajar. Es complicado”, expresó Mario Alberto.

Contó que el día de la publicación llevaba su vida con normalidad, hasta que llegó un familiar preocupado porque lo había visto en las noticias.

Por lo anterior, comenzó a investigar y se dio cuenta que estaban sus datos, pero no coincidían la fecha ni el lugar de nacimiento, y de ahí su petición a los medios nacionales y extranjeros de corroborar bien la información.

“Esto me está haciendo un desastre en mi vida cotidiana”, agregó, además de referir que está buscando acercarse con las autoridades respectivas para aclarar la situación.

“Primero, tomé el paso de hablar públicamente con los periódicos para ver si se puede quitar la foto o arreglarla”, mencionó, además de sospechar que quizá haya sido tomada de sus redes sociales o incluso de su credencial de elector.

“Yo corto cabello, soy barbero. Tengo mi negocio en Ensenada. Tengo mucho temor, no trabajo ni a gusto. Me está afectando. Quiero que se limpie mi imagen y mi nombre, que pongan al que es. No cualquier foto que aparezca nada más porque coinciden los nombres”, reiteró.

Mario Alberto tiene 45 años y es originario del municipio de Mexicali; cuenta con familia y radica desde hace 18 años en el puerto. Por seguridad, se reservó su ubicación.

Por último, adelantó que buscará acercarse también al Consulado de los Estados Unidos en Tijuana para resolver el caso, además de reiterar el llamado a la prensa nacional de corroborar los datos.