Buscar:

Aprehenden a feminicida buscado desde 2018

Localizado en Tijuana por elementos de la Agencia Estatal de Investigacion de Ensenada
Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 3 años
(o)
35249
Jhan Carlo "N", de 18 años, fue capturado en la colonia El Porvenir de Tijuana.
Foto: Cortesía
Ensenada, B.C.

Jhan Carlo "N", de 18 años, prófugo desde hace años fue capturado el día 6 de abril en un operativo efectuado la por Fiscalía General del Estado (FGE), en la ciudad de Tijuana.

El sujeto era buscado por el homicidio perpetrado en contra de su cónyuge, Priscila "N", de 19 años de edad, a quien apuñaló en diversas ocasiones provocándole la muerte el día 15 de septiembre de 2018.

La labor de investigación realizada por elementos de la Agencia Estatal de Investigación, (AEI), adscritos a la Unidad de Homicidios y Adolescentes, derivó en la obtención de información fundamental e indispensable para la debida integración de la carpeta de investigación del citado feminicidio.

Con esta labor se estableció la participación del imputado en el hecho, el ministerio público judicializó y solicitó la orden de aprehensión, otorgada el 3 de diciembre de 2018.

El operativo de localización ubicó al fugitivo sobre el bulevar Insurgentes, en la colonia El Porvenir, de la ciudad de Tijuana.

Tras cumplimentar la orden de aprehensión, se trasladó al puerto de manera inmediata al imputado para ser puesto a disposición del Juez de Control en el Centro de Detención Provisional (CEDEPRO) de Ensenada.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Se cumplió un año del feminicidio de Daena

Colaboración
Hace 7 meses
(o)
15011
El espectacular sobre la calle Reforma y Calzada de las Águilas permaneció solo un tiempo en el lugar.
Colaboración
Ensenada, B.C.

El 29 de abril de 2023 se cumplió un año que Daena Segura Rojas fue asesinada a golpes en su domicilio del fraccionamiento Valle Verde en Ensenada.

Familiares de Daena, que tenía 35 años, acudieron ese día a las oficinas de la Fiscalía General del Estado (FGE) para colocar un altar y exigir nuevamente a las autoridades que capturen al responsable.

La madre de Daena pidió la detención del feminicida que sigue suelto. "la lucha sigue, no me cansaré de estar levantando la voz y estar exigiendo justicia para que fiscalía haga su trabajo y aprehenda al feminicida que sigue suelto y sigue impune".

...

En meses pasados la FGE solicitó la colaboración de la población para proporcionar información que lleve a la localización de Jesús Adrián Melendrez Meza, quien cuenta con una orden de aprehensión y es buscado por probable feminicidio. 

Indicaron mediante comunicado que a quien cuente y proporcione información relevante que permita su captura, otorgarán mecanismos de protección y reserva de la identidad, además de una recompensa de hasta 500 mil pesos. 

Por esas fechas también apareció un espectacular sobre la calle Reforma denunciando al presunto agresor apodado "El Tito".

Los datos del fugitivo indican que es de complexión media, cara redonda, tez blanca, cabello color café y mide 1.80 metros, aproximadamente. 

Los primeros datos oficiales de aquel día de 2022, indicaron que el ataque se reportó alrededor de las 6:00 horas en la calle Cuesta y Alisos la mujer presentaba lesiones en diversas partes del cuerpo, por lo que fue trasladada al Hospital General pero debido a la gravedad de las heridas falleció.

Autoridades difundieron que quien desee aportar información de manera anónima, podrá realizarlo en cualquier agencia del Ministerio Público o a través de los teléfonos +52 664 352 9630 (celular) o línea fija (646) 152 2708.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Detenido hombre investigado por feminicidio

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace menos de 1 año
(o)
27684
Ramón Guadalupe “N”, de 44 años de edad, - "Se presume inocente mientras no se declare su responsabilidad por la autoridad judicial Art. 13, C.N.P.P." -
Colaboración
Ensenada, B.C.

El 12 de enero del 2023 fue capturado Ramón Guadalupe “N”, de 44 años de edad, que es conducido a proceso por el crimen cometido en agravio de Carmen “N” con quien sostenía una relación sentimental, presuntamente el homicidio fue cometido la mañana del 4 de enero.

Como resultado de acciones, elementos de la Fiscalía General de Baja California, en Ensenada, establecieron líneas de investigación en torno a un feminicidio registrado en el puerto, elementos de la Agencia Estatal, obtuvieron datos suficientes para localizar al presunto feminicida y cumplimentar su mandamiento judicial.

El crimen ocurrió en el interior del domicilio ubicado en la colonia Indeco Lomitas, cuando en un momento determinado Carmen fue atacada, ejerciendo presión en el cuello, que le ocasionó asfixia y en consecuencia perdiera la vida.

Posteriormente, el criminal envolvió el cuerpo de Carmen en varias cobijas, y lo ocultó en el interior de dicho domicilio, siendo hasta la madrugada del domingo 8 de enero del mismo año, que el asesino sacó el cuerpo de la víctima del predio en una carretilla, para después tirarla sobre la calle Sauce, en la colonia Lomitas, donde fue encontrada horas más tarde.

Autoridades de la Fiscalía de Baja California, hicieron un llamado ciudadano a denunciar cualquier tipo de violencia o delito a la línea 800-34322-20. Para emergencias llamar al número 9-1-1, al 089 para denuncia anónima, o acudir a las Unidades de Orientación y Atención Temprana de la FGE en caso de ser víctima o tener conocimiento de cualquier tipo de abuso contra mujeres, o menores.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Arrestado prófugo acusado de feminicidio

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 1 año
(o)
8245
Cristian Nazaret “N”, quedó detenido por el feminicidio de su pareja identificada como Jaqueline “N” en febrero del año 2022. - "Se presume inocente mientras no se declare su responsabilidad por la autoridad judicial Art. 13, C.N.P.P." -
Foto: Cortesía
Ensenada, B.C.

El 24 de agosto elementos de la Agencia Estatal de Investigación aseguraron a Cristian Nazaret “N”, acusado del feminicidio de su pareja identificada como Jaqueline “N” en febrero del año 2022.

Luego contar con una orden de aprehensión los agentes se dieron a la tarea de localizar al sujeto de 43 años y cumplimentar el mandato judicial que se dio en la carretera Transpeninsular, a la altura de Maneadero.

En la investigación se asentó que el presunto feminicida, quitó la vida a quien fue su pareja cerca de la medianoche del martes y parte de la madrugada del miércoles 9 de febrero y posteriormente incineró el cuerpo en el interior del vehículo de motor marca Suzuki color blanco que la víctima utilizaba.

El cuerpo sin vida quedó en el vehículo al lado de la carretera Transpeninsular km 78 + 700, en el entronque con la carretera que conduce al ejido Eréndira.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Arrestado en Querétaro hombre acusado de matar a martillazos a su pareja

Colaboración
Hace 1 año
(o)
11590
Ensenada, B.C.
detenido acusado de feminicidio
Rodolfo “N” fue detenido en la ciudad de Querétaro por agentes de la AEI. - "Se presume inocente mientras no se declare su responsabilidad por la autoridad judicial Art. 13, C.N.P.P." -
Foto:Cortesía FGE

Una investigación asentó que Rodolfo “N”, en el año de 2015, privó de la vida a la que fuera su pareja en el domicilio donde vivieron en la colonia Estado de México, zona de Loma Linda en Ensenada.

Desde aquella fecha el hombre se mantenía prófugo y con una orden de aprehención a su nombre. Elementos de la Agencia Estatal de Investigación adscritos a Ensenada, obtuvieron datos suficientes para presumir la presencia del presunto feminicida en el estado de Querétaro, hasta donde se trasladaron y concretaron su captura en abril de 2022.

Ver más...

La Fiscalía General de Baja California, por medio del convenio entre Fiscalías y Procuradurías de la República, se ocupó del traslado hasta la ciudad de Ensenada del agresor, donde quedó internado en el Centro de Detención Provisional a disposición del Juez.

Las autoridades revelaron que fue alrededor de las 16:00 horas, de 17 de diciembre de 2015, que antes de huir el detenido atacó con un martillo a la mujer, a quien golpeó de manera reiterada en diversas partes de la cabeza ocasionando su muerte.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Feminicidas

Colaborador
Hace 3 años
(o)
9918
Es poco frecuente que el feminicidio suceda como causa directa de un acto impulsivo o de una experiencia patológica de tipo mental.
Ilustración: ZNN Ensenada
Ensenada, B.C.

Los hombres que violentan a las mujeres y que pueden cometer feminicidio son personas con patologías que muestran al agresor un falso equilibrio en su conducta, repetitivo en actos agresivos como la descalificación, la ofensa y el desprecio a las cosas y actividades de la víctima.

Los potenciales homicidas de mujeres son manipuladores, seductores mentirosos, reincidentes en actos violentos y falsos arrepentidos, así lo señaló el psiquiatra Alejandro Córdova Castañeda, asesor del Programa de Salud Mental del Gobierno de la Ciudad de México.

En una entrevista auspiciada por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el experto en salud mental dijo que el potencial feminicida tiende a una personalidad antisocial, que parte de aspectos disociales como el consumo de sustancias, hasta el psicópata que planea, organiza y ejecuta actos violentos.

Como antecedentes, los agresores han sufrido en su infancia, “violencia, agresión, devaluación, descalificación y hasta abuso sexual, esto los convierte en personas vulnerables y que tienen dificultad para aplicar, en la vida cotidiana y en su conducta, los valores morales que eventualmente han aprendido”, dijo el experto.

Córdova Castañeda señaló que el ser humano por naturaleza tiene la capacidad de experimentar sentimientos desfavorables como enojo, coraje, ira y, por tanto, desarrollar conductas o actitudes agresivas. Sin embargo, resaltó, las personas cuentan con mecanismos fisiológicos y neurológicos que permiten autorregular estas conductas para ser adaptativas.

El psiquiatra indicó que esto se asocia a los hechos complementarios de crianza, entorno social y de las reglas sociales que hay que acatar para mantener el equilibrio. Pero aclaró que es poco frecuente que el feminicidio suceda como causa directa de un acto impulsivo o de una experiencia patológica de tipo mental, como alucinaciones o delirios.

El experto abundó que en la mayoría de los casos son hechos que están centrados en un móvil que es agredir o atacar a la mujer, quien debe tener conciencia de ello para identificar las señales de alarma que comienzan con pequeñas agresiones que no siempre son destructivas, como frases ofensivas, apodos, violencia por dinero, sexual, desdén o desprecio a ciertas conductas que la mujer hace.

Para Córdova Castañeda este es el momento de tener una señal de alerta y por tanto tomar medidas de prevención. No confrontar, ni pelear, pero sí buscar una salida o una solución, si se puede, por la vía pacífica, por el diálogo o la negociación, o si no, a través de medidas jurídicas y legales o incluso la separación del potencial feminicida.

La importancia de aprender detectar las conductas en las primeras etapas de la relación, y buscar ayuda en caso necesario canalizar las emociones que genera estar en contacto con hombres agresores.

Para terminar señaló que nadie tendría que soportar ningún tipo de violencia a ninguna edad, pero la sociedad no es perfecta y las leyes pueden corregir ciertos aspectos, la parte importante queda en enseñar a los menores, hombres y mujeres, mejores pautas de comportamiento.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Elaborarán investigadores Atlas Municipal de Riesgos

Colaboración
Hace 3 meses
(o)
13899
La elaboración del Atlas de Riesgos estará a cargo del M.C. Luis Humberto Mendoza Garcilazo, investigador del Departamento de Sismología del Cicese.
Colaboración
Ensenada, B.C.

El Cicese (Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada) y el XXIV Ayuntamiento de Tijuana acordaron la elaboración de un Atlas Municipal de Riesgos para la ciudad.

El proyecto se llevará a cabo con la colaboración de especialistas en riesgos, integrarán una plataforma digital, que será una herramienta valiosa para la toma de decisiones en la planificación urbana.

...

La firma del convenio tuvo lugar el 6 de septiembre, entre el director general del Cicese, Dr. David H. Covarrubias Rosales, y la presidenta municipal de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez, y otros funcionarios.

La elaboración del Atlas de Riesgos estará a cargo del M.C. Luis Humberto Mendoza Garcilazo, investigador del Departamento de Sismología del CICESE, y se llevará a cabo en dos etapas, cada una con una duración aproximada de seis meses.

En la primera etapa, un grupo de especialistas se centrará en identificar los riesgos de desastres relacionados con eventos hidrometeorológicos (como lluvias) y geológicos (como sismos y movimientos de la superficie del terreno).

La segunda etapa incluirá la evaluación de riesgos químicos, riesgos de origen sanitario y riesgos socioorganizativos, estos últimos relacionados con actividades humanas, transporte, interrupción de servicios esenciales y comportamientos antisociales.

El proceso de identificación comenzó desde el mes de julio y cuenta con el apoyo del ayuntamiento de Tijuana, que ha invertido en tecnología, incluyendo la adquisición de un dron moderno para recopilar datos de campo mediante cámaras multiespectrales y tecnología Lidar.

Se planea que el personal del ayuntamiento sea responsable de mantener y actualizar la plataforma del atlas, así como de capturar información sobre eventos y realizar simulaciones de riesgo, reduciendo la dependencia del centro de investigación.

^

Este proyecto de elaboración del Atlas de Riesgos cuenta con financiamiento del propio ayuntamiento de Tijuana y del gobierno federal.

El Cicese se comprometió a colaborar en proyectos que beneficien directamente a la población, aprovechando su experiencia y conocimiento de la problemática local en Tijuana y Baja California.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

One Piece, una serie hecha con amor por fanáticos

Colaboración
Hace 3 meses
(o)
14104
La capacidad de Luffy para inspirar a las personas no es solo para su tripulación, sino también para los espectadores en casa.
Colaboración
EEUU

El nervio de los fanáticos alrededor del mundo tenían por la realización de la serie One Piece de Eiichiro Oda se relajó con el estreno de la serie de Netflix el 31 de agosto.

El trabajo de sintetizar una historia serializada por 26 años en manga y después de más de mil capítulos en anime, es una labor sólo realizable haciendo cambios sustanciales en favor de la comprensibilidad narrativa.

La serie se extiende por docenas de sagas y arcos argumentales, cientos de personajes. Sintetizar cientos de horas recayó en el guionista Tom Hyndman, y un grupo de escritores y productores entre los que se encuentra el propio Oda.

Hasta hace un año, en agosto de 2022, One Piece había vendido más de 516 millones de copias del manga en 61 países, desde el 22 de julio de 1997, que es el día que se publicó por primera vez y los fanáticos celebran como el día de One Piece.

Seguidores de todas las edades, japoneses e internacionales, han seguido sus 106 volúmenes llamados 'tank?bon', y la serie de anime subsiguiente estrenada en 1999 y ha acumulado más hasta la fecha 1 mil 074 episodios.

La serie es una apuesta segura de audiencia y Netflix lo sabe. Antes del estreno el gigante de 'streaming' organizó proyecciones y eventos para fanáticos en todo el mundo en ciudades como Los Ángeles, París, Yakarta, Milán y Tokio.

La historia de Luffy y su intrépido grupo de piratas

El auge por el protagonista Monkey D. Luffy, interpretado por Iñaki Godoy, aumenta por ahora, mientras Oda se prepara para que su reverenciada serie ilustrativa se acerque a su saga final. Netflix trajo ese mundo fantástico de los Piratas del sombrero de Paja a nuevas costas, con una serie de acción en vivo de ocho capítulos ya disponible en la plataforma de 'streaming'.

La serie, producida en colaboración con Shueisha y Tomorrow Studios, representa el arco argumental de East Blue de One Piece. East Blue se refiere a la parte del océano donde se encuentra Monkey D. Luffy, un aventurero de rostro fresco y optimista que dice a quien quiera escucharlo que algún día se convertirá en el rey de los piratas.

Luffy está en una búsqueda para encontrar el llamado One Piece, un tesoro elusivo que pertenecía al legendario pirata fallecido Gol D. Roger. El tesoro está oculto en algún lugar a lo largo de la peligrosa ruta de la Gran Línea, extendida por todo el mundo en el universo de la serie.

El arma secreta de Luffy, además de su positividad contagiosa, es que su cuerpo tiene propiedades elásticas parecidas al caucho como resultado de una fruta del diablo llamada la fruta Gum-Gum que consumió cuando era niño.

A medida que Luffy comienza su viaje, primero en solitario, conoce a compañeros de tripulación que tienen sus propios sueños y objetivos. Roronoa Zoro (Mackenyu), un cazador de piratas y maestro de la lucha de tres espadas; Nami (Emily Rudd), una astuta ladrona y especialista en mapas; Usopp (Jacob Romero Gibson), un soñador bien intencionado pero cobarde; y Sanji (Taz Skylar), un chef innovador.

Inspirados por Luffy y su lealtad, nace la tripulación de los Piratas del Sombrero de Paja, que deben superar antagonistas inesperados como Buggy, el payaso depravado, y evitar a los marines, encargados de hacer cumplir la ley en el mar.

Eiichiro Oda, creador de la serie y el espíritu de la tribu

En una entrevista a la revista Time, Eiichiro Oda, el creador de la serie y los personajes, dijo que la serie fue realizada por un equipo de fanáticos de One Piece, que cuánto más familiarizados estén los espectadores con el universo, es más probable noten el amor con que fue hecha.

Lo que no puede ser de otra forma, dada la extensión y la cantidad de material por revisar para sintetizar los argumentos y recortar personajes en favor de otros.

Es bien conocida la mala fama que tienen las adaptaciones de anime a acción en vivo, en ese sentido los fanáticos no quedaron decepcionados, siendo One Piece un trabajo con reputación y probado éxito, sometió a presión extra a los escritores y productores Matt Owens y Steven Maeda, quienes trabajaron con el propio creador de la serie. Al respecto Oda dijo leyó guiones, dio notas y actuó como un "perro guardián" para asegurar de que la obra de acción en vivo se alineara con su visión.

En 2022 el mercado global del manga fue valorado en 12.13 mil millones de dólares, y según un informe de Grand View Research, estiman crezca a una tasa anual compuesta del 17.4% del 2023 hasta 2030, es un mercado en auge.

La popularidad global del manga ha explotado en los últimos años, expertos lo asocian la pandemia por covid-19 como un factor de crecimiento entre las nuevas generaciones y calculan esto se mantenga.

Especialistas en manga como Nicole Coolidge Rousmaniere, profesora de Artes y Culturas Japonesas en la Universidad de East Anglia, en el Reino Unido califica a One Piece como el estándar de oro del manga.

Emma Sullivan, directora en el proyecto, menciona que el tema de One Piece es hacer lo correcto, ayudar a las personas, ser amable y seguir tus sueños. Agrega que la capacidad de Luffy para inspirar a las personas no es solo para su tripulación, sino también para los espectadores en casa, los menores y sus padres.

El creador de la serie, al ver el resultado de Netflix, sonríe tal vez, y dice que el trabajo realizado ha capturado "el espíritu de crecer, encontrar tu tribu y ser aceptado por quien eres".

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Ponen a Ensenada en el mapa de urbansketchers.org

Héctor Andrade S. / ZNNoticias
Hace 5 meses
(o)
61050
Urban Sketchers tiene más de 120 mil miembros alrededor del mundo, 394 ciudades en 60 países.
Colaboración
Ensenada, B.C.

Luego de casi 5 años de salir a dibujar Ensenada, el grupo local fue aprobado como capítulo oficial del grupo internacional urbanSketchers.org 

La aparición de la ciudad en el mapa de capítulos a nivel internacional es un logro que los miembros del grupo celebraron con gusto. Ya estuvieron dibujando en la calle primera el sábado 22 de julio.

En la página de la organización a nivel global cuenta con más de 120 mil miembros, puede consultarse el número de capítulos hay en todo el mundo, 394 ciudades en 60 países cuentan con un grupo de dibujantes urbanos. Mapa de capítulos a nivel global.

...

El movimiento urbansketcher

Urban Sketchers es un movimiento global de artistas dedicados a dibujar la vida urbana en directo. Iniciado en 2007 por el periodista y dibujante Gabriel Campanario, con el objetivo de promover el dibujo como medio para documentar el mundo de forma directa.

El dibujo es en técnica y formato libre, por lo que se anima a los participantes a experimentar con su estilo manteniendo una de las filosofías del grupo que es registran en sus cuadernos de dibujo escenas urbanas, edificios, personas, objetos y todo lo que les llama la atención en el entorno que les rodea.

No hay costo alguno por asistir, además de ser un movimiento artístico, los Urban Sketchers fomentan la interacción y el aprendizaje entre los asistentes, y organizan eventos, talleres y encuentros en todo el mundo para compartir su pasión por el dibujo en vivo y al aire libre.

Los Urban Sketchers han creado una comunidad en línea muy activa, donde comparten sus dibujos, técnicas y experiencias, y han publicado numerosos libros, revistas y artículos sobre el movimiento y sus miembros.

Ensenada no se ha quedado atrás, mantienen una comunidad de artistas, algunos muy jóvenes, apasionados por el dibujo y la vida urbana y el registro de los edificios históricos de la ciudad, buscan documentar y compartir su visión del mundo a través de este arte visual.

Al dibujar lo que ven a su alrededor, capturan la diversidad, la complejidad y la belleza del mundo contemporáneo, invitan a mirar más de cerca y a apreciar lo que a menudo se pasa por alto, incluso en una fotografía.

La ciudad de Baja California es el primer capítulo oficial en todo el norte del País, el noveno aprobado a nivel nacional. La cantidad contrasta con los grupos de Estados Unidos que son más de 80 capítulos.

Un detalle importante es que la asistencia a dibujar es de entretenimiento y gratuita, el aprendizaje se da en el sitio.

Capítulos usk oficiales en México

^
  • Urban Sketcher Morelos
  • Urban Sketchers Cancun
  • Urban Sketchers Córdoba/Orizaba
  • Urban Sketchers Ensenada
  • Urban Sketchers Guadalajara
  • Urban Sketchers Leon
  • Urban Sketchers Mexico City
  • Urban Sketchers Puebla
  • Urban Sketchers Querétaro

Filosofía de dibujo del grupo

  1. Dibujamos en el lugar, en el interior o en el exterior, captando lo que vemos a partir de la observación directa.
  2. Nuestros dibujos cuentan la historia de nuestro entorno, de los lugares en los que vivimos y a los que viajamos.
  3. Nuestros dibujos son un registro de tiempo y lugar.
  4. Somos veraces con las escenas que presenciamos.
  5. Utilizamos cualquier tipo de medio y apreciamos nuestros estilos individuales.
  6. Nos apoyamos y dibujamos juntos.
  7. Compartimos nuestros dibujos en línea.
  8. Mostramos el mundo, un dibujo a la vez.

(*) Héctor Andrade, es reportero en Ensenada y también un Urban Sketcher.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Ponen a México en la "Lista Negra" por declive de Vaquita Marina

Colaboración
Hace 9 meses
(o)
18085
Estatua conmemorativa para la conservación de la Vaquita Marina puesta en 2018 en el zoológico de San Juan de Aragón, Ciudad de México.
Ensenada, B.C.

Los urgentes esfuerzos de conservación para salvar de la extinción a la vaquita marina (Phocoena Sinus), ha llegado a niveles internacionales. México entró en la lista negra de países que "no hacen lo adecuado", para la protección de plantas y animales en peligro.

La Convención Internacional sobre el Comercio de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), prohibió a partir del 27 de marzo de 2023, todo el comercio de flora y fauna delicados con México.

Informaron que la prohibición deberá ser acatada por los 184 estados miembros de CITES y afecta a 3 mil 148 especies registradas por la Comisión Nacional para el Conocimiento y uso de la Biodiversidad (CONABIO) ante la CITES dentro de las cuales hay 2 mil 513 de plantas y 635 de animales.

La vaquita marina es una especie de marsopa que se encuentra en peligro crítico de extinción debido a la pesca ilegal de totoaba, un pez también en peligro crítico de extinción, ambos endémicos del Golfo de California en México.

El deficiente Plan de Acción del Gobierno Federal para combatir el tráfico de totoaba, ha llevado al mamífero marino más pequeño del mundo a quedar atrapado en las redes de enmalle utilizadas para capturar totoaba donde muere por ahogamiento.

Las últimas estimaciones calculan que quedan menos de 10 individuos de vaquita marina en el mundo, lo que la convierte en la especie de mamífero marino más amenazada del planeta.

El desplome de ejemplares ha sido alarmante desde 1997 cuando existían casi 600 vaquitas, para el 2016 ya calculaban eran 60, un solo un año después la cifra cayó a la mitad, y desde el 2019 se maneja que hay menos de 10 ejemplares. En 2023 el número oficial es de 8 vaquitas.

La zona del alto Golfo de California, unos 13 mil kilómetros cuadrados, es un espacio que comparten las vaquitas con la totoaba y pese a estar declarado como reserva y haber sufrido innumerables restricciones de pesca, sigue siendo un área donde pescadores furtivos.

La presencia en la zona de embarcaciones de militares, activistas y pescadores ha generado enfrentamientos violentos.

Por su parte el gobierno mexicano, anunció que consideraba un trato inequitativo hacia el país, al no tomar en cuenta los esfuerzos realizados y que el mismo CITES ha reconocido públicamente. La postura del gobierno es de apertura y diálogo, con disposición de atender las observaciones de ese organismo.

Expertos señalan que de tomar medidas drásticas como la de la CITES, el mamífero marino está en condición de salvarse.

Las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE), Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), de Marina (SEMAR) y de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), reclamaron la corresponsabilidad de los países de tránsito y destino del tráfico de totoaba, así como apoyo con financiamiento internacional para combatirlo.

Las consecuencias económicas para grupos de la población de México dedicados a la producción y comercio de las especies señaladas por la prohibición de la CITES ponen en peligro el colapso de mercados específicos del país.

La sanción pone en detención la exportación de orquídeas, pieles de reptiles y cactus. Incluso hay plantas de uso exclusivo en la industria cosmética, la producción de instrumentos musicales. Los recursos que generaban eran para subsistencia de poblaciones que difícilmente tienen acceso a otras actividades comerciales.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:
Editorial
Aportan mujeres mayor parte del PIB por trabajos no remunerados
2023-11-24 21:01:23
...
...

Los trabajos no remunerados en México también se miden en cifras.

Un reciente estudio publicado por Inegi señala que el trabajo no remunerado, como como el cuidado de personas dependientes o la limpieza del hogar representan el mayor porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) de México con un 24%; que en 2020 fue de 21.9 billones de pesos.

El PIB, expresado en billones de pesos, (millones de millones, no miles como es usado el término billón) mide el valor en dinero de todos los bienes y servicios de uso final que genera un país.

Las labores del hogar o el cuidado de personas dependientes aportan más que cualquier otro sector económico del país como la industria manufacturera (22%) y el comercio (20%).

Lo preocupante no es eso, sino que el peso de esas actividades recae la mayor de las veces en las mujeres, que aportan tres veces más valor económico que los hombres por empleos sin salario.

Más información...

La razón de que las personas que se ocupan de esas tareas aportan valor es que hacen que otras personas de la familia puedan salir al mercado laboral o estudiar y prepararse para mejorar su situación.

Por actividad, el cuidado de personas dependientes o de niños aporta un total de 1.8 billones de pesos a la economía mexicana. Las tareas de limpieza y mantenimiento del hogar, que contribuyen con 1.7 billones de pesos. Sumadas son mayores que actividades como agrucultura, ganadería o pesca.

Las mujeres son las que casi siempre dejan de lado su cuidado personal y exponen su independencia económica para dedicar su tiempo al hogar y la familia.

^

Los roles de género siguen marcando las actividades por las que no se cobra. Las mujeres contribuyeron 2.6 veces más a la economía en labores de limpieza, mientras que los hombres aportaron más en labores de reparación o plomería en los hogares.

La educación también contribuye a generar igualdad. Si el hombre tiene un mayor nivel de estudios, aporta 10 mil pesos más al año con su trabajo no remunerado que aquel que no haya completado la primaria.

Es apenas en 2023 que empezó a contabilizarse el valor de las tareas del hogar en el PIB, anteriormente este valor no veía reflejado en las estadísticas económicas del país.

El Instituto Mexicano para la Competitividad plantea una solución a esta desigualdad de aportación entre hombres y mujeres: Exigen al Gobierno y al sector privado medidas que mejoren las facilidades para que las mujeres no sean las responsables de sostener este valor económico.

Proponen que las personas dependientes reciban cuidados en centros especializados, que se promueva la flexibilidad laboral y que se extienda el apoyo a las madres con más guarderías, para que ellas no sean siempre las que mantengan este gran aporte económico a la riqueza de México.

El trabajo es que la brecha de 72.9 billones de pesos que aporta el trabajo no remunerado se equilibre entre ambos géneros.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Capturan a feminicida en Maneadero

La víctima era su cónyuge agentes adscritos a la Unidad de Aprehensiones lo detuvieron por su probable participación en la violenta agresión
Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 4 años
(o)
6712
Maneadero, B.C.
Por un disparo de arma de fuego de arma de fuego en el pecho, Magali Pérez Belmontes, de 33 años, perdió la vida a manos de su esposo el 5 de agosto de 2018.
La violenta agresión ocurrió en el domicilio de la pareja ubicado en la colonia Las Flores, de la delegación de Maneadero. La víctima falleció el 11 de agosto en el Hospital General a consecuencia de la fatal herida.
En la carpeta de investigación abierta se asentó la probable participación de Rafael “N”, de 42 años de edad, en la muerte de su cónyuge.
El día 10 de Enero, Agentes de la Policía Ministerial del Estado (PME) adscritos a la Unidad de Aprehensiones, cumplimentaron la orden de aprehensión contra este hombre por el delito de Feminicidio.
El imputado se encuentra recluido en el Centro de Detención Provisional (Cedepro) a disposición del Juez de Control a la espera de la audiencia de formulación de imputación.
(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Detenido por disparar a hombre en Francisco Zarco

Captura Policía Municipal a hombre señalado directamente por disparar a otro
Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 3 años
(o)
27985
El detenido Lucio "N", luego de recibir curación de herida fue puesto a disposición de la autoridad competente.
FOTO: Cortesía de DSPM
Ensenada, B.C.

Derivado de la oportuna atención de una denuncia ciudadana, elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, capturaron a Lucio “N”, de 41 años de edad, acusado del delito de lesiones en agravio de un hombre en la delegación Francisco Zarco.

De acuerdo al informe policial, la detención se registró el 26 de abril, a las 05:09 horas, por policías municipales, en la calle Zafiro y Diamante, de la colonia 14 de febrero.

En el lugar, el reportante señaló a un hombre de 33 años como el que momentos antes había sido lesionado por impacto de proyectil, manifestando que los responsables se habían dado a la fuga. El lesionado fue trasladado para recibir atención médica.

El incidente fue sobre las calles Diamante y Profesor J. L. Villalobos, cuando un transeúnte comenzó a gritarles a los agentes.

A versión de la persona, observó caminando a uno de los hombres que momentos antes había disparado en contra de su allegado, motivo por el cual de inmediato lo intervinieron, percatándose que presentaba una herida a la altura de la ingle.

Los dos individuos fueron atendidos en un nosocomio, donde personal médico los evaluó y dio de alta a Lucio “N”, a quien con anticipación le habían sido colocados los candados en manos, dándole lectura de los derechos que le asisten como persona detenida.

El sujeto fue trasladado a la Estación Central de Policía, donde le elaboraron la certificación médica, para posteriormente ser puesto a disposición de la autoridad competente.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Crea UABC 'app'contra el acoso

Con el fin de brindar atención oportuna a la comunidad estudiantil y generar estrategias que ayuden a la disminución de incidencias de este tipo dentro de la universidad
Colaborador
Hace 3 años
(o)
11876
Para ingresar a No Más (No+) es necesario utilizar el correo electrónico institucional.
Foto: Cortesía
Ensenada, B.C.

La aplicación No Más (No+), tiene como propósito proporcionar una plataforma tecnológica que permita recopilar los reportes de acoso o violencia, mencionó Luis Enrique Palafox, coordinador general de Servicios Estudiantiles y Gestión Escolar de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

Dependiendo del suceso, se canaliza a donde corresponda para que en caso de ser necesario se proporcione apoyo psicológico y/o jurídico. Destacó que en situaciones de emergencia, como los actos de violencia o delictivos, se atienden de inmediato y se notifica al equipo de seguridad de la UABC y a la Dirección de Seguridad Pública del municipio correspondiente.

La aplicación para dispositivos móviles es exclusiva para atender a la comunidad estudiantil en caso de ser víctimas de acoso u hostigamiento sexual, de violencia de género, discriminación y actos delictivos dentro de las instalaciones universitarias.

Está disponible para sistemas Android e iOS y funciona al generar una interface o un formulario donde el usuario en tiempo real puede capturar o introducir los detalles del hecho de forma anónima o identificándose. Una vez terminado se envía y será recibido por un responsable de brindar atención y seguimiento al caso.

Para ingresar a No Más (No+) es necesario utilizar el correo electrónico institucional y la contraseña, ya que de esta forma se valida que sea un alumno vigente de la universidad.

La aplicación está disponible las 24 horas los 365 días del año y con ella se espera no solo obtener información sobre las incidencias, sino generar en los estudiantes la confianza para que reporten las quejas por medio de la aplicación y poder darles un seguimiento puntual.

Para mayor información sobre esta aplicación, ingresar a la página electrónica: https://nomas.uabc.mx/

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Aprehende FGE a prófugo por femicidio

Privó de la vida a su cónyuge, el 21 de mayo de 2017, en la delegación Vicente Guerrero de Ensenada, fue localizado y capturado en Veracruz
Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 4 años
(o)
25381
Teodoro “N”, de 40 años de edad, fue detenido en Veracruz.
FOTO: Cortesía de DSPM
Ensenada, B.C.

A través de la coordinación operativa entre la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Fiscalía General del Estado de Veracruz, agentes de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI) cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de un sujeto por el delito de femicidio.

Se trata de Teodoro “N”, de 40 años de edad, quien, de acuerdo a la investigación realizada por la Fiscalía Regional de Ensenada, privó de la vida a su cónyuge Josefa López Sierra, de 35 años de edad.

Derivado de las pesquisas e intercambio de información entre elementos de la Agencia Estatal de Investigación de la GESI y sus homólogos del Estado de Veracruz, se logró establecer que este sujeto se mantenía oculto en el municipio de Chacaltianguis.

En la carpeta de investigación se asentó que el crimen ocurrió, el 21 de mayo de 2017, en un domicilio ubicado en calle Santo Tomás del fraccionamiento Las Misiones, delegación Vicente Guerrero.

Con testimonios y otros antecedentes de investigación recabados por el Ministerio Público, se estableció que en este sitio el imputado acuchilló a la víctima causándole la muerte.

Una vez capturado, el presunto responsable fue trasladado a Baja California y puesto a disposición del Juez de Control en el Centro de Detención Provisional (CEDEPRO) de Ensenada.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Detienen a sujeto por violación y abuso sexual

Policías Ministeriales de la Unidad de Aprehensiones capturaron al presunto responsable en la colonia Loma Linda
Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 4 años
(o)
14020
El detenido responderá por hechos denunciados en enero de 2016.
Foto: Cortesía
Loma Linda, Ensenada

Elementos de la Policía Ministerial del Estado (PME) capturaron a Gabriel “N”, de 41 años, por los delitos de violación y abuso sexual agravados por razón de parentesco. Agentes adscritos a la Unidad de Aprehensiones de Ensenada cumplieron el mandamiento judicial y detuvieron a este sujeto, ayer, alrededor del medio día, en la colonia Loma Linda.

Una investigación estableció la probable participación del ahora aprehendido en hechos denunciados en enero de 2016 en agravio de una menor de 14 años de edad. Razón por la que se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social (Cereso), a disposición del Juzgado Único Penal.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Asteriscos

(*1) Aprehenden a prófugo de la justicia

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 4 años
(o)
22942
Daniel Alberto N. de 39 años contaba con una orden de reaprehensión activa por portación de armas prohibidas.
FOTO: Cortesía de DSPM
Ensenada, B.C.
Colonia Mestros

Por incurrir en una falta administrativa, agentes de la Estación Oriente intervinieron a Daniel Alberto N. de 39 años quien resultó con una orden de reaprehensión activa por portación de armas prohibidas.

La tarde del miércoles 31 de julio en recorrido por las calles México y Libertad de la colonia Maestros, los agentes vieron a un hombre que al ir caminando arrojó una colilla de cigarrillo en la vía pública.

Por tal motivo fue detenido y presentado ante el juez calificador.

Al verificar sus generales en el Sistema Legionario éste resultó con una orden de reaprehensión activa por el delito de portación de armas prohibidas con número de oficio 2369-I y expediente número 321/2017.

Por lo que fue puesto a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado.

(*2) Detenido por robo a casa habitación y daños a propiedad ajena

Colonia Popular 2

Cerca de la media noche del lunes 5 de agosto reportaron por medio del radio operador de C-4 robo a casa habitación al final de la calle N de la colonia Popular 2.

Al llegar observan los oficiales un individuo que brincaba por una ventana, quien al notar la presencia de los Policías, optó por darse a la fuga por los techos de las viviendas.

El individuo bajó y en otro predio ubicado en la calle M, y se introdujo en la vivienda al romper una ventana, donde la dueña autorizó a los agentes a realizar la captura del prófugo.

Una vez detenido el hombre dijo llamarse Jorge Efraín N. de 36 años a quien le colocaron los candados de manos y le dieron lectura de sus derechos.

Del primer domicilio, el afectado manifestó la falta objetos y dinero sustraidos del interior de su casa, los cuales fueron encontrados sobre la calle L.

La encargada de la segunda casa que presenta daños argumentó que informaría de lo sucedido a su familiar el cual es propietario del inmueble.

El detenido presentaba lesiones en diferentes parte de su cuerpo ya que se las había causado al dañar una ventana, por lo que fue trasladado a bordo del la unidad policial a las instalaciones de Cruz Roja en la colonia Moderna donde fue atendido ya que requería de sutura en el brazo izquierdo y ceja derecha.

Una vez dado de alta, el detenido quedó a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) para las investigaciones y su posible vinculación.

(*3) Detenido Miguel Angel N, por portacion de arma prohibida

Miguel Ángel N., de 48 años fue detenido y resultó con un mandato judicial vigente.
Foto: CORTESÍA SSPM
Zona Centro

Elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal intervinieron a Miguel Ángel N. de 48 años que resultó con un mandato judicial vigente por el delito de portación de arma prohibida.

Según el informe policial, a las 17:02 horas del viernes 2 de agosto en las calles Riveroll y 17 de la ampliación Zona Centro, oficiales observaron a un individuo asomándose al interior de los domicilios.

Al ser detenido por sospechoso y presentado ante el juez calificador con apoyo de personal de la Unidad de Análisis e Inteligencia verificaron sus generales en el Sistema Legionario que arrojó una alerta.

En el sistema resultó con una orden de aprehensión activa del Nuevo Sistema de Justicia Penal por el delito de portación de arma prohibida, con número de expediente 102001201905122 y NUC 2-1-2019-5122.

Los agentes le hicieron de conocimiento su situación legal y dieron lectura de derechos a Miguel Ángel N. de 48 años, quien fue puesto a disposición de la PGJE.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Capturan a abusador

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 4 años
(o)
3419
Servando N, de 64 años de edad fue recluido en el Cereso por delito sexual.
Foto: Cortesía
Ensenada, B.C.
Servando “N”, de 64 años de edad, fue detenido mediante un operativo en la colonia Reforma de Ensenada.
Este individuo contaba con un mandamiento judicial por el delito de abuso sexual a menores de 14 años incapaces, girado el 29 de noviembre de 2018, por el Juzgado Único de Primera Instancia.
El presunto responsable fue capturado por agentes de la Policía Ministerial del Estado, adscritos a la Unidad de Aprehensiones y recluido en el Centro de Reinserción Social (Cereso) y puesto a disposición de la autoridad que lo requería.
(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR: