Buscar:

∣ Actualizado hoy a las 12:09

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

∣ Actualizado hoy a las 12:09

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

Confirma gobernadora suspensión de clases en 5 municipios de BC

Por virus Coxsackie
Hace 3 días
(o)
52236

Por prevención sanitaria, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda confirmó la suspensión de clases este viernes 10 de octubre. - Foto: Cortesía.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda confirmó que, como medida preventiva contra el virus Coxsackie, este viernes 10 de octubre serán suspendidas las clases en ambos turnos de educación básica en cinco municipios de Baja California.

La mandataria estatal lo dio a conocer este jueves 9 de octubre mediante una publicación en su perfil público de redes sociales.

“Padre y madres de familia, el día de mañana, viernes 10 de octubre, se suspenden las clases en ambos turnos de Educación Básica en los municipios de Tecate, Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín”, indicó.

Ávila Olmeda enfatizó que dicha medida forma parte de una acción preventiva ante algunos casos del padecimiento estacional conocido como “enfermedad boca, mano, pie” (Coxsackie), una afección leve y común en niñas y niños pequeños.

“Esta suspensión permitirá a las escuelas realizar labores de limpieza y desinfección. Además, se instalará un filtro de ingreso en los planteles para identificar posibles casos con síntomas”, aseguró la gobernadora.

Marina del Pilar afirmó que “no hay motivo de alarma” y que “la situación está bajo control”, además de que mantienen una vigilancia médica permanente.

“Vamos a trabajar para proteger la salud de nuestras niñas y niños, y mantener planteles educativos seguros para todas y todos”, concluyó.

Horas antes, la Secretaría de Salud de Baja California había señalado las medidas sanitarias, además de detallar en los efectos por dicho virus, que afecta a la población infantil menor de 13 años durante los meses de verano y otoño.

Recolectan casi una tonelada de basura de traspatio en la Popular Emiliano Zapata

Redacción
Hace 35 minutos
(o)
487

Estas acciones buscan prevenir enfermedades transmitidas por vectores, como la rickettsiosis, y mantener entornos limpios y seguros.  - Foto: Cortesía.

Un total de 960 kilogramos de basura de traspatio fueron recolectados por la Dirección de Servicios Públicos en una jornada realizada en la colonia Popular Emiliano Zapata.

...

De acuerdo con datos del gobierno de Ensenada, esta jornada de recolección de residuos de traspatio se llevó a cabo en las calles General Roberto Martínez, Julio Díaz y General Vicente Cárdenas.

Uno de los objetivos es mejorar los entornos y coadyuvar a evitar enfermedades transmitidas por vectores como la rickettsiosis, la cual es prevenible y requiere de la participación de la ciudadanía.

Se indicó que este tipo de acciones continuarán realizándose de manera permanente, involucrando a la población para que se sume a la prevención de enfermedades transmitidas por garrapatas, pulgas, piojos, ácaros y el mosquito Aedes aegypti.

Abastecerá productores Zona Costa de flor de Cempasúchil

Redacción
Hace 38 minutos
(o)
511

Productores de la zona costa sembraron ocho hectáreas de cempasúchil durante el ciclo Primavera–Verano 2025, principalmente en Rosarito y Tijuana.  - Foto: Cortesía.

Con el objetivo de contribuir con las tradiciones del “Día de Muertos”, productores de la zona costa de Baja California, establecieron durante el ciclo agrícola Primavera-Verano 2025, un total de ocho hectáreas con la legendaria flor de cempasúchil.

...

El representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en el Estado, José Antonio Ramírez Gómez, informó que las mayores siembras se presentaron en la zona agrícola del municipio de Playas de Rosarito, en donde se cultivaron seis hectáreas con dicha planta, también conocida como “flor de muertos”.

Las restantes dos hectáreas, fueron sembradas en el área productiva de Tijuana, de acuerdo a datos proporcionados por el jefe del Distrito de Desarrollo Rural 001, Zona Costa (DDR 001), Fernando Sánchez Galicia.

El funcionario federal precisó que en este año, se sembraron cempasúchiles de las variedades anaranjadas y amarillas, principalmente.

Con respecto a la producción, señaló que de acuerdo a lo informado por los propios agricultores, se estima el levantamiento de alrededor de 28 toneladas por hectárea.

Con respecto a la comercialización de la flor de cempasúchil, aclaró que el producto es destinado en su totalidad para consumo local y regional. “Normalmente las venden a pie de parcela para surtir la demanda de florerías, comerciantes de los panteones y público en general”, detalló.

Expuso que dicha actividad, es realizada por alrededor de seis productores con amplia experiencia en la producción de cempasúchil.

“La siembra de cempasúchil debe ser muy precisa en los tiempos, porque la flor debe estar totalmente abierta para su comercialización entre el 1 y el 2 de noviembre cuando en todo México se conmemora el Día de Muertos”, explicó.

Finalmente, dijo que la flor de cempasúchil es una planta nativa de México que se caracteriza por su color amarillo brillante o naranja, conformado por pétalos que achinan su imagen, además de su delicioso y potente olor. En el país existen al menos 35 especies.

Los pétalos de flor de cempasúchil también se usan para preparar guisados con pollo o quesadillas, helados, pan de muerto, tamales, infusiones, tés, curado de pulque, entre otros.

Llama a diputada a aprobar la “Ley Nicole”

Redacción
Hace 41 minutos
(o)
534

La propuesta busca reconocer la violencia estética y regular los procedimientos en menores de edad, para evitar más casos como el de Paola Nicole.  - Foto: Cortesía.

El Congreso de Baja California aprobó emitir un exhorto dirigido a la Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputaciones, Diputada Kenia López Rabadán y a la Presidenta del Senado de la República, la Senadora Laura Itzel Castillo Juárez, para que se apruebe la Ley Nicole, con el objeto de reconocer la violencia estética y regular los requisitos para autorizar cirugías estéticas en personas menores de edad.

...

“El pasado 22 de septiembre, en medios de comunicación se dio a conocer el caso de Paola Nicole, una adolescente de apenas 14 años originaria del Estado de Durango, quién falleció tras haber permanecido varios días hospitalizada a consecuencia de complicaciones derivadas de cirugías estéticas invasivas, convirtiéndose en un doloroso símbolo de lo que ocurre cuando la violencia estética carece de límites legales”, mencionó la diputada Michel Sánchez Allende al presentar su Punto de Acuerdo ante el Pleno.

Actualmente, a nivel federal aún no existe una regulación en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, ni en la Ley General de Salud, ni alguna otra que atienda de manera integral esta problemática, lo que genera un vacío legal frente a prácticas que ponen en riesgo la vida y la salud de las personas menores de edad.

Por ello, los avances estatales deben servir de referencia y base para que el Congreso de la Unión legisle de manera urgente, garantizando un marco de protección uniforme en todo el país que asegure a mujeres, niñas y adolescentes el derecho a vivir libres de violencia estética.

En ese sentido, la diputada Michel Sánchez presentó también una iniciativa de reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, a la Ley para la Protección y Defensa de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y a la Ley de Salud Pública, todas del Estado de Baja California, con el objeto de reconocer la violencia estética como tipo de violencia contra mujeres, niñas y jóvenes; establecer acciones para prevenir, erradicar y sancionar este tipo de violencia; y promover el respeto a la diversidad corporal y la aceptación de la imagen, garantizando la salud física y mental y el derecho al libre desarrollo de la personalidad, con especial atención a niñas y jóvenes (Ley Nicole).

Instan al Estado a asegurar medicamentos e insumos básicos en BC para 2026

Redacción
Hace menos de 1 hora
(o)
596

“En Baja California hay hospitales sin material de curación ni medicamentos”, advirtió el diputado Diego Echevarría Ibarra.  - Foto: Cortesía.

El diputado Diego Echevarría Ibarra, presentó un exhorto dirigido a los titulares de la Secretaría de Salud y de la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado de Baja California, con el objetivo de transparentar el presupuesto público ejercido en materia de salud y prever mediante mecanismos alternos, recursos complementarios que permitan a la población acceder a medicamentos e insumos básicos en los hospitales para 2026.

...

En su exposición desde la tribuna, sostuvo que la salud pública en México atraviesa una etapa de cambios profundos al recordar que entre la desaparición del Seguro Popular, el fracaso del INSABI y la irrupción del IMSS-Bienestar, el sistema ha estado marcado por decisiones presupuestales que han generado incertidumbre y tensiones entre el gobierno federal y los gobiernos estatales.

Diego Echevarría indicó que entre 2023 y 2024, el presupuesto federal destinado a salud pasó de aproximadamente $900 mil millones a poco más de $1.02 billones de pesos, equivalente al 3.03% del PIB; sin embargo, este aumento no benefició proporcionalmente a los estados.

Baja California, por ejemplo, recibió cerca de $4,000 millones de pesos en 2023 por el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA), pero en 2024 la cifra cayó a $3,227 millones, una reducción del 27.9%.

Para el 2025 nuevamente Baja California sufrió un recorte histórico: solo recibió 1,295 millones de pesos por FASSA, 61.5% menos que en 2024, afectando directamente la atención en hospitales y centros de salud estatales, informó el legislador del PAN.

“La transición hacia el modelo centralizado encabezado por el IMSS-Bienestar ha sido la causa de muchos problemas en todo el país, a nosotros nos ocupa aquí Baja California, donde la reducción de recursos estatales ha derivado en una crisis palpable en hospitales, centros de salud y programas comunitarios”, agregó.

El diputado hizo énfasis en los testimonios del personal médico: “Ahí están las denuncias públicas de enfermeros, enfermeras, técnicos, laboratoristas, que suplican a la población no enfermarse porque en este momento no se cuenta con el material de curación ni medicamentos”.

Importante la transparencia en eventos deportivos: Brenda Mendoza Kawanishi

Colaboración
Hace menos de 1 hora
(o)
692

La regidora Brenda Mendoza Kawanishi impulsó el diálogo entre corredores e INMUDERE, logrando bajar la tarifa de $470 a $239 pesos (2.10 UMAS).  - Foto: Cortesía.

El Medio Maratón Internacional de Ensenada reduce significativamente su costo de inscripción, gracias al trabajo en conjunto de los integrantes de la Junta de gobierno del INMUDERE y las solicitudes de los grupos de corredores de Ensenada.

...

“Logramos reducir el costo del Medio Maratón a 2.10 UMAS que representan actualmente $239 pesos representando una disminución del 47%, esta decisión se tomó en la 1ra. Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno del INMUDERE, donde tratamos diversos temas como la aprobación de informes trimestrales, adecuaciones presupuestales y la propuesta de Ley de Ingresos para 2026”, afirmó la regidora del deporte.

En dicha sesión se contó con la presencia de la directora del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Ensenada, María Jesús Trujillo, la regidora y presidenta de la Comisión del Deporte, Brenda Mendoza Kawanishi, y miembros de la Junta de Gobierno.

Este cambio responde a una ola de inconformidad por parte de la comunidad runner de la región, quienes consideran excesivo el costo del evento.

Protesta y Negociación

La tarde de este viernes, diversos corredores se manifestaron a las afueras de las oficinas del Instituto Municipal de Desarrollo de Ensenada (INMUDERE) y presidencia municipal para expresar su rechazo al alto costo de la inscripción para la edición 2025.

La regidora Brenda Mendoza Kawanishi tomó cartas en el asunto, promoviendo diversas reuniones con corredores y promotores deportivos para buscar una solución a esta petición. "Es importante cuidar, atender y proporcionar transparencia y eventos de calidad que, como gobierno, proporcionemos, certeza de ofrecerles eventos que sean accesibles para todos", afirmó la regidora.

Mendoza Kawanishi resaltó el compromiso con la comunidad deportiva: "Desde la regiduría, trabajamos por el deporte y por ver y atender las necesidades de los ciudadanos, fue un compromiso que a través de distintas reuniones con corredores, entendí la responsabilidad que tenemos por hacer de Ensenada, un municipio donde el deporte sea para todos ”.

La inconformidad se basaba en el incremento del precio: el costo de $395 pesos en 2023 subió a $451 pesos en 2024, y la edición de 2025 se había programado en $470 pesos, convirtiéndose en uno de los más costosos de Baja California. Con la nueva tarifa de $250 pesos, la paramunicipal busca solucionar el descontento y fomentar una mayor participación.

Además del ajuste en el costo, la Junta de Gobierno confirmó la regidora Brenda Mendoza kawanishi, que para el año 2026, el Medio Maratón regresará a su fecha original en el mes de mayo, después de que las ediciones más recientes se habían programado en agosto.

La nueva cuota de inscripción de $250 pesos entrará en vigor una vez aprobada la Ley de Ingresos del 2026, con miras a hacer del Medio Maratón de Ensenada un evento más inclusivo para los deportistas locales y foráneos.

Realizan Masterclass de Baile “Noche de Estrellas”

Redacción
Hace menos de 1 hora
(o)
851

Más de 150 personas participaron en la Masterclass “Noche de Estrellas” en el Gimnasio Óscar “Tigre” García.  - Foto: Cortesía.

La noche del pasado viernes se llevó a cabo la Masterclass de Baile “Noche de Estrellas”, realizada en el Gimnasio Municipal Óscar “Tigre” García, a través del Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada (Inmudere), dirigido por María de Jesús Trujillo Hernández, y con la participación de los Centros de Activación Física (CAFIS).

Esta actividad reunió a alrededor de 150 personas provenientes de distintas colonias de Ensenada, quienes disfrutaron de una jornada llena de energía, ritmo y convivencia, fomentando la activación física y el bienestar comunitario.

La actividad se efectuó dentro de los programas Prevención en el Deporte: 50 años y más y Ensenada Activa y Sana, con el propósito de impulsar hábitos saludables, fortalecer la integración social y promover la recreación a través del baile.

Agregó que como invitadas especiales participaron Sandra Delgado Llamas, destacada bailarina y promotora del ritmo latino, y Fernanda Daniels, reconocida instructora de spinning y jump, quienes compartieron su talento, entusiasmo y experiencia, guiando al público en una noche llena de alegría y movimiento.

Cierra BC con éxito participación en Paralimpiada Nacional

Redacción
Hace menos de 1 hora
(o)
904

La delegación de Baja California cerró su participación en Para Atletismo con 31 medallas: 7 de oro, 13 de plata y 11 de bronce.  - Foto: Cortesía.

Con una sobresaliente actuación en la pista y el campo, la selección de Baja California concluyó con éxito su participación en el Para Atletismo de la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, evento celebrado en la ciudad de Aguascalientes del 3 al 11 de octubre. Los atletas bajacalifornianos demostraron un alto nivel competitivo y un compromiso ejemplar al obtener un total de 31 medallas, producto de 7 preseas de oro, 13 de plata y 11 de bronce, resultados que reflejan el trabajo coordinado entre deportistas, entrenadores y el equipo multidisciplinario del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDE BC).

...

La delegación estatal superó con gran éxito su actuación del año pasado, en la cual sumó 4 medallas de oro, 8 de plata y 10 de bronce, mostrando un avance significativo tanto en número de preseas como en la calidad del desempeño de sus representantes. Este progreso reafirma la consolidación del programa de deporte adaptado que impulsa el INDE BC, enfocado en la preparación integral y el desarrollo del talento paralímpico bajacaliforniano.

Durante la jornada final, los atletas bajacalifornianos cerraron su participación con resultados destacados. Mariana Elisa Thony Rentería, de Ensenada, conquistó la medalla de oro en la prueba de impulso de bala, categoría F40 Juvenil Mayor, mientras que su compañera Estrella Jazmín Mata Ballesteros, también de Ensenada, logró el oro en impulso de bala, dentro de la categoría F25 Juvenil Mayor. En la misma prueba, la ensenadense Sophie Madeline Flores Castro se adjudicó la plata en la categoría F25 Juvenil Mayor, completando un podio dominado por Baja California.

Por su parte, Carlos García Aguilar, de Tijuana, obtuvo la medalla de plata en salto de longitud, categoría T13 Juvenil Superior, mientras que Luis Ángel Cázares García, también de Tijuana, consiguió la plata en lanzamiento de disco, categoría F37 Juvenil Superior. Además, el equipo bajacaliforniano conformado por Vannia Esparza Delgado, Leslie Sustaita Pérez, Ian Ojeda Gutiérrez y Daniel Peñuelas Sánchez, todos de Tijuana, se colgó la medalla de bronce en el relevo mixto 4x100, dentro de la categoría T25 Juvenil Mayor.

Intentan tres chinas cruzar a EU en modalidad “mula ciega”

Hace 1 horas
(o)
973

Tres mujeres de origen chino fueron halladas escondidas en la cajuela de un auto que intentaba cruzar a Estados Unidos por la garita de Otay.  - Foto: Cortesía.

Tres ciudadanas de nacionalidad china intentaron cruzar la frontera con Estados Unidos escondidas en la cajuela de un automóvil, pero fueron descubiertas por la conductora, quien reportó el caso a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal de Tijuana, Baja California.

...

Los hechos ocurrieron este viernes 10 de octubre en el carril “Ready Lane”, en la Garita Internacional de Otay.

La policía municipal indicó que esto caería en la llamada modalidad de “Mula Ciega”; de acuerdo a este tipo de situación, es cuando se involucra a una persona -sin que lo sepa- para intentar pasar personas o droga hacia los Estados Unidos.

Los ciudadanos han reportado paquetes sospechosos o ruidos dentro de sus vehículos; al avisarle a las autoridades, es cuando se descubren las sustancias ilícitas o personas metidas en maleteros.

Lo anterior, en el caso de personas, podría considerarse tráfico ilegal de personas, de ahí que se recomiende revisar bien las unidades antes de pasar por las garitas.

Sobre el caso ocurrido el viernes pasado, alrededor de las 16:22 horas, cuando una mujer a bordo de un Subaru color blanco reportó “ruidos en la parte trasera de su vehículo”.

La policía municipal informó que, durante un recorrido de vigilancia por el carril de Ready Lane (carril especial para el procesamiento rápido en los cruces), cuando supo del caso que vivió una conductora.

La afectada refirió acercarse al Puesto de Seguridad y Atención Ciudadana, (a unos 300 metros aproximadamente antes de la entrada hacia Estados Unidos), tras los sonidos sospechosos.

“Una vez que abrió la cajuela, localizó a 3 personas del sexo femenino acostadas en la cajuela”, indicaron.

La mujer explicó que tras el hallazgo, les indicó que se bajaran, pero al no hacer caso le llamó a la policía.

De acuerdo a las autoridades, las personas son de nacionalidad china y no hablan español; fueron atendidas por paramédicos y, posteriormente, trasladadas a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) para la denuncia respectiva.

Apenas el pasado 16 de septiembre, un conductor que planeaba cruzar desde Tijuana a Estados Unidos, solicitó ayuda a la policía tras escuchar el llanto de una menor en la parte trasera, pues al revisar se dio cuenta que viajaban tres personas de nacionalidad vietnamita, entre ellos un bebé de un año.

Asesinato de agente de la AEI en Tijuana se debe a resultados: General Laureano Carrillo

Redacción
Hace 1 horas
(o)
1027

Autoridades presumen que el ataque podría estar relacionado con resultados recientes en el combate a la inseguridad.  - Foto: Cortesía.

Para el asesinato del agente Humberto Antonio Martínez Corrales, agente estatal de Investigación en Tijuana, fueron utilizados cuando menos tres vehículos para transportar a los agresores, además de que el ataque posiblemente se debió a los resultados que se han obtenido en materia de combate a la inseguridad.

...

Lo anterior destacó luego de darse a conocer la muerte de Corrales Martínez, de 43 años de edad, baleado frente a su domicilio este viernes 10 de octubre, en dicha ciudad fronteriza.

En redes sociales circularon imágenes de las unidades, en referencia a un Kia dorado, un Toyota Corolla blanco y un Nissan March dorado; al parecer los atacantes abandonaron el Kia y huyeron en un taxi libre.

Hasta el momento no hay detenidos por este crimen realizado alrededor de las 07:00 horas en la calle San Felipe de la colonia Buenos Aires.

El general Laureano Carrillo Rodríguez, secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, declaró a la prensa que probablemente sea derivado del impacto del trabajo de la corporación.

“Es una reacción en contra de los resultados que se están obteniendo. Hemos tenido algunos eventos donde se ha comprobado que, efectivamente, los ataques son como resultado del trabajo que hacen los propios agentes. Eso es lo que hemos observado aquí”, dijo.

Agregó que han notado casos similares en otros lugares y es lo que están evaluando con la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE).

Carrillo Rodríguez agregó que están en las averiguaciones y mantienen la coordinación entre dependencias.

De acuerdo a los datos divulgados a la prensa, Humberto Antonio Martínez Corrales estaba adscrito a Robo de Vehículos en el municipio de Playas de Rosarito, además de que al parecer contaba sin algún tipo de antecedente delictivo.

Mujer herida en pleito de pareja en hotel del Centro

Colaboración
Hace menos de 1 dia
(o)
20437

José Francisco “N”, de 28 años de edad,  - Foto: Cortesía.

Tras agredir a su pareja, mientras encontraban en un hotel de la zona centro, José Francisco N, fue detenido por agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM).

El informe policial indica que, por su presunta responsabilidad en un caso de violencia familiar, el detenido fue puesto a disposición de la autoridad competente .

Se indicó que a las 10:13 horas, del 10 de octubre, agentes a recibieron un reporte del C5 que alertaba sobre una posible riña de pareja en un hotel, ubicado en la calle Miramar entre Segunda y Tercera, por lo que se dirigieron de inmediato al lugar.

Al arribar al sitio, los uniformados descendieron de la unidad, se identificaron plenamente como policías municipales y observaron a una mujer con visibles lesiones en el rostro, quien solicitó apoyo señalando a su agresor, identificado como José Francisco “N”, de 28 años de edad, que se encontraba a escasos metros de distancia.

La afectada, manifestó que momentos antes había sido agredida físicamente por su pareja sentimental, quien la golpeó en el pómulo izquierdo, le ocasionó rasguños en la nariz y una mordida en la mano.

Ante el señalamiento directo, los oficiales le indicaron el motivo de la intervención a José Francisco “N”, procedieron a su detención colocándole los candados de manos informándole los derechos que le asisten como persona detenida.

Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, valoraron a la víctima, determinando una abrasión en la nariz y contusión en el pómulo izquierdo, sin requerir traslado a un hospital. Se le ofreció canalización a un refugio seguro, sin embargo, la mujer manifestó que se resguardaría en un domicilio particular.

El detenido fue trasladado a la Estación Central de Policía, ubicada en calle Novena y avenida Espinoza, donde fue certificado médicamente y puesto a disposición de la autoridad correspondiente para la integración de las actas e investigación conducente por el probable delito de violencia familiar.

...

Autoridades municipales reiteraron el llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier forma de violencia a las líneas 911 y 089, y a buscar ayuda a tiempo a través de las unidades especializadas en atención a víctimas.

Corredores protestan por alto costo del Medio Maratón de Ensenada

Comunicado de prensa
Hace 2 días
(o)
30078

Deportistas se manifestaron afuera del INMUDERE por el alto costo del Medio Maratón de Ensenada, considerado uno de los más caros de Baja California.  - Foto: Cortesía.

La tarde de este viernes, diversos corredores se manifiestan a las afueras de las oficinas del Instituto Municipal de Desarrollo de Ensenada (INMUDERE) para expresar su inconformidad por el alto costo del Medio Maratón de Ensenada.

...

La protesta ocurre en un momento en que se lleva a cabo la 1ra. Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno del INMUDERE, donde se tratan temas como la aprobación de informes trimestrales, adecuaciones presupuestales y la propuesta de Ley de Ingresos para 2026.

Los corredores argumentan que el Medio Maratón de Ensenada es uno de los más caros de Baja California y que el costo alto, y las carencias que hay dentro de la organización y el deporte en el municipio de Ensenada.

La manifestación busca llamar la atención sobre la necesidad de revisar los costos y hacer que el evento sea más accesible para los participantes.

Localizan restos óseos durante jornada de búsqueda en Real del Castillo

El hallazgo fue realizado por el colectivo Armadillos Rastreadores Ensenada, tras una denuncia anónima.  - Foto: Cortesía.

Restos óseos y prendas de vestir fueron localizados este sábado en las inmediaciones de Real del Castillo, durante una jornada de búsqueda realizada por el colectivo Armadillos Rastreadores Ensenada.

Leer más...

De acuerdo con el reporte del grupo, el hallazgo se efectuó en el cauce de un arroyo, luego de que una denuncia anónima señalara la posible presencia de indicios humanos en la zona.

Al sitio acudieron también integrantes de la Comisión Local de Búsqueda de Personas, la Célula de Búsqueda de Ensenada, y otras autoridades que colaboran en los trabajos de localización de personas desaparecidas.

El área fue acordonada para permitir el levantamiento de los restos y la recolección de evidencia por parte de peritos especializados.

El colectivo Armadillos Rastreadores mantiene labores constantes en distintas áreas rurales del municipio, en coordinación con autoridades estatales y familiares de personas desaparecidas, con el objetivo de dar con el paradero de quienes aún no han sido localizados.

Gana la venezolana María Corina Machado Premio Nobel de la Paz 2025

Hace 2 días
(o)
39868

La venezolana María Corina Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, anunció el Comité Noruego este viernes 10 de octubre.  - Foto: Cortesía.

La venezolana María Corina Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, según decisión dada a conocer por el Comité Noruego este viernes 10 de octubre.

Leer más...

La ganadora es considerada líder de la oposición en Venezuela y, según los reportes de agencias internacionales, se mantiene oculta desde que el candidato al que apoyaba perdió las elecciones durante el 2024, frente al actual presidente Nicolás Maduro; la votación fue considerada amañada, conforme a los datos generales.

El Comité Noruego del Nobel informó que la elección de María Corina Machado fue “por su incansable labor de promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y por su lucha para lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”.

Agregaron que la elección fue principalmente por sus esfuerzos para hacer avanzar la democracia “frente al autoritarismo en constante expansión en Venezuela”.

Para este año hubo 338 candidatos nominados al Premio Nobel de la Paz 2025, de los cuales 244 son personas y 94 son organizaciones, cifra que representa un aumento significativo con respecto al año pasado.

Entre las nominaciones populares estaban el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump; el mexicano Víctor González Torres, mejor conocido como Dr. Simi; la guatemalteca Rigoberta Menchú; Volodímir Zelenski, presidente ucraniano; y Reporteros Sin Fronteras (RSF), por citar algunos casos.

Investiga FGR a Montserrat Caballero: Marina del Pilar

Por presuntos 'nexos con delincuencia'
Hace 4 días
(o)
77806

La gobernadora Marina del Pilar Ávila confirmó que la FGR investiga a Montserrat Caballero, exalcaldesa de Tijuana, por presuntos vínculos con el CJNG.  - Foto: Cortesía.

La exalcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez, es investigador por la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) y la Fiscalía General de la República (FGR), confirmó la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Leer más...

La mandataria estatal lo declaró este miércoles 8 de octubre tras cuestionamiento de Semanario Zeta en la conferencia matinal realizada en el municipio de Mexicali.

De acuerdo al semanario, la FEMDO y la Unidad Especializada en Investigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas (UEITATA) investigan a Caballero Ramírez a partir de una denuncia recibida por la FGR en la que señalan a la ex munícipe “por nexos directos con grupos delincuenciales”, específicamente el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), “por lo menos desde el mes de octubre del 2021”, según la acusación.

“Es una investigación que se está llevando a cabo por la Fiscalía General de la República, por la FEMDO, en este caso. La FEMDO es una institución muy seria y es una investigación, entiendo, que ya lleva varios meses llevándose a cabo. No tengo más información más que esta que te acabo de proporcionar”, aseguró Ávila Olmeda.

Marina del Pilar rechazó haber promovido el caso, como reaccionó la expresidenta municipal.

“No… esta investigación se origina directamente por parte de la Fiscalía General de la República. Es, repito, una instancia seria, la cual tendrá sus motivos para haber abierto esta carpeta de investigación en su momento”, dijo.

La gobernadora agregó que, dependiendo de lo que establezca la propia investigación, habría una siguiente etapa, según dijo sobre la participación del Estado.

“Repito: aquí no hay cacería de brujas, es una investigación que se está realizando por parte de la Fiscalía General de la República, no de la Fiscalía General del Estado”, remarcó.

Hallan Restos Humanos en Punta Piedra

Agentes de la FGE iniciaron una investigación
Redacción
Hace 4 días
(o)
83179

Personal del Grupo de Búsqueda de Personas Desaparecidas localizó un cráneo y varios huesos dispersos en la zona  - Foto: Cortesía.

Personal de búsqueda de personas desaparecidas informaron sobre el hallazgo de restos humanos en las inmediaciones de Villa Toscana, en la delegación La Misión, dentro del municipio de Ensenada.

Leer más...

De acuerdo con el reporte fue a las 14:58 horas del martes 7 de octubre, cuando se recibió la llamada al C5 donde la coordinación con el Grupo de Búsqueda de Personas Desaparecidas, localizó en el sitio un cráneo humano, así como diversos huesos esparcidos en la zona.

El lugar fue acordonado por elementos de seguridad para preservar la escena, mientras peritos forenses realizan el levantamiento de los restos y recaban evidencia que permita avanzar en su identificación.

Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) estuvieron en el lugar para recabar evidencia e iniciar una carpeta de investigación para dar con la identidad de los restos.

Resguardan a niños en escuela por ataque armado

Redacción
Hace menos de 1 semana
(o)
104642

Ataque armado frente a la primaria Justo Sierra provoca alarma en pleno centro de Ensenada.  - Foto: Cortesía.

Un ataque armado ocurrido en la calle Décima, mantiene a los niños y niñas, alumnos de la escuela Justo Sierra, resguardados en el plantel e impedidos para salir de las instalaciones.

Leer más...

En esta zona, atacaron a balazos a un hombre que iba acompañado de un niño de 8 años, el cual por fortuna se encuentra ileso.

Las corporaciones de seguridad se movilizaron, cuando reportaron los hechos ocurridos en la calle décima y avenida Ruiz de la zona centro del municipio de Ensenada, en las inmediaciones de la escuela primaria Justo Sierra.

La zona se encuentra cerrada debido a la presencia de indicios balísticos, por lo que se hace un llamado a la comunidad a no circular por el área.

Se aseguró un vehículo sobre la calle Riveroll, el cual podría estar implicado en este ataque armado.

Policías municipales rescatan a un gato atrapado en una alcantarilla en la zona centro

La DSPM reafirma su compromiso con la protección y el bienestar animal
Redacción
Hace menos de 1 semana
(o)
120886

Un pequeño maullido movilizó a policías y bomberos en pleno centro de Ensenada.  - Foto: Cortesía.

Elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), adscritos a la Subdirección de Prevención del Delito, llevaron a cabo el rescate de un gato de aproximadamente un mes de nacido que se encontraba atrapado en una alcantarilla ubicada en la intersección de la calle Sexta y Alvarado, en la zona centro de Ensenada.

Leer más...

De acuerdo con el informe policial, el hecho ocurrió alrededor de las 13:20 horas, cuando agentes de la Policía Ecológica acudieron al lugar tras recibir un reporte ciudadano que alertaba sobre los constantes maullidos que provenían del interior de la estructura metálica.

Con apoyo de vecinos y personal del Cuerpo de Bomberos, los agentes realizaron maniobras coordinadas para retirar las rejillas y acceder a los conductos, donde el pequeño felino se encontraba atascado.

Después de varios minutos de esfuerzo conjunto, el gato fue liberado en buen estado de salud y entregado al resguardo de una ciudadana que se comprometió a brindarle cuidado y protección.

La DSPM destacó que este tipo de acciones reflejan la vocación de servicio, empatía y sensibilidad del personal policial y de bomberos, quienes además de salvaguardar la integridad de las personas, también velan por el bienestar de los animales que habitan el municipio.

Finalmente, la corporación reafirmó su compromiso con la comunidad ensenadense y reconoció la labor de la Policía Ecológica como ejemplo de cercanía, humanidad y compromiso con el entorno.

Suspenderán temporalmente “Pancita Llena, Corazón Contento” en Tijuana

Hace 1 semana
(o)
146251

La decisión se tomó luego de la intoxicación masiva de más de 300 estudiantes que consumieron tinga de pollo el pasado viernes.  - Foto: Cortesía.

Luego de la intoxicación masiva de cientos de alumnas y alumnos, debido a consumir tinga de pollo mediante el programa “Pancita Llena, Corazón Contento”, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda anunció que será suspendida de manera temporal dicha entrega de alimentos en el municipio de Tijuana.

Leer más...

La mandataria estatal lo informó este domingo 5 de octubre en una publicación hecha en sus redes sociales, a dos días del incidente que movilizó a distintas corporaciones y afectó más de 300 estudiantes, según cálculos locales.

“De manera preventiva y transparente, se decidió suspender temporalmente la entrega de desayunos y comidas en Tijuana, hasta contar con los resultados de laboratorio y se hayan realizado las pruebas correspondientes”, refirió Ávila Olmeda.

Los hechos ocurrieron el viernes de octubre y fue señalada públicamente la empresa AB Alimentos, tras que el alumnado presentó cuadros de diarrea y vómito; del total 40 fueron hospitalizados y, posteriormente, el gobierno estatal aseguró que estaban fuera de peligro.

En su mensaje, donde evitó mencionar a la compañía, la gobernadora refirió que desde el inicio de su administración han entregado “más de 136 millones de desayunos nutritivos en todo el Estado”, mientras que el día de la crisis recordó que sirven un promedio de 347 mil 47 desayunos calientes todos los días.

Marina del Pilar consideró que fue “un caso aislado en algunas escuelas primarias de Tijuana”, y que los menores afectados “se encuentran en buen estado de salud desde ayer mismo” (sábado 4 de octubre) tras recibir la atención médica.

Agregó que, en coordinación con la Secretaría de Salud y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), “se realizaron revisiones y supervisiones exhaustivas” para garantizar que los procesos del programa “mantengan los más altos estándares de calidad e higiene”.

Resguarda UNAVI a menor con orden de búsqueda

Redacción
Hace 1 semana
(o)
163943

Un adolescente de 13 años reportado como no localizado fue encontrado sano y salvo gracias a la pronta intervención del Escuadrón Violeta  - Foto: Cortesía.

A un menor de 13 años, que contaba con orden de búsqueda activa, fue ubicado por agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal adscritos a la Unidad de Atención a Víctimas - Escuadrón Violeta (UNAVI-EV).

Leer más...

Los hechos ocurrieron en la colonia Villa Colonial.

El hallazgo se registró alrededor de las 20:20 horas del 30 de septiembre, cuando se recibió un reporte de C5 que, una ciudadana solicitaba apoyo para un adolescente que había llegado a un comercio, ubicado en el bulevar De los Lagos, pidiendo ayuda para comunicarse con las autoridades.

De inmediato, los agentes de la Unidad de Atención a Víctimas - Escuadrón Violeta se trasladaron al sitio indicado, donde localizaron al menor y verificaron su estado de salud, asegurando en todo momento su integridad física y emocional.

En el lugar, los uniformados se entrevistaron con una mujer de 39 años, quien explicó que el joven se había presentado de manera voluntaria en su establecimiento para solicitar auxilio, manifestando su deseo de contactar a las autoridades.

Al realizar las verificaciones correspondientes, los agentes confirmaron que se trataba de Juan Pedro “N”, de 13 años de edad, quien contaba con orden de localización vigente emitida por la Fiscalía General del Estado, luego de haber sido reportado como no localizado el 29 de septiembre.

Actuando bajo los protocolos de atención a niñas, niños y adolescentes, los oficiales brindaron al menor acompañamiento y contención emocional, manteniéndose con él en todo momento hasta garantizar un entorno seguro. Posteriormente, se dio aviso inmediato a la autoridad ministerial correspondiente, a fin de dar cumplimiento a las diligencias de ley y formalizar su puesta a disposición.

El adolescente fue trasladado a la Fiscalía General del Estado, donde se confirmó su identidad y condición, para posteriormente ser canalizado al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal, institución encargada de su valoración integral, seguimiento y reintegración a un espacio seguro y protegido, conforme a lo establecido en la Ley de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

La DSPM destacó que la pronta respuesta fue resultado de la coordinación con la ciudadanía, quienes actuaron con sensibilidad y enfoque humano, priorizando la protección del menor y el cumplimiento de los procedimientos establecidos.

Asimismo, la corporación reiteró que la colaboración social es fundamental para atender con oportunidad los casos que involucran a niñas, niños y adolescentes, e invitó a la comunidad a seguir confiando en las autoridades municipales para reportar cualquier situación que ponga en riesgo la integridad he de este sector.

Destituyen a profesor de UABC Mexicali por presunto acoso contra 5 alumnas

Hace 1 semana
(o)
191032

El caso de Luis Alfredo “N”, de la Facultad de Ciencias Humanas, generó protestas del colectivo “Aliadxs Cimarronxs” y evidenció contradicciones en la postura del rector.  - Foto: Cortesía.

Por mantener una relación sexoafectiva con una alumna y de presuntamente acosar al menos cinco estudiantes, autoridades de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) destituyeron a un profesor de la Facultad de Ciencias Humanas, en el municipio de Mexicali.

Leer más...

Esto, en torno al caso de Luis Alfredo “N”, encargado del laboratorio de Psicofisiología de la institución, y quien desde hace un mes enfrentaba señalamientos por las conductas descritas que contravienen el Protocolo de Atención Integral en casos de Violencia en Razón de Género de la UABC.

Conforme a videos divulgados durante la noche del jueves 2 de octubre, se aprecian inspectores y el momento en el que Luis Alfredo abandona las instalaciones, al tiempo que alumnas celebran la salida.

El colectivo “Aliadxs Cimarronxs”, grupo estudiantil de la Facultad de Ciencias Humanas enfocado en contribuir a la cultura inclusiva, la erradicación de la violencia de género, y la discriminación hacia la diversidad sexual, se había pronunciado desde el pasado 30 de septiembre por “la falta de acciones efectivas por parte de las autoridades”.

“Ante la situación de acoso y abuso de poder que se ha suscitado dentro de las instalaciones por parte del docente”, remarcaron.

En su pronunciamiento recordaron que la denuncia pública tenía casi un mes de haberse dado a conocer.

“Que señala al profesor por mantener relaciones sexo-afectivas con una alumna, lo cual, de acuerdo a El Protocolo de Atención Integral a casos de Violencia en Razón de Género de la Universidad Autónoma de Baja California, en el Capítulo 2 artículo 3, se cataloga como violencia de género y con nivel de riesgo 2, por lo que es sancionable bajo la normativa universitaria”, detallaron.

Lamentaron que el hecho se minimizara por parte del rector general Luis Enrique Palafox Maestre, quien argumentó que “se trataba de una relación entre dos adultos consensuada”.

“Sin embargo, posteriormente reconoció la existencia de un protocolo y de sanciones, que de acuerdo a su puesto, promueve, mostrando así una clara contradicción y falta de conocimiento sobre el marco institucional que debería regir estos casos”, subrayó “Aliadxs Cimarronxs”.

El colectivo agregó que, pese a lo anterior, además de las denuncias formales e informales por otras estudiantes, en referencia a presunto acoso, insinuaciones sexuales y amenazas de ser reprobadas, Luis Alfredo seguía ejerciendo su cargo.

Sobre el tema, el rector general Luis Enrique Palafox Maestro confirmó el pasado 30 de septiembre que sí existía una investigación contra el docente.

“Me informó la Defensoría de estas cuatro denuncias anónimas, por una parte; otra por una egresada y otra por una estudiante que se encuentra en una condición de baja temporal. En este momento, la defensoría está desahogando el proceso de investigación mediante entrevistas”, según declaró a la prensa local.

Sobre una posible destitución, el rector general aclaró ese día que “sería irresponsable” de su parte anticipar alguna sanción.

“Hay que esperar que concluya el proceso de investigación. Es difícil, pero yo estimo que no debe tardar más allá de mediados de octubre. Esperaría que fuera antes”, mencionó en su momento Palafox Maestre.

Y agregó que a raíz de que “se hizo viral este caso”, fue que surgieron las cuatro denuncias indicadas.

“Debo dejar claro que no había denuncias previas registradas en la defensoría, antes llamados comités de prevención para la violencia de género. Esto surgió a partir del 9 de septiembre , si la memoria no me falla, que fue cuando se dio la nota”, concluyó.

Editorial
La reforma judicial: sin pueblo no hay justicia
2025-06-02 17:35:47
...
...

El origen de la reforma judicial fue uno de los principales objetivos —por no decir caprichos— del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Aún es demasiado pronto para decir si fue exitosa o no, pero ha fallado justo donde más esperanzas habían depositado sus impulsores: la participación popular.

Más información...

Solo el 13 por ciento del padrón electoral acudió a votar. Se abre así un panorama inédito, para el cual no existe manual ni guía clara de qué sigue.

Hay una razón por la cual López Obrador no pudo avanzar en su primer intento de reforma: no tenía la mayoría suficiente en el Congreso. Le tomó todo un sexenio lograr ese control legislativo que, al final, permitió la aprobación exprés. Aun así, la reforma se saltó pasos fundamentales: la deliberación, el consenso y, sobre todo, la incorporación de críticas de juristas, académicos y actores clave del Poder Judicial.

Cabe recordar que esta controvertida reforma avanzó gracias al triunfo aplastante de Claudia Sheinbaum y a la traición del priista Miguel Ángel Yunes en los últimos momentos del sexenio. Solo así fue posible sostener este proyecto político, que continuó entre huelgas y paros dentro del sistema judicial.

Durante todo el proceso, no hubo un verdadero debate público que explicara a la ciudadanía de qué trataba la reforma, por qué era necesaria, y cómo el sistema judicial mexicano está viciado: jueces que operan bajo amenazas o sobornos, más del 90 por ciento de los delitos impunes, y miles de personas inocentes en prisión preventiva o esperando una sentencia que no llega.

Eso faltó: involucrar a la ciudadanía. Y ahora, lo que falló fue precisamente la participación ciudadana.

El mensaje es claro para México: la voluntad del pueblo no puede reducirse al 13 por ciento del electorado. Lo que sigue ahora es evitar que esta transformación derive en una crisis mayor en la impartición de justicia, que comprometa la autonomía del Poder Judicial y lo convierta en un instrumento político. De ser así, México habrá perdido la justicia en nombre de la democracia.

Habrá operativo vial por “Paseo Ciclista Pedaleando”

Redacción
Hace 2 días
(o)
36574

La ruta comprenderá el bulevar Costero, desde Teniente Azueta hasta la calle Esmeralda, con cierres parciales y tráfico lento entre 6:00 y 15:00 horas.  - Foto: Cortesía.

Con motivo del evento con causa “Paseo Ciclista Pedaleando”, organizado por la Fundación Castro-Limón, y con el objetivo de prevenir accidentes y aglomeraciones de tráfico, la Dirección de Seguridad Pública Municipal tiene programado un operativo vial especial para este sábado 11 de octubre.

Leer más...

El director de Seguridad Pública Municipal, Alejandro Monreal Noriega, precisó que el operativo estará coordinado por la Comandancia de Tránsito, y contempla la ruta de ingreso sobre del bulevar Costero desde el bulevar Teniente Azueta hasta la calle Esmeralda, a partir de las 6:00 horas durante el desarrollo del recorrido ciclista.

De igual manera, manifestó que desde la calle Esmeralda hasta el bulevar Teniente Azueta, con dirección hacia el norte, se encontrarán habilitados dos carriles de circulación para desahogar el flujo vehicular y facilitar el tránsito local.

El funcionario explicó que las y los ciclistas ingresarán a la ciudad por el carril izquierdo del bulevar Costero, a un costado del camellón central, en dirección de sur a norte, es decir, circularán por el carril izquierdo en contrasentido, hasta llegar a la meta ubicada en Playa Hermosa.

Para tal efecto, puntualizó que dicho carril estará debidamente señalado y delimitado, además de contar con el apoyo de elementos de policía, tránsito municipal y abanderados por parte de la Fundación Castro-Limón, a fin de resguardar la seguridad de ciclistas, automovilistas y peatones.

Señaló que durante el evento se cerrará por lapsos la circulación del bulevar Costero, con orientación de sur a norte, desde la avenida Esmeralda hasta la salida a Tijuana, dando prioridad al paso de los participantes del paseo ciclista.

Asimismo, informó que podría registrarse tráfico lento en la zona costera y accesos principales entre las 6:00 y 15:00 horas, por lo que se recomienda evitar transitar por el área, o bien, salir con anticipación hacia los destinos habituales.

Por último, el director Monreal Noriega reiteró el exhorto a la comunidad a respetar en todo momento los señalamientos e indicaciones emitidos por el personal policial, utilizar rutas alternas y mantener la paciencia durante el desarrollo del evento, con el propósito de lograr que la actividad deportiva y familiar culmine sin incidentes que lamentar.

Joseline Dianeth murió de asfixia por ahogamiento; había denunciado a expareja: FGE

Hace 3 días
(o)
54046

Denuncias previas por violencia y lesiones habían sido interpuestas contra su expareja, una de las principales líneas de investigación.  - Foto: Cortesía.

La joven Joselin Dianeth Tapia Corral habría sido lanzada viva al canal donde fue encontrada en el municipio de Mexicali, además de que interpuso denuncias por lesiones y violencia intrafamiliar, según detalles del caso compartidos por la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE).

Leer más...

La fiscal general Ma. Elena Andrade Ramírez, titular de la dependencia, refirió detalles durante una conferencia de prensa realizada el pasado martes 7 de octubre.

Refirió que cuentan con “algunas líneas de investigación” y que “dos de ellas se han robustecido”.

“Asfixia por ahogamiento, lamentablemente”, explicó sobre la causa de muerte de la joven que era buscada por su familia desde el pasado viernes 3 de octubre, tras vérsele por última vez cuando acudió al Centro de Atención al Niño Autista (Canam), ubicado en el Ejido Xochimilco de la capital bajacaliforniana.

Joseline fue a recoger a su hijo de tres años, diagnosticado con autismo; sin embargo, familiares encontraron horas más tarde el vehículo que conducía, únicamente con el menor en el interior. También hubo pertenencias tiradas en la calle, que entregó un ciudadano.

El hallazgo del cuerpo de Joseline Dianeth ocurrió durante la mañana del sábado 4 de octubre, en el canal Tulichek, a la altura del fraccionamiento Residencial; estaba maniatada y con cinta en la boca.

Cuestionada sobre la expareja de Joseline, la fiscal general declaró que “sí es una de las líneas de investigación”.

“Se ha manejado en redes sociales, pero no es la única, lamentablemente. Estamos avanzando grandemente en la investigación. Ahorita no les podemos adelantar, precisamente por la delicadeza y la magnitud de esta investigación”, dijo.

Andrade Ramírez mencionó que la joven de 29 años había denunciado en dos ocasiones, por lesiones y violencia intrafamiliar, además de que una ya estaba judicializada.

“En algunas hubo arreglos entre ambas partes. Se giraron las medidas de protección correspondientes, en su momento, posteriormente en seguimiento ella manifestó que, a raíz de la que se había judicializado, que se habían terminado los problemas con pareja sentimental. En esa etapa estamos”, abundó.

Agregó que dichas medidas también estaban cumplidas por la Dirección de Seguridad Pública Municipal

Sobre si la expareja ya está ubicada, reiteró que “mediáticamente está en todas las redes”, en referencia a las fotografías difundidas, pero esta persona se encuentra libre.

“No, no está detenido. Nada más está mencionado en las redes y es una línea fuerte de investigación, pero hay otras líneas”, dijo, aunque se reservó los avances.

En cuanto al señalamiento de que si esa misma persona es integrante de un grupo delincuencial de Mexicali, comentó: “sí tenemos evidencia que puede ser así”.

“Estamos revisando todo lo que obra en la carpeta. Tenemos algunas declaraciones que podrían vincularlo con este grupo delincuencial. Sí es la persona que está señalada públicamente mediante las redes”, dijo la fiscal general, pero no brindó más detalles.

Confirma Marina del Pilar divorcio de Carlos Torres Torres

Hace 4 días
(o)
81834

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda confirmó oficialmente su divorcio de Carlos Torres Torres.  - Foto: Cortesía.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda confirmó este miércoles 8 de octubre su divorcio de Carlos Torres Torres, según expresó durante su conferencia matinal realizada en el municipio de Mexicali, Baja California.

Leer más...

Casi al final de su conferencia, una periodista cuestionó a la mandataria estatal, luego de días de especulación vertida principalmente en redes sociales, donde se refería el término de dicha relación.

-Gobernadora, ¿nos puede confirmar si hay divorcio? -según se alcanzó a escuchar en la transmisión en vivo, pues fue pregunta fuera del orden establecido por Comunicación Social.

-Estamos en proceso de divorcio. Yo respeto mucho a Carlos. Es un gran hombre, un gran papá. Y lo estamos haciendo con mucho cariño y con mucho respeto. Estamos en ese proceso -respondió Ávila Olmeda.

Marina del Pilar recordó que “es un tema muy personal” y agradeció la disposición de los medios de comunicación para tratarlo de esa manera.

“Y sí, efectivamente es cierto. Estamos en proceso…”, concluyó.

Conforme fue documentado en su momento, la gobernadora contrajo nupcias con Carlos Torres el 20 de septiembre de 2019, en un enlace al que acudió el entonces gobernador en funciones Jaime Bonilla Valdez.

La boda fue días antes de que entrara en funciones como alcaldesa del municipio de Mexicali, el 30 de septiembre de 2019. De la unión nació Diego José, y eran las segundas nupcias de él.

La pareja comenzó una crisis mediática a partir del 10 de mayo del 2025, luego de que primero Torres y posteriormente Ávila Olmeda publicaron en redes sociales que el gobierno de los Estados Unidos les había cancelado la visa.

Posteriormente él renunció a los cargos que tuvo durante la administración de Marina del Pilar, en cargos honorarios como coordinador de Proyectos Estratégicos, tanto en el gobierno estatal como en el XXV Ayuntamiento de Tijuana, de Ismael Burgueño Ruiz.

Esto, a inicio de junio del 2025. Desde entonces había mantenido un perfil discreto en sus apariciones en público.

Identifican a víctima de homicidio en gasolinera de la calle Ruiz y Décima

El cuerpo presentaba tres lesiones por arma de fuego
Redacción
Hace menos de 1 semana
(o)
103762

El hombre asesinado la mañana de este martes fue identificado como Yamandú Villalobos Gutiérrez, de 40 años, confirmaron autoridades de la Fiscalía.  - Foto: Cortesía.

El hombre asesinado a balazos la mañana de este martes en una gasolinera ubicada en la intersección de las calles Décima y Ruiz, en la colonia Zona Centro de Ensenada, fue identificado como Yamandú Villalobos Gutiérrez, de 40 años de edad, confirmaron autoridades de la Fiscalía.

Leer más...

Información obtenida en el lugar indica que el ataque ocurrió dentro de la estación de servicio Pemex, frente a la escuela Justo Sierra, donde un vehículo Volkswagen Jetta color negro llegó al sitio y disparó contra el conductor de un vehículo compacto color blanco que se encontraba estacionado. Junto a la víctima se encontraba un menor de 8 años de edad.

En el sitio fueron localizados al menos cinco casquillos percutidos. La víctima presentaba tres heridas de bala en el cuello, las únicas visibles a simple vista. Se confirmó que falleció en el lugar.

El vehículo Jetta, color negro y con placas de California, fue localizado momentos más tarde sobre la calle 13 y Riveroll. Hasta el momento no se ha informado sobre personas detenidas.

Participaron en el operativo el Escuadrón Violeta, elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), agentes de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional, Secretaría de Marina y la Dirección de Bomberos.

“Error de ellos”, Omar Harfuch sobre el Tesoro y confusión con barbero de Ensenada

El Gobierno de México sigue sin encontrar algo sobre Araceli Brown, asegura Sheinbaum
Hace menos de 1 semana
(o)
109820

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, afirmó que el Departamento del Tesoro de EE. UU. se equivocó al incluir la foto de un barbero ensenadense en un organigrama sobre lavado de dinero.  - Foto: Cortesía.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, consideró que fue error del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos la confusión de un barbero de Ensenada con una persona vinculada a la presunta red de lavado de dinero en el municipio de Playas de Rosarito.

Leer más...

El funcionario federal lo declaró este martes 7 de octubre durante la conferencia matinal de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, donde se le refirió el caso de Mario Alberto Herrera Sánchez, quien denunció públicamente que pusieron una foto suya en el organigrama divulgado el pasado 18 de septiembre.

“Fue un error de ellos, de Estados Unidos”, respondió Harfuch al preguntarle una periodista su opinión sobre el hecho que causó revuelo y que, posteriormente, llevó a la eliminación de la imagen en el reporte donde también fue vinculada a la diputada federal Araceli Brown Figueredo.

Asegura Sheinbaum que no le han congelado cuentas a Araceli Brown y siguen sin pruebas

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo agregó que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) -responsable de dicho organigrama junto con el Tesoro- mantiene comunicación con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) o la Secretaría de Hacienda, dependencias que hacen su propia investigación.

“En caso de en encontrarse un indicio de lavado de dinero, o alguna irregularidad, la UIF -a través de los mecanismos legales congela la cuenta. En caso de que no se encuentre, desde México, algo que de evidencia de lavado de dinero o alguna otra irregularidad, se le informa a Estados Unidos. En nuestro caso, no tenemos”, dijo.

La mandataria federal agregó que solicitan información y, si se tiene de ambos lados, se acompañan en la investigación.

“La UIF ha tenido ya congelamiento de cuentas y después Estados Unidos hace lo propio. En el caso donde Estados Unidos no envíe las pruebas y la UIF no encuentre pruebas suficientes, o la propia Secretaría de Hacienda, no se acompaña el procedimiento. Ese fue el caso de la diputada o el caso de los dos bancos y la bolsa de valores que, en su momento, dijeron que había pruebas de acuerdo con el Departamento del Tesoro y el Gobierno de Estados Unidos y que desde aquí no se encontró absolutamente nada y tampoco evidencia suficiente con las pruebas que ellos enviaron”, detalló.

Claudia Sheinbaum dijo que “a veces se camina juntos y a veces no”, pues esto dependen de las características.

“Ellos pueden congelar, no en México, sino las transferencias electrónicas de Estados Unidos a México”, concluyó.

Hallan cuerpo sin vida con huellas de violencia en carretera a Ensenada - Tecate

Agentes de la FGE se encuentran trabajando en la escena
Redacción
Hace menos de 1 semana
(o)
128601

El hallazgo se reportó cerca de las 08:35 horas de este lunes 6 de octubre, cuando testigos alertaron al 911 sobre una persona tendida junto a la vialidad.  - Foto: Cortesía.

Elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) localizaron un cuerpo sin vida a la altura del kilómetro 84 de la carretera que conecta Tecate con el Valle de Guadalupe, en Ensenada.

Leer más...

De acuerdo con el primer reporte, el hallazgo se realizó alrededor de las 08:35 horas de este lunes 6 de octubre cuando testigos llamaron al número de emergencia e informaron sobre un cuerpo con visibles huellas de violencia tendido a un costado de la vialidad.

Hasta el momento, no se ha confirmado la identidad de la víctima ni las posibles causas de su fallecimiento. Peritos y personal de la Fiscalía General del Estado, se encuentran realizando las diligencias correspondientes.

Incendio consume vehículos en Lomas del Sauzal

No reportaron personas lesionadas
Hace 1 semana
(o)
151981

Durante la madrugada del domingo, un incendio arrasó al menos dos viviendas y varios vehículos en la colonia Lomas del Sauzal  - Foto: Cortesía.

Durante la madrugada del domingo se registró un incendio que consumió varios vehículos en la colonia Lomas del Sauzal, movilizando a diversas corporaciones de emergencia y seguridad.

Leer más...

De acuerdo con el reporte de seguridad pública, el siniestro fue reportado alrededor de las 03:06 horas a través de la línea de emergencias, informando que las llamas se originaban en inmediaciones de Calle Puerto de Veracruz y Puerto Magdalena, ponían en riesgo a otras casas cercanas.

Al lugar acudieron elementos del Departamento de Bomberos, así como personal de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), la Agencia Estatal de Investigación (AEI), la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Marina (SEMAR) y la Guardia Nacional (GN), quienes trabajaron coordinadamente para controlar la situación.

Hasta el momento, no se reportan personas lesionadas, las autoridades continúan evaluando los daños. La Fiscalía General del Estado (FGE) inició las diligencias correspondientes.