Prohíben el uso de animales para calandrias en Ensenada
Durante la última sesión de Cabildo del XXII ayuntamiento se aprobó la reforma de reglamentos que prohíben la explotación animal mediante la tira de calandrias en la ciudad.
Como parte de la resolución de diversos artículos del reglamento para la Protección y Trato Digno de los Animales del Municipio de Ensenada Baja California y del reglamento de transporte público del municipio.
En la sesión se expuso por parte del regidor Jorge Emilio Martinez Villardaga, del partido verde, que el uso de animales para la propulsión de vehículos ya no es una necesidad para el desplazamiento humano, ni es una práctica con demanda ciudadana para ser considerada parte del escenario turístico de Ensenada.
La demanda se solidificó una vez que ciudadanos y locales pusieron en marcha sesiones de firmas para resolver una petición con el objetivo de ser presentada ante funcionarios del Gobierno del Estado así como al alcalde municipal.
El regidor hizo eco de las exigencias y, concordando con la opinión pública, señaló que es insostenible el maltrato de los caballos que sufren de insolación, desnutrición y no cuentan con las condiciones salubres necesarias y están expuestos a largas jornadas laborales sin consideración alguna del estado físico.
Cabe recalcar que lo que se resolvió fue el uso de animales mover las calandrias y no el uso de las calandrias como transporte turístico en sí, por lo que sigue siendo permitido.
También se afirmó que estas medidas no afectaran al sector del campo que usa animales de carga ya que no se prohibió esta actividad agraria en tal sector. Esto afecta directamente al uso recreativo de las calandrias jaladas con caballos con fines turísticos.

