Buscar:

El iphone 15 dice adiós al puerto 'Lightning'

Todos los modelos de iPhone 15 estarán disponibles para preordenar a partir del 15 de septiembre y salen a la venta el 22 de septiembre, en su evento Wonderlust Apple anunció en su dos nuevos relojes y un nuevo par de AirPods Pro que también se pasan al USB-C
Colaboración
Hace 3 meses
(o)
31808
El precio del iPhone 15 Pro comienza en 1 mil dolares, y el iPhone 15 Pro Max comienza en 1 mil 200 con 256 GB de almacenamiento. Esta línea de iPhone 15 está disponible para preordenar el viernes y saldrá a la venta el 22 de septiembre.
Colaboración

El evento anual de lanzamiento de productos de otoño de Apple trajo pocas sorpresas pero grandes noticias: la compañía presentó cuatro modelos de iPhone 15, que cambian el puerto de carga 'Lightning' propietario de Apple por USB-C, dos nuevos Apple Watch y un nuevo par de AirPods Pro que también se pasan al USB-C.

El nuevo iPhone 15 de 6.1 pulgadas y el iPhone 15 Plus de 6.7 pulgadas funcionan con el procesador A16 de Apple, con mejor rendimiento y multitarea comparado con modelos anteriores.

Ver más...

La diferencia más evidente a primera vista es la adición del recorte de pantalla 'Dynamic Island', que el año pasado estaba limitado a los modelos más caros, el iPhone 14 Pro y el 14 Pro Max. Ese espacio alberga la cámara y los sensores de profundidad del iPhone.

El iPhone 15 y el 15 Plus también cuentan con una cámara principal mejorada de 48 megapíxeles con apertura f/1.6 y una cámara telefoto de 12 megapíxeles con zoom óptico de hasta 2x.

Apple introdujo su pantalla Ceramic Shield más resistente en el iPhone 15 y el 15 Plus, y la pantalla tendrá un brillo máximo de hasta 2 mil nits.

El mayor cambio y más controvertido es el cable de carga de los iPhones que dice adiós al puerto Lightning y a todos tus antiguos cables Lightning, porque Apple finalmente está cambiando a USB-C, poniendo al iPhone en línea con el resto de sus dispositivos.

Apple continúa promoviendo sus iniciativas de sostenibilidad; los marcos del iPhone 15 y 15 Plus están hechos en un 75% de aluminio reciclado, mientras que sus componentes internos utilizan cobre reciclado al 100% y la batería utiliza cobalto reciclado al 100%.

^

El iPhone 15 y el 15 Plus estarán disponibles en opciones de color rosa, amarillo, verde, azul y negro, fabricados en aluminio con vidrio trasero a juego con el color.

El precio comienza en 800 dólares para el iPhone 15 de 128 GB y 900 para el iPhone 15 Plus de 128 GB, y estarán disponibles para preordenar a partir del 15 de septiembre. Los teléfonos salen a la venta el 22 de septiembre.

Los modelos 15 Pro y 15 Pro Max

^

-Apple también presentó los modelos iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max con marcos de titanio. El cambio de acero inoxidable a titanio hacer los modelos Pro más ligeros, y vienen en cuatro tonos: negro, blanco, azul y un acabado "natural".

Los nuevos modelos Pro también tienen un bisel más delgado, lo que proporciona más área de pantalla que en el iPhone 14 Pro y 14 Pro Max a pesar de tener dimensiones básicamente idénticas de 6.1 pulgadas y 6.7 pulgadas, respectivamente.

Los modelos iPhone 15 Pro reinventan el clásico interruptor de timbre/silencio, convirtiéndolo en un botón de acción. Ahora puedes presionar y mantener presionado el botón para subir o bajar el volumen, pero el botón también puede activar acciones personalizables, como abrir la cámara, iniciar una nota de voz o personalizar aún más el botón de acción con la aplicación Atajos.

^

El iPhone 15 Pro y el 15 Pro Max funcionan con el chip personalizado A17 Pro de Apple, que anuncian como "el chip más rápido jamás visto en un smartphone". Ofrece un trazado de rayos acelerado por hardware para jugar a juegos antes solo estaban disponibles en consolas.

Y, al igual que el iPhone 15 y el 15 Plus, el 15 Pro y el 15 Pro Max están cambiando del puerto de carga propietario de Apple, el Lightning, al estándar USB-C más común.

El precio del iPhone 15 Pro comienza en 1 mil dolares, y el iPhone 15 Pro Max comienza en 1 mil 200 con 256 GB de almacenamiento. Esta línea de iPhone 15 está disponible para preordenar el viernes y saldrá a la venta el 22 de septiembre.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

El mito de ¿puedo dejar cargando el teléfono toda la noche?

Colaboración
Hace 1 semana
(o)
8917
Los teléfonos de reciente modelo traen una función que se llama “recarga optimizada“.
Colaboración
Ensenada, B.C.

Existe el mito de que dejar toda la noche conectado a la electricidad el teléfono celular cargando es malo, y hasta peligroso, lo que de acuerdo a expertos en el tema no tiene una justificación real.

“Yo nunca dejo conectado el celular en el cargador toda la noche”, dicen muchos, lo extraño es que en a finales del 2023 todavía quede rastro de creencias sobre las baterías de los primeros teléfonos móviles. 

Durante la década de 1990 en que se popularizó el uso del teléfono celular, las baterías de aquel tiempo estaban fabricadas con níquel-cadmio que arrastraban fallas como que perdían capacidad de carga sino se cargaban completas.

...

De acuerdo a Mike, técnico en aparatos móviles de Apple en Ifix Reparaciones, los teléfonos traen una función que se llama “recarga optimizada” que analiza los horarios en los que las personas utilizan el equipo para si está conectado terminar de cargarlo al 100% justo antes que se use, aun así sugiere no dejar conectado el equipo porque puede deteriorar más rápido la batería. Simple precaución.   

Aunque la mayoría de los teléfonos de reciente modelo incorporan esa protección, tanto Samsung, Apple y otras compañías informan que cuando la batería alcanza el 100% de capacidad, “el cargador del dispositivo no transmitirá energía para no dañar el teléfono”.

Y es verdad, los teléfonos Apple, afrontan este problema empleando la inteligencia artificial para conocer los hábitos del usuario para frenar la carga cuando esta alcance el 80% y permitir que llegue al tope cuando se acerque la hora de levantarse. 

^

Apple especifica que “el iPhone usa aprendizaje automático” para conocer la rutina de carga diaria, de modo que “la carga optimizada de la batería se active sólo cuando está previsto que el iPhone estará conectado a un cargador durante un periodo prolongado”.

En resumen: no hay problema en dejar el móvil conectado al cargador toda la noche, aunque hace falta analizar si la carga inalámbrica y la carga rápida funcionan de la misma manera.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Qué esperar del iPhone 15

Colaboración
Hace 4 meses
(o)
34579
Una de las primeras filtraciones es que habrá un iPhone Ultra, a parte de los ya pronosticados  iPhone 15, iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max.
Colaboración
Ensenada, B.C.

Como ya es costumbre el lanzamiento del nuevo iPhone 15 empieza a generar sensación no solo entre los círculos tecnológicos sino en el general de la población. Queda poco para la presentación pero mientras la fecha se acerca causa expectación y los rumores toman fuerza.

Una de las primeras filtraciones es que habrá un iPhone Ultra, a parte de los ya pronosticados  iPhone 15, iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max, de ser así sería este dispositivo sería con mejores materiales y capacidades fotográficas pero habría que esperar hasta el 2024.

La pregunta principal es cuál será el precio y la fecha exacta de lanzamiento y cuándo se podrá conseguir en México, los de Cupertino mantienen un hermetismo pero la especulación es parte ya de la expectación por el evento.

Publicidad
ifix reparaciones, especialistas en iphone e ipad

El iPhone 15 es un dispositivo altamente anticipado de Apple los fans esperan que se lance en septiembre de 2023, posiblemente el 12 o 13 de septiembre. Apple suele organizar eventos en otoño para presentar sus nuevos iPhones. En 2023 la fecha de lanzamiento caerá en la tercera semana de septiembre debido a que septiembre comienza un viernes.

El diseño del iPhone 15

La forma del dispositivo será diferente, con bordes extremadamente delgados, de solo 1.5 milímetros, lo que lo acerca a la visión de Apple de un dispositivo con una pantalla que abarca casi todo el frente. También se utilizará titanio como nuevo material.

Aunque existen rumores de que el modelo iPhone 15 Pro podría retrasarse debido a problemas de producción con su pantalla y especulan podría tener bordes aún más delgados que los modelos anteriores.

...

También fuentes especializadas rumorean que el iPhone 15 podría no tener botones físicos, en su lugar, se usaría respuesta háptica para simular botones. También se espera que el diseño tenga bordes ligeramente redondeados para una mejor ergonomía.

Otra pregunta es si el iPhone 15 tendrá un puerto USB-C, y es probable que sí, especialmente después de que Apple admitiera la necesidad de cumplir con las regulaciones de la Unión Europea sobre puertos de carga estándar. También han filtrado información sobre la posible inclusión de tecnología Thunderbolt en los modelos Pro.

Una de las carencias históricas de los iphones ha sido el tiempo de carga, para esta versión todo apunta a que este nuevo puerto, además de ofrecer una mayor compatibilidad con cables, permitirá velocidades de transferencia de datos y carga más rápidas.

^

Al parecer, algunos modelos permitirán una carga de hasta hasta 35 watts de potencia contra los 20 de las versiones anteriores. El iPhone 14 alcanza 27 watts bajo ciertas condiciones contra los apenas 15 watts de la carga rápida inalámbrica con el Magsafe, esto está por verse.

En cuanto a la cámara, esperan que el iPhone 15 Pro Max tenga una lente periscopio que permita un aumento óptico significativamente mejorado en comparación con anteriores modelos.

El rendimiento se mejorará con el chip A17 Bionic para el iPhone 15 Pro y el A16 Bionic para el modelo base. El A17 Bionic sería un 35 % más eficiente y un 10 % más rápido. Además, el iPhone 15 Pro podría tener 8 GB de RAM, mientras que los modelos estándar mantendrían los 6 GB.

Hablando de precios

En cuanto a precio, calculan que el iPhone 15 podría tener un precio base de alrededor de 1,009 euros o $20,999 pesos en México, mientras que el iPhone 15 Pro Max podría costar alrededor de 1,469 euros o $28,999. Claro que estos precios son tentativos y podrían ajustarse antes del lanzamiento oficial.

En resumen, el iPhone 15 promete ser un dispositivo con cambios significativos en diseño, tecnología de pantalla, conectividad y rendimiento, y se espera su lanzamiento en septiembre de 2023.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Iphone de 2007 vendido por 190 mil dólares

Colaboración
Hace 5 meses
(o)
50193
Los iphone relacionados con Steve Jobs son coleccionables raros.
Colaboración
EEUU

Una primera edición del Apple iPhone de 2007, conocido como el "Santo Grial", se vendió en una subasta por más de 190 mil dólares superando la estimación inicial.

El modelo de 4GB, descrito como una "colección extraordinaria" en una condición excepcional, se esperaba que alcanzara entre 50 y 100 mil. Sin embargo, después de recibir 28 ofertas en línea, su valor aumentó rápidamente, llevando a un precio de venta final de 190 mil 372.80 dólares.

...

El iPhone, que sigue sin abrir y en su empaque original, se considera extremadamente raro y valioso debido a su producción limitada y escasez. Fue descontinuado después de solo dos meses en el mercado cuando se lanzó el modelo de 8GB actualizado con el doble de capacidad de almacenamiento a un precio ligeramente más alto.

Subastas anteriores han demostrado la demanda de los primeros iPhones. Un iPhone de primera generación se vendió por más de 63 mil a principios de este año, mientras que otro iPhone de primera generación sin abrir alcanzó más de 39 mil dólares en una subasta separada realizada por LCG Auctions.

La introducción del iPhone en 2007 revolucionó la forma en que las personas se comunican, realizan pagos, trabajan, toman fotos y realizan diversas tareas. Transformó numerosas industrias y popularizó características como la navegación web en dispositivos móviles. El cofundador de Apple, Steve Jobs, presentó el iPhone como un teléfono móvil, iPod y comunicador de internet revolucionario.

Otros artículos raros de Apple y objetos asociados con Steve Jobs también han alcanzado precios elevados en subastas. En noviembre, un par de viejas sandalias Birkenstock propiedad y usadas por Jobs se vendieron por más de 200 mil dolares estableciendo un récord como el precio más alto pagado por un par de sandalias en una subasta.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Apple planea poner una pantalla al estuche de los 'airpods'

Colaboración
Hace 8 meses
(o)
71729
La pantalla en la caja de carga de los airpods ofrece una amplia gama de posibilidades.
Colaboración
Ensenada, B.C.

La empresa Apple registró una patente a fines de marzo de 2023 que busca dotar de una pantalla al estuche de carga de los airpods, de ser así las posibilidades de uso aumentan.

El propio documento de patente describe las cajas como dispositivos pasivos que podrían aprovecharse más, que contaran con una pantalla podrían dotarla de controles relacionados para reproducir en los airpods mientras se llevan puestos.

Usuarios en la redes no hicieron esperar los comentarios como que "no habría por qué quedarse sólo en la reproducción de contenidos: el estuche también podría ofrecer información del iphone tal como notificaciones, mensajes, correos, información del tiempo... un lugar perfecto para mostrar widgets".

Otros agregaron que con almacenamiento los airpods pueden convertirse en una especie de ipod capaz de almacenar algo de música, algo ya hacen los apple watch.

El estuche de los airpods podría perfectamente utilizarse al hacer deporte para no tener que llevar el iPhone encima.

Las posibilidades que brinda esa patente son muchas por ejemplo con los airpods pro 2 el estuche es localizable con la aplicación Buscar como si fuese un airtag más.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Lanzó Apple actualizaciones para ipads, iphones y macbooks

Colaboración
Hace 8 meses
(o)
77666
Las vulnerabilidades anunciadas afectan al iPhone 8 (y modelos lanzados después de él, como el iPhone 14) y el iPad Air de tercera generación, quinta generación de iPad y quinta generación de iPad mini, junto con sus respectivos sucesores.
Colaboración
Ensenada, B.C.

La empresa Apple lanzó actualizaciones de software para iPhones y iPads que son ligeras en funciones, pero son críticamente importantes desde una perspectiva de seguridad, anunciaron en su nota oficial.

Las actualizaciones, iOS 16.4.1 e iPadOS 16.4.1, comenzaron a implementarse el viernes 7 de abril, informaron que deben instalarlas en iPhones e iPads lo antes posible para proteger sus dispositivos de ataques.

Las actualizaciones parchan dos fallas de seguridad que "pueden haber sido explotadas activamente". Aunque Apple no reveló los problemas de seguridad antes de realizar una investigación exhaustiva, tanto interna como en colaboración con expertos en ciberseguridad.

Cuando Apple anuncia públicamente una falla de seguridad y viene con una etiqueta de "vulnerabilidad crítica", debe obtener la solución tan pronto como estén disponibles.

Etiquetadas como CVE-2023-28206 y CVE-2023-28205, estas fallas de seguridad han sido corregidas con las últimas actualizaciones.

...

La primera, que fue señalada por un experto en ciberseguridad afiliado a Amnistía Internacional, otorga privilegios del kernel a un actor malintencionado.

Informaron que una vulnerabilidad de este calibre es extremadamente peligrosa, ya que permite a un hacker ejecutar código malicioso en el nivel más fundamental de un sistema operativo para causar estragos aprovechando el acceso de root, apuntando a debilidades en el código y obteniendo diversos niveles de control sobre su dispositivo.

La segunda vulnerabilidad, que se etiqueta como CVE-2023-28205 y afecta al motor WebKit que maneja el navegador web de Apple, también podría permitir la ejecución remota de código. Esta capacidad, una vez más, permite que una parte malintencionada ejecute código malicioso en el dispositivo objetivo para fines como robar datos sensibles.

Por fortuna, Apple finalmente ha lanzado una solución para ambas vulnerabilidades, que afectan al iPhone 8 (y modelos lanzados después de él, como el iPhone 14) y el iPad Air de tercera generación, quinta generación de iPad y quinta generación de iPad mini, junto con sus respectivos sucesores.

^

Para los iPhones y iPads más antiguos, Apple lanzó las actualizaciones iOS 15.7.5 e iPadOS 15.7.5.

Los usuarios de MacBook también deben tener en cuenta que Apple ha lanzado macOS 13.3.1 con soluciones para las mismas vulnerabilidades mencionadas anteriormente.

En caso de que aún no haya instalado las actualizaciones de iOS 16.4.1 e iPadOS 16.4.1, los de Cupertino recomendaron que deben hacerlo cuanto antes.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Sentenciado 7 años por robar una paletería

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 1 año
(o)
12876
Ensenada, B.C.
sentenciado por robo a negocio
Inamay López Flower, de 31 años de edad, quien fue encontrado penalmente responsable de cometer el robo con violencia a un negocio de la ciudad
Foto:Cortesía FGE.

Mediante un procedimiento abreviado, el Juez de Control impuso una pena de 7 años y 4 meses de prisión a Inamay López Flower, de 31 años de edad, quien fue encontrado penalmente responsable de cometer el robo con violencia registrado el tres de diciembre de 2018 en un comercio de Ensenada.

Como resultado del trabajo de la Unidad de Investigación de Robos de la Fiscalía Regional de Ensenada, obtuvieron sentencia condenatoria en contra tras analizar las pruebas presentadas por el Ministerio Público.

De igual forma fue condenado al pago de 22 mil 405 pesos por la reparación del daño y una multa de 2 mil 821 pesos.

Ver más...

El desarrollo de la investigación se estableció que el tres de diciembre de 2018, alrededor de las 19:00 horas, el ahora sentenciado llegó a la negociación “Solo en las Paletas”, ubicada en calle séptima, entre calle Rayón y Aldama, de la colonia Obrera.

Momentos después, amenazó con un arma a la empleada de la negociación y robó 2 mil 950 pesos, una computadora HP y un Iphone, para después darse a la fuga.

De acuerdo a datos sobre robos de la Fiscalía General del Estado, en Ensenada, desde el 2018, el año en que se cometió el robo de la paletería, han ocurrido 833 robos con violencia a negocio de unas 17 mil carpetas de investigación por robo en distintas modalidades.

 Robos ocurridos por año
Año Robo con violencia a negocio Total de Robos
2018 232 3,094
2019 235 3,650
2020 194 5,628
2021 172 6,630
TOTALES 833 17,002
(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Eliminará facebook imágenes de rostros de más de mil millones de personas

Colaborador
Hace 2 años
(o)
8190
Ensenada, B.C.
reconocimiento facial
Frenó facebook proyecto de reconocimiento facial.
Foto:Grafico ZNN

La empresa recién creada Meta Platforms Inc., propietaria de facebook, instagram y whatsapp, anunció en pasados días que pondrá fin a su sistema de reconocimiento facial y eliminará las imágenes de los rostros de más de mil millones de personas.

Luego que se filtrara que la empresa prioriza el uso de los datos con fines publicitarios por encima de la seguridad, y la creciente preocupación por el mal uso que se hace de esta tecnología por parte de los gobiernos, corporaciones policiacas y otras empresas.

Personas cercanas a la empresa informaron que este será uno de los mayores cambios en el uso del reconocimiento facial en la historia de la tecnología. Explicaron que la compañía estaba tratando de sopesar argumentos por el uso positivo de la tecnología.

Aunque la empresa no aclaró cómo la gente podrá verificar que las plantillas de su rostro fueron eliminadas, o qué fin tendrá este tipo de tecnología. A pesar que una tercera parte de los usuarios de la red social, unos 640 millones de personas, optaron por aceptar que sus rostros sean reconocidos informaron que facebook comenzó a reducir el uso del sistema.

En 2019, la compañía puso fin a su práctica de utilizar un software de reconocimiento facial para identificar a los amigos de los usuarios en las fotografías publicadas en la red y la cual les sugería “etiquetarlos”. Facebook también fue demandada en Illinois por la herramienta que sugería la etiqueta en las imágenes.

La decisión fue bien aceptada por la generalidad, como un buen ejemplo sobre el poder de las presiones públicas y regulatorias, luego de que el sistema de reconocimiento facial ha sido objeto de críticas por más de una década. Aunque la plataforma enfrente múltiples demandas por el uso de esta tecnología dentro de Estados Unidos.

El reconocimiento facial puede ser particularmente valioso cuando opera de manera privada en los dispositivos de una persona, ya que no hay comunicación de datos privados con un servidor externo, de hecho, utiliza este tipo de tecnología para su sistema de identificación facial para desbloquear los iPhone sin problema.

Facebook enfrenta su mayor crisis de relaciones públicas luego de que documentos filtrados por la exempleada Frances Haugen mostraron que sabían sobre los daños que causan sus productos e hicieron muy poco o nada para mitigarlos.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Baja California C5i: Simulación, opacidad y negocio

Hace 2 años
(o)
32649
Tijuana, B.C.
Lorena Lamas, Rosario Mosso,
Eduardo Villa Lugo, Ernesto Eslava | Semanario ZETA
crisis de inseguridad, escena de un crimen
Ante la crisis de inseguridad de el país, surgió la necesidad de modernizar.
Foto: Cortesía Semanario Zeta.

Diciembre del 2012, el panista Felipe Calderón concluía su encargo como presidente de México, con más de 120 mil homicidios a consecuencia -principalmente- de la fallida “guerra contra el narcotráfico” que impulsó apenas iniciado su gobierno. Fosas clandestinas, balaceras, narcomantas y cadáveres ensangrentados colgando de puentes o tirados como basura en las vialidades públicas, fue el escenario que se volvió parte de la vida cotidiana en distintas regiones del país.

La sociedad pidió un “golpe de timón” ante la crisis de inseguridad y, por ello, otorgó su voto de confianza al abanderado del partido opositor, el priísta Enrique Peña Nieto. Sin embargo, su estrategia no varió mucho a la de su antecesor.

En medio del entorno de violencia del país, surgió la urgencia de modernizar los esquemas de inteligencia y videovigilancia, como parte de la estrategia del combate a la inseguridad.

Es este contexto, apareció en el mapa la empresa Seguritech Privada, S. A. de C.V., fundada en 1995 en la Ciudad de México, como un pequeño comercio dedicado a la venta de alarmas vecinales, pero que bajo el cobijo del gobierno priísta, se convirtió en una marca sumamente redituable al monopolizar los contratos de los principales proyectos de vigilancia e inteligencia del país, llamado centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i). Y la promesa, ser una herramienta para combatir la inseguridad y reducir la incidencia delictiva.

Ver más...

Más de 10 unidades C5i fueron inauguradas o se empezaron a construir en el sexenio de Peña Nieto. Las entidades federativas comprometieron presupuestos millonarios en medio de la opacidad, violentaron procesos parlamentarios y requisitos administrativos. Se autorizaba la compra de equipo tecnológico obsoleto con sobreprecio, ocultando información pretextando la protección de la seguridad nacional.

En este proceso, la violencia criminal no fue mermada, el priista Peña Nieto terminó su gobierno con más de 156 mil muertes violentas, un 29% más que su antecesor. 2018, su último año de gobierno, se convirtió en el peor en la historia de México hasta ese año, promediando 100 asesinatos diarios.

En ese esquema, Guanajuato, Estado de México y Baja California se asentaron como las entidades con más violencia criminal. Situación que no ha mejorado en los dos años del presidente Andrés Manuel López Obrador, que suman más de 60 mil asesinatos.

Baja California

En Baja California la oferta del C5 llegó en 2016, de inicio se destacó por la falta de transparencia y la negativa del gobierno para hacer públicas las características y la calidad del equipo a comprar, igual, bajo la premisa de protección de la seguridad nacional.

^

“Es una argumentación inválida, porque si se argumenta seguridad nacional tienen que hacer un análisis que se llama prueba del daño, y decir que el daño es mayor que el beneficio público, cómo puedes argumentar simplemente porque estás buscando cámaras de mayor calidad, de mayor tecnología ¿Cuál es el daño?, ahí el tema de seguridad se queda sin argumentación”, explicó al respecto Octavio Sandoval López, ex comisionado presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Baja California en el período 2017-2019, cuando se negoció el C5i en el estado.

Seguritech intentó vender, y el gobierno del Estado, encabezado por el panista Francisco Vega de Lamadrid, ya había aceptado comprar un Sistema Integral de Infraestructura e interconexión tecnológica para seguridad pública por 4 mil 660 millones de pesos, a 20 años, a través de la figura de Asociación Pública Privada que fue prohibida por la Ley de Disciplina Financiera. Así que cancelaron el trato y reiniciaron el proceso.   

Fue en 2018 cuando le volvieron a asignar el contrato a Seguritech, esta vez, por 789 millones de pesos a pagar en 10 años.

La falta de transparencia en la cotización y compra de los equipos.
Foto: Cortesía Semanario Zeta.

El C5i fue rechazado públicamente por los partidos de minoría en el Congreso, por algunas asociaciones civiles, y por el Consejo Ciudadano de Seguridad de Baja California. 

“El propio consejo ciudadano hizo un estudio, donde el costo que aquí se nos plantea, son 300 millones menos”, expuso en la sesión de octubre de 2017 el entonces diputado, Catalino Zavala.

“Los equipos estaban hasta tres, cuatro veces más caros de lo que era el valor de mercado de los mismos, no eran equipos de primera generación. Te doy un ejemplo, el de los arcos lectores de placas, es tecnología analógica, cuando ya entonces existía tecnología de inteligencia virtual, en el hecho de que si la placa que cruza por el arco tiene lodo o está doblada, el sistema no lo alcanza a reconocer, y ya existía tecnología que sí lo alcanzaba a reconocer”, dijo Juan Manuel Hernández Niebla, presidente estatal del Consejo Ciudadano. 

^

Hernádez solicitó de manera independiente el presupuesto de un sistema estático para reconocimiento de placas, cuatro cámaras y un procesador para que éstos funcionen, con un precio por unidad de un millón 510 pesos por los 9 arcos, en total suman 13.5 millones de pesos.

La empresa está cobrando 45.1 millones de pesos adicionales, por la cimentación e instalación de 9 arcos de metal marca Seguritech, con capacidad de almacenaje, el cableado y el equipo de suministros de energía, conexión a tierra, a la red y sensores.

También, en el proyecto aprobado en 2018, vendieron 50 cámaras marca DAHUA, y 150 cámaras marca HANWHA, todas con capacidad de 2 megapíxeles, la misma que tenía el primer iPhone que salió a la venta en el año 2007.

En el mercado las cámaras DAHUA tienen un costo de 60 mil 500 por unidad, y las HANWHA se adquieren por 21 mil pesos, lo que se traduce en 3 millones 175 pesos en compra al menudeo.   

Pero la empresa está cobrando 33.5 millones adicionales por la cimentación de 50 postes con almacenaje, y su respectivo equipo de suministros de energía, conexión a tierra y procesamientos de datos.  

Son 671 mil pesos, es decir, más de medio millón por cada poste cableado marca Seguritech y el servicio que requiera por los 10 años de mantenimiento. 

El contrato se aprobó en junio de 2018 y para frenar el abuso al erario, en septiembre de 2018, el CCSP presentó un amparo, ante el juez Francisco Caballero Green 4to de Distrito en Materia de Amparo, quien le dio curso, pero se negó a conceder la suspensión provisional y definitiva argumentando el interés general del proyecto. Por lo que el contrato en Baja California está vigente. 

Las inconsistencias

En marzo del 2020, un año y medio después de que se promovió el amparo, el Juzgado Cuarto encontró al perito Ingeniero Electromecánico, Alberto Cortez Enríquez, quien determinó que se violentaron los procesos administrativos al realizar el contrato. 

^

Los motivos fueron: que no existe un dictamen de propuesta económica hecho por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, como exige el artículo 22 de la Ley de Adquisiciones. 

Tampoco existe justificación, ni detalle o precios unitarios en los 327 millones asignados a mantenimiento preventivo y actualización, mientras que la propuesta económica

no presenta precios unitarios, como ordenan los artículos 44 y 46 de la Ley de Adquisiciones de Baja California.

Esto abre la posibilidad de iniciar procesos judiciales y administrativos: 

“Yo pienso que esto ya daría pauta para un tipo de demanda de corrupción, y responsabilizar a las personas que en determinado momento firmaron tanto los procesos de licitación, como el contrato respectivo”, expuso el consejero ciudadano de seguridad.

Por su parte, el abogado especialista en amparo, con trayectoria en el ejercicio de la función pública, José Ángel Bustamante Arbizu, explicó que si el delito cometido por el funcionario es considerado grave, el plazo de prescripción es de 7 años, de lo contrario el período es de 3 años, por lo que el proyecto del C5i aún es impugnable. 

“El gobierno del estado podría entablar una acción de lesividad ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del estado basados en que se reconoció, otorgó derechos que no corresponden, porque es una licitación sobre productos aparentemente sobrevaluados y con un precio excesivo que, al final del día, le causa un perjuicio al erario”, dictó el abogado.

Al respecto, Vicenta Espinosa Martínez, secretaria de Honestidad y Función Pública del Estado de Baja California, explicó que existe un expediente abierto, ya que el 20 de septiembre de 2018 se recibió una denuncia dirigida a la entonces Secretaría de la Contraloría. 

“Tenemos un expediente que es el 265Q18, eso significa que se inició en 2018, (la denuncia) está radicada ya, tenemos nosotros diligencias practicadas”, explicó.

En cuanto a las irregularidades detectadas expuso que no aplicaron la norma, no hubo desglose de bienes y servicios en precios unitarios, no hicieron un comparativo de precios, y consideraron una vida útil del equipo diferente a la necesaria.  

“Nosotros tenemos un responsable que es el director de adquisiciones de Oficialía Mayor, Rutilio Pérez Flores y obviamente nosotros ya empezamos con el procedimiento para sancionar y hacerlo responsable de este tema”, advirtió.

A pesar de que Seguritech en obra y entrega de equipo del C5i presenta un avance del 88 por ciento, la carpeta de investigación se inició hace más de dos años, y no presenta diligencias realizadas desde julio de 2019, aseguró la secretaria Espinosa. 

Quiénes firmaron el contrato C5i BC fueron: la ex Oficial Mayor Loreto Quintero; el ex Secretario de Seguridad, Gerardo Sosa; y como testigos, el ex Secretario de Planeación y Finanzas, Bladimiro Hernández; y el ex Contralor, Francisco Postlethwaite.

Pero la responsabilidad primaria, dijo la secretaria de Honestidad, recae sobre quien encabezó el subcomité de adquisiciones, Rutilo Pérez Flores, quien al igual de Loreto Quintero y Bladimiro Hernández, se encuentran denunciados ante la fiscalía del estado -por otros contratos-, acusados de un desvío de recursos superior a 1200 millones de pesos.  

^

Al respecto, el ex director de Adquisiciones de Oficialía Mayor del gobierno de Baja California, Rutilo Pérez Flores, responsabilizó a la Secretaría de Seguridad y al ex Secretario Gerardo Sosa Olachea. 

Aseguró que fue Sosa y su personal en el área de seguridad quienes determinaron lo que necesitaban y revisaron los precios, pero cuando se le preguntó si lo vio, solo repitió que debía estar en el expediente que él nunca resguardo.  

 “Se hizo un estudio de mercado por parte de la SSP, ellos hicieron toda esa búsqueda, traían datos ahí que les permitieron hacer su techo financiero para saber hasta dónde les iba a alcanzar el recurso”, indicó Rutilio. 

 Finalmente justificó la ausencia de precios unitarios en el contrato, que exige la Ley de Adquisiciones, argumentando que se contrató un proyecto integral, la implementación de un C5 y no por cámaras o arcos lectores.

Entrevistado, el ex secretario de seguridad Gerardo Sosa Olachea, repitió que el contrato se hizo por un servicio, reconoció que la Secretaría a su cargo llevó el proceso de licitación, pero negó haber sido responsable del análisis de precios o costos, Indicó que ese aspecto siempre estuvo en manos de la Oficialía Mayor, y del ex director de adquisiciones Rutilo Pérez. 

Continúa en Parte 2

Este reportaje forma parte del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte, un proyecto del International Center for Journalists, en alianza con el Border Center for Journalists and Bloggers.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Qué esperar del nuevo iPhone 11 este 10 de septiembre

Héctor Andrade S. / ZNNoticias
Hace 4 años
(o)
220541
Detalles que han salido a la luz como el que la batería podrían tener capacidad bidireccional.
Foto: Cortesía
Ciudad de México

Los lanzamientos de Apple siempre generan expectativa entre usuarios y medios de comunicación. Este año no ha sido la excepción, ya que la develación de los nuevos iPhone 11, Pro y Pro Max, han sido objeto de secretos, ‘hackeos’, especulaciones, preguntas e incluso predicciones.

Este próximo 10 de septiembre es la fecha oficial donde, en rueda de prensa, Apple presentará sus nuevos diseños.

Si algo sabe la compañía dirigida por Tim Cook es cómo entusiasmar a sus clientes, atraer curiosos y poner su conocida manzana en boca de todos.

La invitación de Apple para el evento de iPhone 2019 llegó con un nuevo logo de su famosa imagen. Se trata del archiconocido logo pero con un diseño cristalino seccionado en cinco colores diferentes y curvados, acomodándose a la forma de la manzana de Apple.

Por lo anterior algunas personas el medios han especulado que esto podría significar una mejora en las cámaras, lo que significa, una distribución de los cristales usados en la nueva cámara del próximo iPhone, una distribución que sería similar a la que ya apareció en una patente registrada en 2016 por los de Cupertino y donde se trabajaban los primeros bocetos de una cámara con sensor curvo.

Este tipo de especulaciones sobre los detalles técnicos, nuevas características y desarrollos tecnológicos en especial sobre la industria de la telefonía y los ‘smartphones’ han existido desde las primeras presentaciones de Apple y su salto a la telefonía móvil en la era de Steve Jobs.

Pero ninguno ha sido tan notable y a nadie se le ha dado tanta cobertura como a Mark Gurman, uno de los periodistas sobre tecnología más aclamados. Su intensa y rigurosa labor periodística lo ha llevado a revelar importantes detalles sobre productos y sistemas que estaban por salir al mercado, tales como importantes detalles sobre iOS, incluyendo el nuevo asistente Proactive, el re diseño de Siri, las funciones de tránsito nuevas de Apple Maps, la nueva tipografía, San Francisco, en OS X y iOS, el modo a pantalla partida de las aplicaciones de iPad en iOS 9.

Personas como Gurman han sido el soporte de muchos entusiastas de la tecnología y telefonía móvil ante el hermetismo de Apple. De acuerdo a Gurman los nuevos Smartphones vendrán en colores con acabado en mate.

Otros detalles que han salido a la luz como de que la batería podría tener capacidad bidireccional, esto quiere decir carga inalámbrica reversible para utilizar con ciertos accesorios de Apple.

Esto entre otras cosas, faltan solo unos días para verlo.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:
Editorial
Aportan mujeres mayor parte del PIB por trabajos no remunerados
2023-11-24 21:01:23
...
...

Los trabajos no remunerados en México también se miden en cifras.

Un reciente estudio publicado por Inegi señala que el trabajo no remunerado, como como el cuidado de personas dependientes o la limpieza del hogar representan el mayor porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) de México con un 24%; que en 2020 fue de 21.9 billones de pesos.

El PIB, expresado en billones de pesos, (millones de millones, no miles como es usado el término billón) mide el valor en dinero de todos los bienes y servicios de uso final que genera un país.

Las labores del hogar o el cuidado de personas dependientes aportan más que cualquier otro sector económico del país como la industria manufacturera (22%) y el comercio (20%).

Lo preocupante no es eso, sino que el peso de esas actividades recae la mayor de las veces en las mujeres, que aportan tres veces más valor económico que los hombres por empleos sin salario.

Más información...

La razón de que las personas que se ocupan de esas tareas aportan valor es que hacen que otras personas de la familia puedan salir al mercado laboral o estudiar y prepararse para mejorar su situación.

Por actividad, el cuidado de personas dependientes o de niños aporta un total de 1.8 billones de pesos a la economía mexicana. Las tareas de limpieza y mantenimiento del hogar, que contribuyen con 1.7 billones de pesos. Sumadas son mayores que actividades como agrucultura, ganadería o pesca.

Las mujeres son las que casi siempre dejan de lado su cuidado personal y exponen su independencia económica para dedicar su tiempo al hogar y la familia.

^

Los roles de género siguen marcando las actividades por las que no se cobra. Las mujeres contribuyeron 2.6 veces más a la economía en labores de limpieza, mientras que los hombres aportaron más en labores de reparación o plomería en los hogares.

La educación también contribuye a generar igualdad. Si el hombre tiene un mayor nivel de estudios, aporta 10 mil pesos más al año con su trabajo no remunerado que aquel que no haya completado la primaria.

Es apenas en 2023 que empezó a contabilizarse el valor de las tareas del hogar en el PIB, anteriormente este valor no veía reflejado en las estadísticas económicas del país.

El Instituto Mexicano para la Competitividad plantea una solución a esta desigualdad de aportación entre hombres y mujeres: Exigen al Gobierno y al sector privado medidas que mejoren las facilidades para que las mujeres no sean las responsables de sostener este valor económico.

Proponen que las personas dependientes reciban cuidados en centros especializados, que se promueva la flexibilidad laboral y que se extienda el apoyo a las madres con más guarderías, para que ellas no sean siempre las que mantengan este gran aporte económico a la riqueza de México.

El trabajo es que la brecha de 72.9 billones de pesos que aporta el trabajo no remunerado se equilibre entre ambos géneros.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Conmemoraron CIV Aniversario Luctuoso de Emiliano Zapata

El caudillo del Sur murió asesinado el 10 de abril de 1919 en Morelos
Colaboración
Hace 8 meses
(o)
220221
Emiliano Zapata conocido como "Caudillo del Sur” es uno de los máximos representantes de la resistencia campesina en México.
Colaboración
Ensenada, B.C.

La mañana del lunes 10 de abril autoridades del XXIV Ayuntamiento llevaron a cabo una ceremonia cívica en honor a Emiliano Zapata, a 104 años de su fallecimiento, en el Parque Revolución de Ensenada.

Luego de celebrar los honores recordaron que Emiliano Zapata fue asesinado un 10 de abril de 1919 en la Hacienda de Chinameca, Morelos, donde había tiradores escondidos, quienes lograron acabar con su vida.

Verónica Martínez Aviña, oradora invitada e integrante de la Asociación Cultural de Liberales de Ensenada (ACLE), tuvo a bien narrar parte de la vida del llamado “Caudillo del Sur”, nació en Anenecuilco, Morelos, un 8 de agosto de 1879.

Mencionó que Zapata creció dentro de una humilde familia campesina y era el noveno hijo de diez que tuvieron su madre Cleofas Salazar y su padre Gabriel Zapata.

Leer más...

“Desde pequeño mostró afición por los caballos, por lo que a lo largo de su vida dedicó tiempo a ello; estudió en la escuela de su pueblo, donde se enfocó a la historia de México, gusto que siguió desarrollando gracias a su tío abuelo”, comentó la oradora.

La integrante de la ACLE precisó que desde adolescente, Emiliano Zapata tuvo que aprender a sobrevivir a las adversidades, ya que sus padres murieron cuando él era muy joven, por lo que siempre mostró un carácter fuerte, pero defendía la emancipación de las mujeres.

“Esto nos muestra su fortaleza, su sensibilidad humana y el nacionalismo como Caudillo del Sur”, expresó Verónica Martínez, agregando que a los 30 años, Zapata se convirtió en dirigente agrario en el estado de Morelos.

En ese cargo, defendió los derechos de la población a sus tierras, por lo que ejecutó acciones encaminadas al cumplimiento de ello bajo el lema “Tierra y libertad y justicia en ley”, por lo que es, hasta la actualidad, uno de los máximos representantes de la resistencia campesina en México.

^ En la ceremonia conmemorativa estuvieron el alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles, también el teniente de navío ingeniero mecánico naval, Erik Emmanuel Díaz Célis, representante de la Segunda Región Naval; el mayor Emilio Bravo Piñón, representante de la Guarnición Militar el Ciprés; José Rubén Best Velasco, secretario general del Ayuntamiento; Irlán Alejandro Lozano Camacho, delegado de la Secretaría de Educación en Ensenada; Norma Silva Aguirre, regidora presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; Eduardo Vega Zamora, director de Bienestar Social Municipal y Catalina López Pérez, jefa del Departamento de Educación Municipal.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Facebook permitirá hacer respaldo de fotos

En el Proyecto de transferencia de datos de código abierto participan Apple, Google, Microsoft, Twitter y otras empresas de tecnología
Colaborador
Hace 4 años
(o)
283692
Una herramienta permitirá respaldar fotos.
Foto: Cortesía

Facebook lanzará una nueva herramienta que permitirá a sus usuarios transferir fotos directamente a Google Fotos. La herramienta se va a estar disponible en Irlanda, y luego en todo el mundo en la primera mitad de 2020.

El programa de transferencia de fotos está basado en código desarrollado a través del Proyecto de transferencia de datos de código abierto en el que participan Apple, Google, Microsoft, Twitter y otras empresas de tecnología.

Facebook mediante su oficina de relaciones públicas comentó que está comenzando con Google Fotos inicialmente, pero otros servicios podrían incluirse en el futuro.

Una vez lanzado en Irlanda, refinarán en función de los comentarios de los usuarios. El proceso será útil para los usuarios de Google Fotos que no hacen copias de seguridad de las imágenes automáticamente desde sus teléfonos.

Facebook sostuvo que está a favor de la portabilidad de datos y que planea construir nuevas herramientas al respecto.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Homenajearán a Rodolfo Neri Vela

Celebrarán el 34 aniversario del primer mexicano en el espacio que fue cuendo México se insertó en el mapa de las naciones con sistema satelital propio
Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 4 años
(o)
73738
Rodolfo Neri Vela, durante un Congreso Nacional de Ingeniería Mecatronica en Mayo de 2015.
FOTO: Cortesía CC(Creative Commons)
Ciudad de México

La Agencia Espacial Mexicana (AEM) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) conmemorarán, con el primer astronauta mexicano Rodolfo Neri Vela, el 34°aniversario de su participación en la misión espacial “STS-61-B” que puso en órbita el satélite Morelos II.

Con tal motivo, el próximo 26 de noviembre de 2019, a las 11:00 horas, en el Auditorio “Javier Barros Sierra” de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, Rodolfo Neri Vela y el director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala, alternarán conferencias para conmemorar este importante evento para México.

El director general de la AEM, organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) destacó:“La aportación histórica de Neri Vela fue un gran paso para insertar a México en el mapa de las naciones con sistema satelital propio, y sobre todo, por la gran inspiración que desde entonces ha significado para acercar la ciencia y tecnología espacial a las juventudes de nuestro país”.

Recordó la noche del 26 de noviembre de 1985, cuando dicha misión despegó desde Cabo Cañaveral, Florida, con el objetivo de poner en órbita tres satélites de comunicación: el AUSSAT-2, de Australia, el SATCOM K2, de Estados Unidos de América, y el Morelos II, de México, dentro del que fuera entonces, el primer programa de colaboración entre la SCT y la NASA.

Ese mismo año, 1985, Landeros Ayala se convertiría en el director del Sistema de Satélites Nacionales, que puso en marcha las operaciones de la primera generación de satélites de Telecomunicaciones en México, los históricos Morelos I y II.

Morelos II representó un gran avance tecnológico para unificar zonas rurales y urbanas, cubrió el territorio mexicano y ofreció servicios de telefonía, datos y televisión, con una vida útil originalmente de nueve años, pero que, gracias al talento de los ingenieros mexicanos, pudo alargarse hasta el 2004.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Estudiantes de Cobach Siglo XXI, Cetmar y UNDL ganan Olimpiadas de Ciencias de la Tierra

Para esta XXIV edición, sobre sismos de gran magnitud, se inscribieron en línea 107 jóvenes, 90 de ellos provenientes de 12 preparatorias, mitad públicas, mitad privadas
Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 4 años
(o)
57388
Estudiantes de preparatoria en la Olimpiada de ciencias de la tierra.
Ensenada, B.C.
Los bachilleres, Xania Lizeth Hernández Pérez, Andrea López Márquez y Adrián Virgilio Padilla Mondragón, obtuvieron el primer, segundo y tercer lugar, respectivamente, en la XXIV Olimpiada Estatal de Ciencias de la Tierra al demostrar sus conocimientos sobre el funcionamiento del planeta y obtener los mejores puntajes en esta generación de 90 bachilleres de Ensenada, Mexicali y Tijuana.
Xania Hernández, ganadora del primer lugar, estudia en el Colegio de Bachilleres (Cobach) Siglo XXI de Tijuana, mientras que Andrea López, segundo lugar, y Virgilio Padilla, tercer lugar, estudian en el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar No. 11 y en la preparatoria de la Universidad del Noroccidente de Latinoamérica (UNDL), respectivamente, en Ensenada.
Los profesores que asesoraron a los ganadores son Gabriela de la Selva, Roberto Martínez y Sergio Pou, quienes también recibieron un reconocimiento.
La Olimpiada Estatal de Ciencias de la Tierra busca fortalecer las vocaciones científicas de los jóvenes, específicamente en el área de las geociencias, y es organizada por el Cicese y la Unión Geofísica Mexicana (UGM).
El doctor Héctor González Huizar, coodinador de la olimpiada, mencionó lo más valioso es que los estudiantes aprendan más sobre cómo funciona el planeta: “Vivimos en un planeta dinámico, que está siempre en movimiento, (por ello) aún existen muchas dudas por resolver sobre los grandes sismos. Tal vez alguno de ustedes, en unos años, estudie y desarrolle tecnología que ayude a resolver estas dudas”, dijo durante la inauguración del evento.
Agregó que es importante que jòvenes conozcan la ciencia que se hace en México, y las dos zonas sísmicas importantes (una al sur del país en la que interactúan las placas tectónicas de Cocos y la Norteamericana –responsable de los sismos de 1985 y 2017–, y al norte, en el Valle de Mexicali, donde ocurrió el sismo de 2010 por el desplazamiento de las placas del Pacífico y la Norteamericana). Estas interacciones provocan sismos de gran magnitud que ponen en riesgo la vida de seres vivos y millones de pesos en bienes.
En esta XXIV edición, se inscribieron en línea107 estudiantes, de los cuales se presentaron 90 provenientes de 12 preparatorias, mitad públicas, mitad privadas.
Al finalizar el examen de conocimientos, que se compone de cien preguntas sobre sismos de gran magnitud, energía, el cosmos y nuestro planeta, y erupciones volcánicas, todos los participantes visitaron 12 laboratorios del Cicese.
Laboratorios que visitaron los alumnos
Tres laboratorios del Centro Mexicano de Innovación en Energía Geotérmica y el resto de la División de Ciencias de la Tierra: la Red Sísmica del Noroeste, Ingeniería Sísmica, rocas y minerales, el espectómetro de masas, así como los laboratorios donde se monitorean los desplazamientos de la península de Baja California mediante drones y GPS.
En tanto los alumnos respondieron el examen de conocimientos, los profesores-asesores conocieron el área de supercómputo del Cicese.
Leer más...
Participaron en el taller “Localizando sismos” e hicieron un recorrido por los laboratorios de Sincronización y sistemas complejos, Microscopía avanzada y Confinamiento óptico y censada de frente de onda, todos éstos de la División de Física Aplicada.
(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Anuncian otro programa de austeridad en UABC

Racionarán en gastos de alimentación, telefonía, combustibles y traslados, se restringirán las construcciones, se restringirá la compra de vehículos, mobiliario, equipo de oficina y cómputo; con ello esperan mitigar los efectos por la falta de pago de los casi mil millones de pesos de adeudo estatal
Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 4 años
(o)
260368
Las difíciles condiciones económicas que enfrenta la UABC debido al adeudo por parte del Gobierno de Baja California.
Foto: Cortesía
Mexicali, B.C.
La situación financiera que enfrenta la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) a causa del millonario adeudo que mantiene el Gobierno del Estado de Baja California de casi mil millones de pesos obligó a directivos a extremar medidas que mitiguen los efectos de esta falta de pago.
El rector, Daniel Valdez Delgadillo, y Gustavo De Hoyos Walther, Presidente del Patronato Universitario, firmaron recientemente un nuevo documento denominado Plan de Austeridad, Ahorro y Racionalización del Gasto en la UABC.
El nuevo acuerdo establece que titulares de dependencias en la administración central, del Patronato Universitario y directores de unidades académicas, son responsables de instrumentar medidas y acciones administrativas, y vigilar el cumplimiento de las disposiciones.
Entre la medidas que entraron en vigor desde el 12 de abril, destacan la racionalización y ahorro en gastos de alimentación, combustibles y traslados a reuniones en caso de que estas no se puedan solventar a través de tecnologías de comunicación.
Se restringirán las remodelaciones, ampliaciones y construcciones de bienes inmuebles, se restringirá la adquisición de vehículos, mobiliario y equipo de oficina y equipo de cómputo.
No se cubrirá el pago de telefonía celular a ningún directivo o funcionario universitario, y por excepción, solo se autorizará para el personal que requiera establecer enlaces de telecomunicación de los sistemas institucionales.
La UABC continuará con sus programas de ahorro en energía eléctrica, agua y uso de papel y cartón, como estrategia de austeridad y con el objeto de reducir en mayor medida el impacto en el ambiente, en congruencia con la responsabilidad social que ha caracterizado históricamente a esta institución educativa.
Valdez Delgadillo y De Hoyos Walther indicaron que darán continuidad a las gestiones para que el Gobierno del Estado regularice el pago que asciende a 988 millones 568 mil 397.28 pesos, así mismo evalúan acciones para enfrentar la emergencia financiera derivada por el impago de convenios celebrados por el Gobierno Estatal.

Doble plan de austeridad universitario

Ya desde 2017 la universidad implementó un Plan de Austeridad y Ahorro para garantizar su sustentabilidad financiera por las difíciles condiciones económicas que se enfrentaban por parte del Gobierno de Baja California de maner que la implementación de este nuevo plan se prevé sea más riguroso.
(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Celebran ´First Lego Leagues´ México

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 4 años
(o)
34883
Ciudad de México
Con ideas innovadoras que los llevaron a crear proyectos para resolver un desafío global, niños y jóvenes participaron en el Torneo Regional de la temporada 2018-2019, Celebran First Lego Leagues México. A través de la alianza de First Lego Education y Fundación RobotiX, cada año se invita a los niños y jóvenes a descubrir la diversión y la emoción por la ciencia y la tecnología, en la que proponen un desafío global relacionado con una problemática del mundo real. El tema de las actividades de esta temporada fue inspirado por el 50 aniversario del alunizaje de la misión Apolo 11 en 1969. “A lo largo de este ciclo escolar, aproximadamente 4 mil alumnos de 800 equipos han trabajado en alguna de las categorías de First Lego League. La primera categoría es First Lego League, cuyo reto es Into Orbit y participan niños y jóvenes de nueve a 15 años; en tanto, la segunda es First Lego League Jr. con el reto Mission Moon, está dirigida a niños de seis a 10 años”, señaló en entrevista Roberto Saint Martin, presidente y fundador de RobotiX.
(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Urge legislar en temas de seguridad de datos e información: Telemática Cicese

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 5 años
(o)
4179
El foro sobre seguridad de la información se llevó a cabo en instalaciones del Cicese.
Foto: Cortesía
Ensenada, B.C.
La falta de leyes y conocimiento en materia de Tecnologías de la Información (TI), en específico en áreas de seguridad, robo de información donde existe un notable déficit de expertos. Hay poco que se ha legislado, así lo afirmó Raúl Rivera Rodríguez, director de Telemática del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese).
De lo poco que hay es el Acuerdo publicado en 2008 en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en materia de TI, que le dio relevancia al tema, a cómo organizarse informaticamente en las dependencias gubernamentales y a tener mejores prácticas en seguridad de la Información (SI).
Señaló que dentro del centro se han automatizado los procesos de acceso a datos, se organizó la reacción para el caso de algún ataque informático, se aseguraron el manejo de los contactos y los accesos. No obstante asegura sufren ataques fuertes de dos a tres al mes.
Ellos brindan asesoría a todo el centro, a empresas y dependencias al no haber una entidad donde denunciar la intrucion a sistemas con datos sensibles, o el robo de identidad, o robo de datos de tarjetas de credito.
Leer más...
Por su parte la policía digital, derivada de la Policía Estatal Preventiva se apoya en la Procuraduría y ya tienen logros modestos en este sentido. Aunque los detenidos son principalmente por fraudes o por venta de sustancias ilícitas, no por robo de datos o mal uso de ellos.
“Legislativamente en materia cibernética sí está un poco atrasadón, el país, aunque en conjunto con procuraduría se está trabajando en ajustar los delitos para dar con ellos y poder detenerlos”, aseveró un ponente en un foro de seguridad llevado a cabo en el Cicese a fines de septiembre.
Localmente se desconoce algún caso de detenido por delitos informáticos.
(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR: