Buscar:
FRENTE FRÍO 15

Prevén bajas temperaturas y fuertes vientos para Ensenada

Protección Civil actualizó el pronóstico del clima para las próximas horas, e insta a la población a tomar medidas preventivas
Archivo
Hace 5 años
(o)
16505
Esperan descenso de temperaturas y vientos para los siguientes días.
Foto: Zona Norte Noticias
Ensenada, B.C.
Desde la noche de este miércoles, el frente frío No. 15 se aproximará a Baja California y en combinación con un vórtice de núcleo frío ocasionará potencial de tormentas con un descenso de temperatura y rachas de viento superiores a 50 kilómetros por hora.
Así lo dio a conocer Jaime Nieto de Maria y Campos, director de la Unidad Municipal de Protección Civil en el XXII Ayuntamiento de Ensenada que detalló que también existe la posibilidad de caída de nieve o aguanieve en las sierras.
El funcionario municipal precisó que según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se esperan precipitaciones pluviales de 25 a 50 milímetros.
Subrayó que se esperan temperaturas de -5 a 0 grados Centígrados en las Sierras de Baja California –Parque Nacional Constitución de 1857 y Parque Nacional Sierra San Pedro Mártir-.
Reiteró el llamado a la población para extremar precauciones a fin de prevenir accidentes y enfermedades ocasionadas por los cambios de climas, así como a usar de manera responsable el número de emergencias 911.
De igual manera, instó a permanecer pendientes de los reportes oficiales que se emitan en las próximas horas, así como a tomar las medidas preventivas correspondientes para evitar contingencias.

Medidas preventivas generales
  • Utilice ropa gruesa y calzado cerrado, protegiéndose cabeza, rostro y boca.
  • Consuma frutas y verduras amarillas ricas en vitaminas A y C.
  • Ingiera líquidos tibios en cantidades suficientes.
  • Consulte a un médico o acuda al centro de salud de la localidad en caso de ser necesario.
  • Revise los techos y bajadas de agua, los cierres de ventanas y puertas.
  • Asegúrese de que velas, estufas de carbón y calentones estén alejados de objetos que se calienten e incendien.

Cierran Vados
Debido a las condiciones climatológicas hacemos un llamado a la ciudadanía recomendando utilizar los diversos puentes de la ciudad ya que habrá cierre de vados.
Pedimos manejar con extrema precaución debido a que la lluvia afecta la superficie de rodamiento que podría causar accidentes.
(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Pronostican lluvias, clima frío y caída de nieve en zonas serranas

Colaborador
Hace 2 años
(o)
24058
Ensenada, B.C.
nieve en las sierras de Ensenada
==.
Foto: Cortesía.

La entrada de un nuevo frente frío en la zona noroeste del país, asociada a una masa de aire polar y con la corriente de chorro, generará lluvias, descenso en las temperaturas, viento y posibilidad de nevadas en las zonas serranas de Ensenada.

Desde la oficina de Protección Civil informaron que de acuerdo al reporte meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el frente frío ingresará a la región la noche de este martes 9 de marzo y generará condiciones que se extenderán hasta la noche del jueves.

Precisó que en las sierras de Juárez y San Pedro Mártir, se prevén nevadas por encima de 3 mil 500 a 4 mil pies, y temperaturas mínimas que fluctuarán entre los 5 y 0 grados Celsius.

Instaron a la población a que en caso de que el pronóstico se cumpla, evite visitar los parques nacionales Constitución de 1857 y San Pedro Mártir.

Por otro lado, en la zona urbana se esperan lluvias aisladas a partir de la tarde del martes o las primeras horas del miércoles, y podrían extenderse hasta la noche del jueves 11.

Prevé temperaturas máximas entre los 17 y 13 grados Celsius. Mínimas entre los 10 y 8 grados Celsius, con viento frío de ligero a moderado.

Entre las recomendaciones para la población estan evitar cambios bruscos de temperatura y evitar ponerse en situaciones de riesgo por ejemplo, al visitar las zonas serranas en caso de nevadas.

Con el cambio en el semáforno epidemiológico de la contingencia generada por el virus SARS-CoV-2, recomendaron las autoridades no bajar la guardia; exponerse a cambios bruscos de clima incrementa el riesgo a padecer enfermedades respiratorias, en la medida de las posibilidades a recomiendan permanecer en casa tras realizar fuera las actividades esenciales.

Medidas preventivas generales

  • Revisa los techos y bajadas de agua, los cierres de ventanas y puertas.
  • Asegúrate de que velas, estufas de carbón y calentones estén alejados de objetos que se calienten e incendien.
  • Extrema cuidados con niños y adultos mayores.
  • Evita salir de tu hogar y permanece atento de los reportes oficiales.

Recomendaciones de seguridad vial ante las lluvias

  • Disminuye la velocidad.
  • Mantén la distancia con el auto delantero.
  • Enciende las luces de tu vehículo.
  • Conduce sobre el carril derecho, hazlo como medida de protección pues así tendrás más espacio para maniobrar ante cualquier imprevisto.
  • No realices giros inesperados y utiliza las direccionales.
  • Evita conducir si la lluvia y el viento son demasiado fuertes.
  • No cruces arroyos o vialidades con acumulaciones de agua.
  • Guarda la calma, ya que las lluvias suelen causar embotellamientos.
  • Utiliza responsablemente la línea de emergencia 911.
  • Respeta el Reglamento de Tránsito y las indicaciones del personal policial.
(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Abuelos de niña Emy, bajo proceso por homicidio, lesiones y sustracción de menores

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 3 años
(o)
5292
Ensenada, B.C.
La niña Emy de 8 años de edad.
foto: cortesía.

Por los delitos de homicidio calificado con ventaja y lesiones calificadas, la Fiscalía Regional de Ensenada obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de Porfirio “N”, de 51 años de edad, David “N”, de 38 y Humberto “N”, de 30.

Lo anterior en agravio de Eddie “N”, de 33 años de edad, quien perdió la vida a consecuencia de luxación en el cuello, y su hermano Rolando “N”, de 38, quien sufrió lesiones de gravedad.

Porfirio y su pareja María “N”, de 50 años, abuelos de la menor de 8 años y el resto de los imputados fueron vinculados a proceso por el delito de sustracción de menores.

En la audiencia, el Juez de control determinó que subsista la medida cautelar de prisión preventiva para los imputados y otorgó al Ministerio Público el plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.

El hecho que se les atribuye ocurrió, el 21 de diciembre del presente año, alrededor de las 14:19 horas, en el domicilio #21 ubicado en calle Manuel Ávila Camacho y Panamá, de la colonia Lázaro Cárdenas.

Al lugar arribaron oficiales municipales quienes atendieron el reporte de C-4, que informaba sobre dos personas de sexo masculino lesionados en el lugar antes referido.

En la entrada de la vivienda los oficiales localizaron lesionado a Rolando, mientras que su hermano fue encontrado sin vida en interior del domicilio, por lo que se solicitó la presencia de elementos de la Agencia Estatal de Investigación y peritos de la Fiscalía.

En el lugar de los hechos se obtuvo información suficiente para saber que la hija del lesionado había sido sustraída por los abuelos maternos, por lo que de inmediato se efectuó un operativo de búsqueda por parte de las instancias de seguridad y justicia que conforman la Mesa para la Construcción de la Paz en Baja California, logrando ese mismo día la detención de los imputados y el rescate de la menor.

El punto en el que se ubicó a los presuntos responsables fue sobre el kilómetro 13+300 de la carretera Tijuana-Mexicali, donde la Guardia Nacional a través de la Dirección General de Carreteras e Instalaciones detectó el vehículo March en el que escapaban.

Información relacionada: Localizan a menor Emy sustraída por su abuelo

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Tecate, la envidia de Ensenada y Tijuana, descartan tandeos de agua

Comunicado de prensa
Hace 4 años
(o)
13537
El director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate, Gonzalo López López.
Foto: Cortesía
Tecate, B.C.

Los tecatenses tienen garantizado el servicio de agua potable en sus hogares y lugares de trabajo ya que la ciudad cuenta con las reservas suficientes para atender las demandas de servicio durante lo que resta del año, informó el director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate, Cespte, Ingeniero Gonzalo López López.

“La presa El Carrizo tiene un volumen de 5 hectómetros cúbicos y actualmente está a la mitad de su capacidad, está a 2.2 hectómetros cúbicos. Esto ahorita y gracias a la temporada de frío alcanza a darle atención a la población debido a que nos dará la posibilidad de subir el nivel y garantizar en la siguiente ola de calor el abasto y descartar los tandeos”, explicó el director de la Cespte: Gonzalo López López.

A diferencia de lo que ocurre en otros municipios de Baja California, en Tecate se descarta hacer estrategias como el tandeo o la suspensión programada del suministro de agua potable. La Cespte solo tiene contemplado intervenir en caso de que se presente algún incidente como el caso de fugas o daños a la infraestructura hídrica.

“No tenemos contemplado hacer tandeos, sólo pedimos a la población no hacer consumos de pánico porque eso si nos puede vaciar un tanque. Aunque haya suficiente agua en La Presa nos puede vaciar un tanque de regulación”.

Un tanque ayuda a regular los consumos de acuerdo a la planeación por sectores un ejemplo es el comportamiento de uno de los ubicados en La Rumorosa. “El tanque de La Rumorosa, mantiene su nivel y le entran 6 litros por minuto, salen 5 y en hora pico y así resultó mi inspección del fin de semana y así hemos hecho la planeación para el 2020”, explicó López López.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Enamora a BC Air Supply con romántico concierto

Los integrantes de Air Supply celebraron el año pasado su concierto número 5 mil en 44 años.
Ensenada, B.C.
Un atardecer de colores rojos, naranjas, azules y violetas, fueron el preámbulo para el concierto del romántico grupo australiano de Air Supply celebrado el domingo 30 de junio en el campo de golf del complejo turístico Bajamar en Ensenada.
A las 9 en punto, cómo ingleses, salieron al escenario iniciando con la canción “Sweet Dreams”, entre aplausos de los casi 3 mil asistentes y organizadores.
El dúo de `soft rock` fue formado por el inglés Graham Russell y el australiano Russell Hitchcock se formó en la ciudad de Melbourne, en 1975, es la segunda vez que se presenta en Ensenada.
Gente de Tijuana, Rosarito, San diego, Ensenada y Mexicali, asistieron al recital romántico. “Even the Nights are Better”, “Just as I Am”, “Every Woman in the World”, le siguieron mientras eran coreadas por el público en su mayoría de mediana edad.
“Hello Baja California”, saludo Graham, en uno respiros que se tomaron, elogió la brisa, el océano y la gente. “Are you ready”, preguntó, “Are you ready", volvió a preguntar, tras interactuar con los asistentes Graham Russell, leyó uno de los poemas de su tercer libro.
“ Making Love Out Of Nothing At All”, unos de sus más grandes éxitos fue coreado por la multitud.
Foto: ALEX ZEPEDA
Tras el `Break` interpretaron “Chances”, “Here i am”, y una de sus inicios con solo sus voces y una guitarra.
Graham contó en inglés que en septiembre pasado celebraron su concierto 5 mil, habló de los inicios de sus carreras en Melbourne en 1975, que celebran 44 años de carrera.
En cierto momento Graham y Russell, que ante el desconcierto del público, bajaron del escenario a cantar entre ellos. “Lost in love”, saludando gente a su paso generando expectación y hasta lágrimas entre las asistentes.
Cuando interpretaron “All Out of Love”, absolutamente todos sacaron sus teléfonos móviles para capturar el momento en video, se acercaron al escenario para estar más cerca.
Siguiendo el protocolo de los conciertos se despidieron para regresar e interpretar otras tres piezas.
“Without You”, luego “ Making Love Out Of Nothing At All”, unos de sus más grandes éxitos, y al final con un rock & roll sin más se despidieron.
Eran cerca de las 11:00 de la noche cuando los concertistas tomaron la carretera escénica al norte a Tijuana y Rosarito y al sur a Ensenada, evocando las letras de los artistas que nacieron para cantar su amor por las palabras.
(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Invitan a vacunarse contra la influenza

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 4 años
(o)
9838
Ensenada, B.C.
Autoridades municipales anticiparon que la temporada invernal y la época de lluvias se extenderán esta temporada más de los normal, de igual manera la Secretaría de Salud del Estado, hizo un llamado a la población en general a aplicarse la vacuna contra la Influenza, ya que está previene complicaciones.
El Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud en la localidad, José Antonio García Rivera, explicó que la gripe puede aparecer en diversas épocas del año, no obstante la recomendación es recibir la dosis al comenzar las bajas temperaturas y así protegerse durante el resto de la temporada de frío.
Agregó que la vacuna contra esta enfermedad se encuentra disponible en cada una de las unidades del sector salud, es completamente gratuita y existe abasto suficiente para la población en general, siendo principalmente recomendable para los grupos de riesgo como mujeres embarazadas, adultos de 60 años y más, población infantil a partir de los 6 meses de edad, pacientes con obesidad, hipertensión, diabetes mellitus, con problemas de asma y alergias, entre otros.
Mencionó que, para prevenir este padecimiento, es importante evitar la exposición prolongada al aire libre o a lluvias, consumir frutas que contengan vitamina C, y mantener ventilados los espacios en el hogar, así como evitar ingerir líquidos muy calientes.
Puntualizó que todo el Sector Salud se encuentra reforzando la campaña permanente de vacunación durante la temporada invernal, con los biológicos anti-influenza y neumococo, recomendando a adultos mayores, con el fin de disminuir los casos que pudieran complicarse debido a las bajas temperaturas que se tienen pronosticadas para los próximos meses.
(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Vientos de Santa Ana fertilizan aguas costeras de la región

Roberto Ulises Cruz Aguirre
Hace 5 años
(o)
16994
Región costera del Océano Pacífico.
Foto: Cortesía
Ensenada, B.C.
Al llegar la temporada de la condición Santa Ana es usual escuchar sobre incendios, enfermedades, clima seco y mucho polvo. Pero este suceso climático no solo trae consigo cosas negativas, sino también aspectos positivos, sobre todo en los mares cercanos a la costa.
La llegada de esta condición provoca un proceso oceanográfico conocido como surgencia, los vientos hacen que baje la temperatura superficial del agua de mar cerca de la costa.
Estos vientos generan un desplazamiento neto del agua en la superficie, de la costa hacia mar adentro, lo que provoca un descenso en el nivel del mar en la costa. En respuesta a ello (una respuesta baroclínica de la termodinámica) se producen movimientos ascendentes mediante los cuales las aguas de niveles subsuperficiales son llevados a la superficie.
Una surgencia puede provenir de 30 a 50 metros de profundidad. La intensa presión del viento, ya sea positiva o negativa, hace que los flujos de viento sean capaces de producir bandas de surgencia o hundimiento fuera de la costa. Así, se pueden generar filamentos fríos que logran extenderse hasta más de 200 km fuera de la costa.
Modesto Ortiz Figueroa, investigador del Departamento de Oceanografía Física del Cicese, en su artículo “Condición Santa Ana… no todo es viento seco, alergias e incendios forestales” publicado en 2009 en la revista GEOS, destaca que estos vientos funcionan como un mecanismo que contribuye primordialmente a la fertilización del océano cercano a la península de Baja California.
Resultan importantes por el impacto que tienen en la dinámica de movimiento del océano, y por la manera como contribuyen al ciclo bioquímico de la costa.
En ello coincide Armando Trasviña Castro, investigador de la Unidad La Paz del Cicese. En su artículo “'Santa Ana' winds and upwelling filaments off Northern Baja California”, publicado en la revista Dynamics of Atmospheres and Oceans en 2003, señaló que por un lado, el polvo que traen consigo se deposita en el mar, y ayuda a los procesos de sedimentación y favoreciendo la producción de hierro, elemento que, a su vez, enriquece la parte superior de los océanos.
El artículo establece que estos movimientos ayudan a que las aguas profundas, frías y muy ricas en nutrientes, afloren en la superficie (donde las aguas han sido empobrecidas por el consumo biológico), este proceso fertiliza lo que favorece a los ecosistemas.
(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

¿Qués son los vientos de Santa Ana?

Roberto Ulises Cruz Aguirre
Hace 5 años
(o)
16500
Vista de la ciudad de Ensenada en día de vientos de Santa Ana.
Ensenada, B.C.
Los vientos de Santa Ana son un fenómeno meteorológico de carácter regional que se da por los cambios en un sistema de alta presión, y traen consigo cielo despejado, bajos niveles de humedad, altas temperaturas y desde luego vientos fuertes.
Aparecen primero en regiones de Estados Unidos como Los Ángeles y San Diego, en California, y posteriormente, si el sistema de baja presión desciende, se presentan en Baja California, México.
Santiago Higareda Cervera, del Laboratorio de Pronóstico Meteorológico del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior del Ensenada (Cicese), informó que aunque su duración puede variar, los vientos suelen presentarse de 5 a 8 días, de finales de septiembre a principios de marzo de cada año.
Contrario a lo que se cree, dijo que los vientos de Santa Ana no siempre son calientes. Al existir un cambio en los vientos del noreste, el viento viaja por diferentes regiones, principalmente zonas desérticas, de las cuales depende directamente la temperatura del aire. Si en el lugar de origen hay altas temperaturas, el viento será caliente, de lo contrario, se presentará viento frío.
Señaló que en Baja California, los vientos fluyen normalmente de mar a tierra; esto hace que entre determinada humedad a la costa. Pero al desplazarse los sistemas de presión se cierra el paso de dicha humedad, atrayendo el calor de los desiertos.
En Ensenada, el grado usual de humedad que se maneja es de 90%; sin embargo, cuando se presenta tal condición, la humedad puede llegar a bajar hasta 6%, y en las noches la temperatura puede alcanzar 30 o 40 grados centígrados.
Aunque cuando se presenta en la región no todo es viento seco, altas temperaturas y polvo, si bien los pobladores continúan su vida con normalidad, se toman las precauciones para evitar daños a la salud y la producción de la zona.
(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Se llenó la presa de Ensenada

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace menos de 1 mes
(o)
7904
Cespe Ensenada

Luego de años de sequía en la región y que la presa Emilio López Zamora de Ensenada se encontraba casi seca, los tras el metro de lluvia y los escurrimientos de las últimas lluvias alcanzó su capacidad de llenado máximo. A pesar que en su momento no fue desasolvada por las autoridades la cantidad de agua que puede contener es considerable.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Caída de muro en Campo deportivo reveló restos de muro de adobe

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 2 meses
(o)
15015
Colaboración
Ensenada, B.C.

La caída de una barda perimetral en el campo deportivo Antonio Palacios sobre la calle Novena, la noche del 30 de enero, con las humedad de las lluvias y vientos de las últimas semanas dejó al descubierto un muro de adobe.

Aunque no hubo lesionados, ni autos dañados debido a las condiciones de lluvia y que fue alrededor de las 21:47, cuando reportaron el incidente.

El tramo de unos 45 metros que calcularon tiene más de 40 años, cayó sobre la banqueta de la calle nueve. A simple vista la parte que quedó en pié, es una parte de un muro construido en adobe que a su vez formaba parte de una vivienda dentro del campo donde hace años vivió el cuidador del lugar.

...

Don Eduardo, que nació cerca de ahí, cuenta que al cuidador le decían "El Cubano" y vivía ahí con su esposa y cinco hijos allá por los años 60 cuando el campo ya funcionaba. La vivienda debe haber tenido algo de más tiempo.

Los únicos daños a parte de la barda fue daño a cableado de las instalaciones, la mañana del martes autoridades removieron el resto del muro y el material caído.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:
Editorial
Suspendido "Plan B", por tiempo indefinido
2023-03-26 21:40:59
...
...

Los efectos del llamado "Plan B" promovido por el gobierno federal quedaron desactivados, al menos por el momento y por tiempo indefinido.

El Ministro de la Corte Javier Laynez admitió a trámite la controversia constitucional interpuesta por el Instituto Nacional Electoral (INE), contra las reformas a la Ley Electoral que pretende disminuir sus facultades operativas.

La suspensión se mantendrá durante el tiempo que tome a la Suprema Corte tramitar la controversia para resolver la constitucionalidad de la reforma, que por tratarse de materia electoral, seguramente será despachada antes del receso judicial que inicia el 15 de julio.

Aunque Ejecutivo y el Congreso pueden impugnar la suspensión ante una de las Salas de la Corte, el trámite del recurso puede tardar, por tanto el INE podrá seguir operando como lo hacía antes de la reforma oficialista.

El Pleno de la Corte revisará uno de los problemas de origen: los diputados aprobaron la iniciativa del Ejecutivo federal de reforma electoral el mismo día que fue presentada, lo que es contrario a múltiples precedentes de la Corte sobre los requisitos mínimos que debe cumplir un procedimiento legislativo, máxime tratándose de una reforma de fondo al sistema electoral.

Este solo argumento puede invalidar de manera definitiva la reforma sin tener que pronunciarse sobre su contenido, resulta sospechosa la forma en que fue aprobada por los legisladores.

Para invalidar, requieren al menos ocho de los 11 votos de los integrantes de la Corte, si no los obtiene, entonces analizarían el contenido de la reforma para determinar si los cambios al sistema y reglas de los partidos políticos, ponen en peligro la calidad de los procesos democráticos.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Supuesto activista lanza pastel a la Mona Lisa en París

El hombre hizo proclamas sobre la protección del planeta y después fue sacado por los vigilantes del museo de Louvre en Francia
Colaboración
Hace 10 meses
(o)
18317
Visitantes del Museo del Louvre en Francia fueron testigos del atentado contra la obra y lo compartieron en redes sociales.
Foto: Cortesía
Ensenada, B.C.

La Gioconda, obra del Renacimiento pintada por el genio italiano, Leonardo DaVinci, es por mucho la obra más famosa del mundo. El domingo 29 de mayo, uno de los cientos de visitantes del Museo del Louvre en Francia lanzó un pastel que se estrelló contra el cristal que la protege, esto de acuerdo a fotos y videos compartidos en redes sociales.

La pintura también conocida como "Mona Lisa", y que es una de las principales atracciones del museo parisino, no sufrió daño alguno.

Las autoridades del museo actuaron de forma rápida expulsando al hombre que entró en silla de ruedas y usando peluca de mujer, según relataron medios de comunicación.

Leer más...

En pocos minutos la obra fue limpiada, aunque no es la primera vez que la pintura sufre atentados, en una ocasión en 2009 le lanzaron una taza de té.

En 1974 en Japón, la obra se encontraba expuesta en el Museo Nacional de Tokio, una mujer usó un espray de color rojo para atacarlo, pero no llegó a dañar el cuadro.

En 1956, un hombre lanzó ácido al cuadro, dañando su parte inferior. Luego a finales de ese año, un pintor boliviano tiró una piedra contra el óleo, provocando un ligero daño.

Esta vez el hombre que no fue identificado hizo proclamas en favor de la protección del planeta, por lo que suponen es un activista.

La fama del cuadro, supone un misterio para los expertos y hay mucha especulación sobre la identidad de la Mona Lisa, a pesar de lo que se cree o parece la obra es pequeña, mide apenas 77 centímetros de alto por 53 de ancho.

Fue pintada hacia el año de 1503 y en la actualidad es propiedad del Estado francés. Aunque es difícil calcular su precio, algunos aventuran que su precio es similar al 3% del PIB de Francia multiplicado por 50, entre mil y cinco mil millones de dólares es decir incomprable.

En otra ocasión la pintura fue robada y las autoridades tardaron dos años en localizar al autor del robo, cuando quiso venderla a una galería de Florencia.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Permanecerán condiciones gélidas en el norte de México

Héctor Andrade S. / ZNNoticias
Hace 2 años
(o)
26857
Ensenada, B.C.
clima Ensenada, frío
Esperan días fríos y heladas al norte de México.
Foto: Cortesía.

Luego de los apagones masivos registrados en el norte del país debido a los efectos de un ambiente gélido que generó múltiples fallas en el servicio de electricidad múltiples fuentes han alertado que el panorama continuará con bajas temperaturas, vientos fuertes y nevadas en la región. 

El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua lanzó una advertencia el pasado 14 de febrero, donde pronosticó la formación de la Décima Tormenta Invernal para el martes y miércoles en los estados de Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas. 

En lo que respecta a Baja California vaticinaron bajas de temperaturas de 0 a 5 grados Celsius y posibles heladas. 

De acuerdo al pronóstico meteorológico para Ensenada del Cocese, el Sistema de baja presión seguirá generando vientos fríos del Noroeste (NW) en niveles medios y altos sobre nuestra región está generando mayor entrada. 

El viento de ligero a moderado con algunos eventos fuertes, en la noche nublado bajo con neblina en zonas costeras entrando hasta la ciudad y frío, siendo más intenso el frío en regiones de montañas. 

El macro apagón que está afectando al norte de México desde la mañana de este 15 de febrero afectó a más de cinco millones de personas. Según la CFE, el servicio se ha reestablecido en un 55% del total de casos afectados, aunque se estima que 2.5 millones de personas siguen sin luz.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Preven bajada de temperaturas y nieve en sierras de la región

Héctor Andrade S. / ZNNoticias
Hace 3 años
(o)
41714
Ensenada, B.C.
clima, vientos, nublado
Hay pronóstico de lluvia para esta semana.
Foto: Cortesía.

De acuerdo a la última actualización del del Servicio Meteorológico Nacional y por la entrada de un frente frío, se esperan temperaturas bajas en la región, que alcanzarán hasta los 9 grados centígrados como mínimas.  

El Pronóstico meteorológico del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese) señala que estas condiciones permanezcan durante las próximas 48 horas. Con noches nubladas y frio en las zonas costeras.  

Desde la oficina de Protección Civil Municipal, señalaron que a la par de posibles bajas temperaturas, se esperan ráfagas de viento de entre 50 a 60 kilómetros por hora y la posibilidad de precipitaciones pluviales para los próximos días.  

Prevén la caída de aguanieve o nieve en las sierras, tanto para Constitución de 1857 como para San Pedro Mártir, con temperaturas de 0 a -5 grados Celsius.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Desafían al frío participantes de acuatlón

En la primera edición del evento celebrado en la Unidad deportiva Francisco Villa participaron 63 atletas
Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 4 años
(o)
12859
En el evento de acuatlón hubo participantes de todo el municipio y de San Diego.
Foto: Cortesía
Col. Revolución, Ensenada, B.C.
En la unidad deportiva Francisco Villa, de la colonia Revolución, se llevó a cabo la primera edición del Acuatlón denominado “Desafío al Frío” con la participación de 63 entusiastas participantes de Rosarito, Tijuana, Ensenada y San Diego.
La competencia dio inicio a las 9 de la mañana, con la categoría de 6, 7 y 8 años varonil y femenil, competencia que contó con el aval de la Asociación de Triatlón de B.C.
Los organizadores elogiaron las instalaciones del centro, al considerarlas un circuito seguro y unas instalaciones que cuentan con la mejor alberca de Ensenada, la contienda tuvo emotivo momentos en categorías en donde el nivel que se mostró fue sobresaliente.
El entrenador José Luis Zepeda, comentó que “tendríamos que seguir muy de cerca la carrera de Ximena Aguayo de 12 años del Equipo CAR (Centro Acuático Rosarito), José Carlos Rodríguez de 12 años del Equipo Spartans de Tijuana, Aylin Castilla Martínez de 14 años del CAR, Jhosa González de 14 años del CAR y Brandon Yael Bautista de Spartans”.
De igual manera felicitó a todos los participantes del evento, en especial a Dean Spragie de San Diego, y externó la invitación a seguir entrenando para conseguir sus objetivos.
Leer más...
Participaron equipos Centro Acuático Rosarito y Spartans de Tijuana, colaboraron Renata Ramírez de la Asociación de Triatlón del Estado, Oly Castañeda y grupo La Tribu, el equipo Koch Swi, and Tri.
(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Muerto en volcadura en Francisco Zarco

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 4 años
(o)
9187
El vehículo Jeep Liberty quedó en pérdida total.
Foto: Cortesía
Un hombre perdió la vida la mañana de este miércoles mientras transitaba en un vehículo marca Jeep Liberty color guinda y sufrió una aparatosa volcadura en la carretera Ensenada Tecate a la altura del kilómetro 69, dentro de la delegación de Francisco Zarco.
El reporte de Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo(C-4), alertó a personal de Secretaría de Seguridad Pública de zona que se abocaron al lugar.
Al percatarse que el hombre en la unidad volcada no respondía solicitaron el apoyo de una ambulancia, llegando paramédicos que informaron que la persona carecía de signos vitales, por lo que fue acordonada el área.
Arribando también personal de la Policía Ministerial del Estado (PME) a quienes se les hizo entrega de la escena, mientras que personal de la Policía Federal División Caminos realizaba la mecánica del accidente para determinar las causas.
(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Continuarán fuertes vientos y polvo en Ensenada

Recomiendan autoridades seguir con las indicaciones y extremar precauciones sobre todo en infantes y personas de la tercera edad para evitar enfermedades respiratorias
Hace 5 años
(o)
17368
La condición Santa Ana en Ensenada trae polvo, viento y altas temperaturas a la región.
Foto: Zona Norte Noticias
Ensenada, B.C.
La Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC), advirtió que este lunes y hasta el miércoles 14 de Noviembre continuará la condición Santa Ana en la región, que se caracteriza por vientos fuertes y clima cálido.
El titular de la dependencia municipal, Jaime Nieto de María y Campos, informó que la “presencia de condición de Santa Ana atípica es debido a un desplazamiento generado por el ingreso de un frente frío al norte del país”.
El funcionario municipal subrayó que la temperatura se mantendrán entre 23 y 24 grados con vientos del Sur-Suroeste de 15 a 25 kilómetros por hora y una humedad de 43 por ciento.
Añadió que para las zonas montañosas del municipio de Ensenada, las temperaturas estarán rondando los 30 grados y ráfagas de viento de hasta 60 kilómetros, por lo que se solicita a la ciudadanía seguir con las indicaciones de las autoridades y extremar las precauciones sobre todo en infantes y personas de la tercera edad para evitar enfermedades respiratorias a causa de la condición climática.
(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Niño que no duerme bien, niño que no rinde en clase

Un niño que padece alergia, presenta recurrentes dolores de cabeza y malas noches de sueño. Los síntomas se confunden con los de una gripa común
Colaboración
Hace 5 años
(o)
22893
El padecimiento de las alergias en menores puede traer consecuencias en otras áreas.
Colaboración
Ensenada, B.C.
El pobre desempeño escolar de un niño puede derivar de una alergia respiratoria sin tratamiento, puesto que, quien no respira adecuadamente, no duerme bien y por consecuencia, no rinde al cien por ciento en sus actividades diarias.
La doctora Luiana Hernández, Especialista en Asma y Enfermedades Alérgicas, señaló que en Ensenada de entre 35% al 38% de la población pediátrica, padece una alergia respiratoria.
Existen otras alergias también comunes como a los ácaros del polvo, que de igual manera, sin tratamiento y en constante exposición al agente, pueden causar recurrentes infecciones de oído e incluso, _en casos graves_ llegar a perderlo.
Leer más...
Dijo que estos pacientes suelen presentar dolores de cabeza frecuentes, malas noches de sueño, señalo que no es que los menores no duerman, si no que no descansan como es debido, amanecen fatigados y por consecuencia, su desempeño escolar es muy pobre.
“Neuronalmente no ponen atención porque su mente está fatigada, sus calificaciones son bajas y suelen presentar problemas de aprendizaje al no tener calidad de sueño; durante el día están bloqueados”, precisó la doctora Hernández.
Otra complicación, es la oclusión dental en niños con respiración oral, porque la formación de los dientes cambia, al constantemente respirar por la boca en lugar de usar la nariz, cambia la forma del paladar y de sus dientes.
^ Para concluir, explicó que los tratamientos vienen en tres etapas, las medidas generales, como en cual quier padecimiento, es decir, evitar la exposición al agente alérgico, la segunda etapa, mediante trata miento tópico y la tercera, a través de vacunas antialérgicas.
Síntomas a diario similares a una gripa que mejora o desaparece conforme el clima se vuelve cálido y regresa con el frío.
Síntomas
  • Escurrimiento nasal
  • Estornudos
  • Comezón en la nariz
  • Congestionamiento nasal
  • Respiración oral
(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR: