Buscar:

Se quemaron 12 hectáreas en Cañon de Doña Petra

No hubo lesionados ni intoxicados por el humo
Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 4 años
(o)
22145
EL aparatoso incendio forestal pudo ser visto desde varios puntos de la ciudad e incluso desde San Antonio de las Minas.
FOTO: Cortesía de DSPM
Ensenada, B.C.
Alrededor de las tres de la tarde de este sábado 20 de julio declararon controlados los dos incendios forestales en las inmediaciones del Cañón de Doña Petra.
Guadalupe Marmolejo Ferrel, director de Bomberos detalló que en el primer incendio en la parte alta de del Cañón de Doña Petra, se quemaron aproximadamente 10 hectáreas de arbusto ciprés mediano y participaron en el combate al fuego un total de 16 elementos de distintas corporaciones.
4 elementos de Bomberos, con un jefe operativo en un camión de bomberos, la división forestal de bomberos con 5 elementos, una unidad, conafor con 5 personas, un vehículo y una pipa de la Secretaría de Marina con dos elementos.
Añadió que para el segundo evento dentro del Cañón de Doña Petra desaparecieron 2 hectáreas de arboleda.
Dijo que se requirió el apoyo dos camiones de bomberos con 8 elementos, un jefe de batallón y un jefe operativo, así como la pipa de agua de Semar con dos elementos y también apoyó el Segundo Regimiento de Caballería Motorizada con un pelotón y 2 vehículos.
Manifestó que no se presentaron daños materiales ni personas lesionadas, reiterando el llamado a la población a seguir las medidas correspondientes para evitar incendios forestales.
(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Consumió ya incendio más de 2 mil hectáreas

Colaboración
Hace 1 mes
(o)
21624
Autoridades municipales informaron que los incendios forestales activos son atendidos Bomberos y brigadistas de la Conafor.
Foto: Cortesía
Maneadero, B.C.

Un incendio forestal que inició el miércoles 1 de noviembre en el Ejido El Pípila, dentro de la delegación de Maneadero, en Ensenada, se ha extendido varios kilómetros.

Información de la unidad de Bomberos Municipal indica que, hasta este viernes 3 de noviembre, las llamas han consumido más de 2 mil 360 hectáreas. Desde varios puntos de la ciudad se puede ver el humo que en esa zona de la ciudad.

...

El mismo día miércoles las autoridades reportaron la presencia de otro incendio pasando el parque acuático Las Cañadas donde la división forestal del departamento de Bomberos también realizó maniobras para sofocar las llamas. Indicaron que no había peligro en los ranchos.

Autoridades municipales informaron que los incendios forestales activos son atendidos por la Dirección de Bomberos de Ensenada y brigadistas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Otro incendio de un pastizal ubicado en la zona del Cañón Buenavista; y, el tercero en una zona de interfaz en la colonia Moderna.

Debe población sumarse a la prevención de incendios forestales

El director de Bomberos, Gaspar Chávez Quintero hizo un llamado a la población para que se sume a la prevención de situaciones de riesgo, no solo ante la condición Santa Ana como la que se registró en pasados días sino durante todo el año.

^

Instó a la comunidad debe abstenerse de hacer fogatas, tirar colillas de cigarrillo o basura que sirva de combustible para incendios.

Es fundamental que la población acate la normatividad, pues las quemas de basura y pastizal están prohibidas; que comprenda la seriedad de realizar fogatas o tirar basura, especialmente en áreas de interfaz que son las que conectan la zona agreste con la ciudad. Queremos evitar daños al medio ambiente, en la integridad, la vida y el patrimonio de las familias”, aseveró.

Finalmente, reiteró la importancia de reportar de manera inmediata cualquier conato de incendio a la línea de emergencia 911, y de permanecer pendientes de los reportes oficiales que se emitan en las próximas horas.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Consumió 2 mil hectáreas incendio en San Antonio de las Minas

Colaborador
Hace 2 años
(o)
10098
Ensenada, B.C.
incendio forestal en San Antonio de las Minas
La columna de humo del incendio forestal se pudo ver desde distintos lugares de la ciudad de Ensenada.
Foto:Cortesía.

El incendio forestal en San Antonio de las minas que inició el sábado 2 de octubre, continuó todo el domingo 3, devastó más 2 mil hectáreas informó la dirección de bomberos de Ensenada.

Durante esos días, trabajaron 120 elementos de la estación San Antonio de las Minas, Francisco Zarco, Brigada Forestal, Personal de Conafor, Voluntarios del Porvenir, bomberos de Tijuana y Tecate y de la Sedena.

Por la mañana del lunes informaron que el siniestro ya estaba controlado, y no presenta riesgo para nucleos de población de la zona, no obstante se encuentra activo en la Delegación de San Antonio de las Minas, donde quedó una cuadrilla para evitar que el fuego se propague a otras áreas.

La columna de humo se pudo observar el fin de semana desde distintos puntos de la ciudad, y se propagó con rapidez a causa de la condición seca que afecta a la región. Por la mañana del lunes hubo una lluvia ligera en algunos puntos de la ciudad.

La tradicional caminata desde el cañon de Doña Petra en Ensenada hacía San Antonio de las Minas que se realiza cada primer domingo de mes, fue cancelada por seguridad de los participantes, debido a las temperaturas y la caída de ceniza y el riesgo del fuego cercano a la ruta.

Autoridades municipales no reportaron pérdidas humanas o afectados por el fuego, ni cuantificación de daños materiales a propiedades en la zona devastada.

Datos del incendio

Afectación: Más de 2 mil hectáreas

Personal combatiente: 120 elementos

  • Estación San Antonio de las Minas, 4 elementos
  • Estación Francisco Zarco, 4 elementos
  • Unidad Pipa de Estación Espinoza, 1 elemento
  • Brigada Forestal de la Dirección de Bomberos, 11 elementos
  • Bomberos Tijuana, 11 elementos
  • Sedena, 65 Elementos
  • Conafor, 10 elementos
  • Bomberos Tecate, 14 elementos
(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Aprobó Cabildo de Ensenada cuenta pública anual

Héctor Andrade S. / ZNNoticias
Hace 2 años
(o)
11458
cabildo ensenada
Hubo sesión extraordinaria de cabildo el 30 de abril.
Foto: Cortesía.

El cabildo de Ensenada aprobó la cuenta pública anual del ejercicio fiscal 2020 del XXIII Ayuntamiento de Ensenada por mayoría de votos, durante la sesión extraordinaria de Cabildo celebrada este 30 de abril.

El dictamen 026/2021 fue presentado al pleno del Cabildo por la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal.

También abordaron la autorización para celebrar y suscribir convenios de coordinación con la Comisión Forestal (Conafor) para la integración de brigadas de Protección y Sanidad Forestal del Programa de Compensación Ambiental por Cambio de Uso del Suelo en Terrenos Forestales 2021.

De esta manera se aprobó autorizar al presidente municipal y al XXIII Ayuntamiento la suscripción de los instrumentos legales con la Conafor.

Desde el ayuntamiento también informaron que el próximo sábado 1 y lunes 3 de mayo las oficinas de la Casa Municipal permanecerán cerradas.

Los motivos son la celebración del Día del Trabajo -1 de mayo- y a la conmemoración de la Batalla de Puebla –5 de mayo, la suspensión de labores recorrida al lunes 3-.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Incendios en El Sauzal generan daño en 780 hectáreas, sospechan fue intencional

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 3 años
(o)
9623
Ensenada, B.C.
Incendio en la zona de El Sauzal de Rodríguez.
foto: cortesía XXIII Ayuntamiento.

Autoridades estimation que los incendios registrados el 24 de diciembre en la delegación El Sauzal de Rodríguez, arrasaron con más de 700 hectáreas.

Autoridades de Protección Civil municipal, informaron que los trabajos para sofocar los incendios se extendieron por más de 20 horas.

Preliminarmente se consideraba una afectación en 180 hectáreas de terreno, pero tras el monitoreo realizado por el personal de lavdependencia contabilizaron daños en alrededor de 780 hectáreas.

Elementos de la Comisión Nacional Forestal y de la Secretaría de la Defensa Nacional efectuaron recorridos por la zona afectada. Donde detectaron que el incendio fue intencional no obstante corresponderá a la Fiscalía General del Estado investigar y deslindar responsabilidades.

Entre los trabajos preventivos realizados, en el área del rancho Los Pirules se evacuó a 64 personas integrantes de 21 familias.

Se reportaron pérdidas totales en una fábrica procesadora de yuca y afectaciones en los techos de dos viviendas.

En el operativo participaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Subdirección de Bomberos, Conafor, secretarías de Marina y de la Defensa Nacional, bomberos voluntarios de El Porvenir y La Misión.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Incendio forestal en San José de la Zorra

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 3 años
(o)
13404
San José de la Zorra, B.C.
El humo del incendio es visibles desde todo el Valle de Guadalupe.
Foto: Cortesía.

Hasta la tarde de este martes 11 de agosto, alrededor de 60 hectáreas habían sido afectadas por un incendio forestal en las inmediaciones de San José de la Zorra. 

El subdirector de Bomberos de Ensenada, Capitán Gaspar Chávez Quintero, manifestó que en el incendio se encuentran trabajado personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), así como bomberos de la estación Zarco y la brigada rural del municipio de Ensenada. 

El funcionario municipal precisó que también se estarán sumando a combatir este incendio forestal iniciado alrededor de las 13:00 horas, elementos de Conafor del Testerazo, Tecate, Baja California. 

Por otro lado, el funcionario destacó que el incendio de la Sierra de Juárez, está prácticamente controlado, no ha avanzado ni aumentado las hectáreas afectadas, dadas a conocer el pasado domingo. 

Chávez Quintero hizo un llamado a la población a reportar de inmediato al número de emergencias 911, la presencia de incendios forestales, además de tomar medidas para prevenirlos. 

¿Cómo evitar incendios forestales? 

Paseantes 

  • No arrojar basura, materiales inflamables y objetos encendidos en predios baldíos, vera de las carreteras y caminos, ni en la vía pública. 
  • No quemar basura en patios, terrenos baldíos o terrenos colindantes a éstos. Si prendes una fogata recuerda: Selecciona un sitio retirado de árboles, troncos, pastos y hojarasca. 
  • Limpiar tres metros de terreno alrededor de la fogata. Al retirarte, apágala completamente. 
  • Evita fumar en bosques o en pastizales y no arrojes colillas de cigarro. 

Campesinos, agricultores, dueños de terrenos forestales 

  • Vigilar que en sus predios no haya acumulación de materiales que pudieran servir como combustible para la generación de incendios. 
  • Mantener llenas las piletas de agua el mayor tiempo posible, se podrían necesitar en una emergencia. 
  • Solicitar autorización oficial para realizar quemas. 
  • Solicitar capacitación en protección contra incendios forestales, a técnicos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor). 
  • Preparar con anticipación el terreno, abre guardarrayas de dos metros de ancho como mínimo alrededor del terreno por quemar. 
  • Realizar la quema temprano, cuando haya poco viento y mayor humedad ambiental. 
  • Para mayor seguridad, realizar la quema se realiza con apoyo de vecinos. 
  • Vigilar el terreno hasta que estés seguro que la quema se haya apagado por completo. 

 ¿Cómo actuar si te encuentras en peligro por un incendio forestal? 

  • Alejarse del fuego en dirección opuesta al humo y hacia un área amplia sin vegetación. 
  • Cubrir nariz y boca con un trapo húmedo para no inhalar humo. 
  • El fuego tiende a subir, si te encuentras en una ladera, aléjate caminando por los flancos, sin correr, y siempre cuesta abajo o en dirección contraria al avance del fuego. Si el fuego se cierra, intentar buscar una zona sin vegetación. 
  • No intentar cruzar las llamas a menos que veas de forma clara hacia el otro lado, de lo contrario podrías quedar atrapado. Si es posible, antes de cruzar moja tu ropa y protege tu cabeza con un paño húmedo. 
  • De ser alcanzado por el fuego, situarse en una zona de tierra ya quemada, si ya no puedes huir de las llamas, colócate al nivel del suelo y cúbrete el cuerpo con tierra. 
  • Si se enciende la ropa ¡No correr!, hay que tirarse al suelo y rodar cubriendo tu rostro. 

En el auto 

  • Si al circular por carreteras que cruzas áreas de incendio forestal, enciende inmediatamente las luces del vehículo para permitir una adecuada visualización. 
  • El humo de un incendio dificulta la visibilidad, por lo que se recomienda disminuir la velocidad o precautoriamente detener la marcha en zonas seguras donde no exista material combustible, y esperar a que el humo se disipe.
  • Reportar tu ubicación al 911 para recibir apoyo para la evacuación de la zona. 

¿Qué hacer en caso de observar un incendio forestal? 

Identifica la ubicación del sitio y repórtalo a la línea de emergencia 911 ó da aviso a la Conafor al 800 INCENDIO (4623 6346) 

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Continúa combate a incendio forestal en Sierra de Juárez

Colaborador
Hace 3 años
(o)
8834
Ensenada, B.C.
incendio forestal en sierra de juarez
Se han afectado 2 mil 800 hectáreas.
Foto: Cortesía.

El incendio forestal de la Sierra de Juárez, presenta un 70 por ciento de liquidación y 80 por ciento de control.

El subdirector de Bomberos de Ensenada, Capitán Gaspar Chávez Quintero, precisó que en el incendio forestal de la sierra se han afectado alrededor de 2 mil 600 hectáreas.

Indicó que en el siniestro del Ejido Leyes de Reforma Valle de la trinidad, el último corte era que se habían afectado cerca de 2 mil 800 hectáreas de arbustos y se tiene un 70% de control y 60% de liquidación.

incendio forestal en sierra de juarez
El incendio se halla controlado en un porcentaje alto.
Foto: Cortesía.

Comentó que en los incendios trabajan alrededor de 150 combatientes de distintas corporaciones.

Especificó que en ambos siniestros están presentes personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) de Baja California y Durango y de la Secretaría del Campo de Gobierno del Estado.

El funcionario municipal señaló que también combaten el fuego, voluntarios, la brigada rural de Gobierno del Estado; la brigada rural del municipio de Ensenada y elementos de la Subdirección de Bomberos.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Registraron 21 incendios en zona rural y urbana

Colaborador
Hace 3 años
(o)
13204
Ensenada, B.C.
Algunos de los incendios iniciaron en zonas suburbanas de la ciudad.
foto: cortesía SSPM.

La actuación oportuna de las brigadas contra incendios permitió atender oportunamente los 21 incendios registrados el martes 9 de junio en distintos puntos del municipio.

Mediante la línea de emergencia 911 se recibieron 49 reportes que derivaron en la atención de los siniestros, la mayoría en zona forestal y sin pérdidas humanas.

Del total de incendios, 16 fueron forestales y cinco suburbanos, estos últimos reciben dicha clasificación pues por su ubicación se encuentran en la zona urbana pero alcanzan una parte de la maleza forestal.

Reconoció al personal de la Subdirección de Bomberos, Unidad Municipal de Protección Civil, direcciones de Seguridad Pública, Servicios Públicos, Desarrollo Regional y Delegaciones; así como de la Comisión Nacional Forestal, secretarías de Marina y de la Defensa Nacional, por su respuesta inmediata.

Algunos incedios iniciaron como quemas de basura.
foto: cortesía SSPM.

“Nuestro agradecimiento a todas las dependencias de los tres órdenes de gobierno involucradas en la atención oportuna de los siniestros registrados el martes 9 de junio; a empresarios que prestaron pipas, voluntariado y comunidad que se sumó a los trabajos”, expresó.

El primer edil hizo un enérgico llamado a la población para que evite situaciones de riesgo, pues al menos dos incendios atendidos el pasado martes estuvieron relacionados con la quema de basura.

El titular de la Unidad Municipal de Protección Civil, Julio César Obregón Angulo informó que de los 21 incendios atendidos cuatro permanecen activos, éstos se ubican en: El Porvenir, San Carlos, Escorpión y Ejido Uruapan.

Precisó que con base en los pronósticos, las temperaturas cálidas y las ráfagas moderadas de viento se extenderán hasta el fin de semana, por lo que es alto el riesgo de que se registren más incendios forestales.

Las condiciones de calor se extienden hasta el fin de semana.
foto: cortesía SSPM.

Julio Obregón se sumó al llamado del presidente municipal e instó a la comunidad a no tirar basura en tiraderos clandestinos, a limpiar sus terrenos, evitar hacer fogatas o quemas de basura, pues esto es combustible para los incendios.

Finalmente, recordó que los conatos de incendio, o bien, cualquier tipo de fuego que represente en un riesgo forestal, debe ser reportado de manera inmediata a la línea de emergencia 911, o bien, al 800 INCENDIO (4623 6346) de la Conafor.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Arden 236 viviendas y 8 mil hectáreas de arbusto y hierba en BC

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 4 años
(o)
21396
Más de 8 mil hectáreas de arbusto y hierba desaparecieron entre las llamas de los incendios en la región.
FOTO: Cortesía de DSPM
Ensenada, B.C.

Hasta el domingo 27 de octubre en la tarde se contabilizaron alrededor de 8 mil hectáreas quemadas en su mayoría hierba y arbusto, pero también fueron cientos de viviendas afectadas. La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que incendios en Baja California tienen entre 50% y 100% de control.

Se reportaron dos mujeres muertas en Tecate, una de 19 y una de 15 años; cuatro personas lesionadas; y 1 mil 645 personas evacuadas. Se ha desactivado el refugio temporal de la Misión para convertirse en centro de acopio. Por ahora se cuenta con 3 refugios temporales activados con un total de 7 personas en Rosarito, Tecarroca con 30 personas y la Iglesia Padre nuestro con 46 personas.

En Ensenada está disponible un centro de acopio.

Hubo un total de 236 viviendas afectadas, 90 fueron pérdida total en Tecate, 60 en Playas de Rosarito, 61 en Tijuana y 25 en Ensenada.

La superficie preliminar afectada es de 8 mil 345 hectáreas, inidicaron que en la semana actualizarán el dato, y los municipios más críticos fueron Ensenada, con 6 mil 520 hectáreas, Tecate con 1 mil 525 hectáreas y Rosarito con 300 hectáreas.

Actividad de el Domingo

A las 14:30 se suscitó un nuevo incendio en el Zorrillo, dónde 57 elementos de Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y 40 de la Secretaría de Marina (Semar), atendieron el fuego. Además en el cerro del Ajusco, que se encuentra al sur de Maneadero, se encuentra otro incendio el cual está siendo atacado con 60 elementos de Sedena y 4 policías estatales. Ambos incendios indican que no presentan amenaza para asentamientos humanos.

Además de que mantienen un operativo para terminar de controlar y mitigar los incendios es de SEMAR con 211 elementos, SEDENA con 331 elementos, CONAFOR con 242 y Guardia Nacional con 274. Personal de distintas dependencias realizó por la tarde recorridos aéreos con la nalidad de evaluar áreas quemadas y los avances de control sobre los incendios activos.

El Gobierno del Estado emitió una declaratoria de emergencia para solicitar recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) y atender los desastres causados en las últimas horas.

Vuelven los vientos de Santa Ana

Humedad, altas temperaturas y fuertes vientos son características de la condición ‘Santa Ana’, que originó los incendios, regresarán a partir del domingo en la noche y permanecerán todo el lunes 28 de octubre, informó la Unidad Municipal de Protección Civil del XXIII Ayuntamiento de Ensenada.

De acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, se esperan que los vientos alcancen rachas superiores de hasta 60 kilómetros por hora en zonas de Baja California.

Hicieron un llamado a la población para que extreme precauciones a fin de evitar incendios forestales, así como a utilizar el número de emergencias 911 de forma responsable.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Desarrolla Conafor mapa digital sobre incendios forestales

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 4 años
(o)
4857
El mapa muestra los lugares probables de acuerdo a las condiciones climatológicas donde podría surgir un incendio.
Ciudad de México
México ya cuenta con un mapa que puede detallar aproximaciones sobre incendios forestales inminentes. Tomando en cuenta factores como el peligro meteorológico o la sequedad del combustible, puede ser usado como referente para que autoridades forestales tomen decisiones sobre dónde enfocar los esfuerzos contra el fuego.
El Sistema de Predicción de Peligro de Incendios Forestales para México, una iniciativa apoyada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), es un proyecto de investigación a través del que se plantean las condiciones del país para evitar este tipo de desastres, analizando distintos factores para mostrar una idea de dónde pueden ocurrir incendios forestales en el país.
El doctor Daniel José Vega Nieva, profesor investigador de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), explica que este proyecto fue financiado por el Fondo Sectorial Conacyt-Conafor, el mapa que muestra la ocurrencia y peligros de incendios forestales en tiempo real gracias a reportes constantes de otras instituciones, como el Servicio Meteorológico Nacional.
Para crear este mapa se tomaron en cuenta cuatro factores principales: índice de sequedad del combustible, peligro meteorológico, peligro de incendio y número de incendios esperados en cada estado del país. Cuando estos ejes se sobreponen, es posible conocer una aproximación sobre las características físicas y geográficas de incendios forestales inminentes.
“Se puede saber cómo están las condiciones de sequedad del combustible, qué puntos de calor están activos, cuántos incendios se esperan y su comportamiento, entre otros detalles que ayudan a la prevención y combate de incendios forestales”, destaca Vega Nieva.
Esta iniciativa, agrega el investigador, es totalmente accesible para la ciudadanía a través de Internet; no obstante, también se busca que el mapa sea un recurso de consulta para las autoridades forestales.
Gracias a este registro en tiempo real, se podrían tomar decisiones basadas en la información disponible.
“Este trabajo se origina ante la necesidad de esas personas que trabajan con el manejo del fuego: anticiparse a los lugares donde aparecerán los incendios y, una vez que aparezcan, conocer con qué peligro se va a comportar para tomar las mejores decisiones de número y tipo de medios más adecuados para la extinción del incendio”.
Vega Nieva detalla que con esta información las autoridades forestales podrían trazar estrategias ante la prevención y control de incendios, como el manejo de combustibles o dónde se deben de ubicar los campamentos y brigadas para el combate.
Sistema de predicciòn de incendios forestales
(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:
Editorial
Aportan mujeres mayor parte del PIB por trabajos no remunerados
2023-11-24 21:01:23
...
...

Los trabajos no remunerados en México también se miden en cifras.

Un reciente estudio publicado por Inegi señala que el trabajo no remunerado, como como el cuidado de personas dependientes o la limpieza del hogar representan el mayor porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) de México con un 24%; que en 2020 fue de 21.9 billones de pesos.

El PIB, expresado en billones de pesos, (millones de millones, no miles como es usado el término billón) mide el valor en dinero de todos los bienes y servicios de uso final que genera un país.

Las labores del hogar o el cuidado de personas dependientes aportan más que cualquier otro sector económico del país como la industria manufacturera (22%) y el comercio (20%).

Lo preocupante no es eso, sino que el peso de esas actividades recae la mayor de las veces en las mujeres, que aportan tres veces más valor económico que los hombres por empleos sin salario.

Más información...

La razón de que las personas que se ocupan de esas tareas aportan valor es que hacen que otras personas de la familia puedan salir al mercado laboral o estudiar y prepararse para mejorar su situación.

Por actividad, el cuidado de personas dependientes o de niños aporta un total de 1.8 billones de pesos a la economía mexicana. Las tareas de limpieza y mantenimiento del hogar, que contribuyen con 1.7 billones de pesos. Sumadas son mayores que actividades como agrucultura, ganadería o pesca.

Las mujeres son las que casi siempre dejan de lado su cuidado personal y exponen su independencia económica para dedicar su tiempo al hogar y la familia.

^

Los roles de género siguen marcando las actividades por las que no se cobra. Las mujeres contribuyeron 2.6 veces más a la economía en labores de limpieza, mientras que los hombres aportaron más en labores de reparación o plomería en los hogares.

La educación también contribuye a generar igualdad. Si el hombre tiene un mayor nivel de estudios, aporta 10 mil pesos más al año con su trabajo no remunerado que aquel que no haya completado la primaria.

Es apenas en 2023 que empezó a contabilizarse el valor de las tareas del hogar en el PIB, anteriormente este valor no veía reflejado en las estadísticas económicas del país.

El Instituto Mexicano para la Competitividad plantea una solución a esta desigualdad de aportación entre hombres y mujeres: Exigen al Gobierno y al sector privado medidas que mejoren las facilidades para que las mujeres no sean las responsables de sostener este valor económico.

Proponen que las personas dependientes reciban cuidados en centros especializados, que se promueva la flexibilidad laboral y que se extienda el apoyo a las madres con más guarderías, para que ellas no sean siempre las que mantengan este gran aporte económico a la riqueza de México.

El trabajo es que la brecha de 72.9 billones de pesos que aporta el trabajo no remunerado se equilibre entre ambos géneros.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Brigadistas serán capacitados para atender siniestros provocados por plagas

Héctor Andrade S. / ZNNoticias
Hace 2 años
(o)
25756
Ensenada, B.C.
Brigadistas de la Conafor posan para la foto.
Brigadistas de la Conafor posan para la foto.
Foto: Cortesía.

El Gobierno de Ensenada informó que recibió un recurso a fondo perdido por 1 millón 67 mil 945 pesos que será destinado para la contratación y capacitación de brigadas de protección forestal.  

De acuerdo a la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), los brigadistas serán instruidos en materia de incendios y sanidad forestal, con la finalidad de que cuenten con las herramientas necesarias para atender siniestros y casos relacionados con plagas. 

Desde la oficina de la Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente, detallaron que del total de la inversión, 764 mil 895 pesos se destinarán a la contratación y capacitación de una brigada de protección en incendios forestales. 

Los 303 mil 50 pesos restantes se aplicarán en una brigada de sanidad forestal, para que los integrantes realicen monitoreo periódico de rutas en las áreas en riesgo definidas por la Conafor.

La capacitación consiste en construcción y rehabilitación de brechas corta fuego; líneas negras; quemas controladas y quemas prescritas; podas bajas; picado y apilamiento de material combustible; acordonamiento de material combustible en curvas de nivel; astillado y dispersión en el terreno del material combustible. 

Elaboraración de diagnósticos fitosanitarios e informes técnicos fitosanitarios; gestion de notificaciones de saneamiento; aplicación tratamientos fitosanitarios en áreas con presencia de plagas y enfermedades forestales; elaboración y presentación de informes mensuales e informe final.

Además que darán continuidad a una serie de trabajos realizados en 2018 por la Comisión Nacional Forestal en el área natural protegida municipal Cañón de Doña Petra, en donde se atendió una plaga por escarabajo barrenador polífago Euwallacea sp. Fusarium ewallaceae.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Extienden a todo el estado campaña de canje de armas

Colaborador
Hace 2 años
(o)
50112
Ensenada, B.C.

La campaña de canje de armas de fuego 2021 continúa, no solo en Tijuana sino en todos los municipios de Baja California.

Lo anterior fue informado por La Fiscalía General del Estado de Baja California, que se halla en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Sedena para realizar el acopio de armas.

Agregaron que quienes estén interesados en canjear sus armas de fuego o cualquier tipo de artefacto por vales de despensa, podrán acudir a los diferentes puntos de las regiones y zonas militares en cada municipio.

A través de la Dirección de Prevención Ciudadana del Delito y de la Violencia explicaron que hasta el momento el total de armas de fuego canjeadas en los módulos instalados por la Sedena, en las zonas militares han sido diez armas de fuego cortas, diez armas largas, cinco cargadores, ciento ochenta y dos cartuchos útiles en desuso, equivalente todo en cuarenta y siete mil quinientos pesos.

Dijo que la campaña solo estaba focalizada en el municipio de Tijuana, sin embargo, se extendió al resto de los municipios donde ha predominado con mayor respuesta el municipio de Mexicali.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Vinculado a proceso sujeto por feminicidio

Privó de la vida a su ex pareja sentimental en julio en hechos ocurridos cerca de la Lagunita en Ensenada
Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 2 años
(o)
73497
Ensenada, B.C.
Manuel Alejandro, detenido por la FGE
Manuel Alejandro "N", fue detenido el 27 de septiembre acusado de asesinar a su expareja sentimental.
Foto:Cortesía FGE

La mañana del 24 de julio de 2021 el cuerpo de una mujer cubierto con una manta fue encontrado en la calle Pedro Loyola, cerca de la lagunita.

La Fiscalía General del Estado (FGE), reveló el 12 de octubre, casi tres meses después que se trataba de Dinarely Galván Gerald, y que fue asesinada por su expareja sentimental Manuel Alejandro “N”, alias "El Gordo", que está siendo procesado por feminicidio.

La Fiscalía Especializada en delitos Contra la Vida, se estableció que, entre la noche del 23 a la madrugada del 24 de julio de 2021, el detenido golpeó a la mujer en distintas partes del cuerpo, con una roca le pegó en la cara, le causó fractura en la base del cráneo y con un proyectil disparado por arma de fuego provocó una lesión en el pliegue axilar derecho, dejó el cuerpo del víctima expuesto en un lugar público, entre la Playa y la avenida Pedro Loyola.

El 27 de septiembre del 2021, el juez otorgó orden de aprehensión que se cumplimentó el mismo día por medio de una orden de cateo.

El día 3 de octubre del 2021, se llevó a cabo audiencia de vinculación a proceso, en el cual el Juez declaró subsistente la medida cautelar de prisión preventiva, y concedió un plazo de dos meses para la investigación complementaría.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Dos muertos y una manta de amenanza el jueves 7 de octubre

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 2 años
(o)
31243
Ensenada, B.C.
muerto en lote baldio de la zona Centro
En el lote baldío de la zona Centro fue encontrado el cuerpo de un hombre el jueves 7 de octubre.
Foto:Cortesía DSPM.

Alrededor de las 07:00 horas, del jueves 7 de octubre, por reporte de c-4 que, en la calle cortez y Narciso Mendoza, en un despacho de abogados se encontraba una manta con amenazas colgada, por lo que se dirigieron agentes municipales al lugar.

Los oficiales reportaron la situación, y resguardaron la zona en espera de la Fiscalía General del Estado FGE, a quien les compete realizar la investigación y levantamiento de los indicios correspondientes.

Mas tarde a eso de las 8:05 horas, del mismo jueves, reportaron a C-4 que, en la calle Del Mar y López Mateos, frente a un lote baldío donde se hallan las oficinas del PRI, en la Zona Centro, se encontraba, el cuerpo de un hombre con lesiones de golpes.

Oficiales confirmaron que las heridad producidas al un objeto contundente; solicitaron el apoyo de paramédicos sin resultado. La FGE investiga el caso.

Más tarde, en la delegación de Francisco Zarco, arededor de las 18:00 horas en la calle 16 Constitucional, de la colonia Termoeléctrica, encontraron un hombre muerto por disparo de arma de fuego.

Al arribar los oficiales encontraron el cuerpo tendido en el piso con manchas de sangre visible. Aunque solicitaron el apoyo de paramédicos, nada pudieron hacer.

Acto seguido acordonaron el área y dieron aviso a la Fiscalía General del Estado a quien les compete llevar la investigación correspondiente.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Dos muertos y 10 heridos en ataque armado en Rancho de San Antonio de las Minas

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 2 años
(o)
115538
Ensenada, B.C.
ataque armado en Ensenada
Imagen del aspecto del lugar luego del ataque en San Antonio de las Minas.
Foto: Cortesía DSPM.

Un rojo amanecer tuvieron los residentes del Valle de Guadalupe cuando personas armadas dispararon contra un grupo que celebraba en un rancho en el poblado de San Antonio de las Minas.

Apenas el viernes, el Alcalde Armando Ayala,   anunciaba el Plan Blindaje Ensenada 2021, que tenía como finalidad reforzar la prevención y el combate de los hechos delictivos en el municipio, sobre todo intensificar las labores de vigilancia en la zona vinícola en las delegaciones a la delegación Francisco Zarco, El Porvenir y San Antonio de las Minas. 

El ataque se dio la madrugada de este domingo 21 de marzo, cuando en el Rancho San Pablo, ubicado en el km 89 de la carretera Ensenada Tecate, reportaron detonaciones de armas de fuego.

En un inicio reportaron 8 personas lesionadas que fueron llevadas a distintos lugares a recibir atención por amigos y familiares, más tarde autoridades anunciaron que eran 10 los lesionados y dos personas quedaron muertas en el patio empedrado junto a una cubierta del lugar, donde habían colocado mesas y sillas decoradas.

Durante el día reportaron fuera de peligro cuatro de los lesionados. En el rancho quedaron abandonados dos vehículos sedán y una camioneta Jeep color gris oscuro.

Hasta el momento la Fiscalía General del Estado (FGE)no ha emitido comunicado ni información alguna sobre el hecho.

Por parte del ayuntamiento informaron que hubo una reunión con personal de la Fiscalía de Baja California a fin de conocer detalles de lo ocurrido y mantenerse atento a las indagatorias.

Sobre los heridos se sabe que eran en su mayoría jóvenes, dos de los dados de alta se negaron a dar sus datos. No reportaron si hubo detenidos ni cuántos o a quienes se atribuye el ataque.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Dos homicidios en Ensenada

Uno cerca de la carretera a Ojos Negros y otro en Los Laureles de Valle Verde
Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 3 años
(o)
77681
Ensenada, B.C.
arboles y patrullas, cinta amarilla
Quedó acordonada al escena en la zona rumbo a Rancho el Roble.
Foto: Cortesía.

Reportaron la mañana del sábado un hombre muerto por disparo de arma de fuego en la zona ubicada a la altura aproximada del kilómetro 11 de la carretera a Ojos Negros rumbo a Rancho el Roble.

El cuerpo fue hallado con manchas de sangre no especificaron en qué partes solo que nada se pudo hacer por él, fue declarado muerto.

Mientras levantaban el cuerpo e iniciaban las investigaciones, otro incidente con armas de fuego involucradas fue reportado de nuevo en los condominios Los Laureles de Valle Verde, donde ya es habitual que sucedan este tipo de incidentes cada fin de semana.

Agentes municipales, acudieron al domicilio ubicado entre la avenida Reforma y calle Ámbar, donde también fue hallado otro hombre con manchas de sangre, posteriormente se determino que estaba muerto.

La labor de los efectivos municipales que es acordonaron el sitio y dar aviso a la Fiscalía General del Estado. Tanto de este hecho como del anterior no se reportaron personas detenidas.

La ola de muerte e impunidad en la ciudad continúa sin control comentó una de las personas en los Laureles

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Asteriscos

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 3 años
(o)
66969
Ensenada, B.C.

(*1) Muerto por disparos en fraccionamiento Mediterráneo

Un hombre que recibió disparos de arma de fuego en las calles Ámbar y Mónaco, del fraccionamiento Mediterráneo fue trasladadoa a bordo de un vehículo particular a un hospital, reportaron que llegó muerto. 

Esto ocurrió el jueves 29 de octubre, no hubo mayor información del ataque ni la identidad del fallecidfo, solo informaron que los efectivos municipales dieron aviso a la Fiscalía General del Estado.

 (*2) Dos muertos cerca de panteón de la misión

Dos personas envueltas en cobijas -sin especificar más datos-, tendidas en un camino que conduce al panteón en a la delegación La Misión, cerca de la carretera Libre.

Fue alrededor de las 07:50 horas del viernes 30 de octubre, cuando informaron a agentes municipales el  reporte. Todo parece indicar que era una persona en situación de calle. No revelaron el tipo de lesiones. 

Los efectivos nada pudieron hacer solo acordonaron el lugar y dieron aviso a la Fiscalía General del Estado.

(*2) Hallaron cuerpo con sangre en colonia Tercer Ayuntamiento

Más tarde, alrededor de las 10:30 horas del mismo viernes 30, reportaron el hallazgo del cadáver de una persona, en la avenida Mar y Arroyo Ensenada, a la altura de la colonia Tercer Ayuntamiento, hasta donde acudieron agentes municipales.

Los oficiales localizaron a una persona de sexo masculino dentro de una invasión, con manchas pardo rojizas, motivo por el cual solicitaron apoyo de una ambulancia, confirmándose que no tenía signos vitales

La Fiscalía General del Estado, realizará la investigación correspondiente.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR: