Buscar:

∣ Actualizado hoy a las 12:00

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

∣ Actualizado hoy a las 12:00

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

Nombraron nuevo director de Cobach en Baja California

Colaborador
Hace 4 años
(o)
86340
nuevo director de Cobach en BC
El maestro Andrés Gilberto Burgueño, junto a Gerardo Arturo Solís Benavides, e Irma Martínez Manríquez.
Foto:Cortesía SE

El maestro Andrés Gilberto Burgueño fue designaco como el nuevo Director General del Colegio de Bachilleres de Baja California (COBACH BC). Gerardo Arturo Solís Benavides, encabezó la ceremonia de nombramiento.

"La trayectoria del maestro Burgueño, tanto las licenciaturas como maestría lo avalan en la parte académica y administrativa, estoy seguro que este tipo de retos que enfrentará el maestro en el Colegio de Bachilleres será para bien de Baja California”, dijo el encargado de Despacho de la Secretaría de Educación en Baja California (SE).

El maestro Burgueño agradeció la oportunidad y expresó que cumplirá con entusiasmo y con la experiencia para lograr una mejor institución de Educación Media Superior en este país.

El maestro Andrés Gilberto Burgueño es egresado del Instituto Tecnológico de Tijuana como Licenciado en Relaciones Industriales y obtuvo Maestría en Ciencias de la Administración Pública por la Universidad del Valle de México.

Además del Solís Benavides, estuvo presente la Delegada de la SE en Tijuana, Irma Martínez Manríquez.

Presenta Cobach BC, guía para madres y padres de familia

Redacción
Hace menos de 1 semana
(o)
22185

Presentaron la “Guía: Orientaciones para Madres y Padres de Familia”, con el fin de fortalecer el desarrollo académico y personal del alumnado.  - Foto: Cortesía.

El Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (Cobach BC) presentó la “Guía: Orientaciones para Madres y Padres de Familia”, en un evento encabezado por su Director General, Gerardo Arturo Solís Benavides, con el objetivo de fortalecer el desarrollo académico, socioemocional y personal del alumnado mediante la participación activa de las familias.

...

El Director General de Cobach BC, indicó que dijo que para esta institución, la educación no es tarea exclusiva de la escuela. “Necesitamos que madres y padres se involucren, que acompañen a sus hijas e hijos, que estén al pendiente de su bienestar, tanto académico como personal. Este esfuerzo es por y para nuestras juventudes”.

Agregó que la guía ofrece recomendaciones en cuatro ejes centrales: salud, seguridad, reforzamiento de valores y académico, promoviendo una formación integral en un marco de corresponsabilidad entre escuela y familia.

Entre los objetivos específicos de la guía destacan: Proporcionar estrategias prácticas para apoyar el crecimiento y aprendizaje del alumnado; Mejorar la comunicación familiar; Establecer mecanismos efectivos de comunicación entre escuela y familia; Aumentar la aprobación y eficiencia terminal; Reducir la deserción y las incidencias en temas de salud y seguridad escolar.

La reunión se realizó de forma presencial y virtual, con la participación de madres y padres de familia, subdirectores, orientadores de planteles oficiales, encargados de telebachilleratos comunitarios y centros EMSAD. Acompañaron al Director General la directora de Servicios Educativos, Isis Melissa Camacho Ayala y el director de Planeación Académica, Omar Mayoral Sarmiento.

Se suma Cobach BC a campaña nacional “Te extrañamos en el salón”

Redacción
Hace 1 semana
(o)
23951

El Cobach BC se suma a la campaña nacional “Te extrañamos en el salón 2025-2”, impulsada por la SEP y el Sinbanem.  - Foto: Cortesía.

Con el objetivo de prevenir la desafiliación escolar y promover la reincorporación de estudiantes en el nivel medio superior, el Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (Cobach BC) se suma a la campaña nacional “Te extrañamos en el salón 2025-2”, impulsada por el Gobierno de México.

...

Esta iniciativa de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana (Sinbanem), está dirigida a todos los Planteles Oficiales, Centros EMSAD y Telebachilleratos Comunitarios con la finalidad de crear entornos que fomenten la permanencia y el regreso a las aulas de las y los jóvenes que por diversas razones han tenido que abandonar sus estudios.

“En Cobach compartimos el compromiso de garantizar el derecho a la educación para todas y todos los jóvenes bajacalifornianos. Esta campaña refuerza nuestra visión de que ningún estudiante debe quedarse atrás, por lo que trabajamos todos los días para brindar segundas oportunidades, porque cada historia de regreso a las aulas es una historia de esperanza y transformación”. expresó el director.

Asimismo, reiteró que el mensaje central de esta acción nacional es claro: cada estudiante es valioso y su regreso a las aulas representa una oportunidad para renovar su proyecto de vida.

Agregó que en Cobach el seguimiento a estudiantes que por alguna razón interrumpen sus estudios es una labor permanente, por lo que se cuentan con programas de acompañamiento académico y emocional, así como ambientes propicios que involucran a toda la comunidad educativa: alumnado, docentes y familia, para lograr que las y los jóvenes continúen y concluyan exitosamente su formación media superior.

Cabe destacar que un ejemplo de los impactos positivos de este tipo de campañas se observa en los Centros Emsad para Trabajadores, donde muchas y muchos estudiantes combinan el estudio con el trabajo. En estos casos, la participación activa de docentes y compañeros de clase ha sido clave para impulsar la continuidad, reincorporación y estabilidad académica.

La campaña, que se desarrollará del lunes 22 de septiembre al viernes 10 de octubre, da continuidad a los principios de la Nueva Escuela Mexicana, centrada en el bienestar, la equidad, la inclusión y el desarrollo integral del estudiantado.

Más de 15 mil estudiantes de nuevo ingreso inician su formación en Cobach BC

Redacción
Hace menos de 1 mes
(o)
38479

Más de 15 mil estudiantes de nuevo ingreso iniciaron clases en los 57 planteles de COBACH BC  - Foto: Cortesía.

Con el inicio del ciclo escolar, el Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (Cobach BC) dio la bienvenida a 15,543 estudiantes de nuevo ingreso, quienes comenzaron su formación académica en los 57 planteles distribuidos en todo el estado.

...

De esta matrícula de nuevo ingreso, 8,235 son mujeres y 7,308 son hombres, lo que refleja un equilibrio en el acceso a la educación media superior. Los municipios con mayor número de estudiantes son Mexicali con 5,353; Tijuana con 5,347; Ensenada con 1,645; Playas de Rosarito con 1,232; Tecate con 870; San Quintín con 795; y San Felipe con 301 estudiantes.

El Director General de COBACH BC, Gerardo Arturo Solís Benavides, destacó que motivo de orgullo recibir a esta nueva generación de estudiantes que depositan en COBACH su confianza para continuar con su formación académica.

“Desde el primer día, reafirmamos nuestro compromiso con una educación de excelencia, incluyente y con perspectiva humanista,en la política educativa estatal”, expresó el funcionario estatal.

Solís Benavides también subrayó que la Institución continuará fortaleciendo la infraestructura educativa, el desarrollo docente y los programas integrales que favorezcan el aprendizaje significativo de las y los estudiantes en todo el estado.

En total, COBACH BC atiende a una matrícula de 44,034 alumnos en este nuevo ciclo escolar, distribuidos de la siguiente manera: 37,571 estudiantes en planteles oficiales; 2,078 en Centros EMSAD;1,102 en Telebachilleratos Comunitarios; y 3,283 en planteles incorporados.

Realizó Cobach BC renovación y asignación de cargos directivos y plazas docentes

Redacción
Hace 2 meses
(o)
35871

Cobach BC renovó 28 cargos directivos y asignó plazas docentes con base en evaluaciones y listas de ordenamiento.  - Foto: Cortesía.

Con estricto apego a la normatividad y transparencia en cada etapa, el Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (Cobach BC) llevó a cabo dos eventos públicos de relevancia institucional: la renovación de cargos directivos el jueves 28 de agosto, y la asignación de plazas docentes y cargos con función directiva el viernes 29 de agosto, encabezados por el Director General de la Institución, Gerardo Arturo Solís Benavides.

...

“Mi reconocimiento al esfuerzo y compromiso del personal educativo que participó en estos procesos que son muestra del compromiso del Colegio de Bachilleres con la calidad educativa y la legalidad. Seguiremos trabajando para fortalecer la educación media superior en beneficio de nuestras y nuestros jóvenes bajacalifornianos”, afirmó el funcionario estatal.

Ambos actos se desarrollaron en las Oficinas Generales de Cobach BC en cumplimiento con lo establecido por la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, y la normatividad emitida por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAM) para la instrumentación de los diversos procesos en los que participó el personal interesado en estos mecanismos de selección.

Durante el evento y conforme a las listas de ordenamiento resultantes del proceso de evaluación, las y los participantes con mayor puntaje tuvieron la prioridad para seleccionar, según disponibilidad, sus respectivas horas docentes o cargos directivos, procediendo posteriormente a firmar su constancia.

En cumplimiento con los lineamientos generales, se otorgaron: 32 horas vacantes para docentes de nuevo ingreso; 5 cargos directivos: 4 para la función de director y 1 para subdirector académico; y 28 renovaciones de cargos directivos.

Las asignaciones para cargos directivos tienen efectos legales a partir del 16 de agosto de 2025, mientras que las asignaciones a funciones docentes se estableció a partir del 1 de septiembre de 2025.

De esta manera se reafirma el compromiso de la Institución con una educación pública de calidad, promoviendo procesos justos y objetivos que garanticen las mejores condiciones para el desarrollo profesional del personal docente y directivo.

Inicia Cobach BC capacitación e innovación e inclusión pedagógica con STEAM Challenge

Redacción
Hace 2 meses
(o)
18252

Más de 300 docentes de Cobach BC iniciaron la Capacitación en Innovación e Inclusión Pedagógica con STEAM Challenge.  - Foto: Cortesía.

El Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (Cobach BC), en coordinación con el Grupo Garage Project Hub, dio inicio el día de hoy con la Capacitación en Innovación e Inclusión Pedagógica con STEAM Challenge, en la que participarán durante una semana, 326 docentes de planteles oficiales, Centros EMSAD y Telebachilleratos Comunitarios de diversos municipios del estado.

El arranque oficial se llevó a cabo con la participación de personal docente y directivo de los planteles del Valle de Mexicali y San Felipe, y continuará durante toda la semana en distintas sedes por municipio.

...

El Director General de Cobach BC, Gerardo Arturo Solís Benavides, comentó que este escenario de cambio para las y los docentes se fortalece día con día, al ser parte activa de la transformación de la educación media superior en un contexto de continuidad, acreditación y crecimiento”.

Agregó que el Colegio de Bachilleres está en la ruta para formar Centros de Innovación en todo el estado, con docentes preparados para los retos del presente y del futuro, lo cual impactará directamente en el fortalecimiento de las habilidades y conocimientos de las y los estudiantes, promoviendo un pensamiento crítico, creativo y resolutivo.

Cabe mencionar que dicha capacitación se divide en dos actividades principales: Una dinámica deportiva, que tiene como objetivo fortalecer la integración de equipos docentes; y otra en el desarrollo de tres proyectos con desafíos STEAM, orientados a promover la creatividad, el trabajo colaborativo y la innovación pedagógica.

Cobach BC reafirma su compromiso con la innovación educativa y el fortalecimiento de la práctica docente en beneficio de las y los estudiantes de Baja California.

Promueve Cobach BC cultura de la denuncia en planteles

Redacción
Hace 2 meses
(o)
35279

Del 11 al 22 de agosto, estudiantes de nuevo ingreso reciben pláticas sobre cultura de la denuncia, prevención de trata y violencia digital.  - Foto: Cortesía.

Con el objetivo de fortalecer la seguridad y la conciencia social entre la juventud bajacaliforniana, el Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (Cobach BC) inició del 11 al 22 de agosto una serie de pláticas informativas dirigidas a las alumnas y alumnos de nuevo ingreso en 31 planteles oficiales del estado, en colaboración con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California.

El Director General, Gerardo Arturo Solís Benavides destacó que esta iniciativa responde a la necesidad de priorizar la atención a las juventudes y el fortalecimiento social a través de la educación y la seguridad.

Agregó que con estas acciones se busca que alumnas y alumnos conozcan sus derechos, sepan cómo actuar ante situaciones de riesgo y utilicen las herramientas tecnológicas disponibles para su protección.

Durante los temas impartidos por personal capacitado, destacan la cultura de la denuncia, prevención de la trata de personas, violencia digital, así como el uso adecuado de los aplicativos móviles de seguridad y las líneas de emergencia 911, 089 y 075.

Estas acciones forman parte de una estrategia integral de prevención y atención de las y los estudiantes desde el inicio de su formación integral en media superior, que no solo contempla el desarrollo académico, sino también el bienestar físico, emocional y social de sus estudiantes.

Iniciaron curso propedéutico más de 19 mil estudiantes en Cobach BC

Redacción
Hace 2 meses
(o)
24237

Más de 19 mil estudiantes de nuevo ingreso se preparan para iniciar el bachillerato en todo el estado.  - Foto: Cortesía.

El Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (Cobach BC) dio inicio al Curso Propedéutico 2025, dirigido a más de 19 mil alumnas y alumnos de nuevo ingreso, el cual se desarrollará en el periodo comprendido del 11 al 22 de agosto en todo el Estado, en 31 planteles oficiales, 10 Centros EMSAD, 16 Telebachilleratos Comunitarios y 61 planteles incorporados.

El director general, de la institución educativa, Gerardo Arturo Solís Benavides, mencionó que el propósito principal del curso es brindar a las y los estudiantes de nuevo ingreso las herramientas académicas, sociales e institucionales necesarias para facilitar su adaptación, integración y permanencia en el bachillerato, mediante el fortalecimiento de conocimientos básicos, la promoción de una convivencia respetuosa y el conocimiento del marco normativo escolar.

...

“Seguimos impulsando programas que aseguren una formación integral para nuestras juventudes, por lo que este curso, es una herramienta clave para cimentar una trayectoria educativa exitosa en el Colegio de Bachilleres”, expresó.

Las áreas de formación contempladas en el Curso incluyen: Examen diagnóstico EDIEMS (TEST), Actividades de integración, Comprensión lectora, Matemáticas, e Inducción a la institución y al plantel.

Además, como apoyo didáctico, cada alumna y alumno contará con el Manual de Ejercicios del Curso Propedéutico, disponible tanto en versión impresa como electrónica, lo que facilita su consulta y aprovechamiento durante y después del curso.

Cabe señalar que las fechas y horarios específicos de aplicación del curso pueden variar entre planteles, dependiendo de su organización interna y condiciones particulares.

Inician semana de planeación, evaluación en instrumentación en Cobach BC

Redacción
Hace 2 meses
(o)
21438

Del 11 al 15 de agosto, más de 120 docentes trabajan en estrategias, planeación y evaluación para fortalecer el aprendizaje de 12 mil estudiantes.  - Foto: Cortesía.

Del 11 al 15 de agosto se lleva a cabo en todo el estado la Semana de Planeación, Evaluación e Instrumentación Didáctica de las Unidades de Aprendizaje Curricular correspondientes al quinto semestre en el Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (Cobach BC), como parte de la implementación del Nuevo Plan de Estudios emitido por la Secretaría de Educación Media Superior (SEMS).

Más de 120 docentes participan en una capacitación intensiva en Mexicali y Tijuana, donde se desarrollan mesas de trabajo enfocadas en planeación académica, estrategias de enseñanza y evaluación. Posteriormente, los aprendizajes se replicarán a través de webinars, beneficiando a más de 500 docentes y 12 mil estudiantes del quinto semestre en todo el estado.

...

El director general de Cobach BC, Gerardo Arturo Solís Benavides, expresó: “Hoy damos continuidad a un trabajo académico sólido, y gracias al compromiso del personal docente que participó en la elaboración de las Guías de Actividades, avanzamos hacia una educación transformadora, acorde a los retos de la Nueva Escuela Mexicana”.

Agregó que los trabajos realizados esta semana, derivarán en documentos normativos que guiarán el desarrollo de las clases en todos los planteles oficiales, centros EMSAD e incorporados a Cobach BC.

Invitó a las y los docentes a continuar con el entusiasmo, responsabilidad y profesionalismo que distingue a esta gran comunidad educativa que cuenta con más de 1,200 docentes comprometidos con la transformación educativa de Baja California.

Durante la apertura de los trabajos estuvieron presentes autoridades académicas y sindicales como el Director de Planeación Académica, Juan Gabriel Haro Beltrán; el Secretario General del Sindicato de Profesores de COBACH, Eric Garibo Cárdenas; y la Jefa del Departamento de Actividades Académicas, Anahyd Núñez Lepe.

Celebra Cobach 44 aniversario

Redacción
Hace 4 meses
(o)
37271

La prepa pública más grande de Baja California celebra su historia y legado educativo.  - Foto: Cortesía.

El Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (Cobach) celebra este 20 de junio su 44 aniversario de fundación, consolidándose como una de las instituciones educativas más importantes en la formación de jóvenes en el nivel medio superior en la entidad.

El director general de Cobach BC, Gerardo Arturo Solís Benavides, destacó la importancia de este aniversario, señalando que: “el Colegio de Bachilleres representa una oportunidad de crecimiento para miles de jóvenes en Baja California.

...

Hemos podido fortalecer nuestra cobertura y calidad educativa en beneficio de toda la comunidad estudiantil.

Asimismo, señaló que el camino recorrido es motivo de orgullo, y el futuro, una oportunidad para seguir transformando vidas a través de la educación.

Desde su creación en 1981, Cobach ha crecido de forma sostenida y hoy cuenta con 56 centros educativos distribuidos en todo el estado, integrados por 31 planteles oficiales, 10 Centros EMSAD, 16 Telebachilleratos Comunitarios y 61 planteles incorporados al sistema Cobach.

Actualmente, la institución atiende a una matrícula superior a 43 mil estudiantes, de los cuales más de 13 mil jóvenes egresan este mes, culminando una etapa académica clave para su desarrollo personal y profesional.

A 44 años de su fundación, Cobach reafirma su compromiso con la formación de nuevas generaciones, con una visión centrada en la excelencia académica, la equidad y el servicio a la sociedad.

Ante violencia, operan 30 planteles Cobach como Punto Naranja

Redacción
Hace 4 meses
(o)
20281

Ante el riesgo de violencia y acoso, COBACH BC ofrece espacios seguros para mujeres, adolescentes e infancias en todo el estado.  - Foto: Cortesía.

Un total de 30 planteles del El Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (Cobach) operan como “Punto Naranja”, espacios seguros para brindar apoyo, resguardo y canalización efectiva a mujeres, adolescentes e infancias víctimas de violencia y acoso sexual en el ámbito comunitario.

Lo anterior se deriva de un convenio firmado con el Instituto de la Mujer de Baja California, lo que ha permitido una mayor expansión del programa, así como el fortalecimiento de acciones de capacitación, orientación y concientización para estudiantes y personal educativo.

...

El Director General de Cobach, Gerardo Arturo Solís Benavides, reconoció la importancia de estas políticas públicas sensibles y contundentes para erradicar la violencia de género en nuestro estado, por lo que con la implementación de Puntos Naranja en los planteles de Cobach, es un paso más hacia entornos escolares seguros y empáticos para las juventudes.

Entre los planteles con Punto Naranja se encuentran:

Mexicali, Baja California, Miguel Hidalgo y Costilla, Lic. Héctor Terán Terán, Mtro. José Vasconcelos Calderón, Ciudad Morelos, Guadalupe Victoria, Ejido Nuevo León, Ejido Nayarit, Estación Coahuila, San Felipe, Tecate, Mtro. Alonso Lujambio Irazábal, Mtro. Rubén Vizcaíno Valencia, La Mesa, Tijuana Siglo XXI, Nueva Tijuana, Tijuana, El Florido, La Presa, Ext. Tijuana Siglo XXI, Ext. Mtro. Rubén Vizcaíno Valencia, Rosarito, Primer Ayuntamiento Playas de Rosarito, Ensenada, Valle de Guadalupe, Prof. Arturo David Velázquez Rivera, Ext. Maneadero Ensenada, Camalú y San Quintín.

El plantel Tijuana es uno de los más recientes en integrarse a esta red, ya que en un evento protocolario esta mañana, se formalizó la incorporación con la firma de la carta compromiso entre el director del plantel, Héctor Noé García Trejo, y la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Araceli Márquez Peña.

Además de establecer estos espacios seguros, COBACH BC promueve constantemente entre su comunidad estudiantil información clave para la prevención y actuación ante situaciones de violencia, como el uso del “Botón Morado”, una herramienta digital de emergencia que permite solicitar ayuda inmediata en casos de riesgo, y la enseñanza de la “señal de violencia” con la mano, un gesto discreto para alertar que una persona está en peligro y necesita apoyo.

Participan en la Primera Olimpiada de Lenguaje y Comunicación de Educación Media Superior

Redacción
Hace 5 meses
(o)
33512

Jóvenes de Cobach BC<&strong> destacaron en la 1.ª Olimpiada de Lenguaje.  - Foto: Cortesía.

Con el objetivo de fomentar el pensamiento crítico, la creatividad, la escritura y el desarrollo de habilidades lingüísticas y comunicativas en los jóvenes de preparatoria, las y los alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH BC) participaron en la Primera Olimpiada de Lenguaje y Comunicación de Educación Media Superior, convocada por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación.

El Director General de COBACH BC, Gerardo Arturo Solís Benavides, comentó que para Cobach es fundamental impulsar actividades que desarrollen el pensamiento crítico y las habilidades comunicativas de las y los estudiantes.

...

“Agradecemos el impulso que la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda brinda a la educación, promoviendo espacios que motivan a la juventud a superarse a través del conocimiento, destacó el funcionario estatal.

En esta primera edición, participaron estudiantes de 28 planteles de educación media superior del municipio de Mexicali, entre ellos los planteles de COBACH: Mtro. José Vasconcelos Calderón, Mexicali, Miguel Hidalgo y Costilla, Baja California, Ejido Nuevo León, Lic. Héctor Terán Terán, Estación Coahuila, Ejido Nayarit y San Felipe.

Durante el evento, se reconoció a los tres primeros lugares con premios en efectivo, otorgados por el Instituto de la Juventud del Estado de Baja California: primer lugar: CBTIS No. 21; segundo lugar: CECyTE Plantel Xochimilco; y tercer lugar: COBACH Plantel Miguel Hidalgo y Costilla.

Con iniciativas como esta, COBACH BC fortalece su compromiso con la formación integral, impulsando a las y los jóvenes a ser protagonistas del cambio en su entorno.

Sin afectaciones mayores por lluvias y vientos

Redacción
Hace 7 meses
(o)
32322

A lo largo del día pudiera presentarse lluvias en la ciudad, autoridades hacen un llamado a la comunidad a tomar medidas preventivas y a utilizar de manera responsable el 9-1-1-.  - Foto: Cortesía.

Reportes por árboles, ramas caídas, cables en la calle, semáforos apagados, letreros o anuncios por caerse, son los principales reportes que están siendo atendidos desde la noche de ayer -jueves- por las autoridades, informó la Coordinación Municipal de Protección Civil.

Julio César Obregón Angulo, titular del área, precisó que en la atención de los diversos reportes participaron personal de la dependencia a su cargo, de la Dirección de Seguridad Pública, de la Comisión Federal de Electricidad y de la Dirección de Servicios Públicos, entre otras áreas.

Leer más...

Manifestó que por fortuna, hasta el momento no se han presentado afectaciones mayores y en Ensenada se registró un acumulado de lluvia de 21.7 milímetros por metro cuadrado, mientras se registra caída de nieve en ambas sierras -San Pedro Mártir y Constitución de 1857-, con un acumulado de 15 centímetros.

El funcionario municipal comentó que a lo largo del día pudiera presentarse lluvias en la ciudad, por lo que hizo un llamado a la comunidad a tomar medidas preventivas y a utilizar de manera responsable el 9-1-1-.

 

AFECTACIONES POR LLUVIA EN DISTINTAS ZONAS DE LA CIUDAD

La Dirección de Seguridad Pública Municipal informa sobre diversas afectaciones registradas a causa de las lluvias recientes, atendidas por personal policial y autoridades correspondientes en distintos puntos de la ciudad.

Entre los incidentes reportados se encuentran:

•Zona Turística:

•? ?Teniente Azueta y Costero: Un espectacular cayó sobre cables de electricidad.

•? ?Costero y Miramar: Cables caídos entorpecieron la circulación en ambos carriles.

•Sector Sur:

•? ?Enlace 2000, cerca de Sembradores: Encharcamiento significativo, con tránsito permitido únicamente para vehículos altos.

•Estación Norte:

•? ?Colonia Valle Verde, calle Lilas e Higueras: Caída de un árbol que ocasionó el cierre de circulación.

•Estación Poniente:

•? ?Prolongación Ruiz, colonia Encinos, frente a COBACH: Árbol caído, con cierre de circulación.

•Estación Maneadero:

•? ?Primera y E, Maneadero parte baja: Palma caída en un domicilio.

•? ?Segunda y E, Maneadero: Árbol caído en la vía pública.

•Estación Centro:

•? ?Fallas eléctricas en varias áreas del sector.

•? ?Cierre de circulación en los vados ubicados en las calles Tercera y Mar, Séptima y Mar, así como Octava y Mar.

•Costero, entre Sanginés y Esmeralda (acera poniente):

•? ?Se colocó señalamiento preventivo en un tramo inundado por las lluvias.

Las dependencias correspondientes acudieron a cada uno de los incidentes reportados para su debida atención. Asimismo, las estaciones de policía y la Plaza Cívica al momento se mantienen sin novedad.

Se informa a la ciudadanía que las autoridades municipales continúan en alerta ante cualquier otra afectación derivada de las condiciones climáticas.

Invitaron a tramitar cartillas del Servicio Militar Nacional en preparatorias

Jovenes del Cobach y del Cer Mar, nacidos en 2004 pueden  tramitar la precartilla antes del 15 de octubre
Redacción
Hace 3 años
(o)
36582

La titular de la Junta Municipal de Reclutamiento en Ensenada, Ibethe Ayón Labastida, informó que realizaron jornadas en instituciones educativas para que jóvenes en edad pudieran tramitar su pre cartilla para el Servicio Militar Nacional.

Ver más...

Precisó que visitaron los planteles del Colegio de Bachilleres de Baja California (COBACH) en ambos turnos y del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar No. 11.

Hizo un llamado a los jóvenes nacidos en 2004 para que se acerquen a las instalaciones de la Junta Municipal de Reclutamiento a efectuar este trámite que es rápido y gratuito antes del 15 de octubre del 2022.

La funcionaria specificó que hasta el momento alrededor de 500 jóvenes se han acercado a tramitar la precartilla del Servicio Militar Nacional.

Añadió que las personas interesadas pueden acudir a la oficina, tambien pueden comunicarse al teléfono 646 176 24 07, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.

Requisitos para tramitar la precartilla del Servicio Militar Nacional

^
  • Copia del acta de nacimiento –digitalizada-.
  • - Copia de la Clave Única de Registro Poblacional (CURP) –actualizada-.
  • - Copia del comprobante del último grado de estudios.
  • - Copia de comprobante de domicilio.
  • - 4 fotografías recientes, tamaño credencial, de frente, a color, papel mate con fondo blanco y ropa clara (sin lentes, aretes o piercings o cualquier otro) y deberá aparecer con la frente despejada, sin maquillaje, ni color de tinte llamativo en el cabello).

 

Alumnos de Colegio Patria en Ensenada apuestan por el periodismo escolar

Colaboración
Hace menos de 1 semana
(o)
105418

 - Foto: Cortesía.

En un contexto donde la información circula principalmente a través de redes sociales y los contenidos falsos se confunden con noticias reales, un grupo de estudiantes del Colegio Patria de Ensenada decidió retomar una práctica tradicional de crear un periódico escolar.

El proyecto, llamado El Patriota, desarrollado por los alumnos de la paraescolar de Periodismo y Mercadotecnia de la profesora Estefanía Zárate, reúnió a alumnos interesados en investigar, redactar y comunicar lo que ocurre dentro de su institución. El medio informativo aborda temas como actividades académicas, participación estudiantil, logros individuales y eventos relevantes para la comunidad escolar.

Leer más...

La directora del plantel, Laura Saenz, quien dio a conocer la iniciativa en redes, considera que este tipo de ejercicios permite que los jóvenes comprendan cómo se genera la información y cuál es la diferencia entre contenido verificado y opiniones sin sustento. Subrayó que la intención no es competir con las dinámicas digitales, sino ofrecer una vía cercana y confiable y hasta divertida para conocer lo que sucede en su entorno inmediato.

El periódico funciona como taller formativo y actividad paraescolar donde los estudiantes participan en todo el proceso, desde elegir los temas hasta revisar los textos antes de su difusión. Con ello, aprenden a contrastar datos, organizar ideas y comunicar con claridad, habilidades que cobran relevancia ante la rapidez con la que circulan versiones incompletas o imprecisas de los hechos en línea.

Aunque El Patriota está enfocado en la vida escolar, su valor radica en invitar a los jóvenes a observar la realidad con sentido crítico y a recuperar el interés por fuentes locales y verificables y apegarse a los hechos. La dirección no descarta que, con el tiempo, el proyecto evolucione hacia otros formatos, siempre con el mismo propósito: acercarse a la verdad desde la información que tienen más cerca. 

Confirma Coral & Marina hospedaje de Agatón, pero no especifica tiempo

Hace 1 semana
(o)
182973

Crece la polémica por el hospedaje de la alcaldesa Claudia Agatón en el Hotel Coral & Marina.  - Foto: Cortesía.

La administración del Hotel Coral & Marina confirmó el hospedaje de la alcaldesa de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz, aunque sin especificar el tiempo de uso de las instalaciones.

Leer más...

Zona Norte Noticias solicitó este lunes 22 de septiembre una respuesta formal al área de Comunicación Social del XXV Ayuntamiento, así como de los voceros del hotel, tras darse a conocer la denuncia hecha en redes sociales por Edith Méndez, excandidata a la presidencia municipal por el PES en los comicios 2024.

La también ex delegada de la Sidurt, en la pasada administración morenista, aseguró que Agatón Muñiz habría cumplido un año en el sitio, además de cuestionar cómo pagaría una suite con un costo de hasta 500 dólares por noche.

También sugirió que Andrés Bremer, director general, le “regalaría la estadía” a cambio del nombramiento como presidente de Proturismo.

Por su parte, el gobierno municipal se limitó a contestar “No se hospeda en ese lugar” y que “el Coral & Marina mandara su postura”.

Y el hotel en cuestión compartió una respuesta de tres párrafos, donde afirma que Agatón Muñiz “de manera periódica desarrolla en este recinto diversas reuniones de trabajo y eventos oficiales”.

“Asimismo, hace uso de nuestros servicios de hospedaje como cliente, contando siempre con la atención personalizada y el servicio de calidad que distinguen a nuestro hotel”, según el texto de respuesta.

Sin embargo, no compartió fechas, costos o si tiene algún pacto -o convenio- con Claudia Agatón en calidad de “cliente”, tras escudarse en que daba la información “con la autorización de la alcaldesa por cuidado de datos personales”.

Más tarde, la misma alcaldesa mandó a la prensa dos párrafos para reiterar lo dicho por la empresa hotelera.

Reportan saldo blanco en operativo de Fiestas Patrias en Ensenada

Colaboración
Hace 2 semanas
(o)
183017

Más de 25 mil personas disfrutaron del 215 Aniversario de la Independencia en Playa Hermosa en un ambiente seguro y familiar.  - Foto: Cortesía.

La Dirección de Seguridad Pública Municipal informa que derivado del despliegue coordinado de seguridad con motivo de las Fiestas Patrias 2025, se reportó saldo blanco durante los festejos conmemorativos al 215 Aniversario del Inicio de la Independencia de México, los cuales se realizaron en la explanada de Playa Hermosa con una asistencia de más de 25 mil personas.

Leer más...

El evento estuvo encabezado por la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, la primera mujer en la historia de Ensenada en dar el tradicional Grito de Independencia, ante familias ensenadenses y visitantes nacionales y extranjeros, en un ambiente festivo, seguro y de convivencia ciudadana.

El director de la corporación local, Alejandro Monreal Noriega, detalló que, como parte del operativo especial implementado este 15 de septiembre, se desplegó un estado de fuerza de más 120 elementos de la DSPM, entre policías municipales y agentes de Tránsito y Vialidad.

Asimismo, se contó con la colaboración de aproximadamente 40 efectivos de la Secretaría de Marina (SEMAR), así como el apoyo de una empresa de seguridad privada con más de 60 elementos, además del staff técnico del recinto donde se llevó a cabo el evento.

Durante el operativo, se realizaron recorridos de vigilancia, proximidad social y se instalaron puntos fijos de seguridad, brindándole mayor atención a la ciudadanía. Como resultado, se reportó la detención de tres personas por faltas administrativas, una por el presunto delito posesión de droga (cristal) y el aseguramiento de tres envoltorios con dicha sustancia ilícita.

Cabe destacar que no se registraron robos de vehículos ni accidentes de tránsito, manteniendo la tranquilidad de las y los asistentes, así como de la ciudadanía que transitó por el bulevar Costero y zonas aledañas, el cual permaneció abierto a la circulación vehicular durante todo el evento.

“Estamos muy satisfechos con los resultados de este operativo. Logramos garantizar la seguridad de más de 25 mil personas, gracias a la coordinación interinstitucional y al compromiso de nuestros elementos. Seguiremos trabajando para que cada evento público en Ensenada se viva con paz, orden y cercanía”, expresó Monreal Noriega.

La DSPM agradece la colaboración de la ciudadanía y exhorta a seguir atendiendo las recomendaciones de seguridad en futuros eventos masivos, por lo que la corporación reitera su compromiso de proteger y servir a toda la comunidad.

Exhiben ante Sheinbaum pleito Agatón-Ayerim; recomienda denunciar

Hace menos de 1 mes
(o)
171050

El pleito entre la alcaldesa Claudia Agatón y su exdirectora de Bienestar, Ayerim Magallón, llegó hasta la mañanera de Claudia Sheinbaum  - Foto: Cortesía.

La denuncia de presuntas irregularidades relacionadas con la asignación de obras del Ramo 33, en el XXV Ayuntamiento de Ensenada, y por la cual fue despedida la directora de Bienestar, fue ventilada este martes en la conferencia matinal de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Leer más...

Lo anterior, luego de que una corresponsal preguntó sobre la denuncia hecha por Ayerim Magallón Granados, ante la Sindicatura Municipal, contra otros funcionarios municipales por presuntamente presentar y aprobar un listado de obras del Ramo 33 que no cumplen con los lineamientos del programa.

-¿Cuál sería el proceder de las autoridades federales considerando que se trata de recursos federales aplicables a obras encaminadas a mejorar las condiciones de los más desfavorecidos? -cuestionó la periodista.

-Puede presentar ante (la Secretaría de) Anticorrupción y Buen Gobierno y, de ahí, se puede dar vista a la Auditoría Superior para que hagan su propia auditoría -, recomendó la mandataria federal.

Sobre si ya estaba enterada del caso, Sheinbaum Pardo se mostró afirmativa.

“Le preguntamos a Raquel (Buenrostro Sánchez) a ver dónde va este caso”, respondió.

Conforme a los datos locales, Magallón Granados -también suplente de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz- incluyó en su denuncia al coordinador general de Gabinete, José Antonio Vázquez Castañeda; la directora de Infraestructura, Paola Avelar Espinosa; y al tesorero municipal, Víctor Manuel González Verduzco.

Su argumento fue la imposición de un listado alterno de obras sin haber sido previamente revisado ni validado por su área.

Debido a esto, la presidenta municipal ordenó el pasado 5 de septiembre que se divulgara en la prensa un comunicado para anunciar el despido de su también amiga de muchos años.

“En mi carácter de presidenta municipal he tomado la decisión de dar por concluida la responsabilidad de Ayerim Guadalupe Magallón Granados al frente de la Dirección de Bienestar Social Municipal.

“Reconozco el trabajo realizado durante su gestión y el esfuerzo mostrado en las tareas encomendadas. Sin embargo, Ensenada necesita hoy un nuevo rumbo en esta área estratégica, con una visión renovada, sólida y totalmente alineada a los principios de transparencia, legalidad y compromiso social que guían a este gobierno”, según el texto.

Detienen a “El Cholo” y “El Wero”, en agresión contra Heras

Hace 2 meses
(o)
216673

La Fiscalía General del Estado detuvo a Miguel Alejandro “N” (“El Cholo”) y Héctor “N” (“El Wero”), señalados por golpear al periodista Jorge Heras  - Foto: Cortesía.

En seguimiento al caso de agresión a golpes contra el periodista Jorge Heras, otros dos sujetos fueron detenidos en la ciudad de Mexicali.

Leer más...

La detención habría estado a cargo de elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), de la Fiscalía General del Estado de Baja California, según comenzaron a divulgar este viernes medios locales de la capital bajacaliforniana.

Conforme a los datos generales, el arresto contra Miguel Alejandro “N”, alias “El Cholo”, fue registrado durante la mañana de este día, en la colonia Progreso; su imagen, al momento de llegar al lugar de trabajo de Heras, fue la principal divulgada por la FGE.

La otra persona detenida está identificada como Héctor “N”, alias “El Wero”; su captura habría sido durante la jornada del jueves 28 de agosto.

El ataque contra Jorge Heras ocurrió a las 07:59 del martes 26 de agosto, cuando el comunicador arribó a la casa productora Creala TV; bajo el pretexto de pedir un vaso con agua, los hombres se acercaron. El primero en dar el golpe habría sido “El Cholo” y después se sumó “El Wero”, según estas indagatorias.

Luego huirían a bordo de un vehículo conducido por Hugo “N”, un policía en activo, así como su hermano, hasta el fraccionamiento Cantabria; tras la revisión de cámaras de vigilancia dieron con el vehículo, un Kia Forte color negro. Posteriormente organizó un operativo la FGE y los detendrían, así como a la madre e hijo del agente señalado.

Como parte de la información del día, la casa productora CrealaTV anunció el cierre de sus actividades al considerar “vulnerada su seguridad” tras la agresión contra el también co-conductor del programa “Ciudad Capital”.

“La seguridad de todos nuestros colaboradores es y será siempre mi máxima prioridad. Junto a ella, la motivación siempre fue el combustible que movía este proyecto. Hoy, la seguridad se ha visto vulnerada y ese combustible está casi agotado. Por esta razón, he tomado la decisión de implementar una pausa total en las instalaciones de Casa Creala”, según el comunicado firmado por Manuel Ojeda, director y fundador de CrealaTV y CasaCreala.

Por último, Kitzia Flores y Karla Tamay, de Creala Noticia, señalaron en otro comunicado que la parte de noticias no termina, sino que será reestructurada.

Prenderá Nortec el Festival de la Margarita 2025 en el Riviera

Para los festejos del 77 aniversario de la Margarita, estará Takón Machine, música de mariachi, área infantil con domo de cine y variedad gastronómica
Colaboración
Hace 2 meses
(o)
198535

Este 23 de agosto, el Festival de la Margarita 2025 celebrará el 77 aniversario de la bebida creada en el Bar Andaluz del Riviera.  - Foto: Cortesía.

El ritmo que caracteriza a la baja y el toque electrónico de Nortec: Bostich + Fussible, encenderá el escenario con su dj set en el Festival de la Margarita 2025 el próximo 23 de agosto, en el marco de su 77 aniversario de creación en el Bar Andaluz del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera.

Así lo anunció la directora general del recinto histórico, Rosela Medina Lencioni, durante la rueda de prensa que se llevó a cabo este jueves en el Jardín Misional del Riviera, donde dio a conocer que el programa musical estará encabezado por dicho colectivo tijuanense pero reconocido a nivel internacional y como antesala el grupo local Takón Machine.

Leer más...

Enfatizó que parte uno de los encargos que la alcaldesa de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz, es el de continuar con la tradición que ha distinguido al Bar Andaluz, el sitio donde fue creada la margarita y seguir posicionando este sitio histórico.

Sobre Nortec, enfatizó que este año, el colectivo está de aniversario, por lo que celebrar a la margarita creada el 21 de agosto de 1948 en el Bar Andaluz y los 25 años de carrera de este dueto le dará mayor realce al festival ensenadense.

Acompañada por la regidora Jacqueline Denise Izabal Bitterlin, regidora presidenta de la Comisión de Turismo en Cabildo y Marco Carrillo Maza, director de Proturismo, la funcionaria subrayó que la fiesta iniciará a las 14:00 horas con presentaciones de academias de danza y mariachi, para luego bailar a ritmo de la agrupación ensenadense.

De la misma manera, añadió Medina Lencioni, tendremos un área infantil con domo de cine, pintacaritas y el show de Beli y Beto, además expositores gastronómicos, suvenires y, por supuesto, el Bar Andaluz estará abierto al público y distribuirá 7 barras por diferentes puntos de los jardines del Riviera.

 

Yoga y Workshop Margarita

Adicional al Festival de la Margarita, este sábado 16 de agosto habrá una clase de vinyasa yoga a las 11:30 de la mañana en el Jardín Misional con un costo de 150 pesos por persona (incluye un taste de margarita), mientras que, por la tarde, a las 4:00 y 5:00 PM, habrá el Margarita Workshop en el Salón Ventanales con cupo limitado a 10 personas por horario y costo de 250 pesos por persona y cóctel incluido.

Para reservar ambas actividades, deberán comunicarse vía telefónica al 646 17164310 de 8:00 AM a 4:00 PM o al celular 663 1249545.

 

Nortec: Bostich + Fussible

BOSTICH + FUSSIBLE (Ramón Amezcua y Pepe Mogt), surgieron en la creciente escena electrónica de Tijuana, creando en 1999 un nuevo estilo de música llamado Nortec, donde fusionan el género norteño y el techno, pero caracterizándose por los beats digitales y la música en vivo.

Es así como en los últimos 15 años este dúo ha hecho giras en América, Europa, Asia y Oceanía, visitando países como Australia, China, Japón, Estados Unidos, México, Francia, Alemania, Finlandia, Marruecos, entre otros.

A lo largo de ese tiempo, han fusionado la tradición del norteño con el techno, tocando instrumentos en vivo sobre bases electrónicas y abriendo camino a una nueva generación de productores y músicos que han llevado este estilo a nivel global.

En sus 25 años de trabajo, ambos estarán celebrando con un show en el Pepsi Center de Ciudad de México a finales de este mes, donde revivirán su historia, el sonido fronterizo y el impacto de la música electrónica nacional.

 

Álbumes:

· “De Sur A Norte” que es ahora su más reciente material discográfico (2022).

· “Motel Baja” (2014).

· “Bulevar 2000” (2010) nominado al Grammy.

· “Tijuana Sound Machine” (2005).

Inicia el remolque de vehículos abandonados en la vía pública

Culminó el periodo de notificación; exhortan a la ciudadanía a evitar sanciones retirando sus unidades voluntariamente
Hace 3 meses
(o)
156524

A partir del 31 de julio, la DSPM iniciará el remolque de autos que no fueron retirados sin ser notificados.  - Foto: Cortesía.

El Gobierno de Ensenada, a través de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), informa a la ciudadanía que, al concluir el plazo de notificación establecido en la campaña informativa sobre vehículos abandonados, a partir de este 31 de julio se dará inicio al remolque de unidades que permanecieron en la vía pública por más de 72 horas, sin movimiento, después de ser notificados.

El director de la corporación, Alejandro Monreal Noriega, reiteró que esta medida se implementa con fundamento en el Artículo 136 del Reglamento de Tránsito Municipal, el cual establece que todo vehículo que permanezca estacionado en la vía pública por más de 72 horas sin previo aviso a la Comandancia de Tránsito será considerado como abandonado y podrá ser remolcado.

Leer más...

“Durante los primeros 15 días de la campaña, se emitieron notificaciones para invitar a las y los propietarios a retirar voluntariamente sus vehículos. A partir de este momento, se procederá al retiro de las unidades que no hayan sido movidas o reportadas conforme al reglamento”, enfatizó.

El funcionario recordó que esta campaña no sólo responde a la necesidad de liberar el espacio público, sino también a la urgencia de eliminar focos de contaminación visual, insalubridad y riesgos ambientales ocasionados por unidades que presentan fugas de aceite, acumulación de basura o deterioro estructural.

Asimismo, reiteró el llamado a mantener una ciudad más limpia, ordenada y segura, y exhortó a la población a reportar vehículos en estado de abandono al número de emergencias 911 o directamente a la Comandancia de Tránsito, con el fin de contribuir al bienestar común y una mejor imagen urbana.

Editorial
La reforma judicial: sin pueblo no hay justicia
2025-06-02 17:35:47
...
...

El origen de la reforma judicial fue uno de los principales objetivos —por no decir caprichos— del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Aún es demasiado pronto para decir si fue exitosa o no, pero ha fallado justo donde más esperanzas habían depositado sus impulsores: la participación popular.

Más información...

Solo el 13 por ciento del padrón electoral acudió a votar. Se abre así un panorama inédito, para el cual no existe manual ni guía clara de qué sigue.

Hay una razón por la cual López Obrador no pudo avanzar en su primer intento de reforma: no tenía la mayoría suficiente en el Congreso. Le tomó todo un sexenio lograr ese control legislativo que, al final, permitió la aprobación exprés. Aun así, la reforma se saltó pasos fundamentales: la deliberación, el consenso y, sobre todo, la incorporación de críticas de juristas, académicos y actores clave del Poder Judicial.

Cabe recordar que esta controvertida reforma avanzó gracias al triunfo aplastante de Claudia Sheinbaum y a la traición del priista Miguel Ángel Yunes en los últimos momentos del sexenio. Solo así fue posible sostener este proyecto político, que continuó entre huelgas y paros dentro del sistema judicial.

Durante todo el proceso, no hubo un verdadero debate público que explicara a la ciudadanía de qué trataba la reforma, por qué era necesaria, y cómo el sistema judicial mexicano está viciado: jueces que operan bajo amenazas o sobornos, más del 90 por ciento de los delitos impunes, y miles de personas inocentes en prisión preventiva o esperando una sentencia que no llega.

Eso faltó: involucrar a la ciudadanía. Y ahora, lo que falló fue precisamente la participación ciudadana.

El mensaje es claro para México: la voluntad del pueblo no puede reducirse al 13 por ciento del electorado. Lo que sigue ahora es evitar que esta transformación derive en una crisis mayor en la impartición de justicia, que comprometa la autonomía del Poder Judicial y lo convierta en un instrumento político. De ser así, México habrá perdido la justicia en nombre de la democracia.

Estudiantes de Ensenada Compiten en el Nacional Olímpico de Robótica

Alumnos de secundaria y preparatoria que asisten a escuela de robótica educativa han trabajado durante meses para el perfeccionamiento de sus máquinas
Colaboración
Hace 2 años
(o)
101166

Roberto, Ricardo Y Santiago, son los integrantes del equipo Bunker Delta, y Paul, Diego y Jacobo son los integrantes del equipo Bunker Fox y representan al nivel preparatoria.  - Colaboración.

Alumnos de secundaria y preparatoria de Ensenada participarán en el Nacional Olímpico de Robótica, en Cancún, Quintana Roo.

El evento organizado por la World Robot Olympiad (WRO) México, (https://wro.org.mx/), inició el 7 de septiembre y atrae a jóvenes apasionados por la tecnología y la ingeniería de todo el país.

Los equipos representantes de Ensenada son el equipo Bunker Delta, compuesto por Roberto, Ricardo y Santiago de las secundarias "Héctor A. Migoni" y Técnica #19, que competirán en la categoría junior. El equipo Bunker Fox está formado por Paul, Diego y Jacobo, estudiantes del Cobach y el CBTis 41, quienes competirán en la categoría Senior.

Leer más...

Los equipos dedicaron meses de esfuerzo y creatividad en la construcción y optimización de sus robots, son Los estudiantes activos de Bunker Robotics .

Los desafíos para sus máquinas incluyen la programación para superar obstáculos y tareas de resolución de problemas en equipo. Los jueces, expertos en robótica y tecnología, evaluarán sus actuaciones y determinarán a los ganadores en cada categoría.

El evento además del reconocimiento a los mejores robótistas jóvenes a nivel nacional, brinda la oportunidad de representar a México en el Mundial Olímpico de Robótica que será celebrado en Panamá del 7 al 9 de noviembre de 2023.

La robótica desempeña un papel importante en el desarrollo de habilidades para la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por las sigles en inglé) entre los jóvenes. Es además una herramienta educativa valiosa para desarrollar el para preparar a los estudiantes para las carreras de tecnología e ingeniería.

La robótica se ha convertido en una herramienta educativa valiosa que fomenta la creatividad y el pensamiento lógico. y prepara a los estudiantes para futuras carreras en tecnología e ingeniería.

Estudiantes de Cobach Siglo XXI, Cetmar y UNDL ganan Olimpiadas de Ciencias de la Tierra

Para esta XXIV edición, sobre sismos de gran magnitud, se inscribieron en línea 107 jóvenes, 90 de ellos provenientes de 12 preparatorias, mitad públicas, mitad privadas
Redacción
Hace 6 años
(o)
41022

Estudiantes de preparatoria en la Olimpiada de ciencias de la tierra.  - .

Los bachilleres, Xania Lizeth Hernández Pérez, Andrea López Márquez y Adrián Virgilio Padilla Mondragón, obtuvieron el primer, segundo y tercer lugar, respectivamente, en la XXIV Olimpiada Estatal de Ciencias de la Tierra al demostrar sus conocimientos sobre el funcionamiento del planeta y obtener los mejores puntajes en esta generación de 90 bachilleres de Ensenada, Mexicali y Tijuana.
Xania Hernández, ganadora del primer lugar, estudia en el Colegio de Bachilleres (Cobach) Siglo XXI de Tijuana, mientras que Andrea López, segundo lugar, y Virgilio Padilla, tercer lugar, estudian en el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar No. 11 y en la preparatoria de la Universidad del Noroccidente de Latinoamérica (UNDL), respectivamente, en Ensenada.
Los profesores que asesoraron a los ganadores son Gabriela de la Selva, Roberto Martínez y Sergio Pou, quienes también recibieron un reconocimiento.
La Olimpiada Estatal de Ciencias de la Tierra busca fortalecer las vocaciones científicas de los jóvenes, específicamente en el área de las geociencias, y es organizada por el Cicese y la Unión Geofísica Mexicana (UGM).
El doctor Héctor González Huizar, coodinador de la olimpiada, mencionó lo más valioso es que los estudiantes aprendan más sobre cómo funciona el planeta: “Vivimos en un planeta dinámico, que está siempre en movimiento, (por ello) aún existen muchas dudas por resolver sobre los grandes sismos. Tal vez alguno de ustedes, en unos años, estudie y desarrolle tecnología que ayude a resolver estas dudas”, dijo durante la inauguración del evento.
Agregó que es importante que jòvenes conozcan la ciencia que se hace en México, y las dos zonas sísmicas importantes (una al sur del país en la que interactúan las placas tectónicas de Cocos y la Norteamericana –responsable de los sismos de 1985 y 2017–, y al norte, en el Valle de Mexicali, donde ocurrió el sismo de 2010 por el desplazamiento de las placas del Pacífico y la Norteamericana). Estas interacciones provocan sismos de gran magnitud que ponen en riesgo la vida de seres vivos y millones de pesos en bienes.
En esta XXIV edición, se inscribieron en línea107 estudiantes, de los cuales se presentaron 90 provenientes de 12 preparatorias, mitad públicas, mitad privadas.
Al finalizar el examen de conocimientos, que se compone de cien preguntas sobre sismos de gran magnitud, energía, el cosmos y nuestro planeta, y erupciones volcánicas, todos los participantes visitaron 12 laboratorios del Cicese.
Laboratorios que visitaron los alumnos
Tres laboratorios del Centro Mexicano de Innovación en Energía Geotérmica y el resto de la División de Ciencias de la Tierra: la Red Sísmica del Noroeste, Ingeniería Sísmica, rocas y minerales, el espectómetro de masas, así como los laboratorios donde se monitorean los desplazamientos de la península de Baja California mediante drones y GPS.
En tanto los alumnos respondieron el examen de conocimientos, los profesores-asesores conocieron el área de supercómputo del Cicese.
Leer más...
Participaron en el taller “Localizando sismos” e hicieron un recorrido por los laboratorios de Sincronización y sistemas complejos, Microscopía avanzada y Confinamiento óptico y censada de frente de onda, todos éstos de la División de Física Aplicada.

A más de un mes del deceso viuda de Abel Gómez recibe finiquito y gastos funerarios

Colaboración
Hace 1 semana
(o)
178304

La viuda del oficial Abel Gómez recibió apoyos funerarios y finiquito a más de un mes de su deceso. La familia expresó su conformidad con el resultado.  - Foto: Cortesía.

A un mes del fallecimiento del oficial Abel Gómez, padre de la atleta Marlén, quien fue arrollada por un microbús, la administración municipal entregó el pago de los gastos funerarios y el finiquito correspondiente a su viuda.

Leer más...

El comunicado oficial indica que “como parte del acompañamiento institucional, se llevaron a cabo diversas reuniones y pláticas con la familia del oficial, a fin de garantizar certeza y transparencia en el proceso. Derivado de estas gestiones, se cubrieron los apoyos que por ley corresponden y que fueron entregados en tiempo y forma”.

El director de Seguridad Pública Municipal, Alejandro Monreal Noriega, aseguró que “la corporación mantiene firme su compromiso de respaldar a las familias de quienes entregan su servicio a la comunidad, señalando que cada trámite se ha realizado con apego a la normatividad y con sensibilidad hacia los deudos”.

En la información difundida indica que “La viuda del oficial expresó su conformidad con el proceso y los pagos realizados, reconociendo la disposición de las autoridades municipales para atender con diligencia y respeto sus necesidades”.

Sólo funcionan unidades en 3 de 8 estaciones de bomberos en Ensenada

Hace 2 semanas
(o)
180952

Las unidades propias del Ayuntamiento están paradas, algunas hasta con 8 meses fuera de servicio.  - Foto: Cortesía.

Tan solo tres de las ocho estaciones de bomberos del municipio de Ensenada cuentan con unidades en funcionamiento y estas son rentadas, denunció personal de esta dependencia en la localidad.

Leer más...

Mediante datos compartidos a Zona Norte Noticias, los afectados -quienes pidieron mantener sus datos en anonimato por temor a represalias- explicaron que enfrentan “una crisis en el servicio de bomberos”.

“Actualmente sólo están operando la estación de Bronce, la Norte y Maneadero, con unidades arrendadas. Las que pertenecen al XXV Ayuntamiento están fuera de servicio, algunas hasta con ocho meses paradas, como en San Antonio de las Minas”, detalló una persona cercana a la situación.

Como parte de su denuncia, el grupo afectado advirtió que esta situación pone en riesgo a la población y a ellos mismos.

“La preocupación es que ocurra una desgracia en el centro de la ciudad o en cualquier otra zona sin cobertura”, expresaron.

El director de Bomberos Municipal, Julio Cota, reconoció la situación y declaró a la prensa que las unidades propias del Ayuntamiento presentan fallas mecánicas graves.

“Son unidades muy viejas, con problemas de motor, suspensión, frenos y hasta de cabina”, dijo.

Ejemplificó que, en el caso de Valle Dorado, la unidad E-3 no puede atender emergencias en zonas con pendiente debido a que tiene la transmisión dañada.

Agregó que la única disponible en la estación del centro es un vehículo de ataque rápido que “no resulta funcional” para cubrir un área tan importante de comercios y edificios.

Y adelantó que Oficialía Mayor ya autorizó la reparación de las unidades propias del Ayuntamiento, aunque reconoció que revertir el rezago “es un problema que no se puede resolver en un año”.

Por su parte, la alcaldesa de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz, en acercamiento con medios de comunicación porteños, admitió el rezago histórico en la corporación:

“Primero pensamos que eran 10 años de atraso, luego 14, y en lo técnico ya son 18 años. Estamos trabajando en un proyecto de presupuesto para atender estas deficiencias”, aseguró.

Pide Ensenada Digna a proceso transparente de diálogo ciudadano sobre la ampliación del puerto de El Sauzal

Redacción
Hace menos de 1 mes
(o)
154584

Ensenada Digna pide que el diálogo sobre la ampliación del puerto de El Sauzal sea transparente e incluyente.  - Foto: Cortesía.

Para que se cumpla con la promesa de diálogo, la Coalición Ensenada Digna, integrada por más de 50 organizaciones, colectivos y ciudadanos de distintos sectores de la comunidad, hizo una solicitud formal al Almirante Luis Javier Robinson Portillo Villanueva, Director General de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) en Ensenada.

Leer más...

Esto, luego de qué la alcaldesa Claudia Agaton Muñiz revelara que Asipona y la Secretaría de Marina convocarían a mesas de diálogo.

En el comunicado expresaron su reconocimiento y disposición ante la próxima apertura de mesas de trabajo y diálogo ciudadano sobre el proyecto de ampliación del puerto de El Sauzal, tal como fue informado por Agatón Muñiz, en declaraciones publicadas el pasado 4 de septiembre en declaraciones públicas.

Agregaron que este proceso responde a la solicitud presentada a la alcaldesa el pasado 25 de agosto, con copia a la Asipona, así como al ofrecimiento de diálogo realizado por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su visita a la ciudad el 12 de julio, cuando representantes de Ensenada Digna la abordaron directamente sobre este tema.

Los integrantes de la Coalición celebraron que se estén preparando las mesas de trabajo y reiteraron su compromiso de participar activamente, no sólo en las sesiones de diálogo, sino también en la construcción de la agenda, en la difusión y en el seguimiento, con el objetivo de que el proceso se desarrolle de forma transparente, incluyente y con resultados concretos.

Observaron que, corresponde a la Asipona, garantizar reglas claras de participación, acceso completo a la información y apertura a todas las voces de la comunidad, para asegurar que este ejercicio represente una verdadera participación ciudadana.

Desde Ensenada Digna, se enfatizó en que la propuesta de ampliación del puerto de El Sauzal y sus impactos sociales, ambientales y culturales, deben ser discutidos de manera amplia y con la participación efectiva de la sociedad.

Reconocen a la excelencia deportiva de Baja California

Redacción
Hace 2 meses
(o)
210687

Baja California celebró la Excelencia Deportiva: 172 oros, 170 platas y 170 bronces en Olimpiada Nacional y Panamericanos Junior.  - Foto: Cortesía.

Este sábado la emotiva Ceremonia de Reconocimientos a la Excelencia Deportiva, en la que fueron homenajeados los atletas destacados de la Olimpiada Nacional y los medallistas bajacalifornianos en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

Leer más...

El evento se llevó a cabo en el Gimnasio de Usos Múltiples del Centro de Alto Rendimiento (CAR) Tijuana, donde estuvo presente la gobernadora Marina del Pilar Ávila; el titular de CONADE, Rommel Pacheco, y directora general del INDE, Laura Marmolejo Toscano, acompañados en el presídium por deportistas que brillaron en la máxima justa juvenil continental.

Entre los invitados especiales estuvieron los medallistas Ángel Segura (luchas asociadas), Lorenzo Zaragoza (gimnasia artística), Cassandra Soto (voleibol de sala), Nicol Guzmán (canotaje), Dominica Escartin (gimnasia femenil), Diego Peraza (luchas asociadas), Mía Fernanda Rosales (tiro deportivo) y Luigi Guadalupe Terres Balderrama (ajedrez).

En su mensaje, la gobernadora felicitó a los medallistas y resaltó el esfuerzo colectivo que permitió a Baja California conquistar 172 medallas de oro, 170 de plata y 170 de bronce, logros que se tradujeron en ocho campeonatos nacionales en disciplinas como natación, esgrima, béisbol, gimnasia artística, voleibol y remo. “Detrás de cada medalla hay disciplina, pasión, caídas y levantadas, pero también el respaldo de entrenadores y familias que han formado a jóvenes con valores”, expresó con emoción.

Por su parte, el titular de la CONADE, Rommel Pacheco, reconoció el talento de los atletas y subrayó que se han convertido en inspiración para las nuevas generaciones: “Son ustedes ejemplo y motor para otros jóvenes que también sueñan con alcanzar la grandeza”.

La ceremonia incluyó el emotivo testimonio de la señora María del Carmen Ruiz Mendoza, madre de la arquera Adriana Castillo, así como la proyección de un video motivacional que plasmó las hazañas de la delegación.

El momento cumbre fue la entrega de reconocimientos a disciplinas que consolidaron su hegemonía, como gimnasia artística y esgrima —campeona nacional por 15 años consecutivos—, además del remo, que recuperó su lugar de honor, el voleibol de playa, el béisbol y la natación. De igual forma, se otorgaron galardones especiales a Adriana Castillo, Jairo Zamora —máximo medallista— y Lorenzo Zaragoza, por su doble conquista en Olimpiada Nacional y en los Panamericanos Junior de Asunción 2025.

Director de Policía de Ensenada presume "ambiente de seguridad preventiva"

Pese a muertes y amenazas en sector pesquero
Redacción
Hace 2 meses
(o)
151513

Comerciantes de Ensenada en el sector pesquero viven tensión por amenazas y hechos violentos.  - Foto: Cortesía.

A pesar de las afectaciones, asesinatos y amenazas que enfrenta el sector pesquero de Ensenada, y actividades relacionadas de este sector, el titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), sostuvo que han mantenido una estrategia permanente de prevención con el sector pesquero de Ensenada.

Leer más...

Se refirió a acciones de proximidad, un patrullaje focalizado de 10 mil recorridos de vigilancia en lo que va del año, y coordinación con representantes del ramo productivo.

Detalló que se ha establecido como prioridad el fortalecimiento de la vigilancia preventiva en zonas estratégicas del municipio, particularmente aquellas relacionadas con la actividad económica del mar.

El titular de la corporación reiteró que “estas labores responden directamente al ámbito de actuación de la DSPM, y han sido desarrolladas de forma constante y planificada”.

Detallaron que desde octubre de 2024 a la fecha, la corporación ha instalado 81 botones de alarma en diversos puntos del municipio, entre ellos zonas comerciales, restaurantes y espacios vinculados al sector pesquero, entre otros, a fin de generar un esquema preventivo integral que incluye la atención directa a locatarios, restauranteros y comerciantes del ramo.

Alejandro Monreal aseguró que en la zona del Mercado Negro, se mantiene presencia permanente mediante patrullajes, además de comunicación directa con locatarios y trabajadores de los comercios establecidos.

“Estas acciones han sido clave para fortalecer la proximidad social y generar un ambiente de seguridad preventiva en una de las zonas más representativas del sector pesquero”, expresó.

Monreal Noriega dijo que estas herramientas van acompañadas de bitácoras de vigilancia preventiva, recorridos sistemáticos y presencia activa de oficiales municipales, además de la implementación de canales de comunicación directa con los comandantes de la zona, así como la difusión del uso del aplicativo móvil 911BC.

“Desde nuestra responsabilidad institucional hemos fortalecido la presencia preventiva en las zonas pesqueras, impulsando la colaboración ciudadana, fomentando la denuncia y generando condiciones para una atención oportuna y cercana”, subrayó el director.

A través de los operativos implementados, se han realizado más de 10 mil recorridos de vigilancia preventiva de enero a agosto de 2025, en distintas zonas pesqueras del municipio.

Esta labor ha sido reforzada con un enfoque de proximidad social, al mantener diálogo directo con locatarios, restauranteros, pescadores y trabajadores del mar, generando lazos de confianza y colaboración mutua.

Asimismo, se han impartido capacitaciones dirigidas a empresarios y colaboradores del sector, abordando temas como prevención de extorsión, protocolos de seguridad y fomento a la denuncia anónima al 089 y 911, lo cual ha permitido consolidar una estrategia de atención integral, con resultados medibles.

Como parte de este compromiso permanente, se reiteró que estos programas de prevención y capacitación estarán abiertos de manera continua para cualquier empresa, comercio o agrupación interesada en fortalecer la seguridad de su entorno.

“Queremos que la ciudadanía y los sectores productivos tengan la confianza de acercarse a la corporación. Estamos para apoyarles, orientarles y brindarles herramientas antes de que puedan ser víctimas de engaños o fraudes. Dejamos abierta la invitación a quienes deseen sumarse a estas acciones preventivas”, señaló el titular de la DSPM.

Para solicitar capacitaciones o conocer más sobre estos programas, se pone a disposición el número de contacto de la Subdirección de Prevención del Delito (646) 182 30 00, ext. 2742, así como los canales oficiales de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.