Se suma Cobach BC a campaña nacional “Te extrañamos en el salón”


El Cobach BC se suma a la campaña nacional “Te extrañamos en el salón 2025-2”, impulsada por la SEP y el Sinbanem. - Foto: Cortesía.
Con el objetivo de prevenir la desafiliación escolar y promover la reincorporación de estudiantes en el nivel medio superior, el Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (Cobach BC) se suma a la campaña nacional “Te extrañamos en el salón 2025-2”, impulsada por el Gobierno de México.
Esta iniciativa de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana (Sinbanem), está dirigida a todos los Planteles Oficiales, Centros EMSAD y Telebachilleratos Comunitarios con la finalidad de crear entornos que fomenten la permanencia y el regreso a las aulas de las y los jóvenes que por diversas razones han tenido que abandonar sus estudios.
“En Cobach compartimos el compromiso de garantizar el derecho a la educación para todas y todos los jóvenes bajacalifornianos. Esta campaña refuerza nuestra visión de que ningún estudiante debe quedarse atrás, por lo que trabajamos todos los días para brindar segundas oportunidades, porque cada historia de regreso a las aulas es una historia de esperanza y transformación”. expresó el director.
Asimismo, reiteró que el mensaje central de esta acción nacional es claro: cada estudiante es valioso y su regreso a las aulas representa una oportunidad para renovar su proyecto de vida.
Agregó que en Cobach el seguimiento a estudiantes que por alguna razón interrumpen sus estudios es una labor permanente, por lo que se cuentan con programas de acompañamiento académico y emocional, así como ambientes propicios que involucran a toda la comunidad educativa: alumnado, docentes y familia, para lograr que las y los jóvenes continúen y concluyan exitosamente su formación media superior.
Cabe destacar que un ejemplo de los impactos positivos de este tipo de campañas se observa en los Centros Emsad para Trabajadores, donde muchas y muchos estudiantes combinan el estudio con el trabajo. En estos casos, la participación activa de docentes y compañeros de clase ha sido clave para impulsar la continuidad, reincorporación y estabilidad académica.
La campaña, que se desarrollará del lunes 22 de septiembre al viernes 10 de octubre, da continuidad a los principios de la Nueva Escuela Mexicana, centrada en el bienestar, la equidad, la inclusión y el desarrollo integral del estudiantado.