Buscar:

∣ Actualizado hoy a las 12:00

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

∣ Actualizado hoy a las 12:00

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

Más de 15 mil estudiantes de nuevo ingreso inician su formación en Cobach BC

El Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California arranca el ciclo escolar 2025–2 con una matrícula de más de 44 mil alumnos en todo el estado.
Redacción
Hace menos de 1 mes
(o)
38476

Más de 15 mil estudiantes de nuevo ingreso iniciaron clases en los 57 planteles de COBACH BC - Foto: Cortesía.

Con el inicio del ciclo escolar, el Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (Cobach BC) dio la bienvenida a 15,543 estudiantes de nuevo ingreso, quienes comenzaron su formación académica en los 57 planteles distribuidos en todo el estado.

De esta matrícula de nuevo ingreso, 8,235 son mujeres y 7,308 son hombres, lo que refleja un equilibrio en el acceso a la educación media superior. Los municipios con mayor número de estudiantes son Mexicali con 5,353; Tijuana con 5,347; Ensenada con 1,645; Playas de Rosarito con 1,232; Tecate con 870; San Quintín con 795; y San Felipe con 301 estudiantes.

El Director General de COBACH BC, Gerardo Arturo Solís Benavides, destacó que motivo de orgullo recibir a esta nueva generación de estudiantes que depositan en COBACH su confianza para continuar con su formación académica.

“Desde el primer día, reafirmamos nuestro compromiso con una educación de excelencia, incluyente y con perspectiva humanista,en la política educativa estatal”, expresó el funcionario estatal.

Solís Benavides también subrayó que la Institución continuará fortaleciendo la infraestructura educativa, el desarrollo docente y los programas integrales que favorezcan el aprendizaje significativo de las y los estudiantes en todo el estado.

En total, COBACH BC atiende a una matrícula de 44,034 alumnos en este nuevo ciclo escolar, distribuidos de la siguiente manera: 37,571 estudiantes en planteles oficiales; 2,078 en Centros EMSAD;1,102 en Telebachilleratos Comunitarios; y 3,283 en planteles incorporados.

Chocó contra vivienda y dejó con heridas a dos niños y dos adultos

Redacción
Hace 2 horas
(o)
2409

Una familia resultó herida luego de que un camión chocara contra una vivienda durante la madrugada en el Ejido Ruiz Cortinez.  - Foto: Cortesía.

Dos adultos y dos menores de 7 y 8 años, resultaron con lesiones menores cuando, esta madrugada, un conductor chocó contra el cerco perimetral de la vivienda de madera, donde dormían.

...

De acuerdo con el reporte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, fue alrededor de las 01:40 horas del 6 de octubre, cuando reportaron el accidente ocurrido en la la calle Manuel Ávila Camacho entre calles D y E, del Ejido Ruíz Cortinez.

En el lugar, los oficiales localizaron un vehículo involucrado en el hecho: un camión Mercedes Benz, en color azul.

De acuerdo con el peritaje preliminar, el vehículo primero circulaba con orientación de oriente a poniente sobre el carril de circulación de la calle Manuel Ávila Camacho, con orientación de oriente a poniente, conduciendo de manera peligrosa y temerariamente.

Al perder el control de la conducción, se impactó con la parte frontal con un cerco delimitador de un predio y posteriormente con una vivienda de madera.

Al lugar acudió una unidad de emergencias médicas, cuyo personal brindó valoración a los ocupantes de la vivienda, siendo estos dos adultos y dos menores de 7 y 8 años de edad, quienes no requirieron traslado a una clínica médica.

Sin reportes de daños por sismo de 4.5 con epicentro en San Vicente

Colaboración
Hace 3 horas
(o)
3075

Un sismo de 4.5 grados con epicentro en San Vicente fue percibido esta mañana en algunas zonas de Ensenada.  - Foto: Cortesía.

Alrededor de las 9:53 horas de este lunes se registró un sismo de magnitud 4.5 en la escala de Richter, con epicentro en San Vicente, sin que hasta el momento se presenten reportes de daños.

...

Julio César Obregón Angulo, director de la Coordinación Municipal de Protección Civil, señaló que personal de la dependencia a su cargo continúa con el monitoreo y evaluación en diversas zonas del municipio.

El funcionario municipal hizo un llamado a la población para que, en caso de presentarse réplicas, mantenga la calma y utilice de manera responsable el número de emergencias 9-1-1.

Medidas de seguridad antes, durante y después de un sismo

Prepárate antes

• Elabora tu plan familiar de protección civil.

• Organiza y participa en simulacros de evacuación.

• Identifica las zonas de seguridad.

• Revisa las instalaciones de gas y electricidad.

• Almacena alimentos no perecederos y agua.

Actúa durante

• Aléjate de ventanas y objetos que puedan caer.

• Conserva la calma y ubícate en la zona de seguridad.

• Corta el suministro de gas y electricidad.

• Aléjate de postes, cables y marquesinas.

• Si conduces, estaciónate alejado de edificios.

Revisa después

• Verifica las condiciones de tu vivienda.

• No enciendas cerillos o velas hasta asegurarte de que no hay fugas de gas.

• Utiliza el teléfono sólo para emergencias.

• Mantente informado, no propagues rumores y atiende las recomendaciones de las autoridades.

• Recuerda que pueden presentarse réplicas; mantente alerta.

Exhorta a que los 172 MDP reintegrados por banca Afirme se destinen a seguridad y salud

Redacción
Hace 5 horas
(o)
6011

El Congreso de Baja California exhortó a la Secretaría de Hacienda estatal a informar qué destino tendrán los 172 millones de pesos reintegrados por Banca Afirme  - Foto: Cortesía.

El Congreso del Estado emitió un exhorto al titular de la Secretaría de Hacienda del Estado de Baja California, para que informe el destino de los 172 millones de pesos reintegrados por Banca Afirme, luego de la retención indebida de recursos públicos que se destinaban al desarrollo de la planta Fotovoltaica Next Energy en Mexicali.

...

La propuesta fue presentada por la diputada Alejandrina Corral Quintero, quien subrayó que dichos recursos forman parte del patrimonio estatal y deben orientarse a los fines de mayor trascendencia para la población, especialmente en materia de salud y seguridad pública.

“En el marco de la Ley de Planeación para el Estado de Baja California y la Ley de Presupuesto y Ejercicio del Gasto Público del Estado, los recursos extraordinarios o reintegrados a las arcas estatales, deben destinarse a la atención de las necesidades sociales más apremiantes, particularmente aquellas que garanticen los derechos fundamentales de la población”, indicó.

En el exhorto también se solicita a la Secretaría de Hacienda que informe a esta Soberanía sobre las acciones concretas que se implementen derivadas de esta disposición, con el fin de garantizar un uso transparente y responsable de los recursos.

La diputada Alejandrina Corral enfatizó que en Baja California persisten rezagos en infraestructura hospitalaria, abasto de medicamentos y de personal médico, lo cual se ha traducido en una de las principales demandas sociales, por lo que la correcta aplicación de estos recursos fortalecería la capacidad de respuesta del sistema estatal de salud y ayudaría a reducir las brechas existentes.

En materia de seguridad, recordó que la Constitución Federal y la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública obligan al Estado a garantizar condiciones de paz y orden que permitan el desarrollo integral de las personas. De igual manera, citó que el artículo 4º constitucional reconoce el derecho de toda persona a la protección de la salud, lo que implica la responsabilidad de las autoridades de establecer mecanismos efectivos de financiamiento y cobertura médica.

Por lo que la legisladora reafirmó que la aplicación de estos recursos representa una oportunidad para responder a dos de las mayores exigencias ciudadanas: un sistema de salud digno y un entorno seguro para las familias bajacalifornianas.

Expone Arnulfo Silva su primer informe de trabajo en el Primer Ayuntamiento de San Quintín

El regidor Arnulfo Silva Martínez presentó su primer informe de trabajo ante autoridades y ciudadanía en San Quintín.  - Foto: Cortesía.

Ante autoridades, familiares y ciudadanía en general, el regidor Arnulfo Silva Martínez presentó su primer informe de trabajo, en el cual expuso los principales logros y acciones impulsadas desde su cargo

...

En su exposición, Silva Martínez abordó su participación en la Comisión de Desarrollo Urbano e Infraestructura, y en la Comisión de Agricultura, impulsada en atención al principal sector productivo del municipio.

Al enumerar parte de los avances del primer año de gestión, el regidor destacó su participación en el desarrollo de reglamentos municipales. A corto plazo, afirmó, prevén votar en cabildo el Reglamento de Catastro, con la visión de impulsarlo de lleno para el segundo año del Primer Ayuntamiento.

Sobre su participación en la Comisión de Agricultura, Silva remarcó que se coordinó con el diputado Fidel Mogollón, actual presidente de la comisión del ramo en el Congreso de Baja California, para gestionar la instalación de oficinas de enlace del Registro Agrario Nacional (RAN) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en el sexto municipio.

En el mismo sentido, indicó que en las últimas semanas han trabajado en el Reglamento de Parques y Nomenclatura, mismo que prevén entregar en alrededor de dos semanas. Asimismo, anunció que aún restarían seis reglamentos, los cuales podrían completar antes de finalizar el presente año.

Al concluir su primer año de gestión en el Ayuntamiento, el regidor aseguró que aumentará sus esfuerzos para el 2026, afirmando que seguirá atento a los planteamientos de la ciudadanía con el compromiso de escuchar y buscar soluciones a las problemáticas.

“Este informe no es un cierre, sino un punto de partida hacia lo que viene. El camino continúa y lo haremos juntos, por el bienestar de nuestra gente, con hechos y no solo con palabras”, puntualizó en su mensaje.

Entre los invitados e invitadas se encontraban la presidenta Miriam Cano Núñez; la diputada Dunnia Montserrat Murillo López; la Subsecretaria General de Gobierno, Aurora Inzunza Velasco; el Fiscal Regional, Fernando Maldonado Lamadrid; la directora de Administración Urbana, Mariela Méndez Zumaya; la Directora de Proyectos Estratégicos e Infraestructura, Brenda Villa Cárdenas, y el director de Agricultura, Ganadería, Pesca, Acuacultura y Asuntos Agrarios del Ayuntamiento, Carlos Torres Peña.

Choque de autos en Maneadero deja a cinco heridos

Redacción
Hace menos de 1 dia
(o)
19856

El conductor de un Honda Accord habría perdido el control e invadido el carril contrario, impactando contra un auto MG modelo 2024.  - Foto: Cortesía.

Cuatro adultos y un a menor, resultaron heridos cuandos dos vehículos chocaron de frente en la delegación de Maneadero.

Alrededor de las 15:50 horas del 5 de octubre, se recibió un reporte del C5 referente a un incidente de tránsito tipo colisión, suscitado sobre la calle Emiliano Zapata, a la altura del kilómetro 1+76, en la delegación Maneadero.

...

En el lugar, los oficiales localizaron dos vehículos involucrados en el hecho: el responsable, marca Honda Accord, color blanco, modelo 1999; y el afectado, marca MG, línea 5, modelo 2024.

De acuerdo con el peritaje preliminar, el vehículo primero circulaba con orientación de oriente a poniente sobre el carril de la calle Emiliano Zapata, cuando su conductor perdió el control de la conducción, desviándose en diagonal hacia su izquierda, invadiendo el carril contrario e impactando de frente contra el vehículo segundo. Como resultado del impacto, se registraron daños materiales y lesiones en las personas involucradas.

Al lugar acudió una unidad de emergencias médicas, cuyo personal brindó valoración a los ocupantes y procedió al traslado del conductor del vehículo responsable, así como de tres adultos y una menor que lo acompañaban, a una clínica médica para recibir atención hospitalaria especializada.

Asesinan a Joseline Dianeth y tiran su cuerpo en un canal de Mexicali

Hace menos de 1 dia
(o)
21174

La joven, había sido reportada como desaparecida desde el viernes. Fue hallada maniatada, con cinta en la boca y signos de violencia en el canal Tulichek.  - Foto: Cortesía.

Joseline Dianeth Tapia Corral, joven de 29 años que estaba desaparecida desde el viernes 3 de octubre, fue encontrada maniatada, con cinta en la boca y signos de violencia en un canal del municipio de Mexicali, Baja California.

...

La familia había alertado de la desaparición y la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE) emitido una ficha de búsqueda sobre la mujer de 1.60 metros de estatura y tatuajes que fueron clave para su identificación.

Ella contaba con la palabra “Familia” en el antebrazo izquierdo, una “C”, un corazón y una “H” en los nudillos, además del nombre “Alejandro” en la muñeca izquierda.

Conforme a los datos generales, Joseline fue vista por última vez cuando acudió al Centro de Atención al Niño Autista (Canam), ubicado en el Ejido Xochimilco de la capital bajacaliforniana.

Joseline había acudido a recoger a su hijo de tres años, diagnosticado con autismo; sin embargo, familiares encontraron horas más tarde el vehículo que conducía, únicamente con el menor en el interior. También hubo pertenencias tiradas en la calle, que entregó un ciudadano.

El hallazgo del cuerpo de Joseline Dianeth ocurrió durante la mañana del sábado 4 de octubre, en el canal Tulichek, a la altura del fraccionamiento Residencial. La familia la reconoció por sus rasgos, pero aún faltan las pruebas genéticas a cargo de la FGE.

En medios locales circuló la imagen de un hombre detenido, al parecer pareja y señalado por el caso, pero esto aún no ha sido confirmado por las autoridades.

Balean a mujer de 68 años de edad

En un segundo caso registrado el sábado 4 de octubre, una mujer de 68 años de edad fue asesinada con arma de fuego al interior de un vehículo, en hechos registrados también en Mexicali.

La víctima, identificada como Martha Alicia, viajaba en el asiento trasero de un Toyota color verde; la unidad la manejaba un hombre que sobrevivió al ataque.

Según los datos policiales divulgados a la prensa, fueron unos agresores que circulaban en un automóvil Dodge Attitud 2020, color gris; ellos chocaron al Toyota. Luego, uno de los sujetos descendió y disparó contra la mujer, quien resultó herida en el cuello.

Posteriormente huyeron y hasta el momento no existen detenidos por este ataque. Los paramédicos que arribaron al lugar confirmaron el deceso.

Los hechos ocurrieron pasadas las 10:00 horas, sobre la avenida Santa Isabel y calle Colonos, en las inmediaciones del fraccionamiento Villas del Campo en Mexicali, y cercano a un yonque (deshuesadero) de la localidad.

Mujer es detenida por lesiones contra un hombre y un policía

Redacción
Hace menos de 1 dia
(o)
21564

Una mujer fue detenida en Colinas del Sauzal tras agredir a un hombre y a un policía municipal.  - Foto: Cortesía.

Una mujer señalada por su probable responsabilidad en los delitos de lesiones físicas y daños en propiedad ajena en la colonia Colinas del Sauzal.

...

En atención a una denuncia ciudadana, elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), adscritos a la delegación El Sauzal, se dirigieron al lugar, aproximadamente las 05:02 horas del 4 de octubre.

El reporte que se recibió un reporte del C5, alertaba sobre una mujer se encontraba agresiva en la intersección de las calles Colinas de Montemar y Colinas de Bahía Sur.

Al arribar los agentes visualizaron salir a un hombre de un domicilio el cual les hizo señas con las manos indicando ser el reportante, el masculino les indicó que una mujer dentro del domicilio se encontraba agresiva y que presuntamente le había robado dinero.

En entrevista relató que había invitado a una amiga a su casa, al estar dormido escuchó que se llevaban su vehículo sin permiso.

Se trataba de una camioneta de la marca Honda Element, la cual presentaba daños a una de las llantas y al rin. Además, dijo que notó la falta de 600 dólares que tenía en un cajón.

Al confrontar a la mujer, ésta reaccionó con violencia y lo agredió físicamente.

En el momento de la entrevista con los agentes, una mujer salió del domicilio y, de manera agresiva, comenzó a rasguñar al denunciante a la altura del cuello.

Al intentar intervenir para contener la situación, uno de los agentes fue atacado por la femenina.

Derivado de la situación fue necesario el uso de técnicas de control, pues la mujer persistía en su comportamiento violento, lo que provocó que el oficial cayera y se lesionara la muñeca derecha.

La mujer fue identificada como Diana “N”, de 33 años de edad, por lo que al estar controlada el entorno se efectuó su detención formal colocándole los candados de manos y dándole lectura a sus derechos constitucionales que le asisten como persona detenida.

En el lugar se solicitó la presencia de la Cruz Roja Mexicana para la valoración de los involucrados, paramédicos determinaron que no requerían traslado hospitalario urgente.

Diana “N”, fue trasladada a la Estación Central de Policía para realizarle la certificación médica correspondiente, consecuentemente fue internada en las celdas preventivas para ser puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado, a fin de que se determine su situación jurídica.

No hay falta de combustible, sino ajustes por el mal uso de las unidades: Miriam Cano

La alcaldesa defendió la reducción del suministro para la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana, afirmando que el recurso “se estaba usando para lo que no era”.  - Foto: Cortesía.

“No hay falta de combustible”, afirmó la presidenta Miriam Cano Núñez, sobre la reducción de recursos para el abastecimiento de las unidades de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana, asegurando que “se estaba utilizando para lo que no es y hay que poner las cosas en orden”

Así lo expresó la alcaldesa de San Quintín al ser cuestionada sobre los señalamientos de reducción de combustible para quienes integran la corporación, incluyendo la Policía Municipal y el Cuerpo de Bomberos.

Cano Núñez argumentó que el combustible se utilizaba para acciones ajenas al patrullaje, asegurando que intervinieron para vigilar su uso y procurar que se “utilice a donde se tenga que utilizar”.

“No es falta de combustible, era que no se estaba utilizando en el patrullaje para lo que es, hay que poner las cosas en orden”, comentó.

Recordó que ya aprobaron el Bando de Policía y Gobierno, así como la conformación de la Comisión Disciplinaria, por lo cual adelantó que los oficiales que hagan mal uso de los recursos serán disciplinados.

“Restructuración” con despidos

Sobre el despido de personal contratado en puestos de confianza y por honorarios, Cano Núñez señaló que iniciaron una “revisión puntual de cada área, elemento y espacio”, por lo cual prevén aplicar una recategorización y tabulador de puestos.

Mencionó que la “restructuración” administrativa es una de las observaciones emitidas por la Auditoría Superior del Estado, en lo cual pretenden combatir su recurrencia (conforme las observaciones señaladas a las primeras tres cuentas del Concejo Municipal Fundacional).

La presidenta también manifestó que “no necesario tener tanto personal”, justificando la revisión de cada área y dirección, “tiene que haber una conciencia de que el trabajo tienen que realizarlo quienes tienen la atribución para hacerlo”, expresó.

Por su parte, en las últimas semanas ha trascendido el despido de más de 40 trabajadores bajo el esquema de honorarios, así como personal de confianza con años de servicio en áreas operativas. Asimismo, tanto bomberos como policías evidencian la reducción de las unidades, con impacto en las acciones preventivas.

“¿Puedes cruzar a EU?”, cuestiona Montserrat Caballero a Ismael Burgueño

Hace menos de 1 dia
(o)
21918

La exalcaldesa criticó la cercanía del edil con la síndico Teresita Balderas y recordó denuncias previas contra funcionarios.  - Foto: Cortesía.

La exalcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez, cuestionó al actual presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz sobre si puede pasar hacia los Estados Unidos, además de señalarle que él es quien debe gobernar y no, supuestamente, la síndico Teresita de Jesús Balderas Beltrán.

...

La también exdiputada por el partido Morena criticó este sábado 4 de octubre a Burgueño Ruiz mediante una publicación en su perfil público de redes sociales; esto, en el marco del primer informe de gobierno realizado el mismo día y al que acudió la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Para esto, adjunto a su texto una fotografía donde se aprecia la cercanía del alcalde con la síndico municipal.

Caballero Ramírez recordó la supuesta “denuncia anónima” por la que recibió un citatorio y tuvo que acudir a la Sindicatura Municipal, y la comparó con las denuncias hechas contra Erik “El Terrible Morales” y el propio Burgueño Ruiz.

La exalcaldesa fue llamada a comparecer el pasado 23 de junio en torno a violencia política contra un exdiputado, y donde también inició un procedimiento el Instituto Estatal Electoral (IEE), pero que actualmente es “cosa juzgada” por dicho organismo.

En julio de este año, Erik Morales Elvira dejó su cargo al frente de la Secretaría del Bienestar del XXV Ayuntamiento de Tijuana tras una denuncia de abuso sexual por una empleada; la otra denuncia es de enero 2024, por parte de una recepcionista de un gimnasio.

A Burgueño Ruiz, durante su periodo como candidato en el 2024, se le ventiló una demanda por incumplimiento de pensión alimenticia, en hechos que databan del 2014, y por el que era supuestamente deudor alimentario moroso.

“No se confundan: ¡No comemos en el mismo plato! Resulta ser una denuncia ‘anónima’ en el 2024 ¿Se acuerdan cuando salieron a la luz las denuncias de violación sexual, cometida por ‘El Terrible’ Morales, y del no pago de pensión y golpes, hacia su entonces esposa, ¿por parte de Ismael Burgeño?, Denuncias graves donde en su momento mantuve mi distancia y prudencia sobre tema”, escribió Caballero.

La exalcaldesa consideró que si el presidente municipal “no es prudente”, tampoco lo será ella, además de recalcar que “la señora síndico (es) su amiga, no la presidenta municipal”.

“Eres tú Ismael Burgueño: la mayoría de los Ciudadanos y trabajadores del Ayuntamiento están hartos de que no tomes la batuta y que la síndico se apropie de funciones que no le corresponden”, remarcó.

Montserrat Caballero señaló que ambos “le deben todo” a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, por lo que deberían ayudarla.

“En cuanto a mi tema: es una denuncia anónima que está por archivarse, ya que como siempre, no se me encontró nada ilegal y sigo aquí, en mi Tijuana, sin fuero, sin miedo y sin ser investigada como ustedes. Yo si soy bien recibida en EUA y en todos lados. Tú Ismael Burgeño, ¿puedes cruzar a EUA? Ya supérame, pero con tu trabajo, no con chismes de faldas y de alcoba”, cuestionó.

Por último, Montserrat Caballero aseguró que no paga “diezmos” y que su “voz sola basta para tener la credibilidad del pueblo”, esto a pesar de haberse retirado del cargo desde hace un año.

Muere hombre al sufrir descarga eléctrica

Redacción
Hace menos de 1 dia
(o)
2821

Un hombre perdió la vida tras sufrir una descarga eléctrica en Maneadero.  - Foto: Cortesía.

Un hombre falleció en la delegación de Maneadero tras sufrir una descarga eléctrica. El informe inficial indica que alrededor de las 14:55 horas, del 5 de octubre, por reporte de C5 que, en el Centro Avanzado de Atención Primaria a la Salud (CAAPS), que se ubica en la delegación Maneadero, momentos antes varias personas llevaron a un hombre para recibir atención médica.

...

Ello, debido a que, al parecer, había sufrido una descarga eléctrica, por lo que los oficiales se abocaron al lugar.

Al arribar al lugar los agentes se entrevistaron con el enfermero en turno, quien les manifestó que el hombre carecía de ausencia de signos vitales.

Ante esta situación, se procedió a la elaboración de las actas correspondientes, para posteriormente hacer la entrega a la Fiscalía General del Estado, autoridad que dará seguimiento a las investigaciones que haya lugar.

Gritan “¡Fuera Marina, fuera Marina!” en concierto de Molotov en Mexicali

Hace menos de 1 dia
(o)
21833

El momento se viralizó en redes sociales tras la interpretación de “Gimme tha Power”, himno del rock mexicano con mensaje político.  - Foto: Cortesía.

Asistentes del concierto de la banda de rock “Molotov” gritaron “¡Fuera Marina, fuera Marina!”, durante la presentación del grupo realizada este sábado 4 de octubre en Las Fiestas del Sol, en el municipio de Mexicali, Baja California.

...

El abucheo contra la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda fue captado en diferentes grabaciones de los fanáticos y circularon en redes sociales.

Debido a la constancia de los gritos, la situación no pasó desapercibida por parte de la banda, quienes aseguraron desconocer la identidad de la persona a la que se hacían referencia en el abucheo.

“No sé quién sea, pero se ve que la quieren un chingo… la quieren un chingo afuera”, según se escuchó como respuesta.

Molotov es conocida porque parte de su repertorio incluye canciones de protesta y corte político.

Según fue documentado, los gritos contra la mandataria estatal surgieron tras concluir la canción “Gimme tha Power”, del conocido álbum “¿Dónde jugarán las niñas?”, lanzado en 1997.

El concierto tuvo como escenario La Isla de las Estrellas; también destacó que durante la noche del sábado acudieron miles de personas, al grado que se colapsó el sistema de entradas, por lo que tuvieron que permitir el pase gratis para evitar que se siguieron concentrado en los accesos.

Hallan cuerpo sin vida con huellas de violencia en carretera a Ensenada - Tecate

Agentes de la FGE se encuentran trabajando en la escena
Redacción
Hace 4 horas
(o)
5012

El hallazgo se reportó cerca de las 08:35 horas de este lunes 6 de octubre, cuando testigos alertaron al 911 sobre una persona tendida junto a la vialidad.  - Foto: Cortesía.

Elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) localizaron un cuerpo sin vida a la altura del kilómetro 84 de la carretera que conecta Tecate con el Valle de Guadalupe, en Ensenada.

Leer más...

De acuerdo con el primer reporte, el hallazgo se realizó alrededor de las 08:35 horas de este lunes 6 de octubre cuando testigos llamaron al número de emergencia e informaron sobre un cuerpo con visibles huellas de violencia tendido a un costado de la vialidad.

Hasta el momento, no se ha confirmado la identidad de la víctima ni las posibles causas de su fallecimiento. Peritos y personal de la Fiscalía General del Estado, se encuentran realizando las diligencias correspondientes.

Incendio consume vehículos en Lomas del Sauzal

No reportaron personas lesionadas
Hace 1 día
(o)
27524

Durante la madrugada del domingo, un incendio arrasó al menos dos viviendas y varios vehículos en la colonia Lomas del Sauzal  - Foto: Cortesía.

Durante la madrugada del domingo se registró un incendio que consumió varios vehículos en la colonia Lomas del Sauzal, movilizando a diversas corporaciones de emergencia y seguridad.

Leer más...

De acuerdo con el reporte de seguridad pública, el siniestro fue reportado alrededor de las 03:06 horas a través de la línea de emergencias, informando que las llamas se originaban en inmediaciones de Calle Puerto de Veracruz y Puerto Magdalena, ponían en riesgo a otras casas cercanas.

Al lugar acudieron elementos del Departamento de Bomberos, así como personal de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), la Agencia Estatal de Investigación (AEI), la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Marina (SEMAR) y la Guardia Nacional (GN), quienes trabajaron coordinadamente para controlar la situación.

Hasta el momento, no se reportan personas lesionadas, las autoridades continúan evaluando los daños. La Fiscalía General del Estado (FGE) inició las diligencias correspondientes.

Destituyen a profesor de UABC Mexicali por presunto acoso contra 5 alumnas

Hace 3 días
(o)
65747

El caso de Luis Alfredo “N”, de la Facultad de Ciencias Humanas, generó protestas del colectivo “Aliadxs Cimarronxs” y evidenció contradicciones en la postura del rector.  - Foto: Cortesía.

Por mantener una relación sexoafectiva con una alumna y de presuntamente acosar al menos cinco estudiantes, autoridades de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) destituyeron a un profesor de la Facultad de Ciencias Humanas, en el municipio de Mexicali.

Leer más...

Esto, en torno al caso de Luis Alfredo “N”, encargado del laboratorio de Psicofisiología de la institución, y quien desde hace un mes enfrentaba señalamientos por las conductas descritas que contravienen el Protocolo de Atención Integral en casos de Violencia en Razón de Género de la UABC.

Conforme a videos divulgados durante la noche del jueves 2 de octubre, se aprecian inspectores y el momento en el que Luis Alfredo abandona las instalaciones, al tiempo que alumnas celebran la salida.

El colectivo “Aliadxs Cimarronxs”, grupo estudiantil de la Facultad de Ciencias Humanas enfocado en contribuir a la cultura inclusiva, la erradicación de la violencia de género, y la discriminación hacia la diversidad sexual, se había pronunciado desde el pasado 30 de septiembre por “la falta de acciones efectivas por parte de las autoridades”.

“Ante la situación de acoso y abuso de poder que se ha suscitado dentro de las instalaciones por parte del docente”, remarcaron.

En su pronunciamiento recordaron que la denuncia pública tenía casi un mes de haberse dado a conocer.

“Que señala al profesor por mantener relaciones sexo-afectivas con una alumna, lo cual, de acuerdo a El Protocolo de Atención Integral a casos de Violencia en Razón de Género de la Universidad Autónoma de Baja California, en el Capítulo 2 artículo 3, se cataloga como violencia de género y con nivel de riesgo 2, por lo que es sancionable bajo la normativa universitaria”, detallaron.

Lamentaron que el hecho se minimizara por parte del rector general Luis Enrique Palafox Maestre, quien argumentó que “se trataba de una relación entre dos adultos consensuada”.

“Sin embargo, posteriormente reconoció la existencia de un protocolo y de sanciones, que de acuerdo a su puesto, promueve, mostrando así una clara contradicción y falta de conocimiento sobre el marco institucional que debería regir estos casos”, subrayó “Aliadxs Cimarronxs”.

El colectivo agregó que, pese a lo anterior, además de las denuncias formales e informales por otras estudiantes, en referencia a presunto acoso, insinuaciones sexuales y amenazas de ser reprobadas, Luis Alfredo seguía ejerciendo su cargo.

Sobre el tema, el rector general Luis Enrique Palafox Maestro confirmó el pasado 30 de septiembre que sí existía una investigación contra el docente.

“Me informó la Defensoría de estas cuatro denuncias anónimas, por una parte; otra por una egresada y otra por una estudiante que se encuentra en una condición de baja temporal. En este momento, la defensoría está desahogando el proceso de investigación mediante entrevistas”, según declaró a la prensa local.

Sobre una posible destitución, el rector general aclaró ese día que “sería irresponsable” de su parte anticipar alguna sanción.

“Hay que esperar que concluya el proceso de investigación. Es difícil, pero yo estimo que no debe tardar más allá de mediados de octubre. Esperaría que fuera antes”, mencionó en su momento Palafox Maestre.

Y agregó que a raíz de que “se hizo viral este caso”, fue que surgieron las cuatro denuncias indicadas.

“Debo dejar claro que no había denuncias previas registradas en la defensoría, antes llamados comités de prevención para la violencia de género. Esto surgió a partir del 9 de septiembre , si la memoria no me falla, que fue cuando se dio la nota”, concluyó.

Rescatan a dos pescadores varados en alta mar

La embarcación en la que viajaban se averió
Hace menos de 1 semana
(o)
101176

Dos pescadores quedaron a la deriva tras una avería a 20 millas de Ensenada. La Armada de México respondió al llamado y los rescató sanos y salvos.  - Foto: Cortesía.

Personal de la Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, rescató a dos personas que se encontraban a bordo de un buque de pesca comercial que presentó una vía de agua aproximadamente a 20 millas náuticas (37.04 kilómetros) al sur de Ensenada.

Leer más...

La autoridad ordenó el zarpe de una embarcación tipo *Defender, perteneciente a la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) Ensenada. Al llegar al lugar, el personal naval localizó a ambos tripulantes a bordo de una embarcación auxiliar tipo **Zodiac*.

La operación de rescate se llevó a cabo luego de que ENSAR Ensenada recibiera una llamada de auxilio por parte de la tripulación, quienes reportaban daños en el buque. Los pescadores fueron transbordados a la unidad naval de rescate para su traslado a puerto seguro.

Al arribar a tierra, la institución les proporcionó atención médica, determinando que su estado de salud era estable.

Alumnos de Colegio Patria en Ensenada apuestan por el periodismo escolar

Colaboración
Hace menos de 1 semana
(o)
105370

 - Foto: Cortesía.

En un contexto donde la información circula principalmente a través de redes sociales y los contenidos falsos se confunden con noticias reales, un grupo de estudiantes del Colegio Patria de Ensenada decidió retomar una práctica tradicional de crear un periódico escolar.

El proyecto, llamado El Patriota, desarrollado por los alumnos de la paraescolar de Periodismo y Mercadotecnia de la profesora Estefanía Zárate, reúnió a alumnos interesados en investigar, redactar y comunicar lo que ocurre dentro de su institución. El medio informativo aborda temas como actividades académicas, participación estudiantil, logros individuales y eventos relevantes para la comunidad escolar.

Leer más...

La directora del plantel, Laura Saenz, quien dio a conocer la iniciativa en redes, considera que este tipo de ejercicios permite que los jóvenes comprendan cómo se genera la información y cuál es la diferencia entre contenido verificado y opiniones sin sustento. Subrayó que la intención no es competir con las dinámicas digitales, sino ofrecer una vía cercana y confiable y hasta divertida para conocer lo que sucede en su entorno inmediato.

El periódico funciona como taller formativo y actividad paraescolar donde los estudiantes participan en todo el proceso, desde elegir los temas hasta revisar los textos antes de su difusión. Con ello, aprenden a contrastar datos, organizar ideas y comunicar con claridad, habilidades que cobran relevancia ante la rapidez con la que circulan versiones incompletas o imprecisas de los hechos en línea.

Aunque El Patriota está enfocado en la vida escolar, su valor radica en invitar a los jóvenes a observar la realidad con sentido crítico y a recuperar el interés por fuentes locales y verificables y apegarse a los hechos. La dirección no descarta que, con el tiempo, el proyecto evolucione hacia otros formatos, siempre con el mismo propósito: acercarse a la verdad desde la información que tienen más cerca. 

Poda de 8 árboles estaba autorizada: Gobierno de Ensenada

Redacción
Hace menos de 1 semana
(o)
124624

Zona Norte consultó a autoridades municipales, quienes confirmaron que el 23 de septiembre autorizaron la poda de 8 árboles.  - Foto: Cortesía.

Luego de una serie de inconformidades que provocó la tala de árboles en la calle Sexta, Zona Norte consultó a autoridades municipales sobre las causas y autorizaciones.

Leer más...

De acuerdo con datos de la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente, desde el pasado 23 de septiembre, se autorizó la poda para 8 árboles por las afectaciones a cableado y vialidades, así como por afectación de las raíces al pavimento.

Mujer pierde la vida en Playa Hermosa tras ser rescatada del mar

Redacción
Hace 1 semana
(o)
168278

Una mujer fue rescatada del mar por testigos y atendida por Bomberos. Pese a las maniobras, la víctima ya no contaba con signos vitales.  - Foto: Cortesía.

Una mujer falleció la tarde de este domingo en Playa Hermosa, luego de ser rescatada en aparente condición de ahogamiento.

Leer más...

De acuerdo con el reporte del C5, alrededor de las 12:15 horas se solicitó apoyo en la intersección de la calle Floresta y bulevar Costero, donde testigos habían sacado del mar a la víctima.

Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal, quienes confirmaron la veracidad del incidente y observaron al personal del Cuerpo de Bomberos de Ensenada realizando maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP).

Posteriormente se solicitó la intervención de paramédicos, quienes tras la valoración médica informaron que la mujer carecía de signos vitales.

La Dirección de Seguridad Pública Municipal procedió a acordonar el área y elaborar las actas de policía correspondientes, mientras que la Fiscalía General del Estado (FGE) fue notificada para dar inicio a las diligencias legales pertinentes.

Tienen que resolver mil 200 juicios políticos pendientes para llegar a Araceli Brown y Adán Augusto

Colaboración
Hace 1 semana
(o)
188173

Mil 200 juicios políticos están pendientes en la Cámara de Diputados. Entre ellos, las solicitudes contra Araceli Brown y Adán Augusto López.  - Foto: Cortesía.

Para discutir la procedencia de juicio político contra la diputada federal Araceli Brown Figueredo y el senador Adán Augusto López Hernández se tendrían que resolver, o desechar, mil 200 procedimientos de este tipo que actualmente están retrasados en la subcomisión de examen previo de la Cámara de Diputados.

Leer más...

Lo anterior lo detalló a la prensa Hugo Eric Flores Cervantes, presidente de la Comisión Jurisdiccional de la cámara, tras cuestionársele estas solicitudes hechas por Movimiento Ciudadano y el Partido Acción Nacional (PAN).

El diputado federal explicó que dicha subcomisión de examen previo no está instalada, además de que presentó una iniciativa para que esté dentro de la comisión jurisdiccional para darle celeridad.

“Si la subcomisión de examen previo decide, entonces ya nos lo turnan a nosotros, a la comisión jurisdiccional y ahí se desahoga el procedimiento, pero la puerta de entrada es la subcomisión de examen previo, justicia y gobernación”, indicó.

Flores Cervantes reiteró que las procedencias de juicio político aún no llegan a ellos, además de referir el retraso actual en esta materia.

“Desafortunadamente, a como está la normatividad, eso pasa por la subcomisión de examen previo… eso no llega de manera directa… tenemos más de mil 200 procedimientos de juicios políticos estancados, por cierto, ya muchos prescritos. ¿Por qué? Está la subcomisión de examen previo y ahí está atorado todo. No nos llega a la Comisión Jurisdiccional y no tenemos facultades”, abundó.

El presidente de la comisión indicada aseguró que “la gran mayoría están prescritos”, y que se “tienen que desahogar por prelación” (antelación o preferencia), pero casi mil están en dicha condición y podrían desahogarlos en un solo dictamen.

Hugo Eric Flores Cervantes mencionó que de lograrlo, los 200 restantes también podrían desahogarlos “en dos paquetes”.

Localiza FGE a seis personas reportadas como desaparecidas

Hace 1 semana
(o)
191810

La FGE informó la localización con vida de seis personas desaparecidas en Ensenada.  - Foto: Cortesía.

Seis personas que tenían reporte de desaparición en el municipio de Ensenada han sido localizadas con bien, informó la Fiscalía General del Estado (FGE) este sábado 27 de septiembre.

Leer más...

La localización de estas personas es resultado del seguimiento realizado por agentes de la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, en coordinación con otras áreas institucionales y con el acompañamiento de la sociedad. Estas acciones forman parte de las labores permanentes para la atención y búsqueda de personas desaparecidas.

Las personas localizadas son: Manuel Ignacio Avilés Navarro, de 21 años; Víctor Eduardo Ortega Cota, de 39 años; Sarahi Salgado Cevada, de 22 años; Dominga Sánchez Calzada, de 87 años; Yan Carlos Corral Bustillos, de 24 años, y Felipe Gabriel Valenzuela González, de 25 años.

Editorial
La reforma judicial: sin pueblo no hay justicia
2025-06-02 17:35:47
...
...

El origen de la reforma judicial fue uno de los principales objetivos —por no decir caprichos— del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Aún es demasiado pronto para decir si fue exitosa o no, pero ha fallado justo donde más esperanzas habían depositado sus impulsores: la participación popular.

Más información...

Solo el 13 por ciento del padrón electoral acudió a votar. Se abre así un panorama inédito, para el cual no existe manual ni guía clara de qué sigue.

Hay una razón por la cual López Obrador no pudo avanzar en su primer intento de reforma: no tenía la mayoría suficiente en el Congreso. Le tomó todo un sexenio lograr ese control legislativo que, al final, permitió la aprobación exprés. Aun así, la reforma se saltó pasos fundamentales: la deliberación, el consenso y, sobre todo, la incorporación de críticas de juristas, académicos y actores clave del Poder Judicial.

Cabe recordar que esta controvertida reforma avanzó gracias al triunfo aplastante de Claudia Sheinbaum y a la traición del priista Miguel Ángel Yunes en los últimos momentos del sexenio. Solo así fue posible sostener este proyecto político, que continuó entre huelgas y paros dentro del sistema judicial.

Durante todo el proceso, no hubo un verdadero debate público que explicara a la ciudadanía de qué trataba la reforma, por qué era necesaria, y cómo el sistema judicial mexicano está viciado: jueces que operan bajo amenazas o sobornos, más del 90 por ciento de los delitos impunes, y miles de personas inocentes en prisión preventiva o esperando una sentencia que no llega.

Eso faltó: involucrar a la ciudadanía. Y ahora, lo que falló fue precisamente la participación ciudadana.

El mensaje es claro para México: la voluntad del pueblo no puede reducirse al 13 por ciento del electorado. Lo que sigue ahora es evitar que esta transformación derive en una crisis mayor en la impartición de justicia, que comprometa la autonomía del Poder Judicial y lo convierta en un instrumento político. De ser así, México habrá perdido la justicia en nombre de la democracia.

Suspenderán temporalmente “Pancita Llena, Corazón Contento” en Tijuana

Hace menos de 1 dia
(o)
22176

La decisión se tomó luego de la intoxicación masiva de más de 300 estudiantes que consumieron tinga de pollo el pasado viernes.  - Foto: Cortesía.

Luego de la intoxicación masiva de cientos de alumnas y alumnos, debido a consumir tinga de pollo mediante el programa “Pancita Llena, Corazón Contento”, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda anunció que será suspendida de manera temporal dicha entrega de alimentos en el municipio de Tijuana.

Leer más...

La mandataria estatal lo informó este domingo 5 de octubre en una publicación hecha en sus redes sociales, a dos días del incidente que movilizó a distintas corporaciones y afectó más de 300 estudiantes, según cálculos locales.

“De manera preventiva y transparente, se decidió suspender temporalmente la entrega de desayunos y comidas en Tijuana, hasta contar con los resultados de laboratorio y se hayan realizado las pruebas correspondientes”, refirió Ávila Olmeda.

Los hechos ocurrieron el viernes de octubre y fue señalada públicamente la empresa AB Alimentos, tras que el alumnado presentó cuadros de diarrea y vómito; del total 40 fueron hospitalizados y, posteriormente, el gobierno estatal aseguró que estaban fuera de peligro.

En su mensaje, donde evitó mencionar a la compañía, la gobernadora refirió que desde el inicio de su administración han entregado “más de 136 millones de desayunos nutritivos en todo el Estado”, mientras que el día de la crisis recordó que sirven un promedio de 347 mil 47 desayunos calientes todos los días.

Marina del Pilar consideró que fue “un caso aislado en algunas escuelas primarias de Tijuana”, y que los menores afectados “se encuentran en buen estado de salud desde ayer mismo” (sábado 4 de octubre) tras recibir la atención médica.

Agregó que, en coordinación con la Secretaría de Salud y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), “se realizaron revisiones y supervisiones exhaustivas” para garantizar que los procesos del programa “mantengan los más altos estándares de calidad e higiene”.

Resguarda UNAVI a menor con orden de búsqueda

Redacción
Hace 2 días
(o)
40093

Un adolescente de 13 años reportado como no localizado fue encontrado sano y salvo gracias a la pronta intervención del Escuadrón Violeta  - Foto: Cortesía.

A un menor de 13 años, que contaba con orden de búsqueda activa, fue ubicado por agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal adscritos a la Unidad de Atención a Víctimas - Escuadrón Violeta (UNAVI-EV).

Leer más...

Los hechos ocurrieron en la colonia Villa Colonial.

El hallazgo se registró alrededor de las 20:20 horas del 30 de septiembre, cuando se recibió un reporte de C5 que, una ciudadana solicitaba apoyo para un adolescente que había llegado a un comercio, ubicado en el bulevar De los Lagos, pidiendo ayuda para comunicarse con las autoridades.

De inmediato, los agentes de la Unidad de Atención a Víctimas - Escuadrón Violeta se trasladaron al sitio indicado, donde localizaron al menor y verificaron su estado de salud, asegurando en todo momento su integridad física y emocional.

En el lugar, los uniformados se entrevistaron con una mujer de 39 años, quien explicó que el joven se había presentado de manera voluntaria en su establecimiento para solicitar auxilio, manifestando su deseo de contactar a las autoridades.

Al realizar las verificaciones correspondientes, los agentes confirmaron que se trataba de Juan Pedro “N”, de 13 años de edad, quien contaba con orden de localización vigente emitida por la Fiscalía General del Estado, luego de haber sido reportado como no localizado el 29 de septiembre.

Actuando bajo los protocolos de atención a niñas, niños y adolescentes, los oficiales brindaron al menor acompañamiento y contención emocional, manteniéndose con él en todo momento hasta garantizar un entorno seguro. Posteriormente, se dio aviso inmediato a la autoridad ministerial correspondiente, a fin de dar cumplimiento a las diligencias de ley y formalizar su puesta a disposición.

El adolescente fue trasladado a la Fiscalía General del Estado, donde se confirmó su identidad y condición, para posteriormente ser canalizado al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal, institución encargada de su valoración integral, seguimiento y reintegración a un espacio seguro y protegido, conforme a lo establecido en la Ley de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

La DSPM destacó que la pronta respuesta fue resultado de la coordinación con la ciudadanía, quienes actuaron con sensibilidad y enfoque humano, priorizando la protección del menor y el cumplimiento de los procedimientos establecidos.

Asimismo, la corporación reiteró que la colaboración social es fundamental para atender con oportunidad los casos que involucran a niñas, niños y adolescentes, e invitó a la comunidad a seguir confiando en las autoridades municipales para reportar cualquier situación que ponga en riesgo la integridad he de este sector.

Realizarán Rodada Nocturna de Halloween 6K

Redacción
Hace 4 días
(o)
84394

Habrá premios a los mejores disfraces y playeras conmemorativas para los primeros 100 en llegar.  - Foto: Cortesía.

Con el propósito de fomentar la actividad física, el próximo jueves 30 de octubre a las 18:30 horas, con salida y meta en la Unidad Deportiva Juan A. Rodríguez Sullivan, se llevará a cabo la Rodada Nocturna de Halloween 6K.

Leer más...

La actividad, coordinada por el Instituto Municipal del Deporte y Recreación (Inmudere), es gratuita y está abierta a participantes a partir de los 6 años de edad. 0

Para poder unirse, se solicita portar disfraz, casco, lámpara y bicicleta, además de que durante la actividad se premiarán los mejores disfraces y los primeros 100 en llegar al evento recibirán camisetas conmemorativas.

La alcaldesa, Claudia Agatón, comentó que las inscripciones pueden realizarse mediante el código QR disponible en la convocatoria o directamente en el siguiente enlace https://forms.gle/ZiysKZDVT4ygDdd66

A esta rodada se suman el Instituto de la Juventud de Baja California, el Imjuvens, la Dirección de Seguridad Pública Municipal, la Subdirección de Prevención del Delito, la Dirección de Desarrollo Regional y Delegaciones, el Imcudhe, la regidora Brenda Mendoza, presidenta de la Comisión del Deporte del XXV Ayuntamiento de Ensenada.

“La Rodada Nocturna de Halloween 6K busca fomentar la activación física, la convivencia familiar y el espíritu festivo de la temporada, por lo que se invita a la ciudadanía a sumarse a esta divertida experiencia deportiva”, concluyó la alcaldesa.

Por presunta ilegalidad, rechazan concierto de Marc Anthony en Valle de Guadalupe

Hace menos de 1 semana
(o)
104817

La asociación Por un Valle de Verdad rechazó la realización del concierto de Marc Anthony, programado para el 25 de octubre  - Foto: Cortesía.

Por considerar que un espectáculo masivo viola una variedad de marcos legales y la vocación agrícola de la zona, la asociación civil Por un Valle de Verdad rechaza la realización del concierto del cantante Marc Anthony en el Valle de Guadalupe.

Leer más...

Dicha agrupación lo puntualizó mediante un pronunciamiento compartido a la prensa, en torno a la presentación programada para el próximo 25 de octubre, a las 22:00 horas, en el Campo de Polo Todos Santos, tras organización de InHouse Espectáculos.

Enfatizaron la necesidad de suspender de manera “inmediata” por carecer de compatibilidad normativa.

“Que las autoridades municipales y estatales hagan cumplir el Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo, el Reglamento de Espectáculos y el Reglamento de Alcoholes del Municipio de Ensenada”, indicaron.

A detalle, explicaron que un evento masivo con un aforo superior a los mil asistentes está sujeto a estrictas regulaciones y a la presentación de un Estudio de Impacto Urbano y Ambiental aprobado por el Instituto Metropolitano de Investigación y Planeación (IMIP) de Ensenada, de acuerdo a los artículos 16 y 17 Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo de los Valles Vitivinícolas de Ensenada.

“Hasta la fecha no existe evidencia pública de dichos dictámenes, por lo que el evento carece de la autorización indispensable”, remarcaron.

Sobre el horario, también lo consideraron “ilegal”, pues el Reglamento de Espectáculos y el propio marco de los Valles establecen que los eventos masivos no pueden rebasar las 00:00 horas.

“El concierto está anunciado para iniciar a las 22:00, lo que por su naturaleza y duración excederá ese límite, constituyendo una violación directa y anticipada a la norma”, señalaron.

De la venta de alcohol, citaron que el reglamento establece que “la venta de alcohol en eventos masivos dentro del polígono vitivinícola está limitada de 10:00 a 23:00 horas máximo”, por lo que “cualquier venta posterior es ilegal”.

También que, al estar programado a la hora indicada, implica una transgresión a la regulación municipal y al propio Programa Sectorial.

Sobre la contaminación auditiva y lumínica, indicaron que el Reglamento para la Prevención de la Contaminación Lumínica en el Municipio de Ensenada prohíbe la instalación de luminarias y equipos de iluminación que alteren la visibilidad del cielo y el entorno.

“El Reglamento de Control de la Calidad Ambiental fija límites máximos de decibeles en la zona. Un concierto de esta magnitud rebasa de manera estructural dichos parámetros. Por lo tanto, la sola realización del evento configura una violación técnica y comprobable a las disposiciones ambientales”, remarcaron.

Por último, la agrupación recordó la vocación del valle y usos de suelo, pues el área donde se pretende realizar el concierto está destinada a usos agrícolas, turísticos y vitivinícolas de bajo impacto.

“Los espectáculos masivos son considerados incompatibles. Que se evite sentar un precedente ilegal que abra la puerta a la transformación del Valle de Guadalupe en un recinto de espectáculos urbanos, contrario a su vocación agrícola, vitivinícola y cultural”, concluyeron.

Van 7 detenidos por ataques a instalaciones de la FGE: fiscal general

Hace menos de 1 semana
(o)
112506

Andrade Ramírez afirmó que los ataques fueron en represalia por el trabajo contra grupos criminales.  - Foto: Cortesía.

La fiscal general del Estado de Baja California (FGE), Ma. Elena Andrade Ramírez, declaró que ya van siete personas detenidas por los ataques contra las distintas oficinas de las fiscalías, además de reiterar que se debió al trabajo hecho contra los grupos delictivos que operan en la región.

Leer más...

La funcionaria estatal lo refirió a la prensa este martes 30 de septiembre, en referencia a los hechos registrados el sábado 20 y domingo 21 de dicho mes, en las ciudades de Ensenada y Tijuana, donde desconocidos lanzaron bombas molotov y dañaron principalmente vehículos de la corporación.

“Hay muchos avances en esa investigación. Son siete detenidos hasta el momento y quiero corroborar lo que dije desde el principio, porque en ese momento me fui directamente a Ensenada y posteriormente a Tijuana, para reunir evidencia y estar al pendiente de los sucesos. Los ataques que sufrió la fiscalía en sus unidades fue por motivos de trabajo”, afirmó.

Andrade Ramírez agregó que han detenido bandas criminales, aunque no es el trabajo de la dependencia.

“Vivimos en frontera y es ineludible (que) la gran mayoría de homicidios que se cometen por esos motivos. Nosotros investigamos los homicidios y, al investigar, nos toca enfrentar a este tipo de grupos”, citó.

Para esto citó los casos de objetivos prioritarios identificados como “Mecha Corta”, “El Pantera” (involucrado en la desaparición de dos agentes de la Guardia Nacional), y “El Speed” (secuestros, privaciones de la libertad), así como diferentes grupos delincuenciales.

“Esos ataques fueron llevados a cabo por el trabajo: no fue un ataque contra una gente en particular, fue contra las instalaciones de la fiscalía en cuanto a los vehículos y para tratar de debilitarnos”, comentó Andrade Ramírez.

La fiscal general lamentó los daños contra el vehículo blindado conocido como “Lenco”, debido a que les resultaba muy útil en las operaciones de alto impacto.

“Como lo dije en Tijuana: aquí no hay compromiso con nadie ni consigna contra nadie. Como va. Es nuestra obligación investigar y si en la investigación por cometer estos hechos cae algún delincuente, o banda criminal, pues caiga quien caiga”, remarcó.

Invitan a clase política a promover “Ley Amparito” en Mexicali

Colaboración
Hace 1 semana
(o)
143318

Esta reforma busca sancionar con cárcel a dueños de animales que, por negligencia, provoquen ataques.  - Foto: Cortesía.

Para generar conciencia sobre la tenencia responsable de los animales de compañía, será realizada el próximo 5 de octubre una jornada de volanteo en el municipio de Mexicali en torno a la recién aprobada “Ley Amparito”.

Leer más...

Ana Lidia Romero, promotora de esta iniciativa aprobada el pasado 14 de agosto por el Congreso de Baja California, lo informó este lunes 29 de septiembre mediante redes sociales.

Dicha ley refiere modificaciones al Código Penal estatal para imponer penas de cárcel de 4 a 8 años para las y los dueños de animales que ataquen personas, con la finalidad de sancionar la irresponsabilidad y negligencia; es en honor a la señora Amparo Romero Gálvez, atacada por una jauría en el 2024.

Conforme a la publicación de Ana Lidia Romero, se hace énfasis en la participación de diputados, diputadas, actores políticos y la presidenta municipal, Norma Bustamante.

“Así como se gastan recursos en espectaculares, en monumentos chinos, en promocionar su propia imagen, sus partidos y en organizar grandes eventos, hoy los invito a que también participen en una causa ciudadana comprometida en salvar vidas y en crear conciencia: Justicia para Amparito”, indicó.

Adelantó que el encuentro está planeado en el Centro Cívico de la capital bajacaliforniana.

“¡Solidaridad real, hechos no palabras! Asistan y volanteen sin pretender promoverse. Apoyen con lonas sin pretender ponerles color guinda, ni azul, ni rojo. Súmense como ciudadanos comprometidos”, expresó.

En su invitación a la clase política, la organizadora remarcó que si dichas personas asisten no deberán llevar chalecos de algún color referente a sus partidos políticos.

“La memoria de Amparito y la justicia que demandamos lo merecen”, concluyó Ana Lidia Romero.

Tras denuncia de Barbero de Ensenada, elimina Tesoro de EEUU organigrama criminal de Rosarito

Aunque fue borrada la publicación que afectaba a Mario Alberto Herrera Sánchez, se mantienen los señalamientos contra Araceli Brown Figueredo y empresarios locales
Hace 1 semana
(o)
183581

El Tesoro de EE.UU. borró un organigrama criminal que afectaba a un barbero ensenadense. Sin embargo, se mantienen los señalamientos contra Araceli Brown y empresarios.  - Foto: Cortesía.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos eliminaron el organigrama de la supuesta red de lavado de dinero en el municipio de Playas de Rosarito, Baja California, tras la denuncia pública de confundir a un barbero de Ensenada con un presunto sospechoso vinculado al crimen organizado.

Leer más...

Lo anterior luego de que Mario Alberto Herrera Sánchez compartió su caso a Zona Norte Noticias para señalar el error cometido por el gobierno de los Estados Unidos.

La administración de Donald Trump divulgó el pasado 18 de septiembre un reporte sobre la red que estaría operando en dicho municipio, y en la que supuestamente habrían participado la exalcaldesa Araceli Brown Figueredo (actual diputada federal por Morena) y empresarios locales.

El punto central era la presencia del Cártel de Sinaloa (CDS) en el municipio y sus supuestos vínculos con Brown Figueredo y un entramado de empresarios locales; la funcionaria habría colaborado con la recepción de pagos de extorsión y dado protección mediante la policía municipal, según la versión estadounidense.

Dicho reporte incluyó un organigrama donde fue colocada una fotografía de Mario Alberto, quien explicó en su defensa que se trata de un homónimo, además de que la fecha agregada “DOB: 2 Apr 1981” no coincide con él, además de aclarar que nunca ha trabajado como policía y no tiene hermanos.

El Tesoro acusó a “un expolicía de Rosarito”, de acuerdo al reporte divulgado.

Tras la polémica, en la página oficial aparece el mensaje “Página no ubicada. No se pudo encontrar la página solicitada”.

Por su parte, Mario Alberto expresó a Zona Norte Noticias su gusto por el cambio, pero consideró que le deben una disculpa por parte del Consulado de los Estados Unidos.

“Gracias a dios. Me siento mucho más tranquilo que todo se esté aclarando. Si me gustaría alguna explicación o mínimo una disculpa de parte del Consulado por este error tan grave”, comentó.

A pesar del alcance mediático que ha tenido el caso, el Consulado General de los Estados Unidos en Tijuana no se ha pronunciado sobre la situación de Mario Alberto.