Anuncian venta de boletos para El Tenorio Cómico


Del 24 de octubre al 2 de noviembre, disfruta de 12 funciones en el Teatro Universitario Benito Juárez - Foto: Cortesía.
La temporada 2025 del Tenorio de los Periodistas se presentará del viernes 24 de octubre al domingo 2 de noviembre en el Teatro Universitario Benito Juárez, con 12 funciones programadas.
Los interesados en adquirir boletos, pueden dirigirse a las oficinas de periódico El Vigía, en horario de 8:00 a 17:00 horas, con un costo de 200 pesos cada uno, en calle Ámbar y Mónaco del fraccionamiento Mediterráneo.
Las funciones están programadas a las 20:00 horas entre semana; los sábados con doble cartelera, a las 17:00 y 20:00 horas; y el domingo una sola presentación a las 18:00 horas. La iniciativa es organizada por la Asociación de Periodistas de Ensenada, presidida por Joatam de Basabe.
La agrupación coordina la producción y venta de boletos y los recursos recaudados en esta ocasión beneficiarán a 12 agrupaciones altruistas que trabajan con nombres y causas en Ensenada.
Las asociaciones beneficiadas que también tienen boletos a la venta son:
Grupo Reto (646 117-30-87)
Fundación Pro-Trasplantes de Baja California (646 189-90-58)
Club de Leones Ensenada Todos Santos (646 947-71-09)
Sindicato de Burócratas sección Ensenada (646 141-06-30)
Club de Mujeres Profesionistas y de Negocios (646 151-28-93)
Club Titanes y Tiburones (646 161-67-36)
Tres Veces Más Feliz, educación especial, síndrome de Down (646 210-15-59)
Autismo en Movimiento (646 117-07-06)
Asociación de Talentos y Aptitudes Sobresalientes (646 151-80-49)
Centro de Ayuda a la Mujer (646 126-13-77)
Amigos de la Biblioteca Benito Juárez (646 135-39-84)
Apanac (646 185-14-63)
Asociación de Periodistas de Ensenada (646 193-54-14)
La obra original, “Don Juan Tenorio” de José Zorrilla, es un drama romántico y fantasmagórico que desde el siglo XIX se representa en fechas cercanas al Día de Muertos en México; su presencia escénica rememora tradición cultural y memoria colectiva. En Ensenada, cada año se adapta el libreto, para abordar temas de actualidad de la vida cotidiana en Baja California y el país, en forma de sátira política, como una manera de hacer un recuento humorístico de los desaciertos de la clase política.