Buscar:

∣ Actualizado hoy a las 13:48

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

∣ Actualizado hoy a las 13:48

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

"Ley seca" a medias; cierran refris a las 21 horas

El gobierno municipal restringió la venta de bebidas con graduación alcohólica como medida preventiva evitar la propagación del coronavirus
Colaborador
Hace 5 años
(o)
13991
La venta de bebidas alcoholicas será hasta las 9 de la noche.
Foto: Cortesía comunicacion del ayuntamiento.

Por mayoría de votos del Pleno Cabildo de Ensenada, aprobó la restricción de la venta de bebidas con graduación alcohólica, como medida preventiva ante la emergencia sanitaria por el covid-19, estableciéndose como horario máximo para la venta hasta las 21:00 horas, de acuerdo a la fase que actualmente se encuentra Ensenada, siendo esta restricción para semáforo rojo.

El dictamen 128/2020 de la comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, establece que Departamento de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos, a que realice la notificación a todos los comercios y/o establecimientos que vendan bebidas abiertas o cerradas con graduación alcohólica, para su consumo interior (envase abierto) o para llevar (envase cerrado,) del Municipio de Ensenada, B.C., sobre la restricción en la venta de las mismas.

También la Dirección de Seguridad Pública Municipal, la Unidad Municipal de Protección Civil, la Subdirección de Bomberos y el Departamento de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos, a que, en uso de sus facultades, vigilen el cabal cumplimiento del presente dictamen el cual surte efectos al momento de su aprobación y en caso de incumplimiento al mismo, en el ámbito de sus facultades sancionen de conformidad a lo que se estipule en los Reglamentos de la materia.

Al respecto el presidente municipal Armando Ayala Robles, manifestó que “preocupados por la información que constantemente presenta y actualiza el secretario de Salud, Alonso Pérez Rico, ya que después de lograr contener y retrasar los contagios y el número de casos activos y positivos, ahora tenemos más casos activos que Tijuana”.

En ese sentido, el primer edil afirmó que tan sólo el pasado 28 de junio por conducto de la Unidad Municipal de Protección Civil se sancionaron un total de 26 establecimientos, entre los que se incluyen a bares, restaurantes, y tiendas de conveniencia en la Ruta del Vino, mientras que en la Zona Centro fueron sancionados otros 12 establecimientos.

El alcalde señaló que la medida es preventiva ante la Emergencia Sanitaria, que no se pretende sancionar, ni cerrar negocios; sino que los propios establecimientos comerciales se sumen a la contención de la pandemia; que cumplan con las disposiciones y no incurran en acciones que representen riesgos para la salud tanto de su personal como de sus usuarios.

También, se aprobó la solicitud del alcalde Armando Ayala Robles relativo que exhortar al Director del Instituto de Movilidad Sustentable del Estado de Baja California para que gire instrucciones, estipule restricciones y lineamientos para que los concesionarios de transporte público restrinjan el servicio al 50 por ciento de su capacidad por unidad en atención a la emergencia sanitaria por COVID-19 en el municipio de Ensenada, y en su caso, sancione a quienes sean omisos.

Ayala Robles mencionó que ante el incremento que se ha dado en casos positivos en Ensenada, se estima necesario reforzar las medidas de salud pública en la entidad, a efecto de hacer más eficiente la mitigación del COVID-19, atendiendo a las competencias y atribuciones que nos concede el marco normativo en materia de salud.

Destacó que en el transporte público, se rebasan la capacidad de pasajeros, además de que algunos de los vehículos no son desinfectados en forma regular, lo que puede representar un foco de infección.

Resaltó que esto, después de un profundo análisis sobre la realidad que vive el Estado de Baja California, donde convergen situaciones sociales particulares que requieren medidas específicas para cumplir con los objetivos de las determinaciones federales.

Arrestado hombre por agentes municipales por el probable delito de portación de arma prohibida

Redacción / Zona Norte
Hace 2 horas
(o)
1597

Arrestan en Cañón Buena Vista a un hombre por portar un machete y amenazar a su pareja. El reporte ciudadano permitió una acción oportuna.  - Foto: Cortesía.

Agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), arrestaron a Mauricio “N”, de 61 años de edad, por el probable delito de portación de arma prohibida en la colonia Cañón Buena Vista, derivado de la oportuna atención a un reporte ciudadano.

Datos del informa indicaron que siendo las 13:10 horas, del 19 de abril, cuando agentes realizaban recorridos de vigilancia recibieron un reporte de C5, que alertaba sobre una persona agresiva con un machete en la intersección de las calles Mitla e Ignacio Zaragoza.

...

En atención al incidente, los oficiales a bordo de la unidad se trasladaron al sitio, donde al arribar visualizaron a una mujer la cual se identificó como la reportante y manifestó que su pareja sentimental, Mauricio “N”, se encontraba bajo los efectos del alcohol, comportándose de manera agresiva y portando un machete con el que la había intentado agredir, por lo cual temía por su vida y la de sus familiares.

Ante la situación y con autorización expresa de la reportante, los agentes ingresaron al domicilio señalado, observando en la entrada a un hombre con las características descritas, portando lo que parecía ser un machete en la mano derecha. Al notar la presencia policial, el individuo se internó en la vivienda vociferando amenazas tanto hacia la mujer como hacia los oficiales.

Con base en los protocolos de actuación, los agentes se identificaron plenamente y emitieron comandos verbales al sujeto para que soltara el arma, lo cual hizo tras varios llamados. Acto seguido se procedió a su detención, colocándole los candados de manos e informándole sobre los derechos que le asisten como persona detenida.

Asimismo, se aseguró y embalaron los indicios: un machete con mango de plástico color naranja, hoja metálica oxidada y con terminación en punta, siguiendo el protocolo de cadena de custodia.

Posteriormente Mauricio “N”, fue trasladado a la Estación Central de Policía Municipal, donde fue certificado médicamente por el doctor en turno, para después ser puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado por el probable delito de portación de arma prohibida.

Operativo de Semana Santa en Tecate contará con alcoholímetros

Hace 2 días
(o)
9239

Tecate arrancó ayer Semana Santa Segura 2025 con alcoholímetros y vigilancia reforzada  - Foto: Cortesía.

Para vigilar plazas y parques públicos, al igual que centros recreativos e instituciones bancarias, el gobierno municipal de Tecate arrancó el operativo “Semana Santa Segura 2025”, donde también serán implementados alcoholímetros en diferentes puntos de la localidad.

El banderazo de salida estuvo encabezado por el presidente municipal Román Cota y Alejandra Herrera, presidenta del DIF Municipal, además de autoridades estatales y federales.

...

El comandante José Luis Sarmiento Monje, director de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, indicó que, además de los lugares referidos, también se centrarán en las vialidades principales y carreteras federales que convergen en nuestro municipio.

Las autoridades recordaron que este despliegue estratégico contará con el apoyo de la Coordinación de Bomberos y Protección Civil, la Cruz Roja Mexicana, la Fiscalía General del Estado y la Guardia Nacional.

Román Cota reconoció la disposición de las corporaciones policiacas, así como de las instituciones de salud y protección civil, por sumarse a esta tarea fundamental.

Como parte de su mensaje, llamó a las y los elementos a brindar un trato justo a los visitantes, apelando a su sentido de criterio y humanidad en cada interacción.

Sobre las acciones, el alcalde anunció la instalación de puntos de revisión con alcoholímetros en los principales accesos y salidas del municipio, con el propósito de salvaguardar la integridad de quienes transitan por las vialidades.

Y solicitó a la ciudadanía a mantenerse informada y seguir puntualmente las recomendaciones emitidas por la Coordinación Municipal de Bomberos y Protección Civil, como medida preventiva para evitar incidentes lamentables.

En Semana Santa Segura 2025 participarán la Agencia Estatal de Investigación, la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Guardia Nacional sección caminos, la Coordinación Municipal de Bomberos y Protección Civil, Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, la Fiscalía General del Estado, la Cruz Roja Mexicana, inspectores de la Sindicatura Municipal, instituciones de Primeros Auxilios y Asociaciones Civiles de Rescate de Tecate.

Refuerza la DSPM presencia durante el operativo Semana Santa de 10

Redacción / Zona Norte
Hace 3 días
(o)
17856

DSPM activó operativos de Semana Santa en playas, rutas turísticas y centro histórico.  - Foto: Cortesía.

La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), refuerza su presencia operativa con motivo del período vacacional de Semana Santa, mediante patrullajes preventivos y acciones de proximidad social en zonas de alta afluencia turística, como parte de la estrategia integral de seguridad impulsada por el XXV Ayuntamiento de Ensenada.

El director de Seguridad Pública Municipal, Alejandro Monreal Noriega, informó que con estas acciones se tiene el objetivo de disuadir conductas delictivas, atender situaciones de emergencia y brindar orientación a residentes y turistas.

Detalló que el operativo se encuentra activo en puntos estratégicos como el Distrito Centro Histórico, la Ruta del Vino, Playa Hermosa, Playa La Misión, La Bufadora y la Sierra de Juárez, entre otros, con apoyo de unidades radio patrulla, bicicletas, motocicletas, cuatrimotos y vehículos eléctricos, con el fin de facilitar la cobertura en zonas con tránsito vehicular y peatonal elevado.

Asimismo, se han instalado dos casetas identificadas como “Zona Segura” para la atención de personas en situación vulnerable, así como módulos de orientación turística en lugares con mayor concentración de visitantes.

En zonas de difícil acceso como La Bufadora, Playa Hermosa y la Sierra de Juárez, se desplegarán unidades tipo racer, diseñadas para recorridos en caminos de terracería y áreas agrestes.

El titular de la corporación subrayó que se mantiene una coordinación permanente con las autoridades de los tres niveles de gobierno, con el objetivo de prevenir incidentes, agilizar la atención de reportes y reforzar la proximidad social en beneficio de la comunidad.

Recomendó atender medidas básicas de seguridad como no conducir bajo los efectos del alcohol, evitar el uso del celular al volante, respetar los límites de velocidad, cuidar a niñas, niños y personas adultas mayores, no ingresar al mar en estado inconveniente, y no dejar objetos de valor a la vista en vehículos estacionados.

Finalmente, exhortó a la población en general a sumarse a las labores preventivas para lograr saldo blanco durante el período de asueto de primavera, respetando la reglamentación vigente, evitando situaciones de riesgo y acatando las indicaciones del personal de seguridad pública, fuerzas armadas y servicios de auxilio.

La DSPM realiza simulación de accidente vial para concientizar sobre prevención durante Semana Santa

Redacción / Zona Norte
Hace 4 días
(o)
16893

La DSPM de Ensenada simuló un accidente fatal para alertar sobre los riesgos de manejar sin precaución esta Semana Santa.  - Foto: Cortesía.

La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), a través de la subdirección de Prevención del Delito, llevó a cabo una simulación de accidente vial con el objetivo de generar conciencia ciudadana y emitir recomendaciones preventivas en el marco del Operativo de Semana Santa de 10.

La actividad se desarrolló en el bulevar Costero y Rotario, en la zona centro de la ciudad, donde se representó una escena de alto impacto visual para las y los conductores y transeúntes, con la finalidad de sensibilizar a la población sobre las consecuencias de la imprudencia al volante.

...

El titular de la corporación local, Alejandro Monreal Noriega, detalló que este ejercicio realizado por instrucción de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, busca sensibilizar a la comunidad sobre las consecuencias fatales que pueden derivarse de la conducción irresponsable, el exceso de velocidad, el consumo de bebidas alcohólicas y el no uso del cinturón de seguridad.

“Nuestra intención es que las personas comprendan, de manera directa y contundente, lo que puede suceder en un segundo de descuido. Queremos evitar tragedias y fomentar la cultura de la prevención”, subrayó.

Por su parte, la subdirectora de Prevención del Delito, María Elena Monreal Mendoza, explicó que la simulación representó un escenario con resultados trágicos: un accidente vehicular en el que fallecieron los padres de familia -el conductor y su acompañante-, quienes no portaban el cinturón de seguridad; mientras que sus tres hijos, quienes sí utilizaban este dispositivo de protección, resultaron únicamente con lesiones.

Añadió que también se incorporó la simulación del consumo de bebidas embriagantes por parte del conductor, con el fin de reforzar el mensaje sobre los peligros de manejar bajo los efectos del alcohol.

En esta actividad preventiva participaron también el director de Bomberos, César Cota Molina; el director de Protección Civil, Julio César Obregón; así como representantes de la Secretaría de Marina Tercer Maestre M. Infante de Marina Christian Giovanni Cota Montoya y de la Guardia Nacional Subagente Santiago Urusei, quienes en conjunto reiteraron el llamado a la ciudadanía para conducir con responsabilidad durante el periodo vacacional.

La DSPM exhorta a las y los ensenadenses a sumarse a las acciones preventivas, respetar los reglamentos de tránsito y hacer conciencia sobre la importancia de cuidar la vida propia y la de los demás.

Norma Bustamante activa Operativo Semana Santa Segura en Mexicali

Redacción / Zona Norte
Hace 1 semana
(o)
23406

Norma Bustamante arrancó el operativo Semana Santa Segura 2025 con respaldo de cuerpos de seguridad federal, estatal y municipal.  - Foto: Cortesía.

Protegiendo a las familias en los próximos días de descanso, la presidenta municipal Norma Bustamante acompañada de representantes de corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno dio el banderazo del operativo de “Semana Santa Segura 2025”.

“Iniciamos el operativo Semana Santa Segura 2025, para que cachanillas y turistas que nos visitan disfruten de unas vacaciones tranquilas, para logarlo estamos uniendo esfuerzos policías, bomberos, rescatistas, Cruz Roja, Fiscalía, Guardia Nacional, entre otras corporaciones”, manifestó la alcaldesa de Mexicali.

...

Asimismo, se dio a conocer los operativos de vigilancia que se tendrán en los diversos parques, albercas y puntos turísticos de la ciudad, particularmente los que están a cargo del Gobierno Municipal, así como del Valle de Mexicali.

Norma Bustamante, también hizo un llamado a la población que viajará por carretera evitar conducir bajo los efectos del alcohol, respetar los límites de velocidad, no distraerse con dispositivos móviles y reportar cualquier incidente al 911.

Realizan primera encuesta municipal sobre sustancias psicoactivas

Hace 1 semana
(o)
17388

En el 2016 fue llevada a cabo la última Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (ENCODAT 2016-2017).  - Foto: Cortesía.

Para contar con un panorama actual sobre el consumo de sustancias psicoactivas en la ciudad de Tijuana, personal del Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCAD) realizó la primera desde su ámbito en la localidad.

De acuerdo a la información del XXV Ayuntamiento de Tijuana, dicho ejercicio fue realizado en el Desayunador Salesiano Padre Chava, ubicado en la zona centro.

...

La intención es que, con los datos obtenidos, será realizada una evaluación e impresión diagnóstica con base en los resultados.

Florina Righetti Rojo, titular del IMCAD, informó mediante un comunicado que debido a las consecuencias sociales y físicas que conlleva el uso de drogas, es importante realizar este tipo de evaluaciones periódicamente.

Lo anterior, debido a que en el 2016 fue llevada a cabo la última Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (ENCODAT 2016-2017).

“Otro de los objetivos de este ejercicio, es conocer si las personas con problemas de adicciones reciben atención en algún centro de tratamiento especializado, de lo contrario proceder a su canalización a alguna de las comunidades donde brinda asistencia el XXV Ayuntamiento de Tijuana, si así lo desea el usuario”, detalló la funcionaria municipal.

Como parte de los datos, recordó a la población que en la actualidad el gobierno municipal cuenta con tres comunidades terapéuticas de rehabilitación y reinserción social (Cotrrsa), dirigidas a mujeres, hombres y adolescentes, además de que esta última brinda atención ambulatoria a menores de edad.

Por último, el XXV Ayuntamiento de Tijuana reiteró su compromiso de impulsar programas de atención integral de la salud, reforzando con ello, la prevención, identificación y canalización oportuna de las personas con problemas de adicciones.

Levanta Gobierno de Ensenada 23 actas administrativas en operativo en bares

Redacción / Zona Norte
Hace 2 semanas
(o)
18239

Las actas fueron levantada principalmente porque no contaban con detectores de metales, sin revalidación de permiso o no exhibir el permiso de alcoholes 2025  - Foto: Cortesía.

Un total de 23 actas administrativas a diferentes comercios, fueron levantados durante el operativo en bares la noche del viernes en en que participaron autoridades de lo tres órdenes de gobierno en materia de seguridad.

El director de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos, Santiago Garín Walther precisó que las actas fueron levantada principalmente porque establecimientos no contaban con arcos o paletas detectores de metales, por no contar con revalidación de permiso y por no exhibir el permiso de alcoholes 2025.

...

“Este operativo se suma a las acciones instruidas por nuestra presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz para que en trabajo conjunto negocios y gobierno logremos brindar como ciudad espacios seguros para la población y sus visitantes”, afirmó.

Por último, el funcionario municipal puntualizó que el operativo se llevó a cabo en cinco sectores de la ciudad, en donde se encuentra la mayor actividad de bares o centros nocturnos en la ciudad de Ensenada.

Sector 1 Zona de Tolerancia Calle Miramar

Sector 2 Zona R1 Calle Ruiz, López Mateos.

Sector 3 Zona Boulevard Costero/Playa Ensenada

Sector 4 Zona Sur Valle Dorado/Maneadero

Sector 5 Zona Norte Playitas/ El Sauzal

Acuerdan Gobierno de Ensenada y representantes de bares acciones conjuntas en materia de seguridad

Redacción / Zona Norte
Hace 2 semanas
(o)
32993

Se busca que los establecimientos cuenten con las medidas de seguridad y personal capacitado  - Foto: Cortesía.

Establecer acuerdos e implementar estrategias que generen espacios seguros para población local y visitantes, fue el objetivo de la primera mesa de trabajo entre el Gobierno de Ensenada y representantes de bares y restaurantes.

En nombre de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, el secretario general del Ayuntamiento, Julio César Arenas Ruiz expresó que la intención es establecer una ruta ganar-ganar y estrechar los lazos de cooperación que garanticen la seguridad de población local y visitantes.

...

La meta, subrayó, es que los establecimientos cuenten con las medidas de seguridad y personal capacitado para que coadyuven con la autoridad, en la prevención, detección y atención de situaciones de riesgo.

Resaltó que con apoyo de las direcciones de: Seguridad Pública Municipal; Bomberos; Protección Civil: Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos, se generará una red vía WhatsApp con este sector, para la atención de reportes y compartir información de interés que sume a la prevención del delito.

“A partir del próximo mes iniciará una serie de cursos gratuitos dirigidos a meseros, guardias, gerentes y representantes legales, en protocolos de seguridad, conducción de personas, violencia doméstica y orientación en temas tecnológicos, como videovigilancia y aplicación Pretor S.O.S_RR”, afirmó el secretario.

El presidente de la Asociación de Bares y Restaurantes de Ensenada, Alejandro Mancilla agradeció la disposición de la alcaldesa y de los titulares de las áreas involucradas, pues el objetivo común -aseguró- es que a la ciudad le vaya bien, que siga siendo un destino seguro que fomente el desarrollo económico.

En la primera mesa de trabajo participaron: Marco Antonio Estudillo Bernal, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE); Nicolás Ayub Martínez, presidente de Cámara Nacional de Comercio (Canaco); Jesús Escoto Esparza, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), y Jorge Menchaca Sinencio, entre otros invitados.

Clausuran fiesta clandestina con menores de edad en Tijuana

Hace menos de 1 mes
(o)
15225

Los hechos ocurrieron el pasado 22 de Marzo en la Delegación Otay Centenario, en Tijuana  - Foto: Cortesía.

Debido a la presencia de al menos 50 menores de edad consumiendo bebidas alcohólicas, el gobierno municipal de Tijuana clausuró una fiesta clandestina en las inmediaciones de la Delegación Otay Centenario.

De acuerdo a los datos proporcionados por personal de la Dirección de Inspección y Verificación, del XXV Ayuntamiento, la celebración fue detectada mediante redes sociales.

...

José Antonio Olivas Heredia, titular de la dependencia municipal, mencionó que acudieron al lugar el pasado 22 de marzo.

En el sitio constataron que las y los asistentes no podían acreditar la mayoría de edad, además de verificar que el evento fue organizado sin los permisos correspondientes, incumpliendo con la normatividad municipal.

“Dado que los organizadores no contaban con los permisos necesarios y considerando las condiciones de clandestinidad del evento, que ponían en riesgo la seguridad de los asistentes, la fiesta fue clausurada y se levantó un acta administrativa por parte de los inspectores adscritos a la dirección”, agregó el funcionario.

Por último, las autoridades municipales reiteraron el compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, especialmente de los menores de edad, y que redoblarán esfuerzos para detectar y suspender este tipo de eventos, los cuales representan un riesgo para la integridad de las y los asistentes.

La DSPM emite recomendaciones para los desfiles del Gran Carnaval Ensenada 2025

Colaboración
Hace 1 mes
(o)
14429

Los cierres se realizarán con al menos 30 minutos de anticipación.  - Foto: Cortesía.

Con motivo de los desfiles del Gran Carnaval Ensenada 2025, la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), exhorta a la ciudadanía a atender las medidas preventivas para disfrutar del evento de manera segura y ordenada.

El director de Seguridad Pública Municipal, Alejandro Monreal Noriega, informó que los desfiles se llevarán a cabo este sábado a las 17:30 horas, el domingo a las 12:00 y a las 17:30 horas, mientras que el martes será a las 14:00 horas.

...

Los cierres se realizarán con al menos 30 minutos de anticipación.

Mencionó que habrá presencia de elementos en el recorrido del desfile para garantizar la tranquilidad de los asistentes y prevenir cualquier incidente.

Además, reiteró la importancia de que la comunidad respete las indicaciones y tome precauciones ante el cierre de vialidades programado, donde se encontrarán elementos de tránsito para agilizar el flujo vehicular.

Recomendaciones para asistentes

Para que el evento transcurra sin contratiempos, la DSPM recomienda:

•? ?Llegar con anticipación y ubicar un punto seguro para presenciar el desfile.

•? ?Evitar aglomeraciones y respetar los espacios designados para el público.

•? ?No invadir la ruta del desfile ni acercarse a los carros alegóricos en movimiento.

•? ?Proteger a menores de edad, no perderlos de vista en ningún momento.

•? ?Pactar un punto de reunión en caso de extravío.

•? ?Enseñarle a los menores a identificar a los policías municipales y pedir ayuda en caso de emergencia.

Cierre de vialidades y rutas alternas

Para la realización del desfile, la DSPM reitera sobre los cierres viales durante el evento:

•? ?Bulevar Costero, entre el bulevar Teniente Azueta y Esmeralda (cierre total).

•? ?Bulevar Fernando Consag, desde la intersección con la avenida Clark Flores hasta el bulevar Teniente Azueta (con dirección al sur)

Como rutas alternas, se recomienda a los conductores utilizar:

•? ?Bulevar Las Dunas

•? ?Pedro Loyola

•? ?Calle Segunda

•? ?Bulevar Clark Flores

•? ?Miguel Alemán

La DSPM contará con elementos distribuidos en puntos estratégicos del recorrido para atender cualquier eventualidad. Asimismo, se exhorta a la ciudadanía a evitar el consumo de alcohol en la vía pública y a reportar cualquier situación de riesgo al número de emergencia 911 o a la denuncia anónima 089.

Finalmente, la DSPM invita a la población a disfrutar del desfile de manera responsable y en un ambiente familiar, siguiendo las indicaciones de seguridad para evitar incidentes.

En análisis 13 puestos semifijos del primer cuadro de la ciudad

Colaboración
Hace 2 meses
(o)
13772

En la actual administración no se han otorgado anuencias para el primer cuadro de la ciudad.  - Foto: Cortesía.

Debido a la controversia que ha generado la reubicación de un puesto semifijo en el primer cuadro de la ciudad, el director de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos, Santiago Garín Walther, aclaró que en la actual administración no se han otorgado anuencias para esa zona.

Sin embargo, ante los cuestionamientos de los nuevos puestos ubicados en la Plaza Cívica de la Patria, el funcionario aclaró que se trata de 13 estructuras (contenedores adaptados), cuya construcción fue costeada por los mismos comerciantes .

...

“Los puestos que se encuentran en la Plaza Cívica, otorgados durante la administración pasada son fijos con término anual (por ejercicio fiscal). Estos permisos fueron otorgados en espacio público no en la vía pública”, explicó.

Garín Walther puntualizó en que, a la fecha, no se ha autorizado la revalidación de ninguno de estos permisos porque se encuentra en análisis su operación.

Asimismo aclaró que si bien tienen la facultad de otorgar permisos en espacios públicos, han considerado no otorgar para no saturar espacios.

El director de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos, reiteró que la reglamentación prohíbe autorizar nuevos permisos de comercio en la vía pública, en el primer cuadro de la ciudad.

Respecto a los que ya existen, puntualizó que no se pueden vender, prestar ni rentar; solo pueden ser cedidos a familiares directos de primera línea.

Sin embargo, dijo, los existentes si pueden reubicarse a criterio de la autoridad.

Muere agresor y Policía resulta herido tras altercado en Camalú

El oficial fue trasladado en estado delicado en busca de atención de urgencia
Redacción / Zona Norte
Hace 4 días
(o)
64848

Balacera en Camalú: un civil murió y un policía resultó herido de gravedad tras un reporte por agresión.  - Foto: Cortesía.

Un Policía Municipal fue herido de gravedad aparentemente al recibir impactos de arma de fuego tras presuntamente acudir a un reporte en la comunidad de Camalú, al norte de San Quintín, en el cual un agresor habría perdido su vida

De acuerdo con la información preliminar, los hechos ocurrieron alrededor de las 15:30 horas de este miércoles en la calle Candelaria de la delegación Camalú.

Leer más...

El reporte a la línea de emergencia refería que un hombre se encontraba agresivo aparentemente tras ingerir bebidas alcohólicas.

Al lugar de los hechos acudieron agentes de la Policía Municipal, quienes habrían intervenido al sospechoso principal, aunque uno de los elementos resultó herido, mientras que un ciudadano perdió su vida.

Técnicos en Urgencias Médicas de la Cruz Roja trasladaron al lesionado, un oficial de Seguridad Pública, a un nosocomio al presentar heridas, al parecer por arma de fuego. Preliminarmente ha sido identificado como Fernando N.

En la escena fue localizado otro hombre herido, aunque tras valorarlo, los paramédicos determinaron que carecía de signos vitales.

Posteriormente acudieron también elementos de la Secretaria de la Defensa Nacional y Agencia Estatal de Investigación.

Información en proceso…

Suspenden otra fiesta clandestina con 170 menores de edad

Hace 2 semanas
(o)
77291

Al responsable del lugar a quien se le notificó sobre la suspensión y el desalojo de esta fiesta clandestina, en la que encontraban 170 jóvenes  - Foto: Cortesía.

La Dirección de Inspección y Verificación suspendió un inmueble, en las inmediaciones del fraccionamiento Puerta de Hierro correspondiente de la Delegación Centro en Tijuana, debido a que se desarrollaba una fiesta clandestina con 170 menores de dad ingiriendo alcohol.

El secretario de Gobierno Municipal, Arnulfo Guerrero León, informó mediante un comunicado que acudieron al sitio luego de una denuncia anónima, por lo que pudieron actuar en apego a la reglamentación y procedieron a la suspensión del sitio.

Leer más...

El funcionario municipal explicó que personal adscrito a la Dirección de Inspección y Verificación, a cargo de José Antonio Olivas Heredia, acudió al lugar para realizar la revisión correspondiente.

Posteriormente, inspectores entrevistaron al responsable del lugar a quien se le notificó sobre la suspensión y el desalojo de esta fiesta clandestina, en la que encontraban 170 jóvenes, aproximadamente, según el conteo oficial.

Por último, el gobierno municipal reiteró que no permitirán acciones que atentan contra la seguridad de las juventudes y que darán privilegio al orden y el cumplimiento a la normatividad.

Asesinan a una mujer a balazos en la Marquez de León

Su pareja sería el principal sospechoso
Redacción / Zona Norte
Hace menos de 1 mes
(o)
90928

El ataque ocurrió alrededor de las 21:20 horas en la calle Gregorio Torres Quintero.  - Foto: Cortesía.

Actualización: Capturan a presunto feminicida en 'retén' de alcoholemia

Una mujer fue asesinada a balazos la noche del viernes en la colonia Márquez de León, en Ensenada. De acuerdo con reportes preliminares, el principal sospechoso del crimen sería su pareja sentimental.

El ataque ocurrió alrededor de las 21:20 horas en la calle Gregorio Torres Quintero. Vecinos alertaron a las autoridades tras escuchar detonaciones de arma de fuego. Al llegar al sitio, elementos de la Policía Municipal encontraron a la víctima con heridas de bala. Paramédicos confirmaron que ya no presentaba signos vitales.

Leer más...

Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad de la mujer ni del presunto responsable. La Fiscalía General del Estado ha iniciado las investigaciones para esclarecer el caso y dar con el paradero del agresor.

FGE en operativo estatal de seguridad por Año Nuevo en BC

Hace 3 meses
(o)
65991

El operativo de Año Nuevo se concentró en las zonas urbanas y áreas rurales de las comunidades más alejadas, donde era necesario reforzar la presencia policial.  - Foto: Cortesía.

Para garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía con motivo de los festejos de Año Nuevo, autoridades de la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE) implementaron un operativo de seguridad en todo el territorio estatal.

Leer más...

Dicho operativo, bajo las directrices de la fiscal general Ma. Elena Andrade Ramírez incluyó un despliegue estratégico de unidades de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) en los 7 municipios de Baja California.

Andrade Ramírez destacó que esta actividad forma parte del compromiso de la institución para proporcionar un entorno seguro, así como se ha planteado en los trabajos permanentes de la Mesa de Seguridad Estatal.

Conforme a la información oficial, las acciones incluyeron la instalación de puntos de revisión y vigilancia en diversas zonas estratégicas, tales como carreteras, plazas comerciales, centros de esparcimiento y áreas de alta concentración de personas.

Las unidades de la AEI realizaron patrullajes y supervisaron eventos masivos, así como actividades que pudieran generar aglomeraciones, para actuar de manera inmediata ante cualquier incidente.

Además del operativo en terreno, fueron establecidas acciones preventivas como la atención a llamados de emergencia y la implementación de medidas de seguridad en lugares vulnerables.

Y, por último, dispusieron de un equipo de trabajo especializado en delitos de alto impacto, como robo, violencia familiar y disturbios públicos.

Las autoridades de la FGE indicaron que el operativo de Año Nuevo se concentró en las zonas urbanas y áreas rurales de las comunidades más alejadas, donde era necesario reforzar la presencia policial.

Por último, Ma. Elena Andrade Ramírez llamó a la población a conducirse con responsabilidad, para evitar conductas que pongan en

peligro la seguridad colectiva, como el consumo excesivo de alcohol o la conducción bajo los efectos del mismo. De igual manera, la Fiscalía invita a los ciudadanos a colaborar con las autoridades y comunicarse ante cualquier situación sospechosa a través de los canales de emergencia disponibles.

Se apoderan de vía pública vendedores de autos usados

Ante la inacción de las autoridades, acaparan los espacios de estacionamiento en vialidades principales y zonas habitacionales y escolares
Redacción / Zona Norte
Hace 5 meses
(o)
61310

Invaden vías públicas vendedores de autos usados  - Foto: Cortesía.

Aunque la venta de autos usados en vía pública ha prevalecido como una práctica común, en los últimos meses cientos de vehículos que se exhiben en calles y avenidas, dan muestra de un notorio incremento de esta actividad regulada por las autoridades federales y municipales.

Leer más...

Si bien hay casos en los que podría tratarse de autos de “particulares”, es evidente que estos son superados por los que, grupos o empresas, exhiben para su comercialización, sin mediar permiso o pago alguno al erario por la actividad que desarrollan.

Ello, pese a la ocupación de la vía pública y a las afectaciones que causan a la población en general por el uso de áreas de estacionamiento.

En un recorrido que Zona Norte realizó por la zona de Los Globos, se contabilizaron 84 vehículos en venta, es decir, rotulados con datos del auto y número teléfono como contacto para posible compra venta.

De estos, más de 35 tenían el mismo número de contacto y ocupaban los espacios de estacionamiento de una vialidad (en ambos sentidos), mientras otros, con los mismos datos en parabrisas y ventanas,, estaban estacionados en diversos tramos de la calle Novena.

Además de el año o modelo, y en algunos casos, el precio, las leyendas más comunes son: “pasa decreto”, “importado por decreto”, ”a prueba de mecánico”, “título”.

Sin sanciones ni acciones para liberar vía pública

El director de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos en el XXV Ayuntamiento, Santiago Garín Walther, declaró que como administración municipal, deben actuar contra quienes ejerzan el comercio en vía pública sin contar con los permisos correspondientes.

^

Sin embargo, reconoció que “no se han aplicado multas ni levantamiento de vehículos, debido a que se está analizando a quién se otorgará el servicio de arrastre (grúas)”.

Sobre los puntos donde se ha detectado mayor concentración de autos en venta que son expuestos en vía pública, mencionó vías principales como Bulevar Zertuche, avenida Reforma y zonas como el mercado Los Globos, delegación Maneadero, Pórticos y Valle Verde.

El funcionario enfatizó en que, para poder aplicar alguna sanción, “los vehículos deben tener letrero que lo identifique que está a la venta”.

El funcionario dijo que a la dependencia a su cargo, le corresponde aplicar las sanciones a los autos que se identifican como “a la venta”, mientras que a la Dirección de Seguridad Pública, le compete actuar cuando los vehículos que excedan a las horas permitidas para estar estacionados en la vía pública, conforme a lo que establece el Reglamento de Tránsito Municipal.

Cuando se trata de vehículos de procedencia extranjera, dijo, pudiera intervenir el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Lo que estipula el Reglamento de Comercio Alcoholes y Espectáculos Públicos

ARTÍCULO 51.- Se prohíbe a los comerciantes ambulantes, fijos, semifijos y de mercados comunes incurrir en cualquiera de las conductas que a continuación se mencionan; de hacerlo, motivarán la infracción correspondiente o la revocación del permiso anual o accidental otorgado.

Prohibiciones:

XIV.- Comercializar en la vía pública, automóviles nuevos y usados;

Cifras de la regularización a septiembre de 2024

  • 2 millones 559 mil 256 vehículos en 16 estados
  • Alrededor de 6 mil 398 millones 140 mil pesos recaudados en los 16 estados
  • 400 mil vehículos en Baja California
  • Más de 950 millones de pesos captados en BC
  • El decreto para regularizar vehículos de procedencia extranjera en Baja California estará vigente hasta el 30 de septiembre de 2026.

Piden elevar prioridad a la salud mental en la población

Una de cada tres personas en presenta alguna de estas discapacidades y vive con ella, los lideres y tomadores de decisión deben asignar un lugar prioritario en la agenda política, sobre toso tras la pandemia de Covid-19
Colaboración
Hace 2 años
(o)
100323

A pesar del alto nivel de problemas de salud mental en la región, la gran mayoría de quienes padecen una condición no reciben la atención que necesitan.  - Colaboración.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) instó a líderes y tomadores de decisión a lograr que la salud mental de la población ocupe un lugar prioritario en la agenda política.

El doctor Jarbas Barbosa director de la organización puso en relieve que luego de la pandemia de covid-19 hubo un agravamiento de la salud mental con una carga de disdiscapacidad y mortalidad en la región de America.

Durante la rueda de prensa celebrada el 9 de junio 2023, en la que presentaron el informe: Una nueva agenda para la salud mental en las Américas, elaborado por la Comisión de Alto Nivel sobre Salud Mental y Covid-19 de la OPS, abordó el tema.

Históricamente casi un tercio de la población de las Americas todos los años han vivido con una discapacidad. Enfrentar la pandemia aumentó aún más los factores de riesgo de los problemas de salud mental, como el desempleo, la inseguridad económica y el duelo y la pérdida de seres queridos.

Leer más...

A pesar del alto nivel de problemas de salud mental en la región, la gran mayoría de quienes padecen una condición no reciben la atención que necesitan. En 2020, más del 80% de las personas con una enfermedad mental grave, incluida la psicosis, no recibieron tratamiento.

El Director de la OPS destacó que esta falta de acceso a la atención se debe a diversos factores previos a la pandemia, entre ellos: la escasa inversión en el área, sólo el 3% de los presupuestos de salud de los países se destina a la salud mental; la dependencia de la hospitalización de larga duración cuando la mayoría de los problemas de salud mental pueden resolverse con atención en la comunidad; la escasez crónica de personal de salud mental capacitado; y el acceso reducido a los servicios para las personas que viven en situaciones de vulnerabilidad.

En mayo de 2022 la OPS estableció la Comisión de Alto Nivel sobre Salud Mental y Covid-19, integrada por 17 expertos de gobiernos, sociedad civil, el mundo académico y personas con experiencia de vida en salud mental, quienes elaboraron un reporte con orientaciones para la OPS sobre cómo promover la salud mental en la región durante y después de la pandemia.

El informe de la Comisión ofrece diez recomendaciones para mejorar la atención a la salud mental:

    ^
  1. Elevar la salud mental a nivel nacional y supranacional.
  2. Integrar la salud mental en todas las políticas.
  3. Aumentar la cantidad y mejorar la calidad del financiamiento para la salud mental.
  4. Garantizar los derechos humanos de las personas con problemas de salud mental.
  5. Promover y proteger la salud mental a lo largo de toda la vida.
  6. Mejorar y ampliar los servicios y la atención de salud mental a nivel comunitario.
  7. Fortalecer la prevención del suicidio.
  8. Adoptar un enfoque trasformador frente a las cuestiones de género en pro de la salud mental.
  9. Abordar el racismo y la discriminación racial como determinantes de la salud mental.
  10. Mejorar los datos y las investigaciones sobre la salud mental. 

"Invertir en salud mental es crucial para promover un desarrollo humano equitativo y sostenible que permita a todos vivir con bienestar y dignidad", sostuvo Epsy Campbell Barr, Presidente de la Comisión y exvicepresidente de Costa Rica.

"Debemos recordar que la carga de la salud mental no es una lucha privada, sino una crisis de salud pública que justifica una acción urgente e inmediata.” "Hoy no lanzamos simplemente un informe; lanzamos un faro de esperanza, una hoja de ruta para el cambio en la forma en que vemos, tratamos y priorizamos la salud mental en las Américas.

Ahora está en nuestras manos cambiar la forma en que abordamos la salud mental, especialmente tras una crisis mundial que la ha afectado profundamente", añadió Néstor Méndez, Copresidente de la Comisión y Director General Adjunto de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Datos importantes sobre la salud mental en las Américas

^
  • Casi un tercio de todos los años vividos con discapacidad (AVD) y una quinta parte de los años de vida ajustados en función de la discapacidad (AVAD) se deben a enfermedades mentales, neurológicas, consumo de sustancias y suicidio.
  • Los trastornos depresivos y de ansiedad son la tercera y cuarta causa de discapacidad. El alcohol es responsable del 5.5% de todas las muertes en las Américas.
  • Las Américas es la segunda región con mayor consumo de alcohol del mundo.
  • El suicidio se cobra la vida de casi 100 mil personas al año en la región.
  • La tasa regional de suicidio ajustada por edad aumentó un 17% entre 2000 y 2019.
  • Ocho de cada diez personas con una enfermedad mental grave no reciben tratamiento.
  • En 2020, durante la pandemia de COVID-19, los trastornos depresivos graves aumentaron un 35% y los trastornos de ansiedad un 32%.
  • El 65% de los países informaron interrupciones en los servicios esenciales de salud mental y consumo de sustancias en 2020. Esta cifra ha disminuido al 14% a principios de 2023.

Alertó Gobierno de Ensenada sobre intentos de extorsión a negocios vía telefónica

Personas que llaman a negocios aseguran ser empleados de la administración municipal
Redacción / Zona Norte
Hace 3 años
(o)
65089

El Gobierno de Ensenada informa a la comunidad en general, a fin de que eviten caer en extorsiones, que no realiza llamadas telefónicas a los negocios de la localidad solicitándoles información, documentación, mucho menos entrega de dinero.

Tras una serie de reportes que circulan en redes sociales, el XXIV Ayuntamiento de Ensenada se deslinda de ese tipo de actuaciones y hace un llamado a las y los comerciantes que reciban este tipo de llamadas a no brindar información y reportarlo al 911 o bien presentar la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado.

El Gobierno Municipal precisa que todas las supervisiones e inspecciones a los negocios por parte de las distintas dependencias como Protección Civil, Bomberos, Recaudación de Rentas, Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos, así como Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente, se efectúan por personal correspondiente de manera presencial.

Ver más...

Además, el trabajador del Gobierno de Ensenada se debe de identificar, portando su identificación oficial de la dependencia, debidamente firmada y con fecha de vigencia y su uso es obligatorio.

Aseveraron que durante las inspecciones no se hace cobro alguno y, en caso de que algún comerciante se haga acreedor a alguna sanción por incumplimiento, se expide un acta.

Como parte de los procedimientos, en caso se imponerse alguna multa, está deberá ser paga en cualquiera de las cajas recaudadoras municipales.

Arresta DSPM a 159 personas en Vicente Guerrero durante enero

Redacción / Zona Norte
Hace 5 años
(o)
37406

En la delegación Vicente Guerrero, fueron arrestadas 159 personas durante el pasado mes de enero.  - FOTO: Cortesía de DSPM.

Más que nada por faltas administrativas, agentes municipales en la delegación Vicente Guerrero, arrestaron a 159 personas durante el pasado mes de enero.

El jefe de la corporación local, Luis Felipe Chan Baltazar, informó que como resultado del operativo permanente de vigilancia, y la oportuna atención de las denuncias hechas por la ciudadanía, agentes municipales detuvieron a 153 individuos por infringir artículos del Bando de Policía y Gobierno.

Oficiales intervinieron a 59 sujetos bajo los efectos o con residuos de sustancias prohibidas; 39 por comportarse de manera agresiva; 39 por causar molestias en la vía pública o lugares abandonados; 22 por andar alcoholizados; y dos por realizar sus necesidades fisiológicas.

Además, de un total de 50 acciones, aplicaron 29 infracciones al Reglamento de Tránsito Municipal; auxiliaron nueve accidentes vehiculares en tramos de jurisdicción federal; brindaron ocho apoyos a la población, así como cinco a otras dependencias; y atendieron dos hechos de tránsito en zona urbana.

Chan Baltazar reiteró el exhorto a la ciudadanía, para que reporte cualquier hecho constitutivo de delito, a la línea de emergencia 911, o denuncia anónima 089.

“Operativo revolución” en autopistas Capufe

Con motivo del próximo fin de semana largo por el 109 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, y ante el incremento esperado en el aforo vehicular, del viernes 15 al lunes 18 de noviembre, Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), implementa su Operativo Revolución en todas las autopistas, puentes y plazas de cobro que opera
Redacción / Zona Norte
Hace 6 años
(o)
323221

Durante el viaje por autopistas puede haber eventualidades o contingencias, se recomienda a los usuarios consultar o reportar, cualquier incidente que pudiese ocurrir durante su recorrido.  - Foto: Cortesía.

Para agilizar el cruce de los usuarios en las casetas de cobro de las autopistas de peaje, durante estos cuatros días de operativo se habilitará el uso de cabinas móviles, modalidad de cobro adelantado, así como personal para dirigir la circulación vehicular en las 132 plazas de cobro a cargo del organismo.

Para servicio de los usuarios ante una eventual incidencia, Caminos y Puentes Federales, Capufe, dispone de 26 unidades médicas de atención prehospitalaria, 80 ambulancias, 40 unidades de rescate, 120 grúas, 48 unidades de señalamiento dinámico, 809 paramédicos y 30 coordinadores médicos.

En el número de atención telefónica 074, se puede solicitar: asistencia mecánica y médica, servicio de grúa, así como información carretera las 24 horas del día.

Durante este fin de semana largo, en las autopistas puede haber eventualidades o contingencias, se sugiere seguir la cuenta de twitter @CAPUFE, mediante la que los usuarios pueden consultar o reportar, en tiempo real, cualquier incidente que pudiese ocurrir durante su recorrido.

Para realizar un viaje sin contratiempos, Capufe recomienda a los conductores:

  • Revisar las condiciones mecánicas de su vehículo;
  • abstenerse de utilizar teléfono celular mientras conducen;
  • no manejar si se está cansado o bajo los efectos de bebidas alcohólicas o de
  • medicamentos que produzcan somnolencia y
  • que todos los ocupantes del vehículo, sin excepción, utilicen el cinturón de seguridad.
Editorial
La muerte de Gene Hackman y el abandono de personas mayores
2025-03-10 11:57:06
...
...

La muerte del actor Gene Hackman en un estado avanzado de la enfermedad de Alzheimer, junto con su esposa Betsy Arakawa, en Santa Fe, Nuevo México, en Estados Unidos, resulta inquietante y misteriosa. Al mismo tiempo, evidencia el desamparo y abandono que pueden sufrir las personas mayores.

En un principio, las autoridades informaron que la pareja falleció por causas naturales: Hackman, de 95 años, a causa de una enfermedad cardíaca, y Arakawa debido a una infección viral poco común provocada por la fauna local.

Más información...

Si bien los detalles exactos podrían nunca conocerse, los informes forenses resultan perturbadores. Se hizo público que, incluso, una de sus mascotas murió de hambre dentro de su jaula.

Las autopsias revelaron que Arakawa, cuidadora y protectora, falleció primero, alrededor del 11 de febrero. Esto dejó a Hackman solo en la casa durante días, en un estado avanzado de Alzheimer. Se cree que murió una semana después, el 18 de febrero. Sus cuerpos, en estado de descomposición, no fueron descubiertos hasta ocho días más tarde.

Naciones Unidas estima que, para 2050, habrá más de 1 mil 600 millones de personas de 65 años o más, lo que convierte la longevidad en una de las mayores transformaciones sociales del siglo XXI.

Desde 1982, cuando la Asamblea General de la ONU convocó la Primera Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento, se han promovido iniciativas para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. De aquella reunión surgió el Plan de Acción Internacional de Viena sobre el Envejecimiento, con 62 puntos clave.

Las advertencias a individuos, gobiernos y sociedades han continuado. En 1999, se proclamó el Año Internacional de las Personas de Edad, y se instituyó el 1 de octubre como el Día Internacional de las Personas de Edad.

Aun así, casos como el de Gene Hackman ponen en evidencia el abandono en el que viven miles de adultos mayores alrededor del mundo.

Desde la pandemia, la tendencia al aislamiento se ha incrementado, lo que resulta paradójico en una era de hiperconectividad, con acceso inmediato a comunicación por video, texto y audio en tiempo real.

La última reunión internacional sobre el tema se llevó a cabo en 2002, en la Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento, donde se revisó y evaluó el Plan de Acción de Viena.

^

Los planes de acción abogan por un cambio en la actitud en las políticas y las prácticas a todos los niveles, tanto civiles como gubernamentales, con el fin de aprovechar el potencial de las personas mayores.

A medida que la esperanza de vida aumenta, las historias de abandono entre los adultos mayores resultan estremecedoras; encontrar personas mayores en estado de abandono es más común de lo que parece, sin embargo, la diferencia es que, en la mayoría de los casos, las víctimas no son estrellas de Hollywood.

Sufre volcadura y queda aplastado por su pick up en camino de San Quintín

En la escena localizaron bebidas embriagantes
Hace 1 semana
(o)
120021

Los hechos ocurrieron alrededor de las 13:41 horas en las inmediaciones del ejido Nuevo Mexicali.  - Foto: Cortesía.

Al parecer mientras conducía ingiriendo bebidas alcohólicas, un hombre sufrió una volcadura en la que fue aplastado por la misma unidad en un camino de La Cali, en San Quintín.

De acuerdo con la Dirección de Seguridad Ciudadana, los hechos ocurrieron alrededor de las 13:41 horas en las inmediaciones del ejido Nuevo Mexicali.

Leer más...

En el lugar se encontraba volcado un pick up de la marca Ford Ranger, de color guinda, con el conductor aplastado su zona abdominal.

Ante esto, desplegaron un operativo conjunto entre Policía Municipal, Bomberos y Cruz Roja, tras lo cual lograron extraerlo y trasladarlo de urgencia a un hospital del municipio.

Preliminarmente se dió a conocer que en la escena localizaron múltiples bebidas de graduación alcohólica. Sin embargo, por el estado en el que se encontraba, los oficiales no lograron dialogar con el conductor.

Capturan a presunto feminicida en 'retén' de alcoholemia

Habría disparado a su pareja sentimental
Redacción / Zona Norte
Hace menos de 1 mes
(o)
98621

La detención se realizó en un operativo de alcoholemia  - Foto: Cortesía.

La noche del viernes se registró una intensa movilización de corporaciones de seguridad en Ensenada que culminó con la detención de Jorge “N”, de 40 años de edad, señalado como probable responsable del delito de feminicidio, gracias a un operativo conjunto entre la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Marina (SEMAR).

Los hechos comenzaron a desarrollarse la noche del 21 de marzo, luego de que se reportara a las autoridades la ubicación de un sujeto relacionado con un feminicidio cometido en la calle Gregorio Torres Quintero, de la colonia Márquez de León. Testigos indicaron que el presunto agresor circulaba en un vehículo tipo sedán Ford Focus gris sobre el Libramiento.

Leer más...

Fue alrededor de las 23:30 horas, durante un operativo de rutina en el filtro de alcoholimetría instalado en la calle Libramiento y Delante, cuando agentes municipales detectaron un automóvil que coincidía con las características reportadas. El conductor, que no portaba cinturón de seguridad, fue identificado como Jorge “N” al momento de solicitarle la documentación correspondiente.

Sin embargo, cuando se le indicó que se orillara para realizarle la prueba de alcoholemia, el individuo emprendió la huida, lo que activó las alertas entre los oficiales. La información fue confirmada rápidamente: se trataba del mismo sujeto relacionado con el caso de feminicidio.

De inmediato se implementó un operativo conjunto entre la Policía Municipal, la Fiscalía General del Estado y elementos de la Secretaría de Marina. La persecución concluyó en la colonia Carlos Pacheco, sobre la calle Pedro Loyola, entre Esmeralda y Sanginés, donde se desplegó un cerco de seguridad para cerrar vialidades y asegurar el área.

La captura fue realizada por personal de SEMAR, quienes posteriormente entregaron al detenido a la Fiscalía General del Estado, autoridad que continuará con los procedimientos legales correspondientes.

La Dirección de Seguridad Pública Municipal reiteró su compromiso de colaborar estrechamente con las distintas corporaciones para reforzar las estrategias de seguridad y prevención del delito, al tiempo que hizo un llamado a la ciudadanía para reportar cualquier situación sospechosa a los números de emergencia 911 y 089, este último para denuncias anónimas.

Antecedente: Asesinan a una mujer a balazos en la Marquez de León

Genera riesgo en mujeres de Ensenada horario irregular de micros

Hace 3 meses
(o)
86267

El Observatorio de Feminicidios de Ensenada advirtió que la falta de precisión en los horarios del transporte público genera puntos de riesgo para las mujeres en la ciudad.  - Foto: Cortesía.

El Observatorio de Feminicidios de Ensenada señaló que en la ciudad aún existen muchos puntos que son detonadores de riesgo para las mujeres y que están vinculados a la falta de precisión en los horarios en el que pasa el transporte público porteño.

Lo indicaron mediante un posicionamiento en el marco de protestas por el aumento en la tarifa, donde recordaron que desde la pandemia por el covid-19 se redujeron las horas de guardia de los microbuseros.

Leer más...

Conforme a datos proporcionados a Zona Norte Noticias por parte del observatorio, refirieron que un ejemplo de lo anterior está en la ruta El Zorrillo-El Sauzal.

“Las guardias de los microbuses que salen a Maneadero y a El Sauzal, son a las 9 de la nocha, mientras que, en otras rutas, pasan de las 10 de la noche. A casi cinco años del inicio de la pandemia por el covid-19, las guardias a las 11 (de la noche) no han regresado”, señalaron.

Puntualizaron que las mujeres que salen de trabajar más tarde quedan desprovistas de dicho servicio, al igual que estudiantes de bachillerato o universidad.

“En diferentes horarios, pero sobre todo por las noches, los micros de algunas rutas ya salen llenos del centro y quienes toman el micro en otras ubicaciones tienen que ir de pie, esperar otra unidad o pagar otro servicio”, mencionó personal del organismo.

Afirmaron que las zonas de riesgo identificadas coinciden con las reconocidas por las autoridades de seguridad pública, donde hay incidencia delictiva, como el caso de Maneadero, Colonia 1989, alrededores de la presa, y la zona Centro.

Ejemplificaron que las estudiantes de bachilleratos sureños (Conalep, CBTIS 41, CET 74), así como de la UABC Valle Dorado, comúnmente pierden espacios en el transporte público porque las unidades llegan llenas a Punta Banda, Valle Dorado y Chapultepec.

“En algunos casos los choferes ya no paran y, en otros, son hombres quienes acaparan los espacios, dejando a mujeres, adolescentes y personas adultas mayores sin espacio”, remarcaron.

Sobre el riesgo identificado en las terminales de la zona centro, es que resulta común que aborden hombres adultos en evidente estado de ebriedad o que abran bebidas alcohólicas en el interior de los micros, sin que el chofer les diga algo.

“Esto ha propiciado un ambiente inseguro, incómodo y antihigiénico, con situaciones de acoso sexual hacia adultas y menores de edad, así como violencia física hacia hombres”, remarcó el observatorio.

Detallaron que una práctica común de trabajadores, trabajadoras y estudiantes es subir un microbús del sur al centro para abordar la unidad en la terminal y, de esta forma, asegurar un espacio que les lleve al sur, aunque esto implique invertir más tiempo y recurso.

Personal del observatorio mencionó que en la terminal de El Vigía existe mucha irregularidad con los horarios de salida, pues incluso esperan más de una hora para viajar hacia El Sauzal o Maneadero.

“Estar mucho tiempo en espera propicia mayor exposición a situaciones de acoso sexual para las mujeres. La propuesta es que el Transporte Violeta amplíe sus rutas y horarios, desde El Zorrillo hasta El Sauzal, y de la Zona Centro a la colonia 89. Lo anterior dentro del contexto de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por violencia feminicida en Baja California”, concluyeron sobre las observaciones.

Rebasa los 780 mil pesos multa a Score International por accidente con dos muertos en la Baja 1000

Redacción / Zona Norte
Hace 5 meses
(o)
90908

Estas sanciones buscan resaltar la importancia de la seguridad en eventos de alto riesgo  - Foto: Cortesía.

Multas por hasta 780 mil pesos, fueron impuestas por el Gobierno de Ensenada a la empresa Score International, tras el accidente ocurrido en la zona de la revisión mecánica de la Baja 1000, que dejó un saldo de 2 personas muertas y dos heridas.

A diferencia del Gobierno del Estado, la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, emitió un posicionamiento donde advirtió que la empresa organizadora Score International se iba a hacer cargo de los gastos que surgieran del trágico incidente.

Leer más...

Sin embargo, familiares y amigos de Darren Webster, uno de los heridos en la edición 57 de la carrera fuera de camino, crearon una petición en la plataforma Gofundme para solicitar la ayuda de la comunidad para recaudar 100 mil dólares que serán usados para distintas cirugías.

Cálculos de las multas y sanciones aplicadas

Conforme con datos de la Dirección de Comunicación Social de Gobierno de Ensenada, la Dirección de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos aplicó una multa de 500 UMAS (Unidad de Medida y Actualización) que tienen un carlos actual de 108 pesos con 57 centavos.

Se indicó que se trata del monto máximo permitido por el reglamento, debido a la falta de medidas de seguridad adecuadas por parte del organizador del evento hacia los asistentes.

Esta sanción resalta la responsabilidad de los organizadores en la protección de los participantes y espectadores.

Por otro lado, la Dirección de Seguridad Pública Municipal sancionó al conductor involucrado en el incidente con el Artículo 237-8 del Reglamento de Tránsito Municipal; la multa, inicialmente de 6 mil 224 pesos, fue reducida a la mitad, resultando en un pago de 3 mil 112 pesos por la infracción cometida.

La Dirección de Administración Urbana y Ecología intervino con una multa de casi 500 mil pesos.

Finalmente, la Coordinación Municipal de Protección Civil impuso una sanción severa al propietario del vehículo.

Debido a la negligencia e irresponsabilidad en el manejo de personas y material, la multa varía entre 270 UMAS y 810 UMAS (86 mil 856 pesos), dependiendo de las circunstancias.

Además, se aplicaron otras multas adicionales por infracciones al reglamento municipal de protección civil, que podrían ascender de 400 UMAS a mil 350 UMAS (145 mil 500 pesos).

^

Estas sanciones buscan resaltar la importancia de la seguridad en eventos de alto riesgo y garantizar que tanto organizadores como participantes cumplan con las normativas para evitar tragedias en el futuro.

Al gobierno del estado se le solicitó información concreta sobre las penalizaciones interpuestas por las dependencias, ya que cada año, la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE) y la misma gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, han abanderado el arranque en anteriores ediciones de la Baja 1000 en Ensenada.

  • Dirección de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos - 54 mil pesos (500 UMAS)
  • Dirección de Seguridad Pública Municipal - 3 mil 112 pesos
  • Dirección de Administración Urbana y Ecología - Casi 500 mil pesos
  • Coordinación Municipal de Protección Civil - Hasta 86 mil 856 pesos - Hasta 145 mil 500 pesos (Por diversas infracciones al reglamento)

Anuncia Claudia Agatón implementación de alcoholímetros para disminuir accidentes

Advirtió que las multas superarán los 4 mil pesos y no se impondrán horas de arresto
Colaboración
Hace 5 meses
(o)
22977

En apego a los Derechos Humanos, los infractores detenidos en los protocolos de alcoholimetría, serán presentados ante el juez cívico, quien establecerá la multa que supera los 4 mil pesos y el retiro del vehículo.  - Foto: Cortesía.

Los fines de semana, la Dirección de Seguridad Pública Municipal en conjunto con la Dirección de Justicia Cívica, implementan el protocolo de alcoholimetría en distintos puntos de la ciudad.

Leer más...

La presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz informó que con estas acciones buscan promover la cultura de la prevención y disminuir los accidentes automovilísticos relacionados con el consumo de bebidas alcohólicas.

“Queremos ser un gobierno preventivo, que suma esfuerzos con el estado, la federación y la sociedad, a fin de fortalecer los programas de sensibilización para que las y los conductores eviten manejar bajo los efectos del alcohol y/o sustancias prohibidas”, afirmó.

La alcaldesa puntualizó que, en apego a los derechos humanos, se determinó que las personas que sean detenidas en los protocolos de alcoholimetría, serán presentadas ante el juez cívico, quien establecerá la multa que supera los 4 mil pesos y el retiro del vehículo.

“Ya no habrá horas de arresto posteriores a la audiencia con el juez cívico, es decir, la persona detenida quedará en libertad y al día siguiente, deberá presentarse a realizar el pago de su multa y gestionar la liberación del vehículo”, apuntó.

Claudia Agatón llamó a la comunidad a cumplir con la normatividad vigente, pues -reiteró- que el conducir en estado de ebriedad incrementa el riesgo de accidentes y, por lo tanto, el índice de mortandad en la población, especialmente en las juventudes.

“En esta administración, el Sistema de Justicia Cívica dejará de ser un sistema punitivo para convertirse en un sistema preventivo. Confiamos en que estas medidas generarán un cambio favorable en la ciudadanía”, concluyó.

Concluyó el 2022 con 2 mil 400 bodas en Ensenada

Lanzó el registro civil la convocatoria para los matrimonios colectivos 2023
Colaborador
Hace 2 años
(o)
273919

El valle de Guadalupe y la antigua ruta del vino son escenarios ideales para todo tipo de eventos turísticos, en especial bodas.

Del total de las 2 mil 400 bodas que se llevaron a cabo en Ensenada, 400 fueron en el Valle de Guadalupe.

El alcalde de Ensenada, Armando Ayala destacó que el sector turístico de las bodas es importante para la economía local, que beneficia a organizadores de eventos, y la cadena de proveedores de bienes y servicios relacionados con la actividad.

Ver más...

Para quienes organizan eventos en restaurantes, hoteles, salones y jardines, son de una variedad de fuentes de empleo como servicio de meseros, mantelería y cristalería, sonido, grupos de música, decoración, transporte, renta de vehículos, gasolina, alimentos, entre otros que son directos y complementarios.

Informaron que respecto a salones y jardines para eventos en la Ruta del Vino se han detectado más de cien espacios de renta para eventos, de los cuales el 50% operan de manera incidental, sacaron un permiso pero siguen en trámites de regularización.

“El alcalde pide que sigan con el proceso, a fin de que todos ellos se regularicen y eviten sanciones por no contar con los permisos correspondientes”, aseveró el director de Comercio y alcoholes, José Ángel León Zumarán.

Agregó que el permiso tiene un costo accesible que va de los 30 mil a 40 mil pesos, mientras que la revalidación anual cuesta 10% del valor total del permiso, sin contar lo correspondiente a permisos por parte de Protección Civil, Bomberos, Seguridad Pública y Desarrollo Urbano.

Abren convocatoria para bodas colectivas - De igual manera, para este 2023, el registro civil lanzó la convocatoria para la campaña de matrimonios colectivos con valor simbólico de un peso.

^

La campaña de uniones tiene la intención de dar certeza jurídica a las parejas que ya viven juntas y que incluso que ya tienen hijos.

La Oficial del Registro Civil de Ensenada, Ayerim Magallón Granados, dijo que tentativamente la fecha del evento será el próximo 14 de Febrero.

 Agregó que la recepción de documentos inicia el lunes 9 de enero y culmina el 31, en las oficinas de la dependencia, en días y horas hábiles.

Los contrayentes deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser mayores de edad (ambos).
  • Presentar una solicitud que se entrega en Registro Civil.
  • Acta de Nacimiento de los contrayentes en SIP (con certificación digital y código QR).
  • CURP de los contrayentes.
  • Identificación oficial vigente con fotografía (INE, pasaporte o cartilla militar).
  • Análisis clínicos (VDRL y VIH) certificados.
  • Identificación oficial vigente con fotografía de los cuatro testigos (pasaporte, INE o cartilla militar).
  • Análisis clínicos (de cualquier laboratorio) y certificarlos en el departamento de Servicios Médicos -ubicados en el Ex Palacio Municipal en avenida Reforma y bulevar Ramírez Méndez-.

Finalmente, la funcionaria comentó que las parejas que ya tienen hijos deberán presentar el acta de nacimiento de alguno de ellos, sin certificados médicos; mientras que las personas viudas o divorciadas, deben presentar el acta respectiva que lo acredite.

Todas las parejas interesadas deberán acudir a las pláticas prematrimoniales que se ofrecerán en línea y se les informará en su oportunidad la fecha y hora.

Sin autorización para abrir “table dance”

Falta aprobación de las secretarías de Economía y Salud
Comunicado de prensa
Hace 5 años
(o)
36218

Un acuerdo de cabildo con fecha 30 de septiembre, señala que los centros nocturnos con giro o actividad de “table dance” no tienen autorización para la reapertura de actividades.

Luego de que se difundiera una fotografía a través de redes sociales en la que un negocio denominado “Hot Fox”, de la calle segunda y Avenida Ruiz pretende abrir como restaurante bar, el Gobierno de Ensenada informó que este establecimiento no tiene permiso para operar bajo ese giro.

Es preciso establecer que, aunque recibieron documentación ante la Dirección de Desarrollo Económico para solicitar la autorización, ésta no ha sido aprobada por parte de la Secretaría de Economía Sustentable y Turismo, ni de la Secretaría de Salud.

Además, se hace del conocimiento que todos los establecimientos que operan con cocina fría, deberán de hacerlo con cocina caliente.

Para verificar lo anterior, el área de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos, realizará durante este fin de semana, las notificaciones correspondientes a fin de que puedan cumplir con dicha medida.

También deberán acatar y cumplir con los trámites establecidos en la normatividad aplicable para operar en el giro de restaurante bar, así como con los protocolos de seguridad y los establecidos en materia de salud.