Regreso a clases hasta el 24 de agosto en BC


El presente ciclo escolar en Baja California continuará en la modalidad a distancia y concluirá el próximo 17 de julio, en tanto el regreso a las aulas de manera presencial será hasta que sea seguro para la comunidad escolar, es decir, cuando el semáforo de clasificación de las actividades por región, que se actualizará cada semana, se encuentre en color verde.
Informó el secretario de Educación (SE) de Baja California, Mtro. Catalino Zavala Márquez, quien acompañó al gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, durante la cotidiana video conferencia matutina, en la cual presentó el Plan de Regreso a Clases, que marca el 24 de agosto del presente como la fecha de inicio oficial del próximo ciclo escolar.
Al inicio de la emergencia sanitaria por la covid-19, el sector educativo fue el primero en suspender actividades. Ante el eventual regreso a clases se deberán tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Desinfectar y sanitizar todas las escuelas de manera permanente,
- habilitación de filtros sanitarios al ingreso,
- no se permitirá el ingreso a personas con síntomas de enfermedad,
- habrá un criterio de asistencia voluntaria por parte de los padres de familia y
- se evitará el préstamo de objetos en las aulas.
Otras medidas que se contemplan en el plan son:
- Se limitará o suspenderán actividades extraescolares y los trabajos en equipo;
- se impondrá el lavado constante de manos y uso de cubrebocas;
- así como la limpieza diaria de butacas, con alcohol y cloro.
Detallaron que para educación básica, el regreso de los inspectores, jefes de sector y titulares del sector, está contemplado para el próximo 10 de agosto y, para la planta docente, el lunes 17 de agosto. que las inscripciones para educación básica y pre-fichas en preparatorias estatales y federales están garantizadas.
El secretario de educación aseguró que el programa "Aprende en Casa" ha llegado a 8 de cada 10 maestros y 9 de cada 10 alumnos a través del apoyo de Google y sus plataformas de interacción, que llevaron cuadernillos a comunidades alejadas, atendiendo a estudiantes de Educación Indígena y población migrante.
"El ciclo escolar está salvado, antes de la suspensión de clases se tenía cubierto entre el 73% y 83%, con las asignaturas y todas las materias", puntualizó.
"Aprende en Casa", Baja California se colocó en el primer lugar en creación de salones virtuales (“classroom”) con 800 mil cuentas habilitadas para docentes y alumnos, cubriéndose el 100% de los estudiantes y el 100% de los docentes.
Baja California está en la quinta posición con respecto capacitación de profesores.