Buscar:
UNO EN LA 89, DOS EN LA REFORMA Y UNO EN SAN ANTONIO

Arrecia en Ensenada la ola de violencia al inicio de abril

Cuatro cuerpos en un solo día 
Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 3 años
(o)
23864
La pareja viajaba en la unidad de color rojo.
FOTO: Cortesía de DSPM
Ensenada, B.C.

La tarde de el jueves 2 de abril, un hombre y una mujer fueron acribillados en su auto bajo el puente peatonal a las instalaciones de la UABC en Valle Dorado.

La avenida Reforma, a la altura del  Hospital General de Ensenada quedó cerrada de sur a norte por el ataque, los atacantes lograron escapar.

Ataque armado en calle Calafia de colonia 89

Alrededor de las 20:11 horas reportaron a C-4 que en la Calle Calafia y Calle Punta Piedra de la Colonia 89 se habían escuchado detonaciones de arma de fuego.

Por lo que oficiales de la Estación Norte se trasladan al lugar donde corroboran el hecho.

un hombte de aproximadamente 40 años de edad fue hallado tendido en la superficie de rodamiento con manchas de sangre en la ropa.

Posteriormente, paramédicos solicitados a la Cruz Roja examinaron a la persona diagnosticaron que estaba muerta.

Por lo que se acordona el área dando aviso a la Fiscalía General del Estado quienes se harán cargo de la investigación correspondiente así como de la identidad del occiso.

Más temprano, hallaron cuerpo en San Antonio de las Minas

Alrededor de las 16:20 horas reporta C-4 que a la altura del Rancho Bacarta en la Delegación de San Antonio de las Minas encontraron el cuerpo de una persona sobre el camino de terracería.

Por lo cual Elementos de la Delegación se trasladaron al lugar del reporte donde corroboran el hecho. Al parecer el cadaver en estado de descomposición pertenece a un hombre, debido al estado no pudieron distinguir heridas visibles.

Más trabajo a la la Fiscalía General del Estado quienes se harán cargo de la investigación correspondiente y determinar el fallecimiento y de la identidad de la persona.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Puentes escolares y días festivos en 2023

Colaborador
Hace 3 meses
(o)
17755
Con la ampliación de los días de vacaciones, los feriados y los puentes escolares hay oportunidad de viajar.
Colaboración
Ensenada, B.C.

Con propósito de viajar y tener días de esparcimiento, las familias mexicanas están pendientes del calendario escolar y las fechas de asueto que trae en nuevo año 2023 que contempla siete días festivos oficiales, no laborables, y cinco puentes, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo LFT y la Secretaría de Educación Pública, SEP.

A partir del 1 de enero no solo entra en vigor la reciente modificación a la LFT, sino que están los días festivos. La reforma permite duplicar los días de vacaciones laborales con lo que los trabajadores podrán disponer de un mínimo de 12 días libres, contra los seis actuales, que podrán tomarse de manera continua o fraccionada, si el trabajador lo desea.

Lo permanente y que habrá que distinguir, son las diferencias entre los días festivos oficiales y los que solo mantienen un carácter conmemorativo indicado en el calendario. Es decir, no todos los festivos de 2023 son de descanso.

...
Según el artículo 74 de la LFT, un asueto oficial es de descanso obligatorio, es decir, no laborable. Por otro lado, el festivo no oficial señala una celebración no necesariamente laica.

Aunque, por disposición oficial, algunas fechas oficiales que caen entre semana puedan recorrerse al lunes, para aprovecharse como puente, hay días específicos del calendario que mantienen su índole conmemorativo inamovible.

Y si hay que trabajar en día feriado oficial

^

La LFT deja claro que los trabajadores no están obligados a prestar servicios durante los días feriados oficiales. Sin embargo, hay casos en los que el empleador solicita al trabajador cubrir la jornada laboral. De ser el caso, el patrón tendrá que pagar el doble de un día de trabajo regular a su empleado, según dicta el artículo 73. Incluso si el feriado cae en domingo como este 1 de enero, se paga triple.

Días laborales y escolares de descanso obligatorios contemplados en la ley

Dias no laborales obligatorios

  • Domingo 1 de enero: Año Nuevo.
  • Lunes 6 de febrero: Día de la Constitución Mexicana, primer puente de 2023.
  • Lunes 20 de marzo: Natalicio de Benito Juárez, segundo puente de 2023.
  • Lunes 1 de mayo: Día Internacional de los Trabajadores, tercer puente de 2023.
  • Sábado 16 de septiembre: Día de la Independencia de México.
  • Lunes 20 de noviembre: Aniversario de la Revolución Mexicana, cuarto puente de 2023.
  • Lunes 25 de diciembre: Navidad, último puente del año.

Días festivos no oficiales en México

  • Jueves 6 de abril: Jueves Santo
  • Viernes 7 de abril: Viernes Santo
  • Viernes 5 de mayo: Batalla de Puebla
  • Jueves 12 de octubre: Día de la Raza
  • Jueves 2 de noviembre: Día de muertos
  • Martes 12 de diciembre: Día de la Virgen de Guadalupe

Vacaciones, puentes y feriados para estudiantes y maestros de la SEP

  • 27 de enero: Junta de Consejo Técnico Escolar
  • 6 de febrero: Día de la Constitución Mexicana
  • 20 de marzo: Natalicio de Benito Juárez
  • 31 de marzo: Junta de Consejo Técnico Escolar
  • 3 al 14 de abril: Vacaciones de Semana Santa
  • 28 de abril: Junta de Consejo Técnico Escolar
  • 1 de mayo: Día del Trabajo
  • 5 de mayo: Batalla de Puebla
  • 15 de mayo: Día del Maestro
  • 26 de mayo: Junta de Consejo Técnico Escolar
  • 30 de junio: Junta de Consejo Técnico Escolar

 

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Periodistas asesinados en México con 98 porciento de impunidad

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 4 meses
(o)
10238
Ensenada, B.C.

Durante el 2020 fueron asesinados en México 10 periodistas y 9 durante el 2021, y 18 en lo que va del 2022, números que colocan al país como el número uno en el mundo.

La información es respaldada por el informe del Observatorio de Periodistas Asesinados de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés), dado a conocer precisamente el 2 de noviembre, que los mexicanos celebran el Día de los Muertos.

Ver más...

Dentro del marco del Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, el organismo especializado listó los países con mayor número de víctimas mortales en 2021. México destaca con nueve, Afganistán con siete e India con cinco.

En 2020, las cifras más altas de ataques mortales contra comunicadores se registraron nuevamente en México que encabeza la lista con 10, de nuevo Afganistán y la India con seis cada uno.

La misma organización reveló que en lo que va del 2022 México ha doblado ya la cifra con 18 periodistas asesinados lo que dice que cerrará el año con un nuevo registro más alto en el mundo. Otro dato desalentador es que de estos crímenes, el 98 por ciento están en impunidad.

A nivel mundial, la información señala que entre 2006 y 2020, más de mil 200 periodistas fueron asesinados y de ellos 9 de cada 10 casos siguen sin resolverse de forma judicial.

La Unesco, mediante un comunicado expresó su preocupación por la agudización del conflicto y el colapso de la ley y los sistemas judiciales, que traería daños a la sociedad al encubrir abusos a los derechos humanos con el aumento de la corrupción y la delincuencia.

Se ha pedido a los gobiernos, a la sociedad civil, a los medios de comunicación, y a todos los interesados, que defiendan el estado de derecho y que se unan a los esfuerzos mundiales para poner fin a la impunidad”, señalaron desde la ONU.

Buscan terminar con la cultura de impunidad

^

En 2013, en su sesión 68, la Asamblea General de la ONU aprobó la Resolución A/RES/68/163 proclamó el 2 de noviembre como el “Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas” (IDEI por sus siglas en inglés), reconociendo que las consecuencias de la impunidad son de gran alcance, especialmente en delitos contra comunicadores.

La fecha se eligió en conmemoración del asesinato de dos periodistas franceses en Mali, el 2 de noviembre de 2013. Asimismo, en dicha Resolución, la ONU urgió a los Estados Miembros del organismo entre los que se encuentra México, a implementar medidas definitivas para contrarrestar la actual cultura de impunidad.

En el marco de esta fecha, otras organizaciones no gubernamentales internacionales, también lanzaron un llamado a los gobiernos y a la comunidad internacional, a que tomen las medidas necesarias para proteger a los periodistas y frenar esta tendencia.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Inauguraron exposición sobre el Día de Muertos en Casa de la Cultura

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 5 meses
(o)
37812
El joven pintor Pablo Luna fue en encargado de cortar el listón con el que se dio por inaugurada la muestra.
Colaboración
Ensenada, B.C.

Una de las tradiciones mexicanas más arraigadas en México es el día de muertos. El artista Pablo Luna dedicó una exposición al tema con pinturas de vivos colores y esculturas de "Catrinas".

La muestra fue inaugurada el 26 de octubre en la Casa de la Cultura de Ensenada, ubicada en el ex Hotel Riviera de Ensenada, hicieron la invitación a conocer la obra.

La exposición es gratuita, autoridades de cultura anunciaron que el montaje multidisciplinario estará disponible por un mes en la sala, Elizabeth Malvaez Santillan, llamada así en honor a la profesora fundadora de la Casa de Cultura fallecida en 2010.

...

Luna es egresado de la Carrera de Artes, de la Universidad Autónoma de Baja California, (UABC) en Tijuana, explicó que cuenta ya con cuatro exposiciones con distintas temáticas.

Señaló que su familia está muy apegada a esta tradición, lo que le motivó a trabajar en ella, con una serie de pinturas de gran colorido, que integra diversos elementos de la cultura mexicana.

Con estas pinturas se recuerda la belleza del país, la vestimenta, los bailables, los paisajes, el rostro de personajes que para el pintor son de personas que se han destacado por ser parte de su vida.

En algunos de los cuadros, el artista buscó representar a amigos, experiencias y situaciones tradicionales de los mexicanos.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Choque de tráiler contra 8 vehículos dejó tres muertos

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 5 meses
(o)
16925
El sábado 8 de octubre en un accidente en Ensenada, un tráiler con placas de circulación de la Ciudad de México embistió a 8 vehículos dejó 8 lesionados y tres muertos.
Colaboración
Ensenada, B.C.

Tres personas entre ellos un menor de edad perdieron la vida y ocho resultaron lesionados el sábado 8 de octubre en un accidente en el que un tráiler con placas de circulación de la Ciudad de México embistió a 8 vehículos antes de llegar a la caseta de peaje en San Miguel en el municipio de Ensenada.

Una intensa movilización de ambulancias y bomberos de Ensenada y Rosarito provocó el accidente en el kilómetro 90 de la carretera escénica Tijuana- Ensenada pasado el mediodía. Cientos de vehículos quedaron embotellados y otros tantos fueron desviados.

...

Durante el rescate de las víctimas y lesionados que quedaron prensados en el interior del primer vehículo impactado; y en los siguientes antes de que la unidad de carga pesada que venía a alta velocidad detuviera su marcha, descubrieron que tres habían fallecido. Los lesionados, de quienes no se difundieron identidades, fueron trasladados en tres ambulancias al Hospital Velmar de Ensenada.

El tráfico quedó detenido por la movilización de unidades de rescate y viajeros que se dirigían a la ciudad de Ensenada, de norte a sur. Elementos de la Guardia Nacional desviaron el tráfico en el Km. 65, -a la altura de La Fonda- hacia la carretera libre hacia Ensenada.

La carretera escénica antes de llegar a San Miguel se ha considerado un problema de tránsito sobre todo los días en que llega turismo por carretera debido a la lentitud con que se realiza el cobro de peaje por lo que el tráfico queda detenido por horas.

Autoridades no revelaron el motivo del accidente, si la unidad quedó sin frenos o el conductor se durmió por conducir cansado.

La lista de los vehículos afectados fue difundida por medios de comunicación.

^
  1. Sedán Nissan Versa color guinda.
  2. Camioneta Renault Duster color blanca.
  3. Sedán Toyota Prius gris.
  4. Pick Up GMC Sierra color guinda
  5. Sedán Nissan Sentra gris.
  6. Camioneta Chevrolet Trax color azul
  7. Pick Up Toyota Tacoma gris.
  8. Pick Up Toyota Tacoma gris.

Quedó detenido conductor de tráiler

Elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), que estuvieron dentro de los operativos realizados a raíz del accidente detuvieron en el lugar a Bryan Canek “N” de 23 años de edad, conductor de la unidad que impactó con los vehículos, señalado como presunto responsable por la muerte y lesiones de las personas y daños a vehículos y tramo carretero.

Informaron que el joven detenido es originario de la ciudad de Tijuana.

Bomberos y paramédicos se quejan de cobro de peaje

El comprobante de pago de 84 pesos lo mostró un elemento de Bomberos de Rosarito que aclaró su grupo prestó sus servicios de manera voluntaria porque Capufe carece del equipo necesario para atender ese tipo de emergencias.

La imagen del 'ticket' del cobro de peaje circuló en redes sociales y causó molestia entre usuarios que pidieron se retribuya el dinero. Otros opinaron que los vehículos de emergencia deben tener derecho de paso libre y rápido ya que de ello depende la vida de las personas involucradas en accidentes y cada segundo cuenta.

Algunos opinaron que esta no es la primera vez que el personal de Caminos y Puentes condiciona el paso de las unidades de rescate a cambio del pago de la caseta, lamentaron su falta de criterio.

Lo mismo denunciaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, elementos del Servicio Médico Forense (Semefo), policías municipales de Rosarito y Ensenada y agentes de investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE).

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Camioneta incendiada como barricada en carretera de Ensenada

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 8 meses
(o)
7102
La unidad incendiada fue encontrada por viajeros que transitan por esa la carretera Ensenada-Tecate.
Foto: Cortesía
Ignacio Zaragoza, B.C.

Una camioneta sin identificación quedó abandonada atravezada en la carretera federal de Ensenada a Tecate, el sábado 30 de julio de 2022, el ya catalogado como el mes más violento de los últimos años en el municipio.

La unidad Ford Explorer de modelo 2005, color blanco, fue encontrada en llamas por automovilistas que circulan por esa vialidad a los que les cortó el paso, ya que el bloqueo de la carretera fue completado con llantas.

Mediante un comunicado de prensa la Fiscalía Regional de Ensenada precisó que se inició una carpeta de investigación. Luego de recibir el reporte del incidente elementos de la Agencia Estatal de Investigación se trasladaron hasta el lugar ubicado a un kilómetro de la entrada al poblado Ignacio Zaragoza.

...

Trascendió en medios de comunicación que en el interior de la unidad fueron encontrados casquillos de bala pero no hubo muertos ni heridos, la unidad tampoco presentó impactos de bala en apariencia.

Desde las oficinas de la Dirección de Seguridad Pública Municipal informaron que el reporte a C4 se dio a las 11:04 horas en el kilómetro 62 sobre la carretera Ensenada - Tecate, y que al lugar atendió la contingencia como primer respondiente, la Guardia Nacional al ser un tramo federal.

Al frente de la unidad y por la parte de atrás fueron conlocadas llantas que formaron una barrera por lo que se presume que el inicidente fue provocado.

Autoridades solicitaron la presencia de Bomberos de Ensenada, la unidad fue declarada pérdida total, la propiedad de la unidad y si tenía reporte de robo forma parte de la investigación por lo que no fueron revelados esos datos.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

El cóndor tiene alimento seguro en el Golfo de California

Colaborador
Hace 8 meses
(o)
11926
La población de cóndores de California (Gymnogyps californianus), que se reintrodujo en San Pedro Mártir y que va en crecimiento.
Foto: Cortesía
San Pedro Martir, B.C.

Contaminantes químicos, el plomo, la cacería y la urbanización amenazan al cóndor de California (Gymnogyps californianus), pero una reciente investigación encontró que en Baja California estas aves tienen una fuente de alimento seguro para su consumo.

Los cóndores de California que habitan en zonas costeras se alimentan de mamíferos marinos muertos, lo que aumenta el riesgo de que consuman DDT, PCB y otros compuestos orgánicos halogenados que impactan en su salud y su reproducción, una conclusión a la que llegó un grupo de investigadores de California.

Los contaminantes proceden de mamíferos marinos muertos que se convierten en alimento para el cóndor, los investigadores se propusieron conocer si la misma amenaza estaba presente en Baja California, por lo que buscaron la colaboración de Gisela Heckel Dziendzielewski, investigadora del Departamento de Biología de la Conservación del Cicese.

...

En entrevista, la especialista en mamíferos marinos comentó que el crecimiento de la población del cóndor en San Pedro Mártir hace suponer al grupo de investigación que actual o eventualmente podrían alimentarse en el Golfo de California.

“Sí se puede pensar que ya están empezando a volar hacia el Golfo de California, por San Felipe y al sur, donde se varan regularmente lobos marinos, delfines y ballenas, y que eventualmente se alimenten de estos animales, como lo hacen los cóndores en California”, precisó.

La idea era saber –relató– qué tan contaminados están los mamíferos marinos en el Alto Golfo de California para conocer si eso podía tener implicaciones reproductivas para la población de cóndores que se reintrodujo en San Pedro Mártir y que va en crecimiento.

^

Bajo ese objetivo, Heckel junto con Guadalupe Gómez, coordinadora de varamientos de la asociación Investigación y Conservación de Mamíferos Marinos de Ensenada (ICMME), y tres investigadores estadounidenses, viajaron al Golfo de California para la toma de muestras.

Colaboración binacional

En abril de 2017 el grupo –ahora binacional– de investigación recorrió la zona de San Felipe: navegaron de norte a sur y después realizaron recorrido por tierra.

"Navegamos para ver si había animales en la costa, nos bajábamos, tomábamos muestra, regresábamos a la panga y así recorrimos la parte norte porque no se puede andar muy fácil por tierra, pero en cambio hacia el sur sí se puede", narró Heckel.

La investigadora explicó que los contaminantes como el DDT y los PCB se almacenan en la grasa de los animales, por ello el estudio demandó ese tipo de muestras para aislar los compuestos y determinar su nivel de concentración.

En octubre de 2018 y mayo de 2019 hubo dos muestreos más que realizaron técnicos del Zoológico de San Diego junto con Denise Lubinsky, presidenta de ICMME, y Guadalupe Gómez.

^

En total se analizaron ocho muestras de las colectadas: cuatro de tursión (Tursiops truncatus), una de delfín listado (Stenella coeruleoalba), una de vaquita marina (Phocoena sinus), una de delfín común (Delphinus sp.) y una de lobo marino de California (Zalophus californianus).

La colaboración de los especialistas del lado mexicano continuó con la exportación –a territorio estadounidense– de las muestras, lo que requiere un permiso de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES, por sus siglas en inglés).

Una vez en Estados Unidos, los análisis de las muestras para determinar la concentración de los contaminantes fueron realizados en el Zoológico de San Diego, en California.

^

Alimento seguro

El grupo de investigación encontró que el nivel de contaminantes en los mamíferos marinos del Alto Golfo de California no representa un riesgo para los cóndores que habitan en la sierra de San Pedro Mártir.

"Para Baja California es muy importante darse cuenta que los cóndores reintroducidos no tienen un riesgo de contaminación porque son muy bajos los niveles de los contaminantes, por lo menos de los mamíferos marinos", afirma Gisela Heckel.

No obstante, los especialistas prevén que eventualmente se realizarán los estudios para evaluar las concentraciones de plomo en cóndores de Baja California.

El cóndor de California es una especie clasificada como "en peligro crítico de extinción" en la lista roja de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, por sus siglas en inglés).

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Asesinaron a 12 el fin de semana del 4 de julio

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 8 meses
(o)
26799
La tarde del domingo en la calle principal de la delegación de El Porvenir fueron atacadas cinco personas, dos murieron.
Foto: Cortesía

(*1) Multihomicidio en Chapultepec

- Una docena de personas fueron asesinados y al menos tres resultaron con heridas de arma de fuego. Seis de ellas personas fueron acribilladas la madrugada del sábado 2 de julio en la delegación de Chapultepec. El reporte quedó registrado a la 01:31 horas de la madrugada cuando se informó que en la calle Calle 19 Norte y Morelos en Playas de Chapultepec hubo disparos de arma de fuego. Uno de los hombres murió cuando era trasladado al Hospital General.

(*2) Recuperaron restos humanos en Nuevo Reforma

- Horas más tarde hacia el mediodía de ese sábado, reportaron que fueron localizados restos de una persona en estado de putrefacción semienterrados en una fosa en la colonia Nuevo Reforma a espaldas de las canchas de la unidad deportiva Francisco Villa.

(*3) Baleado el viernes 1 de julio en Libramiento Ensenada

...

Ya desde el viernes 1 de julio, incluso antes la violencia despuntaba. A las 23:55 horas, en el Libramiento Ensenada, a la altura de la colonia Rosas Magallón, un hombre con heridas visibles por arma de fuego fue encontrado tendido. Paramédicos que llegaron al sitio determinaron que el hombre estaba muerto. Autoridades no reportaron mayores datos.

La zona del libramiento Ensenada en la zona noroeste de la ciudad es un área poco vigilada por las autoridades.

(*4) Balacera en Maneadero, hombre muerto en hospital

La madrugada del domingo 3 de julio, a las 01:57 horas de la madrugada, un hombre era trasladado al hospital, el reporte indica que en el asiento del copiloto de un vehículo tipo vagoneta, un hombre fue declarado muerto por los médicos.

Trascendió en medios que en Maneadero se había registrado un ataque armado, que un grupo de tres personas entraron a la fuerza a la casa, e hicieron detonaciones de arma de fuego contra el hombre que falleció al ser trasladado al Hospital General.

La zona de urgencias del Hospital General se encuentra a unos minutos de Maneadero, sobre la avenida Reforma.

(*5) Le dispararon a hombre a plena luz del día

^

- El mismo domingo 3 de julio, a las 15:32 horas de la tarde se registró un nuevo ataque armado, alrededor de las 15:30 horas, en la calle Miramar y calle de servicio, de la zona Centro, cerca del mercado de mariscos y del malecón en un estacionamiento, le dispararon a un hombre y huyeron del lugar.

Al ser día feriado en Estados Unidos, la zona turística estaba congestionada de visitantes, el hombre quedó tendido en el piso, al llegar los paramédicos nada pudieron hacer.

(*6) Atacan a cinco en El Porvenir, sobrevivieron tres

ataque armado
Mataron a hombre en zona turística de Ensenada.
Foto:Cortesía DSPM

- Cinco personas fueron atacadas a balazos la tarde del domingo. Fue alrededor de las 18:50 horas, en la calle Tercera y Principal, de la delegación de El Porvenir.

Oficiales de la policía municipal encontraron tres hombres y dos mujeres, tendidos sobre el piso con heridas visibles. Dos hombres fueron declarados muertos en el sitio. El otro hombre y las dos mujeres fueron llevados a un hospital para recibir atención médica.

En ninguno de los casos reportaron si hubo detenidos.

Dijo fiscal que las líneas de investigación están relacionadas con narcotráfico

^

(*7) Ya el lunes 4 de julio, en una reunión con empresarios el fiscal regional en Ensenada, Rubén Alfredo Maximiliano Ramos Jiménez, calificó como atípico el clima de violencia este fin de semana pasado, señaló que en la mayoría de los casos las líneas de investigación están relacionadas con el narcotráfico.

El alcalde de Ensenada Armando Ayala Robles aseguró que “vamos a tomar cartas en el asunto” y reclamó a empresarios y ejidatarios de Valle de Guadalupe que no donen un predio para construir una base de la Guardia Nacional.

Mediante comunicado, reconoció la necesidad de ajustar la estrategia en materia de seguridad y solicitar mayor apoyo por parte del estado y federación, ante hechos como los ocurridos durante este fin de semana en el municipio.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Enterraron ballena gris hallada muerta en la playa municipal de Ensenada

Colaboración
Hace 1 año
(o)
19319
Ensenada, B.C.
La ballena gris fue encontrada muerta en una playa de El Ciprés del municipio de Ensenada.
Foto:Cortesía XXV Ayuntamiento.

En seguimiento a los protocolos establecidos y para evitar un posible foco de infección, este miércoles, la Zona Federal Marítimo Terrestre, llevó a cabo el procedimiento de entierro de una ballena gris, que terminó varada en las costas de Ensenada a la altura del Ciprés.

Informaron que con apoyo de la Dirección de Infraestructura y de la empresa Aguas de Ensenada, se hizo la excavación pertinente para disponer de los restos de la ballena gris de 10 a 12 metros de longitud aproximadamente.

Señaló que estas acciones se realizan en coordinación con la Secretaría de Marina y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), quienes acudieron al sitio a hacer un levantamiento de coordenadas, registro del tipo de especie e inspección para descartar o confirmar -según sea el caso- si el animal tiene alguna señal de violencia.

No descartaron que el animal hubiera fallecido a causa de la contaminación de la playa. Ya en otras ocasiones han aparecido mamíferos muertos en esa zona de la playa.

Autoridades recomendaron a la población no tocar los animales y evitar que los menores jueguen cerca.

Hasta inicios de febrero se mantenía el cierre precautorio de las playas en la Bahía debido a la contaminación de la planta de tratamiento El Gallo.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Permanece la violencia en Ensenada a finales de Enero 2022

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 1 año
(o)
29742
Ensenada, B.C.

El una comparativa de las cifras se puede ver que en apariencia los datos muestran una reducción como aseguró el alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles, no obstante las cifras son nada más del municipio de Ensenada que en 2021 una parte de la zona sur del estado pasó a formar el municipio de San Quintín.

 Gráfica: ZNN/Metaweb_servicios con datos de Incidencia FGE

En la gráfica, comparando diciembre con el mismo mes de otros años se aprecia un descenso, en Enero comparado con el año pasado sí es la mitad, pero la cifra todavía es superior a años anteriores.

De cualquier forma la percepción de inseguridad continúa en la ciudad, ahora las víctimas ya no son solo personas adultas, sino un menor en la colonia 17 de abril.

(*1) Asesinado menor de edad en colonia 17 de Abril

niño, col 17 abril, armas
Los agentes municipales encontraron al menor y un adulto tendidos sobre el piso con lesiones visibles.
Foto:Cortesía DSPM.

Un menor de edad falleció mientras era atendido en una clínica luego de ser atacado por disparo de arma de fuego junto a un hombre en la calle 16 de septiembre, de la colonia 17 de abril, el jueves 27 de enero.

Fue alrededor de las 09:10 horas, cuando al C-4 reportaron disparos de arma de fuego. Dentro de un domicilio, los agentes municipales encontraron al menor y un adulto tendidos sobre el piso con lesiones visibles. De inmediato solicitaron apoyo, ambos fueron trasladados para recibir atención. El menor falleció, del adulto no reportaron su estado de salud ni mayores datos.

La Fiscalía General del Estado, FGE quedó a cargo de la investigación.

La colonia 17 de abril se encuentra por la salida a Ojos negros en la zona noreste de la ciudad, a la derecha de la carretera debajo de una curva donde a la izquierda está la instalación de la CFE.

(*2) Ejecutado hombre en San Vicente dentro de un automóvil

Los homicidios violentos ocurren no solo en la ciudad y área urbana sino también en las delegaciones como en San Vicente.

Fue alrededor de las 22:55 horas, del sábado 29 de enero cuando, sobre la carretera Transpeninsular en el km 93 de la Delegación de San Vicente, el cuerpo de un hombre con lesiones provocadas por disparos de arma de fuego fue encontrado dentro de un automóvil.

Paramédicos en el lugar certificaron el deceso del hombre , a raíz de ello el área fue acordonada y entregada a elementos de la FGE que ya investigan.

(*3) El 27 enero fue herido hombre en Valle de las Palmas

Poco más tarde ese día, el jueves 27 de enero, alrededor de las 19:57 horas, en calle Daniel Córdoba de la colonia Valle de las Palmas, resultó herido un hombre por disparos de arma de fuego,

Fue encontrado caído en el suelo, al ser atendido por paramédicos determinaron que sería trasladado para recibir atención médica. La FGE investiga el incidente.

(*4) Masculino muerto en vivienda de Villa Colonial

Villa Colonial, armas
El miércoles 26 de enero, reportaron en Villa Colonial el cuerpo de un hombre en un domicilio.
Foto:Cortesía DSPM.

Alrededor de las 21:50 horas, del miércoles 26 de enero, reportaron en Villa Colonial el cuerpo de un hombre tendido en el suelo con heridas provocadas por disparo de arma de fuego.

Fue en el interior de un domicilio en bulevar de los Lagos Norte, donde los agentes solicitaron el apoyo de paramédicos que poco pudieron hacer, el hombre fue declarado muerto. A raíz de ello dieron aviso a la FGE a quien le compete llevar a cabo la investigación correspondiente.

Villa colonial se encuentra al final de la zona de Valle Dorado justo al pasar la ciudad deportiva, en una zona densamente poblada delimitada por cerros.

(*5) A medianoche le dispararon a un hombre en Manchuria

Manchuria ataque con arma de fuego
el martes 25 de enero, reportaron disparos de arma de fuego en la Calle B en el poblado de Manchuria en El Sauzal.
Foto:Cortesía DSPM.

Casi a la medianoche del martes 25 de enero, reportaron disparos de arma de fuego en la Calle B y entrada al Instituto en Manchuria de la Delegación de El Sauzal.

Fue a las 23:50 horas que en el patio de un domicilio un hombre se encontraba tirado con lesiones visibles por los disparos. Aunque los agentes municipales solicitaron el apoyo de paramédicos nada pudieron hacer. El hombre había fallecido.

La FGE abrió una carpeta de investigación.

El poblado de manchuria se encuentra dentro del recinto portuario de El Sauzal de Rodríguez, en la demarcación viven unas 80 familias que tradicionalmente se dedican a la pesca ribereña o se emplean en las distintas empacadoras y fábricas de la zona.

(*6) Hombre y mujer en Villa Colonial

7 eleven Valle Dorado, ataque con arma de fuego
El martes 25 de enero, alrededor de las 18:00 horas, reportaron un hombre y una mujer muertos.
Foto:Cortesía DSPM.

También el Villa Colonial, la tarde del martes 25 de enero, alrededor de las 18:00 horas, en el bulevar Lago Victoria y bulevar de los Lagos Norte, reportaron un hombre y una mujer muertos por disparo de arma de fuego.

A pesar del apoyo de paramédicos nada pudieron hacer por ellos, la FGE abrió una carpeta de investigación. Trascendió en medios que el hombre disparó a la mujer y luego se disparó a sí mismo y que ambos eran muy jóvenes.

 

(*7) 21 de Enero, Muerto con signos de violencia en Lomas del Aguajito

7 eleven Valle Dorado, ataque con arma de fuego
Panorámica del lugar donde fue encontrado un cuerpo el 21 de enero en Lomas del Aguajito.
Foto:Cortesía DSPM.

El 21 de enero, alrededor de las 13:40 horas, reportaron el cuerpo de un hombre con signos de violencia, en un camino vecinal de la colonia Lomas del Aguajito.

Paramédicos llamados por agentes de la policía municipal, determinaron que carecía de estaba muerto. La FGE lleva el caso.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:
Editorial
Suspendido "Plan B", por tiempo indefinido
2023-03-26 21:40:59
...
...

Los efectos del llamado "Plan B" promovido por el gobierno federal quedaron desactivados, al menos por el momento y por tiempo indefinido.

El Ministro de la Corte Javier Laynez admitió a trámite la controversia constitucional interpuesta por el Instituto Nacional Electoral (INE), contra las reformas a la Ley Electoral que pretende disminuir sus facultades operativas.

La suspensión se mantendrá durante el tiempo que tome a la Suprema Corte tramitar la controversia para resolver la constitucionalidad de la reforma, que por tratarse de materia electoral, seguramente será despachada antes del receso judicial que inicia el 15 de julio.

Aunque Ejecutivo y el Congreso pueden impugnar la suspensión ante una de las Salas de la Corte, el trámite del recurso puede tardar, por tanto el INE podrá seguir operando como lo hacía antes de la reforma oficialista.

El Pleno de la Corte revisará uno de los problemas de origen: los diputados aprobaron la iniciativa del Ejecutivo federal de reforma electoral el mismo día que fue presentada, lo que es contrario a múltiples precedentes de la Corte sobre los requisitos mínimos que debe cumplir un procedimiento legislativo, máxime tratándose de una reforma de fondo al sistema electoral.

Este solo argumento puede invalidar de manera definitiva la reforma sin tener que pronunciarse sobre su contenido, resulta sospechosa la forma en que fue aprobada por los legisladores.

Para invalidar, requieren al menos ocho de los 11 votos de los integrantes de la Corte, si no los obtiene, entonces analizarían el contenido de la reforma para determinar si los cambios al sistema y reglas de los partidos políticos, ponen en peligro la calidad de los procesos democráticos.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Por reanudar proyecto de infraestructura en Plaza Santo Tomás

Se trabaja en calendario de eventos culturales e instalación del Consejo
Colaborador
Hace 1 año
(o)
118166
Ensenada, B.C.
plaza SantoTomas, Ayala y Cossio
El alcalde de Ensenada Armando Ayala y Santiago Cossio director de Grupo Pando explicaron el proyecto en diciembre.
Foto:Cortesía.

La revisión del contrato entre el Gobierno de Ensenada y la Fundación Elías Pando A.C., en el mes de diciembre en mesas de trabajo dejó en claro dudas sobre el proyecto y recursos recaudados por cobro de estacionamiento.

El alcalde Armando Ayala Robles mencionó que la revisión del cumplimiento del contrato de comodato, derivó de una serie de inquietudes ciudadanas.

“Lo que queremos es que este espacio se utilice para lo que fue aprobado, que sea un espacio abierto a la ciudadanía en general en el que se desarrollen eventos culturales y artísticos; se brinden espacios a nuestros artesanos; se habiliten sanitarios; y, se instale alumbrado peatonal”, expresó el primer edil.

Preparan mientras, la instalación del Consejo en el que se aprobarán acciones y se rendirán informes, que a su vez el regidor integrante de dicho órgano hará de conocimiento al Ayuntamiento de Ensenada.

Reconocieron la buena disposición de directivos y representantes de Grupo Pando A.C., para cumplir con lo establecido en el contrato de comodato y para hacer las adecuaciones necesarias en el proyecto arquitectónico de la Plaza Santo Tomás.

Respecto al cobro del estacionamiento, Santiago Cosío Pando, director general de Bodegas Santo Tomás, explicó que este espacio inició operaciones el pasado 1 de diciembre, y una vez que se instale el Consejo se destinará el 10 % del ingreso al apoyo de personas y grupos vulnerables.

Precisó que dicho recurso también se podrá destinar al fomento de la cultura o para obras de rehabilitación del centro histórico de la ciudad.

Santiago Cosío enfatizó que Bodegas Santo Tomás está a favor del Plan Estratégico de Desarrollo Económico y Turismo “Ensenada Te Espera”, implementado recientemente por el alcalde Armando Ayala Robles, y que regirá las acciones de gobierno de los próximos tres años.

Recalcó que la Plaza Santo Tomás, impulsada principalmente por la Fundación Elías Pando, además de sumarse a la red de espacios públicos, coadyuvará en materia turística al ser un atractivo para población local, nacional y extranjera; así como, en la reactivación económica post pandemia.

A su vez, Jaime Figueroa Tentori, director de Infraestructura Municipal y la coordinadora de la Plaza Santo Tomás, Keiko Nishikawa Chávez, explicaron los alcances del proyecto arquitectónico.

Detallaron que se contempla la edificación de sanitarios públicos para mujeres, hombres y personas con discapacidad, en el área del estacionamiento ubicada en la calle Miramar entre Séptima y Octava.

Keiko Nishikawa puntualizó que se prevé que en el primer semestre de 2022 entre en funcionamiento la fuente, se habilite el área infantil, se instale mayor mobiliario urbano, aparcaderos para bicicletas y el alumbrado restante.

Sobre la agenda de eventos, el director del Centro Cultural Santo Tomás, Jaime Delfín mencionó que se tiene coordinación con el Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano (IMCUDHE), con el que, de la mano del Instituto Tecnológico de Ensenada, en el mes de noviembre se realizaron, los concursos de altares de muertos y catrinas.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Dos muertos y una manta de amenanza el jueves 7 de octubre

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 2 años
(o)
22871
Ensenada, B.C.
muerto en lote baldio de la zona Centro
En el lote baldío de la zona Centro fue encontrado el cuerpo de un hombre el jueves 7 de octubre.
Foto:Cortesía DSPM.

Alrededor de las 07:00 horas, del jueves 7 de octubre, por reporte de c-4 que, en la calle cortez y Narciso Mendoza, en un despacho de abogados se encontraba una manta con amenazas colgada, por lo que se dirigieron agentes municipales al lugar.

Los oficiales reportaron la situación, y resguardaron la zona en espera de la Fiscalía General del Estado FGE, a quien les compete realizar la investigación y levantamiento de los indicios correspondientes.

Mas tarde a eso de las 8:05 horas, del mismo jueves, reportaron a C-4 que, en la calle Del Mar y López Mateos, frente a un lote baldío donde se hallan las oficinas del PRI, en la Zona Centro, se encontraba, el cuerpo de un hombre con lesiones de golpes.

Oficiales confirmaron que las heridad producidas al un objeto contundente; solicitaron el apoyo de paramédicos sin resultado. La FGE investiga el caso.

Más tarde, en la delegación de Francisco Zarco, arededor de las 18:00 horas en la calle 16 Constitucional, de la colonia Termoeléctrica, encontraron un hombre muerto por disparo de arma de fuego.

Al arribar los oficiales encontraron el cuerpo tendido en el piso con manchas de sangre visible. Aunque solicitaron el apoyo de paramédicos, nada pudieron hacer.

Acto seguido acordonaron el área y dieron aviso a la Fiscalía General del Estado a quien les compete llevar la investigación correspondiente.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Dos muertos y 10 heridos en ataque armado en Rancho de San Antonio de las Minas

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 2 años
(o)
91026
Ensenada, B.C.
ataque armado en Ensenada
Imagen del aspecto del lugar luego del ataque en San Antonio de las Minas.
Foto: Cortesía DSPM.

Un rojo amanecer tuvieron los residentes del Valle de Guadalupe cuando personas armadas dispararon contra un grupo que celebraba en un rancho en el poblado de San Antonio de las Minas.

Apenas el viernes, el Alcalde Armando Ayala,   anunciaba el Plan Blindaje Ensenada 2021, que tenía como finalidad reforzar la prevención y el combate de los hechos delictivos en el municipio, sobre todo intensificar las labores de vigilancia en la zona vinícola en las delegaciones a la delegación Francisco Zarco, El Porvenir y San Antonio de las Minas. 

El ataque se dio la madrugada de este domingo 21 de marzo, cuando en el Rancho San Pablo, ubicado en el km 89 de la carretera Ensenada Tecate, reportaron detonaciones de armas de fuego.

En un inicio reportaron 8 personas lesionadas que fueron llevadas a distintos lugares a recibir atención por amigos y familiares, más tarde autoridades anunciaron que eran 10 los lesionados y dos personas quedaron muertas en el patio empedrado junto a una cubierta del lugar, donde habían colocado mesas y sillas decoradas.

Durante el día reportaron fuera de peligro cuatro de los lesionados. En el rancho quedaron abandonados dos vehículos sedán y una camioneta Jeep color gris oscuro.

Hasta el momento la Fiscalía General del Estado (FGE)no ha emitido comunicado ni información alguna sobre el hecho.

Por parte del ayuntamiento informaron que hubo una reunión con personal de la Fiscalía de Baja California a fin de conocer detalles de lo ocurrido y mantenerse atento a las indagatorias.

Sobre los heridos se sabe que eran en su mayoría jóvenes, dos de los dados de alta se negaron a dar sus datos. No reportaron si hubo detenidos ni cuántos o a quienes se atribuye el ataque.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Sugieren protocolos de seguridad al interior de edificios

Ante aumento de contagios en Ensenada aún con las medidas sanitarias proponen otras medidas
Héctor Andrade S. / ZNNoticias
Hace 2 años
(o)
41134
Ensenada, B.C.
medidas contra covid-19 en Ensenada
Ensenada mantiene una incidencia de 53.79 contagios por 100 mil habitantes, una tasa alta.
Foto: Cortesía.

El municipio de Ensenada ha visto incrementado el número de enfermos del coronavirus desde que la población "bajara la guardia" en las medidas preventivas de salud a inicios de diciembre del año pasado, hasta finales de enero del 2021. 

El impacto de esta ola de contagios se hizo evidente dentro de las instalaciones del XXIII Ayuntamiento, pues aun cuando se llevan a cabo las medidas preventivas del filtro sanitario en las puertas de acceso al edificio, la toma de temperatura, la verificación del correcto uso del cubreboca, el uso de gel antibacterial y mantener la debida distancia.

El problema es que mientras se está dentro de las instalaciones las medidas son a veces insuficientes cuando usuarios o funcionarios que presentan cuadros "asintomáticos", es decir que no presentan síntomas pero son portadores del virus ingresan a las oficinas. 

El departamento de Servicios Médicos Municipales ha dado seguimiento de estos casos a través del aislamiento de un total de 349 personas, de los cuales 78 tienen diagnostico positivo covid-19, 34 de estos casos son familiares de empleados, 33 dieron negativo a la prueba PCR SARS-CoV-2 y otros 5 familiares más dieron negativo a la misma prueba. 

164 familiares fueron aislados por tener contacto directo con algún paciente positivo, hay 32 casos sospechosos y tres muertos con atención hospitalaria notificada al departamento. 

Por ello emitieron recomendaciones emitidas para evitar la cadena de contagios dentro de oficinas y lugares de trabajo: 

  • Reforzar las intervenciones de la "Jornada Nacional de Sana Distancia'', para mitigar la transmisión del virus en lugares cerrados. 
  • Considerar reducir la cantidad de trabajadores en espacios pequeños cerrados. 
  • Rotar o escalonar los turnos y horarios de entrada y salida para limitar la cantidad de empleados que se encuentran en el mismo lugar. 
  • Evitar la asistencia a centros de trabajo de personas en condiciones de vulnerabilidad. 
  • Suspender temporalmente las actividades que involucren la concentración física de personas. 

Hasta finales de Enero, Ensenada se acerca a los 300 casos activos, manteniendo una incidencia de 53.79 por 100 mil habitantes y una tasa del 1.08 de reproducción efectiva de covid-19, la segunda más elevada en Baja California.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Asteriscos

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 3 años
(o)
51968
Ensenada, B.C.

(*1) Muerto por disparos en fraccionamiento Mediterráneo

Un hombre que recibió disparos de arma de fuego en las calles Ámbar y Mónaco, del fraccionamiento Mediterráneo fue trasladadoa a bordo de un vehículo particular a un hospital, reportaron que llegó muerto. 

Esto ocurrió el jueves 29 de octubre, no hubo mayor información del ataque ni la identidad del fallecidfo, solo informaron que los efectivos municipales dieron aviso a la Fiscalía General del Estado.

 (*2) Dos muertos cerca de panteón de la misión

Dos personas envueltas en cobijas -sin especificar más datos-, tendidas en un camino que conduce al panteón en a la delegación La Misión, cerca de la carretera Libre.

Fue alrededor de las 07:50 horas del viernes 30 de octubre, cuando informaron a agentes municipales el  reporte. Todo parece indicar que era una persona en situación de calle. No revelaron el tipo de lesiones. 

Los efectivos nada pudieron hacer solo acordonaron el lugar y dieron aviso a la Fiscalía General del Estado.

(*2) Hallaron cuerpo con sangre en colonia Tercer Ayuntamiento

Más tarde, alrededor de las 10:30 horas del mismo viernes 30, reportaron el hallazgo del cadáver de una persona, en la avenida Mar y Arroyo Ensenada, a la altura de la colonia Tercer Ayuntamiento, hasta donde acudieron agentes municipales.

Los oficiales localizaron a una persona de sexo masculino dentro de una invasión, con manchas pardo rojizas, motivo por el cual solicitaron apoyo de una ambulancia, confirmándose que no tenía signos vitales

La Fiscalía General del Estado, realizará la investigación correspondiente.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Analizan apertura de panteones y recomiendan no festejar noche de brujas

Héctor Andrade S. / ZNNoticias
Hace 3 años
(o)
46157
Ensenada, B.C.
día de muertos y halloween
Las celebraciones de día de muertos y halloween en Ensenada estan en duda.
Foto: Cortesía.

A medida que la etapa invernal se acerca, la preocupación por un rebrote de covid-19 en distintos puntos del hemisferio norte también aumentan y el anticipo de las celebraciones de los últimos tres meses del año han puesto a diversas autoridades en alerta de prevención. 

Ante el alza en los casos en Baja California, el gobierno del estado analiza medidas como el cierre de panteones para evitar un aumento en los contagios entre lo que queda de octubre y principios de noviembre. 

El secretario de salud, Alonso Óscar Pérez Rico, manifestó que, de continuar con esa tendencia, no todos los municipios podrán conmemorar el Día de Muertos en los panteones. 

Adelantó que los municipios más grandes, y con más contagios, como lo son Mexicali, Tijuana y Ensenada podrían ser los afectados por esta medida restrictiva, sin embargo, aún no se concluye de manera total el análisis. 

En este sentido destacó que se buscará un acercamiento con los alcaldes para presentarles imágenes que han levantado autoridades sanitarias sobre incumplimientos en los protocolos de salud y distanciamientos en playas, mercados sobre ruedas, plazas y diversos establecimientos comerciales, donde se busca reducir la afluencia, sobre todo en fines de semana. 

Por otra parte, Pérez Rico detalló que, Baja California registró incrementos en sus casos activos de Covid, al pasar de 421 personas infectadas a 436 actualmente en 24 horas. 

Añadió que el Estado se mantiene en la posición 15 a nivel nacional por el acumulado de casos registrados, aunque en el último mes se ubicó en el lugar 24 por los mil 535 pacientes que mantuvo en ese periodo, y en el lugar 12 por 241 defunciones.

Y aunque la apertura de panteones sigue en debate, el doctor Pérez Rico, así como el gobernador del estado Jaime Bonilla indicaron que no es recomendable que los niños salgan la noche de Halloween pues es tanto como "abrirle la puerta al covid". 

Insistió en que la gran mayoría de los niños son las personas que experimentan la enfermedad de manera asintomática, por lo que son quienes la transmiten de manera perfecta, por tanto, recomendó a los padres mantener el distanciamiento social. 

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Abrirán Teotihuacan al público

Sólo podrán visitarse las áreas abiertas: Calzada de los Muertos, plazas y explanadas
Colaborador
Hace 3 años
(o)
32301
Ensenada, B.C.
imagen aerea del sitio arqueológico Teotihuacan
La Pirámide de la Luna, segunda estructura principal de la Zona Arqueológica de Teotihuacan y remate de la Calzada de los Muertos. Foto: Mauricio Marat. INAH.
 

La Zona Arqueológica de Teotihuacan, en el Estado de México, abrirá de nuevo a la visita pública el jueves 10 septiembre, bajo los lineamientos en materia de protección sanitaria emitidos por la Secretaría de Salud.

Con el objetivo principal de cuidar la salud y disminuir el riesgo de contagio del virus sars coV-2, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informó que el regreso a la nueva normalidad en este importante sitio implica la observancia irrestricta del siguiente protocolo.

  • El aforo permitido será de hasta un 30% de la capacidad, se permitirá el acceso a un máximo de 3 mil personas por día, en un horario de visita de 9:00 de la mañana hasta las 15:00 horas.
  • El visitante deberá de portar cubrebocas obligatorio al llegar al sitio, mantener en todo momento una sana distancia estableciendo una separación entre personas de al menos 1.5 m; con la excepción de los niños que deberán estar acompañados de un adulto.
  • Al llegar al sitio, a los visitantes se le tomará la temperatura y se les otorgará una porción de gel antibacterial en el filtro sanitario que habrá en cada acceso.
  • No se permitirá el ingreso con bebidas alcohólicas ni a personas en estado de ebriedad.
  • No se permitirá el ingreso con bultos o mochilas voluminosos.
  • Se podrán visitar solamente algunas áreas abiertas, como la Calzada de los Muertos, plazas y explanadas.
  • El uso de los servicios sanitarios se hará manteniendo la sana distancia antes de ingresar y se permitirá el paso a las personas de manera controlada y reducida para evitar aglomeraciones en los sanitarios.
sitio arqueológico Teotihuacan
Vista aeres de la Zona Arqueolo?gica de Teotihuacan. Foto: Mauricio Marat. INAH.
 

El Museo de la Pintura Teotihuacana y el Museo de la Cultura Teotihuacana permanecerán cerrados

Permanecerá cerrado el ascenso a la Pirámide de la Luna, Pirámide del Sol y Templo de la Serpiente Emplumada, además permanecerán cerrados los complejos de Quetzalpapálotl, Río San Juan (edificios superpuestos y cabezas estucadas) y los Palacios (Tetitla, Atetelco, Yayahuala, Zacuala y Tepantitla).

Los monumentos no pueden ser sanitizados, razón por la que no estarán abiertos al público.

En las inmediaciones del sitio arqueológico para evitar la venta ambulante y la venta de bebidas alcohólicas en el circuito empedrado, así como evitar la colocación de puestos de comida; para lo cual contarán con la participación de las policías municipal, estatal y apoyo de la Guardia Nacional.

De acuerdo con la normativa de las autoridades sanitarias, es posible la reactivación de las zonas arqueológicas y con ellas el turismo y la economía local, no obstante, para que sea de forma segura para la salud de personas visitantes y trabajadoras, es fundamental respetar los lineamientos sanitarios y atender a las recomendaciones y señalamientos que el personal del INAH determine durante la visita.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR: