Buscar:

∣ Actualizado hoy a las 13:48

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

∣ Actualizado hoy a las 13:48

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

De vacaciones UABC

Reanudará actividades en su totalidad el 1 de agosto del presente año, cuando comenzará el ciclo escolar 2019-2.
Redacción / Zona Norte
Hace 6 años
(o)
7912
De acuerdo al calendario escolar emitido por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), personal administrativo y académico inició el periodo vacacional el próximo 1 de julio y reanudará actividades el 1 de agosto del presente año, cuando comenzará el ciclo escolar 2019-2.
Durante este periodo continuará el trámite de pago de reinscripción, el cual terminará el 2 de agosto. Los días para reinscripción serán el 2 y 3 de agosto. También la Facultad de Deportes de los campus Mexicali y Tijuana ofrecerá campamentos deportivos y recreativos de verano para niños.
Estudiantes de nuevo ingreso iniciarán curso de inducción del 5 al 9 de agosto. Son casi 65 mil estudiantes, mil 700 administrativos y más de 5 mil docentes de tiempo completo y asignatura los que cumplirán su periodo vacacional.

Entregaron reconocimientos a alumnos de Colegio Patria

Colaboración
Hace 1 año
(o)
197151

La entrega de reconocimientos fue en instalaciones del Colegio Patria de Cuatro Milpas.  - Foto: Cortesía.

El día 26 de enero celebran el Día Mundial de la Educación Ambiental, y ese día la entrega de reconocimientos para el alumnado del Colegio Patria por participar en la convocatoria "Intercambio de dibujos México-Honduras".

La iniciativa fue coordinada entre la Subdirección de Ecología y Medio Ambiente del Gobierno de Ensenada, en colaboración con Pronatura Noroeste, con el fin de promover cambios positivos para el planeta.

...

El intercambio consiste en que menores mexicanos y hondureños reciben arte de otros infantes e identifican en ellos las problemáticas ambientales que existen en sus entornos, a fin de incidir de manera personal y colectiva.

El titular de la subdirección, Oscar Quiñónez Uribe, destacó que hicieron una visita a las comunidades del Golfo de Fonseca, en Honduras, para conocer sobre temas de conservación sobre aves playeras, humedales y contaminación por plásticos, durante el Primer Festival de Aves Playeras 'Sitios seguros para las aves en Honduras', en septiembre de 2023.

^

Por parte del Departamento de Educación para la Conservación de Pronatura estuvo Lizz González Moreno y por parte del Colegio Patria, la profesora Wendy Parrales y la subdirectora Raquel Sainz.

El funcionario, invitó a las escuelas y a la comunidad ensenadense en general para que sean parte de estas capacitaciones, talleres y eventos que promueven sobre continuamente.

Editorial
La muerte de Gene Hackman y el abandono de personas mayores
2025-03-10 11:57:06
...
...

La muerte del actor Gene Hackman en un estado avanzado de la enfermedad de Alzheimer, junto con su esposa Betsy Arakawa, en Santa Fe, Nuevo México, en Estados Unidos, resulta inquietante y misteriosa. Al mismo tiempo, evidencia el desamparo y abandono que pueden sufrir las personas mayores.

En un principio, las autoridades informaron que la pareja falleció por causas naturales: Hackman, de 95 años, a causa de una enfermedad cardíaca, y Arakawa debido a una infección viral poco común provocada por la fauna local.

Más información...

Si bien los detalles exactos podrían nunca conocerse, los informes forenses resultan perturbadores. Se hizo público que, incluso, una de sus mascotas murió de hambre dentro de su jaula.

Las autopsias revelaron que Arakawa, cuidadora y protectora, falleció primero, alrededor del 11 de febrero. Esto dejó a Hackman solo en la casa durante días, en un estado avanzado de Alzheimer. Se cree que murió una semana después, el 18 de febrero. Sus cuerpos, en estado de descomposición, no fueron descubiertos hasta ocho días más tarde.

Naciones Unidas estima que, para 2050, habrá más de 1 mil 600 millones de personas de 65 años o más, lo que convierte la longevidad en una de las mayores transformaciones sociales del siglo XXI.

Desde 1982, cuando la Asamblea General de la ONU convocó la Primera Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento, se han promovido iniciativas para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. De aquella reunión surgió el Plan de Acción Internacional de Viena sobre el Envejecimiento, con 62 puntos clave.

Las advertencias a individuos, gobiernos y sociedades han continuado. En 1999, se proclamó el Año Internacional de las Personas de Edad, y se instituyó el 1 de octubre como el Día Internacional de las Personas de Edad.

Aun así, casos como el de Gene Hackman ponen en evidencia el abandono en el que viven miles de adultos mayores alrededor del mundo.

Desde la pandemia, la tendencia al aislamiento se ha incrementado, lo que resulta paradójico en una era de hiperconectividad, con acceso inmediato a comunicación por video, texto y audio en tiempo real.

La última reunión internacional sobre el tema se llevó a cabo en 2002, en la Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento, donde se revisó y evaluó el Plan de Acción de Viena.

^

Los planes de acción abogan por un cambio en la actitud en las políticas y las prácticas a todos los niveles, tanto civiles como gubernamentales, con el fin de aprovechar el potencial de las personas mayores.

A medida que la esperanza de vida aumenta, las historias de abandono entre los adultos mayores resultan estremecedoras; encontrar personas mayores en estado de abandono es más común de lo que parece, sin embargo, la diferencia es que, en la mayoría de los casos, las víctimas no son estrellas de Hollywood.