Buscar:

∣ Actualizado hoy a las 20:00

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

∣ Actualizado hoy a las 20:00

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

Celebra el PAN Ensenada proceso interno

En total hay unos 19 ciudadanos con interés de participar para diferentes puestos de elección popular
Colaboración
Hace 11 mes
(o)
16585

Miembros de la Coalición Fuerza y Corazón por México, en Ensenada. - Colaboración.

Desde el Comité Directivo Municipal (CDM) del Partido Acción Nacional (PAN) de Ensenada, informaron que el martes 9 de enero publicaron la convocatoria para la selección de presidentes municipales.

Al cierre de la convocatoria, el 16 de enero, 19 ciudadanos entregaron sus cartas de intención de participar en el proceso de selección de candidatos y candidatas a diferentes cargos de elección popular por parte de la Coalición Fuerza y Corazón por México, CFCM en Ensenada, Mexicali, Playas de Rosarito, Tecate y Tijuana.

De entre esos ciudadanos, cinco aspiran a la presidencia municipal de Ensenada, diez a regidor, y cuatro expresaron su deseo de participar sin aclarar en qué posición.

En el caso de la alcaldía manifestaron su intención de contender: Iván Nolasco Cruz, María Dolores Paredes Mendoza, María Olivia Picazo Olmos, Cristina Zamora Beyer y María Eloísa Talavera Hernández.

Para la posición de regidor se anotaron: Adrián García García, Karla Sarahí Salas Verdugo, Frida Patricia González Jiménez, Adrián Zarate Flores, Yoselin Villafaña Vargas, Carlos Octavio Rubio Gómez, Alejandro Chiquete Trujillo, Erika Merino Ortiz, Mario Enrique Merino García, y, Ramona Albarrán Mondragón.

El resto son: José Carlos Ortiz Benítez, Julio César Valdez Ramos, Juan Martínez González y Perla Gabriela García Caraveo.

La segunda fase del proceso

Al inicio de la segunda etapa del proceso interno para la selección del aspirante a la Presidencia Municipal de Ensenada, por la CFCM el viernes 19 de enero a las 10 de la mañana en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio celebran el el encuentro denominado "Diálogo Ciudadano".

Los aspirantes son el empresario Iván Nolasco Cruz y la dos veces ex diputada federal Eloísa Talavera Hernández, y la ex coordinadora de Promoción de la Mujer del PAN, María Dolores “Lolita” Paredes Mendoza.

Esperan la participación de un numeroso grupo de ciudadanos sin partido y la asistencia de militantes de los partidos Acción Nacional y Revolucionario Institucional que conforman la Coalición.

El objetivo, señaló, es conocer a los aspirantes a la presidencia municipal de Ensenada, sus perfiles, visión y motivos que los llevan a participar en el proceso interno del frente opositor, con el fin de contar con la información suficiente para decidir a quien favorecer en las encuestas que se llevarán a cabo para su selección.

"Hoy es tu último día": fue despedido en vivo comunicador en Mexicali

Hace 3 meses
(o)
6804

Gustavo Macalpin, de Canal 66, se mostró desconcertado al escuchar el inexplicable despido por parte del empresario Luis Arnoldo Cabada.  - Foto: Cortesía.

Un comunicador de la ciudad de Mexicali, Baja California, fue despedido por el director general de la empresa televisiva, mientras realizaba su programa en vivo, entró en plena transmisión para darle la noticia.

...

El hecho ocurrió durante la noche del lunes 7 de octubre, en el programa “Ciudadano 2.0” de Gustavo Macalpin, de Canal 66, quien se mostró desconcertado al escuchar “Hoy es tu último día” por parte del empresario Luis Arnoldo Cabada, sin que se dieran más explicaciones.

El ejecutivo, de manera inicial, agradeció “los seis años de trabajo tan intenso” por parte del conductor y analista político.

“Se ha cumplido un ciclo y haz hecho un trabajo extraordinario. Te agradezco, hasta este momento, lo que has hecho, pero sobre todo la entrega porque, fundamentalmente, has sido un hombre entregado a tus proyectos, pero todo tiene un ciclo en la vida. Este es tu último día”, dijo Cabada.

Macalpin se mostró sorprendido ante la afirmación e incluso intentó confirmar lo que había escuchado.

— ¿Ah, sí?
— Sí, es tu último día. Te felicito.
— Licenciado, pues muchísimas gracias y a la orden—, expresó Gustavo Macalpin, para luego dar un abrazo al director general, quien posteriormente salió del cuadro.

"Pues ahí tiene usted, querido tío, querida tía. Una sorpresa… una manera bastante extraña de que se informara, pero bueno, yo muy contento con ustedes de la oportunidad que he tenido a lo largo de estos, si no me equivoco, seis años y medio", agregó el conductor.

Las imágenes se viralizaron en redes sociales, donde seguidores del abogado consideraron que lo anterior se debió a las críticas de Macalpin contra Carlos Torres Torres -expulsado del PAN en 2019-, esposo de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, y quien recientemente fue designado como encargado de la coordinación de Proyectos Estratégicos en el XXV Ayuntamiento de Tijuana, del morenista Ismael Burgueño Ruiz.

Apenas el miércoles 2 de octubre, Gustavo Macalpin durante la transmisión en vivo cuestionó la designación, además de que en tono mordaz compartió al auditorio una "teoría conspiranoica" sobre Torres y Burgueño Ruiz.

En torno a la posibilidad de que en el 2027 ambos fueran candidatos, el primero a la alcaldía y el segundo a la gubernatura de Baja California, al ser del grupo político de Marina del Pilar; también señaló que Torres se desempeñaba antes como coordinador de proyectos estratégicos a nivel estatal, lo que se entendería que ya se encargaba de los demás municipios.

En forma pública, ambos cargos han sido indicados como honorarios, por lo que supuestamente no habría paga. Debido al revuelo, la mandataria estatal se deslindó de los señalamientos hechos por los seguidores del comunicador.

"Desconocemos los motivos por los que el día de ayer se haya terminado su relación laboral con el medio de comunicación. Su servidora siempre va a defender la libertad de expresión, todos tenemos derecho a expresarnos", aseguró Ávila Olmeda en una publicación en su perfil de redes sociales.

Luego, en un video hecho llegar a la prensa, se mostró "sorprendida" con el tema, además de aclarar que es su amigo y de su esposo, que "disfrutan muchísimo el programa", y que incluso fueron compañeros universitarios.

"Desearle a Gustavo siempre que le vaya muy bien. Espero verlo pronto en televisión, en sus redes sociales, lo admiramos, nos gusta su contenido, la forma sarcástica, la sátira política que hace generalmente. Desearle siempre lo mejor, yo quería hacer esta aclaración", dijo.

Por su parte, Macalpin publicó este martes un video en Instagram donde hace una recapitulación de los hechos y se preguntó la razón de que haya hecho "esa grosería" el director general.

"No creo que haya sido por algo de impulso. Yo creo que el dueño de la televisora ya traía desde hace tiempo. Lo que sí estoy ultramegaarchiseguro y convencido es que no fue porque yo hiciera un mal trabajo… sé que es un bajeza que nunca había visto… ¿qué sigue? Pues evidentemente voy a seguir haciendo crítica política. Hoy, más que nunca, voy a seguir haciendo pinche crítica política”, remató el conductor.

Encuadre

Y mientras, muchas de las bardas con propaganda de Morena ahí siguen.  - Colaboración.

La primer semana después de las elecciones en el municipio de Ensenada desapareció como por arte de magia toda la publicidad de Ivan Nolasco, Xóchith Galvez y los demás candidatos que contendieron por la oposición en la elección más grande de la historia del México.

Curiosamente y por casualidad la publicidad de Armando Ayala, Julieta Ramírez, incluso alguna de Claudia Sheinbaum y demás candidatos del partido en el poder, Morena, siguen en lonas en cercos y bardas, al lado e incluso en muros pintados de blanco donde estuvo la demás propaganda política.

...

Es de suponer que a todo lo largo y ancho de la república sucedió lo mismo, cualquier dejo de posicionamiento de la oposicón en el gobierno es borrada, la campaña para las próximas elecciones de Morena no se ha detenido mientras los demás partidos luchan por mantenerse a flote.

La continuidad de la campaña de promoción al color del partido con recursos públicos desde el Estado y municipios, tanto para cambiar la papelería, placas de vehículos, y hasta el color de los billetes a nivel federal es un abuso al criterio del ciudadano.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos garantiza un gobierno imparcial, como lo establece en el artículo 134, párrafo séptimo, "Los servidores públicos de la Federación, de las entidades federativas y de los municipios, así como de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, tienen en todo tiempo la obligación de aplicar con imparcialidad los recursos públicos que están bajo su responsabilidad, sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos políticos."

^

Incluso ya desde el gobierno municipal y los estados la maquinaria ha teñido los estados de color marrón, incluso las instituciones que manejan el agua, por tratarse del color azul ahora son café y marrón.

Utilizar los recursos públicos de manera parcial para promover los colores del partido es claramente una violación a ese artículo y debe haber sanciones. Incluso utilizar pintura comprada con recursos públicos para borrar la propaganda contraria debe ser por ley ilegal.

Por otro lado los partidos de oposición ya tendrían que estar trabajando en lo mismo, hallar la forma de cerrar la campaña del color marrón desde todos los niveles de gobierno y de instituciones, tumbar todos los restos de publicidad de la campaña pasada, y dejar los muros de la ciudad blancos, de un color imparcial. Y sobre todo pugnar porque el color institucional de Ensenada sea gris, azul claro o blanco y no marrón.

También, mantener abiertos sus espacios en medios de comunicación y redes sociales, retomar sus valores tradicionales que los llevaron alguna vez a ganar, usar esas mismas fórmulas y empezar a proyectar la imagen de los candidatos a los puestos de la siguiente elección.

De otra forma México podría estar entrando una racha de otros 70 años de hegemonía de un mismo partido en el poder.

La alternancia brinda oportunidad de corregir o de mantener el rumbo correcto en las políticas nacionales, implica también un ejercicio de libertad y de equilibrio, también un ejercicio del verdadero poder de decisión por parte de los ciudadanos.

Hay 34 candidatos que piden protección en BC

Hace 8 meses
(o)
12115

Alfredo Álvarez Cárdenas, es el secretario general de Gobierno.  - Colaboración.

En lo que va de la campaña electoral en Baja California, suman 34 candidatos y candidatas a quienes se les está brindando seguridad personal, lo que representa el triple de la cifra del último reporte difundido por el gobierno estatal.

Alfredo Álvarez Cárdenas, secretario general de Gobierno, dio a conocer el martes 14 de mayo el incremento.

"Actualmente hay 34 candidatos que se les está brindando seguridad.

De acuerdo a las declaraciones del jueves 24 de abril, había 10 candidatas y candidatos locales y federales que habían solicitado la medida; estos casos incluían personas del municipio de Ensenada, aunque fueron reservadas las identidades.

Álvarez Cárdenas agregó que la Secretaría de la Defensa Nacional ampliará su destacamento a 300 elementos más, sólo para el tema electoral, mientras que la Guardia Nacional contará con alrededor de 250 elementos adicionales, y la Fuerza Estatal dispondrá de personal específico para estas labores.

"Tenemos un monitoreo permanente de todos los que han solicitado apoyo, las 24 horas, los tres turnos. (Hay) un reporte que revisamos cotidianamente. A la fecha sin novedad”, aseguró el secretario general de Gobierno.

Se han establecido también los mapas de calor de riesgo, prosiguió, en las zonas donde están las casillas electorales.

En su relatoría, el funcionario estatal recordó que desde hace dos meses implementaron una mesa de trabajo con los institutos electorales de los ámbitos estatal y federal (IEEBC e INE), los cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno, y el Centro Nacional de Inteligencia.

También que la semana pasada instalaron un centro de mando en el C4 en Mexicali, y empezaron a hacerlo en forma municipal.

Promete Edith Mendez atajar la corrupción en contratación de obra pública

Colaboración
Hace 8 meses
(o)
7775

Edith Méndez Martínez, candidata a la presidencia municipal por el Partido Encuentro Solidario (PES), se comprometió ante Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción de Ensenada (COMICE) a recuperar la tranquilidad ciudadana, atajar la corrupción y evitar prácticas indebidas en la contratación de obra pública.

Méndez Martínez propuso emprender un plan de gobierno que incluya la contratación de 100 policías adicionales por año para abordar el déficit de 500 elementos que enfrenta la ciudad, así como cambiar el mando militar por uno civil y brindar equipamiento adecuado a los delegados municipales.

Acompañada de otros candidatos del PES, Méndez Martínez se comprometió a depurar la policía municipal y a crear un Comité de Adquisiciones en el que los elementos en activo participen en la definición del equipamiento necesario.

...

Además, propuso programas de recuperación de áreas verdes y creación de espacios recreativos, culturales y deportivos como parte integral de la estrategia para combatir la delincuencia y atender a niños, adolescentes y jóvenes.

La candidata aseguró que su administración municipal se enfocará en tareas preventivas, sin recibir dinero de células delictivas, y prometió acabar con la corrupción en la contratación de obra pública y agilizar los trámites para las inversiones.

Méndez Martínez también anunció planes para mejorar los servicios públicos, rehabilitar vialidades y reordenar el transporte para mejorar la movilidad urbana. Los miembros de COMICE coincidieron en la necesidad de mejorar la transparencia, la regulación, la facilitación de la inversión y el combate a la corrupción.

Diez candidatos en Baja California han solicitado protección

Redacción / Zona Norte
Hace 9 meses
(o)
8180

El proceso de las elecciones del 2024 en México en han estado marcadas por acontecimientos violentos en distintos estados.

En Baja California, en contra de aspirantes a ocupar un cargo de elección popular el próximo 2 de junio de 2024, el Gobierno del Estado tiene al menos diez peticiones de medidas de protección.

Alfredo Álvarez, Secretario General de Gobierno, informó el 24 de abril que por cuestiones de seguridad no puede revelar las identidades de estos contendientes.

Agregó que en 7 de las solicitudes la Secretaría de Seguridad Ciudadana está midiendo el nivel de riesgo en conjunto a una mesa de riesgo con el Instituto Estatal Electoral (IEE).

Aclaró que en el ámbito federal hay tres solicitantes y que de los siete en Baja California dos corresponden a Ensenada.

La seguridad consiste en monitoreo de seguridad, algunos de manera física, otros con patrulla, hasta llegar a la escolta que es el nivel de riesgo más alto.

La gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, indicó que a cualquier candidato que solicita se le proporciona el protocolo de seguridad, el cual está disponible sin importar el partido político.

Ganó Marina del Pilar en BC con 390 mil votos

Hace 4 años
(o)
16447
Marina del Pilar, Armando Ayala, morena en BC
La coalición "Juntos Haremos Historia en Baja California" (Morena-PT-PVEM) se alzó con la victoria.
Foto: Cortesía.

La candidata de la coalición "Juntos Haremos Historia en Baja California" (Morena-PT-PVEM), Marina del Pilar Ávila Olmeda, se alzó como la ganadora de la elección a gobernador del estado, con el 48.18% de las preferencias a su favor, correspondientes a 390 mil 421 votos.

El ex alcalde de Tijuana, Jorge Hank Rhon salió derrotado en su segundo intento por conseguir la gubernatura, con 31.12% correspondientes a 252 mil 141 votos, mientras que a la candidata de la alianza Va X BC (PAN-PRI-PRD), Guadalupe Jones Garay, solo le correspondió el 11.79%, o 95 mil 578 sufragios.

Con el total de las actas computadas por el programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), que inició poco después de las 20:00 horas del domingo de la jornada electoral y terminó el lunes a eso de las 15:00 horas con la contabilizacion de las 4 mil 967 actas que tuvieron una participación ciudadana del 37.96%.

En los municipios, el actual alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles participó en la contienda con la coalición Morena-PT-PVEM, obtuvo 63 mil 050 votos, equivalente a un 50.7% del total, seguido por la candidata de "Va X BC", Brenda Mendoza Kawanishi, con 16.61% o 20 mil 921 votos.

En Mexicali, ganó Norma Alicia Bustamante Martínez, con 49% de las preferencias.

En Tijuana, la diputada local con licencia Montserrat Caballero Ramírez, se hizo con el 48.44% de los votos.

En Tecate el abanderado de Morena, Edgar Darío Benítez Ruiz, se alzó con la victoria con un cerrado 26.76% del total contabilizado.

En Playas de Rosarito, Hilda Aracely Brown Figueredo, actual alcaldesa y candidata de Morena repetirá en el cargo, el un 35.90% de lo computado. 

En el congreso local 

El claro ganador en BC fue Morena y sus aliados de la coalición "Juntos Haremos Historia en Baja California". Obtuvieron los 17 distritos locales electorales del estado, 8 candidatos lograron la reelección.

Falta todavía ocho legisladores más que serán asignados por el principio de la representación proporcional, aplicarán acciones afirmativas a favor de los grupos vulnerables e indígenas, de la comunidad LGBT+ (lésbico-gay-bisexual-transexual y más) y discapacitados.

Candidatos ganadores por distrito:

  • Distrito I, Manuel Guerrero Luna,
  • Distrito II, Víctor Hugo Navarro Gutiérrez logró la reelección
  • En el Distrito III, Alejandra María Ang Hernández,
  • Distrito IV Michel Sánchez Allende,
  • Distrito V, Juan Manuel Molina García, se reeligió 
  • En el Distrito VI, César Adrián González
  • Distrito VII Julio César Vásquez Castillo repite 
  • Distrito VIII Sergio Moctezuma Martínez López 
  • Distrito IX Marco Antonio Blásquez Salinas
  • En el Distrito X, Julia Andrea González Quiroz es reelegida,
  • Por el Distrito XI, Evelyn Sánchez Sánchez,
  • Distrito XII , Ramón Vásquez Valadez, logra repetir en el cargo,
  • En el Distrito XIII Gloria Alicia Miramontes Plantillas 
  • Distrito XIV, Aracely Geraldo Núñez logra la reelección 
  • Por el Distrito XV, María del Rocío Adame Muñoz,
  • Distrito XVI, Claudia Josefina Agatón Muñiz
  • Por el Distrito XVII, Miriam Elizabeth Cano Núñez alcanza la reelección.

Cinco asesinatos entre ellos una mujer, un herido, un asalto y una narcomanta el 20 de mayo en Ensenada

Héctor Andrade S. / ZNNoticias
Hace 4 años
(o)
27377
inseguridad, policía municipal de Ensenada
La preocupante inseguridad se mantiene en las calles de Ensenada.
Foto: Cortesía.

Mientras la mayoría de las y los candidatos a la alcaldía de Ensenada expresaron su preocupación por la inseguridad en el municipio durante el segundo debate, al cual el actual alcalde y aspirante a la reelección, Armando Ayala Robles, se abstuvo de presentarse una vez más, la inseguridad sigue en calles de la ciudad.

(*1) Dejaron cuerpo en el libramiento cerca de Los Encinos

inseguridad, policía municipal de Ensenada
El libramiento Ensenada recientemente fue abierto al tránsito de la ciudad aunque tiene años que fue construido.
Foto: Cortesía.

La mañana del jueves 20 de mayo, a eso de las 10:10 horas reportaron que, en el Libramiento Ensenada, a la altura del fraccionamiento los Encinos, se encontraba un cuerpo tendido sobre el piso con lesiones visibles fue el primer muerto del día.

(*2) Ejecutaron a dos en Villas del Sol

El jueves 20 de mayo, alrededor de las 15:40 horas, dos hombres fueron ejecutados en el fraccionamiento Villas del Sol, en la zona norte de Ensenada. fue entre las calles Cerro Pico de Orizaba y Monte Venado donde encontraron a dos hombres tendidos sobre el patio frontal de una vivienda con huella de lesiones. Fueron declarados muertos en el sitio. 

(*3) Detenido hombre en la calle 15 luego de robo frustrado 

Previamente, ese mismo día, un asalto a mano armada se registró poco después del mediodía en pleno centro de la ciudad. Sobre la calle Ruiz entre 14 y 15 un transeúnte, quien se encontraba descendiendo de un automóvil frente la Clínica de Salud de Ruiz y 14, sufrió de un intento de robo. 

Esta acción causo la detonación de al menos un arma de fuego. A pesar de esto no se reportan heridos y el agresor fue detenido por la policía municipal más adelante sobre la calle 15 mientras intentaba darse a la fuga en otro automóvil. 

(*4) Amenazaron a mujeres en "narcomanta" en puente de Arroyo el Gallo

En un hecho menos violento, pero igual de alarmante, una narcomanta fue localizada la mañana del mismo 20 de mayo cerca de las 8 de la mañana en el puente del Arroyo El Gallo de la avenida reforma donde se manifiesta la amenaza a dos mujeres. 

La manta fue retirada minutos después del arribo de las autoridades y entregada a la Fiscalía General del Estado (FGE) a quien compete la investigación. 

(*5) Hombre herido por proyectil de arma de fuego en el Sauzal

Parecería que se libra una guerra en la ciudad, con tiroteos simuntáneos o con minutos de diferencia. Alrededor de las 14:25 horas, reportaron un lesionado en la carretera Tijuana-Ensenada, a la altura de la delegación del Sauzal de Rodríguez.

El hombre con lesión por proyectil de arma de fuego fue trasladado en ambulancia para su atención médica hospitalaria.

(*6) Mataron a mujer en fraccionamiento Bahía

inseguridad, policía municipal de Ensenada
A pesar que es una zona con mucho movimiento no se registró persecución, mucho menos detenidos.
Foto: Cortesía.

Una mujer fue muerta por disparo de arma de fuego en un comercio del Fraccionamiento Bahía, sobre la calazada Cortez a una cuadra de la Reforma.

Fue alrededor de las 19:30 horas, cuando los oficiales municipales confirmaron el hecho e hicieron lo propio, acordonar el área, llenado de actas y dar aviso a la Fiscalía General del Estado.

(*7) Otro muerto en "La Termo" en delegación Francisco Zarco

Por la noche del 20 de mayo,  alrededor de las 23:15 horas, reportaron un cuerpo tendido en la calle Artículo 16, de la colonia Termoeléctrica, de la delegación de Francisco Zarco, municipales corroboraron el hecho y dieron aviso a la Fiscalía General del Estado

Morena se mantiene a la cabeza entre los aspirantes por la gubernatura de BC

Héctor Andrade S. / ZNNoticias
Hace 4 años
(o)
16041
Candidatos, datos, gobierno de BC
Marina del Pilar encabeza la preferencia de voto de acuerdo a encuesta.
Foto: Cortesía.

En un reciente ejercicio estadístico de Consulta Mitofsky, realizado en los últimos días de abril, Marina del Pilar Ávila Olmeda, abogada y académica, tiene el 45.9% de la intención de voto de los ciudadanos bajacalifornianos. 

Mientras tanto, María Guadalupe Jones, de la alianza PAN-PRI-PRD, cayó del 33 al 28 por ciento colocándose en la segunda favorita de la encuesta, esto dejo a Jorge Hank Rhon, del PES, en tercer lugar, tras dar un salto de 8 puntos porcentuales, alcanzando el 14 por ciento. 

A esto se le añade el reciente respaldo de los Trabajadores del Sistema Educativo Estatal de Baja California quienes se sumaron al proyecto de Marina del Pilar. Tanto Mario Aispuro como María Luisa Gutiérrez, dirigentes de las secciones 2 y 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), expresaron el apoyo a la candidata morenista. 

De esta manera los tres candidatos más fuertes se colocan al tope con resultado notablemente altos con respecto a los demás.  

Por otro lado, el pasado domingo 2 de mayo se realizó el segundo debate entre los aspirantes para la gubernatura del estado debatieron vía remota por segunda vez de cara a las elecciones del próximo 6 de junio. 

Los aspirantes criticaron la ausencia de Marina del Pilar en el debate y coincidieron en ofrecer un gobierno diferente al que actualmente está al frente de la administración local. Aseguraron que la candidata morenista y el gobernador Jaime Bonilla "son lo mismo". 

La contienda electoral por el gobierno de California se resolverá el próximo 6 de junio del 2021 en una jornada que iniciará a las 8:00 horas y finalizará a las 18:00 horas.

Realizaron primer debate de los candidatos a gobernar BC

Héctor Andrade S. / ZNNoticias
Hace 4 años
(o)
17578
debate candidatos a la gubernatura de  BC
Se llevó a cabo el debate entre los candidatos.
Foto: Cortesía.

Era ya premeditado que, debido a la situación pandémica que lleva más de un año afectando la vida pública de la mayoría de la población, las jornadas de campaña de los actuales candidatos seria afectadas de manera sustancial ya que, con el semáforo amarillo, solo se permiten hacer actos públicos en lugares abiertos con un máximo de 50 personas ante el creciente número de casos y contagios de covid-19.

Por esta razón el domingo 18 de abril el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) realizó el encuentro de los siete candidatos a la gubernatura de la entidad de manera virtual. Al mismo tiempo se trató del primero de tres debates que realizarán por parte del IEE para Baja California, todos ellos en modalidad virtual. 

Para la candidata de la coalición Va por Baja California que conforman PRI-PAN-PRD, Lupita Jones Garay, se requiere fortalecer la pesca, generar apoyo a los empresarios, como condonar un año en el pago de impuestos a quienes cerraron por la pandemia. 

Así mismo se dio a la tarea de acusar al actual gobierno de Morena de no lograr esto mismo en su gestión de dos años. 

Se le cuestionó en cuanto al tema de desempleo y el tema de inversión nacional y extranjera, así como una mejora salarial en el estatal y sin acabar con el medio ambiente, a lo cual ella respondió que primeramente es regresar la certeza al estado y a los inversionistas locales, nacionales y extranjeros donde se ha visto una falta de legalidad arriesgando las inversiones. 

Marina del Pilar Ávila resolvió no abordar directamente las acusaciones de Lupita Jones y resolvió señalar los estragos de gobiernos anteriores de los cuales aún se intentan resolver. Propuso incentivar a las empresas locales y extranjeras ya establecidas para generar más empleos, así como ampliar a las que deben obtener el beneficio de un IVA del 8 por ciento y volver a crear la Secretaría de Turismo para promover a la Entidad. 

En este sentido, Victoria Bentley, ex líder sindical y candidata de Redes Sociales Progresistas (RSP), aseguró que no todas las empresas pueden acceder aún IVA del 8 por ciento, en cambio destacó que ella eliminaría el impuesto estatal sobre nómina que es del 3 por ciento. 

Por su parte, Jorge Hank Rhon, candidato del Partido Encuentro Solidario (PES), propuso el apoyo al campo, así como una invertir en infraestructura ya que han estado en el olvido por los gobiernos. Además del ya obligado combate a la corrupción. 

Hacer a las personas ricas y terminar con la pobreza fue la atractiva proposición del aspirante de Fuerza por México, Jorge Ojeda. Asi como mencionar la falta de educación de calidad donde dice que desde hace años se lidia con este problema, sumado al medio ambiente y entre sus propuestas planea fortalecer este rubro a través de la promoción de este tema, así como una inclusión en el tema de sociedad. 

En tanto que el abogado y candidato por el Partido de Baja California (PBC), Carlos Atilano Peña, expreso que se requiere obra pública y apoyar a las empresas. 

Al cuestionarles sobre gestión de recursos, bienes y servicios, para potencializar el cuidado al medio ambiente y a la economía, respondió que necesitan realizar tres apoyos considerados fundamentales al sector privado, público y privado detallando a las obras públicas a lo cual destacó que el estado no ha hecho una inversión a este rubro a pesar del potencial turístico del estado. 

El candidato de Movimiento Ciudadano, Alcibiades García, solo dijo que pondrá su experiencia para que la población enfrente de mejor manera los problemas. Así como realizar una inversión de 7 mil mdp por año e impulso al desarrollo. 

Mientras tanto, el mismo 18 de abril, después de la Junta General Ejecutiva del IEEBC resolvió negar el registro a dos de cinco candidatos a las alcaldías postulados por el Partido Encuentro Solidario tras considerarlos inelegibles. 

Se trata del teniente Julián Leyzaola de Tijuana, quien por su condición de prófugo de la justicia al tener en su contra una orden aprehensión imputado por el delito de tortura, tiene suspendidos sus derechos políticos. 

En Ensenada, la candidata del PES, Blanca Rosa García Rivera, quien había sido anotada previamente por Redes Sociales Progresistas como candidata a diputada federal de representación proporcional, va en la tercera posición de la primera circunscripción y al estar anotada para ese cargo es inelegible para competir por la alcaldía de Ensenada. 

El Instituto le dio un plazo de 72 horas al PES para que sustituya a los candidatos de Tijuana y Ensenada o se expone a quedar fuera de la contienda o llevarían planillas sin cabezas a esas dos presidencias municipales. 

Asesinado candidato a regidor, Luis Roberto Don Félix, en Tecate

Héctor Andrade S. / ZNNoticias
Hace 4 años
(o)
19991
Aspirante a regidor independiente en Tecate
Luis Roberto Don Félix, era candidato a regidor independiente.
Foto: Cortesía.

En plena campaña política en Baja California autoridades de Tecate confirmaron la muerte de Luis Roberto Don Félix, aspirante a regidor independiente, el jueves 8 de abril. 

De acuerdo al reporte, aproximadamente a las 17:00 horas Luis Roberto de 28 años fue atacado con arma de fuego cuando se encontraba en su auto en el estacionamiento de un centro comercial, ubicado sobre el bulevar Universidad de la colonia Rancho San Francisco. 

Cuando oficiales de la policía municipal se reportaron en el lugar de los hechos después de atender el llamado de urgencias 911, el cuerpo sin vida del candidato yacía a bordo de una camioneta Ford Explorer. 

Los primeros reportes indicaron que, tras el ataque contra Don Félix, las cuatro personas huyeron a bordo de un Toyota Camry color blanco y con placas de California. Mientras que en el sitio fueron hallados casquillos de arma corta. 

Luis Roberto Don Félix era aspirante a regidor dentro de la plantilla que presentó el candidato independiente a la alcaldía de Tecate, Celso Figueroa, era abogado y maestro de música en su iglesia. 

A través de sus redes sociales, los precandidatos Arturo Figueroa Medel y José Manuel Márquez Martínez informaron sobre la muerte de Luis Roberto. 

Amigos y familiares de Luis Roberto exigieron a las autoridades detener a los involucrados en el asesinato del excandidato.  

A raíz del homicidio se ha creado una convocatoria en el portal Change.org para alzar la voz por el llamado de justicia ante las autoridades el cual hasta el momento cuenta con la participación de más de 3 mil personas. 

El el primer candidato asesinado en Baja California desde que fuera asesinado en Tijuana el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia de la Republica, Luis Donaldo Colosio, el 23 de marzo de 1994. 

El clima de violencia en el estado la cual no ha encontrado tope y han aumentado 22% durante el primer trimestre del año. 

Estos resultados colocan a Baja California en los primeros lugares en materia de homicidios dolosos a nivel nacional.

Las campañas políticas en Baja California

Héctor Andrade S. / ZNNoticias
Hace 4 años
(o)
18060
_
Los candidatos a la gubernatura de Baja California en plena campaña.
Foto: Cortesía.

Al iniciar el periodo de campañas electorales los ahora candidatos a la gubernatura del estado de Baja California no han perdido el tiempo y han iniciado su gira por la entidad al son de sus propuestas y promesas de campaña. 

Durante un mitin político en la plaza Pueblo Antiguo, la candidata por la coalición "Va por Baja California", Lupita Jones, prometió resolver el problema del agua y, por supuesto, el de la inseguridad que se ha alzado en el puerto en los últimos años. Con el propósito de crear una academia de policía con los mejores elementos que se dediquen a defender y proteger a la ciudadanía. 

Por otro lado, la candidata a la gubernatura, Marina del Pilar, en un recorrido por el Mercado Negro de Mariscos durante el inicio de su campaña en Ensenada, la candidata platicó con comerciantes y pescadores sobre las necesidades del puerto y su interés por apoyar a este sector tan importante. 

Del Pilar adelantó que este miércoles presentará sus prepuestas y afirmó que en Ensenada es importante darle prioridad a la infraestructura hidráulica y seguridad. 

Mientras en Los Algodones, Jorge Hank Rhon resaltó que ésta es una elección diferente, ya que van contra el estado, contra Morena, contra sus candidatos, contra el poder "y ellos tienen toda la lana para tirarla, que es dinero del pueblo y lo peor es que tienen muchas ganas de hacerlo y lo van a hacer", resaltó el empresario dueño de casinos. 

Por su parte Victoria Bentley, candidata de Redes Sociales Progresistas (RSP) advirtió en su inicio de campaña, en el Jardín de Los Agaves en la capital Mexicali, que el Progreso está en juego y que "no podemos dejar en las manos de los mismos partidos políticos de siempre, que año tras año han hecho tanto daño a nuestro estado. No podemos permitir que las decisiones importantes para Baja California se tomen desde el centro del país por una sola fuerza política, si apertura a la democracia, sin acuerdos de poder construir un diálogo". 

Mientras tanto el Alcibíades García Lizardi, candidato de Movimiento Ciudadano (MC) se limitó a realizar una carne asada en compañía de su familia. En un mensaje a través de sus redes sociales, aseguró que se encuentra en movimiento. 

"Con mi familia, mis hijos, mis nietos y orgullosamente con un bisnieto. Su amigo Alcibíades tiene un compromiso de origen, servirles a los bajacalifornianos. La estoy pasando muy bien. Hicimos una carnita asada tradicional de los cachanillas, pásenla bien y disfruten a sus familias". 

Finalmente, el candidato del Partido de Baja California (PBC), Carlos Atilano Peña, estuvo en Mexicali donde criticó la poca asistencia de los gobernantes a la capital del estado para atender las necesidades de la ciudad. Apelando al igual que los demás candidatos a la crisis de violencia que vive el estado. 

El próximo 6 de junio en México se llevarán a cabo las elecciones y con la renovación de la Cámara de Diputados, de 15 gubernaturas, 30 congresos locales y de las alcaldías en 30 estados, se dice que será el proceso electoral más grande de Latinoamérica. 

En el estado de Baja California además de la gubernatura también se elegirán 5 ayuntamientos, 17 diputaciones de Mayoría Relativa, 8 diputaciones de Representación Proporcional, 5 sindicaturas y 63 regidurías. 

Listos los candidatos a alcadía de Ensenada y diputaciones por el PAN

Colaboración
Hace 9 meses
(o)
26888

La planilla de candidatos para competir por el Gobierno Municipal de Ensenada y las fórmulas para las diputaciones locales ya están listas para la contienda electoral del 2 de junio.

Iván Nolasco Cruz encabeza la lista como candidato a presidente municipal, acompañado por Karla Sarahí Salas Verdugo como síndica y varios regidores propietarios y suplentes, entre ellos, Adrián Garía García, Erika Merino Ortiz y José Carlos Ortiz Benitez.

Los ciudadanos están representados en esta planilla por Francisco Javier González Camacho, Simona Alvarado Pérez, Karla Maholy Moreno Torres, Rubén Camacho Marín y Salvador Burgueño Santana.

Además, se registraron candidatos a diputados locales por los Distritos 15, 16 y 17, Eloísa Talavera Hernández, Carlos Enrique García Lazcano y Silvia Joana Rivera Rangel.

La presidenta del PAN de Ensenada, Carmen Iñiguez Casanova, resaltó el proceso de selección de candidatos, que incluyó la participación de militantes y ciudadanos.

Ingresó investigadora Patricia Juárez a la Academia Mexicana de Ciencias

Colaborador
Hace 4 años
(o)
118361
Patricia Juares, investigadode ingresó a la AMC
Patricia Juárez Camacho es egresada de la Universidad Veracruzana con maestría y doctorado en ciencias bioquímicas por la UNAM.
Foto: Cortesía.

La Academia Mexicana de Ciencias (AMC), que reúne a investigadores con destacada trayectoria en ciencia y tecnología en el país, aceptó la postulación de la doctora Patricia Juárez Camacho, investigadora en el área de cáncer y enfermedades óseas en el Departamento de Innovación Biomédica del Cicese.

La AMC es de las principales asociaciones independientes acepta solo postulaciones de agremiados. Los candidatos deben tener una carrera destacada y constante contribución en ciencia y tecnología que justifique su ingreso.

Una vez al año se abre la convocatoria, entre los aspectos a considerar son a parte de su desempeño en instituciones científicas del país, es su contribución en la formación de recursos humanos de alto nivel, principalmente en doctorado; la recepción de financiamientos a los proyectos de investigación como responsable, entre otras.

Me siento profundamente honrada con mi ingreso a la AMC. Mi carrera en investigación la inicié en 1996, cuando tuve la magnifica oportunidad de ser elegida para realizar una estancia de verano como parte del programa ‘Verano de la Investigación Científica’ de la AMC".

Relató que mientras era estudiante de licenciatura en la Universidad Veracruzana, tuvo su primer acercamiento con la ciencia. En una estancia en el Instituto de Biotecnología de la UNAM.

Me recibí como maestra y doctora en ciencias bioquímicas por la UNAM y realicé dos estancias postdoctorales en Estados Unidos, en las universidades de Indiana y Virginia. A pesar de que es difícil la carrera científica, siempre quise regresar a México para aplicar los conocimientos aprendidos y avanzar la ciencia en mi país", comentó la doctora Juárez Camacho.

En 2014 ingresó como investigadora titular en el Cicese. Trabajó en el área de cáncer y metástasis ósea.

Este año la AMC contaba con 3 mil miembros, una cuarta parte mujeres. De ellos, 37 son investigadores del Cicese entre activos, retirados o fallecidos, de éstos, 7 son mujeres.

Patricia Juárez reconoció que en los últimos seis años su grupo de investigación se fortaleció gracias a que obtuvo recursos para sus proyectos en las convocatorias Conacyt, (Salud, Problemas Nacionales,Ciencia Básica y CIESAS)

Estos proyectos han sido otorgados para avanzar diferentes aspectos de la investigación en dos líneas principales: 1. Mecanismos y tratamiento del cáncer metastático en los huesos, y 2. Estudio de nuevas moléculas moduladoras de la remodelación ósea.

En 2016 fue premiada con uno de los “Rising Star” por parte de la American Society for Bone and Mineral Research (ASBMR), una distinción que se otorga para financiar la investigación de científicos jóvenes prometedores.

“Con estos recursos logramos fortalecer la infraestructura del Departamento de Innovación Biomédica equipando una unidad de histología para apoyar la experimentación de modelos en vivo y así fortalecer el desarrollo de nuestros proyectos", comentó.

Patricia Juárez considera que ha “logrado conformar un equipo de trabajo productivo y motivado, que además de hacer ciencia de calidad, participa en colaboración con otros grupos de investigación”.

Las tareas de la AMC en México

La AMC es una de las instancias más importantes que tiene México para la difusión, apoyo y promoción de las ciencias en sus diversas expresiones. Se creó en 1959 como Academia de la Investigación Científica (en 1996 cambió a su actual nombre).

Desde entonces, ha promovido un conjunto de programas académicos exitosos defendiendo el que la ciencia es parte de la cultura y fortalece el pensamiento independiente y la soberanía nacional; 

como asociación civil, la AMC sostiene que la producción de conocimiento es la riqueza más importante de un país y que ésta sólo se obtiene al impulsar la ciencia básica.

Que la creatividad y la originalidad son habilidades indispensables para enfrentar los requerimientos sociales que requiere el futuro de el país.

Que la capacitación constante es clave para que el adiestramiento científico en habilidades técnicas no pierdan utilidad al ser rebasadas por otras nuevos retos.

Que la crítica y la evaluación permanente de resultados en actividades disciplinarias son tareas centrales del quehacer científico y tecnológico y una de las funciones más destacadas de las ciencias.

El doctor Roberto López Bonilla recibe el premio a la innovación en la práctica docente

El día 12 de noviembre en el marco de la Conferencia Internacional ANUIES 2020, el profesor investigador de la UABC recibirá su diploma, una medalla de plata y un estímulo económico 
Colaborador
Hace 5 años
(o)
59469
doctor Roberto Bonilla, uabc en ensenada
El doctor Oscar Roberto López Bonilla, afuera de las instalaciones de la FIAD en la UABC campus Ensenada.
Foto: Cortesía.

El doctor Oscar Roberto López Bonilla, profesor investigador de la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño (FIAD) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Campus Ensenada fue distinguido con el Premio ANUIES 2020 a la innovación en la práctica docente.

De acuerdo a la convocatoria emitida por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), el reconocimiento es entregado a docentes con una trayectoria profesional y un desempeño innovador, de elevada calidad académica, centrado en la formación de sus alumnos, con una renovación continua de su práctica.

Los candidatos propuestos por las Instituciones de Educación Superior (IES), cumplen con requisitos específicos: ser docentes en activo de alguna de las instituciones asociadas a la ANUIES, tener experiencia docente mínima continua de 15 años demostrable, y ser docente de tiempo completo, medio tiempo o de asignatura con carga académica actual.

Lopez Bonilla expresó que este reconocimiento significa una gran distinción y un compromiso para seguir llevando a cabo la labor docente con profesionalismo, dedicación y sobre todo, con mucho cariño. Agradeció la participación de alumnos, profesores y personal de apoyo, y el respaldo de las autoridades universitarias para obtener el premio.

El doctor ha impartido por más de 30 años en la UABC clases de licenciatura y posgrado, enfocado en el aprendizaje significativo de sus alumnos. Del 2010 al 2015, fungió como vicerrector del Campus Ensenada.

20 años del uso e implementación de herramientas al servicio de la educación

Como parte de su trayectoria en innovación educativa se destaca el uso desde hace 20 años de herramientas tecnológicas para la elaboración de páginas de internet en cada una de sus materias, a través de las cuales se comunica con sus alumnos con respecto a las tareas, prácticas de laboratorio, calificaciones y evaluación, así como información de la clase. Esto sumado a nuevas herramientas digitales como Blackboard y Google.

Abordó el éxito de la implementación de la Hora Universitaria, un espacio en el que los alumnos participan en conferencias, exposiciones, actividades culturales, recreativas y deportivas. Asimismo, mencionó que con el apoyo de otras unidades académicas de la universidad, se ha logrado la incorporación de la materia Emprendedores multidisciplinarios, en la que se conjugan estudiantes de diferentes perfiles con la intención de que conozcan la formación real de una empresa.

Se destaca su participación en la creación del Bit Center, donde empresas de tecnologías de la información se incubaron en instalaciones universitarias para desarrollarse e interactuar entre ellas. logrando así un mayor impacto. Esto se logró gracias a una convocatoria de apoyos económicos del Gobierno del Estado y la apertura de la UABC.

El destacado profesor de la FIAD, también mencionó el éxito de la creación del Congreso Vértice, un evento que junto con la comunidad estudiantil se logró realizar con la intención de atraer a alumnos de otras universidades y otros estados, mismo que ha tenido tal impacto que desde el 2006 no ha dejado de realizarse.

Enfatizó sobre la organización de la Expo Ciencia y Tecnología, el cual se lleva a cabo con la participación de distintas unidades académicas del Campus Ensenada para la promoción de la ciencia y la tecnología entre jóvenes y que atrae a más de 15 mil habitantes, gracias a la colaboración de profesores y estudiantes.

La ceremonia de premiación está programada el día 12 de noviembre en el marco de la Conferencia Internacional ANUIES 2020, a realizarse en la Universidad Autónoma de Nuevo León, en donde el profesor investigador de la UABC recibirá su diploma, una medalla de plata y un estímulo económico. 

Por criticar a Macalpin, confunde Marina del Pilar a Judas con Pedro

Hace 2 días
(o)
14233

“... Pues bueno, miren, si Judas negó tres veces a Jesucristo, que no me niegue Macalpin ahora, o sea, ¿qué les puedo decir?”, expresó la gobernadora.  - Foto: Cortesía.

La gobernadora morenista de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, confundió a Judas Iscariote con Simón Pedro, cuando intentó replicar una crítica del comunicador Gustavo Macalpin sobre las protestas por el reemplacamiento y su comparación con el exgobernador panista “Kiko” Vega.

El comentario resaltó en su conferencia matinal realizada en Mexicali, cuando la prensa la cuestionó sobre los recientes comentarios de Macalpin, quien obtuvo relevancia nacional tras ser despedido por su jefe durante un programa en vivo el pasado 7 de octubre de 2024.

Leer más...

La mandataria estatal aclaró que respeta la postura ciudadana, en referencia a la protesta que congregó a cientos el domingo 12 de enero pasado en la capital bajacaliforniana, pero puntualizó que vieron a “ciertos actores políticos de oposición” que incluso convocaron.

“Todo parece indicar que se acerca la temporada de aves de rapiña”, dijo, además de agregar que “de manera perversa” buscan cambiar una situación, y que su administración supuestamente solo se enfoca en los programas sociales.

Un reportero insistió en Macalpin, quien publicó el pasado 13 de enero, en su cuenta, un video titulado “Marina del Pilar es idéntica a Kiko Vega”, donde aborda la manifestación por el costo de las nuevas placas y, ante la crisis social, la respuesta estatal de emitir un decreto para otorgar un 80 por ciento de descuento en dicho reemplacamiento.

“Creo que no captaste el mensaje: los ciudadanos no vamos a pagar por la innecesaria expedición de nuevas láminas. Punto. No queremos ningún descuento Marina. No te estamos pidiendo limosna. Vale la pena comprender que la gobernadora hizo esto porque le temblaron las piernitas”, dijo el comunicador.

Se dio cuenta que se estaba armando una manifestación ciudadana, prosiguió Macalpin, y decidió emitir este decreto un sábado en la noche como una medida completamente desesperada.

“El gobierno de Marina del Pilar se parece muchísimo a la administración del panista Kiko Vega (2013-2019). Es igualito: emplacamiento, indignación social, manifestación ciudadana. Kiko Vega, con la mano en la cintura, podría cantarle a Marina del Pilar ‘Te pareces tanto a mí”, según remató.

La manifestación indicada destacó por leyendas como “No vas con el corazón por delante, sino con las manos y uñas bien aladas por delante”, “Marina ya ponte a trabajar. Deja de robar”, “No tienes llenadera”, “Rechazo total al reemplacamiento”, “Unidad de los trabajadores contra las medidas recaudatorias de la gobernadora”, “No al reemplacamiento. No a los abusivos aumentos de las placas, licencias de conducir, tarjetas de circulación, predial, agua” y “Esta lucha ya se ganó en 2017. ¿Por qué regresar al pasado?”.

Los asistentes señalaron que el reemplacamiento obligatorio, programado para junio de 2025, implica un cobro superior a los mil 800 pesos por vehículo con placas anteriores a 2021.

Ante este escenario, entre sonrisas, Marina del Pilar consideró que la cuestión es electoral.

“Ustedes bien saben cuáles son los intereses de él (Macalpin). Saben que quiere ser candidato y está en este proceso. Pues bueno, miren, si Judas negó tres veces a Jesucristo, que no me niegue Macalpin ahora, o sea, ¿qué les puedo decir?”, expresó.

La gobernadora agregó que “eso ya es otro tema”, sobre el supuesto tipo de candidato que sería el comunicador.

Tras darse a conocer las expresiones, algunos usuarios de redes sociales le recordaron a la gobernadora que, de acuerdo a la tradición bíblica, Judas Iscariote fue quien traicionó a Jesucristo, mientras que Simón Pedro fue quien lo negó tres veces antes de que cantara el gallo.

Sobre el reemplacamiento, Marina del Pilar dio marcha atrás, pues el lunes dijo que “no era obligatorio” el pago, mientras que esté miércoles su administración reveló que mil 200 personas habían hecho el pago, por lo que se les devolverá el dinero.

Fiscalía de SQ vincula a sujeto por usar artículos robados de corredor de offroad

Se impuso prisión preventiva como medida cautelar
Hace 1 semana
(o)
37833

Raúl "N" utilizó una tarjeta de crédito robada para adquirir tres celulares  - Foto: Cortesía.

La Fiscalía Regional de San Quintín continúa logrando resultados en la persecución de delitos, al vincular a proceso a Raúl "N", acusado de adquisición culposa de bienes producto de un acto ilícito. Este individuo realizó compras en varios establecimientos utilizando tarjetas que fueron robadas a un participante de la carrera fuera de camino Norra 500.

La detención de Raúl "N" se efectuó mediante una orden de aprehensión, cumplimentada por Agentes Estatales de Investigación (AEI), tras una exhaustiva investigación que estableció su presunta participación en los hechos delictivos.

Leer más...

El 12 de octubre de 2024, Raúl "N" utilizó una tarjeta de crédito robada para adquirir tres celulares en el negocio Vindicel, por un total de 14 mil 697 pesos. A las 14:55 horas del mismo día, empleó una tarjeta de débito robada para comprar gasolina en la gasolinera "América 1" por 4 mil pesos.

Todos los objetos adquiridos son productos de un delito, ya que fueron comprados con las tarjetas que le fueron robadas ese día al ofendido en el estacionamiento del conocido lugar Molino Viejo en San Quintín.

Durante la audiencia, el agente del Ministerio Público presentó los datos de prueba recabados en este caso, lo que llevó al juez a resolver la vinculación a proceso de Raúl "N" y a imponer la prisión preventiva justificada como medida cautelar.

La Fiscalía General del Estado, a través de investigaciones eficaces, reafirma su compromiso de combatir el crimen y garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Aprovecharon distracción de festejos para aprobar reforma judicial el BC: Abogado

Hace 2 semanas
(o)
35288

El Hassan Franco Ruiz abogado consideró que esto fue “sin sorpresas” y resultó ser una “estrategia” utilizada para tal fin.  - Foto: Cortesía.

Legisladores aprovecharon la distracción de las festividades decembrinas para aprobar la reforma judicial en Baja California, señaló Hassan Franco Ruiz, presidente en la región de la Federación Estatal de Colegios Barras y Asociaciones de Abogados (Fedabo).

El abogado consideró que esto fue “sin sorpresas” y resultó ser una “estrategia” utilizada para tal fin.

Leer más...

“La reforma, que fue presentada y aprobada en tiempo récord, es un claro ejemplo de cómo los legisladores utilizan momentos de menor atención pública para avanzar en leyes de gran relevancia. Dicha práctica ha sido recurrente en la política mexicana, especialmente durante el mes de diciembre, cuando las celebraciones navideñas tienden a desviar el interés de la población en asuntos legislativos”, apuntó Franco Ruíz.

Como parte de su mensaje, el presidente de la Fedabo analizó que lo anterior es “un reflejo y cumplimiento” de lo que sucedió en San Lázaro, el Congreso de la Unión y la Cámara de Senadores.

“Lo cierto es que, a diferencia de la federal, vamos a escoger a jueces y magistrados en su conjunto para 2025 y, de fondo, la factura la van a pagar los ciudadanos bajacalifornianos ya sea para bien o para mal”, reflexionó.

No hay duda de que existan buenos elementos que se vayan a registrar, prosiguió el abogado, pero también se corre el riesgo de que se abra la puerta a la “inexperiencia, ocurrencias e incluso inventar sentencias”.

“La factura no la van a pagar aquellos a quienes se les tachó de corruptos, ellos ya se fueron, la factura la van a pagar los ciudadanos bajacalifornianos”, reiteró Hassan Franco Ruiz.

Por último, el líder de sector llamó a la Federación de Barra de Abogados para exigir que se cumpla “lo que nos prometieron”, en alusión a la ponerle fin a la corrupción, el nepotismo y las imparcialidades.

Prohibida la venta y uso de pirotecnia en Tecate

Se aplicarán multas a quienes sean sorprendidos vendiendo o utilizando pirotecnia.
Hace 1 mes
(o)
45958

En caso de sorprenderse vendiendo pirotecnia, las autoridades procederán inmediatamente a decomisar la mercancía y emitirán una multa correspondiente  - Foto: Cortesía.

Tecate, B. C. - El Gobierno Municipal de Tecate encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, informa a la ciudadanía que está estrictamente prohibido el uso y la venta de cualquier tipo de pirotecnia en el municipio, con el objetivo de garantizar la seguridad de todas y todos, y prevenir accidentes relacionados con estos productos.

Con esta medida, el presidente municipal ha instruido al Departamento de Reglamentos Municipales, la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, así como a la Coordinación de Protección Civil y Bomberos, a implementar acciones preventivas y sancionadoras durante todo el mes de diciembre y enero.

Leer más...

Por lo anterior, el departamento de Reglamentos Municipales y la Coordinación de Protección Civil y Bomberos realizarán operativos permanentes de inspección y vigilancia para detectar y prevenir la venta de pirotecnia, “habrá cero tolerancia hacia quienes comercialicen estos productos, pues no se emitirán permisos de ningún tipo para estas actividades” señaló el Jefe de Reglamentos, Raúl Ferreiro Guillén.

En caso de sorprenderse vendiendo pirotecnia, las autoridades procederán inmediatamente a decomisar la mercancía y emitirán una multa correspondiente conforme al reglamento vigente, por lo que se invita a la ciudadanía a reportar de manera anónima cualquier punto de venta al número (665) 654 9263.

El uso de pirotecnia en la vía pública está igualmente prohibido, por lo que si una persona es sorprendida utilizando estos artículos, la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal aplicará las sanciones establecidas en el reglamento. Para denunciar el uso de pirotecnia, la comunidad puede hacerlo de manera anónima al 911.

Finalmente el Gobierno Municipal de Tecate hace un llamado a la reflexión y responsabilidad de todas y todos los ciudadanos para evitar el uso de pirotecnia, pues más allá de las sanciones, este esfuerzo busca proteger la integridad física de las personas, el bienestar de las mascotas y el medio ambiente.

Fiscal General fortalece vínculos con el comité municipal y sectores en San Quintín

Con el sector agrícola, turístico, Colegio de Arquitectos y de Abogados.
Hace 2 meses
(o)
21235

Durante el encuentro, Andrade Ramírez reconoció el valioso trabajo que los integrantes de estos sectores realizan en beneficio del municipio de San Quintín  - Foto: Cortesía.

La Fiscal General de Baja California, Dra. Ma. Elena Andrade Ramírez, sostuvo un acercamiento y un diálogo abierto con integrantes del Comité Municipal de San Quintín, así como con profesionales de diversos sectores, incluyendo el sector agrícola, turístico, el Colegio de Arquitectos y el Colegio de Abogados. Esta reunión tuvo lugar en las instalaciones de la Fiscalía Regional de San Quintín.

Durante el encuentro, Andrade Ramírez reconoció el valioso trabajo que los integrantes de estos sectores realizan en beneficio del municipio de San Quintín y reafirmó su compromiso de seguir fortaleciendo la colaboración y llevando a cabo acciones que beneficien a todos los habitantes de la región.

Leer más...

La Fiscal compartió diversas iniciativas que la Fiscalía está emprendiendo en todo el estado con el objetivo de atender de manera oportuna las necesidades de la comunidad en materia de acceso a la justicia.

En este contexto, enfatizó que, a través del programa "Fiscal Enlace Contigo", se han intensificado esfuerzos por todo el estado. Gracias a este programa y al Centro de Atención Tecnológica, se busca que los ciudadanos de las colonias y áreas remotas, que enfrentan dificultades para realizar trámites, puedan acceder a los servicios de la Fiscalía de manera sencilla y eficiente.

El programa incluye unidades móviles equipadas con tecnología que permite realizar trámites como la obtención de constancias de extravío de documentos y el seguimiento de casos, facilitando así el acceso a la justicia para todos.

Consciente de la diversidad cultural en San Quintín, que alberga una significativa población indígena, la Fiscal Andrade Ramírez destacó la incorporación de intérpretes traductores en las lenguas indígenas predominantes en la región: mixteco alto, triqui bajo y zapoteco alto, lo que facilita la comunicación entre los servidores públicos y los ciudadanos.

Durante el encuentro, se generó un diálogo abierto y se hicieron aportaciones en torno a las acciones planteadas. La Fiscal agradeció la presencia de todos, manifestando su total apoyo y apertura para atender siempre las inquietudes de la comunidad.

En el evento también estuvieron presentes el Fiscal Regional de San Quintín, Fernando Maldonado Lamadrid; la Licenciada Sonia López Urrea, Directora General de Atención Ciudadana; y otros servidores públicos de la Fiscalía.

La Fiscal concluyó que, a través de estas iniciativas, la Fiscalía General del Estado busca no solo mejorar el acceso a la justicia, sino también fortalecer su vínculo con todos los sectores de la comunidad de Baja California.

Alejandro Monreal Noriega será encargado de despacho de la Policía de Ensenada

Tras la renuncia de anterior director Martín Álvaro Alva Urías
Redacción / Zona Norte
Hace 2 meses
(o)
14051

Designan a Alejandro Monreal Noriega como encargado de despacho de la DSPM  - Foto: Cortesía.

El XXV Ayuntamiento de Ensenada informa a la ciudadanía que el Director de Seguridad Pública Municipal, Martín Álvaro Alva Urías, ha presentado su renuncia al cargo por motivos personales, la cual ha sido aceptada por las autoridades municipales.

Leer más...

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, expresó su agradecimiento a Martín Álvaro Alva Urías por su profesionalismo, compromiso y dedicación al frente de la corporación local, reconociendo los avances logrados durante su cargo.

Durante su gestión, Alva Urías se destacó por liderar estrategias y operativos enfocados en fortalecer la seguridad pública y promover la proximidad social con la comunidad ensenadense, implementando programas de prevención del delito, así como el desarrollo de operativos especiales en beneficio de las familias del municipio.

En tanto se lleva a cabo el proceso de selección y nombramiento de quien ocupará de manera oficial la Dirección de Seguridad Pública Municipal, se ha designado como encargado de despacho a Alejandro Monreal Noriega que asumirá las funciones de dirección y garantizará la continuidad de los programas, operativos y acciones de seguridad que actualmente se encuentran en marcha.

El Gobierno de Ensenada reafirma su compromiso de trabajar de manera ininterrumpida para garantizar la seguridad y la tranquilidad de la población, priorizando la cercanía con los ciudadanos y la cooperación con las diversas instituciones que forman parte de los esfuerzos conjuntos en materia de prevención del delito.

Para el XXV Ayuntamiento, la seguridad pública es y seguirá siendo una prioridad, y se mantendrán las acciones necesarias para dar continuidad al trabajo que permita consolidar la paz y el bienestar de todas y todos los ensenadenses.

Editorial
Es ineludible adaptarse a los incendios
2025-01-09 15:36:04
...
...

Los incendios devastadores que afectan a ciudades como Los Ángeles son una confirmación de lo que científicos han advertido desde hace décadas: los fenómenos climáticos extremos serán cada vez más frecuentes y destructivos.

A pesar de los esfuerzos globales, los efectos del cambio climático no han podido ser detenidos, dejando como única alternativa mitigar sus impactos y adaptarse a esta nueva realidad.

Más información...

La reciente devastación en Los Ángeles, considerada una de las peores en la historia de la ciudad, subraya la magnitud del desafío. Si una metrópoli con los recursos e infraestructura de un país de primer mundo enfrenta tales dificultades, ¿qué pueden esperar ciudades más modestas, sin personal ni equipamiento especializado? En regiones como California, Arizona, Nevada y Baja California, factores como la baja humedad, los vientos de Santa Ana y la falta de preparación agravan la situación, convirtiendo a los incendios en una amenaza constante.

Es urgente que las autoridades de protección civil adopten estrategias más innovadoras y efectivas. Esto incluye capacitar personal, desarrollar nuevos materiales para combatir incendios y modificar normativas de construcción para que los edificios y zonas naturales sean más resistentes a estos eventos.

También es esencial identificar y restringir el desarrollo en zonas de alto riesgo. Además, se debe abordar el problema desde la raíz: la gestión adecuada de la vegetación que, como en este caso, creció rápidamente tras temporadas de lluvias intensas, pero se convirtió en combustible seco durante los periodos de sequía.

El dato es demoledor, cambio climático ha aumentado la frecuencia de estas condiciones extremas —conocidas como “latigazos climáticos”— entre un 31% y un 66% desde mediados del siglo XX. Ahora, las zonas afectadas por incendios enfrentan una nueva amenaza: los deslaves durante la temporada de lluvias. Este sombrío panorama exige acción inmediata y un enfoque integral que permita no solo responder a los desastres, sino también anticiparlos y reducir sus impactos. Adaptarse ya no es una opción, sino una necesidad.

Julio Salinas López seguirá otro ciclo al frente de Consulten

Nuevos retos y compromisos para el desarrollo económico
Colaboración
Hace menos de 1 año
(o)
50230

Julio Salinas López seguirá al frente del organismo.  - Colaboración.

Por unanimidad, Julio Salinas López fue reelecto como presidente del Consejo Consultivo Económico de Ensenada (Consulten).

En la asamblea realizada el martes 27 de febrero, se eligieron también a Héctor Contreras Luengas como Secretario y a Melchor Martín Flores Zertuche como tesorero del organismo.

Leer más...

En la reunión celebrada en el Hotel Coral y Marina, Salinas López dio a conocer su informe de labores en donde destacan el reciente Foro de Ciudades Inteligentes y los compromisos emanados del mismo y su seguimiento.

También el proyecto educativo de Consulten en conjunto con el Comité de Vinculación Escuela Empresa (COVEE), para dar capacitación a estudiantes y trabajadores.

Otras prioridades tienen que ver con el proyecto del Plan Hídrico para Ensenada, la Ruta Norte incluida en los resultados del Foro de Ciudades Inteligentes que incluye desarrollo de la zona del Tigre a La Misión y la Ruta Alterna a la carretera Escénica.

Además, continuar los trabajos del Grupo Interdisciplinario para Defensa del Territorio de Ensenada (GIT) en relación a la controversia con Rosarito.

A corto plazo, se plantearon la posibilidad de invitar a los candidatos de los distintos partidos a la Alcaldía y Diputaciones para escuchar planteamientos relacionados con el desarrollo previo a la jornada electoral.

Realizó candidata Brenda Mendoza caravana de simpatizantes a pesar de las restricciones sanitarias

Héctor Andrade S. / ZNNoticias
Hace 4 años
(o)
83896
Brenda Mendoza Kawanishi en campaña en Ensenada
La candidata a la presidencia municipal Brenda Mendoza inició campaña.
Foto: Cortesía.

La Coalición Vamos por Baja California que integra a los Partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática que postula para la presidencia municipal de Ensenada a Brenda Mendoza Kawanishi culminó un día de recorridos por el puerto en una caravana nocturna al inicio de campaña el lunes 19 de abril. 

A pesar del acuerdo tomado por los tres institutos políticos que coincidieron en que se hace necesario observar las recomendaciones del sector salud, evitando la realización de actos masivos que podrían significar riesgo para los asistentes, Brenda Mendoza inició su campaña en el edificio del PAN, lugar al que asistieron militantes simpatizantes, ciudadanos y familias, sumando alrededor de 100 personas. 

Tras la presentación oficial de la planilla del síndico procurador y regidores que acompañarán a Brenda en la búsqueda para integrar el Cabildo del XXIV Ayuntamiento de Ensenada, la congregación se dirigió a la zona comercial de la avenida Juárez y por la tarde después de las 16:00 horas visitaron comercios. Además de la visita a residentes de la colonia Popular 89. 

Sin preocupación por el semáforo amarillo implementado en el estado, sobre el cual solo se permiten hacer actos públicos en lugares abiertos con un máximo de 50 personas ante el creciente número de casos y contagios de covid-19. 

Aun así, durante el arranque de campaña Brenda se tomó el tiempo de usar la ola de contagios como instrumento político rindiendo un homenaje en memoria de los ciudadanos que perdieron la vida a causa de la pandemia en Ensenada con un minuto de silencio, además de las víctimas de violencia registrada en los últimos años. 

"Lo que se ve no se juzga" expreso Brenda Mendoza en la rueda de prensa dada en las instalaciones del PAN en compañía de la planilla de regidores por la coalición vamos por Baja California. 

Por su parte, la diputada federal Lizbeth Mata Lozano dijo en su mensaje que se arrancó a las 12 de la noche ''porque no tenemos tiempo que perder, llegó la hora y el momento de defender lo nuestro, y recuperar a nuestra ciudad'' 

En el acto, la abanderada de la coalición estuvo acompañada de la presidenta del PRD de Ensenada Ibeth Erika Olea, la candidata suplente a la presidencia municipal de Ensenada Thelma Castañeda Custodio, la Secretaria General del PRI Ensenada María Leticia Cosío Martínez y el candidato a Diputado Local distrito XVI Sergio Almazán Olachea. 

Este acto coincide con el regreso de las restricciones sanitarias en el estado, ya que la Secretaría de Salud en Baja California anunció que, a partir del primer minuto de este lunes 19 de abril, comienzan más restricciones en el estado para evitar más incremento de contagios de covid-19. Durante las últimas tres semanas, los contagios y hospitalizaciones por el virus han estado al alza en Baja California. 

De igual manera, en días anteriores se han presentado reuniones de partidarios de los candidatos a la gubernatura, tal como el domingo durante el debate entre candidatos, cuando simpatizantes del partido PES se presentaron a las afueras de las instalaciones del Instituto Estatal Electoral de Baja California para apoyar al candidato Jorge Hank Rhon. 

Solicitan registro aspirantes a las cinco alcaldías en Baja California

Agencias
Hace 6 años
(o)
16827
El próximo 2 de junio, Baja California celebrará comicios para renovar la gubernatura, cinco alcaldías y 25 diputaciones locales, 17 de ellas de mayoría relativa y ocho de representación proporcional.
Los aspirantes a las alcaldías en los cinco municipios de Baja California por partidos, coaliciones y candidaturas independientes, presentaron su solicitud de registro ante el Consejo General del Instituto Estatal Electoral, para los próximos comicios locales.
Por Tecate se registraron Javier Urbalejo Cinco, por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Sulema Adams Pereira, por parte de la coalición Juntos Haremos Historia en Baja California y Alfredo Moreno Carreño, como independiente.
Por Playas de Rosarito: Aracely Brown por la coalición Juntos Haremos Historia en Baja California, integrada por los partidos Morena, del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM) y Transformemos, María Ana Medina Pérez, por el Partido Acción Nacional (PAN) y Silvestre José Luis Fragoso Medina por el Partido de Baja California (PBC).
En Ensenada, Alfredo Maccise Sade, se registró a la alcaldía por el PRI, Armando Ayala Robles, por la coalición Juntos Haremos Historia en Baja California, Eloísa Talavera Hernández, por el Partido Acción Nacional (PAN), Laura Elena Michel Amaya por el PBC, y los candidatos independientes Gustavo Flores Betanzos y Rogelio Castro Segovia.
Por la presidencia municipal de Mexicali se registraron Marina del Pilar Ávila Olmeda, por la coalición Juntos Haremos Historia en Baja California; Elvira Luna Pineda, por el Partido de Baja California y Guadalupe Gutiérrez Fregoso, por el PRI Para la alcaldía de Tijuana, los candidatos son Paulo Alfonso Carrillo Regino, por el PBC, Arturo González Cruz, por la coalición Juntos Haremos Historia en Baja California, Gabriela Roldán Ramírez, por el PRI, Juan Manuel Gastélum Buenrostro, por el PAN, y Julián Leyzaola Pérez, por el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Coordinarán seguridad entre Tijuana, Tecate y Rosarito: Ismael Burgueño

Hace 1 semana
(o)
40154

El Cabildo de Tijuana autorizó la suscripción de un convenio de colaboración con Tecate y Playas de Rosarito, para impulsar acciones conjuntas en seguridad  - Foto: Cortesía.

El Cabildo de Tijuana autorizó la suscripción de un convenio de colaboración con los municipios de Tecate y Playas de Rosarito, con la finalidad de impulsar acciones conjuntas en materia de seguridad que incidan en el bienestar de las familias, anunció el alcalde Ismael Burgueño Ruiz.

El presidente municipal lo dio a conocer con motivo de la sesión realizada durante la tarde del jueves pasado, para este convenio que establecerá las bases de coordinación y colaboración entre los municipios indicados, ante la comisión de delitos o infracciones a leyes y reglamentos en la materia.

Leer más...

“Sabemos que el esquema de coordinación es la base de los éxitos en seguridad, como es la reducción del 22 por ciento en homicidios en Baja California, esto gracias a la coordinación que hay con el Gobierno del Estado y la Federación. Tengo que resaltar y reconocer la gran labor y la responsabilidad que tiene nuestra gobernadora Marina del Pilar, encabezando las mesas a nivel estatal”, refirió el alcalde.

Ismael Burgueño agregó que dicho convenio refiere la pronta atención a las llamadas de emergencia; incrementar los patrullajes en las zonas urbanas críticas mediante circuitos de reacción para reducir la delincuencia; y mejorar la percepción de seguridad de las y los ciudadanos.

Refuerzan seguridad en Mesa de Coordinación Metropolitana

En seguimiento a las estrategias de seguridad, se reunieron este viernes los alcaldes Ismael Burgueño Ruiz, Román Cota Muñoz (Tecate) y Rocío Adame Muñoz (Playas de Rosarito), en la segunda Mesa de Coordinación Metropolitana contra la criminalidad.

Burgueño Ruiz, subrayó la importancia de mantener una colaboración estrecha entre los tres municipios para desarrollar un plan integral preventivo y operativo, el cual estará basado en realidades y estrategias concretas.

“Este plan, una vez estructurado, será presentado ante las autoridades federales y estatales para su implementación”, indicó.

La mesa en cuestión tuvo como sede Playas de Rosarito, y reafirma el compromiso de las autoridades municipales para trabajar de manera conjunta en favor de la paz y la tranquilidad de la ciudadanía.

Durante la reunión, se presentó un análisis detallado sobre la incidencia delictiva en cada municipio, a cargo de los responsables del área de seguridad de cada ciudad fronteriza.

A la Mesa de Coordinación asistieron, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tijuana, Juan Manuel Sánchez Rosales; el secretario de Seguridad Ciudadana de Playas de Rosarito, Héctor Manzo Ruvalcaba; la directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Tecate, Marina Manuela Calderón Guillén, y diferentes regidores.

FGE en operativo estatal de seguridad por Año Nuevo en BC

Hace 2 semanas
(o)
30703

El operativo de Año Nuevo se concentró en las zonas urbanas y áreas rurales de las comunidades más alejadas, donde era necesario reforzar la presencia policial.  - Foto: Cortesía.

Para garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía con motivo de los festejos de Año Nuevo, autoridades de la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE) implementaron un operativo de seguridad en todo el territorio estatal.

Leer más...

Dicho operativo, bajo las directrices de la fiscal general Ma. Elena Andrade Ramírez incluyó un despliegue estratégico de unidades de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) en los 7 municipios de Baja California.

Andrade Ramírez destacó que esta actividad forma parte del compromiso de la institución para proporcionar un entorno seguro, así como se ha planteado en los trabajos permanentes de la Mesa de Seguridad Estatal.

Conforme a la información oficial, las acciones incluyeron la instalación de puntos de revisión y vigilancia en diversas zonas estratégicas, tales como carreteras, plazas comerciales, centros de esparcimiento y áreas de alta concentración de personas.

Las unidades de la AEI realizaron patrullajes y supervisaron eventos masivos, así como actividades que pudieran generar aglomeraciones, para actuar de manera inmediata ante cualquier incidente.

Además del operativo en terreno, fueron establecidas acciones preventivas como la atención a llamados de emergencia y la implementación de medidas de seguridad en lugares vulnerables.

Y, por último, dispusieron de un equipo de trabajo especializado en delitos de alto impacto, como robo, violencia familiar y disturbios públicos.

Las autoridades de la FGE indicaron que el operativo de Año Nuevo se concentró en las zonas urbanas y áreas rurales de las comunidades más alejadas, donde era necesario reforzar la presencia policial.

Por último, Ma. Elena Andrade Ramírez llamó a la población a conducirse con responsabilidad, para evitar conductas que pongan en

peligro la seguridad colectiva, como el consumo excesivo de alcohol o la conducción bajo los efectos del mismo. De igual manera, la Fiscalía invita a los ciudadanos a colaborar con las autoridades y comunicarse ante cualquier situación sospechosa a través de los canales de emergencia disponibles.

Comparte ciudadanía opinión sobre el Pimus de Ensenada

Hace 1 mes
(o)
31951

Se llevó a cabo el Taller de Consulta Ciudadana para el Plan de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS)  - Foto: Cortesía.

Con la participación de comerciantes de la zona turística, taxistas, estudiantes y personal de la Canaco-Servytur Ensenada, fue realizado el Taller de Consulta Ciudadana, como parte de las acciones para conformar el Plan de Movilidad Urbana Sustentable del Municipio de Ensenada (PIMUS).

La actividad tuvo como sede las oficinas de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur), donde los participantes tuvieron la oportunidad de compartir sus puntos de vista mediante el análisis FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas).

Leer más...

Julio Salinas López, presidente del Consejo Consultivo Económico de Ensenada (Consulten) y uno de los promotores del plan, recordó en la presentación que se desarrolla en varias etapas, como el marco jurídico y diagnóstico, este último en relación al trabajo en campo y los talleres de participación para sensibilizar a la población.

“Es un proyecto que la ciudad lo ocupa y necesita de manera urgente. Es importante la participación ciudadana. Lo hacemos con todo el sentido de responsabilidad: debemos involucrarnos todos, de todas las ramas, el punto de vista empresarial, pero también como ciudadanos”, afirmó Salinas López.

Agregó que la ciudadanía debe ver y atender por el bien común, con la intención de contar con una mejor calidad de vida y de ahí la necesidad de contar con una visión de ciudad a largo plazo.

“Este plan es una iniciativa de un eje de un proyecto a nivel municipal que se llama ‘Ciudades Inteligentes’, y uno de los ejes es el tema de Movilidad. Después de aquí, viene la ejecución de proyectos específicos que nosotros como ciudadanos seleccionamos y participamos”, resaltó el presidente del Consulten.

La exposición estuvo a cargo de la arquitecta Karina Ramírez, detalló las características del PIMUS y organizó a las y los asistentes en tres equipos.

La arquitecta Cynthia Castillo Bejarano refirió que es el cuarto taller organizado en colaboración con distintos organismos para abarcar distintos sectores, como ingenieros, arquitectos, empresarios, funcionarios, ciudadanía, comercio y transportistas.

“Es a nivel municipio y, al final, es ir un poco más allá de lo que está en la mancha urbana”, refirió sobre el alcance.

Y sobre las propuestas y problemáticas mencionadas por las y los asistentes, estas versaron sobre la falta de señalética y drenajes pluviales, la desaparición de estacionamientos de transporte turístico, la necesidad de sincronización de semáforos, y contar con un sistema integral de transporte público donde con un solo boleto te puedas trasladar por toda la ciudad.

Celebra Ismael Burgueño Ruiz graduación de cadetes policiales

Hace 1 mes
(o)
65208

El alcalde Ismael Burgueño Ruiz asistió a la graduación de 130 nuevos policías de Baja California  - Foto: Cortesía.

El alcalde Ismael Burgueño Ruiz celebró la graduación de 130 cadetes que integrarán las fuerzas de seguridad de Baja California, además de destacar el grupo que contribuirá a trabajar por la paz en la ciudad de Tijuana.

Lo puntualizó luego de asistir a la ceremonia en dicha ciudad fronteriza, junto a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y presidentes municipales de la región.

Leer más...

El presidente municipal detalló que de los 130 elementos, 47 son mujeres y 83 hombres, quienes egresaron del Instituto de Estudios de Prevención y Formación Interdisciplinaria (IEPFI).

Los nuevos elementos formarán parte de las policías municipales de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playas de Rosarito, Tecate, San Felipe y San Quintín, así como de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana y de la Fuerza Estatal de Custodia Penitenciaria.

Ismael Burgueño Ruiz subrayó la importancia de contar con más elementos de seguridad en la ciudad, por lo que se congratuló de que siete agentes se sumen a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal de Tijuana.

Por su parte, la mandataria estatal recordó en su mensaje que los cadetes graduados serán los encargados de velar por la paz y tranquilidad que merecen las y los ciudadanos de Baja California.

“Hoy se viven tiempos de transformación, nuestros cuerpos policiacos se están transformando, hoy tenemos una policía más humana, sensible y cercana al pueblo y a sus necesidades, una policía que protege a los más vulnerables”, expresó Marina del Pilar.

Como parte de la ceremonia, las autoridades entregaron certificados y placas para los recién egresados que concluyeron satisfactoriamente los cursos de formación inicial con énfasis en prácticas de virtudes para fortalecer el sistema de seguridad estatal y municipal del estado de Baja California.

También otorgaron armamento para corporaciones de seguridad estatal y municipal del estado.

El acto protocolario contó con la presencia del General Brigadier D.E.M Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, secretario de Seguridad Ciudadana del Estado; Román Cota Muñoz, presidente municipal de Tecate; y Claudia Josefina Agatón Muñiz, presidenta municipal de Ensenada.

También María del Rocío Adame Muñoz, presidenta municipal de Playas de Rosarito; Eduardo Talavera Madrid, subdirector de Seguridad Pública, en representación de José Luis Dagnino López, presidente municipal de San Felipe; y Luis Felipe Chan Baltazar, director de Seguridad Pública de Mexicali, en representación de Norma Bustamante Martínez.

Y Alberto Sarabia Espinoza, director de Seguridad Pública en representación de Miriam Elizabeth Cano Núñez, presidenta municipal de San Quintín, entre otras autoridades.