Buscar:
Urban sketchers

Una mañana perfecta para dibujar en el puerto de Ensenada

El grupo de dibujantes urbanos se congregó en la ventana al mar
Héctor Andrade S. / ZNNoticias
Hace 3 meses
(o)
56394
El grupo de dibujantes urbanos de Ensenada está por cumplir cinco años dibujando la ciudad.
Colaboración
Ensenada, B.C.

Los dibujantes urbanos de la ciudad se congregaron en la Ventana al Mar la mañana del sábado 2 de septiembre en su salida número 66, mencionaron que en octubre cumplirán cinco años dibujando.

El movimiento del puerto en el que relataron pasaron cientos de pelícanos donde pasaron una emocionante jornada de dibujo, bajo un cielo despejado azul aunque con visos de brisa y un clima agradable.

El grupo local de Urban sketchers llegaron desde temprano con sus herramientas, lápices de colores, acuarelas con una paleta de colores lista, para captar el movimiento de los turistas de paso por el malecón de Ensenada.

Ver más...

El ambiente en el puerto estaba impregnado de una energía vibrante, con un ambiente musical y el bullicio de los puestos donde comerciantes ofrecen todo tipo de artesanías.

Es interesante notar como en el grupo se congregan niños de dos y tres años a dibujar las dos horas o tres horas sin contratiempos y con dedicación, lo que hace pensar que el dibujo urbano será parte de su desarrollo.

Los sonidos del puerto, desde el suave murmullo de las olas hasta las risas y conversaciones animadas de los visitantes, y el sonido de las aves creaban una sinfonía única que acompañó a los dibujantes al pie de la bandera monumental.

Cada artista comenzó a dar vida a su visión del sitio con dibujos que cuentan las historias, expresan emociones y reflejarían la diversidad de Ensenada. Trazos fluidos, experimentados en algunos e inocentes en otros con los colores vibrantes y las técnicas de sombreado que dan vida a los dibujos urbanos.

Los turistas curiosos se detenían para admirar el proceso creativo. Las conversaciones fluían entre los dibujantes urbanos y los espectadores, creando un intercambio cultural enriquecedor.

^

La filosofía del dibujo Urbano es hacer el dibujo en el sitio y mostrarlo al mundo mediante redes sociales . La ciudad que recién fue admitida dentro del mapa mundial de ciudades con capítulos oficiales.

Cada dibujo es la visión y expresión del artista y crea una experiencia única de lugar y momento.

Donde ver los dibujos:

Facebook

Instagram

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Ponen a Ensenada en el mapa de urbansketchers.org

Héctor Andrade S. / ZNNoticias
Hace 5 meses
(o)
61068
Urban Sketchers tiene más de 120 mil miembros alrededor del mundo, 394 ciudades en 60 países.
Colaboración
Ensenada, B.C.

Luego de casi 5 años de salir a dibujar Ensenada, el grupo local fue aprobado como capítulo oficial del grupo internacional urbanSketchers.org 

La aparición de la ciudad en el mapa de capítulos a nivel internacional es un logro que los miembros del grupo celebraron con gusto. Ya estuvieron dibujando en la calle primera el sábado 22 de julio.

En la página de la organización a nivel global cuenta con más de 120 mil miembros, puede consultarse el número de capítulos hay en todo el mundo, 394 ciudades en 60 países cuentan con un grupo de dibujantes urbanos. Mapa de capítulos a nivel global.

...

El movimiento urbansketcher

Urban Sketchers es un movimiento global de artistas dedicados a dibujar la vida urbana en directo. Iniciado en 2007 por el periodista y dibujante Gabriel Campanario, con el objetivo de promover el dibujo como medio para documentar el mundo de forma directa.

El dibujo es en técnica y formato libre, por lo que se anima a los participantes a experimentar con su estilo manteniendo una de las filosofías del grupo que es registran en sus cuadernos de dibujo escenas urbanas, edificios, personas, objetos y todo lo que les llama la atención en el entorno que les rodea.

No hay costo alguno por asistir, además de ser un movimiento artístico, los Urban Sketchers fomentan la interacción y el aprendizaje entre los asistentes, y organizan eventos, talleres y encuentros en todo el mundo para compartir su pasión por el dibujo en vivo y al aire libre.

Los Urban Sketchers han creado una comunidad en línea muy activa, donde comparten sus dibujos, técnicas y experiencias, y han publicado numerosos libros, revistas y artículos sobre el movimiento y sus miembros.

Ensenada no se ha quedado atrás, mantienen una comunidad de artistas, algunos muy jóvenes, apasionados por el dibujo y la vida urbana y el registro de los edificios históricos de la ciudad, buscan documentar y compartir su visión del mundo a través de este arte visual.

Al dibujar lo que ven a su alrededor, capturan la diversidad, la complejidad y la belleza del mundo contemporáneo, invitan a mirar más de cerca y a apreciar lo que a menudo se pasa por alto, incluso en una fotografía.

La ciudad de Baja California es el primer capítulo oficial en todo el norte del País, el noveno aprobado a nivel nacional. La cantidad contrasta con los grupos de Estados Unidos que son más de 80 capítulos.

Un detalle importante es que la asistencia a dibujar es de entretenimiento y gratuita, el aprendizaje se da en el sitio.

Capítulos usk oficiales en México

^
  • Urban Sketcher Morelos
  • Urban Sketchers Cancun
  • Urban Sketchers Córdoba/Orizaba
  • Urban Sketchers Ensenada
  • Urban Sketchers Guadalajara
  • Urban Sketchers Leon
  • Urban Sketchers Mexico City
  • Urban Sketchers Puebla
  • Urban Sketchers Querétaro

Filosofía de dibujo del grupo

  1. Dibujamos en el lugar, en el interior o en el exterior, captando lo que vemos a partir de la observación directa.
  2. Nuestros dibujos cuentan la historia de nuestro entorno, de los lugares en los que vivimos y a los que viajamos.
  3. Nuestros dibujos son un registro de tiempo y lugar.
  4. Somos veraces con las escenas que presenciamos.
  5. Utilizamos cualquier tipo de medio y apreciamos nuestros estilos individuales.
  6. Nos apoyamos y dibujamos juntos.
  7. Compartimos nuestros dibujos en línea.
  8. Mostramos el mundo, un dibujo a la vez.

(*) Héctor Andrade, es reportero en Ensenada y también un Urban Sketcher.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Dibujantes Urbanos, ejercicio de documentación visual de la sociedad

Colaborador
Hace 9 meses
(o)
160706
El grupo se reúne para dibujar cada 15 días, captan el dinamismo de los lugares y comparten sus dibujos.
Colaboración
Ensenada, B.C.

El grupo de Urban Sketchers de Ensenada tuvo actividad este fin de semana, hacia el medio día del sábado 25 de marzo, salieron a dibujar la estación Centro donde se encuentran la delegación, estación de policía y Bomberos.

Los 'Urban Sketchers' son una comunidad global de artistas y dibujantes que se dedican a capturar la vida urbana a través del dibujo en directo.

El movimiento surgió en 2007 en Seattle, Estados Unidos, y desde entonces ha crecido de forma exponencial, contando con miles de miembros en todo el mundo.

Los Urban Sketchers comparten sus dibujos y experiencias en las redes sociales y en eventos en vivo, como encuentros y talleres a nivel internacional.

En su mayoría los dibujantes utilizan técnicas mixtas, como acuarelas y lápices de colores, para capturar la atmósfera y la energía de la vida urbana. La condición es que se haga en el sitio, que es uno de sus preceptos.

...

Los Urban Sketchers también son defensores de la importancia de la observación y la documentación visual en la cultura y la sociedad. Al dibujar lo que ven a su alrededor, capturan la diversidad, la complejidad y la belleza del mundo contemporáneo, invitan a mirar más de cerca y a apreciar lo que a menudo se pasa por alto, incluso en una fotografía.

El auge por el dibujo urbano, es una actividad creativa y artística que implica dibujar escenas y paisajes urbanos en tiempo real. La actividad puede realizarse en cualquier lugar, desde plazas y parques hasta edificios y calles concurridas.

^

El grupo ensenadense, que se encuentra en proceso de ser afiliado al grupo urbansketchers.org internacional, durante más de cuatro años han dibujado la Plaza Cívica de la Patría, el recinto portuario, el Centro Cultural Riviera y la Cantina Hussongs entre otros lugares emblemáticos e históricos de la ciudad.

Suman ya con esta última 56 salidas a distintos lugares incluido el Valle de Guadalupe.

La técnica principal del dibujo urbano es el dibujo a mano alzada, utilizando diferentes materiales como lápices, bolígrafos, rotuladores, acuarelas, pintura acrílica, incluso hubo un sketcher de Ensenada que uso pintura al óleo para pintar en el sitio, la iglesia de piedra.

^

Es importante que el dibujante tenga una buena capacidad de observación para capturar los detalles y la esencia de la escena urbana en cuestión. Aunque sus miembros pugnan por el dibujo intuitivo y la captura de los detalles existentes, captar la historia que se desarrolla en ese momento.

El dibujo urbano es una actividad social en la que los participantes se reúnen en grupos para dibujar juntos y compartir su pasión por el arte y la cultura urbana. Existen eventos y encuentros organizados por la comunidad de Urban Sketchers en diferentes partes del mundo el próximo evento Auckland, Nueva Zelanda, del 19 al 22 de abril de 2023.

La actividad del dibujo urbano no solo es una forma de expresión artística, sino que también puede ser una forma de documentar la vida urbana y su evolución a lo largo del tiempo. Además, es una actividad que fomenta la concentración, la creatividad y la conexión con el entorno urbano.

Texto compuesto con información del Chat GPT.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Dibujaron urban sketchers la plaza Iturbide

Colaboración
Ensenada, B.C.

El grupo de urban sketchers de Ensenada, se reunió el sábado 11 de marzo, 2023, en la plaza GT que empieza a ser conocida como Plaza Iturbide, y se encuentra en la calle Cuarta esquina con Iturbide en la zona Centro de la ciudad.

La plaza, diseñada y construida por el taller de arquitectos Architectums, que realizan una serie de eventos conmemorativos a 20 años de trabajar en la región, forma una escuadra de dos plantas con forma geométrica pura que no se ve en ninguna de las plazas de la ciudad.

El taller del que es director el arquitecto Julio Salinas López y también urbansketcher, comenta que la filosofía del taller es crear arquitectura colaborativa y de bajo impacto ecológico.

Agregó que como arquitecto hay que trabajar desde el origen, lo que se remonta no solo a las raíces prehispánicas de México sino todavía más, a las raíces latinas con Roma y Grecia, y los primeros asentamientos en el oriente cercano y la misma África.

Taller Architectums

El edificio llama la atención de automovilistas y peatones que pasan por la calle cuarta, una masa geométrica gris que parece flotar sobre la esquina, lo que le da una apariencia futurista que los entusiastas del dibujo en sitio plasmaron en sus trabajos.

Los dibujos de la plaza pueden verse en las páginas de redes sociales del grupo junto a los otros cientos de dibujos que desde hace más de cuatro años los miembros del grupo han realizado en el sitio que es una filosofía que siguen, alineada con la de cientos de dibujantes urbanos a nivel mundial.

Los coordinadores agregaron que la actividad de dibujar en la ciudad es gratuita y todo mundo desde los niños hasta los adultos mayores pueden participar, ni siquiera es requisito saber dibujar.

Agregaron que están a la espera de ser agregados al grupo mundial de urbansketchers.org para poner a Ensenada en el mapa del grupo internacional.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Dibujaron Urban Sketchers de Ensenada el París de Noche

Colaborador
Hace 1 año
(o)
112399
Dibujo del edificio de la calle Miramar, hecho en el sitio.
Colaboración
Ensenada, B.C.

El grupo de dibujantes urbanos, mejor conocidos como Urban Sketchers de Ensenada cumplieron el 18 de octubre, 4 años de reunirse cada 15 días a dibujar distintos lugares en la ciudad y el Valle de Guadalupe.

El grupo, que está en proceso de formar parte de la estructura mundial urbansketchers.org, se reúne de forma regular a dibujar en el sitio, ya sea en el interior o el exterior como dice el manifiesto que siguen. 

En su última salida, fueron a dibujar el famoso cabaret Paris de Noche, en la calle Miramar entre Primera y Segunda, donde se dieron cita el sábado 15 de octubre desde las 9 de la mañana hasta el mediodía.

Donde ver los dibujos del grupo

...

Los dibujos de las 49 salidas que ha realizado el grupo se pueden ver en su página de facebook y la de el perfil de Instagram del grupo, hay otros en Flickr. De la misma forma invitaron a unirse al grupo de facebook para enterarse de las salidas a dibujar, exposiciones, y pláticas e interactuar con los miembros del grupo.

Invitación abierta a dibujar.

Con motivo del cuarto aniversario y la salida a dibujar número 50, el grupo dibujará en el mismo sitio que hace cuatro años, a los pies del monumento Hidalgo el 29 de octubre a partir de las 10 de la mañana, destacaron que la asistencia es gratuita, no se necesita reservar, solo llegar a dibujar y buscar a alguno de los tres coordinadores.

Manifiesto de UrbanSketchers.

^
  1. ) Dibujamos en el lugar, en el interior o en el exterior, captando lo que vemos a partir de la observación directa.
  2. ) Nuestros dibujos cuentan la historia de nuestro entorno, de los lugares en los que vivimos y a los que viajamos.
  3. ) Nuestros dibujos son un registro de tiempo y lugar.
  4. ) Somos veraces con las escenas que presenciamos.
  5. ) Utilizamos cualquier tipo de medio y apreciamos nuestros estilos individuales.
  6. ) Nos apoyamos y dibujamos juntos.
  7. ) Compartimos nuestros dibujos en línea.
  8. ) Mostramos el mundo, un dibujo a la vez.
(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Integran 'sketchers' de Ensenada al puerto en red nacional

Hace 1 año
(o)
89866
Ensenada, B.C.
El grupo de Urban Sketchers de Ensenada se reunió en la antigua hacienda del General Abelardo Rodríguez.
Foto:Cortesía.

Durante el 2021, Ensenada se sumó al Primer Encuentro Nacional de Urban Sketchers, para formar parte de una red de creativos urbanos atraídos por las posibilidades y memoria visual del llamado “dibujo in situ”.

Cynthia Castillo Bejarano, impulsora de esta actividad cultural desde octubre del 2018 junto con los arquitectos Jorge Martínez y Humberto Gamiño, informaron que compartieron experiencias y puntos de vista con la comunidad entusiasta de la Ciudad de México, Guadalajara, Morelos, León y San Luis Potosí.

“Tuvimos una presentación de cada grupo: dibujamos desde la distancia en otra sesión de Zoom y propusimos que se dibujaran edificios icónicos de cada ciudad participante”, resaltó la arquitecta.

Ver más...

Dicho encuentro tuvo impacto en la prensa nacional, pues fueron referidos por El Universal Querétaro -en junio del año pasado- que destacó “Dibujar México se convierte en un acto documental”, además de resaltar que las y los creadores “son testigos de su momento histórico”.

Castillo Bejarano agregó que, tras esa experiencia, reiniciaron las actividades en el puerto, donde organizaron 10 salidas hasta el mes de diciembre.

urban Sketchers, dibujo en ciudades
Dibujar en el sitio es una actividad común en decenas de ciudades del mundo.
Foto:Cortesía.

Estos encuentros, llevados a cabo con los protocolos sanitarios para evitar cadenas de contagio por el Covid-19, abarcaron el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera, la calle octava, el Keki (parque ecológico y cultural), y la avenida Moctezuma y calle cuarta.

También la llamada “Casa Más Bonita de México” sobre la avenida Ryerson, los hoteles Ritz y Villa Marina, la Hacienda de Rodríguez (El Sauzal), Nachita’s Place (en la antigua entrada al puerto), y el Monumento al Pescador.

^

De esta forma, tras un receso de tres meses, el próximo sábado 5 de marzo, a las 10 de la mañana reiniciarán actividades en el puerto, tomando como primera localidad Playa Hermosa, con el punto de encuentro ubicado frente a la tienda de conveniencia 7-Eleven.

Las personas que gusten de participar en esta actividad cultural y familiar, donde únicamente deberán llevar su propio material y las ganas de participar, pues la intención es hacer comunidad sin necesidad de contar con experiencia en el dibujo, podrán escribir al sitio oficial del grupo en redes sociales: https://www.facebook.com/UrbanSketchersEnsenada.

urban Sketchers, dibujo en ciudades
Para participar en Urban Sketchers no es necesario saber dibujar.
Foto:Cortesía.
(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Nombran miembro de la Cátedra Unesco-ICDE a investigadora del IIDE

Colaboración
Hace 1 año
(o)
8769
Ensenada, B.C.
educación, Unesco
Katiuska Fernández Morales se dijo muy agradecida y honrada por dicha deferencia.
Foto:Cortesía.

La doctora Katiuska Fernández Morales, investigadora del Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo (IIDE) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) en Ensenada, fue nombrada miembro de la Cátedra Unesco ICDE “Movimiento Educativo Abierto para América Latina”.

La cátedra fue creada en 2014 con el objetivo general promover en América Latina la producción académica y científica de acceso abierto mediante prácticas formativas que permitan reducir la brecha educativa en la enseñanza y formación docente.

La doctora Fernández cuenta con doctorado en Investigación Educativa por la Universidad Veracruzana. Es investigadora de tiempo completo en el IIDE y pertenece al cuerpo académico de “Tecnologías de la Información y Comunicación en Educación”. 

Su producción científica se centra en temas relacionados con investigación, innovación y tecnología  educativa en la educación superior. 

Fue ratificada como investigador nacional nivel I en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

“Obtener el nombramiento me abre la posibilidad de continuar trabajando por la investigación educativa y por la producción de recursos educativos abiertos en el contexto latinoamericano", comentó.

Agregó que durante los últimos años han atendido temas en el marco de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), de los 5 ámbitos de acción y de la agenda 2030 de la Unesco. 

"Me siento muy agradecida y honrada por dicha deferencia”, expresó la doctora Fernández.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Dibujarán Urban Sketchers edificio en entrada antigua de Ensenada

Colaborador
Hace 2 años
(o)
11969
Ensenada, B.C.
Edificio en Paseo Hidalgo
El edificio se encuentra en la antigua entrada de Ensenada, sobre el paseo Hidalgo.
Foto:Cortesía.

Como parte de las actividades familiares y culturales a realizar el fin de semana, el grupo de dibujantes Urban Sketchers invita a la comunidad a plasmar uno de los edificios más populares de laantigua entrada al puerto de Ensenada.

La actividad está programada de las 10:00 horas a las 12:00 horas del próximo sábado 20 de noviembre; las personas interesadas podrán llegar pasando el monumento a Miguel Hidalgo, rumbo a la antigua salida de la ciudad, hasta llegar a la fachada del conocido inmueble.

La arquitecta Cynthia Castillo Bejarano, una de las promotoras de esta actividad de dibujo “in situ” o técnica libre, refirió que es la edición XXXVIII rumbo al cierre de año.

Comentó que en forma reciente han acudido a otros lugares muy conocidos por los ensenadenses, como la Hacienda Sauzal de Rodríguez, o el Hotel Villa Marina, mismo que se ubica en la zona Centro y puede apreciarse -por su altura- desde distintos ángulos.

Recordó que este encuentro, al igual que los demás, deberá realizarse siguiendo los protocolos sanitarios para evitar cadenas de contagio por Covid-19, por lo que se pide a las personas interesadas que utilicen cubrebocas y lleven su gel antibacterial.

Castillo Bejarano agregó que también deberán acudir con sus materiales de trabajo, que pueden ser un cuaderno u hojas sueltas, además de lápiz, colores o plumas.

“Urban Sketchers promueve la convivencia sana y el registro actual de sitios emblemáticos, con el fin de reforzar la identidad por la ciudad y su historia. No es competencia de dibujo, sino que se alienta a que las personas compartan su punto de vista a partir de bocetos y, de paso, conozcan más los sitios visitados. Pueden acudir personas de todas las edades”, resaltó.

Para más información, se podrá visitar el sitio oficial en redes sociales de Urban Sketchers Ensenada  y el de la invitación a la salida de este próximo sábado.

Información de Benjamín Pacheco, de El Vigía

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Urban Sketchers dibujaron casa del general Abelardo Rodríguez en el Sauzal

Héctor Andrade S. / ZNNoticias
Hace 2 años
(o)
146166
Ensenada, B.C.
urban sketchers ensenada, hacienda de Abelardo Rodríguez
Los dibujos de cada uno de los participantes cuentan un momento en el tiempo de cada edificio.
Foto:Cortesía.

El grupo de Urban Sketchers Ensenada, salió la tarde del sábado 23 de octubre a dibujar la que fuera la casa del general Abelardo Rodríguez, en el Sauzal de Rodríguez, construida en 1934.

Al mismo tiempo que festejaron su tercer aniversario de reunirse periódicamente para dibujar edificios emblemáticos de la ciudad.

Como parte de las actividades, el grupo compartió sus dibujos en redes sociales, y se tomaron la foto de grupo. Entre los estatutos del manifiesto que siguen están dibujar en el sitio, en grupo y apoyarse mutuamente, por lo que a parte de ser una actividad grupal es individual ya que dibujan distintas vistas del edificio.

Reafirmaron que el evento es gratuito y puede participar quien sea, no se necesita saber dibujar, ni seguir una técnica de dibujo específica, es libre, tan solo es pasar el momento y observar el lugar y el edificio.

Algunos de los miembros del grupo compartieron que la salida fue emocionante porque el lugar se halla en restauración, un grupo de especialistas tienen un año y medio trabajando en la rehabilitación del edificio que estuvo abandonado por muchos años y sufrió remodelaciones de quienes lo ocuparon.

Durante el recorrido pudieron apreciar algunos de los espacios que ya están restaurados, como pinturas en los techos de madera, también el propietario, comentó que ha recuperado muebles que pertenecieron al General Abelardo Rodríguez en distintos lugares de la República y dentro del Sauzal, su idea es que las nuevas generaciones puedan apreciar la construcción tal y como la tenía quien fuera gobernador de Baja California y presidente de México.

El arquitecto Humberto Gamiño, uno de los organizadores de usk Ensenada, compartió que la siguiente salida será en dos semanas, el seis de noviembre y dibujarán el Hotel Villa Marina por la parte de la calle primera, donde los fines de semana cierran la vialidad.

Extendió la invitación a los interesados, agregó que en la página de facebook avisarán del evento.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

'Blue Origin' lo logró

Ensenada, B.C.
_
El cohete New Shepard aterrizó sin problema en su plataforma.
Foto: Cortesía.

Así se resume el éxito del creador de la empresa mundial Amazon, Jeff Bezos. Mientras la mayoría todavía dormía a las 8:00 am en punto, el cohete New Shepard despegó de las instalaciones de Blue Origin en el desierto de Texas alcanzó el espacio y regresó.

La primera misión tripulada de la nave fue todo un éxito, en tan solo 10 minutos y 22 segundos, en los que el cohete New Shepard alcanzó 100 km sobre el nivel del mar, justo en el borde del espacio, y dejó a los tripulantes unos minutos en gravedad cero para disfrutar de la vista.

La distancia no parecería impresionante. Para un Ensenadense es como ir y volver a Tijuana en 10 minutos, cuando en auto con tráfico y todo tarda uno en ir y volver del aeropuerto a veces más de cinco horas.

La fecha, 20 de julio, también es significativa para la carrera espacial pues hace 52 años este mismo día, 20 de julio, la nave Apolo 11 realizaba la hazaña de poner una nave tripulada en la superficie lunar.

La compañía de Bezos se une así a Virgin Galactic de Richard Branson en completar un vuelo de turismo espacial exitoso, y se espera que pronto SpaceX de Elon Musk también se sume a este nuevo mercado.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:
Editorial
Aportan mujeres mayor parte del PIB por trabajos no remunerados
2023-11-24 21:01:23
...
...

Los trabajos no remunerados en México también se miden en cifras.

Un reciente estudio publicado por Inegi señala que el trabajo no remunerado, como como el cuidado de personas dependientes o la limpieza del hogar representan el mayor porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) de México con un 24%; que en 2020 fue de 21.9 billones de pesos.

El PIB, expresado en billones de pesos, (millones de millones, no miles como es usado el término billón) mide el valor en dinero de todos los bienes y servicios de uso final que genera un país.

Las labores del hogar o el cuidado de personas dependientes aportan más que cualquier otro sector económico del país como la industria manufacturera (22%) y el comercio (20%).

Lo preocupante no es eso, sino que el peso de esas actividades recae la mayor de las veces en las mujeres, que aportan tres veces más valor económico que los hombres por empleos sin salario.

Más información...

La razón de que las personas que se ocupan de esas tareas aportan valor es que hacen que otras personas de la familia puedan salir al mercado laboral o estudiar y prepararse para mejorar su situación.

Por actividad, el cuidado de personas dependientes o de niños aporta un total de 1.8 billones de pesos a la economía mexicana. Las tareas de limpieza y mantenimiento del hogar, que contribuyen con 1.7 billones de pesos. Sumadas son mayores que actividades como agrucultura, ganadería o pesca.

Las mujeres son las que casi siempre dejan de lado su cuidado personal y exponen su independencia económica para dedicar su tiempo al hogar y la familia.

^

Los roles de género siguen marcando las actividades por las que no se cobra. Las mujeres contribuyeron 2.6 veces más a la economía en labores de limpieza, mientras que los hombres aportaron más en labores de reparación o plomería en los hogares.

La educación también contribuye a generar igualdad. Si el hombre tiene un mayor nivel de estudios, aporta 10 mil pesos más al año con su trabajo no remunerado que aquel que no haya completado la primaria.

Es apenas en 2023 que empezó a contabilizarse el valor de las tareas del hogar en el PIB, anteriormente este valor no veía reflejado en las estadísticas económicas del país.

El Instituto Mexicano para la Competitividad plantea una solución a esta desigualdad de aportación entre hombres y mujeres: Exigen al Gobierno y al sector privado medidas que mejoren las facilidades para que las mujeres no sean las responsables de sostener este valor económico.

Proponen que las personas dependientes reciban cuidados en centros especializados, que se promueva la flexibilidad laboral y que se extienda el apoyo a las madres con más guarderías, para que ellas no sean siempre las que mantengan este gran aporte económico a la riqueza de México.

El trabajo es que la brecha de 72.9 billones de pesos que aporta el trabajo no remunerado se equilibre entre ambos géneros.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Urban Sketchers Ensenada a dibujar el parque Revolución

En esta quinta edición el grupo invita a llevar su lápiz y su libreta e ir a dibujar los árboles y edificios circundantes en el Centro de la ciudad
Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 4 años
(o)
331689
El histórico parque Revolución de Ensenada.
Foto: Zona Norte Noticias
Ensenada, B.C.
El capítulo ensenadense en formación de Urban Sketchers (USK) invita a la quinta salida en el parque revolución a partir de las 10 de la mañana este sábado 19 de Enero.
USK es un movimiento internacional en el que cualquier ciudadano de cualquier nacionalidad puede participar.
La invitación es abierta no es requisito saber dibujar, solo tener ganas de tomar un lápiz y papel y trazar lo que se ve en el sitio.
En la página web: UrbanSketchers.org, puede encontrarse el manifiesto en distintos idiomas con el que se rigen los sketchers.
    Manifiesto:
  • 1.-Dibujamos "in situ", a cubierto o al aire libre, capturando directamente lo que observamos.
  • 2.- Nuestros dibujos cuentan la historia de nuestro entorno, de los lugares donde vivimos y donde viajamos.
  • 3.-Al dibujar documentamos un lugar y un momento determinado.
  • 4.- Somos fieles a las escenas que presenciamos.
  • 5.- Celebramos la diversidad de estilos de dibujo y utilizamos cualquier tipo de herramientas y soporte.
  • 6.- Nos ayudamos mutuamente y dibujamos en grupo.
  • 7.- Compartimos nuestros dibujos en internet.
  • 8.-Mostramos el mundo, dibujo a dibujo.
Las sesiones son gratuitas . Información sobre cómo participar en el grupo visitando la página:
  • Urban Sketchers Ensenada
  • (lkdin)
    (twtr)
    (fbk)
    COMPARTIR:

    Conmemoran el Día Municipal del Chorlito o Gallito Marino

    Busca destacar la importancia de esta pequeña ave marina, a iniciativa de la la organización civil Pro Esteros, que ha trabajado en su protección durante varios años
    Colaboración
    Hace 5 meses
    (o)
    57038
    Esta ave marina es una especie enlistada en México bajo la categoría sujeta a protección especial.
    Colaboración
    Ensenada, B.C.

    El Gobierno de Ensenada invitó a la conmemoración del Día Municipal del Chorlito o Gallito Marino, que se llevará a cabo el martes 25 de julio a partir de las 16:00 horas en el Museo Caracol de Ensenada, Baja California.

    Leer más...

    La celebración contará con diversas actividades aptas para todas las edades, incluyendo talleres de dibujo, teatro guiñol y ponencias relacionadas con la especie del Gallito Marino. Este evento busca destacar la importancia de esta pequeña ave marina, que se alimenta principalmente de pequeños peces y utiliza las costas arenosas, especialmente en zonas de playas y humedales, para anidar.

    La iniciativa y esfuerzos de conservación a favor de esta especie provienen de la organización civil Pro Esteros, que ha trabajado en su protección durante varios años. El Gobierno Municipal también se suma a estas acciones de cuidado y protección del Gallito Marino.

    El subdirector de Ecología y Medio Ambiente del Gobierno Municipal, Óscar Quiñones Uribe, destacó que el Gallito Marino es una especie enlistada en México bajo la categoría sujeta a protección especial, lo que significa que podría enfrentar amenazas que afecten su viabilidad.

    ^

    Para sensibilizar a la población acerca de la importancia de proteger esta especie, se llevará a cabo una exposición fotográfica en el vestíbulo de la Casa Municipal durante esta semana, donde los visitantes podrán conocer mejor a esta agradable especie.

    La conmemoración del Día Municipal del Gallito Marino contará con la participación de diversas personalidades e invitados especiales, y se espera que la comunidad de Ensenada se sume a estas actividades para celebrar y aprender más sobre esta ave marina y su relevancia para el ecosistema local.

    Amenazas a la conservacion del Gallito en la página de la organización Pro Esteros

    (lkdin)
    (twtr)
    (fbk)
    COMPARTIR:

    Eligieron nuevo presidente de Provino Baja California

    Wenceslao Martínez Payán estará al frente del organismo a partir del primero de enero, 2024
    Colaboración
    Hace menos de 1 semana
    (o)
    4234
    Ensenada, B.C.

    El Comité Provino Baja California llevó a cabo el martes 28 de noviembre la Asamblea General de Socios, la votación para designar al nuevo Presidente que encabezará el Consejo Directivo en el ejercicio 2024.

    Wenceslao Martínez Payán, actual secretario, fue quien resultó electo y estará al frente de la asociación a partir del primero de enero.

    El Presidente saliente, Mauricio Cantú Barajas, dirigió el gremio durante los ejercicios 2022 y 2023.

    Mediante un comunicado dijo: “Es un orgullo representar a mi gremio por el que hemos trabajado tanto y todos los asociados deberían de tener la inquietud de hacerlo aunque sea una vez en la vida, el poder contribuir por tu sector del cual hemos recibido mucho".

    Agradeció a la actual Mesa Directiva, y por la oportunidad de poder generar  un cambio positivo, dándole representatividad a todas las voces, donde bodegas pequeñas pudieran tener una participación.

    Con el cambio Martínez Payán, nacido en Ensenada y 10 años de experiencia en la elaboración de los vinos de la vinícola Relieve dijo que espera continuar impulsando las estrategias de la anterior directiva, y a su vez, impulsar nuevas iniciativas.

    “Es un gran honor que haya sido considerado como Presidente de un gremio tan importante en nuestro Estado y a nivel nacional, pero también es una gran responsabilidad, porque hay que llevar el rumbo de los intereses del sector y de nuestros asociados de la manera más correcta y transparente. Representa retos, mucho trabajo y estoy muy emocionado”, afirmó el presidente electo.

    Provino es una asociación civil con 80 vinícolas agremiadas y 32 años de experiencia en la promoción de la cultura del vino de Baja California a través de la producción de eventos, como las tradicionales Fiestas de la Vendimia en Ensenada, además de enotours especializados, un Club del Vino con entregas a todo México y otras iniciativas educativas que fortalecen vínculos con distintos sectores regionales y nacionales.

    (lkdin)
    (twtr)
    (fbk)
    COMPARTIR:

    Liberaron setenta mil totoabas en el golfo de California

    Hasta el momento es la mayor cifra de peces devueltos al mar en un solo día, ya que representa casi la mitad de los que históricamente se han liberado de 1997 a 2022
    Redacción / Zona Norte Noticias
    Hace 1 mes
    (o)
    14798
    Comunidad universitaria, habitantes de San Felipe y autoridades, formaron una cadena humana para liberar miles de Totoabas al mar.
    Foto: Cortesía
    San Felipe, B.C.

    Integrantes de la comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), habitantes de San Felipe y autoridades de gobierno, formaron una cadena humana para liberar más de 70 mil ejemplares de Totoaba mcdonaldi en el golfo de California.

    Esta es la mayor cifra de peces introducidos al mar en un solo día, representa casi la mitad de los que históricamente se han liberado de 1997 a 2022.

    Leer más...

    Los ejemplares liberados en el Campo Turístico No. 1, fueron reproducidos en cautiverio en la Unidad de Biotecnología en Piscicultura (UBP) de la Facultad de Ciencias Marinas, a través del trabajo científico realizado desde hace casi 30 años por personal de investigacipon de la UABC para la conservación de esta especie marina y endémica del alto golfo de California.

    Conal David True, responsable académico de la UBP, que generó las bases para desarrollar la biotecnología para la reproducción de la totoaba en cautiverio, que permitió la recuperación de esta especie que fue catalogada en peligro de extinción en 1991, y hasta ahora mantiene el estatus de vulnerable.

    El doctor True mencionó que desde sus inicios este proyecto de conservación tuvo la intención de regresar a la comunidad de San Felipe el recurso por el cual fue fundado. "Realmente la totoaba es la fundadora de este municipio, San Felipe era un campo pesquero y eso queremos que regrese, pero de forma ordenada y sustentable", especificó.

    ^

    Señaló que actualmente están desarrollando un proyecto para engorda de totoaba en colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la empresa Acuario Oceánico, en el cual buscan involucrar a la comunidad. "Creo que San Felipe lo merece, lo necesita, así que yo estoy muy emocionado", comentó el doctor True.

    En en el evento estuvo presente el rector de la UABC, doctor Luis Enrique Palafox Maestre, por parte del Gobierno del Estado de Baja California, asistió la maestra Mónica Juliana Vega Aguirre, por la Semarnat acudió la maestra María de los Ángeles Cauich García.

    (lkdin)
    (twtr)
    (fbk)
    COMPARTIR:

    Lionel Messi ganó su octavo Balón de Oro

    Aitana Bonmati La campeona mundial con España fue galardonada como la mejor futbolista femenil del año
    Colaboración
    Hace 2 meses
    (o)
    30186
    El futbolista argentino agradeció en su discurso a sus compañeros de la selección.
    París, Francia

    El lunes 30 de octubre fue la edición número 67 del premio Balón de Oro, que es entregado por la revista France Football en el Théâtre du Châtelet de la ciudad de París.

    En días previos a la entrega de galardones a lo más destacado del deporte del balón, los ojos del mundo del fútbol están puestos en este evento.

    No hubo sorpresas, Lionel Messi ganó su octavo Balón de Oro como el mejor futbolista de 2023.

    Leer más...
    Haber obtenido el campeonato mundial de futbol en Qatar 2022 con la selección argentina fue decisivo para que el actual integrante del Inter Miami de la MLS ganara.

    La futbolista Aitana Bonmatí ha logrado también el Balón de Oro de este ciclo. La jugadora del FC Barcelona y la selección fue clave en el triplete conseguido por su club, y también con la selección en el Mundial ganado por España en agosto, del que fue la mejor jugadora del torneo.

    Messi con sus ocho reconocimientos (2009, 2010, 2011, 2012, 2015, 2019, 2021 y 2023), se coloca como el máximo ganador de este premio, Cristiano Ronaldo posee cinco. Luego con tres Balones de Oro aparecen el francés Michel Platini y los neerlandeses Johan Cruyff y Marco Van Basten.

    Estaba claro que a Messi no le quedaba nada más por ganar, para el año siguiente difícilmente podrá optar a algún otro título en esta categoría.

    ^

    Tiene por delante todavía carrera, Ronaldo es dos años y meses mayor y aún está batiendo récords; la mayor consagración como campeón del mundo ponen a Leo como el futbolista que más títulos ha ganado en la historia.

    Otros ganadores en la noche fueron Erling Haaland, campeón de la Premier League y la Champions League con el Manchester City, fue segundo, además de ganar el reconocimiento Gerd Müller al mejor goleador. Y Kylian Mbappé, sub campeón del mundo con Francia, fue tercero.

    El mejor portero fue el también campeón del mundo con Argentina, Emiliano Martínez.

    El mejor Sub 21 fue Jude Bellingham, que juega en el Real Madrid.

    Y los mejores equipos, varonil y femenil, fueron Manchester City y Barcelona, campeones de sus respectivas Champions League.

    La lista completa de los nominados al premio en 2023 en las dos categorías:

    ^

    Nominados al Balón de Oro 2023 - Categoría masculina

    • André Onana (Manchester United)
    • Josko Gvardiol (Manchester City)
    • Karim Benzema (Al Ittihad)
    • Jamal Musiala (Bayern Munich)
    • Mohamed Salah (Liverpool)
    • Jude Bellingham (Real Madrid)
    • Bukayo Saka (Arsenal)
    • Randal Kolo Muani (Paris Saint-Germain)
    • Kevin De Bruyne (Manchester City)
    • Bernardo Silva (Manchester City)
    • Emiliano Martínez (Aston Villa)
    • Khvicha Kvaratskhelia (Napoli)
    • Rúben Días (Manchester City)
    • Nicolo Barella (Inter de Milán)
    • Erling Haaland (Manchester City)
    • Yassine Bounou (Al Hilal)
    • Martin Ødegaard (Arsenal)
    • Julián Álvarez (Manchester City)
    • Ilkay Gündogan (FC Barcelona)
    • Vinícius Júnior (Real Madrid)
    • Lionel Messi (Inter Miami)
    • Rodri (Manchester City)
    • Lautaro Martínez (Inter de Milán)
    • Antoine Griezmann (Atlético de Madrid)
    • Robert Lewandowski (FC Barcelona)
    • Kylian Mbappé (Paris Saint-Germain)
    • Kim Min-jae (Bayern Munich)
    • Victor Osimhen (Napoli)
    • Luka Modric (Real Madrid)
    • Harry Kane (Bayern Munich)

    Nominadas al Balón de Oro 2023 - Categoría femenina ^

    • Aitana Bonmatí (FC Barcelona)
    • Millie Bright (Chelsea)
    • Linda Caicedo (Real Madrid)
    • Olga Carmona (Real Madrid)
    • Rachel Daly (Aston Villa)
    • Debinha (Kansas City)
    • Kadidiatou (Paris Saint-Germain-Lyon)
    • Mary Earps (Manchester United)
    • Patricia Guijarro (Barcelona)
    • Yui Hasegawa (Manchester City)
    • Amanda Ilestedt (Arsenal)
    • Sam Kerr (Chelsea)
    • Mapi León (FC Barcelona)
    • Katie McCabe (Arsenal)
    • Hinata Miyazawa (Manchester United)
    • Lena Oberdorf (Wolfsburg)
    • Asisat Oshoala (FC Barcelona)
    • Ewa Pajor (Wolfsburg)
    • Salma Paralluelo (FC Barcelona)
    • Alexandra (Wolfsburg)
    • Hayley Raso (Real Madrid)
    • Alba Redondo (Levante)
    • Guro Reiten (Chelsea)
    • Wendie Renard (Lyon)
    • Fridolina Rolfo (FC Barcelona)
    • Jill Roord (Manchester City)
    • Khadija Shaw (Manchester City)
    • Sophia Smith (Portland Thorns)
    • Georgia Stanway (Bayern Munich)
    • Daphne van Domselaar (Aston Villa)
    (lkdin)
    (twtr)
    (fbk)
    COMPARTIR:

    Firmó Sheinbaum convenio por la transformación de Baja California

    Como un compromiso de unidad y militancia firmaron dirigentes de Morena, empresarios, deportistas, directivos de medios de comunicación
    Colaboración
    Hace 2 meses
    (o)
    50095
    Claudia Sheinbaum Pardo durante la "asamblea" en donde firmó un compromiso de unidad con la militancia Morena.
    Colaboración
    Ensenada, B.C.

    Como un concierto de entrada exclusiva, así fue la "asamblea" donde firmó un compromiso de unidad con la militancia del partido en el poder, Movimiento de Regeneración Nacional, Morena con Claudia Sheinbaum Pardo, aspirante a candidata presidencial para las elecciones de 2024 en México.

    Cientos de militantes de Rosarito, Ensenada y Tijuana se reunieron este domingo 22 de octubre en Ensenada a las afueras del  Gimnasio Municipal Oscar "Tigre" García con la intención de saludar a la virtual candidata.

    Un operativo alrededor de varias manzanas alrededor de las instalaciones del recinto deportivo de la ciudad donde militantes vocearon nombres de senadores, y diputados a la espera de ver a la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México.

    Leer más...

    Dentro, la candidata que dijo estar bajo protesta y a puerta cerrada por las restricciones interpuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE) por presuntos actos anticipados de campaña.

    Al evento asistieron diputados locales y federales, además de diversos secretarios del Gobierno de Baja California y dirigentes del partido Morena hasta la gobernadora Marina del Pilar, el expresidente municipal de Ensenada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Marco Antonio Novelo Osuna.

    Entre los empresarios estuvo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (Ensenada), Marco Estudillo Bernal y la regidora por el Partido Acción Nacional (PAN) Brenda Valenzuela Tortoledo.

    Aunque el evento fue anunciado como exclusivo para militantes de Morena, hacia la 1:00 de la tarde poco antes del inicio del evento arribó un contingente del Partido del Trabajo (PT), hasta 30 camiones cargados de personas de las delegaciones y de otros municipios descargaron sobre la calle Floresta.

    ^

    Entre los asistentes destacó la presencia del cantante Eduin Caz, de Grupo Firme, que pudo entonar una parte de la canción “Ya superame”.

    En su discurso Sheinbaum Pardo aseguró  que las encuestas ponen a la propuesta con un 50% en las encuestas. 

    La firma del convenio fue un compromiso de unidad y militancia por la transformación de Baja California, firmaron dirigentes de Morena, empresarios, deportistas, directivos de medios de comunicación.

    (lkdin)
    (twtr)
    (fbk)
    COMPARTIR:

    Recolectaron casi 3 mil colillas de cigarro y otros residuos de Playa Conalep

    Unas 60 personas participaron en esta iniciativa en pro del medio ambiente costero
    Redacción / Zona Norte Noticias
    Hace 2 meses
    (o)
    47144
    Personal municipal de Ecología, jóvenes de servicio social de IMJUVENS, Cabildo, del IPEBC, y estudiantes del Conalep participaron en la actividad.
    Colaboración
    Ensenada, B.C.

    Unas 60 personas entre entre personal municipal de Ecología, jóvenes de servicio social de IMJUVENS, Cabildo, del IPEBC, y estudiantes del Conalep recolectaron 2 mil 962 colillas de cigarro y 85 kilos de residuos en la arena en Playa Conalep.

    Erika Jiménez Hernández, jefa del Departamento de Educación Ambiental en la Subdirección, dijo que fueron dos horas de actividades a lo largo de unos 100 metros de playa.

    Leer más...

    Añadió que como cada año, el Gobierno de Ensenada, a través de la Subdirección de Ecología y Medio Ambiente, llevó a cabo el Colillatón. Previo a iniciar el evento los participantes reciben una charla de capacitación por parte de la bióloga Jiménez Hernández, sobre la importancia de mantener las playas saludables.

    La jefa de Educación Ambiental mencionó que las colillas de cigarro son el residuo número uno encontrado en las playas en Ensenada, desde los conteos de residuos del 2018, han demostrado que en un solo día se pueden reunir hasta 46 mil 282 colillas de la arena.

    Consideró que eso muestra la falta de empatía y respeto de la población visitante de las playas, quienes arrojan su basura a las playas sin pensar en las consecuencias que tienen contra las especies marinas, las aves y la propia comunidad.

    ^

    “El cigarro no solamente afecta la salud humana, sino también a nuestros ecosistemas", dijo. ^

    Al Colillatón 2023 acudieron también las ediles Brenda Valenzuela Tortoledo y Norma Silva Aguirre; la directora de IMJUVENS, Ana Lucía Salas Galaviz; Gabriela Sánchez Buelna, responsable del programa Libre de Humo de Tabaco y Emisiones del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) y personal de Servicios Médicos Municipales y la Subdirección de Ecología y Medio Ambiente.

    (lkdin)
    (twtr)
    (fbk)
    COMPARTIR: