Buscar:

Usaron miles de pesos del erario en promoción de Adan Augusto

La visita a Ensenada del ahora aspirante a ser el candidato de Morena a la presidencia nacional mientras era Secretario de Gobernación para presentar un plan de vialidades tuvo un costo de al menos 250 mil pesos
Colaboración
Hace 4 meses
(o)
17943
El ahora candidato Adán Augusto López al participar en la presentación del Plan de Rehabilitación de Vialidades e Infraestructura 2023 de Baja California el 9 de mayo.
Colaboración
Ensenada, B.C.

La visita del entonces todavía Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, a Ensenada duró menos de una hora, en la que el Ayuntamiento de Ensenada, por lo menos gastó 250 mil pesos.

La tarde del 9 de mayo el ahora aspirante presidencial de Morena, realizó un evento en el Campo 2 de la Ciudad Deportiva, en Valle Dorado, donde cientos de personas llegaron a bordo de camiones de pasajeros.

En el lugar hubo música, equipo de sonido, pantallas, agua, alimentos, una carpa mayor y varias individuales para los invitados, un espacio de seguridad detrás del escenario. Cercaron zonas con vallas metálicas, colocaron sillas, pasto sintético, colocaron baños portátiles, un templete, usaron generadores de energía. Todo rentado con costo al erario público.

Todo ese gasto que realizó la administración del  Ayuntamiento por la visita de Adan Augusto consistió en anunciar una supuesta inversión millonaria en vialidades, alrededor de mil 240 millones de pesos repartidos en 118 obras, de los cuales 372.8 millones son para mejoramiento de vialidades y 867.7 millones de pesos en otros proyectos estratégicos.

Con proveedores locales una carpa de 20 por 42 metros tiene un costo de 100 mil pesos por día, el pasto artificial de la misma medida colocado sobre la terracería tiene un costo 25 mil 200 se utilizó un poco más de ese pasto para los pasillos. 

Estos sin contar los alimentos, el agua, la renta de los camiones para llevar y traer gente, los generadores de energía y otros gastos logísticos y de personal de apoyo.

El costo de la renta de pantallas con empresas locales se estima puede llegar a ser de hasta 100 mil pesos, incluyendo los generadores, los baños tienen un costo aproximado de 2 mil pesos por unidad, para el evento utilizaron ocho.

El 30 de junio el aspirante tuvo otra visita a la ciudad, esta vez a las canchas gemelas de la colonia 89, pero ya no era secretario, renunció al cargo el día 16 de junio, para anunciar sus aspiraciones a la candidatura por el partido, de igual forma durante su discurso el ex secretario transparentó los gastos que realizó en su primer semana de recorridos por el país, afirmando que el gasto fue de alrededor de 395 mil pesos, de su anterior visita, nada dijo.

Pero el candidato de Morena ya tenía meses con estos recorridos de promoción por el territorio nacional como Secretario de Gobernación, esto con cargo al gasto de los ciudadanos.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Ponen a Ensenada en el mapa de urbansketchers.org

Héctor Andrade S. / ZNNoticias
Hace 5 meses
(o)
61058
Urban Sketchers tiene más de 120 mil miembros alrededor del mundo, 394 ciudades en 60 países.
Colaboración
Ensenada, B.C.

Luego de casi 5 años de salir a dibujar Ensenada, el grupo local fue aprobado como capítulo oficial del grupo internacional urbanSketchers.org 

La aparición de la ciudad en el mapa de capítulos a nivel internacional es un logro que los miembros del grupo celebraron con gusto. Ya estuvieron dibujando en la calle primera el sábado 22 de julio.

En la página de la organización a nivel global cuenta con más de 120 mil miembros, puede consultarse el número de capítulos hay en todo el mundo, 394 ciudades en 60 países cuentan con un grupo de dibujantes urbanos. Mapa de capítulos a nivel global.

...

El movimiento urbansketcher

Urban Sketchers es un movimiento global de artistas dedicados a dibujar la vida urbana en directo. Iniciado en 2007 por el periodista y dibujante Gabriel Campanario, con el objetivo de promover el dibujo como medio para documentar el mundo de forma directa.

El dibujo es en técnica y formato libre, por lo que se anima a los participantes a experimentar con su estilo manteniendo una de las filosofías del grupo que es registran en sus cuadernos de dibujo escenas urbanas, edificios, personas, objetos y todo lo que les llama la atención en el entorno que les rodea.

No hay costo alguno por asistir, además de ser un movimiento artístico, los Urban Sketchers fomentan la interacción y el aprendizaje entre los asistentes, y organizan eventos, talleres y encuentros en todo el mundo para compartir su pasión por el dibujo en vivo y al aire libre.

Los Urban Sketchers han creado una comunidad en línea muy activa, donde comparten sus dibujos, técnicas y experiencias, y han publicado numerosos libros, revistas y artículos sobre el movimiento y sus miembros.

Ensenada no se ha quedado atrás, mantienen una comunidad de artistas, algunos muy jóvenes, apasionados por el dibujo y la vida urbana y el registro de los edificios históricos de la ciudad, buscan documentar y compartir su visión del mundo a través de este arte visual.

Al dibujar lo que ven a su alrededor, capturan la diversidad, la complejidad y la belleza del mundo contemporáneo, invitan a mirar más de cerca y a apreciar lo que a menudo se pasa por alto, incluso en una fotografía.

La ciudad de Baja California es el primer capítulo oficial en todo el norte del País, el noveno aprobado a nivel nacional. La cantidad contrasta con los grupos de Estados Unidos que son más de 80 capítulos.

Un detalle importante es que la asistencia a dibujar es de entretenimiento y gratuita, el aprendizaje se da en el sitio.

Capítulos usk oficiales en México

^
  • Urban Sketcher Morelos
  • Urban Sketchers Cancun
  • Urban Sketchers Córdoba/Orizaba
  • Urban Sketchers Ensenada
  • Urban Sketchers Guadalajara
  • Urban Sketchers Leon
  • Urban Sketchers Mexico City
  • Urban Sketchers Puebla
  • Urban Sketchers Querétaro

Filosofía de dibujo del grupo

  1. Dibujamos en el lugar, en el interior o en el exterior, captando lo que vemos a partir de la observación directa.
  2. Nuestros dibujos cuentan la historia de nuestro entorno, de los lugares en los que vivimos y a los que viajamos.
  3. Nuestros dibujos son un registro de tiempo y lugar.
  4. Somos veraces con las escenas que presenciamos.
  5. Utilizamos cualquier tipo de medio y apreciamos nuestros estilos individuales.
  6. Nos apoyamos y dibujamos juntos.
  7. Compartimos nuestros dibujos en línea.
  8. Mostramos el mundo, un dibujo a la vez.

(*) Héctor Andrade, es reportero en Ensenada y también un Urban Sketcher.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Invitan a disfrutar de una tarde de dibujo en el emblemático Riviera

Colaboración
Hace 7 meses
(o)
135997
El Riviera de Ensenada será escenario donde el grupo de dibujantes urbanos realizará su práctica el sábado 6 de mayo.
Colaboración
Ensenada, B.C.

El sábado 6 de mayo de 2023, el grupo de Urban Sketchers Ensenada llevará a cabo su evento quincenal, el número 58 en las instalaciones de El Riviera de Ensenada.

El evento iniciará a las 12:00 pm y finalizará a las 2:00 pm, el punto de reunión será en los patios del bar Andaluz y es abierto al público en general, por lo que cualquier persona interesada en dibujar en vivo puede asistir. Se requiere que los participantes traigan su propio material de dibujo.

Los Urban Sketchers son un movimiento global de artistas que se dedican a dibujar la vida urbana en directo. Fueron fundados en 2007 por el periodista y dibujante Gabriel Campanario, con el objetivo de promover el dibujo como medio para documentar el mundo que nos rodea.

El dibujo será en técnica y formato libre, por lo que se anima a los participantes a experimentar con su estilo manteniendo una de las filosofías del grupo que es registran en sus cuadernos de dibujo escenas urbanas, edificios, personas, objetos y todo lo que les llama la atención en el entorno que les rodea.

No habrá costo alguno por asistir, además de ser un movimiento artístico, los Urban Sketchers fomentan la interacción y el aprendizaje entre los asistentes, y organizan eventos, talleres y encuentros en todo el mundo para compartir su pasión por el dibujo en vivo y al aire libre.

Los Urban Sketchers han creado una comunidad en línea muy activa, donde comparten sus dibujos, técnicas y experiencias, y han publicado numerosos libros, revistas y artículos sobre el movimiento y sus miembros.

Ensenada no se ha quedado atrás, desde hace cuatro años tienen una comunidad de artistas apasionados por el dibujo y la vida urbana y el registro de los edificios históricos de la ciudad, buscan documentar y compartir su visión del mundo a través de este arte visual.

Invitan a la ciudadanía a disfrutar de una tarde llena de arte y creatividad en el emblemático Riviera de Ensenada.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

El presidente de EU anunció su campaña para las elecciones del 2024

Colaboración
Hace 8 meses
(o)
15113
El presidente estadounidense Joe Biden, cumplió 80 años y es el mandatario estadounidense de mayor edad que ha llegado al cargo.
Colaboración
EEUU

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden,anunció su campaña de reelección para las elecciones de 2024, con la promesa de proteger las libertades estadounidenses de "extremistas" asociados con el ex presidente Donald Trump.

El anuncio de Biden fue dado a través de un video publicado por su equipo de campaña, que comenzó con imágenes del ataque del 6 de enero de 2021 al Capitolio de los Estados Unidos por parte de seguidores de Trump. Biden criticó las plataformas republicanas y a los "extremistas MAGA" como amenazas a las libertades estadounidenses.

Cuando Biden juró el cargo Biden tenía 78 años y se convertió en el presidente con mayor edad en llegar a la oficina oval en la Casa Blanca, aunque en ese entonces dentro de su entorno aseguraron que no se presentaría a la reelección, y quedaría abierta la posibilidad a la Kamala Harris.

...

Biden, de 80 años, tendrá que abordar las preocupaciones sobre su edad para ganar la reelección, ya que una encuesta de Reuters/Ipsos encontró que el 44% de los demócratas creen que es demasiado mayor para postularse. A pesar de que su índice de aprobación es relativamente bajo, Biden confía en que puede vencer a Trump nuevamente, liderando el 43% frente al 38% entre los votantes registrados en la encuesta.

Durante su tiempo en el cargo, Biden aprobó miles de millones de dólares para combatir la pandemia de COVID-19, invirtió en nuevas infraestructuras y mantenido los niveles de desempleo más bajos desde 1969. Sin embargo, inflación alcanzó máximos de 40 años que han empañado su récord económico.

^

La vicepresidenta Kamala Harris se unirá a Biden en su campaña de 2024 y es poco probable que enfrente una competencia significativa dentro de su partido. Por otro lado, Trump y el gobernador de Florida, Ron DeSantis, son los principales contendientes republicanos, centrándose sus campañas en recortar el gasto gubernamental, restringir el aborto, abordar la delincuencia en las ciudades gobernadas por los demócratas y abordar la inmigración ilegal.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Jordan en Zona Norte

Hace 2 años
(o)
4319
Ensenada, B.C.
Armando Ayala, campaña, debate, caricatura
Crédito: Caricaturista Jordan.
(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

La campaña de Armando Ayala

Héctor Andrade S. / ZNNoticias
Hace 2 años
(o)
7103
Ensenada, B.C.
Armando Ayala, en busca de la reelección
Armando Ayala en su recorrido buscanco votos de los ensenadenses.
Foto: Cortesía.

Bajo el lema de "Seguiremos Cumpliendo" el morenista, Armando Ayala Robles continúa su recorrido por calles de Ensenada en busca de los votos que le den la reelección por la presidencia municipal tras realizar su registro ante las autoridades del Instituto Estatal Electoral de Baja California. 

Luis Alberto Hernández Morales, consejero presidente del IEEBC, recibió la solicitud por parte de Ayala Robles, e invitó a los asistentes a participar en la esperada jornada electoral programada para el próximo 6 de junio. 

En la plantilla del Armando Ayala participan como suplente Carlos Ibarra Aguiar; Elizabeth Muñoz Huerta, la actual síndico procurador y candidata a continuar y Yolanda Guadalupe Rojas Sandoval como suplente. 

Además de otra reelección como diputado federal por el Distrito 03, buscada por Armando Reyes Ledesma y Francisco Javier Tenorio y Julio César Vázquez, representantes de Morena y el PT ante el IEEBC. 

Si bien Armando Ayala menciono ante los medios de comunicación que solicitó licencia al Congreso de Baja California, para poder separarse del cargo de presidente municipal con el fin de poder realizar la campaña, de último minuto decidió no pedir permiso para ausentarse del Ayuntamiento por un periodo de 30 días como lo había solicitado con anterioridad en la orden del día que presentaría al pleno la Junta de Coordinación Política (JUCOPO). 

Siendo alcalde y candidato por un segundo término, el primer edil no ha perdido el tiempo en comenzar a proporcionar resultados en al menos uno de estos dos trabajos.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Las campañas políticas en Baja California

Héctor Andrade S. / ZNNoticias
Hace 2 años
(o)
12450
Ensenada, B.C.
_
Los candidatos a la gubernatura de Baja California en plena campaña.
Foto: Cortesía.

Al iniciar el periodo de campañas electorales los ahora candidatos a la gubernatura del estado de Baja California no han perdido el tiempo y han iniciado su gira por la entidad al son de sus propuestas y promesas de campaña. 

Durante un mitin político en la plaza Pueblo Antiguo, la candidata por la coalición "Va por Baja California", Lupita Jones, prometió resolver el problema del agua y, por supuesto, el de la inseguridad que se ha alzado en el puerto en los últimos años. Con el propósito de crear una academia de policía con los mejores elementos que se dediquen a defender y proteger a la ciudadanía. 

Por otro lado, la candidata a la gubernatura, Marina del Pilar, en un recorrido por el Mercado Negro de Mariscos durante el inicio de su campaña en Ensenada, la candidata platicó con comerciantes y pescadores sobre las necesidades del puerto y su interés por apoyar a este sector tan importante. 

Del Pilar adelantó que este miércoles presentará sus prepuestas y afirmó que en Ensenada es importante darle prioridad a la infraestructura hidráulica y seguridad. 

Mientras en Los Algodones, Jorge Hank Rhon resaltó que ésta es una elección diferente, ya que van contra el estado, contra Morena, contra sus candidatos, contra el poder "y ellos tienen toda la lana para tirarla, que es dinero del pueblo y lo peor es que tienen muchas ganas de hacerlo y lo van a hacer", resaltó el empresario dueño de casinos. 

Por su parte Victoria Bentley, candidata de Redes Sociales Progresistas (RSP) advirtió en su inicio de campaña, en el Jardín de Los Agaves en la capital Mexicali, que el Progreso está en juego y que "no podemos dejar en las manos de los mismos partidos políticos de siempre, que año tras año han hecho tanto daño a nuestro estado. No podemos permitir que las decisiones importantes para Baja California se tomen desde el centro del país por una sola fuerza política, si apertura a la democracia, sin acuerdos de poder construir un diálogo". 

Mientras tanto el Alcibíades García Lizardi, candidato de Movimiento Ciudadano (MC) se limitó a realizar una carne asada en compañía de su familia. En un mensaje a través de sus redes sociales, aseguró que se encuentra en movimiento. 

"Con mi familia, mis hijos, mis nietos y orgullosamente con un bisnieto. Su amigo Alcibíades tiene un compromiso de origen, servirles a los bajacalifornianos. La estoy pasando muy bien. Hicimos una carnita asada tradicional de los cachanillas, pásenla bien y disfruten a sus familias". 

Finalmente, el candidato del Partido de Baja California (PBC), Carlos Atilano Peña, estuvo en Mexicali donde criticó la poca asistencia de los gobernantes a la capital del estado para atender las necesidades de la ciudad. Apelando al igual que los demás candidatos a la crisis de violencia que vive el estado. 

El próximo 6 de junio en México se llevarán a cabo las elecciones y con la renovación de la Cámara de Diputados, de 15 gubernaturas, 30 congresos locales y de las alcaldías en 30 estados, se dice que será el proceso electoral más grande de Latinoamérica. 

En el estado de Baja California además de la gubernatura también se elegirán 5 ayuntamientos, 17 diputaciones de Mayoría Relativa, 8 diputaciones de Representación Proporcional, 5 sindicaturas y 63 regidurías. 

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Sigue la "campañita" para promover juicio a expresidentes

Héctor Andrade S. / ZNNoticias
Hace 2 años
(o)
11108
Ensenada, B.C.
El juicio a los expresidentes Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña, fue la bandera de campaña del ahora presidente López Obrador.
Foto: Cortesía.

Desde Oaxaca, el abogado morenista Óscar Castrejón, junto con un grupo de jóvenes activistas partidarios de la Cuarta Transformación, pusieron de nuevo sobre la mesa el tema del juicio político a expresidentes con una convocatoria que invita a la ciudadanía a participar en la consulta pública que se realizará el 1 de agosto del 2021. 

Dicha campaña, con el hashtag #JuicioSíImpunidadNo, tomará lugar en todo el país y pretende preguntar a la ciudadanía de forma directa si las autoridades competentes deben abrir procesos judiciales en contra de actores políticos del pasado con el ya conocido historial de corrupción y negligencia con la que gobernaron al país por tantos años. 

Esta campaña consiste en brigadas informativas en ciudades y pueblos, peritoneos, acciones virtuales entre otras, con el fin de llamar a la población a votar por el sí en la Consulta Popular, que durará hasta el viernes 30 de julio, dos días antes de que se celebre la Consulta. 

Los integrantes del partido explicaron que en la consulta contendrá la siguiente pregunta: ¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes, con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos encaminados a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas? 

De igual manera, llamaron a llevar a cabo reuniones con organizaciones sociales, colectivos de víctimas, colectivos ambientales, feministas, estudiantes, influencers, youtubers, académicos, y pueblo en general para fortalecer la Campaña #JuicioSÍImpunidadNO, de tal manera que el 1 de agosto, más de 36 millones de personas se den cita en la consulta popular y que gane el sí. 

Buscan legitimar el movimiento

Si bien el tema del juicio político ha sido propuesto desde los inicios de la campaña de ahora presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, eventualmente este dejo de ser parte de la opinión popular en el país. 

Pero la travesía para legitimar este movimiento siguió su camino durante el 2020 y hoy ha culminado en esta convocatoria. 

El 26 de agosto del 2020 activistas encabezados por Omar García, sobreviviente de Ayotzinapa, y Ariadna Bahena, joven desplazada de Guerrero por la violencia del sexenio de Enrique Peña Nieto, comenzaron la ruta legal ciudadana para promover una Consulta Popular y procesar judicialmente a expresidentes por los ilícitos cometidos en sus gobiernos. 

Cuatro días después, el Senado les entregó el formato oficial para recolectar al menos 1.7 millones de firmas ciudadanas que respaldaran la solicitud hecha ante esa institución legislativa. Entregando al menos 2.5 millones de firmas en las inmediaciones del Senado. 

El 13 de septiembre de 2020, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que iniciaría la ruta para solicitar la Consulta Popular y, con ello, respaldar el clamor ciudadano de justicia en caso de que la ciudadanía no lograra juntar la cantidad de firmas necesarias. 

Fue el 1 de octubre de 2020 cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revisó la solicitud de Consulta Popular presidencial y declaró la constitucionalidad de la pregunta. 

Finalmente, la SCJN decidió no revisar la solicitud ciudadana de Consulta Popular pues consideró que el tema ya había sido validado con la solicitud presidencial el 1 de octubre del mismo año. 

Este 2021 se espera que ciudadanos de más de 30 entidades del país comiencen a realizar brigadas territoriales de información y promoción de la Consulta Popular en los diferentes municipios, localidades y pueblos del país. 

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Morena denuncia caravanas a favor de Jorge Hank Rhon

Héctor Andrade S. / ZNNoticias
Hace 2 años
(o)
7729
Ensenada, B.C.
Caravana, autos, Ensenada, Jorge Hank
Un centenar de vehículos circularon por las principales calles de la ciudad manifestando su apoyo a Jorge Hank.
Foto: ZNN.

El partido de Morena en Baja California denunció ante el Instituto Estatal Electoral al empresario Jorge Hank Rhon y al Partido Revolucionario Institucional por realizar actos anticipados de campaña, con miras a las elecciones gubernamentales de 2021. 

Esto luego que se registraran caravanas en Mexicali, Ensenada y Tijuana para pedir que Hank Rhon sea el candidato a gobernador por la coalición del PRI, PAN y PRD. Un acto interpretado como un acto anticipado de campaña. 

Así mismo, el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez había proporcionado su posición sobre estas caravanas el pasado 30 de diciembre durante su transmisión matutina cuando señalo las convocatorias publicadas en redes sociales en apoyo al empresario casinero. 

Bonilla Valdez cuestionó la calidad moral de Hank Rhon, haciendo énfasis en que no cuenta con una visa para cruzar a Estados Unidos. 

Tras darse a conocer la denuncia y la cobertura de las caravanas por parte de medios locales y redes sociales, Jorge Hank compartió una carta donde agradeció el apoyo, pero aseguro respetar las instituciones y se encuentra en espera de los plazos para tomar una decisión. 

La alianza entre el PRI, PAN y PRD en Baja California fue registrada el pasado 24 de diciembre. Mientras que Morena hará alianza el PT y el Partido Verde Ecologista y al parecer su candidata será la alcaldesa de Mexicali, Marina del Pilar Ávila, quien fue elegida en las elecciones internas de Morena. 

A pesar de esto, hay militantes del PRI que no están de acuerdo con la decisión de esta nueva coalición, ya que estiman, de acuerdo a varias encuestas realizadas en el estado, que el único con la popularidad adecuada para vencer a Marina del Pilar Ávila Olmedo, es Jorge Hank. 

Ahora, la exigencia de los simpatizantes del PRI es que el empresario sea el candidato de la coalición, de lo contrario amenazan con no apoyar a la alianza. 

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Abre Sedena campaña “Canje de Armas de Fuego” 2019

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 4 años
(o)
9715
Ensenada, B.C.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), hizo un llamado a la comunidad a participar en el Canje de Armas de Fuego que se realizará la segunda quincena de cada mes y hasta el 31 de enero de 2020.

Esta campaña se realiza cada año como parte de la coordinación entre el 2do. Regimiento de Caballería Motorizada de la Sedena, el Gobierno de Ensenada y la Dirección de Seguridad Pública Municipal, así como del Gobierno de Baja California.

El objetivo es contrarrestar la posesión ilegal de ese tipo de artículos, preservar la vida de las personas y evitar el mal uso de las armas de fuego, municiones y cualquier otro artefacto bélico o explosivo.

Sedena informó que a cambio de las armas la comunidad participante recibirá vales de despensa, las cuales serán recibidas en los módulos de recepción y registro de armamento de las instalaciones militares.

Los donativos se podrán hacer de manera anónima, sin que se tomen acciones legales contra las personas que entreguen esos materiales.

Hay un módulo de canje en el edificio del Ayuntamiento, o directamente en el campo militar en el Ciprés, sobre carretera Transpeninsular.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:
Editorial
Aportan mujeres mayor parte del PIB por trabajos no remunerados
2023-11-24 21:01:23
...
...

Los trabajos no remunerados en México también se miden en cifras.

Un reciente estudio publicado por Inegi señala que el trabajo no remunerado, como como el cuidado de personas dependientes o la limpieza del hogar representan el mayor porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) de México con un 24%; que en 2020 fue de 21.9 billones de pesos.

El PIB, expresado en billones de pesos, (millones de millones, no miles como es usado el término billón) mide el valor en dinero de todos los bienes y servicios de uso final que genera un país.

Las labores del hogar o el cuidado de personas dependientes aportan más que cualquier otro sector económico del país como la industria manufacturera (22%) y el comercio (20%).

Lo preocupante no es eso, sino que el peso de esas actividades recae la mayor de las veces en las mujeres, que aportan tres veces más valor económico que los hombres por empleos sin salario.

Más información...

La razón de que las personas que se ocupan de esas tareas aportan valor es que hacen que otras personas de la familia puedan salir al mercado laboral o estudiar y prepararse para mejorar su situación.

Por actividad, el cuidado de personas dependientes o de niños aporta un total de 1.8 billones de pesos a la economía mexicana. Las tareas de limpieza y mantenimiento del hogar, que contribuyen con 1.7 billones de pesos. Sumadas son mayores que actividades como agrucultura, ganadería o pesca.

Las mujeres son las que casi siempre dejan de lado su cuidado personal y exponen su independencia económica para dedicar su tiempo al hogar y la familia.

^

Los roles de género siguen marcando las actividades por las que no se cobra. Las mujeres contribuyeron 2.6 veces más a la economía en labores de limpieza, mientras que los hombres aportaron más en labores de reparación o plomería en los hogares.

La educación también contribuye a generar igualdad. Si el hombre tiene un mayor nivel de estudios, aporta 10 mil pesos más al año con su trabajo no remunerado que aquel que no haya completado la primaria.

Es apenas en 2023 que empezó a contabilizarse el valor de las tareas del hogar en el PIB, anteriormente este valor no veía reflejado en las estadísticas económicas del país.

El Instituto Mexicano para la Competitividad plantea una solución a esta desigualdad de aportación entre hombres y mujeres: Exigen al Gobierno y al sector privado medidas que mejoren las facilidades para que las mujeres no sean las responsables de sostener este valor económico.

Proponen que las personas dependientes reciban cuidados en centros especializados, que se promueva la flexibilidad laboral y que se extienda el apoyo a las madres con más guarderías, para que ellas no sean siempre las que mantengan este gran aporte económico a la riqueza de México.

El trabajo es que la brecha de 72.9 billones de pesos que aporta el trabajo no remunerado se equilibre entre ambos géneros.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Realizó candidata Brenda Mendoza caravana de simpatizantes a pesar de las restricciones sanitarias

Héctor Andrade S. / ZNNoticias
Hace 2 años
(o)
64393
Ensenada, B.C.
Brenda Mendoza Kawanishi en campaña en Ensenada
La candidata a la presidencia municipal Brenda Mendoza inició campaña.
Foto: Cortesía.

La Coalición Vamos por Baja California que integra a los Partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática que postula para la presidencia municipal de Ensenada a Brenda Mendoza Kawanishi culminó un día de recorridos por el puerto en una caravana nocturna al inicio de campaña el lunes 19 de abril. 

A pesar del acuerdo tomado por los tres institutos políticos que coincidieron en que se hace necesario observar las recomendaciones del sector salud, evitando la realización de actos masivos que podrían significar riesgo para los asistentes, Brenda Mendoza inició su campaña en el edificio del PAN, lugar al que asistieron militantes simpatizantes, ciudadanos y familias, sumando alrededor de 100 personas. 

Tras la presentación oficial de la planilla del síndico procurador y regidores que acompañarán a Brenda en la búsqueda para integrar el Cabildo del XXIV Ayuntamiento de Ensenada, la congregación se dirigió a la zona comercial de la avenida Juárez y por la tarde después de las 16:00 horas visitaron comercios. Además de la visita a residentes de la colonia Popular 89. 

Sin preocupación por el semáforo amarillo implementado en el estado, sobre el cual solo se permiten hacer actos públicos en lugares abiertos con un máximo de 50 personas ante el creciente número de casos y contagios de covid-19. 

Aun así, durante el arranque de campaña Brenda se tomó el tiempo de usar la ola de contagios como instrumento político rindiendo un homenaje en memoria de los ciudadanos que perdieron la vida a causa de la pandemia en Ensenada con un minuto de silencio, además de las víctimas de violencia registrada en los últimos años. 

"Lo que se ve no se juzga" expreso Brenda Mendoza en la rueda de prensa dada en las instalaciones del PAN en compañía de la planilla de regidores por la coalición vamos por Baja California. 

Por su parte, la diputada federal Lizbeth Mata Lozano dijo en su mensaje que se arrancó a las 12 de la noche ''porque no tenemos tiempo que perder, llegó la hora y el momento de defender lo nuestro, y recuperar a nuestra ciudad'' 

En el acto, la abanderada de la coalición estuvo acompañada de la presidenta del PRD de Ensenada Ibeth Erika Olea, la candidata suplente a la presidencia municipal de Ensenada Thelma Castañeda Custodio, la Secretaria General del PRI Ensenada María Leticia Cosío Martínez y el candidato a Diputado Local distrito XVI Sergio Almazán Olachea. 

Este acto coincide con el regreso de las restricciones sanitarias en el estado, ya que la Secretaría de Salud en Baja California anunció que, a partir del primer minuto de este lunes 19 de abril, comienzan más restricciones en el estado para evitar más incremento de contagios de covid-19. Durante las últimas tres semanas, los contagios y hospitalizaciones por el virus han estado al alza en Baja California. 

De igual manera, en días anteriores se han presentado reuniones de partidarios de los candidatos a la gubernatura, tal como el domingo durante el debate entre candidatos, cuando simpatizantes del partido PES se presentaron a las afueras de las instalaciones del Instituto Estatal Electoral de Baja California para apoyar al candidato Jorge Hank Rhon. 

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Vacunarán perros y gatos contra la rabia en BC

El programa inició el 24 de marzo, y se aplicarán 227 mil dosis, 41 mil en Ensenada, se entregará constancia al dueño y placa al animal; el servicio es gratuito
Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 4 años
(o)
36090
La campaña está aplicar 225 dosis a perros y gatos en Baja California.
Ensenada, B.C.
La semana del 24 al 30 de marzo, se realizarán los trabajos intensivos de la Semana de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2019.
El secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal, informó que la tarea es inmunizar a 227 mil 053 mascotas en la entidad; en la Jurisdicción de Mexicali que contempla valle y San Felipe se aplicarán 54 mil 910 dosis, en los municipios de Tijuana 101 mil 166, de Tecate 10 mil, de Rosarito 10 mil, de Ensenada 41 mil 984 y Delegación Vicente Guerrero 8 mil 993 dosis.
El titular de la dependencia, agradeció el apoyo de instancias públicas y privadas, que participan en la campaña de inmunización para las mascotas en el Estado. Puntualizó que Baja California tiene 53 años sin presentar rabia en humanos y 37 años sin rabia canina.

Entregarán placa y documento

El funcionario añadió que se tratarán perros y gatos desde los tres meses de edad que no fueron vacunados en la pasada campaña; además se entregará al dueño de la mascota un comprobante y una placa de identificación de mascota de manera gratuita.
Destacó que se instalarán puestos de vacunación en lugares donde la población las identifique fácilmente como parques, tiendas, mercados, clínicas veterinarias, graneros, en los principales Centros de Salud de Isesalud; así mismo, se inmunizarán en las colonias periféricas de las ciudades de todo el estado.
(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Adultos mayores en México, en aumento, señala estudio

En México habitan 15.1 millones de personas de 60 años o más y se estima que para 2050 esta población llegue a 33.3 millones
Colaboración
Hace 1 año
(o)
31856
Ensenada, B.C.
Los adultos mayores en México equivalen al 12 porciento de la población total.
Foto:Cortesía.

México se encuentra en medio de un proceso de envejecimiento de su población, expresado por un aumento en la proporción de personas de 60 años o más y la disminución de la población infantil y joven, y este fenómeno demográfico se intensificará en los próximos años, señala un estudio de la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez (IBD).

La investigación titulada “Las personas mayores a través de los datos censales de 2020” elaborada por la investigadora Irma Kánter Coronel refiere que, de acuerdo con el último censo del INEGI del 2020, en México la población de 60 o más años asciende a 15.1 millones, (12% de la población) y equivale a la población total conjunta de Costa Rica, El Salvador y Uruguay.

Las entidades federativas en las que se concentra la mayor parte de la población adulto mayor del país son el Estado de México, con poco más de 1.9 millones, la Ciudad de México con 1.5 millones, Veracruz con 1.2 millones, Jalisco con cerca de un millón; Puebla con 745 mil 419, Guanajuato con 681 mil 374 y Nuevo León con 654 mil 050.

En contraparte, los estados menos envejecidos son Baja California Sur, Chiapas y Quintana Roo, los cuales registran proporciones menores a 10% de su población de 60 o más años, señala el estudio del IBD.

El documento del Instituto destaca que, de acuerdo con algunas estimaciones, se prevé que en 2030 las personas adultas mayores representarán el 15% de la población y alrededor de 23% en 2050.

Ante este panorama, el estudio sostiene que México requiere prepararse para una cambiante realidad demográfica que implica múltiples desafíos, exige nuevas acciones y un cambio de actitud, de políticas y prácticas para mejorar la calidad de vida de las personas mayores.

En ese sentido, la investigación apunta que uno de los grandes pendientes que tiene nuestro país con los adultos mayores es la ratificación de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, aprobada el 15 de junio de 2015 por la Asamblea por los Estados Miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

El estudio del IBD se puede consultar en la siguiente dirección electrónica: http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/handle/123456789/5295

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Llega a México Evo Morales como exiliado político de Bolivia

El exmandatario en sus redes sociales dijo sentirse dolido por abandonar su país, prometió volver con más fuerza y energía
Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 4 años
(o)
33998
Evo Morales durante un evento en 2015. Foto: Mauro Rico.
FOTO: Cortesía CC(Creative Commons)
Ensenada, B.C.

Luego de su renuncia como presidente de Bolivia este domingo, Evo Morales llegó a México la mañana del martes, 12 de noviembre como asilado político.

Resultado de las protestas y presiones militares el ex primer mandatario y primer presidente de origen indígena de Bolivia renunció a su cargo e inicialmente solicitó asilo en Argentina, no obstante el domingo por la noche el canciller, Marcelo Ebrard, lanzó el ofrecimiento del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

México solicitó garantías para que Morales pudiera abandonar su país mientras un avión de las Fuerzas Armadas mexicanas viajó a Bolivia para trasladarlo a la ciudad de México.

El canciller argumentó que México se ha caracterizado por su tradición en materia de protección a asilados a lo largo de su historia. Se ha mostrado como un Estado incluyente y solidario cuyas puertas han estado abiertas para quienes han tenido la necesidad de abandonar sus países por persecución política y otras causas.

En este sentido, el jefe de la diplomacia mexicana ha explicado que la decisión se basa en la Convención sobre Asilo de La Habana de 1928 y la Convención sobre Asilo Diplomático firmada en Caracas en 1954.

El líder boliviano tuiteó antes de subirse al avión. "Me duele abandonar el país por razones políticas, pero siempre estaré pendiente. Pronto volveré con más fuerza y energía", prometió.

Las reacciones de la gente sobre la estadía de Morales en México no se hicieron esperar, mientras algunos niegan que se de asilo al ex presidente boliviano, otros le dan la bienvenida.

Por su parte los comunicadores piden que las solicitudes de asilo en México se extiendan a todos los refugiados y migrantes que huyen de sus países de origen, y exigieron un trato digno a todas las personas “sin nombre” que llegan al país en busca de oportunidades.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Inicia UABC ciclo escolar

Continúa abierta la oportunidad de solicitar la beca prórroga para los alumnos que no pueden cubrir el pago de cuotas de reinscripción
Comunicado de prensa
Hace 4 años
(o)
24344
Ingresan 65 mil estudiantes a las aulas de la UABC en todo el estado.
Foto: Cortesía
Mexicali, B.C.

Aproximadamente 65 mil estudiantes ingresaron este día a las aulas de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) en todo el estado, para iniciar con el periodo escolar 2019-2 en las modalidades de licenciatura y posgrado.

Los jóvenes se integraron a los diversos programas educativos en áreas de Ciencias de la Salud, Agrícolas, Humanidades, Ciencias Sociales, Economía y Políticas, Administrativas, Naturales y Exactas.

Para el ciclo escolar que comprende los periodos 2019-2 y 2020-1, la universidad recibió aproximadamente a 22 mil aspirantes, haciendo un gran esfuerzo por abrir la mayor cantidad de espacios para estudiantes de la educación superior.

La Coordinación General de Servicios Estudiantiles y Gestión Escolar, informa que por última ocasión en este periodo se reapertura el Sistema Universitario Electrónico de Pagos (SUEP) para cubrir las cuotas de reinscripción de este semestre, los días 13, 14 y 15 de agosto.

Informaron que continúa abierta la oportunidad de solicitar la beca prórroga para los alumnos que no pueden cubrir el pago de cuotas de reinscripción, el único requisito es no tener adeudos de semestres anteriores. También sigue vigente la Convocatoria de Becas 2019-2 para alumnos de licenciatura que se encuentren inscritos en alguno de los programas educativos de la UABC o en instituciones con las que tenga convenios de intercambio académico estudiantil.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Firmó Sheinbaum convenio por la transformación de Baja California

Como un compromiso de unidad y militancia firmaron dirigentes de Morena, empresarios, deportistas, directivos de medios de comunicación
Colaboración
Hace 2 meses
(o)
50063
Claudia Sheinbaum Pardo durante la "asamblea" en donde firmó un compromiso de unidad con la militancia Morena.
Colaboración
Ensenada, B.C.

Como un concierto de entrada exclusiva, así fue la "asamblea" donde firmó un compromiso de unidad con la militancia del partido en el poder, Movimiento de Regeneración Nacional, Morena con Claudia Sheinbaum Pardo, aspirante a candidata presidencial para las elecciones de 2024 en México.

Cientos de militantes de Rosarito, Ensenada y Tijuana se reunieron este domingo 22 de octubre en Ensenada a las afueras del  Gimnasio Municipal Oscar "Tigre" García con la intención de saludar a la virtual candidata.

Un operativo alrededor de varias manzanas alrededor de las instalaciones del recinto deportivo de la ciudad donde militantes vocearon nombres de senadores, y diputados a la espera de ver a la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México.

Leer más...

Dentro, la candidata que dijo estar bajo protesta y a puerta cerrada por las restricciones interpuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE) por presuntos actos anticipados de campaña.

Al evento asistieron diputados locales y federales, además de diversos secretarios del Gobierno de Baja California y dirigentes del partido Morena hasta la gobernadora Marina del Pilar, el expresidente municipal de Ensenada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Marco Antonio Novelo Osuna.

Entre los empresarios estuvo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (Ensenada), Marco Estudillo Bernal y la regidora por el Partido Acción Nacional (PAN) Brenda Valenzuela Tortoledo.

Aunque el evento fue anunciado como exclusivo para militantes de Morena, hacia la 1:00 de la tarde poco antes del inicio del evento arribó un contingente del Partido del Trabajo (PT), hasta 30 camiones cargados de personas de las delegaciones y de otros municipios descargaron sobre la calle Floresta.

^

Entre los asistentes destacó la presencia del cantante Eduin Caz, de Grupo Firme, que pudo entonar una parte de la canción “Ya superame”.

En su discurso Sheinbaum Pardo aseguró  que las encuestas ponen a la propuesta con un 50% en las encuestas. 

La firma del convenio fue un compromiso de unidad y militancia por la transformación de Baja California, firmaron dirigentes de Morena, empresarios, deportistas, directivos de medios de comunicación.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Jaime Bonilla acumula más denuncias en pleno proceso electoral

Héctor Andrade S. / ZNNoticias
Hace 2 años
(o)
25114
Ensenada, B.C.
Gobernador  Jaime Bonilla, Partido Encuentro Social
El PES busca sancionar al Gobernador de Baja California Jaime Bonilla por influir mediante recursos públicos y su posición en la elección a favor de Morena.
Foto: Cortesía.

La fricción generada durante el proceso electoral en Baja California continúa proliferando denuncias entre oposiciones gubernamentales ya que, a través del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), El Partido Encuentro Social (PES) una vez más busca sancionar al actual gobernador Jaime Bonilla Valdez. 

Debido a presuntas reiteradas violaciones al presente proceso electoral PES ha impueto una nueva denuncia ante el IEEBC en contra del gobernador por utilizar recursos públicos para influir en el proceso electoral y favorecer a la precandidata de Morena a la gubernatura del estado, Marina del Pilar Ávila Olmedo. 

El Delegado Nacional con funciones de Presidente del Comité Ejecutivo Estatal, José Alfredo Ferreiro Velazco, indicó en un comunicado que: "Por violar los principios de imparcialidad y equidad al utilizar indebidamente recursos públicos, Bonilla Valdez fue denunciado el miércoles 17 ante los integrantes del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California" 

Acumulando así el segundo procedimiento sancionador que promueve el PES en contra de Jaime Bonilla en menos de una semana. 

Según el comunicado expedido, el gobernador ha incurrido en violaciones flagrantes al proceso electoral al inducir reiteradamente el voto a favor de Marina del Pilar, como ocurrió durante un acto público en la colonia Carranza, de Mexicali, y así lo hacen constar publicaciones periodísticas del día 13 de febrero del presente año. 

Asimismo, exhortaron a todos los funcionarios de los tres niveles de gobierno para que instaure el procedimiento sancionador que corresponda y que se amoneste al gobernador por la conducta que ha mostrado en contra de partidos políticos, en pleno proceso electoral. 

"La intromisión de los funcionarios públicos en los procesos electorales constituye una violación a la ley y representa una amenaza para la democracia. Mantener alejadas las instituciones de las acechanzas de este tipo de elementos y resguardar las condiciones de paz social es una responsabilidad compartida que no podemos soslayar", termina el documento.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR: