Buscar:
Baja 500

Anunciaron mega operativo de seguridad por carrera fuera de camino

Adviertieron que habrá cero tolerancia para quienes infrinjan la reglamentación vigente y exhortan a la población a sumarse a la prevención de accidentes
Colaborador
Hace 6 meses
(o)
25049
La revisión mecánica está programada para el viernes 2 de junio en la zona turística de Ensenada.
Colaboración
Ensenada, B.C.

El fin de semana del viernes y sábado 2 de junio se lleva a cabo la  la edición 55 de la carrera fuera de camino, Score Baja 500 en Ensenada. Autoridades municipales anunciaron un mega operativo de seguridad.

En el operativo participan 77 elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal  también se contará con el apoyo de personal de las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional; Guardia Nacional; Fiscalía General del Estado; y, Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California.

El alcalde Armando Ayala Robles informó que a la población, visitantes y corredores las acciones de vigilancia, control de tránsito y prevención de accidentes, y no habrá tolerancia para quienes infrinjan la reglamentación vigente.

Ver más...

La revisión mecánica está programada el viernes 2 de junio, y a partir de las primeras horas del sábado 3 de junio, previo a la salida de las motocicletas, se desplegará elementos en distintos puntos de la ruta, tanto en zona urbana como rural, mismo que permanecerá activo hasta que se reporte el arribo del último vehículo participante.

Salida será escoltada por vialidades de la ciudad

Señalaron que para fortalecer la prevención de accidentes, al momento del banderazo de salida, los vehículos serán escoltados unidades patrulla, por varias calles de la ciudad, hasta incorporarse a la zona de la Prolongación Ruiz y Libramiento.

Las calles que no estarán disponibles para la ciudadanía esos días son el bulevar Costero, la calle Club Rotario y hacia el norte en la calle Primera, y sobre la avenida Espinoza, luego al norte por la Segunda, por la que seguirán hasta la avenida Riveroll.

La calle Riveroll en orientación al norte por la que seguirán hasta la calle Ámbar, en donde girarán en dirección al poniente y seguirán hasta la avenida Ruiz, para nuevamente girar en dirección al norte y continuar sobre la prolongación Ruiz hasta incorporarse al Libramiento en dirección al oriente.

Habrá vigilancia en diferentes puntos

Armando Ayala subrayó que tanto en los cruceros que atraviesan la ruta, como en el Libramiento, el fraccionamiento Rosas Magallón, La Encantada, Prolongación Calafia y en las cinco delegaciones rurales contempladas en el recorrido, se contará con vigilancia permanente del personal policial.

^

Puntualizó que, en la zona rural se contará con el apoyo de 28 elementos y 10 carros radio patrulla, para el resguardo de las delegaciones: Real del Castillo, Valle de la Trinidad, Eréndira, Santo Tomás y San Vicente.

“Redoblamos esfuerzos para que la carrera transcurra en forma segura, sin descuidar la operatividad diaria que mantiene la corporación en el municipio. Para lograrlo, es fundamental la participación de la ciudadanía, que debe -en todo momento y lugar- respetar la normatividad vigente”, enfatizó el presidente.

Instan a población acatar indicaciones de seguridad

Autoridades informaron que aunque los vehículos participantes circulen a baja velocidad en la zona urbana, está prohibido que peatones y automovilistas atraviesen la ruta o traspasen las barreras de seguridad instaladas.

Invitaron a madres y padres de familia a no descuidar la atención de niñez y adolescentes, ni ingerir bebidas alcohólicas que les distraigan de su seguridad y la de sus familias y la de terceras personas.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Cerradas vialidades por carreras fuera de Camino

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace menos de 1 mes
(o)
7237
Ensenada, B.C.

La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) informó sobre el cierre de vialidades previsto desde el miércoles 15 de noviembre hasta el sábado 18 de noviembre, con motivo la contingencia de la celebración de las carreras fuera de camino.

El comandante de Tránsito, Pedro Antonio Lemus Camacho indicó que el bulevar Costero desde la calle Rotario y avenida Castillo con orientación de sur a norte, permanecerán cerrados desde el miércoles 15 de noviembre, hasta el sábado 18 de noviembre a las 14:00 horas.

de la edición 56, de las carreras fuera de camino Baja 1000, con el objetivo de prevenir accidentes y aglomeraciones de tráfico.

Informaron que también habrá un cierre parcial el jueves 16 de noviembre a partir de las 00:00 horas, de la calle de Las Rocas a la avenida Castillo, dónde se habilitará doble circulación, un carril al norte y dos hacia el sur.

Y a las 00:00 horas del viernes 17 de noviembre habrá cierre parcial de la avenida Floresta y avenida López Mateos, debido a la llegada de los vehículos contemplada a las 03:00 horas, concluyendo el evento a las 14:00 horas del sábado 18 de noviembre, reanudando la circulación sobre el bulevar Costero, durante el transcurso del día.

Para finalizar,el comandante reiteró el exhorto a la población en general y a los espectadores a respetar en todo momento los señalamientos e indicaciones que emita el personal policial y eviten situaciones que pongan en riesgo la integridad propia y de terceras personas, así como utilizar rutas alternas y salir con tiempo hacia sus destinos, pues la finalidad es lograr que dicha actividad culmine sin sucesos que lamentar.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Recogieron 300 kilos de basura de las costas de San Quintín

Colaboración
Hace 3 meses
(o)
12677
Voluntarios de distintas asociaciones civiles participaron en la actividad que se realiza a nivel internacional.
Colaboración
Ensenada, B.C.

La mañana del domingo 24 de septiembre, más de 70 voluntarios de distintas asociaciones civiles retiraron 300 kilos de basura de las costas de San Quintín, esto como parte de la campaña anual Limpieza Internacional Costera que promueve la organización Ocean Conservancy y el programa “San Quintín libre de plástico”.

Ocean Conservancy, es una organización internacional que promueve la limpieza costera en septiembre de cada año, para generar estadísticas mundiales e identificar los residuos más comunes encontrados en las playas de todo el mundo.

La limpieza se llevó a cabo recolectando residuos en más de 5 kilómetros de las zonas costeras de humedal Chapala y humedal El Arco en la comunidad costera La Chorera.

La Bahía de San Quintín es un sitio Ramsar desde 2008 y es uno de los humedales mejor conservados de Baja California. El manejo de estas zonas costeras se encuentra a cargo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y mediante un convenio de colaboración recibe apoyo de la asociación civil Terra Peninsular para su vigilancia y monitoreo.

...

Lorena Velázquez, Coordinadora de Concientización y Participación Social de la organización civil dijo que es de suma importancia fomentar acciones de conservación en la comunidad y generar diálogos acerca del impacto del consumo y la ética ambiental.

“Estas acciones son parte de un esfuerzo colectivo donde participan otras organizaciones que buscan hacer conciencia de los residuos que se generan en las diferentes comunidades, Terra Peninsular agradece la participación de todos los voluntarios e invitamos a que se sumen a esta y otras acciones en beneficio de los espacios naturales que existen en San Quintín.“ comentó

Agradecieron a la Secretaría de Turismo, al Consejo Fundacional Municipal, y a la comunidad deportista activa en acciones de conservación "Patitas pa´que las quiero".

También agradecieron a la Universidad Autónoma de Baja California, representada por las carreras administrativas contables y Ciencias Agropecuarias, al Comité de Vigilancia Ambiental Participativa y a la organización sin fines de lucro LiveDifferent.

La basura fue recolectada por una unidad facilitada por el Concejo Municipal Fundacional de San Quintín.

Terra Peninsular AC es una organización sin fines de lucro comprometida con la conservación y protección de los ecosistemas y la vida silvestre de Baja California, principalmente en Ensenada, Sierra de San Pedro Mártir, San Quintín y El Rosario.

En verano de 2022 iniciaron el proyecto “San Quintín libre de plástico” que ha sido posible gracias al apoyo de la Asociación Europea de Conservación al Aire Libre (EOCA).

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Inició el ciclo 2023-2024 Conalep BC

Colaboración
Hace 4 meses
(o)
43201
Los jóvenes que integran el plantel Conalep Tijuana II durante la ceremonia de inicio de curso.
Colaboración
Tijuana, Baja California

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica del Estado de Baja California (Conalep BC) dio inicio al ciclo escolar 2023-2024-1 en su plantel Tijuana II.

En una reunión en las instalaciones de la escuela, Irma Martínez Manríquez, la directora estatal de la institución, instó a los estudiantes a participar con entusiasmo y compromiso en este nuevo ciclo.

Mencionó el desafío que significa atender a más de 9 mil estudiantes que comienzan sus estudios en la institución este año.

Agradeció a las autoridades los apoyos que han brindado a la educación.

El Conalep cuenta con dos planteles en Tijuana, dos en Mexicali, uno en Ensenada y otro en Tecate.

Ofrece una oferta educativa de trece carreras de profesional técnico bachiller en:

  • Mecatrónica,
  • Expresión Gráfica Digital,
  • Autotransporte,
  • Productividad Industrial,
  • Enfermería General,
  • Turismo,
  • Electromecánica Industrial,
  • Contabilidad,
  • Mantenimiento de Sistemas Electrónicos,
  • Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo,
  • Administración,
  • Conservación del Medio Ambiente,
  • Informática,
  • Alimentos y Bebidas.

En sus seis planteles atienden una población estudiantil de 9 mil 125 estudiantes, entre ellos 32 estudiantes con discapacidad auditiva.

 

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Masacraron en San Vicente a corredores

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 7 meses
(o)
21304
Un ataque contra corredores del “Cachanillazo”, cuyos participantes salieron la mañana de este sábado de la zona de Playa Hermosa.
Colaboración
Ensenada, B.C.

Un enfrentamiento armado se registró el sábado 20 de mayo en la delegación de San Vicente, del municipio de Ensenada, sobre la carretera transpeninsular contra corredores que participan de las actividades del “Cachanillazo”, cuyos participantes salieron la mañana de este sábado de la zona de Playa Hermosa.

La cifra oficial hasta el momento es de 11 muertos y 9 heridos, el reporte de dio a las 14:18 horas que en la carretera Transpeninsular, en el kilómetro 90 llegó una camioneta gris de modelo reciente, de donde descendieron personas que empezaron a disparar con armas largas contra los corredores que se encontraban estacionados.

Testigos captaron en video el momento de la balacera donde se puede ver la presencia de conductores, algunos llevaban escoltas.

Por la zona con motivo de las carreras fuera de camino Off Road, que se celebrará la siguiente semana hay varios conductores recorriendo la ruta.

El alcalde Armando Ayala Robles lamentó el ataque, el Fiscal General del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez, informó que está comisionadp a un grupo especial de investigación para atender este lamentable hecho.

A la zona se desplazó personal de la Policía municipal, Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, Secretaría de Marina, Agencia Estatal de Investigación (AEI), Secretaría de la Defensa Nacional, Dirección de Bomberos y Cruz Roja Mexicana, se dirigieron a la zona para atender la emergencia.

La Cruz Roja se encargó del traslado de los heridos a la zona urbana del municipio y dos más son atendidos en San Vicente.

Este es el incidente más grave en Ensenada desde la matanza del Rodeo en septiembre de 1998.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Cierran vialidades por la carrera fuera de camino Baja 1000

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 1 año
(o)
19075
La revisión de vehículos se llevará a cabo en la calle primera hasta la avenida Riveroll.
Colaboración
Ensenada, B.C.

Desde el lunes 14 de noviembre hasta el domingo 20 de noviembre habrá cierre de vialidades por la realización del evento de carreras fuera de camino Baja 1000.

La Dirección de Seguridad Pública Municipal informó que el bulevar Costero desde la calle Rotario y avenida Castillo en orientación de sur a norte, permanecerán cerrados.

Informaron que reforzarán la vigilancia en la zona para evitar aglomeraciones e incidentes viales

Para el día miércoles 16 de noviembre y jueves 17 de noviembre, se tiene previsto el cierre vial de la calle Primera hasta la avenida Riveroll, de la Zona Centro, que es donde se llevará a cabo la revisión de los vehículos inscritos en la contienda que es la número 55.

También habrá un cierre parcial el viernes 18 de noviembre a partir de las 02:00 horas, del bulevar Club Rotario hasta la calle Primera y Riveroll, hacia la calle Ámbar y prolongación Ruíz, debido a la salida de las motocicletas y vehículos.

Y por último a partir del día viernes 18 de noviembre hasta las 00:00 horas del domingo 20 de noviembre, permanecerá cerrada la circulación del libramiento Ensenada hasta la calle Maclish, de la colonia Rosas Magallón.

Informaron que contarán con apoyo de 25 elementos de policía, así como 25 elementos de la unidad turística y 20 elementos de Tránsito, teniendo un total de 70 elementos, quienes reforzarán la seguridad de la ciudadanía en general, así y participantes de la carrera.

Para los interesados, el comité organizador avisó que a las 02:00 horas del viernes 18 de noviembre se dará banderazo de salida a las motocicletas y a las 08:00 horas a los automóviles; concluyendo el evento a las 00:00 horas del domingo 20 de noviembre, reanudando la circulación sobre el bulevar Costero, durante el transcurso del día.

Autoridades solicitaron a la población en general y a los espectadores a respetar en todo momento los señalamientos e indicaciones que emita el personal policial y eviten situaciones que pongan en riesgo la integridad propia y de terceras personas, así como utilizar rutas alternas y salir con tiempo hacia sus destinos.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Homenaje póstumo al maestro Bardomiano González Pérez

Colaborador
Hace 1 año
(o)
64752
El maestro Bardomiano González Pérez, dedicó más de 40 años a la labor docente.
Colaboración
Mexicali, B.C.

Para distinguir la labor del maestro Bardomiano González Pérez, que dedicó más de 40 años a la labor docente en la Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa (FPIE), la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) realizó la ceremonia de Reconocimiento al Mérito Universitario.

La ceremonia de asignación de su nombre al aula magna de la fue presidida por el rector de la UABC.

Para recibir el reconocimiento asistió la menor de las hijas del homenajeado, la señora Luz Alicia González González, agradeció a quienes hicieron posible el evento.

“Me alegra mucho poder contar con la oportunidad de agradecerles a todas las personas que formaron parte de su vida, tanto a sus estudiantes, compañeros y quienes lo apoyaron durante el tiempo que laboró aquí”.

Dijo que el profesor realmente amaba la UABC, aseguró que si su salud se lo hubiera permitido, él seguiría aquí por gusto.

...

En Baja California Bardomiano González Pérez inició impartiendo clases como profesor alfabetizante en los interinatos que realizó en el valle de Mexicali hasta que obtuvo una plaza de primaria.

En 1970 se percató de las necesidades en materia educativa que tenía la comunidad mexicalense, por lo que se dio a la tarea de construir la Escuela Secundaria No. 74 “Heriberto Jara”, de la cual también fue director.

De manera paralela, fue director de la FPIE, durante 14 años, donde consolidó y aumentó la matrícula; concretó la apertura de la Licenciatura en Docencia de la Matemática, Licenciatura en Docencia de la Lengua y Literatura, y la Licenciatura en Asesoría Pedagógica.

En 2008 participó en la homologación de las tres carreras para que se oferten en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales del Campus Tijuana, donde además fungió como coordinador.

^

Dejó en legado una amplia variedad de publicaciones donde destacan: La formación de profesores, propuestas y respuestas; Fortalecimiento de los planes de estudio para la formación de futuros profesores; Prácticas educativas que fortalecen el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Al finalizar el evento protocolario, se llevó a cabo la develación de la placa con el nombre de “Bardomiano González Pérez”, en el aula magna de la FPIE.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Los Padres eliminaron a los Dodgers en cuatro juegos

Colaborador
Hace 1 año
(o)
13593
La locura se vivió en el Petco Park de San Diego con la eliminación de Los Angeles.
Colaboración
San Diego

Los Padres de San Diego regresan a una Serie de Campeonato de la Liga Nacional por primera vez desde 1998 gracias a la victoria de 5-3 sobre los Dodgers de Los Ángeles.

El 15 de octubre eliminaron a Los Dodgers de Los Angeles de la serie divisional con cinco carreras anotadas durante el séptimo inning del cuarto juego.

Durante la temporada los Padres perdieron sus series ante los Dodgers, que son el equipo que más veces ha ganado en las Grandes Ligas. No obstante ganaron la más importante: la de postemporada.

...

Ahora irán contra los Phillies de Filadelfia, que al eliminar a los Bravos de Atlanta iniciarán la búsqueda de su tercer título de la Liga Nacional después de los ganados en 1984 y 1998.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Ola de calor en la región de BC sacó las personas de sus casas

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 1 año
(o)
30680
Hay presencia de salvavidas en la playa municipal de Ensenada, alertas ante cualquier situación con los bañistas.
Foto: Cortesía
Playa Hermosa, Ensenada, B.C.

Unas 20 mil personas entre visitantes y locales cargaron carpas, hieleras, asadores, mesas y sillas de plástico y se fueron a las playas del municipio de Ensenada.

Al calor del verano que agoniza, la gente que por lo regular luego del regreso a clases retoma la rutina, ante la ola de calor que en los últimos días de agosto y la primer semana de septiembre azotó la región con temperaturas que alcanzaron los 33 grados salieron de sus hogares en busca del fresco de la playa.

Carpas y sombrillas de todos colores poblaron Playa Hermosa de Ensenada, tras más de dos años cerrada por remodelación primero y por alto grado de contaminación del agua después.

Apenas el viernes 12 de agosto el alcalde Armando Ayala reanudó la actividad en la playa poniendo el ejemplo él mismo acudiendo a pasar tiempo al lugar, antes de los eventos de incendio de autos en distintas zonas a las afueras de la ciudad.

...

En las playas contaron con la presencia de elementos de Bomberos y salvavidas que informaron realizaron entre 40 y 50 rescates por día y se mantuvieron en alerta para evitar accidentes con los bañistas.

Por la zona del bulevar Costero y zona turística destacó la presencia de elementos de la Secretaría de Marina, Guardia Nacional y de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), también alertas ante cualquier situación.

Autoridades municipales anunciaron que el primer fin de semana de septiembre, la ocupación hotelera fue de 71.8% el viernes y se elevó al 85% para el día sábado, la actividad continuó el domingo 4 ya que el lunes 5 es día feriado en Estados Unidos y es cuando comienza el regreso de los visitantes de EEUU.

^

También informaron que, para el mes de septiembre esperan un alta en la afluencia de visitantes, con el arribo de 19 cruceros y la celebración de eventos como las carreras fuera de camino Baja 400, la 2022 Yokohama NORRA 500, el Paseo Ciclista Rosarito Ensenada y el Día de la Bufadora para el 18 de septiembre.

 

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Ofrece la Facultad de Ciencias Ensenada carrera en manejo de datos

Colaborador
Hace 1 año
(o)
19250
Facultad de Ciencias de la UABC, Ensenada
facultad de ciencias, datos, uabc, computación
La carrera de la Licenciatura en Ciencia de Datos fue aprobada el 24 de febrero de 2022.
Foto:Cortesía.

El consejo técnico de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Baja California, UABC, presentó la propuesta para la creación del programa educativo de Licenciatura en Ciencia de Datos (LCD) que fue aprobado por el Consejo Universitario durante su sesión el jueves 24 de febrero.

El nuevo programa educativo de Ciencia de Datos está centrado en un campo de estudio interdisciplinario encargado de lidiar con datos, estructurados o no estructurados, y en cualquier formato (texto, imágenes, video, audio, entre otros), estableciendo relaciones entre ellos con el objetivo de extraer conocimiento que puede ser utilizado para la toma de decisiones.

Con el creciente desarrollo de la tecnología digital surgió la necesidad de formar profesionales competentes para realizar un análisis profundo con la gran cantidad de datos generados actualmente por organizaciones de los distintos sectores económicos y sociales.

Ver más...

Entender y explotar el cúmulo de información que resulta de las interacciones en redes sociales, la comunicación entre dispositivos inteligentes, y de las propias actividades de investigación de diferentes áreas de estudio.

El manejo adecuado y eficiente de los datos apoya en la toma de decisiones dentro de una organización.

La creciente demanda de profesionales en el area de datos a nivel nacional e internacional, abre una oferta de empleos para científicos de datos con sueldos y prestaciones laborales muy competitivos.

Estadísticas presentadas por empresas de Estados Unidos como LinkedIn y GlassDoor, corroboran que en los últimos 5 años, la profesión en manejo eficiente, efectivo, ético y seguro de los datos se encuentra entre las tres mejores carreras.

En México, esta profesión se encuentra en la sexta posición del top 15 de empleos emergentes que experimentan un mayor crecimiento en su oferta laboral.

^

Empresas transnacionales que constantemente están en búsqueda de profesionales en esta área. Los especialistas de la LCD cuentan con una amplia gama de opciones laborales en empresas con un modelo de negocio basado en datos, tales como Amazon, Google, NASA, Diddi, Uber, Airbnb, entre muchas otras.

Estos profesionistas pueden colaborar en instituciones de gobierno o de investigación como el NEGI, INE, CFE, INSP, CONABIO que requieren manipular datos masivos para realizar sus procesos operativos o administrativos.

La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Nacional, está en igual situación con los expertos en manejo de datos e información.

La licenciatura en Ciencia de Datos se suma al nuevo programa educativo de la Facultad de Ciencias, que no contaba con una nueva carrera desde 1986.

A nivel nacional solo tres universidades públicas y tres privadas ofrecen un programa similar, las cuales se encuentran en el centro, noreste y parte sur del país. La UABC la primera universidad que ofrecerá una Licenciatura en Ciencia de Datos en el noroeste de México.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:
Editorial
Aportan mujeres mayor parte del PIB por trabajos no remunerados
2023-11-24 21:01:23
...
...

Los trabajos no remunerados en México también se miden en cifras.

Un reciente estudio publicado por Inegi señala que el trabajo no remunerado, como como el cuidado de personas dependientes o la limpieza del hogar representan el mayor porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) de México con un 24%; que en 2020 fue de 21.9 billones de pesos.

El PIB, expresado en billones de pesos, (millones de millones, no miles como es usado el término billón) mide el valor en dinero de todos los bienes y servicios de uso final que genera un país.

Las labores del hogar o el cuidado de personas dependientes aportan más que cualquier otro sector económico del país como la industria manufacturera (22%) y el comercio (20%).

Lo preocupante no es eso, sino que el peso de esas actividades recae la mayor de las veces en las mujeres, que aportan tres veces más valor económico que los hombres por empleos sin salario.

Más información...

La razón de que las personas que se ocupan de esas tareas aportan valor es que hacen que otras personas de la familia puedan salir al mercado laboral o estudiar y prepararse para mejorar su situación.

Por actividad, el cuidado de personas dependientes o de niños aporta un total de 1.8 billones de pesos a la economía mexicana. Las tareas de limpieza y mantenimiento del hogar, que contribuyen con 1.7 billones de pesos. Sumadas son mayores que actividades como agrucultura, ganadería o pesca.

Las mujeres son las que casi siempre dejan de lado su cuidado personal y exponen su independencia económica para dedicar su tiempo al hogar y la familia.

^

Los roles de género siguen marcando las actividades por las que no se cobra. Las mujeres contribuyeron 2.6 veces más a la economía en labores de limpieza, mientras que los hombres aportaron más en labores de reparación o plomería en los hogares.

La educación también contribuye a generar igualdad. Si el hombre tiene un mayor nivel de estudios, aporta 10 mil pesos más al año con su trabajo no remunerado que aquel que no haya completado la primaria.

Es apenas en 2023 que empezó a contabilizarse el valor de las tareas del hogar en el PIB, anteriormente este valor no veía reflejado en las estadísticas económicas del país.

El Instituto Mexicano para la Competitividad plantea una solución a esta desigualdad de aportación entre hombres y mujeres: Exigen al Gobierno y al sector privado medidas que mejoren las facilidades para que las mujeres no sean las responsables de sostener este valor económico.

Proponen que las personas dependientes reciban cuidados en centros especializados, que se promueva la flexibilidad laboral y que se extienda el apoyo a las madres con más guarderías, para que ellas no sean siempre las que mantengan este gran aporte económico a la riqueza de México.

El trabajo es que la brecha de 72.9 billones de pesos que aporta el trabajo no remunerado se equilibre entre ambos géneros.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Realizaron el Primer Coloquio de Informática Médica

Investigadores y especialistas mostraron los avances tecnológicos en la detección y tratamiento del cáncer de mama, profesionales apasionados por la informática médica se unieron a la lucha contra esta enfermedad
Hace 2 meses
(o)
16904
Ensenada, B.C.

Enmarcado en las actividades del proyecto "Semaforización Inteligente para la Prevención y Detección Oportuna del Cáncer de Mama en Baja California", se llevó a cabo el 1er. Coloquio de Informática Médica en la sala audiovisual del DIB de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) en Valle Dorado.

El evento celebrado el 27 de octubre de 2023 tuvo el tema Tecnología para la detección y tratamiento del cáncer de mama, que implica el desarrollo de un sistema inteligente que facilite la detección temprana de este mal que aqueja principalmente mujeres.

Para esta primera edición se contó con la participación de cuatro médicos expertos, incluyendo oncólogos y radiólogos, así como coordinadoras de programas de cáncer en Baja California que impartieron charlas especializadas en su campo.

El coloquio fue relativo al enfoque en el análisis de mastografías, utilizando metodologías de inteligencia artificial y procesamiento de datos mixtos.

Ver más...

Seis investigadores del área de tecnología presentaron temas relacionados con la medicina, tecnología y cáncer de mama, como la biopsia líquida, medicina de precisión, análisis topológico, modelos de estimación de riesgo y procesamiento inteligente para el diagnóstico asistido por imágenes médicas.

La temática estuvo enfocada para las carreras de Tecnologías de la información y visualización de la Facultad de Ciencias, Gestión y Desarrollo Regional Sustentable de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales, y el Laboratorio de Medicina Computacional de la Escuela de Ciencias de la Salud.

La inauguración estuvo a cargo de la doctora Lus Mercedes López Acuña, vicerrectora del Campus Ensenada, que resaltó la pertinencia de los proyectos de la universidad. Mientras que el doctor Alberto Leopoldo Morán y Solares, director de la Facultad de Ciencias, indicó que el evento es una oportunidad para tejer puentes que faciliten la comunicación, fomenten la colaboración y el desarrollo en estas y otras tecnologías.

El profesor investigador en la Facultad de Ciencias, José Ángel González Fraga, mencionó que está idea de realización del coloquio surgió en 2019 pero fue hasta este 2023 que se pudo concretar.

^

Paralelo al coloquio, se llevó a cabo un taller sobre la autoexploración de mama, impartido por la doctora Alma Orozco Padilla, oncóloga clínica, además se instaló un módulo de Exploración Clínica Mamaria y toma de Papanicolau.

La organizacion fue realizada por personal de la Facultad de Ciencias, la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales y la Escuela de Ciencias de la Salud de la UABC, en colaboración con la Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada y Tijuana, y el Hospital General de Ensenada

También estvo presente el maestro Jesús Antonio Padilla Sánchez, director de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales; la doctora Patricia Padilla Chávez, directora de la Escuela de Ciencias de la Salud; doctora Claudia Pérez Corral, subjefa médica de la Jurisdicción de Servicios de Salud en Ensenada; y el maestro José Magaña Magaña, jefe del Departamento de Informática y Estadística del Hospital General; así como docentes y estudiantes de las unidades académicas organizadoras.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Estudiantes de Ensenada Compiten en el Nacional Olímpico de Robótica

Alumnos de secundaria y preparatoria que asisten a escuela de robótica educativa han trabajado durante meses para el perfeccionamiento de sus máquinas
Colaboración
Hace 3 meses
(o)
50813
Roberto, Ricardo Y Santiago, son los integrantes del equipo Bunker Delta, y Paul, Diego y Jacobo son los integrantes del equipo Bunker Fox y representan al nivel preparatoria.
Colaboración
Ensenada, B.C.

Alumnos de secundaria y preparatoria de Ensenada participarán en el Nacional Olímpico de Robótica, en Cancún, Quintana Roo.

El evento organizado por la World Robot Olympiad (WRO) México, (https://wro.org.mx/), inició el 7 de septiembre y atrae a jóvenes apasionados por la tecnología y la ingeniería de todo el país.

Los equipos representantes de Ensenada son el equipo Bunker Delta, compuesto por Roberto, Ricardo y Santiago de las secundarias "Héctor A. Migoni" y Técnica #19, que competirán en la categoría junior. El equipo Bunker Fox está formado por Paul, Diego y Jacobo, estudiantes del Cobach y el CBTis 41, quienes competirán en la categoría Senior.

Leer más...

Los equipos dedicaron meses de esfuerzo y creatividad en la construcción y optimización de sus robots, son Los estudiantes activos de Bunker Robotics .

Los desafíos para sus máquinas incluyen la programación para superar obstáculos y tareas de resolución de problemas en equipo. Los jueces, expertos en robótica y tecnología, evaluarán sus actuaciones y determinarán a los ganadores en cada categoría.

El evento además del reconocimiento a los mejores robótistas jóvenes a nivel nacional, brinda la oportunidad de representar a México en el Mundial Olímpico de Robótica que será celebrado en Panamá del 7 al 9 de noviembre de 2023.

La robótica desempeña un papel importante en el desarrollo de habilidades para la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por las sigles en inglé) entre los jóvenes. Es además una herramienta educativa valiosa para desarrollar el para preparar a los estudiantes para las carreras de tecnología e ingeniería.

La robótica se ha convertido en una herramienta educativa valiosa que fomenta la creatividad y el pensamiento lógico. y prepara a los estudiantes para futuras carreras en tecnología e ingeniería.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Messi y Ronaldo verán la 'Champions' desde casa

Por segundo año consecutivo, Cristiano y Lionel y sus equipos quedaron eliminados de la Liga de Campeones de europa en octavos de final del torneo
Colaboración
Hace 1 año
(o)
36722
Ensenada, B.C.
ronaldo, messi, eliminados
Astros decisivos en sus equipos en otros años, las eliminaciones en octavos han marcado el ocaso de sus carreras.
Foto:Cortesía.

El Manchester United, donde juega el Cristiano Ronaldo, cayó abatido en Old Trafford por el Atlético de Madrid este 15 de marzo con un resultado global de 2-1. La presencia del portugués en el equipo, esta vez no fue decisiva, al igual que el jugador argentino, Lionel Messi, se despidió del torneo al caer ante sus eternos rivales blancos con un 3-2 global el 9 de marzo pasado.

Los primeros equipos en clasificarse a cuartos de final de la 'Champions' fueron Liverpool, Bayern de Múnich, luego Real Madrid y Manchester City.

Manchester City y Bayern de Múnich, pasaron con suma facilidad con abultados marcadores globales de 5-0 y 8-2. El Liverpool por su parte complicó su pase a la siguiente fase, pero logró avanzar con marcador de 2-1 ante el Inter de Milán.

El Real Madrid de la mano del mago Luka Modric y Karim Benzemá consiguieron el boleto a la siguiente fase luego de un deslumbrante triplete del francés en la última parte del partido de vuelta contra un Paris Saint Germain (PSG)  sembrado de estrellas como Lionel Messi, Kylian Mbappé y Neymar.

El miércoles 16 de marzo el equipo español Villarreal dio la sorpresa al eliminar al equipo con tradición como la Juventus de Turín con un resultado global de 4-1, tres anotaciones en este último encuentro.

El Benfica venció 1-0 a domicilio al Ajax en el partido de vuelta de octavos, con lo que el global terminó 3-2 a favor de los de Portugal.

En el encuentro entre Lille de Francia y el Chelsea del Reino Unido quedó sentenciado para la escuadra francesa con un marcador global de 4-1, con este partido cerró esta fase del torneo y los equipos esperan el sorteo que arrojará trepidantes partidos.

Decepción tras decepción marca el ocaso de los jugadores

Lio Messi encadena ya cinco años de decepciones en este torneo, desde su antiguo equipo el FC Barcelona y en este nuevo plantel, el PSG, que ya jugó una final. Asimismo Cristiano Ronaldo vio frustrada su ambición de llevar a su equipo el United a la siguiente fase, volvió a caer en octavos de final por tercera temporada consecutiva.

La decepción de los astros marca desde el torneo pasado el ocaso de sus carreras, dejando paso a toda una nueva generación de jugadores en busca de los laureles que este torneo brinda a sus equipos.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Anuncia UABC nueva fecha para examen de admisión

Se reprogramó su aplicación para los días 4 y 5 de agosto del 2020
Colaborador
Hace 3 años
(o)
23935
Ensenada, B.C.

La aplicación del examen del concurso de selección para el ingreso a la licenciatura en el ciclo escolar 2020-2 y 2021-1, de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) se reprogramó para los días 4 y 5 de agosto.

Dado que no existen todavía las condiciones sanitarias adecuadas ante la pandemia por COVID-19, invitaron a los aspirantes a ingresar a las carreras estén pendientes de las fechas y la información de la universidad por sus canales oficiales.

Por parte de la universidad señalaron que seguirán monitoreando la evolución de la pandemia en el estado y estarán alertas a las disposiciones emitidas por las autoridades sanitarias e informarán de manera oportuna a la comunidad universitaria cualquier cambio.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Ensenada sin arribo de cruceros durante 30 días

La medida está contemplada del 14 de marzo al 14 de abril
Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 3 años
(o)
12470
Ensenada, B.C.

El puerto de Ensenada se mantendrá 30 días sin el arribo de cruceros, como medida preventiva para evitar la propagación del COVID-19

Durante el 2019 llegaron 275 cruceros, algunos meses alcanzaron hasta 28 visitas de este tipo, ya que existen hasta 5 navieras que tienen entre sus destinos la localidad.

La medida anunciada será del 14 de marzo al 14 de abril, lo que representa de 35 a 40 arribos que dejarán de operar por estas cuestiones de salud.

Algunos de los eventos masivos que serán aplazados incluyen las carreras fuera de camino; la carrera de yates; y el Ensenada Beer Fest.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Inició la quinta Escuela de Otoño de Ciencias de la Computación

Colaborador
Hace 4 años
(o)
107582
Se busca que los alumnos visitantes tengan la oportunidad de platicar con investigadores acerca del proceso de estudiar un posgrado.
Foto: Cortesía
Ensenada, B.C.

Un total de 28 estudiantes de distintos estados de México participan en la 5ta Escuela de Otoño de Ciencias de la Computación, actividad que se lleva a cabo del 8 al 11 de octubre en las instalaciones del Cicese.

Ubaldo Ruiz López, coordinador del posgrado en Ciencias de la Computación mencionó que el objetivo es que jóvenes que estudian los últimos semestres de carreras como ingeniería en sistemas, ciencias de la computación, física, matemáticas, entre otras, tengan la oportunidad de conocer las diferentes opciones que existen al egresar.

El también miembro del comité organizador agregó que al momento de publicar la convocatoria se recibieron 115 solicitudes, de que fueron aceptadas 28.

“La mayoría de los estudiantes seleccionados vienen de Baja California. Sin embargo hacemos un gran esfuerzo para también becar con transporte, alimentación y hospedaje a estudiantes que vienen de Sonora, Veracruz, Puebla, Ciudad de México, Jalisco, Zacatecas, Tamaulipas y Quintana Roo”.

El programa de la escuela de otoño consta de una serie de charlas que se impartirán en el horario matutino, mientras que por las tardes se dividirán los estudiantes en cuatro talleres intensivos.

“La idea es que estudiantes de posgrado se involucren en la actividad, con el fin de que los alumnos visitantes tengan la oportunidad de platicar con ellos acerca del proceso de estudiar un posgrado y realizar una tesis”, compartió Jesús Favela, investigador del Departamento de Ciencias de la Comunicación y miembro del comité organizador del evento.

Invitó a los estudiantes seleccionados a estar pendientes a las fechas de la convocatoria al posgrado, agregó que el departamento cuenta con 15 investigadores que trabajan dentro de cuatro líneas de generación de conocimiento: algoritmos, biocomputación y cómputo en la nube; ciencia de datos y cómputo matemático; sistemas interactivos y distribuido y visión artificial, procesamiento de datos y reconocimiento de patrones.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Ensenada celebrará una tercera carrera “fuera de camino” de 400 millas

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 4 años
(o)
294040
Ensenada, B.C.

Ensenada será sede de tres carreras de Score International, del 18 al 22 de septiembre.

La ciudad será anfitriona de la edición inaugural de la carrera fuera de carretera de 400 millas, la cual vendrá a sustituir a la carrera “Desert Challenge” que en los últimos años se había realizado en Playas de Rosarito y Tijuana.

Esta carrera determinará el orden de arranque de la próxima edición de mil millas del mes de noviembre, misma que atraerá a alrededor de 250 equipos competidores procedentes de 15 países y de 25 estados de EU.

Esta tercer carrera, tendrá la revisión mecánica, la salida y la meta frente al Centro Social, Cívico y Cultural Riviera y será transmitida en vivo por Livestream vía internet, en tanto que estará al aire por las cadenas de televisión ABC Sports y ESPN.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR: