El 26 de abril es la "Conmemoración del desastre de Chernóbil"


El 26 de abril fue designado por la Asamblea General de las Naciones Unidas como el Día Internacional de Conmemoración del Desastre de Chernóbil, e invitó a todos los Estados miembros, agencias y otras organizaciones internacionales, y sociedad civil, a observar el día.
El desastre fue una explosión en la central nuclear de Chernóbil en 1986 que propagó una nube radiactiva sobre gran parte de lo que era la Unión Soviética, ahora territorios de Bielorrusia, Ucrania y la Federación Rusa. Casi 8.4 millones de personas en los tres países estuvieron expuestas a la radiación.
El Gobierno soviético reconoció la necesidad de asistencia internacional sólo en 1990. Ese mismo año, la Asamblea General adoptó la resolución 45/190, que llamaba a la "cooperación internacional para abordar y mitigar las consecuencias en la central nuclear de Chernóbil".
El PNUD de la ONU
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) es una agencia de desarrollo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que tiene como objetivo principal promover el desarrollo humano sostenible.
Fue creado en 1965 y trabaja en más de 170 países y territorios del mundo. El PNUD proporciona asistencia técnica y financiera para apoyar el desarrollo económico, social y político, y ayuda a los países a diseñar y ejecutar programas y políticas para lograr un desarrollo sostenible e inclusivo.
Además, el PNUD trabaja en la lucha contra la pobreza, la reducción de las desigualdades, el fomento de la democracia, la prevención y recuperación de crisis, y la gestión del medio ambiente y del cambio climático.
Ese fue el comienzo de la participación de las Naciones Unidas en la recuperación de Chernóbil.
Se estableció un Grupo de Trabajo Interinstitucional - En 1991, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) creó el Fondo Fiduciario de Chernóbil, que actualmente está bajo la gestión de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
Desde 1986, la familia de organizaciones de la ONU y las principales ONG han lanzado más de 230 proyectos diferentes de investigación y asistencia en los campos de la salud, la seguridad nuclear, la rehabilitación, el medio ambiente, la producción de alimentos limpios e información.
En 2002, Naciones Unidas anunció un cambio en la estrategia de la zona para el desarrollo a largo plazo. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y sus oficinas regionales en los tres países afectados tomaron la iniciativa.
^Reconocen que queda mucho trabajo por hacer en la región afectada, las comunidades y territorios afectados están experimentando necesidades continuas relacionadas.
En 2009, la ONU lanzó la Red Internacional de Investigación e Información de Chernóbil (ICRIN).
El 8 de diciembre de 2016, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la resolución de designar el 26 de abril como el Día Internacional de Conmemoración del Desastre de Chernóbil.
Desarrollos recientes - La finalización del lugar de la nueva protección segura sobre el viejo refugio fue un hito importante logrado en 2019, con 2.2 mil millones de euros proporcionados por más de 45 naciones donantes a través de fondos administrados por el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD).
La nueva protección fue entregada al Gobierno de Ucrania el 10 de julio de 2019. El alcance del proyecto en términos de cooperación internacional es uno de los más grandes jamás vistos en el campo de la seguridad nuclear.