Buscar:
Del 14 al 20 noviembre

Cierran vialidades por la carrera fuera de camino Baja 1000

Se reforzará vigilancia para evitar aglomeraciones prevenir accidentes; autoridades emitieron horarios vialidades clausuradas y recomendaciones para toda la semana que durará el evento
Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 4 meses
(o)
13928
La revisión de vehículos se llevará a cabo en la calle primera hasta la avenida Riveroll.
Colaboración
Ensenada, B.C.

Desde el lunes 14 de noviembre hasta el domingo 20 de noviembre habrá cierre de vialidades por la realización del evento de carreras fuera de camino Baja 1000.

La Dirección de Seguridad Pública Municipal informó que el bulevar Costero desde la calle Rotario y avenida Castillo en orientación de sur a norte, permanecerán cerrados.

Informaron que reforzarán la vigilancia en la zona para evitar aglomeraciones e incidentes viales

Para el día miércoles 16 de noviembre y jueves 17 de noviembre, se tiene previsto el cierre vial de la calle Primera hasta la avenida Riveroll, de la Zona Centro, que es donde se llevará a cabo la revisión de los vehículos inscritos en la contienda que es la número 55.

También habrá un cierre parcial el viernes 18 de noviembre a partir de las 02:00 horas, del bulevar Club Rotario hasta la calle Primera y Riveroll, hacia la calle Ámbar y prolongación Ruíz, debido a la salida de las motocicletas y vehículos.

Y por último a partir del día viernes 18 de noviembre hasta las 00:00 horas del domingo 20 de noviembre, permanecerá cerrada la circulación del libramiento Ensenada hasta la calle Maclish, de la colonia Rosas Magallón.

Informaron que contarán con apoyo de 25 elementos de policía, así como 25 elementos de la unidad turística y 20 elementos de Tránsito, teniendo un total de 70 elementos, quienes reforzarán la seguridad de la ciudadanía en general, así y participantes de la carrera.

Para los interesados, el comité organizador avisó que a las 02:00 horas del viernes 18 de noviembre se dará banderazo de salida a las motocicletas y a las 08:00 horas a los automóviles; concluyendo el evento a las 00:00 horas del domingo 20 de noviembre, reanudando la circulación sobre el bulevar Costero, durante el transcurso del día.

Autoridades solicitaron a la población en general y a los espectadores a respetar en todo momento los señalamientos e indicaciones que emita el personal policial y eviten situaciones que pongan en riesgo la integridad propia y de terceras personas, así como utilizar rutas alternas y salir con tiempo hacia sus destinos.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Baja 500: el regreso de los depredadores

Carlos Lazcano
Hace 2 años
(o)
10327
Ensenada, B.C.
Carreras fuera de camino, offroad
El entorno de Baja California, de gran belleza natural está siendo destruido de manera sistemática.
Foto: Cortesía.


Cada vez que se acerca alguna de las carreras, ya sea la Baja 500 o la Baja mil, escribo un artículo comentando las graves afectaciones que ocasionan a nuestras regiones naturales y a la mentalidad de nuestros jóvenes.

Hay personas que me preguntan por qué insisto en este tema, argumentándome que estas carreras, debido a su popularidad, nunca dejarán de hacerse, no importando el hecho de las afectaciones que ocasionan, además, siempre me insisten en la supuesta derrama económica, la que utilizan como justificación para todos los destrozos que hacen.

En realidad nunca he propuesto que dejen de hacerse, sino que deben regularse y acotarse de acuerdo a las leyes ambientales, cosa que jamás se ha hecho.

Me doy cuenta de lo difícil de lograr mi propuesta, ¡imposible! muchos me dicen, pero eso no es razón para dejar de insistir.

La razón de que haya personas que me digan que es imposible cambiar la situación actual, es debida a la ignorancia, a un desconocimiento de lo que es la naturaleza y lo que significa para los seres humanos.

Esta ignorancia tiene niveles altos ya que esas personas, muchas de ellas fanáticos de dichas carreras, piensan que vale más cualquiera de los vehículos que participan en dichos eventos que la naturaleza.

Valoran más las máquinas depredadoras, que el entorno natural de nuestra península, uno de los más variados y biodiversos del mundo. Pero lo más sorprendente es que no se den cuenta, o no quieran darse cuenta, de que tenemos encima problemas ambientales fuertes, y realizar carreras, como las Baja’s, es echarle más leña al fuego.

En Baja California, y en Ensenada en particular, a la naturaleza no se le ama, más bien se le ve como un estorbo, algo que no ayuda a conseguir dinero.

Contrasta esta situación con el hecho de que tenemos un entorno natural de gran belleza, lleno de biodiversidad.

En Ensenada se ha estado destruyendo sistemáticamente este entorno: playas, costa, vegetación, lagunas, dunas costeras, contaminación del mar, etc.

Es mucho el daño y los destrozos a la naturaleza que desde años se le ha venido haciendo a la bahía de Ensenada.

A los ciudadanos no parece importarles, al contrario, apoyan los proyectos depredadores como las Baja’s. Las autoridades solo les interesa el dinero y así, ellos son de los más beneficiados con la supuesta derrama económica que dicen dejan estas carreras.

Con estas carreras me doy cuenta del verdadero significado de la palabra “fanático”, su esencia es la irracionalidad y la falta de respeto hacia los demás, se trata de personas que no razonan y solo quieren imponer sus gustos, aún en contra de ellos mismos, como es el caso de estas carreras, ya que cada vez que se realizan sus impactos, tanto naturales como sociales, nos afectan a todos, incluyendo a los fanáticos, aunque ellos no quieran darse cuenta.


Tenemos una sociedad que no ama la naturaleza y el entorno tan maravilloso que nos rodea. Por eso, ya hace tiempo que llegué a la conclusión de que tenemos una tierra, Baja California, que no merecemos, ya que no la cuidamos ni la conocemos, ni nos interesa hacerlo.

Así, podemos aplicar perfectamente las palabras de Jesucristo cuando decía “no den perlas a los puercos”. Así nos comportamos cuando consideramos a la naturaleza un estorbo para el “desarrollo”; cuando preferimos que vengan carros a competir y destruir ya que traen una “derrama económica”, además que a los fanáticos les gustan; cuando a las autoridades les importa más su beneficio personal, que las consecuencias ambientales de estas carreras, y no solo de ellas, sino de muchos otros proyectos incompatibles con nuestros espacios naturales.

Y en estas absurdidades les estamos heredando a nuestros hijos una tierra cada día más pobre.

Mi insistencia en protestar, desde hace muchos años, contra este tipo de eventos depredadores, sí ha tenido algunos resultados positivos. De algo han servido mis protestas. Digo esto porque mis artículos han sensibilizado a muchas personas y las burlas y mentadas de madre que antes recibía de una manera generosa, cada vez disminuyen más y por lo contrario, las muestras de apoyo han crecido considerablemente.

Espero que llegue un día en que esta ciudad tenga gentes y autoridades que si amen a la naturaleza, la que nos da vida, y corran de aquí estos eventos destructivos. Y ojalá que cuando llegue ese día no sea demasiado tarde.

Mientras seguiré insistiendo en mis protestas, no importa que nadie me haga caso, no importa que me digan que es una causa perdida. Mis luchas son por causas que creo justas, las vaya o no a ganar.

Ojalá que esos fanáticos fundamentalistas, se den cuenta del gran daño que hacen estas carreras y que al enseñar a sus hijos el gusto por estos eventos les están dejando una herencia absurda, contraria totalmente al amor que le debemos a nuestro entorno natural.

Urge en nuestro país que desde la primaria se enseñe el amor a la naturaleza a través de materias que pongan a los niños en contacto con ella, salgan al campo, exploren los alrededores, conozcan la flora, fauna y geografía que nos rodea, sepan muchas cosas que nos permiten vivir aquí.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Pedirá Armando Ayala ayuda al gobierno federal para combatir inseguridad

Héctor Andrade S. / ZNNoticias
Hace 2 años
(o)
12481
Ensenada, B.C.
Armando Ayala, alcalde de Ensenada de paseo  offroad
El alcalde de Ensenada reconoció el nulo avance en materia de seguridad mientras realizaba un recorrido en una unidad offroad.
Fotos: Cortesía.

El Gobierno de Ensenada dio a conocer este lunes 19 de Enero que el alcalde Armando Ayala Robles viajará el próximo miércoles a la Ciudad de México para solicitar el respaldo de la federación en el tema de seguridad.

Reconociendo el nulo avance en el combate a la inseguridad del municipio de Ensenada, el primer edil anuncio una reunión de trabajo en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública donde apunto que exigirá soluciones problemáticas que preocupan a la ciudadanía.

"Ya no exhortaré, ni gestionaré, exigiré el apoyo del Gobierno Federal", apuntó Ayala, quien recientemente realizó un recorrido a bordo de una unidad off-road durante la presentación del paseo con Bienestar Social y Score International.

Por el momento, el alcalde del municipio se respalda tras las torres de seguridad próximas a ser construidas, recordando así la polémica aportación económica de la empresa Energía Costa Azul, que es de donde viene dicha inversión.

Apuntó que está dispuesto a convertir a Ensenada en el primer municipio del noroeste de México en contar con dichas torres que contaran con tecnología de calidad.

Mientras la tasa de homicidios y delitos de alto impacto se incrementa en diversos puntos de la ciudad, la administración de Ayala parece no perder tiempo en firmar convenios con empresas extranjeras para asegurar la realización de eventos como la Baja 1000, Baja 500 y Baja 400.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Murió aficionado al ´offroad´ al chocar en motocicleta

Archivo
Hace menos de 1 decada
(o)
7702
Ensenada, B.C.
Un aficionado a las carreras fuera de camino murió la tarde del jueves tras sufrir un accidente de motocicleta, a unas horas de que arranque la edición 45 de la Score Baja 500. El turista era seguidor de la justa deportiva. Información de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) refiere que el fallecido fue identificado como Pablo Cruz, de 45 años de edad, originario de Ensenada, pero con residencia en Ontario, Estados Unidos. La llamada se dio a las 19:59 horas a la misma procuraduría en la que personal del hospital privado Velmar, reportó que tras recibir atención médica el hombre murió. Al lugar acudió el Ministerio Público para dar fe del deceso. Los familiares manifestaron que momento antes del accidente Pablo Cruz abordó la motocicleta y chocó, pero desconoce con qué objeto. Por parte de la dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) no tienen reportes de accidentes con estas características por lo que asumen que los familiares lo trasladaron a la clínica. Se espera que este fin de semana al menos 66 mil personas visiten la ciudad para presenciar las carreras. La mayoría de los fanáticos viajan con unidades motorizadas que se usan en zonas agrestes del municipio. En la edición del 2013, otro seguidor perdió la vida cuando fue atropellado por un corredor, porque se encontraba en un área peligrosa. En el mismo sitio resultó con lesiones leves una menor de edad.
(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Ensenada registró lluvias acumuladas por 84.3 mm

Colaborador
Hace 2 meses
(o)
23686
Las vialidades y zonas de la ciudad que tradicionalmente sufren inundación están cerradas, solicitaron a peatones y automovilistas no cruzar.
Ensenada, B.C.

Las lluvias que desde la tarde del sábado 14 hasta el corte a las 6:00 horas del lunes 16 de enero, registran un acumulado de 84.3 milímetros por metro cuadrado.

Durante la temporada de lluvia de noviembre a abril, con un intervalo de 31 días de lluvia de por lo menos 13 milímetros. El mes con más lluvia en Ensenada es febrero, con un promedio de 40 milímetros de lluvia, por lo que la lluvia de estos días es el equivalente a dos meses.

De acuerdo con el reporte de la Coordinación Municipal de Protección Civil hasta el momento han atendido 17 incidentes de inundaciones, 18 por derrumbes en vías de carretera y 16 vehículos atrapados.

...
vados cerrados Ensenada
Los vados de calles que cruzan el arroyo Ensenada se encuentran cerrados.
Foto:Cortesía DSPM.

También se han presentado en el municipio 5 incendios a causa de las lluvias, afectación en tres transformadores y se han caído 3 bardas en distintos puntos del municipio, así como la atención de 6 reportes por caída de cables de electricidad.

La Secretaría de Educación, decretó suspensión de clases este lunes 16 de enero en Tijuana, Rosarito, Tecate, Ensenada y San Quintín, para todos los niveles educativos privados y públicos. Mediante un anuncio en redes sociales informó que con el fin de reducir riesgos y salvaguardar la integridad de la comunidad estudiantil.

vados cerrados Ensenada
La parte más baja de zona centro de Ensenada donde fue la antigua lagunita sufre inundación cada temporada de lluvias.
Foto:Cortesía DSPM.

De igual manera recomendaron que en la medida de lo posible, permanecer en casa evitando traslados no esenciales.

Autoridades municipales mantienen todos los vados del arroyo Ensenada cerrados a la circulación, así como las vialidades y zonas de la ciudad que tradicionalmente sufren encharcamientos, solicitaron a peatones y automovilistas no cruzar y a no exponer su integridad.

^

Agregaron que de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, la presa Emilio López Zamora el lunes a las 08:00 horas, se encontraba al 16.85 % con una elevación de 12.25 metros sobre el nivel del mar.

Puntualizó que con base en la actualización de los pronósticos meteorológicos se prevé que las lluvias continúen durante el día del lunes y el martes, por lo que recomendó a la población tomar las medidas preventivas para evitar cualquier contratiempo.

Recomendaciones de seguridad vial ante las lluvias

  1. Disminuir la velocidad al circular.
  2. Mantener la distancia con el auto delantero.
  3. Encender las luces del vehículo.
  4. Conducir sobre el carril derecho, como medida de protección, habrá más espacio para maniobrar ante cualquier imprevisto.
  5. No hcer giros inesperados y utilizar siempre las direccionales para anunciar vuelta.
  6. Evitar conducir si la lluvia y el viento son demasiado fuertes.
  7. No cruzar arroyos o vialidades con acumulaciones de agua.
  8. Mantener la calma, las lluvias suelen causar embotellamientos.
  9. Utilizar responsablemente la línea de emergencia 911.
  10. Respetar el Reglamento de Tránsito y las indicaciones del personal policial.

Recomendaciones ante clima frío

  1. Abrigarse bien y utilizar vestimenta térmica adecuada.
  2. Evitar cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire helado.
  3. En la medida de lo posible permanecer en casa.
  4. Proteger la nariz y boca del aire helado.
  5. Consumir alimentos ricos en vitaminas C y D.
  6. Ingerir abundantes líquidos.
  7. Usar cubrebocas, mantener sana distancia y lavado constante de manos.
  8. En caso de síntomas de enfermedad acudir al médico.
  9. No automedicarse.
(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Escénica de Ensenada a Tijuana se volvió una carretera peligrosa

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 3 meses
(o)
20728
La cantidad de accidentes en la Carretera Escénica de Ensenada la hacen peligrosa.
Colaboración
Ensenada, B.C.

Olivia, Oli, como la llamaban sus amigas, fue la profesora de preescolar que falleció en un accidente carretero la mañana del martes 13 de diciembre de 2022, mientras se dirigía al trabajo en el Ejido Primo Tapia, perteneciente al municipio de Playas de Rosarito.

Viajaba era un Nissan Versa de color gris, que se desbarrancó a la altura del kilómetro 60 de la carretera Escénica. Tras ser recuperado el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.

Olivia se trasladaba diariamente hasta el municipio de Rosarito a su trabajo, como decenas de Ensenadenses viajan a Tijuana y San Diego por cuestiones de trabajo.

Esa misma mañana del martes otro accidente con volcadura se registró sobre la carretera Escénica Ensenada- Tijuana, donde una mujer resultó con lesiones en la cabeza. Irónicamente Olivia lo registró en sus redes sociales.

...

El percance ocurrió justo antes del tramo en reparación, a la altura de Saldamando aproximadamente a tres kilómetros de la caseta, donde ya han ocurrido otros accidentes fatales.

En este accidente estuvo también involucrado un tráiler volcó y obstruyó los carriles circulación y el sedán en el que viajaba la mujer lesionada. La circulación estuvo cerrada varias horas en lo que maniobraron con la unidad.

Las continuas reparaciones que realizan en un tramo de 23 kilómetros desde la caseta de San Miguel hasta la zona del Mirador en Salsipuedes, y la circulación de cientos de camiones que transportan mercancías desde el Puerto de Ensenada a Tijuana y del otro lado, provocan constantes embotellamientos y accidentes, algunos de ellos mortales.

A esto se le suman los cierres que autoridades municipales y de Caminos y Puentes realizan para mover equipo sobredimensionado de la regasificadora Energía Costa Azul, filial de la trasnacional Sempra Energy.

Choque múltiple en km 41 de carretera Escénica, cuatro vehículos extranjeros

^
choque multiple rosarito
En el choque de seis autos en la carretera Escénica rumbo a Tijuana cuatro autos con placas de California.
Foto:Cortesía.

Los retrasos que por las reparaciones, cierres y circulación de camiones causan en los automovilistas hace que en zonas despejadas aumenten la velocidad en afán de llegar a tiempo en sus trabajos.

El domingo 11 de diciembre, el Ayuntamiento de Rosarito reportó un choque múltiple con seis vehículos, cuatro de ellos con placas de Estados Unidos, involucrados a la altura del kilómetro 41 con dirección de sur a norte en la carretera Escénica.

Dos personas que resultaron lesionadas fueron trasladadas al hospital general con atención de urgencia.

Las unidades vehiculares involucradas fueron: Ford F-150 blanco; una Toyota Highlander color negro con placas de California, EU; un BMW blanco placas fronterizas, conducido un hombre con domicilio en Ensenada; un Mercedes-Benz blanco también con placas de California; un Hyundai rojo con placas extranjeras California; y un Lexus gris placas 8YXC693 también con placas de California.

El martes el gobierno de Ensenada decretó un cierre vial en el tramo carretero Ensenada-San Miguel

^
cierre vialidades ensenada
Cierre vial por movimiento de gigantescas piezas para la planta de empresa Sempra Energy en zona del Mirador.
Foto:Cortesía Ayuntamiento de Ensenada..

Habilitaron los carriles en orientación de sur a norte en doble circulación a partir de las 23:00 horas de este martes 13 de diciembre y hasta las 5:00 horas del miércoles 14 de diciembre, e implementaron un cierre total en el cuerpo vial en orientación de norte a sur, desde el recinto portuario -bulevar Fernando Consag- hasta la caseta de peaje en San Miguel.

El director de Infraestructura Municipal, Jaime Figueroa Tentori, explicó que debido al movimiento de equipo sobredimensionado, para la planta de Sempra levantaron con maquinaria pesada un tramo del puente peatonal de la Delegación El Sauzal de Rodríguez.

A parte de las maniobras, los semáforos fueron girados por lo que el mismo martes y miércoles causaron embotellamientos y retrasos a quienes de manera regular transitan al norte del municipio.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Manifestantes cierran vías principales en protesta por falta de agua

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 10 meses
(o)
14727
Un grupo de manifestantes cerró la calle 9 pidiendo a autoridades se resuelva la crisis de agua en la ciudad.
Foto: Zona Norte Noticias
Ensenada, B.C.

Un grupo de unas 30 personas cansados de no contar con el servicio de agua y ante la inacción de las autoridades por resolver el problema de desabasto en la ciudad salieron a manifestarse a las calles de la ciudad.

Desde el día 19 de mayo se posicionaron al frente de las oficinas de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, Cespe, con los gritos de "Queremos agua", al no recibir respuesta las personas se trasladaron al crucero de la calle 9 y Gastelum, cerca de donde están las oficinas de la paraestatal.

El día 20 de mayo volvieron a establecerse en el mismo crucero, a eso de las 9 de la mañana, algunos automovilistas se molestaron por el cierre de vialidades que se suma a otros que ya hay por reparaciones de calles en distintos puntos de la ciudad.

Hombres, mujeres y niños portaron cartulinas con leyendas, "queremos agua no promesas", entre gritos y discusiones con otros automovilistas a los que cerraron el paso, mientras portaron una bandera de México.

...

Elementos de tránsito municipal han estado desviando el tráfico para evitar aglomeraciones, en las calles por donde circula el tráfico pesado desde y rumbo al sur del municipio, en Baja California.

Horas más tarde el grupo de ciudadanos, se trasladó al crucero de la calle 10 y 20 de noviembre uno de los principales acceso a la ciudad, los agentes cerraron el acceso desde el nodo vial Cicese-UABC en la zona de Pedregal Playitas desviando el tráfico hacia el bulevar Costero.

Ciudadanos comprensivos apoyaron la manifestación y desviaron su ruta, algunos comentaron que con gusto se unirían a los manifestantes si no tuvieran que trabajar, otros aplaudieron la acción comentando que ya tienen casi 30 días sin el servicio de agua en las colonias de la zona noroeste.

Entre las estrategias que los ciudadanos han optado son usar agua purificada para realizar sus actividades, se puede ver en los distintos expendios personas portando garrafones y cubetas de agua desde los expendedores de agua para beber.

^

Algunos optaron por llenar tibores de 200 litros que piperos venden hasta en 100 pesos, aunque se quejaron que el agua de las pipas viene turbia, con limo y hasta pequeños trozos de grava, que daña las bombas y filtros de los tinacos.

La paraestatal no ha emitido comunicado oficial respecto de la falta de agua en la ciudad o si en realidad existe líquido para suministrar a la ciudad y cuáles son las tuberías que se encuentran dañadas. Solo publicaron en la página de sus redes sociales que concluyeronn trabajos en Punta Banda I, sobre un derrame de aguas negras.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Informaron sobre cierre vial por Paseo Ciclista Rosarito-Ensenada

Colaboración
Hace 10 meses
(o)
10598
Ensenada, B.C.
cierre de vias por paseo ciclista
El bulevar Costero permenecerá cerrado parcialmente, sugirieron a los automovilistas tomar precauciones.
Foto:Cortesía.

La Dirección de Seguridad Pública Municipal informó sobre el cierre de vialidades previsto para el sábado 7 de mayo, con motivo del Paseo Ciclista Rosarito-Ensenada con el objetivo de prevenir accidentes y aglomeraciones de tráfico.

El comandante de Tránsito, Pedro Antonio Lemus Camacho indicó que el bulevar Costero desde la avenida Castillo hasta calle Las Rocas, se encontrará cerrado el sábado 7 de mayo, a partir de las 07:00 horas y se prevé se extienda hasta después de las 17:00 horas.

Ver más...

Asimismo, detalló que la avenida Rotario, desde el bulevar Las Dunas hasta bulevar Costero, permanecerá cerrada desde el sábado 7 de mayo a partir de las 07:00 horas a las 19:00 horas.

Manifestó que, conforme a lo planeado, las y los ciclistas ingresarán a la ciudad por el carril izquierdo del bulevar Costero -a un costado del camellón central- en dirección de sur a norte, es decir circularán por el carril izquierdo en contrasentido.

Para tal efecto, puntualizó que el carril mencionado estará debidamente señalado y delimitado, además de asegurar que se contará con apoyo de 29 elementos de policía, así como abanderados por parte de los organizadores, para resguardar la seguridad de ciclistas, automovilistas y peatones.

^

Señaló que durante el evento los cruces de los bulevares Teniente Azueta y Costero, así como de las avenidas Macheros y Alvarado permanecerán abiertos a la circulación vehicular, pero dando preferencia a los ciclistas.

Para finalizar, Lemus Camacho reiteró el exhorto a la comunidad a respetar en todo momento los señalamientos e indicaciones que emita el personal policial, utilizar rutas alternas y salir con tiempo hacia sus destinos, pues la finalidad es lograr que dicha actividad culmine sin sucesos que lamentar.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Anunciaron inversión de 48.9 mdp en modernización de avenida Juárez

Colaborador
Hace 1 año
(o)
10861
Ensenada, B.C.
modernizacion de la Juarez Ensenada
El crucero de la avenida Juarez y Gastelum es uno de los más transitados de la ciudad.
Foto:Cortesía.

Autoridades municipales presentaron imágenes de lo que es el anteproyecto de la modernización de la avenida Juárez de la calle Moctezuma a la avenida Reforma, 18 cuadras, unos 2.2 kilómetros.

La obra en la que invertirán 48.9 millones de pesos, provenientes del programa social de ECA LNG de la empresa trasnacional Sempra.

El ancho promedio de la avenida Juárez es de 19.80 metros, por lo que la pavimentación equivale a unos 35 mil metros cuadrados a todo lo largo de la avenida.

Profesionistas consultados calcularon que el precio por metro cuadrado es 1 mil 371 pesos, si es solo para pavimentación con concreto sobre asfalto (whithetopping), el término modernización del anteproyecto presentado debe incluye el mobiliario urbano, la vegetación, instalaciones y una calidad excelente de los materiales que emplearán en la obra. Aunque a ese precio hay dudas.

Una de las principales quejas de otras obras realizadas por el gobierno municipal es que el tiempo de ejecución rara vez se ajusta al estimado, lo que genera afectaciones a los usuarios de las vialidades y a los comerciantes por las obras no terminadas y lugares inaccesibles. Los presupuestos no alcanzan.

En la primera mesa de trabajo con locatarios, comercios fijos y semifijos fue encabezada por Elvia Martínez Santos, coordinadora general de Gabinete y personal de Energía Costa Azul resolvieron algunas dudas.

“En esta primera mesa de trabajo con comerciantes se les expuso el anteproyecto para que lo conozcan y atender sus solicitudes para que queden plasmadas en el proyecto final”, recalcó.

Un ingeniero constructor mencionó que es una irresponsabilidad iniciar obras solo con un anteproyecto y unas imágenes, sin tener en la mano los precios unitarios y el proyecto ejecutivo completo, las estimaciones exactas de costo y tiempo de ejecución de la obra.

A cualquier particular le cancelan la obra apenas inicia.

calle juarez, ensenada
Anunciaron que la modernización de la avenida Juárez, mobiliario urbano, paradero de autobuses, alumbrado público, accesibilidad universal y adecuaciones en instalaciones y vegetación.
Foto:Cortesía.

La funcionaria agregó que esta obra comenzará una vez que se concluya la rehabilitación del Parque Revolución estimada que para finales de enero, por lo que la obra de la avenida Juárez podría comenzar en los primeros días de febrero.

“Esta obra se hará por 4 etapas y cada etapa contendrá tres fases, para que haya menos afectaciones a los comerciantes de la avenida Juárez, una vialidad emblemática del comercio ensenadense”, reconoció.

Javier Verá Delgado, subdirector de Infraestructura Municipal, subrayó que la primera etapa será la modernización del tramo comprendido entre Moctezuma y Gastélum.

Agregó que la fase 1 de la primera etapa será de la Moctezuma a la Obregón, para después seguir de la Obregón a la Ruiz y finalmente de la Ruiz a la Gastélum, donde cada tramo se espera que dure de 6 a 8 semanas.

Añadió que será pavimentación por método de whitetopping, nivelación de banquetas, mobiliario urbano, paradero de autobuses, alumbrado público, accesibilidad universal y adecuaciones en instalaciones y vegetación.

Comerciantes de la calle Gastelum y otras vialidades se quejaron del reencarpetado de concreto sobre asfalto ya que en algunas áreas el agua se estanca y son los mismos comerciantes quienes tienen que barrer la tierra y el lodo que se acumula por la mala nivelación del flujo pluvial respecto a otras vialidades.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Anunciaron nuevas rutas para tractocamiones de carga pesada

Colaborador
Hace 2 años
(o)
10694
Ensenada, B.C.
Transporte de carga pesada, nuevas rutas
El subdirector operativo, Jorge Argoud Martínez informó la reestructura de rutas del transporte de carga contempla nuevas rutas para desahogar el tráfico local.
Foto:Cortesía.

La Dirección de Seguridad Pública Municipal anunció las nuevas rutas para tractocamiones de carga pesada con rutas dentro de la ciudad y foráneas, a partir del día 1 de enero del 2022, con la finalidad de lograr un nuevo esquema de movilidad.

El subdirector operativo, Jorge Argoud Martínez informó que esta reestructura del transporte de carga contempla nuevas rutas para desahogar el tráfico local y con ello brindar a los conductores menores tiempos de desplazamiento.

Indicó que los tractocamiones con ruta foránea son los que no necesitan descargar dentro de la mancha urbana, por lo cual al entrar a la ciudad tomarán el puente Manchuria y se incorporarán a la carretera Ensenada-Tecate para después tomar el Libramiento Ensenada hasta llegar al entronque de la carretera a Ojos Negros.

Posteriormente los conductores darán vuelta a la derecha para entrar a la ciudad sobre la Calzada las Águilas para después incorporarse sobre la avenida Reforma con dirección hacia el sur; esta ruta es provisional en lo finaliza la construcción del puente “El Gallo”.

La ruta para los tractocamiones de carga que descargarán en los distintos establecimientos de la ciudad, entrarán por la calle Clark Flores para después dar vuelta a la derecha y tomar la avenida 20 de Noviembre e incorporarse a la calle Novena para llegar a su lugar de destino.

Detalló que los conductores de los transportes tendrán que solicitar un permiso para ingresar a la ciudad, a través del departamento de tránsito.

Asimismo, manifestó que para la descarga dentro del primer cuadro de la ciudad estará sujeta a los horarios dispuestos en Reglamento de Tránsito vigente para la ciudad de Ensenada, en el artículo 141.

La Subdirección Operativa, está facultada para restringir y sujetar a horarios de circulación a los vehículos de transporte de carga y vehículos de equipo especial móvil, conforme al volumen de tránsito y al interés público, para las maniobras de carga y descarga deberán sujetarse a los siguientes horarios:

  • Zona comercial, de 05:00 a 09:00 horas, en camiones con capacidad de 3,500 kgs.
  • De las 20:00 a las 05:00 horas, en vehículos o combinación de vehículos autorizados por este Reglamento para transportar carga.

“El objetivo de esta reestructuración de vialidades para los tractocamiones de carga es para conservar las vialidades en mejor estado, además para evitar la aglomeración de vehículos de grandes dimensiones y agilizar el tráfico dentro de la ciudad”, sostuvo.

Subrayó que a través de Ingeniería de Tránsito se realizará la colocación de señalamientos informativos para las nuevas rutas, asimismo habrá oficiales indicándoles a los conductores las vías que deben seguir.

Para finalizar, Argoud Martínez exhortó a los conductores de camiones de carga a que acaten las nuevas disposiciones y sigan en todo momento las recomendaciones de las autoridades y cumplan con el reglamento de tránsito y evitar cualquier sanción.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:
Editorial
Suspendido "Plan B", por tiempo indefinido
2023-03-26 21:40:59
...
...

Los efectos del llamado "Plan B" promovido por el gobierno federal quedaron desactivados, al menos por el momento y por tiempo indefinido.

El Ministro de la Corte Javier Laynez admitió a trámite la controversia constitucional interpuesta por el Instituto Nacional Electoral (INE), contra las reformas a la Ley Electoral que pretende disminuir sus facultades operativas.

La suspensión se mantendrá durante el tiempo que tome a la Suprema Corte tramitar la controversia para resolver la constitucionalidad de la reforma, que por tratarse de materia electoral, seguramente será despachada antes del receso judicial que inicia el 15 de julio.

Aunque Ejecutivo y el Congreso pueden impugnar la suspensión ante una de las Salas de la Corte, el trámite del recurso puede tardar, por tanto el INE podrá seguir operando como lo hacía antes de la reforma oficialista.

El Pleno de la Corte revisará uno de los problemas de origen: los diputados aprobaron la iniciativa del Ejecutivo federal de reforma electoral el mismo día que fue presentada, lo que es contrario a múltiples precedentes de la Corte sobre los requisitos mínimos que debe cumplir un procedimiento legislativo, máxime tratándose de una reforma de fondo al sistema electoral.

Este solo argumento puede invalidar de manera definitiva la reforma sin tener que pronunciarse sobre su contenido, resulta sospechosa la forma en que fue aprobada por los legisladores.

Para invalidar, requieren al menos ocho de los 11 votos de los integrantes de la Corte, si no los obtiene, entonces analizarían el contenido de la reforma para determinar si los cambios al sistema y reglas de los partidos políticos, ponen en peligro la calidad de los procesos democráticos.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Construccion vertical en el Centro y mejorar vialidades proponen ingenieros civiles

Propusieron algunos lineamientos para que sean incorporados a la actualización del PDUCP
Colaborador
Hace 2 años
(o)
18357
Ensenada, B.C.

El Colegio de Profesionales en Ingeniería Civil de Ensenada (Copice), propuso algunos lineamientos para que sean incorporados a la actualización del Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Ensenada (PDUCP).

Miembros de la agrupación profesional se dieron a la tarea de elaborar una lista de lineamientos básicos que contribuyan al fortalecimiento del instrumento rector del crecimiento y desarrollo urbano de la ciudad por los próximos años.

La proyección de vialidades tendientes a mejorar la movilidad urbana para lograr tener una ciudad con un enfoque metropolitano, y crear las condiciones que fomenten la construcción vertical en el primer cuadro de la ciudad y otras zonas de alta densidad poblacional, para aprovechar la infraestructura de servicios.

El Copice exhortó a las autoridades a tener en cuenta todas las opiniones para lograr que ese documento contribuya garantizar la calidad de vida de los ciudadanos.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Pintaron de cruce peatonal para sensibilizar conductores

Participa Seguridad Publica junto a ciudadanos en pintar cruceros para impulsar la cultura vial
Colaborador
Hace 3 años
(o)
69814
Ensenada, B.C.
El cruce de la avenida 10 fue pintado para darle mayor visibilidad.
Foto: Cortesía Seguridad Pública.

El Colegio México de Ensenada, A. C., y el grupo Recicleteando en conjunto con la Dirección de Seguridad Pública Municipal participaron en la dar color a cruces viales comprendidos en la avenida Moctezuma y calle 10, de la Zona Centro.

Con ello buscan fomentar la cultura de cederle el paso al peatón.

Personal del Colegio México de Ensenada participó en la actividad.
Foto: Cortesía Seguridad Pública.
Agentes de seguridad pública apoyaron
Foto: Cortesía Seguridad Pública.
Personas detenidas por faltas administrativas participaron.
Foto: Cortesía Seguridad Pública.

En la actividad trabajaron de manera coordinada, oficiales adscritos a Tránsito Municipal y el programa de Recuperación de Espacios Públicos.

El jefe de la corporación policiaca local, Adrián Ortiz Ortiz, sostuvo reuniones presidente de los padres de familia del colegio, Gabriel Silva, para apoyar en las labores de resguardo y pintado.

Las pintas fueron llevadas a cabo durante dos domingos consecutivos, con apoyo de personas detenidas por faltas administrativas, bajo la custodia de oficiales, mientras que elementos de Tránsito auxiliaron al dirigir la circulación vehicular, e implementar el cierre temporal de los cruceros.

Personal escolar, padres de familia, agentes municipales y los voluntarios, trabajaron con el propósito de resaltar los cruces que conectan las dos vialidades, dándoles mayor visibilidad.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Exhorta seguridad pública a la comunidad prevenir incidentes por lluvia

Se pronostica que las precipitaciones se extiendan durante el fin de semana
Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 5 años
(o)
10251
Ensenada, B.C.
El comandante de Tránsito, José Luis Gutiérrez Bojórquez informó que se tienen reportados hasta ocho incidentes viales relacionados con las lluvias que iniciaron el jueves; solo hay daños materiales.
“Es de suma importancia que la ciudadanía acate las indicaciones del personal policial, que respete la normatividad vigente, que extreme precauciones a la hora de conducir vehículos, que por ningún motivo cruce a pie o en carro las zonas de riesgo que se acordonen, pues ésta es la única manera de evitar accidentes y preservar la integridad de las familias ensenadenses”, afirmó.
Agregó que en caso de crecida de los arroyos se procederá con con el cierre de los vados del primer cuadro de la ciudad.
Gutiérrez Bojórquez exhortó a utilizar responsablemente la línea de emergencia 911, no difundir información no confirmada y a que en la medida de lo posible la población evite salir de sus hogares.

Recomendaciones de seguridad vial ante las lluvias
1. Disminuir la velocidad.
2. Mantener la distancia con el auto delantero.
3. Encender las luces del vehículo.
4. Conducir sobre el carril derecho como medida de protección pues así se tendrá más espacio para maniobrar ante cualquier imprevisto.
5. No hacer giros inesperados y utilizar las direccionales.
6. Evitar conducir si la lluvia y el viento son demasiado fuertes.
7. No cruzar arroyos o vialidades con acumulaciones de agua.
8. Guardar la calma, ya que las lluvias suelen causar embotellamientos.
9. Utilizar responsablemente la línea de emergencia 911.
10. Respetar el Reglamento de Tránsito y las indicaciones del personal policial.
(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Viajará López Obrador a BC; no inaugurará obras en Ensenada

El presidente firmará en Ensenada el decreto para regularizar autos chocolate, de las obras pendientes en el puerto, en las colonias y la zona Centro no hay terminada ninguna
Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 2 años
(o)
59918
Ensenada, B.C.
Lopez obrador, BC, gira
Es la cuarta gira de trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador por Baja California.
Foto:Cortesía.

El presidente de Andrés Manuel López Obrador anunció, a inicios de octubre una gira de tres días por Baja California, en la que expresará su apoyo a Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora electa de la entidad y al gobernador saliente, Jaime Bonilla Valdez.

Durante su acostumbrada conferencia de prensa matutina, el jueves 7 de octubre, indicó que no hay confrontación. "Y decirle al pueblo de Baja California que vamos a seguir apoyando a la nueva gobernadora, que ella va a ser como lo establece la Constitución”.

“Pero además así lo decidió el pueblo, la autoridad gobernadora de Baja California y va a recibir todo nuestro apoyo, todo el apoyo del Gobierno Federal, vamos seguir apoyando a Baja California”.

“Voy a estar en San Quintín, en Ensenada, en Mexicali en Tecate y en Tijuana”, agregó el político tabasqueño.

Esta sería la cuarta visita del presidente nacional al estado, algo sin precedente en sus predecesores.

El Presidente anunció la firma de un acuerdo para regularizar automóviles irregulares, conocidos popularmente como carros "chocolate". El programa iniciará en siete estados fronterizos .

“Se van a regularizar porque se usan a veces para cometer ilícitos; entonces, se les va a dar un permiso, se les va a reconocer la posesión del vehículo; van a pagar una cantidad justa, no excesiva, porque hay gente que usa esos coches para sus actividades familiares", dijo Andrés Manuel.

Agregó que lo recaudado será para los estados, quedará etiquetado para mejorar las calles.

Informaron que la gira de tres días de trabajo inicia el 15 de octubre, además de la firma del decreto chocolate, destaca la inauguración de la Universidad Benito Juárez en San Quintín.

El viernes, temprano luego de su conferencia matutina en Palacio Nacional, va a Mexicali donde inaugurará las instalaciones de la Guardia Nacional, para después trasladarse a Tecate donde supervisará los programas para el Bienestar.

Al mediodía del sábado 16 de octubre presidirá la inauguración de la Universidad Benito Juárez, en San Quintín, al sur del Estado, y por la tarde firmará el decreto para la regularización de automóviles en un acto a realizarse en el puerto de Ensenada, informarán con tiempo la hora y el lugar.

De las obras que anteriormente el alcalde de Ensenada Armando Ayala Robles había anunciado que inauguraría el presidente, no hay ninguna al 100 por ciento que el mandatario nacional pueda inaugurar.

El domingo por la mañana estará en Playas de Rosarito para supervisar los programas para el Bienestar y antes de regresar a la ciudad de México visitará al Hospital General de Tijuana.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Cerca de 100 mil personas cruzaron filtros preventivos

Héctor Andrade S. / ZNNoticias
Hace 3 años
(o)
19113
Ensenada, B.C.
En los filtros aleatorios se hace recomendación a la gente que use en cubre boca.
Foto: Cortesía.

De acuerdo al Gobierno de Ensenada un total de 99 mil 269 personas cruzaron por los filtros de la Dirección de Seguridad Pública Municipal para la prevención del covid-19. 

Por parte de la Direccion de Seguridad Púnlica, dieron a conocer que la ciudadanía recibió recomendaciones en los filtros instalados del 4 al 30 de diciembre, detallaron que en total han cruzado 69 mil 314 vehículos y 2 mil 203 unidades del transporte público. 

Detectaron un aumento considerable en el uso de cubre bocas debido a los filtros colocados a lo largo del mes de diciembre. 

"De las 99 mil 269 personas, 4 mil 722 fueron detectadas sin utilizar cubreboca: mil 914 personas a bordo de vehículos, mil 552 peatones y mil 256 usuarios del transporte público", apuntó. 

Precisaron que del 4 al 9 de diciembre -en los filtros aleatorios- detectaron más de 4 mil personas sin cubreboca, es decir, un promedio de 725 personas por día; mientras que del 10 al 30 de diciembre sólo se sorprendió a 369 sin cubreboca, un promedio de 17 personas por día. 

Reiteraron a la ciudadanía que circula sin cubreboca que su uso es de carácter obligatorio.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Llega a México Evo Morales como exiliado político de Bolivia

El exmandatario en sus redes sociales dijo sentirse dolido por abandonar su país, prometió volver con más fuerza y energía
Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 4 años
(o)
27008
Evo Morales durante un evento en 2015. Foto: Mauro Rico.
FOTO: Cortesía CC(Creative Commons)
Ensenada, B.C.

Luego de su renuncia como presidente de Bolivia este domingo, Evo Morales llegó a México la mañana del martes, 12 de noviembre como asilado político.

Resultado de las protestas y presiones militares el ex primer mandatario y primer presidente de origen indígena de Bolivia renunció a su cargo e inicialmente solicitó asilo en Argentina, no obstante el domingo por la noche el canciller, Marcelo Ebrard, lanzó el ofrecimiento del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

México solicitó garantías para que Morales pudiera abandonar su país mientras un avión de las Fuerzas Armadas mexicanas viajó a Bolivia para trasladarlo a la ciudad de México.

El canciller argumentó que México se ha caracterizado por su tradición en materia de protección a asilados a lo largo de su historia. Se ha mostrado como un Estado incluyente y solidario cuyas puertas han estado abiertas para quienes han tenido la necesidad de abandonar sus países por persecución política y otras causas.

En este sentido, el jefe de la diplomacia mexicana ha explicado que la decisión se basa en la Convención sobre Asilo de La Habana de 1928 y la Convención sobre Asilo Diplomático firmada en Caracas en 1954.

El líder boliviano tuiteó antes de subirse al avión. "Me duele abandonar el país por razones políticas, pero siempre estaré pendiente. Pronto volveré con más fuerza y energía", prometió.

Las reacciones de la gente sobre la estadía de Morales en México no se hicieron esperar, mientras algunos niegan que se de asilo al ex presidente boliviano, otros le dan la bienvenida.

Por su parte los comunicadores piden que las solicitudes de asilo en México se extiendan a todos los refugiados y migrantes que huyen de sus países de origen, y exigieron un trato digno a todas las personas “sin nombre” que llegan al país en busca de oportunidades.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Admirar los viñedos en Paseo ciclista de Valle de Guadalupe

Se espera una participacion de 3 mil ciclistas de México y EU, la salida, meta y premiación será en Vinícola Rondo del Valle
Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 4 años
(o)
20206
El paseo ciclista de el Valle en su quinta edición es un evento internacional.
Foto: Cortesía
Ensenada, B.C.
Con una afluencia esperada de 9 mil visitantes este sábado 20 de julio se llevará a cabo el paseo Ciclista en la Ruta del Vino, 68 kilómetros de hermosas vistas de los viñedos y los poblados del Valle de Guadalupe en Ensenada.
Este paseo en su quinta edición es un evento de carácter internacional al que asisten miles de paseantes, deportistas élite y gente aficionada al ciclismo de ruta.
Hay inscritos de Estados Unidos, y toda la Republica, de estados como Nuevo León, Ciudad de México , Chihuahua, Puebla, Morelia, Mérida, Sinaloa, Sonora y Guadalajara.
Es apto para todo tipo de aficionados al ciclismo de ruta, se puede participar como paseante o competir en la Categoría Elite por la bolsa de premios de más de 2 mil 500 dólares.
La salida y meta será en Vinícola Rondo del Valle, km. 3.5 carret. Estatal a El Tigre, en San Antonio de las Minas. El trayecto de 68 kilómetros por la carretera, será una gran fiesta a todo lo largo de la ruta.
La mayoría de los participantes realiza el recorrido en un promedio de 3 a 4 horas.
La Premiación en categoría elite, será a la 1:00 p.m., en el marco de la fiesta. Los ganadores de la competencia en 2018 fueron: en categoría varonil, Omar Aguilera, con 1:54:02.05 horas y en categoría femenil, Antonieta Gaxiola, con 1:57:53.6 horas.
Se espera la asistencia de más de 3 mil participantes en la carrera de los que un 70 por ciento son mexicanos y el resto de Estados Unidos. Según estadísticas oficiales, por ser este un evento de carácter familiar, cada ciclista que se inscribe viene con dos a tres acompañantes generando así una afluencia aproximada de 9 mil visitantes. Las inscripciones abrieron 40 días antes del evento, con 20 puntos de venta en todo el estado y EU, y el día del evento habrá área de registros en la salida desde las 8:00 a.m.
Boleto regular tiene un costo de $650 pesos en preventa y $750 día del evento, incluye: Timing chip, seguro de accidentes, medalla conmemorativa, copa conmemorativa, muestra de vino 150 ml, botella de powerade, transporte para rezagados, servicio en 4 estaciones de hidratación, asistencia médica y reparaciones menores en el trayecto.
(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR: