Buscar:

Detenido joven acusado de disparar a hombre dentro de auto en el Nuevo Reforma

El homicidio sucedió la madrugada del 5 de julio de 2021 en la calle Angel de la Guarda
Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 1 año
(o)
18323
Omar Manuel "N", alias "El Ondeadito", de 22 años fue detenido el el 11 de octubre de 2022. - "Se presume inocente mientras no se declare su responsabilidad por la autoridad judicial Art. 13, C.N.P.P." -
Colaboración
Fraccionamiento Nuevo Reforma

Agentes de la policía municipal encontraron la mañana del lunes 5 de julio de 2021, a las 6:50 horas, el cuerpo de un hombre dentro de un vehículo en la calle Ángel de la Guarda, de la colonia Nuevo Reforma, de la zona noroeste de Ensenada.

Lo usual en ese caso, como en los otros 338 homicidios registrados en la ciudad ese año, es que los agentes locales acordonan el área e infomen a la Fiscalía General del Estado FGE, y hasta ahí llega el reporte de Seguridad Pública.

Lo que sigue después es que la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, inicia una investigación, recaba evidencia para esclarecer los hechos y dar con los responsables. En ese caso el delito fue homicidio calificado.

Ver más...

Los datos recabados en casi dos años, permitieron a los agentes determinar que siendo de madrugada, aquel 5 de julio de 2021, un joven identificado como Omar Manuel "N", se acercó a la víctima, de nombre Miguel "N", que se encontraba en el asiento del conductor de un vehículo sedán color café con negro, marca Chevrolet modelo 1999 que estaba estacionado en la calle Angel de la Guarda.

^

El hombre del sedán café perdió la vida a cauda de las lesiones provocadas por los disparos del arma de fuego tipo pistola calibre. 45 milímetros, en la parte del pecho.

Con esa información obtuvieron de un juez una orden de aprehensión contra el joven de 22 años apodado “El Ondeadito”, que fue detenido el 11 de octubre de 2022, por elementos de la Agencia Estatal de Investigación que lo ubicaron en calle Delante de la Colonia Carlos Pacheco.

En la audiencia celebrada el 14 de octubre de 2022, el Ministerio Público expuso los datos de prueba con los que el Juez de Control resolvió auto de vinculación a proceso, y quedó así detenido en prisión preventiva, y otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

A la mitad marzo siete mujeres tuvieron muerte violenta

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 2 años
(o)
18421
Ensenada, B.C.

(*1) Herido y muerto en la colonia 89

Prohibido el paso
Reportaron dos hombres lesionados, uno de ellos falleció.
Foto: Cortesía DSPM.

La mañana de este martes 16 de marzo, reportaron dos hombres lesionados por disparo de arma de fuego en las calles San Marcos y Ángel de la Guarda, de la colonia Popular 1989.

Tendidos con manchas de sangre en en cuerpo fueron examinados y uno de ellos requirió traslado para recibir atención, el otro había fallecido.

(*2) Tendido en terracería de la Gómez Morín

También en la mañana del lunes 15 de marzo, fue encontrado el cuerpo de un hombre con visibles huellas de violencia en un camino de terracería que lleva a una granja avícola en la colonia Gómez Morín.

Este cuerpo suma la víctima 22 en lo que va del mes y la 112 del año.

(*3) Dejan tres cuerpos envueltos en cobijas en la Misión

El domingo 14 por la mañana fueron descubiertos tres cuerpos a un costado de la carretera Libre Ensenada-Tijuana en el kilómetro 66 en la delegación de la Misión, , estaban envueltos en cobijas.

En otro hecho, un hombre resultó herido en una pierna por disparo de arma de fuego en la colonia Industrial.

El sábado 13 de marzo, fue herido otro hombre por disparos de arma de fuego en falleció en la clínica 13 del IMSS. Esto fue en el área de San Quintín.

Avenida Alhelíes y circuito oriente hombre muerto
Un hombre quedó muerto en su vehículo cerca de la preparatoria Cecyte.
Foto: Cortesía.

Un día antes, el viernes 12, fue asesinado un hombre dentro de su vehículo modelo Eclipse, en el Circuito oriente justo donde termina la avenida Alhelíes de la colonia Ampliación Indeco, cerca de la preparatoria Cecyte.

En ninguno de los casos hay detenidos y la Fiscalía General del Estado que investiga estos homicidios no ha dado a conocer mayores datos sobra las víctimas.

(*4) Mataron a joven mujer a balazos y una anciana con arma blanca

vivienda en Valle de Chapultepec señora de 82 años muerta
El cuerpo de una señora fue hallado sin vida en su domicilio.
Foto: Cortesía DSPM.

La mañana del jueves 11 de marzo dos hombres fueron asesinados en el ex Ejido Ruiz Cortines, a media cuadra de la Estación de Policía Norte.

Más tarde, hacia las 13:00 horas, una mujer de 82 años fue hallada muerta en un domicilio de la calle Valle de Bravo, del fraccionamiento Valle de Chapultepec, trascendió que las lesiones le  fueron producidas por arma blanca.

En otro hecho ese mismo jueves, alrededor de las 19:20 horas una joven de aproximadamente 25 años fue atacada a balazos en la calle Isla Magdalena del fraccionamiento El Roble. La mujer se encontraba en el lugar con su hija de tres años, quien fue testigo del asesinato.

En lo que va del mes de marzo siete mujeres, desde los cuatro años hasta los 82 años, han sido víctimas de violencia.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Dictan auto de formal prisión contra presunto homicida

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 4 años
(o)
3489
Ensenada, B.C.
Miguel Ángel “N”, de 44 años, fue detenido en días pasados en la Colonia 89 por policías municipales acusado del homicidio de Jersain Peña Gutiérrez de 28 años en Punta Colonet.
Fue el 7 de junio de 2015, alrededor de las 10:00 horas, afuera de un domicilio de la delegación de cuando Miguel Angel arribó a bordo de una vagoneta y tras discutir con Jersain sacó del vehículo una escopeta con la que le disparó en tres ocasiones.
La investigación realizada por agentes de la Policía Ministerial adscritos al Grupo contra Homicidios estableció la presunta participación de este individuo en el homicidio.
En la averiguación previa se asentó que el ahora imputado huyó del lugar en el vehículo mientras la víctima falleció en el trayecto al hospital a bordo de una ambulancia debido a las heridas ocasionadas en el pecho.
La Subprocuraduría de Justicia de zona Ensenada, a través de la Dirección de Control de Procesos, notificó sobre el auto de formal prisión dictado por el Juzgado Único.
(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Contabilizan 112 homicidios en Ensenada

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 2 semanas
(o)
14211
Ensenada, B.C.

(*1) Doble homicidio en prolongación Cortez

- El martes 31 de julio, mientras se realizaban los festejos por Halloween y los menores pedían dulces, dos hombres fueron asesinados en una vivienda que era utilizada como taller en la colonia Márquez de León, informaron agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM).

De acuerdo con el parte policiaco fue a las 20:10 horas cuando se presentó una llamada sobre disparos de arma de fuego en la prolongación Cortez y entre calles Profr. Floriano y Héctor A. Migoni.

Al arribar los oficiales encontraron a dos hombres, uno de unos 40 años y otro más joven, paramédicos de la Cruz Roja llegaron al lugar los declararon sin vida.

Al lugar llegaron elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y Peritos para recabar evidencias e iniciar una investigación.

(*2) Le disparan a trabajador en calle México

Ver más...

- El viernes 3 de noviembre se registraron dos homicidios de hombres en la zona urbana del municipio de Ensenada esta vez en hechos separados.

De acuerdo con elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) el primer hecho se presentó en la esquina de la calle México y 16 de Septiembre alrededor de las 16:40 horas.

El ataque armado se registró presuntamente cuando la víctima salía de su trabajo y una persona le disparó en varias ocasiones. La FGE investiga el caso.

(*3) Hallan cuerpo dentro de un vehículo en San Marino

Ese mismo viernes 3 de noviembre, poco más tarde un colectivo de búsqueda de personas desaparecidas informó que había un cuerpo dentro de un vehículo en la calle Clark Flores en el fraccionamiento San Marino.

Los dos asuntos fueron atendidos por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y Peritos quienes se encargaron de recabar evidencia e iniciar una investigación.

(*4) Otro doble homicidio en Maneadero

^

Dos hombres fueron atacados y muertos a balazos en n la delegación de Maneadero, al sur de Ensenada.

Información por parte de elementos de la DSPM, indican que la agresión fue reportada a las 08:36 horas del lunes 13 de noviembre en la calle Lorenzo Hinojosa.

Testigos en el lugar escucharon las detonaciones de arma de fuego por lo que llamaron a la policía, los agentes a su vez solicitaron la presencia de paramédicos de la Cruz Roja mismos que los declararon sin vida.

Al lugar del homicidio arribaron elementos de la FGE y Peritos a quienes les compete recabar evidencia e iniciar una investigación.

Trascendió en medios de comunicación que en ese mismo ataque reportaron la privación ilegal de la libertad de dos mujeres, al parecer parejas de los fallecidos.

(*5) Hombre lesionado por arma de fuego llegó a urgencias

En un ataque armado en la avenida México una persona resultó lesionada por disparos de arma de fuego la mañana de este martes 14 de noviembre.

Autoridades informaron que a la clínica 8 del IMSS había arribado una persona lesionada por disparos de arma de fuego y que la zona se encontraba asegurada. Peritos de la FGE levantaron evidencias e investigan el ataque.

Por ninguno de los hechos anteriores hay personas detenidas, ni datos de identificación de las víctimas por parte de la FGE.

En lo que va del 2023 hay contabilizados 112 homicidios dolosos en el puerto, según datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en Baja California.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Jude Bellingham: El ascenso de una nueva leyenda del Real Madrid

Colaborador
Hace 2 meses
(o)
12476
Los números del jugador inglés de 20 años de edad, se comparan en los primeros partidos con los de Cristiano Ronaldo.
Foto: Cortesía
Ciudad de México

El futbolista inglés, Jude Bellingham consiguió igualar los registros de Cristiano Ronaldo con el Real Madrid en el inicio de temporada 2023. Lo que ningún otro jugador que ha llegado al conjunto blanco en las últimas décadas.

En la primera jornada del campeonato de la liga española, Jude marcó el segundo tanto del triunfo ante el Athletic Club. En los siguientes dos partidos consiguió anotar otros tres tantos, decisivos para sumar dos nuevas victorias, y fue nombrado mejor jugador del mes.

En la última actuación en la Liga de Campeones, el Real Madrid ganó 3-2 al Napoli, con gol y una actuación destacada de Bellingham, y en la primera jornada contra el Unión Berlín, el inglés marcó otro tanto en el minuto 94. 

En la última jornada de la Liga antes de la pausa por selecciones todavía el inglés anotó dos goles al Osasuna dejando al equipo en lo más alto de la tabla de posiciones.

Con el equipo, Bellingham de 20 años de edad, suma 10 goles en 11 partidos entre liga y champions, aunque los analistas consideran que al Real Madrid le falta un refuerzo de garantías como Karim Benzema que salió este año a la liga árabe, falta mejorar en defensa ya que tiene a Alaba y Militao, los dos centrales lesionados y el portero titular,  Thibaut Courtois, también en la enfermería por gran parte de la temporada.

Si bien el Madrid no es considerado el favorito para ganar la liga de campeones tampoco puede ser descartado. El equipo tiene con qué competir con una de las mejores plantillas de Europa.

Todas estas carencias en portería y defensa han sido enmascaradas por las actuaciones del jugador inglés y la experiencia de jugadores en medio campo como Luka Modric y Toni Kross, y todavía Rodrigo en la delantera debe mejorar, Vinicius tomar ritmo porque acaba de regresar de una lesión que lo dejó fuera 5 partidos, el entrenador Carlo Ancelotti espera más de ellos.

Por lo pronto el equipo marcha como primero de grupo en champions, se van a la pausa por fecha FIFA como líderes en la Liga, la afición blanca está tranquila sabiendo que entre sus filas hay un jugador de las características de Jude Bellingham.

Jude Victor Bellingham, nació el 29 de junio de 2003 en Stourbridge, Inglaterra. En su último equipo antes del Real Madrid, el Borussia Dortmund en la Bundesliga alemana, jugaba de centrocampista y ya tenía reconocimiento por su talento y potencial en el mundo del fútbol.

Antes de unirse al Dortmund en julio de 2020, había estado en las filas juveniles del Birmingham City, donde hizo su debut profesional a una edad muy temprana. A nivel internacional, también representó a Inglaterra en varias categorías juveniles.

El 7 de junio de 2023 el conjunto alemán anunció que estaba cerca de fichar por el Real Madrid después de haber llegado a un acuerdo para su traspaso a cambio de 103 millones de euros más una cantidad variable en función de logros deportivos.

Una semana después fue el equipo español quien confirmó el fichaje para las siguientes seis temporadas. Debutó el 12 de agosto y el joven inglés empezó a escribir su propio capítulo en la historia del Real Madrid, y la historia del futbol, consolidándose como una verdadera estrella con sus logros en el campo.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Mataron a un hombre con machete en canchas deportivas de Ensenada

Colaboración
Hace 3 meses
(o)
18380
Ensenada, B.C.

Un joven de 23 años murió el viernes 8 de septiembre a causa de heridas provocadas por un machete.

De acuerdo al parte policiaco, fue a las 07:17 horas sobre la calle Francisco Vera, de colonia Rosas Magallón, en Ensenada.

El reportado por medio del C4 informó que en las canchas de fútbol estaba una persona sin vida con sangre en el abdomen y a un costado se encontró un machete, unidades municipales conformaron el reporte y al solicitar la presencia de paramédicos estos lo declararon sin vida.

Agentes del grupo de Homicidios Dolosos de la FGE realizan una investigación.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Presentaron cargos penales a sujeto que hirió una niña y mató un perro

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 3 meses
(o)
12273
Eduardo Bladimir “N”, de 19 años de edad, acusado de accionar un arma de fuego en contra de una niña.
Colaboración
Ensenada, B.C.

Fue detenido Eduardo Bladimir “N”, de 19 años de edad, acusado de accionar un arma de fuego en contra de una niña de 9 años de edad y un perro, en una vivienda en la colonia Morelos el 23 de agosto.

La Fiscalía General del Estado (FGE), presentó cargos penales contra el sujeto que presuntamente cerca de las 21:00 horas de la noche de ese día disparó contra una menor de 9 años de edad que jugaba en el patio de su vivienda con su perra “Blackie”.

La investigación señala que, el imputado llegó repentinamente y, utilizando un arma de fuego, disparó en contra de la niña, ocasionándole una herida de proyectil de arma de fuego en la pierna, la bala impactó también al animal que perdió la vida.

Agentes estatales de investigación ejecutaron la orden de aprehensión del joven, el 27 de agosto, en calle Novena y Espinoza.

El día 29 de agosto, durante la audiencia el Ministerio Público expuso los datos de prueba que obran en la carpeta de investigación, por los delitos de homicidio calificado en grado de tentativa y maltrato o crueldad animal; la situación jurídica del imputado se resolverá dentro del plazo de las 144 horas, en tanto el imputado permanece en prisión.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Promueven asesorías nutricionales sin costo para jóvenes

Colaboración
Hace 4 meses
(o)
10207
Una dieta equilibrada reduce el riesgo de enfermedades del coraz&oactute;n además de cáncer, diabetes, obesidad y más.
Colaboración
Ensenada, B.C.

El Instituto Municipal de la Juventud Ensenada (IMJUVENS) ofrece asesorías nutricionales gratuitas en el Centro Territorio Joven para promover una alimentación equilibrada en jóvenes de 12 a 29 años.

La directora del instituto, Ana Lucía Salas Galaviz, destacó la importancia de una dieta adecuada para la salud y el estilo de vida.

Invitaron a la juventud a evitar hacer dietas de moda y seguir consejos no profesionales.

Para más información

Los interesados pueden comunicarse al Centro de Territorio Joven en la Unidad Deportiva Juan A. Rodríguez Sullivan al teléfono: 646 172 3468

 

Un 18.9% de personas de 15 a 29 años sigue dietas sin consultar a un profesional, lo que puede afectar su salud física y mental.

Las asesorías ofrecen información segura sobre alimentos, vitaminas, proteínas y minerales, así como pautas de consumo adecuadas.

Un nutriólogo ayuda a prevenir alergias y planificar comidas para mantener un peso saludable.

Una dieta equilibrada reduce el riesgo de enfermedades como cáncer, diabetes, obesidad y más.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Murió menor de edad, presunta víctima de suicidio

Colaboración
Hace 5 meses
(o)
16510
Ensenada, B.C.

Un adolescente de 13 años fue encontrado sin vida por sus familiares dentro de su domicilio el miércoles 19 de Julio del 2023, sobre la calle Puerto Veracruz de la delegación El Sauzal en Ensenada.

El hecho fue reportado a las 17:36 horas cuando el joven fue encontrado tirado con una marca en el cuello y un cable tirado a un costado, publicaron medios locales en la ciudad.

Al llegar los agentes solicitaron el apoyo de una ambulancia y más tarde paramédicos de la Cruz Roja lo declararon sin signos vitales.

Aunque reportaron que la causa de la muerte fue suicidio, corresponde a la Fiscalía General del Estado llevar a cabo una investigación y deslindar responsabilidades.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Las muertes por sobredosis en BC se quintuplican

Border Hub
Hace 7 meses
(o)
78211
Muertes por sobredosis son una problemática cada vez más visible en Baja California.
Ilustración: Carlos Mendoza
Ensenada, B.C.

Por: Yerson Martínez    

En 2017 se registraron 38 defunciones por el consumo excesivo de drogas en la entidad y para el 2022 la cifra se disparó a 192 personas; sin embargo, el Estado tiene programas y espacios limitados para atender estos padecimientos y en los últimos años incluso disminuyó la compra de Naloxona, un medicamento que ayuda a revertir una sobredosis por fentanilo y que no está disponible a la venta para el público en general. En contraste, asociaciones civiles de Mexicali han gestionado con recursos propios la entrega de más de mil dosis de éste fármaco a la población.

Cristian tiene 14 años y Juan 17, no se conocen entre sí, viven en colonias distintas en Mexicali, Baja California, pero tienen algo en común: ambos comenzaron a fumar marihuana a sus once años de edad y actualmente son adictos al fentanilo.

Alexander es otro joven de 20 años de edad y adicto desde los 15 años, ha robado, asaltado y actualmente es limpiaparabrisas para comprar heroína con fentanilo y mezclarlo con marihuana por 200 pesos diarios, aunque en ocasiones, dice, necesita doble dosis.

Él ha visto cómo en su grupo de amigos varios han fallecido por consumir la mezcla de cigarros de marihuana humedecidos con heroína y fentanilo, como su amigo y vecino Jonas, que a los 17 años fumó por primera vez esa mezcla, tras cinco inhaladas se desvaneció en un parque público y falleció por sobredosis en la primavera del año pasado.

Estos son algunos casos que reflejan una problemática cada vez más visible en la ciudad de Mexicali, una localidad de poco más de 1 millón de habitantes, ubicada al noreste de Baja California; siendo el cruce fronterizo con California, Estados Unidos, donde se ha reportado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana un incremento en la presencia y decomisos de fentanilo.

...

La frontera es un escenario desalentador: la prensa estadounidense documentó durante el 2021 un total de 6 mil 843 muertes por sobredosis relacionadas con opioides, de las que 5 mil 722 estaban relacionadas con el fentanilo, según el Departamento de Salud Pública del Estado de California.

El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades del gobierno de Estados Unidos, ha advertido que el fentanilo es un fuerte opioide sintético similar a la morfina, pero entre 50 y 100 veces más potente.

Juan, es un adicto de la mezcla de fentanilo con heroína desde hace dos años, a los 15 años de edad llegó a su vida. A escondidas de su familia, diluye la droga para empapar cigarros de mariguana. Señala que es lo peor que ha consumido en su vida y cree que no puede dejarlo.

El joven llama a esta mezcla por el nombre coloquial “kush”. Le gusta porque lo relaja, lo pone a gusto, al grado de olvidarse de todos sus problemas, aunque le genere una desagradable malilla, o síndrome de abstinencia, y agregó “la he intentado dejar, pero no puedo”.

A pregunta expresa de qué mensaje ofrece a quienes piensan consumir por primera vez, dijo: “que déjense de cosas, no saben en la mierda que se están metiendo. Esta madre no está pelada tampoco… pero por el momento no la quiero dejar porque me pone relajado, bien agusto, se me olvida todo en ese momento”, expresa.

Los efectos que los consumidores dicen tener son: la sensación de felicidad extrema y el aletargamiento, pero también náuseas, confusión, estreñimiento, sedación y la pérdida del conocimiento.

Sin embargo, el consumo crónico puede detener la respiración, generar un estado de coma, dañar el cerebro e incluso provocar la muerte.

“Cuando empecé, no era por problemas”, alcanza a contar Juan antes de sumergirse en los efectos de la droga: su cuerpo comienza a realizar un movimiento oscilatorio lento, mientras que sentado en una silla, el rostro cae lentamente hacia el frente y la columna a doblarse hasta encorvarse.

La madre del menor lo internó en un centro de rehabilitación, Juan permaneció dos meses, se escapó a finales de febrero y actualmente regresó al consumo de drogas.

Cierra único centro de adicciones

^

En agosto del 2022 se inició el proceso de cierre del centro de rehabilitación Misión San Carlos, que pertenecía como una desincorporada del ayuntamiento de Mexicali, y era el único centro de gobierno que atendía las adiciones y la ludopatía; el principal argumento de concluir operaciones fue porque un tratamiento de 45 días tenía un costo promedio de 50 mil pesos.

A finales del 2022 se aprobó en sesión de Cabildo la liquidación de personal para que pasará su funcionamiento al Estado, sin embargo, hasta la fecha abril de 2023 permanecía cerrado.

El gobierno de Baja California carece de programas para prevenir el consumo de fentanilo, porque no han detectado dicha adicción en las escuelas, explicó el director del Instituto de la Juventud, Rigoberto Salcedo Boyd.

Detalló que el tema de prevención del consumo de fentanilo, no lo abordan y proyectan incluirlo en el catálogo de prácticas preventivas para el 2023, sólo enfocan al tema del consumo de clonazepam y marihuana.

En el juzgado para menores, aunque la mayoría de los detenidos y sentenciados son por delinquir y tener alguna adicción, no tienen las pruebas para determinar si ingieren fentanilo, informó el juez Álvaro Castilla.

Agregó que el común denominador de los detenidos, hombres y mujeres, son por robo y en su mayoría, presentan un cuadro de adicción, y deserción escolar en edades promedios de los 16 a los 18 años; al corte del 2022 se contaba con 13 hombres y 1 mujer en el centro de readaptación para menores.

En mayo del 2021, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda declaró que habría un programa de atención para las personas con adicciones.

Sí hay alerta en BC, pero… no han comprado naloxona

naloxona, sobredosis
Con recursos propios adquieren Naloxona para atender sobredosis.
Foto:Crédito: Yerson Martínez.

Desde el 28 de septiembre del 2021, el Departamento para el Control de las Drogas en Estados Unidos emitió la alerta de salud pública por presencia de pastillas con fentanilo y metanfetaminas y por el “alarmante aumento en muertes”.

En Baja California en octubre del 2021, la Fiscalía General del Estado emitió la alerta a la Secretaría de Salud por detectar incremento en el consumo, confirmó Néstor Saúl Hernández Millán, subsecretario de Salud estatal.

Información oficial de la Secretaría de Salud, en el oficio SGS-DSS-VE-0293-2023, evidencia que hay un incremento en las defunciones por sobredosis, en el año 2017 se registraron en todo el estado 38 defunciones, cifra que en el 2022 alcanzó las 192 personas, de los cuales 171 fueron hombres y 21 mujeres.

Además de un aumento en las consultas por sobredosis de manera anual, al pasar de 2 a 148 del 2018 al 2021, es decir 7 mil 300 por ciento más, de acuerdo a las cifras oficiales del sector salud, pero contrasta la información al solo tener registradas cuatro atenciones en el año 2022 según data en el oficio: SGS-DAM-000327-2023.

Esto puede interpretarse que, de fallecer tres personas por mes, aumentó a 16 decesos.

Sobre las consultas, de recibir una por semestre en el 2020 la Secretaría de Salud pasó a doce en el 2021 y bajó a cuatro atenciones en el 2022 en todo Baja California.

“No es que haya aumentado la mortalidad: ha aumentado el consumo”, acotó Adrián Medina Amarillas, secretario de Salud de Baja California.

Reconoció que en Baja California se requiere implementar un mecanismo más extenso para determinar las muertes por fentanilo, aplicar los reactivos a los fallecidos, y aseveró que de acuerdo al Servicio Médico Forense (Semefo) actualmente entre el 40 por ciento y 50 por ciento de los fallecidos de personas en situación de calle dan positivo a fentanilo.

“No es una muestra significativa del total de Baja California, son gente en condiciones de calle o por muertes violentas y llegan a Semefo. Debemos hacer una encuesta no sólo de preguntas, sino de evaluar y mediar las cantidades si hay fentanilo en las personas en los centros de rehabilitación”, reconoció.

El funcionario agregó que durante el 2022 la dependencia adquirió 145 envases de naloxona con 10 ampolletas cada una para tratar las sobredosis de fentanilo de manera intrahospitalaria. Estas fueron distribuidas en cinco de los siete municipios.

Dicho medicamento revierte rápidamente una sobredosis de opioides, lo que hace que la persona restablezca con rapidez su respiración, de ahí su importancia.

Pero la adquisición de naloxona, que también es utilizada para cirugías intrahospitalarias, ha ido a la baja en el estado. De acuerdo al oficio SGA-DA-RMCAB-000467/2023 obtenido vía transparencia, pasaron de comprar 212 envases en el 2018 a 150 en 2020.

Además, de acuerdo al oficio SGA-DA-RMCAB-009242-2022 la reducción siguió en el 2021 pues sólo adquirieron 10 envases, y el año pasado 145 envases.

Sin embargo, al corte de la primera quincena de enero del 2023, las autoridades estatales no la habían adquirido.

La naloxona, no se encuentra disponible para la venta al público en general, explicó el subsecretario Hernández Millán.

Para esta investigación, La Voz de la Frontera-Border Hub acudió a diversas farmacias de la zona centro capitalina, a lugares como La Más Barata, Benavides y Farmacias Especializadas, para constatar que no existía a la venta al público dicho medicamento.

Atienden a más de mil por sobredosis en Mexicali

graficas sobredosis BC
Es significativo el aumento de muertes por sobredosis en BC.
Foto:Infográfico: Carlos Juvera.

La falta de medicamento contra la sobredosis está relacionada con que las autoridades de la Secretaría de Salud se basan en una muestra realizada, a nivel estatal, entre 400 pacientes de centros psiquiátricos que arrojó un nivel bajo de consumo de fentanilo.

Solamente un 3.6 por ciento de los encuestados respondió que son consumidores de fentanilo, es decir, apenas unas 14 personas, de acuerdo a la entrevista realizada al subsecretario de salud estatal, Nestor Saúl Hernández Milán.

El Secretario de Salud de Baja California, Adrián Medina Amarillas, confirmó que a mediados del 2022 en el Centro de Adicciones del Instituto Estatal de Psiquiatría, se realizó un estudio para determinar el impacto de las drogas en la entidad, donde la principal en consumo fueron las metanfetaminas, seguido por la cocaína, la marihuana y en última instancia el fentanilo.

“No negamos el riesgo de que se incrementen las muertes por fentanilo… las muertes por sobredosis no es un problema de salud, como en Estados Unidos, en la medida que se incremente el fentanilo adulterado eso puede llegar a suceder, pero tenemos naloxona en urgencias de los hospitales públicos de Baja California para que se les revierta, y las estadísticas tienen validez porque se hizo en personas potencialmente en uso de drogas, no puede ser una población más significativas que los recluidos en rehabilitación”, puntualizó Medina Amarillas.

Sin embargo, los datos de la dependencia resultan opuestos a una realidad que enfrentan diario organizaciones civiles como Verter, una agrupación que opera en el Centro Histórico de Mexicali desde el 2019.

Desde que iniciaron funciones han detectado un incremento en las cifras de personas adictas al fentanilo porque afirman que las personas desconocen que las drogas vienen mezcladas con dicho opiáceo.

De acuerdo al corte de mayo de 2021, apoyaron en revertir la sobredosis en mil 90 casos, en los que fue utilizado el medicamento de la Naloxona.

De acuerdo a Lourdes Angulo, titular de la organización, atendieron de junio del 2022 al 13 de enero del presente año a mil 100 personas por sobredosis, a quienes les brindaron -con sus propios medios y gestiones- el medicamento.

El panorama anterior refleja un incremento en las atenciones tan sólo en los últimos siete meses, en comparación con los dos años anteriores.

Como parte de su estadística, desde finales del 2022 registraron que el 100 por ciento de las dosis, a las que aplican el reactivo para detectar fentanilo, resultan positivas, aunque estén mezcladas con heroína o mariguana.

“En Baja California las muertes por sobredosis no se registran como tal. No se busca la causa, no se ve el tema del consumo del fentanilo como un problema de salud pública. En Estados Unidos llevan más de 10 años como un tema de alerta de salud pública. Los familiares deberían tener acceso a la naloxona”, subrayó Lourdes Angulo.

Estadística es poco confiable

Por su parte, el fiscal general del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez, advirtió que el consumo de esta droga puede causar la muerte, pues los narcotraficantes la llegan a ofrecer como cocaína.

“Dos gramos de fentanilo hacen el efecto de un gramo de cocaína. Son confundidas: (las personas) consumen fentanilo pensando que se trata de cocaína. El riesgo de salud se incrementa y es probable que (el adicto) muera con esas cantidades”, explicó.

En contraste con todo el panorama y los datos expuestos, personal de la Secretaría de Salud refiere estadísticas en las que apenas aparecen en forma oficial dos menores de edad fallecidos por sobredosis.

Las muertes refieren a dos adolescentes: una chica de 16 años (2020) y un joven de 17 años (2022) de acuerdo al oficio SGS-DSP-VE-0439-2023, sin especificar la sustancia que provocó la sobredosis.

Además, el subsecretario de Salud, Hernández Millán, mencionó que este tipo de defunciones son registradas “como causas básicas”.

“No somos un laboratorio. Se atienden patologías. Vamos bien”, respondió.

Esto contrasta con la falta de compra de tiras reactivas para determinar si una persona ingirió fentanilo, ya que desde el año 2018 a 2022 las adquisiciones han sido nulas.

El oficio DG-UDIT-000105-2023 signado por el área administrativa de la Secretaría de Salud confirma que no se ha adquirido ninguna tira en los últimos 5 años.

Personal de la fiscalía no suelen aplicar reactivos a los casos de muerte por sobredosis, lo que ocasiona una falta de estadística confiable sobre el consumo y muertes relacionadas con estas drogas, de igual forma en el Servicio Médico Forense que pertenece al Poder Judicial, donde en el oficio 2380/UT/2022 confirman que no aplican las tiras reactivas a fentanilo por ser una evaluación cualitativa, y sólo aplican para análisis inmunoenzimáticos.

Ante este escenario de omisión de compra de tiras de fentanilo, estadística parcial de consumo y un incremento en las defunciones por sobredosis, incluyendo a menores de edad, el fentanilo continúa avanzando por las calles de Baja California.

“La adicción me impide dejarlo”

^
 sobredosis, menores, mexicali
Cristian, un menor de 14 años adicto a las drogas. Crédito: Yerson Martínez.
Foto:Crédito: Yerson Martínez.

Cristian tiene 14 años de edad, desde los 11 años comenzó a fumar marihuana, a los 12 pasó al cristal y a los 13 años a la heroína mezclada con Fentanilo.

“El Fentanilo es una adicción muy fuerte, si no consumo me empiezo a sentir mal, vomito, sudo mucho, me da desesperación y muchas ansias. Sí me gustaría dejarlo, pero me lo impide la adicción al fentanilo, aunque a mí me gustaría dejarlo”, expresó.

Todo comenzó por su círculo social, un grupo de amigos a los 11 años de edad le ofreció probar la marihuana, primero lo rechazó pero al segundo intento aceptó, con malestar, pero al día siguiente los mismos amigos le volvieron a ofrecer y siguió consumiendo.

Con el paso del tiempo, en una fiesta ya a los 12 años, estaban pasados en ingesta de alcohol cuando un allegado le ofreció cocaína y aceptó.

“Me dio todo para arriba, se me bajó todo lo pedo, empecé a hacer movimientos muy rápidos, me aceleró el corazón y a doler poquito la cabeza, no pude dormir”, recordó de aquella experiencia.

Comentó que sus amigos lo han llevado a tener una mayor ingesta de drogas, actualmente vive con un amigo que también es adicto.

A solo unas cuantas cuadras de distancia compran la dosis por 200 pesos, la cual alcanza para tres pipas. Comentó que la cantidad alcanza para el día, pero requieren una segunda dosis para la noche, por lo cual diariamente deben de generar 400 pesos para comprar la droga.

Dijo que junto a su amigo Alexander, acuden a limpiar parabrisas en los autoservicios, para sacar solamente para drogarse.

“Con el Fentanilo empiezas a sudar, te cambia el sistema, me quita la sed, me pone tranquilo y relajado”, comentó.

Cristian fuma diario, pero si el dinero es escaso, puede pasar 24 horas sin consumir.

“Les digo a las personas que no lo prueben, es algo bien malo, si lo puedes dejar a tiempo, que lo dejen, por todo lo que pasa con la familia, te empiezan a ver diferente, las personas te ven diferente, te tiran indirectas, un chingo de indirectas, me dicen pinche morrillo vale ver…, cosas así”, compartió de su experiencia.

Cuatro fallecidos en una misma colonia

Sara es la madre de Alexander, quien vive en un ambiente de adicciones en su comunidad y lamentó haber visto a varios jóvenes fallecer por el consumo de las drogas, como la mezcla de heroína o marihuana con el fentanilo.

En su sala, en la colonia Villas de las Lomas, en Mexicali, tiene una serie de imágenes de los menores que han perdido la vida, como Jorge quien tenía 16 años de edad cuando compró de manera clandestina pastillas de Clonazepam y sin saber le dieron M30 qué es fentanilo.

“Su cuerpo no soportó, él no consumía nada de eso y falleció”, recordó de un hecho registrado hace cuatro años.

Otro caso narrado por Sara, es el de otro joven llamado Marcos de 12 años de edad internado para rehabilitación por consumir estupefacientes.

“Siempre luchó con la adicción, pero su cuerpo le ganaba y consumía, hasta que su cuerpo ya no reaccionó, desde los 12 años consumía, era muy pequeño, era parte de la familia, el aquí convive, aquí comía, era amigo de mis hijos”, recordó Sara.

De acuerdo a la Administración de Control para las Drogas del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, cuatro de cada diez pastillas N30 que se distribuyen en las calles, tiene una dosis potencialmente letal.

Este reportaje es parte del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte, un proyecto del International Center for Journalists en alianza con el Border Center for Journalists and Bloggers.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:
Editorial
Aportan mujeres mayor parte del PIB por trabajos no remunerados
2023-11-24 21:01:23
...
...

Los trabajos no remunerados en México también se miden en cifras.

Un reciente estudio publicado por Inegi señala que el trabajo no remunerado, como como el cuidado de personas dependientes o la limpieza del hogar representan el mayor porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) de México con un 24%; que en 2020 fue de 21.9 billones de pesos.

El PIB, expresado en billones de pesos, (millones de millones, no miles como es usado el término billón) mide el valor en dinero de todos los bienes y servicios de uso final que genera un país.

Las labores del hogar o el cuidado de personas dependientes aportan más que cualquier otro sector económico del país como la industria manufacturera (22%) y el comercio (20%).

Lo preocupante no es eso, sino que el peso de esas actividades recae la mayor de las veces en las mujeres, que aportan tres veces más valor económico que los hombres por empleos sin salario.

Más información...

La razón de que las personas que se ocupan de esas tareas aportan valor es que hacen que otras personas de la familia puedan salir al mercado laboral o estudiar y prepararse para mejorar su situación.

Por actividad, el cuidado de personas dependientes o de niños aporta un total de 1.8 billones de pesos a la economía mexicana. Las tareas de limpieza y mantenimiento del hogar, que contribuyen con 1.7 billones de pesos. Sumadas son mayores que actividades como agrucultura, ganadería o pesca.

Las mujeres son las que casi siempre dejan de lado su cuidado personal y exponen su independencia económica para dedicar su tiempo al hogar y la familia.

^

Los roles de género siguen marcando las actividades por las que no se cobra. Las mujeres contribuyeron 2.6 veces más a la economía en labores de limpieza, mientras que los hombres aportaron más en labores de reparación o plomería en los hogares.

La educación también contribuye a generar igualdad. Si el hombre tiene un mayor nivel de estudios, aporta 10 mil pesos más al año con su trabajo no remunerado que aquel que no haya completado la primaria.

Es apenas en 2023 que empezó a contabilizarse el valor de las tareas del hogar en el PIB, anteriormente este valor no veía reflejado en las estadísticas económicas del país.

El Instituto Mexicano para la Competitividad plantea una solución a esta desigualdad de aportación entre hombres y mujeres: Exigen al Gobierno y al sector privado medidas que mejoren las facilidades para que las mujeres no sean las responsables de sostener este valor económico.

Proponen que las personas dependientes reciban cuidados en centros especializados, que se promueva la flexibilidad laboral y que se extienda el apoyo a las madres con más guarderías, para que ellas no sean siempre las que mantengan este gran aporte económico a la riqueza de México.

El trabajo es que la brecha de 72.9 billones de pesos que aporta el trabajo no remunerado se equilibre entre ambos géneros.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Dio David Pastor Vico conferencia a universitarios

El profesor y filósofo presentó abordó diversos temas de interés para la juventud
Colaboración
Hace 3 meses
(o)
31486
Tijuana, Baja California

El filósofo, comunicador y profesor David Pastor Vico, presentó la conferencia “Autonomía personal, libertad y vida universitaria” ante un público conformado principalmente por estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

El evento UABC: con A de Autonomía, se llevó a cabo el miércoles 20 de septiembre en el Teatro Universitario en la ciudad de Tijuana, para promover la autonomía en la comunidad universitaria.

Leer más...

Vico, como es conocido el profesor, abordó diversos temas de interés para la juventud, como son las relaciones interpersonales; el individualismo y egoísmo; las soledades; la capacidad de tolerancia a la frustración; el juicio para elegir y decidir sobre lo que desean para su vida; la empatía, autoconfianza y el potencial que poseen.

El filósofo explicó que la humanidad, desde el inicio de su existencia, ha demostrado tener inteligencia y la habilidad de emplearla para lograr grandes avances sociales, económicos y tecnológicos que le han llevado a tener mejor calidad de vida generación tras generación.

Mencionó que no obstante en años recientes hubo una ruptura significativa, que relacionó con el tipo de crianza que han recibido quienes nacieron en el nuevo milenio.

El autor denuncia una ruptura por la falta del fomento de una pertenencia social, un acentuado individualismo, lo que ha provocado en la niñez y juventud la dificultad de relacionarse emocionalmente con las demás personas.

Trató temas como el manejo de las clases sociales, el temor a la violencia física y de género, la creación de nuevas etiquetas de identidad, la falta de relación con los vecinos, principalmente en la infancia, entre otros factores, que relaciona con una sociedad aislada y temerosa.

“Un joven que no es capaz de relacionarse convenientemente con el entorno, suele tener problemas para relacionarse o hablar, incluso con una sola persona”, mencionó Vico.

Asimismo, resaltó que las nuevas generaciones ya no suelen jugar con las niñas y los niños vecinos, sino que más bien las amistades ahora son virtuales, algo que no favorece a la sociedad ya que sin la interacción y el juego se ven mermadas las habilidades sociales, la tolerancia a la frustración y la capacidad de conocer otras formas de vida.

“Al familiarizarse con los amigos o vecinos, suelen dejarse de lado los insultos; al asistir a otras casas, sabes que existen otras realidades, y la incapacidad de comparación no permite ver que se pueden cambiar los patrones de vida”, puntualizó.

Destacó la autonomía personal y el pensamiento crítico. “Al hablar de autonomía no estamos hablando de poder decir lo que uno quiere, hablamos de poder dirigirnos a nosotros mismos en la forma que hemos elegido hacerlo gracias a un pensamiento crítico adquirido de milenios, porque autonomía es la capacidad de autorregularse”, expresó Vico.

^

Agregó que al estudiar en la universidad se amplían las posibilidades de desarrollar ambos conceptos, solo es cuestión de que cada persona decida hacerlo. Por ello, Vico invitó a las y los estudiantes a ser factores de cambio. “No estén solos; pongan siempre en juego el pensamiento crítico, no den nunca las realidades por absolutas, cuestiónenlas siempre; sométanse al escarnio de los demás, tengan la valentía de que los critiquen. Pero no intenten cambiar a todo el mundo a su alrededor, que el mundo ya cambiará cuando tenga que cambiar”, precisó.

Antes de culminar el evento, se entabló una charla entre el público y Vico, quien posteriormente atendió a las personas que lo esperaron en el teatro para platicar con él en lo personal, pedirle autógrafos y tomarse una fotografía a su lado.

En imagentv de la UABC, se puede ver la conferencia “Autonomía personal, libertad y vida universitaria” de David Pastor Vico.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Conmemoraron CIV Aniversario Luctuoso de Emiliano Zapata

El caudillo del Sur murió asesinado el 10 de abril de 1919 en Morelos
Colaboración
Hace 8 meses
(o)
220241
Emiliano Zapata conocido como "Caudillo del Sur” es uno de los máximos representantes de la resistencia campesina en México.
Colaboración
Ensenada, B.C.

La mañana del lunes 10 de abril autoridades del XXIV Ayuntamiento llevaron a cabo una ceremonia cívica en honor a Emiliano Zapata, a 104 años de su fallecimiento, en el Parque Revolución de Ensenada.

Luego de celebrar los honores recordaron que Emiliano Zapata fue asesinado un 10 de abril de 1919 en la Hacienda de Chinameca, Morelos, donde había tiradores escondidos, quienes lograron acabar con su vida.

Verónica Martínez Aviña, oradora invitada e integrante de la Asociación Cultural de Liberales de Ensenada (ACLE), tuvo a bien narrar parte de la vida del llamado “Caudillo del Sur”, nació en Anenecuilco, Morelos, un 8 de agosto de 1879.

Mencionó que Zapata creció dentro de una humilde familia campesina y era el noveno hijo de diez que tuvieron su madre Cleofas Salazar y su padre Gabriel Zapata.

Leer más...

“Desde pequeño mostró afición por los caballos, por lo que a lo largo de su vida dedicó tiempo a ello; estudió en la escuela de su pueblo, donde se enfocó a la historia de México, gusto que siguió desarrollando gracias a su tío abuelo”, comentó la oradora.

La integrante de la ACLE precisó que desde adolescente, Emiliano Zapata tuvo que aprender a sobrevivir a las adversidades, ya que sus padres murieron cuando él era muy joven, por lo que siempre mostró un carácter fuerte, pero defendía la emancipación de las mujeres.

“Esto nos muestra su fortaleza, su sensibilidad humana y el nacionalismo como Caudillo del Sur”, expresó Verónica Martínez, agregando que a los 30 años, Zapata se convirtió en dirigente agrario en el estado de Morelos.

En ese cargo, defendió los derechos de la población a sus tierras, por lo que ejecutó acciones encaminadas al cumplimiento de ello bajo el lema “Tierra y libertad y justicia en ley”, por lo que es, hasta la actualidad, uno de los máximos representantes de la resistencia campesina en México.

^ En la ceremonia conmemorativa estuvieron el alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles, también el teniente de navío ingeniero mecánico naval, Erik Emmanuel Díaz Célis, representante de la Segunda Región Naval; el mayor Emilio Bravo Piñón, representante de la Guarnición Militar el Ciprés; José Rubén Best Velasco, secretario general del Ayuntamiento; Irlán Alejandro Lozano Camacho, delegado de la Secretaría de Educación en Ensenada; Norma Silva Aguirre, regidora presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; Eduardo Vega Zamora, director de Bienestar Social Municipal y Catalina López Pérez, jefa del Departamento de Educación Municipal.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Murió en paz, la Reina Isabel II

Las luces del palacio de Buckingham quedarán encendidas, ahora que después de 70 años de reinado, Isabel Alejandra María, primogénita de Jorge VI e Isabel Bowes-Lyon, falleció
Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 1 año
(o)
91707
Isabel Alejandra, nació en Londres el 21 de abril de 1926, heredó un imperio y se convirtió a los 25 años en una joven monarca.
Foto: Cortesía
Ensenada, B.C.

Isabel II falleció este jueves 8 de septiembre a los 96 años, en su residencia del castillo de Balmoral del que es propietaria, ubicado en Aberdeenshire (Escocia, Reino Unido). Fue acompañada hasta el último momento de su familia quienes permanecerán ahí hasta el viernes cuando regresarán a Londres.

La reina más longeva que ha tenido el Reino Unido que mantuvo su popularidad a lo largo de 7 décadas, que han sido fundamentales en la historia reciente de Inglaterra.

Carlos III en su primer comunicado oficial como monarca lamentó "la muerte de una Soberana querida y una madre muy amada”.

Leer más...

La salud de la reina declinó paulatinamente desde que muriera, en abril de 2021, su esposo, Felipe de Edimburgo. Aunque todavía pudo recibir en su residencia escocesa al primer ministro saliente, Boris Johnson, y a su sucesora, Liz Truss.

Un total de 15 primeros ministros entre conservadores y laboristas, entre los que se halla a Winston Churchill, Margaret Thatcher, Tony Blair y el mismo Boris Johnson, que gobernaron por la reina a la que ya los historiadores definen como una “segunda era isabelina”, símbolo de lo que representa una casa real europea.

Isabel Alejandra María, primogénita de Jorge VI e Isabel Bowes-Lyon, nació en Londres el 21 de abril de 1926, heredó un imperio y se convirtió a los 25 años en una joven monarca que con los años aprendió con humildad de los consejos de sus primeros ministros para acabar con los años dando consejo mediante preguntas a los últimos.

^

Ben Pimlott, profesor de Política e Historia, ,que es autor de una de las biografía más simétricas y honestas de Isabel II la describe como la niña pequeña en el palacio enorme, "con su nariz aplastada contra el cristal de la ventana. Le gustaba pensar, y quizá acertó, que muchos de sus súbditos veían en ella a alguien muy parecido a ellos: prosaica, nada pretenciosa, la clase de persona que, en palabras de uno de sus admiradores, recorre la casa para ir apagando las luces que los niños se dejaron encendidas”.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Adultos mayores en México, en aumento, señala estudio

En México habitan 15.1 millones de personas de 60 años o más y se estima que para 2050 esta población llegue a 33.3 millones
Colaboración
Hace 1 año
(o)
31858
Ensenada, B.C.
Los adultos mayores en México equivalen al 12 porciento de la población total.
Foto:Cortesía.

México se encuentra en medio de un proceso de envejecimiento de su población, expresado por un aumento en la proporción de personas de 60 años o más y la disminución de la población infantil y joven, y este fenómeno demográfico se intensificará en los próximos años, señala un estudio de la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez (IBD).

La investigación titulada “Las personas mayores a través de los datos censales de 2020” elaborada por la investigadora Irma Kánter Coronel refiere que, de acuerdo con el último censo del INEGI del 2020, en México la población de 60 o más años asciende a 15.1 millones, (12% de la población) y equivale a la población total conjunta de Costa Rica, El Salvador y Uruguay.

Las entidades federativas en las que se concentra la mayor parte de la población adulto mayor del país son el Estado de México, con poco más de 1.9 millones, la Ciudad de México con 1.5 millones, Veracruz con 1.2 millones, Jalisco con cerca de un millón; Puebla con 745 mil 419, Guanajuato con 681 mil 374 y Nuevo León con 654 mil 050.

En contraparte, los estados menos envejecidos son Baja California Sur, Chiapas y Quintana Roo, los cuales registran proporciones menores a 10% de su población de 60 o más años, señala el estudio del IBD.

El documento del Instituto destaca que, de acuerdo con algunas estimaciones, se prevé que en 2030 las personas adultas mayores representarán el 15% de la población y alrededor de 23% en 2050.

Ante este panorama, el estudio sostiene que México requiere prepararse para una cambiante realidad demográfica que implica múltiples desafíos, exige nuevas acciones y un cambio de actitud, de políticas y prácticas para mejorar la calidad de vida de las personas mayores.

En ese sentido, la investigación apunta que uno de los grandes pendientes que tiene nuestro país con los adultos mayores es la ratificación de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, aprobada el 15 de junio de 2015 por la Asamblea por los Estados Miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

El estudio del IBD se puede consultar en la siguiente dirección electrónica: http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/handle/123456789/5295

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Se fugaron menores casa-hogar en San Antonio de las Minas

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 2 años
(o)
49230
Ensenada, B.C.

Catorce jóvenes, menores de edad salieron huyendo la mañana del martes 23 de noviembre de una casa hogar, en la Ruta del Vino.

Personal de el albergue Estado 29, que es operado por el estado y se encuentra ubicado en el poblado San Antonio de las Minas, a unos metros del semáforo de la calle principal con la carretera, dio la alarma a las 10:50 horas con el reporte que los menores estaban prófugos.

Después, personal del albergue y policías municipales siguieron a los menores en su huída.

Agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, luego de ubicar y asegurar a los menores, los llevaron a certificación médica, para después entregarlos al albergue de nueva cuenta, trascendió que los menores son originarios de otra casa-hogar de Tijuana.

El asunto quedó a cargo de la Fiscalía General del Estado.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Llaman a jóvenes que realizaron su Servicio Militar Nacional este 2020 a recoger hoja de liberación

Colaborador
Hace 3 años
(o)
31746
Ensenada, B.C.
Jóvenes que realizaron el servicio militar en 2020 pueden recoger su liberación.
Foto: Cortesía.

Los jóvenes que realizaron su Servicio Militar Nacional durante el presente año, podrán acudir a recoger su hoja de liberación en las instalaciones de la Guarnición Militar El Ciprés.

Informaron que por única ocasión podrán acudir este sábado 5 y domingo 6 de diciembre de las 8:00 a las 13:00 horas. Y durante el mes de diciembre de 2020 y enero de 2021, se estarán entregando de lunes a viernes de las 8:00 a las 13:00 horas las hojas de liberación.

Lo anterior para evitar aglomeraciones y mantener los protocolos sanitarios por la pandemia de covid-19.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Vinculado a proceso hombre acusado del delito de violación

El imputado permanecerá en prisión hasta el cierre de la investigación complementaria
Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 3 años
(o)
18798
Ensenada, B.C.
Raúl Antelmo “N” de 29 años de edad, permanecerá en prisión.
foto: cortesía

La Fiscalía General del Estado (FGE), logró la vinculación a proceso de un hombre acusado del delito de violación.

Resultado de los datos de prueba expuestos por el Agente del Ministerio Público, el individuo continuará su proceso bajo la medida cautelar de prisión preventiva.

La autoridad judicial impuso plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

Raúl Antelmo “N” de 29 años de edad, fue asegurado por la Policía Municipal en atención a un reporte ciudadano, en relación a hechos cometidos en agravio de una joven de 21 años de edad.

El arresto se registró en una vivienda del ejido Francisco Villa de San Quintín, en donde la víctima señaló directamente a este sujeto como su agresor.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR: