Buscar:

∣ Actualizado hoy a las 20:00

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

∣ Actualizado hoy a las 20:00

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

caminantes de Ensenada

Celebran 17 años de caminar del cañón Doña Petra a San Antonio

El recorrido para jovenes y adultos, se puede recorrer en un promedio de cuatro horas, ofrece entornos naturales y una magnífica vista de la ciudad
Colaborador
Hace 3 años
(o)
23868

La caminata del cañón de doña Petra hasta San Antonio de las Minas es para recorrerse acompañado. - Colaboración.

Este domingo 7 de agosto, los caminantes de Ensenada cumplirán 17 años del tradicional recorrido de 17 kilómetros desde el cañón de doña Petra al norte de la ciudad hasta San Antonio de las Minas.

Uno de los organizadores de caminatas en los entornos de la ciudad recordó que hace ya algunos años para llevar a cabo los recorridos conseguían patrocinios de transporte y llevaban a todos los participantes a la zona del fraccionamiento Las Lomas, en el poblado de San Antonio, para hacer la caminata a la inversa y les regalaban una camiseta conmemorativa.

Todos los participantes llevaban bolsas para levantar desechos en la ruta y así promover la cultura de mantener los senderos libres de basura.

Agregó que hoy día, es muy difícil conseguir patrocinios pero, "aquellos inicios nos han heredado esta tradicional caminata conocida en todo el estado y más allá de nuestras fronteras".

Además de seguir insistiendo en mantener libre de basura el sendero. Invitó a la ciudadanía a seguir esta tradición participando este domingo 7 de agosto saliendo del puente del libramiento Ensenada en la zona de los Encinos, a las 6:00 a.m.

Esta caminata es para realizar en grupo, recomendó llevar equipo de senderismo: zapatos o bota, gorra o sombrero, mochila con dos litros de agua, electrolitos, fruta, snack y lonche para compartir con el grupo en la zona de las arboledas.

Agregó que el recorrido es de poco más de 17 kilómetros, para senderistas de nivel medio en adelante. No se recomienda para iniciar, ni para niños menores de 8 años. Llevar botiquín de primeros auxilios, y bastones por las pendientes y descensos que la topografía presenta.

El recorrido se realiza el primer domingo de cada mes, participan personas de todas las edades, y la cantidad de participantes varía de acuerdo a la temporada y el clima.

Caminantes profesionales y experimentados lo realizan en tres o cuatro horas, la mayoría en cinco horas. Recordaron que se trata de un recorrido para observar los entornos naturales del municipio no de una competencia.

Durante el ascenso se puede observar una magnífica vistas de la ciudad de Ensenada y la bahía.

Invita alcaldesa Claudia Agatón a la edición 67 de la Serie del Caribe 2025

Redacción / Zona Norte
Hace 8 horas
(o)
2617

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz se sumó a la promoción turística de la edición 67 de la Serie del Caribe 2025  - Foto: Cortesía.

Por ser un evento que promueve los atractivos de Baja California a nivel mundial, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz se sumó a la promoción turística de la edición 67 de la Serie del Caribe 2025, que se realizará del 31 de enero al 7 de febrero en Mexicali.

En conferencia de prensa, la presidenta municipal invitó a las y los ensenadenses a participar en este evento que por segunda ocasión se realiza en tierra bajacaliforniana y para el que se esperan más de 200 mil visitantes.

...

Señaló que, en esta edición se reunirá a los equipos campeones de las ligas profesionales de beisbol de Puerto Rico, México, República Dominicana, Venezuela y Japón, este último como país invitado. Lo que, aseguró, generará afluencia turística a todos los municipios de la entidad.

Claudia Agatón refrendó su disposición de unir esfuerzos con el Gobierno del Estado, con las y los alcaldes de la región, para en conjunto promover actividades que pongan los ojos del mundo en los atractivos de Baja California.

Anunció que, en los próximos días, su administración en conjunto con Autobuses ABC, dará a conocer una serie de dinámicas para obsequiar alrededor de 40 carnets entre la población porteña para que asista a los juegos en forma gratuita, con transporte incluido.

Este evento, aseguró, es un escaparate deportivo internacional, que sumado a próximas actividades como el Tianguis Turístico México 2025, del que la entidad será sede en el mes de abril, se convierte en una plataforma que fortalece el turismo, la cultura y la identidad de Baja California en el mundo.

“Cuentan con todo el respaldo y apertura del Gobierno de Ensenada, traemos la ruta de trabajar de la mano con todos los órdenes de gobierno y sectores productivos. Próximamente, nosotros visitaremos Mexicali para promover el Carnaval que se realizará del 27 de febrero al 4 de marzo”, afirmó la alcaldesa.

El director de Proturismo, Marco Antonio Carrillo Maza dio la bienvenida a Ensenada al comité organizador de este magno evento deportivo, al que -reiteró- el municipio porteño se suma en la promoción y difusión de las distintas actividades que se realizarán durante los ocho días de partidos de beisbol.

Destacó que, de los más de 200 mil visitantes proyectados para la Serie, un importante número se trasladará a distintos puntos de Baja California, entre ellos, Ensenada y sus distintos atractivos, para conocer su belleza natural, disfrutar de su gastronomía, enología, cerveza artesanal y de la hospitalidad de su gente.

De igual manera, Aldo Daniel Gutiérrez Basulto, delegado de la Secretaría de Turismo del Estado en Mexicali, recordó que, por segunda ocasión, la entidad es sede de la Serie del Caribe, y en esta edición, se prevé que tan sólo en hotelería se genere una derrama económica de alrededor de 70 millones de pesos.

Puntualizó que, el Nido de las Águilas, estadio sede, está listo para recibir a 17 mil personas en su interior, y se prevé que en los festejos fuera del mismo, se reúnan, en total, alrededor de 30 mil personas por día.

Expuso que, la ocupación hotelera aún no está en su máxima capacidad, pues la capital bajacaliforniana cuenta con una oferta de 4 mil 800 habitaciones. Además, de que el transporte a los partidos será gratuito para la concurrencia.

El delegado invitó a la población ensenadense, que -comentó- es sabido que es aficionada del rey de los deportes, a aprovechar esta oportunidad y sumarse a los eventos en torno al magno evento beisbolero.

Realizarán Fan Fest

En nombre de la alcaldesa Norma Bustamante Martínez, la directora del Comité de Turismo y Convenciones de Mexicali, María de los Ángeles Murillo Flores agradeció a la presidenta de Ensenada, Claudia Agatón, por apoyar la promoción de la sexagésima séptima edición de la Serie del Caribe 2025.

Subrayó que, desde hace varios meses se trabaja con los distintos órdenes de gobierno para garantizar que quienes acudan al evento, encuentren un Mexicali limpio, seguro y en paz.

La titular de Cotuco Mexicali indicó que, durante los días que dure la serie, en el estacionamiento del Nido de las Águilas se desarrollará un Fan Fest, con acceso gratuito para toda la población.

En el que, mencionó, se contará con pantallas gigantes en las que se trasmitirán los juegos en vivo. Así como, de los pabellones gastronómico, cervecero, cultural y para la presentación de grupos musicales.

Por su parte, Eduardo Meza, director de Comunicación de la Serie del Caribe, reiteró que este encuentro internacional constará de 15 juegos, y por primera vez en su historia, Japón participará como país invitado.

Resaltó que, los carnets están a la venta en el sitio oficial de la Confederación de Beisbol Profesional del Caribe: https://www.seriedelcaribe.net, y también hay información disponible en la página del equipo Águilas de Mexicali: https://www.aguilasdemexicali.mx/.

“La Serie del Caribe regresa a la ciudad que capturó el sol, esta es una gran oportunidad para demostrar el gran nivel de pelota en la cancha y para promover la grandeza de Baja California a nivel mundial”, finalizó Eduardo Meza.

Por Día de “Reyes”, parten en Tecate rosca de 60 metros de longitud

Hace 1 semana
(o)
6634

La celebración tuvo como escenario el Parque Miguel Hidalgo, donde las partes dela rosca le dieron la vuelta al kiosko  - Foto: Cortesía.

Una rosca de más de 60 metros de longitud, y con 200 monitos en su interior, fue partida este lunes en el municipio de Tecate, con motivo del Día de Reyes.

La celebración tuvo como escenario el Parque Miguel Hidalgo, donde las partes de dicho pan le dieron la vuelta al kiosko, donde acudieron cientos de familias del conocido Pueblo Mágico de Baja California.

...

El presidente municipal Román Cota Muñoz acudió al lugar, donde destacó la elaboración de la rosca a cargo de la empresa “El Mejor Pan de Tecate”.

“La rosca fue colocada alrededor del icónico kiosco del parque, convirtiendo el espacio en el escenario perfecto para la convivencia familiar. Es importante preservar las tradiciones que fortalecen el tejido social de Tecate”, resaltó el alcalde.

Como parte del festejo, al lugar acudieron los Reyes Magos, quienes celebraron a la niñez presente, además de que posaron para la respectiva fotografía del recuerdo.

Aproveche descuentos en pago del predial en Tijuana durante enero 2025

Hace 2 semanas
(o)
8146

El Ayuntamiento de Tijuana ofrece el 12% de descuento en el pago del impuesto predial durante el mes de enero  - Foto: Cortesía.

Para garantizar la seguridad de la ciudadanía con motivo de los festejos de Año Nuevo, autoridades de la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE) implementaron un operativo de seguridad en todo el territorio estatal.

...

El operativo, bajo las directrices de la fiscal general Ma. Elena Andrade Ramírez incluyó un despliegue estratégico de unidades de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) en los 7 municipios de Baja California.

La fiscal destacó que esta actividad forma parte del compromiso de la institución para proporcionar un entorno seguro, así como se ha planteado en los trabajos permanentes de la Mesa de Seguridad Estatal.

Conforme a la información oficial, las acciones incluyeron la instalación de puntos de revisión y vigilancia en diversas zonas estratégicas, tales como carreteras, plazas comerciales, centros de esparcimiento y áreas de alta concentración de personas.

Las unidades de la AEI realizaron patrullajes y supervisaron eventos masivos, así como actividades que pudieran generar aglomeraciones, para actuar de manera inmediata ante cualquier incidente.

Además del operativo en terreno, fueron establecidas acciones preventivas como la atención a llamados de emergencia y la implementación de medidas de seguridad en lugares vulnerables.

Y, por último, dispusieron de un equipo de trabajo especializado en delitos de alto impacto, como robo, violencia familiar y disturbios públicos.

Las autoridades de la FGE indicaron que el operativo de Año Nuevo se concentró en las zonas urbanas y áreas rurales de las comunidades más alejadas, donde era necesario reforzar la presencia policial.

Por último, Ma. Elena Andrade Ramírez llamó a la población a conducirse con responsabilidad, para evitar conductas que pongan en

peligro la seguridad colectiva, como el consumo excesivo de alcohol o la conducción bajo los efectos del mismo. De igual manera, la Fiscalía invita a los ciudadanos a colaborar con las autoridades y comunicarse ante cualquier situación sospechosa a través de los canales de emergencia disponibles.

Por explosión de cohete, pierde menor dos dedos de mano izquierda

Hace 2 semanas
(o)
11234

El Subsecretario de salud confirmó la pérdida del tercer y cuarto dedo del joven de 15 años, tras accidente con pirotecnia  - Foto: Cortesía.

El gobierno estatal reiteró el llamado a la población de Baja California a evitar el uso de pirotécnica durante los festejos de Año Nuevo, para evitar casos como el del adolescente de Mexicali que resultó amputado de dos dedos de su mano izquierda debido a un petardo.

Lo anterior fue enfatizado este lunes en la última conferencia matinal del 2024 de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, luego del cuestionamiento de la prensa sobre los hechos ocurridos el pasado 27 de diciembre.

...

De acuerdo a medios de comunicación de la capital, es en referencia al caso del joven de 15 años identificado como Javier Adalberto, quien el pasado 27 de diciembre le explotó un cohete en la mano; tras esto, fue trasladado al Hospital General de dicha ciudad y desde ahí le comunicaron a su madre el accidente.

El subsecretario de Salud del Estado de Baja California, Néstor Saúl Hernández Milán, confirmó la pérdida en la mano del joven.

“Sí, desafortunadamente se tuvo un accidente en un menor, durante la noche del viernes para amanecer el sábado. Fue una amputación traumática del tercer y cuarto dedo de la mano izquierda. Sufrió la quemadura por pirotecnia”, detalló.

El funcionario explicó que los médicos hicieron una reconstrucción del muñón, pero desafortunadamente tuvieron que hacer una amputación traumática.

“El paciente está totalmente estable: sigue en el hospital. Se están dando los cuidados, está fuera de peligro, pero desafortunadamente fue a causa de pirotecnia, por eso, a nombre de la gobernadora, la invitación es a no usar pirotecnia durante este tiempo porque son consecuencias de este tipo de usos”, remarcó el subsecretario.

Ante Año Nuevo 2025, pide gobierno de Tijuana evitar la pirotecnia

Hace 2 semanas
(o)
10747

Continúa el operativo “Tijuana sin Pirotecnia”, además de enfatizar que los cohetes generan daños en el ecosistema y contaminan el aire  - Foto: Cortesía.

Autoridades del gobierno municipal de Tijuana solicitaron a la ciudadanía que con motivo de los festejos de Año Nuevo 2025, se abstengan de hacer uso de pirotecnia y celebren con responsabilidad.

Funcionariado municipal recordó que continúa el operativo “Tijuana sin Pirotecnia”, además de enfatizar que los cohetes generan daños en el ecosistema y contaminan el aire, así como el agua y el suelo.

...

“La pirotecnia acrecienta la exposición a niveles elevados de gases, partículas y ruidos que esta produce y afecta directamente la salud de las personas y el bienestar de los animales debido al incremento consecuente de contaminación auditiva y atmosférica”, puntualizaron en un comunicado.

La contaminación del aire se debe a la liberación de partículas y gases tóxicos, mientras que la contaminación del agua y suelo es producida cuando los residuos no biodegradables, como papel, plástico y metales, terminan en cuerpos de agua o terrenos.

El Artículo 28 del Reglamento para la Prevención y Control del Ruido para el Municipio de Tijuana, establece la prohibición del uso de cohetes, prosiguieron, y las denuncias correspondientes podrán realizarse al número de emergencia 911.

Como parte de este esfuerzo, la Dirección de Protección al Ambiente promueve el “botón verde” para denuncias sobre hechos o actos que producen daños al ambiente y a la salud pública como el uso de cohetes.

Por último, las autoridades remarcaron que la pirotecnia libera material particulado fino y grueso, algunos metales pesados, y gases de efecto invernadero (GEI), dióxido de carbono y óxidos de nitrógeno, produciendo afectaciones en la salud de las personas.

Basura se incrementa un 30 % durante festejos decembrinos: Tecate

Hace menos de 1 mes
(o)
15367

Los residuos domésticos tienden a incrementarse en un 30 por ciento durante los festejos decembrinos  - Foto: Cortesía.

Debido a que los residuos domésticos tienden a incrementarse en un 30 por ciento durante los festejos decembrinos, el gobierno del alcalde Román Cota Muñoz invita a la ciudadanía de Tecate a reciclar y adoptar diferentes prácticas responsables para contribuir al cuidado del medio ambiente.

“Se recuerda a la población que durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, los residuos domésticos tienden a incrementarse hasta un 30 por ciento más en comparación con el resto del año. Por ello, es fundamental separar y reciclar materiales como el cartón, vidrio, aluminio, papel y plástico”, enfatizó el alcalde.

...

El alcalde Román Cota Muñoz destacó que estas acciones son parte de un esfuerzo integral para fomentar la conciencia ambiental y reducir el impacto de los residuos sólidos en el municipio. “Reciclar no solo ayuda a disminuir la contaminación, sino que también permite aprovechar los recursos de manera sostenible. Es responsabilidad de todas y todos cuidar nuestro entorno, especialmente en estas fechas de celebración”, subrayó.

Como parte de su mensaje, invitó a la ciudadanía a adoptar medidas adicionales como reutilizar papel de envoltura o emplear alternativas sostenibles como telas o bolsas reciclables.

También separar correctamente los residuos desde casa y reducir el uso de desechables optando por utensilios reutilizables en reuniones.

El gobierno municipal tecatense refirió que dichos materiales reciclables pueden ser llevados al Punto Verde ubicado en el Parque Los Encinos, donde el personal estará recibiéndolos en un horario de martes a domingo, de las 10:00 a las 17:00 horas, pero estará cerrado el 1 de enero de 2025 al ser día festivo.

Mantendrá Ayuntamiento de Tijuana operativos contra la pirotecnia

Hace menos de 1 mes
(o)
10338

El gobierno municipal de Tijuana mantendrá durante los festejos decembrinos operativos de supervisión y control contra la venta de pirotecnia.  - Foto: Cortesía.

Con la participación de 37 inspectores, el gobierno municipal de Tijuana mantendrá durante los festejos decembrinos una serie de operativos de supervisión y control contra la venta de pirotecnia.

José Antonio Olivas Heredia, director de Inspección y Verificación Municipal, informó mediante un comunicado estas acciones se llevarán a cabo en diferentes puntos de la ciudad.

...

“El objetivo es asegurar el orden público y garantizar el cumplimiento de lo establecido en el Reglamento para la Prevención y Control del Ruido. Las sanciones pueden oscilar entre mil 85 pesos y 108 mil 570 pesos”, detalló.

El funcionario municipal citó el artículo 28 del Reglamento para la Prevención y Control del Ruido, que prohíbe el uso de cohetes, explosivos, petardos y otros objetos, sustancias o cosas de naturaleza semejante en todo el territorio del municipio de Tijuana.

Olivas Heredia reiteró que dicho artículo establece sanciones que oscilan entre 10 y mil UMAS, equivalentes a mil 85 pesos y hasta 108 mil 570 pesos, al tiempo de citar el artículo 55 que prohíbe expresamente la venta y detonación de cohetes.

Por último, las autoridades del XXV Ayuntamiento reiteraron su compromiso con la seguridad y bienestar de la comunidad, exhortando a la ciudadanía a respetar las normativas vigentes para evitar incidentes y promover un ambiente de paz durante las festividades decembrinas.

Reportan saldo blanco en operativo de nochebuena y Navidad en Ensenada

Comunicado de prensa
Hace menos de 1 mes
(o)
12084

El operativo incluyó la instalación de filtros de seguridad aleatorios en diferentes puntos de la ciudad y delegaciones municipales.  - Foto: Cortesía.

La implementación de operativos especiales y estrategias preventivas, las celebraciones de Nochebuena y Navidad transcurrieron sin incidentes graves, reportándose saldo blanco en todo el municipio, según datos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM).

El jefe de la corporación local, Alejandro Monreal Noriega, detalló que el operativo incluyó la instalación de filtros de seguridad aleatorios en diferentes puntos de la ciudad y delegaciones municipales.

...

Estas acciones estuvieron orientadas a prevenir conductas de riesgo, disuadir la comisión de delitos y garantizar la tranquilidad de las familias ensenadenses.

Monreal Noriega explicó que los filtros de seguridad abarcaron tanto la zona urbana como las delegaciones, en vialidades principales y áreas de alta afluencia.

Asimismo, señaló que el despliegue operativo contó con la participación de patrullas, elementos a pie tierra y unidades especializadas que trabajaron de manera coordinada.

“Gracias al compromiso y esfuerzo de nuestros elementos, y al apoyo de la ciudadanía, logramos mantener un ambiente seguro durante estas celebraciones tan importantes para las familias.

Durante el operativo, se realizaron inspecciones preventivas, revisiones vehiculares y monitoreos en puntos estratégicos para garantizar el cumplimiento de las disposiciones legales y evitar incidentes relacionados con el consumo de alcohol, conducción temeraria o alteración del orden público.

Además, se reforzó la presencia policial en zonas habitacionales y comerciales, evitando robos a casa habitación y establecimientos, así como actos de vandalismo. Monreal Noriega destacó que no se registraron incidentes mayores ni situaciones que pusieran en riesgo la seguridad de la población.

El titular de la DSPM subrayó que los operativos continuarán durante los festejos de fin de año, a fin de garantizar que las celebraciones transcurran en orden y sin contratiempos. Hizo un llamado a la ciudadanía a mantener conductas responsables y a reportar cualquier situación sospechosa al número de emergencias 911.

Multan a dos iglesias en Mexicali por usar pirotecnia para festejar a Virgen de Guadalupe

Hace menos de 1 mes
(o)
10353

Es lamentable que tengamos que multar iglesias. Quiero pensar que ellos deberían ser nuestros principales aliados, declaró la alcaldesa Norma Bustamante  - Foto: Cortesía.

Dos iglesias fueron sancionadas en el municipio de Mexicali por el uso de pirotécnica con motivo de los pasados festejos a la Virgen de Guadalupe, informó este martes a la prensa la alcaldesa Norma Alicia Bustamante Martínez.

“Sí se multaron dos iglesias. No sé cuáles son, pero se multaron dos. Es lamentable que tengamos que multar iglesias. Quiero pensar que ellos deberían ser nuestros principales aliados”, declaró.

Dichas multas se dan en el contexto de medidas preventivas para evitar la afectación en la calidad del aire en Mexicali, un tema recurrente en dicho municipio.

Bustamante Martínez refirió que únicamente cuentan con dos patrullas ecológicas, por lo que no se dan abasto para la mancha urbana y la zona del valle; debido a esto, buscarán regularizar más unidades para que puedan aplicar las multas.

La alcaldesa recordó que las multas son muy altas, pero no tiene sentido si no tienen la capacidad para aplicarlas.

“Lo que necesitamos son más patrullas que estén multando… este año la contaminación en Mexicali es un tema con mayúscula. Ahorita es atender la emergencia: más patrullas para multar más”, puntualizó.

Conforme a videos y fotografías que circularon en redes sociales, también se apreció a aficionados del Club América detonando pirotecnia en la vía pública.

De acuerdo a medios de comunicación locales, las sanciones contra las iglesias fueron de 15 mil y 20 mil pesos, respectivamente.

También que el Reglamento de Protección al Ambiente indica que las multas para eventos públicos que detonen pirotecnia sin permiso van desde los 17 mil 924 pesos hasta los 20 mil pesos.

Exhorta Fetraex a ser conductores responsables durante festejos decembrinos

Hace 1 mes
(o)
5630

Humberto Valdés Romero, presidente de la Federación de Transporte y Experiencias en Rutas Vinícolas (Fetraex)  - Foto: Cortesía.

Debido al incremento en la movilidad y el riesgo de accidentes viales durante las temporadas decembrinas, la Federación de Transporte y Experiencias en Rutas Vinícolas (Fetraex) exhortó a la población a extremar precauciones y brindar mantenimiento preventivo a las unidades.

Humberto Valdés Romero, presidente de la federación, lo indicó mediante un comunicado en torno a las medidas antes de iniciar un viaje, sobre todo para aspectos como el buen estado de los frenos, luces, neumáticos y niveles de líquidos, pues esto podría reducir la probabilidad de fallas.

...

El dirigente enfatizó la necesidad de evitar conducir en estado de fatiga, por lo que recomendó el descanso adecuado antes de tomar el volante, además de realizar pausas cada dos horas durante trayectos largos para mantener la concentración.

Sobre el consumo de alcohol y drogas, Valdés Romero recordó que lo anterior disminuye los reflejos y la capacidad de reacción, por lo que llamó a las y los conductores a evitar conducir bajo los efectos de estas sustancias, designar a un conductor sobrio o utilizar transporte público.

El presidente de Fetraex instó a los automovilistas a respetar los límites de velocidad y las señales de tránsito, pues estas medidas son clave para proteger la vida de los conductores y los pasajeros, además de insistir en el uso obligatorio del cinturón de seguridad para todos los ocupantes del vehículo.

“Las autoridades intensificarán los controles de alcohol y drogas durante esta temporada, con el objetivo de garantizar la seguridad vial, por lo que se hace un llamado a la colaboración de los conductores para reducir los accidentes en esta época”, indicó.

Humberto Valdés Romero reiteró el llamado a mantener la precaución para evitar contratiempos y garantizar unas fiestas seguras, con la finalidad de proteger la integridad de todas las personas durante sus traslados por carretera y en la ciudad.

Inaugura Claudia Agatón pista de patinaje navideña

Hace 1 mes
(o)
10777

La presidenta municipal Claudia Agatón inauguró la pista de patinaje navideña en la explanada de la Plaza Cívica de la Patria.  - Foto: Cortesía.

Como parte de los festejos decembrinos organizados por el Gobierno de Ensenada, la presidenta municipal Claudia Agatón inauguró la pista de patinaje navideña en la explanada de la Plaza Cívica de la Patria.

La alcaldesa manifestó que esta actividad estará disponible para la comunidad, especialmente para la niñez, hasta el próximo 6 de enero, en un horario de 2:00 de la tarde a 10:00 de la noche.

Detalló que la pista de patinaje tiene una superficie de 400 metros cuadrados, en la que pueden patinar de manera simultánea 130 personas, y cuenta con unos carritos en forma de delfín para que la niñez pueda pasearse de forma segura.

También, enfatizó que es una gran oportunidad para crear recuerdos memorables, sobre todo para fortalecer los lazos de unión, de amor y de convivencia entre las familias porteñas.

“Esta pista de patinaje forma parte de las acciones emprendidas para promover el sano esparcimiento y la unión familiar en los espacios públicos”, recalcó.

Claudia Agatón aprovechó para agradecer a quienes prestarán sus servicios en esta atracción, y que con su esfuerzo garantizarán su adecuada operación para el disfrute de las miles de personas que durante la temporada se den cita en la Plaza Cívica de la Patria.

En el evento inaugural se contó con la participación de la joven Ana Fernanda Villela Collins, quien realizó una muestra de gimnasia artística.

Fiscal anticorrupción de BC y su esposa, heridos en ataque terrorista en Nueva Orleans

Trascendió que se encontraban de vacaciones con motivo de las fechas decembrinas.
Hace 1 semana
(o)
30781

Un sujeto atropelló personas en la calle Bourbon, en dicha ciudad, dejando un saldo de 15 muertos y 35 heridos  - Foto: Cortesía.

El fiscal especializado en combate a la corrupción en Baja California, Javier Guadalupe Salas Espinoza, y su esposa Ivonne Palma, son los mexicanos lesionados en el ataque terrorista registrado durante la madrugada del 1 de enero en el barrio francés de Nueva Orleans.

Leer más...

El funcionario estatal divulgó una fotografía en sus redes sociales donde se aprecia en una cama de hospital, en Estados Unidos, y con una férula en su pierna izquierda, junto con personal médico.

También compartió un mensaje en su cuenta de redes sociales donde lamentó los hechos ocurridos en los Festejos de Año Nuevo, donde un sujeto atropelló personas en la calle Bourbon, en dicha ciudad, dejando un saldo de 15 muertos y 35 heridos, según los datos.

“Con profunda tristeza expreso mis condolencias a los familiares de quienes perdieron la vida este 1 de enero 2025… No hay palabras para describir esta tragedia: perdonas que perdieron la vida y otras que fueron lesionadas sin piedad. Agradezco infinitamente a Dios por esta oportunidad de vida, a mi esposa, hijos y amigos, así como al personal médico del Hospital University Medical Center New Orleans LCMC Health”, expresó.

Como parte de su mensaje, el fiscal anticorrupción agradeció a los gobiernos de México y Estados Unidos por las atenciones recibidas.

A nivel estatal, trascendió que Javier Salas Espinoza se encontraba de vacaciones con motivo de las fechas decembrinas.

De acuerdo al FBI, según han replicado medios internacionales, el responsable de la matanza de Año Nuevo en Nueva Orleans es el veterano de guerra Shamsud-Din Bahar Jabbar, quien actuó en solitario e “inspirado por el Ejército Islámico al 100 %”.

Aprovecharon distracción de festejos para aprobar reforma judicial el BC: Abogado

Hace 2 semanas
(o)
35295

El Hassan Franco Ruiz abogado consideró que esto fue “sin sorpresas” y resultó ser una “estrategia” utilizada para tal fin.  - Foto: Cortesía.

Legisladores aprovecharon la distracción de las festividades decembrinas para aprobar la reforma judicial en Baja California, señaló Hassan Franco Ruiz, presidente en la región de la Federación Estatal de Colegios Barras y Asociaciones de Abogados (Fedabo).

El abogado consideró que esto fue “sin sorpresas” y resultó ser una “estrategia” utilizada para tal fin.

Leer más...

“La reforma, que fue presentada y aprobada en tiempo récord, es un claro ejemplo de cómo los legisladores utilizan momentos de menor atención pública para avanzar en leyes de gran relevancia. Dicha práctica ha sido recurrente en la política mexicana, especialmente durante el mes de diciembre, cuando las celebraciones navideñas tienden a desviar el interés de la población en asuntos legislativos”, apuntó Franco Ruíz.

Como parte de su mensaje, el presidente de la Fedabo analizó que lo anterior es “un reflejo y cumplimiento” de lo que sucedió en San Lázaro, el Congreso de la Unión y la Cámara de Senadores.

“Lo cierto es que, a diferencia de la federal, vamos a escoger a jueces y magistrados en su conjunto para 2025 y, de fondo, la factura la van a pagar los ciudadanos bajacalifornianos ya sea para bien o para mal”, reflexionó.

No hay duda de que existan buenos elementos que se vayan a registrar, prosiguió el abogado, pero también se corre el riesgo de que se abra la puerta a la “inexperiencia, ocurrencias e incluso inventar sentencias”.

“La factura no la van a pagar aquellos a quienes se les tachó de corruptos, ellos ya se fueron, la factura la van a pagar los ciudadanos bajacalifornianos”, reiteró Hassan Franco Ruiz.

Por último, el líder de sector llamó a la Federación de Barra de Abogados para exigir que se cumpla “lo que nos prometieron”, en alusión a la ponerle fin a la corrupción, el nepotismo y las imparcialidades.

Architectums celebró 21 años en Ensenada

El taller de arquitectura cuenta con una cartera de aproximadamente 270 proyectos de diferentes escalas en la región
Hace 10 meses
(o)
36792

Architectums hace referencia al trabajo colaborativo, en sumar y ser interdisciplinarios, además de que han crecido al integrar jóvenes arquitectos, una ingeniera y un arquitecto con trayectoria.  - Colaboración.

Con una retrospectiva fotográfica y la exposición de proyectos destacados, el taller de arquitectura Architectums celebró 21 años de fundación en el municipio de Ensenada.

Cynthia Castillo Bejarano y Julio Salinas López, socios fundadores, encabezaron el festejo en el prestigiado taller ubicado en la avenida Ryerson, mismo que fue acondicionado para la muestra, que incluyó un texto de sala y una línea de tiempo en el primer espacio que recibió a los invitados.

Leer más...

En el segundo espacio dentro del taller fue instalado un monitor, donde se pudo apreciar un resumen de proyectos y conceptos; además, se podía acceder a la totalidad de los trabajos mediante un código QR.

También fueron incluidas imágenes del fotógrafo Enrique Fuentes, en blanco y negro, para apreciar las texturas, volúmenes, formas y geometrías características de las propuestas de Architectums.

De esta forma, familia, amistades y clientes, así como líderes empresariales y representantes de la clase política, artistas y académicos, en este concepto de sala de arte, conocieron los logros alcanzados desde el año 2003.

“Es el cierre de los 20 años y el inicio de los 21 años. Agradecemos a la gente que ha creído en nuestros proyectos. Architectums, a través de su arquitectura, ha contribuido a construir y hacer ciudad”, expresó Castillo Bejarano sobre la trayectoria del taller, cuya fecha de aniversario corresponde al 14 de marzo.

^

Recordó que el nombre Architectums hace referencia al trabajo colaborativo, en sumar y ser interdisciplinarios, además de que han crecido al integrar jóvenes arquitectos, una ingeniera y un arquitecto con trayectoria.

A la fecha, el taller de arquitectura cuenta con una cartera de aproximadamente 270 proyectos de diferentes escalas.

Julio Salinas López, por su parte, mencionó que el taller es un lugar flexible en el que se pueden desarrollar proyectos a diferentes escalas, desde la casa habitación, y el de tipo industrial, hasta llegar al desarrollo urbano, de “hacer ciudad”.

“El hecho de poder hacer arquitectura en una ciudad tan pequeña a veces es un poco complejo. Estamos muy orgullosos porque mucha gente ha creído en nosotros y nosotros en la ciudad, por eso le apostamos en hacer nuestro trabajo desde lo local”, concluyó.

Aprobaron actividad al 50 por ciento a salones sociales

Siguen suspendidos eventos masivos como conciertos y grandes festejos
Redacción / Zona Norte
Hace 5 años
(o)
53222

Más de mil establecimientos entre salones sociales y empresas dedicadas a brindar servicios para fiestas, se reactivarán económicamente ante el paso de semáforo rojo a naranja.

Así lo informaron autoridades municipales.

El decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación del pasado 31 de marzo de 2020, el semáforo naranja permite la reactivación de los salones sociales al 50 por ciento de su capacidad tanto en espacios abiertos como en lugares cerrados.

Los establecimientos podrán reanudar labores una vez que cuenten con los protocolos sanitarios autorizados por la Secretaría de Economía Sustentable, Turismo y Pesca del Estado; y cuyo trámite se puede realizar directamente en la Dirección de Desarrollo Económico Municipal.

Eventos masivos siguen suspendidos

El mismo decreto prohibe los eventos masivos como conciertos y grandes festejos pues con el semáforo en naranja aún no existen las condiciones para realizarse.

Autoridades destacaron que redoblarán esfuerzos en la vigilanciaya que la reactivación económica es gradual  para evitar rebrotes que generen más afectaciones.

Reyes del carnaval liberan a detenidos

Fueron 28 hombres que quedaron libres por infracciones al Bando de Policía y Gobierno
Redacción / Zona Norte
Hace 6 años
(o)
8267

La Corte Real fue hasta la zona de detenidos.  - Foto: Cortesía.

Con un llamado a celebrar en estricto apego a la normatividad vigente, la mañana de este lunes la corte real del Carnaval de Ensenada “Fantasía, Color y Alegría” liberó a personas detenidas en la zona de festejos.
La reina Melissa I y el rey feo Enrique II, fueron recibidos en las instalaciones de la Estación Central en calle Espinoza y Novena, y apelando a la tradición solicitaron fueran “perdonadas” las faltas de los detenidos durante la celebración.
La petición fue aceptada y el área de detenidos se liberó a 28 individuos por faltas al Bando de Policía y Gobierno, entre ellas alterar el orden, incitar a riña, deambular bajo el influjo del alcohol, tirar basura y realizar necesidades fisiológicas en la vía pública.
Previo a la liberación, Enrique II y Melissa I exhortaron a los sancionados a comportarse adecuadamente durante los dos últimos días del Carnaval, y a evitar incurrir de nuevo en infracciones que deriven en su detención.
En la actividad también participaron la princesa Karen Villalobos; la duquesa Arlen Sandoval y el embajador César Guevara.
Editorial
Es ineludible adaptarse a los incendios
2025-01-09 15:36:04
...
...

Los incendios devastadores que afectan a ciudades como Los Ángeles son una confirmación de lo que científicos han advertido desde hace décadas: los fenómenos climáticos extremos serán cada vez más frecuentes y destructivos.

A pesar de los esfuerzos globales, los efectos del cambio climático no han podido ser detenidos, dejando como única alternativa mitigar sus impactos y adaptarse a esta nueva realidad.

Más información...

La reciente devastación en Los Ángeles, considerada una de las peores en la historia de la ciudad, subraya la magnitud del desafío. Si una metrópoli con los recursos e infraestructura de un país de primer mundo enfrenta tales dificultades, ¿qué pueden esperar ciudades más modestas, sin personal ni equipamiento especializado? En regiones como California, Arizona, Nevada y Baja California, factores como la baja humedad, los vientos de Santa Ana y la falta de preparación agravan la situación, convirtiendo a los incendios en una amenaza constante.

Es urgente que las autoridades de protección civil adopten estrategias más innovadoras y efectivas. Esto incluye capacitar personal, desarrollar nuevos materiales para combatir incendios y modificar normativas de construcción para que los edificios y zonas naturales sean más resistentes a estos eventos.

También es esencial identificar y restringir el desarrollo en zonas de alto riesgo. Además, se debe abordar el problema desde la raíz: la gestión adecuada de la vegetación que, como en este caso, creció rápidamente tras temporadas de lluvias intensas, pero se convirtió en combustible seco durante los periodos de sequía.

El dato es demoledor, cambio climático ha aumentado la frecuencia de estas condiciones extremas —conocidas como “latigazos climáticos”— entre un 31% y un 66% desde mediados del siglo XX. Ahora, las zonas afectadas por incendios enfrentan una nueva amenaza: los deslaves durante la temporada de lluvias. Este sombrío panorama exige acción inmediata y un enfoque integral que permita no solo responder a los desastres, sino también anticiparlos y reducir sus impactos. Adaptarse ya no es una opción, sino una necesidad.

FGE en operativo estatal de seguridad por Año Nuevo en BC

Hace 2 semanas
(o)
30711

El operativo de Año Nuevo se concentró en las zonas urbanas y áreas rurales de las comunidades más alejadas, donde era necesario reforzar la presencia policial.  - Foto: Cortesía.

Para garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía con motivo de los festejos de Año Nuevo, autoridades de la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE) implementaron un operativo de seguridad en todo el territorio estatal.

Leer más...

Dicho operativo, bajo las directrices de la fiscal general Ma. Elena Andrade Ramírez incluyó un despliegue estratégico de unidades de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) en los 7 municipios de Baja California.

Andrade Ramírez destacó que esta actividad forma parte del compromiso de la institución para proporcionar un entorno seguro, así como se ha planteado en los trabajos permanentes de la Mesa de Seguridad Estatal.

Conforme a la información oficial, las acciones incluyeron la instalación de puntos de revisión y vigilancia en diversas zonas estratégicas, tales como carreteras, plazas comerciales, centros de esparcimiento y áreas de alta concentración de personas.

Las unidades de la AEI realizaron patrullajes y supervisaron eventos masivos, así como actividades que pudieran generar aglomeraciones, para actuar de manera inmediata ante cualquier incidente.

Además del operativo en terreno, fueron establecidas acciones preventivas como la atención a llamados de emergencia y la implementación de medidas de seguridad en lugares vulnerables.

Y, por último, dispusieron de un equipo de trabajo especializado en delitos de alto impacto, como robo, violencia familiar y disturbios públicos.

Las autoridades de la FGE indicaron que el operativo de Año Nuevo se concentró en las zonas urbanas y áreas rurales de las comunidades más alejadas, donde era necesario reforzar la presencia policial.

Por último, Ma. Elena Andrade Ramírez llamó a la población a conducirse con responsabilidad, para evitar conductas que pongan en

peligro la seguridad colectiva, como el consumo excesivo de alcohol o la conducción bajo los efectos del mismo. De igual manera, la Fiscalía invita a los ciudadanos a colaborar con las autoridades y comunicarse ante cualquier situación sospechosa a través de los canales de emergencia disponibles.

Amargaron fiesta al Barcelona cae 1-2 en casa

El conjunto canario enfrió los festejos culés por el 125 aniversario de la fundación del club
Colaboración
Hace 2 meses
(o)
29696

El Barcelona suma 1 punto en sus últimos tres encuentros.  - Foto: Cortesía.

El club de futbol Barcelona vió empañada la celebración de su 125mo aniversario después de sufrir un revés en casa al caer 2-1 ante Las Palmas el sábado 30 de noviembre. De ganar el Real Madrid sus encuentros pendientes perderían el liderato de La Liga en España.

Leer más...

Por del equipo de Las Palmas, los jugadores Sandro Ramírez anotó el primer tanto al minuto 49 y Fábio Silva al 67 sorprendiendo a los culés, a pesar que el brasileño Raphinha emparejó el encuentro al 61, con su noveno tanto del curso no les bastó.

El modesto club, Unión Deportiva o Las Palmas, residente en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, en la isla de Gran Canaria, fundado en 1949, recién ascendió Primera División de España en la 2023-24 .

El equipo Las Palmas rompió con esta victoria una racha de 53 años sin ganar de visita a la ciudad de Barcelona, llegó a 15 puntos y se coloca en la casilla 14 de la clasificación del torneo de futbol maculino en España.

Aunque el técnico Hansi Flick echó mano en la zona de ataque del joven talento azulgrana Lamine Yamal que se mantenía fuera de las canchas desde el 3 de noviembre, el equipo amarillo tomó la ventaja definitiva que enciende las alarmas en las oficinas del club.

Esta es la tercera jornada consecutiva que el líder Barcelona se va sin triunfo. Queda con 34 puntos, cuatro más que el Real Madrid, que el domingo 1 de diciembre recibe al Getafe y tiene un duelo pendiente de visita ante el Valencia.

UABC celebrará la FIL en todo el estado

Este año la Feria Internacional del Libro llegará a Mexicali, Tijuana, Ensenada y Tecate
Colaboración
Hace 11 mes
(o)
44115

Por el XXV aniversario extenderán la FIL a todo el Estado.  - Colaboración.

La Feria Internacional del Libro de la Universidad Autónoma de Baja California (FIL UABC) está por celebrar su XXV aniversario.

Para conmemorar este evento que busca impulsar los beneficios del arte y la cultura, los organizadores tomaron la decisión de extender el festejo a las cuatro sedes para que un mayor público pueda disfrutar de manera gratuita de las múltiples actividades del esperado evento.

De esta manea la feria se desarrollará en cuatro sedes:

  • Mexicali: del 14 al 19 de marzo, en la explanada de la Vicerrectoría
  • Tijuana: del 14 de 17 de marzo, en el Centro Universitario de Educación de la Salud (CUES)
  • Ensenada: del 15 al 18 de marzo, en Ventana al Mar
  • Tecate: del 16 al 19 de marzo, en el Parque Miguel Hidalgo

En el evento habrá presentaciones de libros, conciertos, actividades infantiles y juveniles, además de la tradicional venta de libros, artesanías y alimentos.

El acceso será gratuito y para todas las edades. Desde el área de difusión universitaria anunciaron que próximamente se darán a conocer los diversos programas para el conmemorativo evento.

Tres muertos, tres heridos el fin de semana en Ensenada

En cuatro eventos en distintos lugares de la ciudad diferentes todos por disparos de arma de fuego
Redacción / Zona Norte
Hace 5 años
(o)
66164
Las áreas acordonadas se han vuelto comunes en distintos lugares de la ciudad.
Foto de archivo.

Una serie de ataques armados se llevaron a cabo entre el sábado 4 y domingo 5 de julio en la ciudad de Ensenada dejando un saldo de tres hombres muertos. Entre llamadas de alerta de disparos falsas y los cohetes por los festejos del 4 de julio de los pocos visitantes, las autoridades municipales tuvieron un fin de semana ajetreado.

La primera llamada al C4 se realizó el sábado a las a las 19:32 horas alertando que sobre las calles Punta Colonet y Punta China, de la colonia Popular 89, un sujeto que fue agredido con arma de fuego, quedó lesionado y fue atendido de emergencia.

Más tarde a las 21:20 horas vecinos afirmaron haber escuchado disparos de arma de fuego en la calle Privada Lomas de Ensenada, de la colonia Lomas de la Presa. Agentes municipales localizaron a tres hombres lesionados por arma de fuego dentro de un domicilio. Dos de ellos murieron en el lugar de la agresión y otro más también fue llevado para recibir atención médica.

Más noche a las 23:34 horas, hubo otro hombre herido sobre las calles Polonia y Naciones Unidas, de la colonia Lomitas, agentes municipales y paramédicos quienes confirmaron la muerte del hombre.

Apenas día anteriores Seguridad Pública difundía en comunicado un descenso del 11% en los ataques armados de alto impacto, no obstante de acuerdo a datos publicados con estos muertos se rebasa la cantidad de 170 asesinatos en la ciudad y la estadística se mantiene.

Un nuevo ataque se suscitó este domingo sobre una persona que caminaba en la avenida Novena y Moctezuma, el hombre fue trasladado en calidad de grave al hospital.

Las áreas de los cuatro ataques quedaron acordonadas por los efectivos municipales mientras en los muebles de la Fiscalía General del Estado, las carpetas de investigación sobre ataques armados continúa creciendo.