La ocupación de terrenos en distintos puntos de la ciudad sigue, por lo que piden al alcalde que dé una solución a la problemática
Héctor Andrade S. / ZNNoticias
Ensenada, B.C.
La ocupación de predios fue denunciada por vecinos de lomas de Valle Verde.
Imagen: ZNN.
El Gobierno de Ensenada mediante la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente inició procedimientos en invasiones ubicadas en Lomas de Valle y en el vaso de La Presa.
Derivado de denuncias ciudadanas quienes argumentaron ponen en riesgo a la comunidad debido a que se encuentran en un área rocosa, y temen que en un futuro aumente la inseguridad.
En días pasados se pusieron en marcha acciones de verificación en las zonas en mención, así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Héctor Villalobos Buelna.
De acuerdo con el titular se detectaron 15 casas que no cuentan con licencia de construcción, además de que la consulta en el Sistema de Gestión Catastral arrojó que el asentamiento se ubica en predios del Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda para el Estado de Baja California.
También se dio a conocer que el pasado martes, se giró un oficio a la titularidad del INDIVI para informarle de la situación y para que con base en sus atribuciones tome las medidas correspondientes.
De acuerdo al reglamento, el Ayuntamiento tiene cinco días hábiles para multar y clausurar las edificaciones. Aseguraron que si en ese tiempo los residentes no constatan la certeza jurídica del predio en que se encuentran las casas que habitan serán desalojados.
Respecto a la problemática en el vaso de la presa, Emilio López Zamora, mencionó que se cuenta con dos expedientes abiertos, donde se detectaron 16 invasiones de las que 13 ya fueron notificadas y en las tres restantes no se encontraron ocupantes.
Indicó que en este caso el mayor número de edificaciones son de tipo comercial, específicamente, talleres mecánicos y llanteras.
"Estas invasiones se ubican en predios de la Comisión Nacional del Agua, pero como autoridad municipal tenemos injerencia debido a que no cuentan con licencia de construcción y factibilidad de uso de suelo, además que se ubican en zona de riesgo inminente", explicó.
El funcionario subrayó que la administración municipal actúa conforme a derecho y de manera responsable para de la mano con las autoridades involucradas brindar opciones a quienes forman parte de dichas invasiones.
Buscan lugares para invadir
Parece que los lugares invadidos son idóneos para ello ya que no son reservas, ni están en litigio sino que pertenecen al gobierno que desistirá en los desalojos, señalaron colonos.
Existen en la ciudad otras zonas que cuentan con un gran número de terrenos abandonados y construcciones en obra negra, que son usualmente el objetivo de invasores, quienes se asientan en estos lugares por largos periodos de tiempo, de los que ya es dificil removerlos.
Debido a que esta problemática se ha extendido en diversos puntos de la ciudad, se ha pedido la intervención del regidor Raúl Vera Rodríguez, quien señaló que, ante la omisión de las autoridades municipales, han seguido las invasiones en diversos puntos de la ciudad, por lo que exhortó al alcalde a que dé una solución a la problemática.
Sin embargo, en el caso de Lomas de Valle Verde, y según el vocero Sergio Chaires Agis, el Registro Público de la Propiedad y el Comercio indica que el polígono en disputa, correspondiente a la manzana 90 no está destinado para áreas verdes o parques por lo que es susceptible de comercialización por parte del Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda para el Estado de Baja California.
Aseguró que en ningún momento se afecta a los colonos de la parte alta de Lomas de Valle Verde y que ya hay más de 30 familias que buscan comprar tierra por medio de este instituto que tiene la facultad de hacerlo y que ''luchan por el derecho a tener una vivienda digna''.
A medida que las instituciones, las autoridades municipales y federales buscan una vía transparente y un acercamiento claro que logre una mejor ruta y disposición de estos pedazos de tierra disputados y las familias que buscan vivir en estos terrenos.
Ver más...