Buscar:
viernes 15 de julio 2022

Abrirán al público plaza cívica de las tres cabezas

La obra de 32.2 millones de pesos fue impulsada desde la Ciudad de México, quitó relevancia a las tres cabezas para colocar una fuente monumental al centro de la plaza
Colaboración
Hace 1 año
(o)
9330
Las dos fuentes túneles en la explanada central de la Plaza Cívica y dos fuentes que avientan chorros que pueden llegar hasta 12 metros.
Foto: Cortesía
Ensenada, B.C.

Luego de 16 meses cerrada la tradicional plaza ensenadense de las tres cabezas, que fueron reubicadas a un costado del lugar, abrirá al público el viernes 15 de julio en una ceremonia de inauguración a las 19:00 horas por las autoridades municipales e invitados.

La Plaza Cívica de la Patria, rediseñada por el arquitecto Felipe Leal, mismo que rediseñó el recién abierto Parque Revolución, siguiendo la misma línea arquitectónica fue ejecutada por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

La coordinadora general de seguimiento gubernamental, Norma Elvia Martínez Santos, reconoció que el proyecto de 32.2 millones de pesos estuvo impulsado desde 2019 en las oficinas centrales en Ciudad de México.

Ver más...

El director de de Servicios Públicos, Francisco González Revilla, informó que falta por instalarar iluminación y mobiliario urbano; que se colocarán más plantas en las zonas de áreas verdes.

El alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles contestó dudas sobre ¿por qué se invirtió en un espacio del centro histórico?, habló sobre la reconstrucción del tejido social después de la pandemia, y que "Ensenada vive del turismo”, explicó.

Destacó que esta obra es "más que un muro", e impulsará el desarrollo económico, turismo, comercio y cultura, entre otras actividades de esparcimiento familiar.

^

La obra cuenta con una cascada monumental, pulverizadores que generan nebulosas de agua para que los niños puedan correr y mojarse, dos fuentes túneles en la explanada central y dos fuentes que avientan chorros que pueden llegar hasta 12 metros.

Se rehizo el módulo de información turística, el anterior fue demolidao, la zona cuenta con baños y cuarto de máquinas, sistema de riego y pavimentos nuevos, detalló el director de Infraestructura Municipal, Jaime Figueroa Tentori.

A la ceremonia también asistirá del titular de la SEDATU, Román Meyer Falcón.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

“Parque sí, edificios no” dicen vecinos de la Moderna a AMLO 

Colaboración
Hace menos de 1 mes
(o)
23588
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, estuvo en el gimnasio de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) campus Valle Dorado.
Foto: Cortesía
Ensenada, B.C.

Como parte de las acciones que lleva a cabo el Comité de Vecinos de la Colonia Ampliación Moderna, en Ensenada, una comitiva asistió a la visita del presidente nacional, Andrés Manuel López Obrador, para entregar en la mano una carta con la petición de apoyo e imágenes del parque infantil y deportivo de la comunidad, que se encuentra en las avenidas París y Londres.

Tras el intento de la constructora El Vigía S.A. DE C.V., propiedad de la descendencia del expresidente Jesús Clark Flores, de construir casas en tres predios que por historia han sido área recreativa, así lo dejaron plasmado en un inicio ante el Gobierno del Estado, los vecinos se han agrupado para defender los terrenos.

...

La noche del sábado 11 de noviembre, Dina Montoya, presidente de la asociación, entregó en la mano al presidente un sobre que incluía dibujos hechos por los niños de distintas colonias cercanas que frecuentan el parque, así como una serie de imágenes de los árboles existentes, así como las aves que se pueden encontrar en los tres predios.

Dentro del recinto donde se presentó López Obrador, en el gimnasio de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) campus Valle Dorado, los vecinos lograron colocar una lona justo enfrente de donde el primer mandatario ofreció su discurso de gobierno con el mensaje “Parque sí, edificios no”.

^

Se le informa a la comunidad que los vecinos organizados de la Ampliación Moderna sigue en la lucha y mantienen un plantón permanente dentro del parque, al mismo tiempo, se llevan a cabo acciones de limpieza, forestación y reparación de estructuras con el fin de embellecer la única área recreativa que nos queda.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Consumió ya incendio más de 2 mil hectáreas

Colaboración
Hace 1 mes
(o)
21627
Autoridades municipales informaron que los incendios forestales activos son atendidos Bomberos y brigadistas de la Conafor.
Foto: Cortesía
Maneadero, B.C.

Un incendio forestal que inició el miércoles 1 de noviembre en el Ejido El Pípila, dentro de la delegación de Maneadero, en Ensenada, se ha extendido varios kilómetros.

Información de la unidad de Bomberos Municipal indica que, hasta este viernes 3 de noviembre, las llamas han consumido más de 2 mil 360 hectáreas. Desde varios puntos de la ciudad se puede ver el humo que en esa zona de la ciudad.

...

El mismo día miércoles las autoridades reportaron la presencia de otro incendio pasando el parque acuático Las Cañadas donde la división forestal del departamento de Bomberos también realizó maniobras para sofocar las llamas. Indicaron que no había peligro en los ranchos.

Autoridades municipales informaron que los incendios forestales activos son atendidos por la Dirección de Bomberos de Ensenada y brigadistas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Otro incendio de un pastizal ubicado en la zona del Cañón Buenavista; y, el tercero en una zona de interfaz en la colonia Moderna.

Debe población sumarse a la prevención de incendios forestales

El director de Bomberos, Gaspar Chávez Quintero hizo un llamado a la población para que se sume a la prevención de situaciones de riesgo, no solo ante la condición Santa Ana como la que se registró en pasados días sino durante todo el año.

^

Instó a la comunidad debe abstenerse de hacer fogatas, tirar colillas de cigarrillo o basura que sirva de combustible para incendios.

Es fundamental que la población acate la normatividad, pues las quemas de basura y pastizal están prohibidas; que comprenda la seriedad de realizar fogatas o tirar basura, especialmente en áreas de interfaz que son las que conectan la zona agreste con la ciudad. Queremos evitar daños al medio ambiente, en la integridad, la vida y el patrimonio de las familias”, aseveró.

Finalmente, reiteró la importancia de reportar de manera inmediata cualquier conato de incendio a la línea de emergencia 911, y de permanecer pendientes de los reportes oficiales que se emitan en las próximas horas.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Acordaron autoridades atender problemáticas de contaminación en El Sauzal

Comunicado de prensa
Hace 2 meses
(o)
19131
Manifestantes del grupo de ciudadanos “Coalición x El Sauzal” cerraron en pasados días la carretera Escénica Tijuana-Ensenads en protesta.
Foto: Cortesía
Ensenada, B.C.

Autoridades municipales de Ensenada en reunión para atender la problemática de contaminación que reclaman los colonos de El Sauzal de Rodríguez acordaron que continuarán con los operativos solicitando dictámenes de uso de suelo a empresas asentadas en el lugar y revisar a las que tengan nuevas razones sociales.

También se acordó que se atenderán la solicitud de inspección a empresas de contenedores y se realizará una campaña de comunicación sobre afectaciones al medio ambiente, además de reactivar el comité para la prevención de la contaminación lumínica.

Los residentes del Sauzal han manifestado desde hace años esta problemática, y las distintas situaciones que enfrentan el hedor y contaminación por parte de empresas harineras de pescado; el cárcamo de CESPE en mal funcionamiento y la descarga de aguas negras al mar y al arroyo.

...

También el tráfico de contenedores que obstruyen y destruyen las vialidades; el crecimiento desmedido de los parques de resguardo para contenedores industriales y el excesivo ruido ocasionado la circulación de tráileres o vehículos de carga pesada.

La reunión, celebrada en oficinas del Ayuntamiento el viernes 27 de octubre estuvo encabezada por Oscar Quiñónez Uribe, subdirector de Ecología y Medio Ambiente; Brenda Aracely Valenzuela Tortoledo, regidora presidenta de la Comisión de Salud; Ignacio Pérez Carreño Esquivel, coordinador de Legalidad Ambiental y Carlos Almaraz Montaño, subdirección de Auditoría, Inspección y Vigilancia, ambos de la SMADS.

Por la parte ciudadana estuvo el grupo de ciudadano “Coalición x El Sauzal” que mostraron las denuncias pertinentes e imágenes de los hechos mencionados, además de enlistar una serie de riesgos y afectaciones a la salud respiratoria, cutánea, ocular y auditiva que sufren por parte de las empresas u organismos responsables de dichas problemáticas.

Y solicitaron a la Subdirección de Ecología y Medio Ambiente, COEPRIS, CESPE y SMADS, mayor inspección, vigilancia y sanciones sobre usos de suelo para esas empresas; el cierre de parques de resguardo para contenedores; recuperar las playas de la contaminación y la privatización.

^

También, pidieron que no se concedan más cambios de uso de suelo para más empresas contaminantes en El Sauzal, no pesqueras en zonas habitacionales y acciones reales y contundentes que abonen a mejorar la calidad de vida para los colonos de El Sauzal y el municipio de Ensenada.

Representantes de CESPE, CONAGUA Y PROFEPA se comprometieron a dar seguimiento y atención a la contaminación costera a causa de las descargas de aguas residuales e industriales, realizando las acciones dentro del ámbito de su competencia.

La SMADS, por su parte, aseveró que seguirán realizando inspecciones y solicitando licencia ambiental y/o manifiesto de impacto ambiental a las empresas pesqueras y harineras de pescado, a fin de integrar información de sus labores y darlo a conocer a los sauzaleños.

Otro de sus compromisos, fue que se invitará a las siguientes reuniones al Instituto de Movilidad y Desarrollo Sustentable para que atienda el tema de la circulación de camiones de tráfico pesado y a la Jurisdicción de Servicios de Salud Ensenada para que revise y haga un análisis de las infecciones gastrointestinales u otras situaciones a causa de la contaminación.^

También estuvieron presentes en la reunión: Alejandro Palacios Pazos, director de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente; Sergio Palacios Plascencia, subdirector de Asuntos Jurídicos; Jaime Figueroa Tentori, director de Infraestructura, así como representantes la CGG, CESPE, COEPRIS, entre otras áreas y dependencias de ambos niveles de gobierno.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Anunció Concejo de San Quíntin obras para 2023

Colaboración
Hace 2 meses
(o)
17905
Las obras se anunciaron durante una reunión con miembros de Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción de Ensenada (COMICE)
Colaboración
Ensenada, B.C.

El Concejo Municipal Fundacional de San Quintín (CMFSQ) tiene planes de realizar aproximadamente 20 obras de diversa envergadura en varias delegaciones durante el año 2023, con una inversión total de alrededor de 60 millones de pesos (mdp). Brenda Gisel Villa Cárdenas, directora de Servicios Públicos e Infraestructura del municipio, anunció estos proyectos durante una reunión con miembros de Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción de Ensenada (COMICE).

Hasta el momento, se han ejecutado 25 mdp de estos fondos, provenientes de los fondos federales SUBSEMUN y FAISMUN (Ramo 33), destinados a la seguridad pública municipal y la infraestructura social, respectivamente.

Entre las obras ya finalizadas y en proceso se incluyen una unidad deportiva en Las Misiones, remodelación de un parque público en Lázaro Cárdenas, la primera fase de un parque público en Nueva Era, una unidad canina y felina, así como la primera fase del edificio operativo y administrativo de la Dirección de Seguridad Pública. También se han llevado a cabo proyectos educativos, deportivos, para el cuerpo de bomberos y bibliotecas públicas, entre otros.

El 6 de octubre se lanzará una convocatoria para la licitación de 20 obras, con un presupuesto de 20 mdp de FAISMUN y 15 mdp del FORTAMUN. Todas las empresas de Ensenada y San Quintín, así como aquellas registradas en el padrón de proveedores (actualmente 22 empresas, de las cuales 8 son del municipio), pueden participar en este proceso.

La directora Gisel Villa Cárdenas invitó a las constructoras de todas las especialidades a presentar sus formatos y requisitos legales para participar en las licitaciones, destacando la importancia de contar con solvencia económica respaldada por registros contables y fiscales. Los documentos pueden enviarse electrónicamente y luego ser validados en formato físico.

El presidente de COMICE, Sergio Torres Martínez, expresó la disposición de la membresía de su organización para colaborar en los proyectos y planes del CMFSQ para mejorar la infraestructura urbana y de servicios de la demarcación. También se acordó buscar mecanismos legales que faciliten la participación de empresas locales en las licitaciones.

La directora subrayó la importancia de cumplir con la normativa en materia de obra pública y alentó a las empresas a registrarse previamente en el padrón de proveedores. El objetivo del CMFSQ, bajo la dirección de Jorge Alberto López Peralta, es utilizar eficientemente los recursos para beneficiar a los 117 mil habitantes del nuevo municipio.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Torneo de Petanca en Playa Hermosa

Colaboración
Hace 3 meses
(o)
13155
Los organizadores esperan jugarores de ciudades como San Diego, Las Vegas, Los Ángeles, Mérida, Ciudad de México y Monterrey.
Colaboración
Ensenada, B.C.

Con la finalidad de promover la petanca y atraer a participantes de distintos lugares donde hay practicantes de este deporte, se llevará a cabo el Torneo +Petanca Open 2023 los días 23 y 24 de septiembre en Playa Hermosa, Ensenada, Baja California.

El torneo es organizado por el Club +Petanca en colaboración con el Instituto Municipal del Deporte y Recreación (Inmudere) en el que esperan no solo jugarores de Baja California, sino de ciudades como San Diego, Las Vegas, Los Ángeles, Mérida, Ciudad de México y Monterrey.

El presidente del Club +Petanca, Jonathan Mancilla Astorga, destacó que se otorgarán premios en efectivo, con mil dólares para el primer lugar y 3 mil dólares en premios en otras categorías.

El torneo contará con la participación de 64 duplas, y se llevará a cabo en un ambiente de camaradería y deportividad.

...

La petanca es un juego de origen francés que se practica al aire libre y es popular en muchas partes del mundo, incluyendo América Latina.

El objetivo del juego es lanzar bolas de metal lo más cerca posible de un pequeño objetivo, conocido como "cochonnet" o "boliche".

Es un juego social y competitivo que se puede disfrutar en parques, playas y otros espacios al aire libre. Es adecuado para jugadores de todas las edades y niveles de habilidad, lo que lo convierte en una actividad popular en muchas comunidades. También se organizan torneos formales de petanca a nivel local, nacional e internacional para jugadores más avanzados.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Inauguraron remodelación del parque Ignacio Zaragoza

Colaborador
Hace 4 meses
(o)
16573
Colocaron vegetación, 16 árboles de ciruelo rojo, 16 árboles de olio negro, pasto tipo bermuda y la poda de unas 20 palmas que estaban dentro del parque.
Colaboración
Ensenada, B.C.

Luego de 11 meses cerrado y con una inversión de 11.6 millones de pesos, de los 9.8 anunciados, la rehabilitación del Parque Ignacio Zaragoza, fue presentada la tarde del miércoles 2 de agosto de 2023.

El alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles, celebró la entrega de esta obra y dijo que cada espacio público recuperado disminuye la delincuencia, ya que se abren oportunidades para las infancias y las juventudes, así como para adultos y adultos mayores, porque podrán convivir y hacer deporte.

El dinero para los trabajos provienen del Programa de Inversión Social de la empresa Energía Costa Azul, filial de la regasificadora Sempra Energy, con sede en San Diego, Estados Unidos.

El alcalde, agradeció a la empresa, representada en el evento por Paulo César Moreno, gerente de Asuntos externos de Energía Costa Azul, enfatizó que este 2023, la empresa cumple 15 años de operación en la región.

El gerente habló sobre el sentido de responsabilidad social de la empresa y el plan de Inversión Social y el Fideicomiso de Ensenada con la Fundación Sempra. Dijo que al estar pendiente de estas obras.

Detalles de la remodelación

El director de Infraestructura Jaime Figueroa Tentori, detalló que este proyecto dio inicio con las respectivas demoliciones de áreas, el colado de losas y guarniciones, la rehabilitación de la fuente de sodas, del pasto artificial en diversas zonas y del kiosco, además de la instalación de una trotapista de 175 metros y la colocación del material para la práctica deportiva.

El funcionario describió la instalación de juegos infantiles para diversas edades, la pintura en espacios de concreto y la intervención de una superficie de 10 mil metros cuadrados, la instalación de equipamiento para el gimnasio al aire libre, módulos sanitarios y mobiliario urbano -bancas, botes de basura, señalética, entre otros-.

Respecto a la colocación de vegetación, precisó que en las jardineras colocaron 16 árboles de ciruelo rojo, 16 árboles de olio negro, pasto tipo bermuda y la poda de unas 20 palmas que estaban dentro del parque.

En el evento estuvieron funcionarios y ensenadenses que acudieron para disfrutar del espacio público.

Inversión social y ampliación de instalaciones de ECA, Sempra

En 2020 ECA, solicitó permiso para ampliar sus instalaciones con una inversión multimillonaria, entre los requisitos requirió una "consulta vecinal", que dejó mucho que desear entre la ciudadanía por la manera en que fue realizada. 

El encargado del despacho en la Coordinación General de Gabinete, informó que Kenneth Llanas Camacho desde marzo de 2021 se aprobó el Programa de Inversión Social de ECA por el Cabildo, al integrar obras de rehabilitación para Ensenada por más de 500 millones de pesos.

La empresa Energía Costa Azul desde su instalación en la ciudad entre 2005 y 2008, ha estado envuelta en distintos, litigios, ya desde su planificación en 2003, los habitantes de 620 predios en la zona se organizaron para interponer diversos recursos legales en contra de la transnacional, alegando desde daño ecológico y riesgo humano, hasta despojo de tierras.

Sobre la empresa que ejecutó la obra de parque en la colonia Obrera, sólo se publicó que el representante legal es el ingeniero Jorge González. Los trabajadores que laboraron en la obra son de la empresa Pecosa, SA de CV, propiedad de Jorge Ernesto Garín Martínez que ya ha laborado en obras del ayuntamiento.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Con una inversión de 238 mdp Sidurt anunció obra de nodo el Sauzal

Colaboración
Hace 5 meses
(o)
61610
La construcción contempla retornos y gazas para la movilidad de transporte de carga doble articulado, la construcción del puente principal con cuatro carriles de circulación, dos por cada sentido, y de un puente secundario con dirección a Tecate y un paso a desnivel en dirección al puerto.
Colaboración
Ensenada, B.C.

Con una ejecución de 238 millones de pesos que en teoría el gobierno pagaría en 2024, la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (Sidurt), anunció el 7 de julio el inicio de los trabajos de construcción en el nuevo Nodo El Sauzal, ubicado sobre la carretera Tijuana-Ensenada.

Arturo Espinoza Jaramillo, titular de la Sidurt, mencionó que la obra consiste en la construcción de gazas de incorporación en direcciones distintas, como Tecate, Ensenada, Tijuana y hacia el puerto de El Sauzal, generando fluidez vehicular y de tráfico pesado hacia los diferentes destinos.

Además, señaló que se llevará a cabo la construcción de retornos y gazas con dimensiones adecuadas para la movilidad de transporte de carga doble articulado, la construcción del puente principal con cuatro carriles de circulación, dos por cada sentido, y de un puente secundario con dirección a Tecate y un paso a desnivel en dirección al puerto.

El funcionario estatal detalló que la obra se proyecta concluir en noviembre del año 2024.

...

El 2 de junio publicaron la licitación en la que dos empresas se mostraron interesados en participar, informaron en su momento que las condiciones de inversión no son sencillas, porque ocupan capital propio y acceso a financiamiento de bancos para solventar la totalidad de la inversión, donde ellos financian totalmente la obra y luego empiezan a recuperar el costo del mismo.

Explicó que la construcción del nodo vial se realizará bajo la modalidad denominada Obra Pública Plurianual (OPP), donde la empresa que gane la licitación realiza la obra con recursos propios y entrega la obra terminada. La empresa ganadora construye la obra y da un plazo para el pago, donde establece la tasa de interés que cobrará por la misma al contratante, en este caso el Gobierno del Estado.

Vecinos temen que ocurra lo mismo que en "Tramo de la muerte"

Los habitantes de El Sauzal tienen años luchando por sacar al sector industrial de la delegación, alegan que su calidad de vida se ha deteriorado por los malos olores, la presencia de tráfico pesado en la zona, ruido y contaminación visual con los parques de contenedores en lugares que antes fueron un campos de olivos.

^

Ante el anuncio del inicio de la obra, residentes de la zona temen que ocurra lo mismo que en el “Tramo de la muerte”, donde ha sido muy lento el desarrollo de la obra y ha causado pérdidas millonarias a empresas por retrasos en la entrega de productos y molestia a los conductores que diariamente deben cruzar por la vía.

Residentes publicaron una carta donde piden a las autoridades que el desarrollo de la obra y la asignación sea transparente, y especifique sobre todo qué empresa realizará la obra, como van a cruzar la delegación hacia la ciudad no solo los residentes de la colonia Vista al Mar sino todos los turistas que vienen de Tijuana y San Diego. Ante todo preguntan ¿cómo van a llegar a la ruta del vino?. Si es viable la ruta alterna por la Calzada Emiliano Zapata.

Sobre todo preocupa que en la zona que pretenden sea la ruta alterna por la calzada , está ubicada la escuela primaria Abelardo Rodríguez, y que es una zona de alta densidad de tráfico local para dejar y recoger a los menores que batallarán todo un año con el peligro de los camiones de carga pesada y la intensificación del tráfico en el lugar.

Medios locales publicaron que a pesar que el titular de la Sidurt anunció el inminente arranque de la obra, todavía en el sitio no se ve señalizado, ni se hicieron adecuaciones a la ruta alterna, ni se veía maquinaria en el lugar donde se modernizará el nodo vial.

Sobre todo los pobladores cuestionaron que no han anunciado qué empresa es la que hará la obra y si garantizan la seguridad de los pobladores y las pérdidas para empresas y negocios, y la disminución del turismo por la falta de planeación de las obras de infraestructura vial.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Anunció gobierno de Ensenada operativo especial por festividad en EU

Colaboración
Hace 6 meses
(o)
14270
Ensenada, B.C.

El Gobierno de Ensenada anunción la implementación de un operativo especial con motivo del 4 de julio, día de la Independencia de Estados Unidos, con el objetivo del operativo es brindar mayor seguridad a los residentes de Ensenada y a los miles de visitantes que se espera que lleguen al puerto durante el fin de semana.

Se desplegarán un total de 60 elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), en la zona urbana y las delegaciones. Se utilizarán 20 unidades, 5 motocicletas, 5 cuatrimotos y 10 bicicletas para el patrullaje. Además, participarán la Coordinación Municipal de Protección Civil y la Dirección de Bomberos, quienes se encargarán de cubrir las delegaciones del norte y sur del municipio, así como las zonas urbanas, turísticas, valles y playas.

El objetivo principal es prevenir incidentes y asegurar que tanto los residentes como los turistas disfruten de Ensenada sin contratiempos. Se mantendrá una estrecha colaboración con las autoridades locales y los organismos de seguridad de los tres órdenes de gobierno para garantizar una respuesta eficiente ante cualquier situación de emergencia.

Se hace un llamado a todos los ciudadanos y visitantes a colaborar activamente con las autoridades, seguir las indicaciones de seguridad, respetar las normas de convivencia y reportar cualquier situación sospechosa a los números de emergencia 911 y/o 089.

Se implementarán sistemas de vigilancia y monitoreo en lugares estratégicos como parques, plazas y áreas de concentración masiva para detectar y prevenir posibles riesgos o comportamientos delictivos.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Llaman a jóvenes para el trámite de la cartilla militar

Colaborador
Hace 6 meses
(o)
11748
La lista de requisitos para iniciar con el proceso.
Colaboración
Ensenada, B.C.

La cartilla militar es un requisito para obtener otros documentos oficiales y emplearse en diversos sectores, es además un documento oficial probatorio de identidad para la población masculina entre los 18 y 39 años de edad.

El Gobierno de Ensenada, a través de la Junta Municipal de Reclutamiento hizo la invitación a jóvenes hacer el trámite para obtener la precartilla del Servicio Militar Nacional.

La coordinadora de Reclutamiento, Ibethe Ayón Labastida, señaló que la fecha vence el 15 de octubre y que el sorteo será en noviembre.

, es decir cuando se designa en qué instancias militares harán su servicio por un año.

Los requisitos para el trámite son entregar una copias vigentes y legibles del acta de nacimiento; CURP; comprobante de su último grado de estudios y comprobante de domicilio, cuatro fotografías recientes, tamaño credencial, de frente, a color, papel mate con fondo blanco y ropa clara.

Para las fotografías la funcionaria advirtió que los solicitantes no deberán usar lentes, aretes ni perforaciones en el rostro, y aparecer con la frente despejada, sin maquillaje, ni color de tinte llamativo en el cabello, pues en caso contrario las fotografías no serán válidas.

Para entregar los documentos requeridos, los jóvenes deberán acudir a la oficina de la Junta Municipal de Reclutamiento, ubicada en la avenida Diamante a un costado del Parque Mundo Infantil, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:
Editorial
Aportan mujeres mayor parte del PIB por trabajos no remunerados
2023-11-24 21:01:23
...
...

Los trabajos no remunerados en México también se miden en cifras.

Un reciente estudio publicado por Inegi señala que el trabajo no remunerado, como como el cuidado de personas dependientes o la limpieza del hogar representan el mayor porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) de México con un 24%; que en 2020 fue de 21.9 billones de pesos.

El PIB, expresado en billones de pesos, (millones de millones, no miles como es usado el término billón) mide el valor en dinero de todos los bienes y servicios de uso final que genera un país.

Las labores del hogar o el cuidado de personas dependientes aportan más que cualquier otro sector económico del país como la industria manufacturera (22%) y el comercio (20%).

Lo preocupante no es eso, sino que el peso de esas actividades recae la mayor de las veces en las mujeres, que aportan tres veces más valor económico que los hombres por empleos sin salario.

Más información...

La razón de que las personas que se ocupan de esas tareas aportan valor es que hacen que otras personas de la familia puedan salir al mercado laboral o estudiar y prepararse para mejorar su situación.

Por actividad, el cuidado de personas dependientes o de niños aporta un total de 1.8 billones de pesos a la economía mexicana. Las tareas de limpieza y mantenimiento del hogar, que contribuyen con 1.7 billones de pesos. Sumadas son mayores que actividades como agrucultura, ganadería o pesca.

Las mujeres son las que casi siempre dejan de lado su cuidado personal y exponen su independencia económica para dedicar su tiempo al hogar y la familia.

^

Los roles de género siguen marcando las actividades por las que no se cobra. Las mujeres contribuyeron 2.6 veces más a la economía en labores de limpieza, mientras que los hombres aportaron más en labores de reparación o plomería en los hogares.

La educación también contribuye a generar igualdad. Si el hombre tiene un mayor nivel de estudios, aporta 10 mil pesos más al año con su trabajo no remunerado que aquel que no haya completado la primaria.

Es apenas en 2023 que empezó a contabilizarse el valor de las tareas del hogar en el PIB, anteriormente este valor no veía reflejado en las estadísticas económicas del país.

El Instituto Mexicano para la Competitividad plantea una solución a esta desigualdad de aportación entre hombres y mujeres: Exigen al Gobierno y al sector privado medidas que mejoren las facilidades para que las mujeres no sean las responsables de sostener este valor económico.

Proponen que las personas dependientes reciban cuidados en centros especializados, que se promueva la flexibilidad laboral y que se extienda el apoyo a las madres con más guarderías, para que ellas no sean siempre las que mantengan este gran aporte económico a la riqueza de México.

El trabajo es que la brecha de 72.9 billones de pesos que aporta el trabajo no remunerado se equilibre entre ambos géneros.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Colocaron restos del Muro de Berlín a la frontera entre México y Estados Unidos

Esta reliquia de hormigón fue colocada a modo de memorial y erigida en el Parque de la Amistad en Tijuana
Colaboración
Hace 3 meses
(o)
53077
La iniciativa “Un mundo sin muros” ha recibido comentarios muy favorables entre los visitantes y habitantes del lugar.
Colaboración
Tijuana, Baja California

Un trozo del icónico Muro de Berlín fue instalado en Baja California a pocos metros de distancia del muro fronterizo localizado entre la ciudad de Tijuana en México y la de San Diego de Estados Unidos.

Fue el domingo 13 de agosto cuando fue develado el resto de cuatro toneladas que fungirá de monumento, donado por la Falling Walls Foundation, frente a la valla metálica que divide la frontera.

La reliquia de la Guerra Fría fue colocada en medio del Parque de la Amistad, a modo de mensaje. El sitio es un punto de encuentro entre familias separadas por su estatus migratorio.

La iniciativa “Un mundo sin muros”, adoptada y respaldada por la alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero, ha recibido comentarios muy favorables entre los visitantes y habitantes del lugar.

Leer más...

Tras su derrumbe en noviembre de 1989, fragmentos del muro que dividió por 20 años a Alemania han ido a parar en parques, escuelas, estaciones de tránsito u hoteles de todo el mundo, no como una protesta sino como un mensaje de esperanza, dijo Marcos Cline, donador de la mole de concreto.

La instalación de este segmento del Muro de Berlín que originalmente estaba destinado a ser colocado en la Casa Blanca y que fue rechazado por el anterior presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Este acto forma parte de la iniciativa “derribe muros y construya puentes” y esperan que el trozo de muro en esa zona en específico sea un recordatorio para que la sociedad se dirija hacia un mundo sin muros.

La pieza del muro está teniendo una “segunda vida” en el Parque de la Amistad junto a las pinturas con las que han intervenido el muro que expresan opiniones sobre política e inmigración.

^

Expertos y analistas estiman que cumplidos 34 años de la caída del "muro de la vergüenza" como era llamado, el mundo se encuentra más que nunca replegado y llenos de muros el fronteras de todas latitudes.

Es cierto que el primer día de su presidencia, Joe Biden emitió una orden ejecutiva para detener una de las más famosas iniciativas de su predecesor: la construcción de un gran muro fronterizo entre Estados Unidos y México.

No obstante durante su administración proyectos como el del muro en la ciudad de San Diego, que tenía dos capas y medía 5.5 metros de altura, y ha sido sustituido por uno de 9.1 metros y ha sido extendido un kilómetro más hacia el Océano Pacífico.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Conmemoraron CIV Aniversario Luctuoso de Emiliano Zapata

El caudillo del Sur murió asesinado el 10 de abril de 1919 en Morelos
Colaboración
Hace 8 meses
(o)
220256
Emiliano Zapata conocido como "Caudillo del Sur” es uno de los máximos representantes de la resistencia campesina en México.
Colaboración
Ensenada, B.C.

La mañana del lunes 10 de abril autoridades del XXIV Ayuntamiento llevaron a cabo una ceremonia cívica en honor a Emiliano Zapata, a 104 años de su fallecimiento, en el Parque Revolución de Ensenada.

Luego de celebrar los honores recordaron que Emiliano Zapata fue asesinado un 10 de abril de 1919 en la Hacienda de Chinameca, Morelos, donde había tiradores escondidos, quienes lograron acabar con su vida.

Verónica Martínez Aviña, oradora invitada e integrante de la Asociación Cultural de Liberales de Ensenada (ACLE), tuvo a bien narrar parte de la vida del llamado “Caudillo del Sur”, nació en Anenecuilco, Morelos, un 8 de agosto de 1879.

Mencionó que Zapata creció dentro de una humilde familia campesina y era el noveno hijo de diez que tuvieron su madre Cleofas Salazar y su padre Gabriel Zapata.

Leer más...

“Desde pequeño mostró afición por los caballos, por lo que a lo largo de su vida dedicó tiempo a ello; estudió en la escuela de su pueblo, donde se enfocó a la historia de México, gusto que siguió desarrollando gracias a su tío abuelo”, comentó la oradora.

La integrante de la ACLE precisó que desde adolescente, Emiliano Zapata tuvo que aprender a sobrevivir a las adversidades, ya que sus padres murieron cuando él era muy joven, por lo que siempre mostró un carácter fuerte, pero defendía la emancipación de las mujeres.

“Esto nos muestra su fortaleza, su sensibilidad humana y el nacionalismo como Caudillo del Sur”, expresó Verónica Martínez, agregando que a los 30 años, Zapata se convirtió en dirigente agrario en el estado de Morelos.

En ese cargo, defendió los derechos de la población a sus tierras, por lo que ejecutó acciones encaminadas al cumplimiento de ello bajo el lema “Tierra y libertad y justicia en ley”, por lo que es, hasta la actualidad, uno de los máximos representantes de la resistencia campesina en México.

^ En la ceremonia conmemorativa estuvieron el alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles, también el teniente de navío ingeniero mecánico naval, Erik Emmanuel Díaz Célis, representante de la Segunda Región Naval; el mayor Emilio Bravo Piñón, representante de la Guarnición Militar el Ciprés; José Rubén Best Velasco, secretario general del Ayuntamiento; Irlán Alejandro Lozano Camacho, delegado de la Secretaría de Educación en Ensenada; Norma Silva Aguirre, regidora presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; Eduardo Vega Zamora, director de Bienestar Social Municipal y Catalina López Pérez, jefa del Departamento de Educación Municipal.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Abierto al público parque San Pedro Martir

Al no haber restaurantes ni gasolineras recomiendan llevar suficientes alimentos y tanque lleno de gasolina
Colaborador
Hace menos de 1 año
(o)
103911
La primer nevada de 2023 en Parque Nacional San Pedro Martir.
Colaboración
Ensenada, B.C.

Luego de la primer nevada del 2023 en las zonas altas de Baja Califirnia, los administradores del el Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir dieron el anuncio que permanecía cerrado el acceso hasta nuevo aviso.

El 4 de enero anunciaron que ya está abierto y se puede visitar, emitieron algunas recomendaciones ya que la zona mantiene temperaturas de hasta -2 grados centígrados.

Informaron también que los horarios del parque son de 8:00 a 17:00 horas y que no hay tiendas, restaurantes, gasolineras ni servicio mecánico y en algunas zonas no hay señal de celular.

Leer más...

El costo de acceso al parque es de 58 pesos, por persona y por día. Hicieron saber también que el observatorio astronómico se encuentra cerrado.

Al ser considerada una zona de conservación, está prohibido subir leña, fauna o flora exótica, eso incluye mascotas domésticas.

Recomiendan quedarse en zonas cercanas y no adentrarse, piden de igual manera recoger la basura y no dejarla tirada en la zona.

Recomendaciones para visitantes:

^
  • Atender las recomendaciones de los Guardaparques.
  • Subir en vehículo en buenas condiciones mecánicas.
  • Estar pendientes del clima.
  • Llevar ropa adecuada.
  • Llevar suficientes alimentos.
  • Llevar el tanque de tu vehículo lleno de combustible.
  • Bajar con luz de día, ya que se cristaliza la carretera.

Para mayor información u otra situación comunicarse al teléfono (646) 172-3000 Ext. 3229 o al email: parquenacional@sanpedromartir.org

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Otra vez cerrada de Playa Hermosa, ahora por obras de remodelación

Héctor Andrade S. / ZNNoticias
Hace 2 años
(o)
29724
Ensenada, B.C.
cierre de playa hermosa en Ensenada
Aspecto de Playa Hermosa en Ensenada durante el cierre por la pandemia.
Foto: Cortesía.

Gobierno de Ensenada, anunció que a partir del lunes 8 de febrero el malecón de Playa Hermosa permanecerá cerrado a la población.

Anunciaron que los accesos a la playa ubicados desde el bulevar Estancia hasta la calle De las Palmas estarán cerrados mientras se ejecuten las obras la edificación de un núcleo de servicios y modernización del malecón. 

El cierre incluye la zona arenosa; por lo que, quienes acuden a ejercitarse, podrán acceder a la playa por la calle Floresta, en la zona del Conalep y en Pacífica. 

Destacaron la importancia  de que la población local y visitante cumpla con esta disposición, pues el desacato a las indicaciones y el ingreso a espacios no permitidos es meritorio de una amonestación y/o sanción administrativa. 

Esta y otras zonas como el ex mercado ex mercado público donde estuvieran las instalaciones del palacio municipal. Así como el Parque Revolución y la concurrida Plaza Cívica de la Patria, en la que también planean ser renovados. 

Durante los aproximadamente siete meses que durarán las obras estas zonas serán paulatinamente cerradas al público.

Serán 33 obras que el gobierno municipal ejecutará como parte del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) con de los 400 millones de pesos anunciados en noviembre durante la visita de Andrés Manuel López Obrador a la ciudad para obras de infraestructura, equipamiento y espacios públicos en Ensenada. 

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Anunció el alcalde inversión de 30 mdp en nuevo malecón de Playa Hermosa

Héctor Andrade S. / ZNNoticias
Hace 3 años
(o)
41772
Ensenada, B.C.
Playa hermosa en Ensenada.
Foto: Cortesía.

Entre ocho proyectos prioritarios el alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles, anunció la inversión de 30 millones de pesos para un proyecto de construcción en Playa Hermosa que consiste en un malecón, puntos de reunión y núcleos de comercios. 

Destinado a mejorar la imagen y considerado como un proyecto emblemático, la obra abarcará 750 metros lineales y consistirá en la construcción de un skate park, una terraza con mirador techada con acceso al bulevar Costero y a la zona de playa. 

Ensenada ingresó ocho proyectos de la convocatoria del programa de mejoramiento urbano. La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, (Sedatu), autorizó siete, de los que tres se desarrollarán en la colonia Popular 1989; además de las rehabilitaciones de la Plaza Cívica de la Patria, Parque Revolución, Ex Palacio Municipal de la calle Tercera y la construcción del malecón en Playa Hermosa. 

Dentro del programa de se proyectan módulos para venta de comida, sanitarios, dos canchas de voleibol playero, andador con alumbrado peatonal y áreas verdes con plantas endémicas. 

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Invasión de predios, un problema para la autoridad

La ocupación de terrenos en distintos puntos de la ciudad sigue, por lo que piden al alcalde que dé una solución a la problemática
Héctor Andrade S. / ZNNoticias
Hace 3 años
(o)
34087
Ensenada, B.C.
viviendas y terrenos en invasión por familias de escasos recursos
La ocupación de predios fue denunciada por vecinos de lomas de Valle Verde.
Imagen: ZNN.

El Gobierno de Ensenada mediante la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente inició procedimientos en invasiones ubicadas en Lomas de Valle y en el vaso de La Presa.  

Derivado de denuncias ciudadanas quienes argumentaron ponen en riesgo a la comunidad debido a que se encuentran en un área rocosa, y temen que en un futuro aumente la inseguridad. 

En días pasados se pusieron en marcha acciones de verificación en las zonas en mención, así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Héctor Villalobos Buelna. 

De acuerdo con el titular se detectaron 15 casas que no cuentan con licencia de construcción, además de que la consulta en el Sistema de Gestión Catastral arrojó que el asentamiento se ubica en predios del Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda para el Estado de Baja California. 

También se dio a conocer que el pasado martes, se giró un oficio a la titularidad del INDIVI para informarle de la situación y para que con base en sus atribuciones tome las medidas correspondientes. 

De acuerdo al reglamento, el Ayuntamiento tiene cinco días hábiles para multar y clausurar las edificaciones. Aseguraron que si en ese tiempo los residentes no constatan la certeza jurídica del predio en que se encuentran las casas que habitan serán desalojados. 

Respecto a la problemática en el vaso de la presa, Emilio López Zamora, mencionó que se cuenta con dos expedientes abiertos, donde se detectaron 16 invasiones de las que 13 ya fueron notificadas y en las tres restantes no se encontraron ocupantes. 

Indicó que en este caso el mayor número de edificaciones son de tipo comercial, específicamente, talleres mecánicos y llanteras.  

"Estas invasiones se ubican en predios de la Comisión Nacional del Agua, pero como autoridad municipal tenemos injerencia debido a que no cuentan con licencia de construcción y factibilidad de uso de suelo, además que se ubican en zona de riesgo inminente", explicó. 

El funcionario subrayó que la administración municipal actúa conforme a derecho y de manera responsable para de la mano con las autoridades involucradas brindar opciones a quienes forman parte de dichas invasiones. 

Buscan lugares para invadir

Parece que los lugares invadidos son idóneos para ello ya que no son reservas, ni están en litigio sino que pertenecen al gobierno que desistirá en los desalojos, señalaron colonos. 

Existen en la ciudad otras zonas que cuentan con un gran número de terrenos abandonados y construcciones en obra negra, que son usualmente el objetivo de invasores, quienes se asientan en estos lugares por largos periodos de tiempo, de los que ya es dificil removerlos. 

Debido a que esta problemática se ha extendido en diversos puntos de la ciudad, se ha pedido la intervención del regidor Raúl Vera Rodríguez, quien señaló que, ante la omisión de las autoridades municipales, han seguido las invasiones en diversos puntos de la ciudad, por lo que exhortó al alcalde a que dé una solución a la problemática. 

Sin embargo, en el caso de Lomas de Valle Verde, y según el vocero Sergio Chaires Agis, el Registro Público de la Propiedad y el Comercio indica que el polígono en disputa, correspondiente a la manzana 90 no está destinado para áreas verdes o parques por lo que es susceptible de comercialización por parte del Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda para el Estado de Baja California. 

Aseguró que en ningún momento se afecta a los colonos de la parte alta de Lomas de Valle Verde y que ya hay más de 30 familias que buscan comprar tierra por medio de este instituto que tiene la facultad de hacerlo y que ''luchan por el derecho a tener una vivienda digna''. 

A medida que las instituciones, las autoridades municipales y federales buscan una vía transparente y un acercamiento claro que logre una mejor ruta y disposición de estos pedazos de tierra disputados y las familias que buscan vivir en estos terrenos. 

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Multaran a propietarios de lotes baldíos descuidados

El Gobierno Municipal busca que terrenos abandonados sean focos de infección, proponen aumentar hasta en 250 mil pesos las multas
Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 3 años
(o)
28230
Ensenada, B.C.

Un punto de acuerdo presentado ante el Cabildo fue presentado para regular los lotes baldíos abandonados, pues se han vuelto focos de infección y molestias para los vecinos de las diferentes colonias del puerto de Ensenada.

El alcalde Armando Ayala Robles, refirió que han detectado esta problemática durante la implementación del programa “Ensenada Limpiecita ¡Qué Bonita!”, al ser una queja constante por parte de la ciudadanía.

“Se han convertido en un verdadero problema para los colonos, las comunidades. Hay muchas personas que cuentan con muchos terrenos, no les dan mantenimiento y están llenos de maleza. No están cercados y son un verdadero problema para los vecinos”, lamentó Ayala Robles.

La regidora Carmen Salazar Guerra refirió que en la Comisión de Ecología y Medio Ambiente, en el programa de Recuperación de Espacios Públicos, entrará el tema de los terrenos por parte de los propietarios y las multas que se van a implementar.

“El reglamento dice que deben de estar cercados y limpios. Las multas actuales son muy bajas. A partir de este punto de acuerdo se va analizar la opción de proponer multas de hasta 250 mil pesos en un terreno que presente un basurero clandestino”, detalló sobre lo que se ha discutido en la comisión.

La regidora agregó que, además de ser un foco de infección, contamina el manto freático y el subsuelo, que terminan por afectar los pozos de agua de Ensenada.

Salazar Guerra agregó que también cuentan con el programa “Reciclando Ensenada”, cada sábado cuentan con tres centros de acopio para recibir el material reciclable, uno en la colonia Moderna, el DIF y el Parque de Villas I.

“Durante el mes de julio recolectamos más de una tonelada de plástico, una tonelada de cartón, una tonelada de aluminio y recuperamos 5 toneladas de electrodomésticos y línea blanca”, refirió.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR: