Buscar:

Unidad K9 de la FGE asistió a convención en Toluca

Se capacitaron en la detección de narcóticos, armamento y localización de cadáveres en territorio bajacaliforniano
Colaborador
Hace 1 año
(o)
17005
Elementos de la Unidad Canina K9 de la Agencia Estatal de Investigación, acudieron la ciudad de Toluca, Estado de México, para aprender nuevas técnicas de detección de armas, narcóticos y búsqueda de cuerpos.
Foto: Cortesía
Ensenada, B.C.

Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), adscritos a la Unidad Canina K9 de la Agencia Estatal de Investigación, acudieron a una capacitación en la ciudad de Toluca, Estado de México, para fortalecer y adquirir nuevas técnicas relacionadas con la detección de armas, narcóticos y búsqueda de cuerpos en Baja California.

La capacitación que duró una semana fue impartida por un especialista de origen español, que aportó a los participantes conocimiento para actualizar y unificar protocolos de entrenamiento canino.

Estas acciones forman parte de la constante profesionalización de los agentes investigadores de la corporación, quienes, de manera permanente, son capacitados por expertos en la materia en nuestro país y en el extranjero.

Ver más...

La temática se enfocó en la detección de artefactos ilegales, distintos tipos de drogas y armas de fuego ocultas en lugares de difícil acceso, así como el rastreo y localización de cadáveres en territorio bajacaliforniano, mediante la técnica de direccionalidad con láser.

La Unidad Canina de la Agencia Estatal de Investigación cuenta con equipamiento técnico, táctico y operativo para ejecutar labores de investigación y despliegue policial que permitan rescatar con vida a personas perdidas, o víctimas del delito.

La Unidad K9 de la FGE ha participado en eventos con presencia de más de 50 binomios caninos de diferentes corporaciones municipales y estatales de todo México, así como con binomios policiales y militares de diferentes países como: Suecia; Alemania; Colombia; Estados Unidos; Guatemala, Chile y El Salvador.

La unidad cuenta con certificaciones de la:

  • Policía de Wyoming
  • FIU (Universidad Internacional de Florida)
  • IFRI (International Forensic Institute)
  • International k9 Military and Police Dogs Association.
(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Piden pena ejemplar para responsables de muerte de 22 animales

Colaboración
Hace 3 meses
(o)
25960
El albergue animal “Guillermina Sanctuary” días después de que fue arrasado.
Colaboración
Ensenada, B.C.

El miércoles 30 de agosto Guillermina Galván, salió de su propiedad por la mañana, horas después recibió una llamada anónima donde se le informó que maquinaria pesada había irrumpido a su predio, para derrumbar su casa.

Al volver al lugar que ella tiene un albergue animal llamado “Guillermina Sanctuary” se horrorizó al ver que dos trascabos estaban derribando su hogar arrojando los escombros en unas góndolas; en el lugar había 30 jaulas con perros y gatos que ella cuidaba, y tenía una “traila” con pertenencias de valor y joyería, además de una importante suma de dinero en efectivo, la cual fue recaudada mediante donativos.

La maquinaria arrasó con parte de la infraestructura en la cual estaban resguardados los animales y resultaron muertos 19 perros y tres gatos. Galván afirmó que tiene un año viviendo en la comunidad de San Carlos en la delegación de Maneadero, en Ensenada, donde legalmente adquirió un terreno donde creó el refugio.

Ante lo sucedido, la Fiscalía General del Estado (FGE) presentó una denuncia contra quién resulte responsable y abrió una investigación por los delitos de daño en propiedad ajena, robo y maltrato animal.

...

La dueña del lugar denunció por redes sociales que el responsable del daño fue personal de la empresa Pétreos del Pacífico. Días después autoridades municipales clausuraron instalaciones del área de trituración de la presunta responsable por trabajar sin permisos de ningún tipo, ni estatales ni municipales.

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda y otras autoridades estatales, buscarán una pena ejemplar para los responsables de la muerte de 22 animales que estaban resguardados en un albergue en el municipio de Ensenada.

“En nuestro gobierno no se permitirán ni se tolerará este tipo de situaciones, condenamos estos hechos y advertimos que seguiremos fortaleciendo nuestras leyes y nuestra cultura para acabar contra ese lastimoso delito”, indicó la mandataria estatal.

Ávila Olmeda mencionó que los daños se realizaron durante un “supuesto desalojo” del predio, el cual está bajo un litigio patrimonial.

El alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles, dio a conocer que diversas dependencias municipales se unirán para apoyar a la dueña del albergue afectado. "Para que tenga la posibilidad de seguir cuidando de los 35 perros y 3 gatos que sobrevivieron al desalojo cometido presuntamente por Pétreos del Pacífico".

^

También informaron que ya desde el 8 de mayo, la Subdirección de Ecología y Medio Ambiente recibió una denuncia telefónica que indicaba supuestas malas condiciones sanitarias y falta de permiso en ese refugio.

Oscar Quiñonez Uribe, subdirector del área, indicó que ante el reporte, el pasado 5 de julio personal de inspección fue para corroborar los hechos denunciados y encontró uno 48 perros y 5 gatos en condiciones de salud aparentemente buenas y resguardadas del sol, dentro de jaulas tipo gallinero con espacio amplio, agua limpia y alimento. Le conminaron a tramitar un permiso para albergue animal.

“Independientemente de los temas legales como la tenencia de la tierra y los trámites municipales pendientes para formalizar la labor del refugio, la actuación de los empleados de la empresa constituye un delito grave de maltrato animal”, dijo el alcalde.

Los primeros días de septiembre, distintas asociaciones respondieron al llamado de ayuda de Guillermina, para recuperar su espacio y seguir apoyando a animales desamparados, grupos de la sociedad civil y de gobierno organizaron eventos para recaudar materiales para construcción, comida para los animales.

Anunciaron que el DIF municipal dotará los materiales para la reconstrucción de la vivienda de la propietaria del albergue, pues su casa también fue destruida por la maquinaria, además de que entregarán jaulas y alimentos para los animales recuperados.

Sobre la denuncia abierta, la FGE no ha comunicado si hay detenidos por los delitos anunciados , ni avances para dar con los responsables.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Autoridades municipales resguardan a 24 perros por ataque a joven

Colaboración
Hace 9 meses
(o)
25978
Los perros de todas edades se encontraban sin comida.
Colaboración
Ensenada, B.C.

En el fraccionamiento Valle Dorado de Ensenada, se resguardaron a 24 perros de distintas razas y tamaños que estaban en un domicilio, en una acción coordinada entre elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal adscritos a la Unidad Ecológica y el Centro de Atención Canina y Felina de Ensenada (CACYF).

Los animales se encontraban en malas condiciones, sin techo y alimento, tras haber atacado a un estudiante en la misma vivienda.

Se elaboró una boleta de infracción por maltrato animal y los perros fueron entregados al CACYF para su resguardo y atención médica.

Se hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier caso de maltrato animal o daños al medio ambiente a través de la línea de emergencia 911 o la denuncia anónima 089.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Rescataron 116 perros en criadero ilegal en La Misión

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace menos de 1 año
(o)
27452
Los 116 perros se econtraban en situación de maltrato y fueron entregados a organismos de recate.
Colaboración
Ensenada, B.C.

Una denuncia recibida en la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente, el 27 de diciembre de 2022 derivó en la detención de una mujer de procedencia alemana por tener más de 116 perros -en su mayoría de la raza Doodle- para su cruce y venta ilegal.

Autoridades municipales, en coordinación con organismos de rescate, encontraron a los animales en condiciones de maltrato y suciedad, en un predio de la Delegación La Misión. Eran mantenidos con fines de reproducción y comercialización ilegal.

El costo en el mercado de cada animal va de los mil 500 hasta los 2 mil dólares por ejemplar.

...

En el operativo participaron también elementos de la patrulla ecológica de la DSPM, integrantes del Colegio de Abogados Animalistas, miembros de las asociaciones de rescate animal Los Adoptables y Shorty’s Rescue, así como veterinarios del Centro de Atención Canina y Felina de Ensenada (CACYFE).

Mencionaron que además de la evidente situación de abuso y maltrato animal, la persona responsable aplicaba vacunas y medicamentos a los perros, sin ser médico veterinario o contar con alguien especializado para ello.

^

El Colegio de Abogados Animalistas interpuso una denuncia ante la Fiscalía General del Estado, por lo que llama a la FGE a hacer lo conducente, ya que la presunta responsable fue detenida el 30 de diciembre y más tarde puesta en libertad.

De los animales, 96 entre hembras y machos, con mayor evidencia de maltrato fueron resguardados por las asociaciones Shorty’s Rescue, Animal Pad y Pups N Boots, mientras que el resto, ya evaluados por médicos del CACYFE, fueron entregados a la asociación Animal Pad.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Promueven las áreas naturales de San Quintín

Colaborador
Hace 1 año
(o)
30106
En las áreas naturales protegidas de San Quintín hay oportunidad de hacer actividades recreativas como acampar para observar las estrellas.
Foto: Cortesía
Ensenada, B.C.

Las áreas naturales de San Quintín, que destacan por su valor natural donde se pueden realizar diferentes actividades al aire libre.

La región ubicada al sur de Ensenada cuenta con uno de los humedales mejor conservados del noroeste de México y en 2008 se agregó a la Lista de Humedales de Importancia Internacional de la Convención Ramsar, también conocidos como sitios Ramsar.

La asociación civil Terra Peninsular promueve el uso publico y responsable de estos lugares e invitó a la población locales a conocer las actividades que realizan.

Desde 2020 la asociación civil trabaja en el Programa de Uso Público, con talleres y lugares específicos con una lista de las experiencias recreativas y productivas que ofrece la bahía.

...

“Lo que queremos es que la gente conozca el tipo de actividades que se pueden realizar aquí en la bahía. Contar con un mapa de experiencias nos permite empezar a delimitar los espacios de uso público y contar con la infraestructura para darle seguridad al visitante e incrementar su satisfacción, así como seguir conservando el lugar”, dijo Vitza Cabrera, Coordinadora de Manejo y Programa de Uso Público.

Detalló que algunas de las experiencias que ofrecen las áreas naturales de la bahía son acampar en la playa, pasear en bicicleta, senderismo, caminar en los senderos, pasear en kayak en los humedales, subir algunos de los volcanes, ver las estrellas (astroturismo), pasar el día en la playa, hacer picnic, pesca deportiva y comercial, así como disfrutar de la gastronomía local.

Además, mencionó que este proyecto también contempla promover el turismo responsable mediante la filosofía No Deje Rastro, una serie de principios útiles y prácticos para que cualquier persona disfrute de la naturaleza y las actividades al aire libre de forma respetuosa con la naturaleza.

Algunas de las recomendaciones para los visitantes son respetar los letreros, llevar bolsas o costales para no dejar basura, pasear a los perros con correa, transitar por los senderos y caminos marcados, observar a los animales desde lejos, hacer fogatas pequeñas en los lugares establecidos para evitar incendios y ser considerados con otros visitantes.

Datos sobre áreas naturales de San Quintín

^
  • Cuenta con uno de los humedales mejor conservados de la costa del Pacífico, por lo que toda la bahía está designada como Humedal de Importancia Internacional.
  • Se han registrado 236 especies de plantas, 100 especies de aves residentes y migratorias, 64 especies de peces, 18 especies de mamíferos y 13 especies de reptiles.
  • La calidad del agua permite el desarrollo de actividades productivas como el cultivo de ostión y la pesca.
  • Se han encontrado vestigios arqueológicos de hace más de 8 mil años.
  • Hay al menos 12 volcanes inactivos que surgieron hace más de 180 mil años.
  • En 2018 se redescubrió la rata canguro de San Quintín en una de las reservas naturales, este roedor se creyó extinto por más de 30 años.
  • En el invierno es un sitio clave para la supervivencia de miles de aves migratorias que vuelan desde Alaska y el Ártico, como la branta negra.
  • Hoy en día San Quintín cuenta con 3 áreas naturales protegidas, en donde se protegen humedales, volcanes inactivos, plantas y animales en peligro, como la rata canguro de San Quintín, coyotes, serpientes de cascabel y otras especies.
  • En 2021 se certificó la Reserva Natural San Quintín, es del Gobierno del Estado de Baja California y se encuentra entre dos volcanes apagados, Riveroll y Kenton. Aquí encuentras animales como la serpiente de cascabel, halcón cola roja y rata canguro de San Quintín.
  • La Reserva Natural Monte Ceniza se creó en 2017. Se encuentra justo en el centro de la bahía y desde la cima del volcán Monte Ceniza se puede apreciar el valle volcánico. Aquí hay un sendero interpretativo y colinda con los campos ostrícolas. Los animales que encuentras son garzas azules, brantas negras, juancitos, halcones y hasta coyotes.
  • La Reserva Natural Punta Mazo se certificó en 2014 y se encuentra al sur de La Chorera. Existen 2 volcanes apagados y uno de ellos es el famoso volcán Sudoeste. Los animales que encuentras aquí son
    chorlos nevados, lagartija sin patas, ostrero americano y una planta llamada siempreviva.
(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Exhortan a denunciar maltrato o crueldad animal

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 1 año
(o)
13954
Ensenada, B.C.

En San Quintín obtuvieron una sentencia condenatoria por 1 año, en Ensenada van 13 canes rescatados en este año.

Causar lesiones de cualquier tipo a una mascota, mantenerlo en el abandono expuesta su integridad, realizar actos eróticos con un animal y causar agonía lenta para provocar muerte son considerados delitos que son penalizados con cárcel

Si además se toman fotografías del daño, se graba en video y se difunden la pena se agrava.

Ver más...

La Fiscalía General del Estado hizo un llamado a denunciar actos de crueldad que causen muerte intencional, dolor innecesario, tortura o mutilación contra los animales.

En acato y seguimiento a las denuncias interpuestas de manera formal, la Fiscalía Regional de San Quintín, de enero a la fecha, ha iniciado dos carpetas de investigación por maltrato animal, una de ellas judicializada en espera de audiencia inicial para formulación de imputación.

En 2021, mediante un procedimiento abreviado y obtuvieron una sentencia condenatoria de 1 año contra un residente del Ejido El Papalote; causó lesiones en orejas, cabeza, nariz y hocico a un perrito de 1 mes de nacido, raza chihuahua.

^

En lo que va de 2022, en Ensenada han rescatado 13 perros tras la ejecución de cateos en la colonia Popular 1989, Lázaro Cárdenas, Ulbrich, Ignacio Allende, Eco Lomas, Villas del Rey 1 y 2; actualmente existen 32 carpetas de investigación.

Los perritos rescatados han sido ingresados al albergue de animales denominado Los Adoptables A. C., ubicado en Maneadero; existe coordinación con colectivos dedicados al bienestar de los animales y su hábitat.

Para denunciar este ilícito en caso de emergencia comunicarse a la línea 9-1-1, y para dar aviso de manera confidencial y totalmente anónima llamar al número 089.

^

La pena por la comisión de maltrato animal, puede ser de 4 meses a 2 años de prisión a quien se encuentre culpable, es importante la promoción de la denuncia para iniciar y dar seguimiento a las carpetas de investigación, la elaboración de dictámenes médicos para valorar lesiones y practicar necropsias en caso de ser necesario.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Atendieron mascotas en La Misión

Colaboración
Hace 1 año
(o)
14680
Ensenada, B.C.
mascotas, vacunas
Aplicaron 100 vacunas antirrábicas durante la jornada el 31 de marzo en La Misión
Foto:Cortesía.

Más de 100 mascotas caninas y felinas fueron atendidas con la Jornada de Esterilización y Vacunación que se llevó a cabo en la delegación La Misión, en el municipio de Ensenada, Baja California, el jueves 31 de marzo.

Desde el ayuntamiento informaron que el servicio fue sin costo y financiada por el Colegio de Médicos Veterinarios en Pequeñas Especies y el grupo rescatista Shorty’s Rescue.

Recordaron que las esterilizaciones de ese tipo de mascotas son necesarias para evitar la sobrepoblación, e hicieron un llamado a la comunidad sobre ser responsable en el cuidado y protección de perros y gatos.

Señalaron que otras formas de ayudar es adoptar mascotas abandonadas, donar a organismos de rescate o siendo voluntarios de ese tipo de grupos, dando hogar temporal en caso necesario o simplemente evitando que vivan en la calle o anden afuera alrededor del vecindario.

La jornada transcurrió concurrida por habitantes de La Misión que llevaron a perros y gatos para ser esterilizados, desparasitados y vacunados.

Se aplicaron 100 vacunas antirrábicas y 15 vacunas múltiples (triple: parvovirus, moquillo, adenovirus); realizaron 44 esterilizaciones -entre perros y gatos- y 80 desparasitaciones.

También fueron colocados 10 microchips, los cuales reconocen legalmente la titularidad de las mascotas, por lo que en caso de pérdida o robo pueden ser reclamados, además pueden incluir un registro sobre las vacunas aplicadas y otra información de utilidad.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Rescató FGE seis perros en abandono en vivienda de Villas del Real III

Colaborador
Hace 2 años
(o)
12634
Ensenada, B.C.
rescate perros abandonados
Elementos del Centro de Atención Canina y Felina apoyaron co los animales que quedaron en resguardo para su valoración y cuidado.
Foto:Cortesía FGE

Elementos de la Fiscalía General del Estado, a través de una denuncia anónima sobre perros maltratados, realizaron una orden de cateo en una vivienda del fraccionamiento Villas del Real III.

Se supo que hasta seis animales se encontraban en estado de desnutrición y abandono en la calle Salerno número 267 sin comida a su alcance y un lugar para resguardarse del sol o la lluvia.

No hubo detenidos del seguimiento a la información resultó que el domicilio se encontraba deshabitado y expedía mal olor, por el abandono de los canes.

El Ministerio Público y elementos de la Agencia Estatal de Investigación realizaron el operativo, apoyados por el Centro de Atención Canina y Felina donde los animales quedaron en resguardo para su valoración y cuidado con motivo de la investigación correspondiente.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Intenta Ayuntamiento esconder los asesinatos de Ensenada

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 2 años
(o)
22757
Ensenada, B.C.
cuerpo a un costado de la carretera en delegacion Esteban Cantú
En la delegación Esteban Cantú, en el kilómetro 10 de la carretera a La Bufadora se encontraba el cuerpo de un hombre con visibles huellas de violencia. - (Imagen proporcionada por reportero) .
Foto: Cortesía.

Cuatro hombres y una mujer ejecutados en distintos ataques armados, el cadáver de una mujer localizada a orilla de carretera y el hallazgo de una cabeza humana, fueron los hechos violentos ocurridos en Ensenada entre este viernes 30 y sábado 31 de julio.

Ninguno fue reportado en el grupo oficial de comunicación de la dirección de seguridad pública Municipal "nada relevante", fue el mensaje del vocero oficial.

No obstante, reporteros de otros medios se dieron a la tarea de dar a conocer la información. A las 01:35 horas de este viernes 30 de julio, al 911 fue reportado que a la altura del kilómetro 35 de la carretera La Paz-Ensenada, se encontraba el cadáver de una mujer en estado de putrefacción. 

A las 18:00 horas, un ataque armado se registró en la calle Porfirio Díaz y Martín Luis Guzmán, de la colonia Aeropuerto, Una pareja fue baleada; el hombre quien circulaba en una bicicleta fue alcanzado por los disparos murió en el lugar, la mujer fue trasladada herida, a un hospital, falleció también al siguiente día.

A las 20:57 horas del día 30, un joven de 20 años que paseaba a sus perros localizó una cabeza humana en las calles Estancia y Estaño del fraccionamiento Valle Dorado. Reportaron que agentes corroboraron la localización de restos humanos en el lugar.

Más noche a las 23:00 horas, un hombre resultó muerto en un nuevo ataque armado en la calle Choya, del fraccionamiento Los Encinos.

Minutos después, a las 23:50 horas, otro hombre murió en la vía pública, tras una agresión armada registrada en la calle Constitución de la colonia Loma Linda. 

El último hecho violento ocurrido en este municipio, se registró a las 06:30 horas de este sábado 31 de julio. En la delegación Esteban Cantú, en el kilómetro 10 de la carretera a La Bufadora se encontraba el cuerpo de un hombre con visibles huellas de violencia. 

Al hecho que la Fiscalía General del Estado (FGE),boletina cursos y órdenes de cateo y esporádicamente detenciones y rara vez sentencias, se suma el afán de las autoridades a municipales por ocultar la cifra de ejecuciones que cada mes va en aumento en la ciudad, que la mantienen en los primeros lugares de ciudades violentas del país y del mundo.

Esta jornada violenta ocurrida en Ensenada, dejó 7 homicidios sin un reporte ni una postura oficial por parte del ayuntamiento. Los empresarios ya se han pronunciado e incluso han ofrecido apoyo para frenar esta ola de violencia sin que hagan eco sus propuestas.

Ya desde hace meses la negativa del departamento de comunicación de la DSPM a ofrecer imágenes publicables de los hechos delictivos se hacía notar entre los grupos de comunicación oficial, que cuestionaron qué sentido tiene mantener un presupuesto para ese departamento. La situación crítica de la violencia en Ensenada, opaca por mucho cualquier otro rubro en el municipio y el estado.

Incluso las unidades policiacas circulan en silencio tan solo con las luces encendidas, la ciudadanía ya debe haberlo notado.

Con información de Ensenada.net y En Contraste Noticias.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Reforzarán acciones para evitar la rickettsia durante el verano

Colaborador
Hace 2 años
(o)
13301

Dos casos de muerte por rickettsia y otros casos de la enfermedad han sido detectados en la ciudad de Ensenada, informó el Departamento de Servicios Médicos Municipales.

Durante la segunda reunión ordinaria del Comité de Salud del Gobierno de Ensenada, se acordó reforzar acciones sanitarias y de prevención para combatir la rickettsia en el municipio.

Señalaron que en una primera instancia, se abordará esta problemática en la colonia Popular 89, ya que está catalogada como una zona de alto riesgo de rickettsiosis.

Por ello, en esta área de la ciudad de Ensenada se iniciará con un plan de trabajo de manera preventiva, en el que se involucren diversas dependencias federales estatales y municipales, así como asociaciones civiles protectoras de animales, por mencionar algunas.

Afirmaron que dentro de las estrategias a implementar, estarán las capacitaciones a líderes de colonia, como medidas de higiene, qué conozcan el por qué da la enfermedad y cómo prevenir.

Malas condiciones higiénicas propician bacterias del género Rickettsia

De acuerdo a la Secretaría de Salud del Gobierno de México, la rickettsiosis abarca un grupo de enfermedades infecciosas causadas por al menos ocho especies de bacterias del género Rickettsia y que se asocian a malas condiciones higiénicas debido a que se transmiten por vectores, principalmente garrapatas.

La transmisión de este microorganismo por la picadura de una garrapata infectada con un periodo de incubación de 3 a 14 días con síntomas como dolor de cabeza intenso, fiebre de 39°C, erupciones cutáneas, dolor muscular, malestar general, náuseas, vómito, anorexia y dolor abdominal. La gravedad de esta enfermedad varía y su letalidad va del 5 al 40 por ciento.

Recordaron que en temporada de calor, próxima a ingresar en la región, es cuando se incrementa la proliferación de garrapatas en perros, y pudiesen surgir mayores casos de rickettsia, razón por la que resulta fundamental reforzar las acciones preventivas.

Además, durante los próximos días, se llevarán a cabo jornadas de limpieza con el apoyo de la Dirección de Servicios Públicos, para levantar basura de traspatio, que pudiera ser facilitadora para la proliferación de la enfermedad.

Hicieron un llamado a la población para que ante cualquier síntoma de rickettsiosis consulten al médico para descartar esta enfermedad e iniciar el tratamiento adecuado y oportuno.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:
Editorial
Aportan mujeres mayor parte del PIB por trabajos no remunerados
2023-11-24 21:01:23
...
...

Los trabajos no remunerados en México también se miden en cifras.

Un reciente estudio publicado por Inegi señala que el trabajo no remunerado, como como el cuidado de personas dependientes o la limpieza del hogar representan el mayor porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) de México con un 24%; que en 2020 fue de 21.9 billones de pesos.

El PIB, expresado en billones de pesos, (millones de millones, no miles como es usado el término billón) mide el valor en dinero de todos los bienes y servicios de uso final que genera un país.

Las labores del hogar o el cuidado de personas dependientes aportan más que cualquier otro sector económico del país como la industria manufacturera (22%) y el comercio (20%).

Lo preocupante no es eso, sino que el peso de esas actividades recae la mayor de las veces en las mujeres, que aportan tres veces más valor económico que los hombres por empleos sin salario.

Más información...

La razón de que las personas que se ocupan de esas tareas aportan valor es que hacen que otras personas de la familia puedan salir al mercado laboral o estudiar y prepararse para mejorar su situación.

Por actividad, el cuidado de personas dependientes o de niños aporta un total de 1.8 billones de pesos a la economía mexicana. Las tareas de limpieza y mantenimiento del hogar, que contribuyen con 1.7 billones de pesos. Sumadas son mayores que actividades como agrucultura, ganadería o pesca.

Las mujeres son las que casi siempre dejan de lado su cuidado personal y exponen su independencia económica para dedicar su tiempo al hogar y la familia.

^

Los roles de género siguen marcando las actividades por las que no se cobra. Las mujeres contribuyeron 2.6 veces más a la economía en labores de limpieza, mientras que los hombres aportaron más en labores de reparación o plomería en los hogares.

La educación también contribuye a generar igualdad. Si el hombre tiene un mayor nivel de estudios, aporta 10 mil pesos más al año con su trabajo no remunerado que aquel que no haya completado la primaria.

Es apenas en 2023 que empezó a contabilizarse el valor de las tareas del hogar en el PIB, anteriormente este valor no veía reflejado en las estadísticas económicas del país.

El Instituto Mexicano para la Competitividad plantea una solución a esta desigualdad de aportación entre hombres y mujeres: Exigen al Gobierno y al sector privado medidas que mejoren las facilidades para que las mujeres no sean las responsables de sostener este valor económico.

Proponen que las personas dependientes reciban cuidados en centros especializados, que se promueva la flexibilidad laboral y que se extienda el apoyo a las madres con más guarderías, para que ellas no sean siempre las que mantengan este gran aporte económico a la riqueza de México.

El trabajo es que la brecha de 72.9 billones de pesos que aporta el trabajo no remunerado se equilibre entre ambos géneros.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Emiten recomendaciones para prevenir rickettsiosis en mascotas

Consejos prácticos, como bañarlos, desparasitarlos, llevarlos al veterinario periódicamente y mantenerlos en lugares limpios y libres de garrapatas
Colaboración
Hace 3 meses
(o)
25498
Autoridades invitaron a la comunidad puede aprovechar las ferias o jornadas de salud para que vacunen a las mascotas y les apliquen ectoparasiticida.
Colaboración
Tijuana, Baja California

Promotores de la Salud invitaron a la comunidad en general a ser responsable en el cuidado de los animales, al mantener a perros y gatos sanos, limpios y libres de garrapatas, para evitar enfermedades como la rickettsiosis.

Cynthia Luévano, coordinadora del Programa de Promoción de la Salud de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST), recordó con limpiar periódicamente, el interior y exterior de la vivienda, resanar agrietamientos en paredes, se previene ya que es un espacio agradable para la garrapata.

Leer más...

En patios, cortar la maleza, descacharrizar, retirando escombros, alfombras viejas en el piso, madera, basura en general, desperdicios, materiales acumulados y fumigando periódicamente. También, la comunidad puede aprovechar las ferias o jornadas de salud para que vacunen a las mascotas y les apliquen ectoparasiticida.

“Debemos revisar que nuestros animales no tengan garrapatas y llevarlos al veterinario cada tres meses para revisión y consulta, o antes de ser necesario”, comentó.

Al revisar periódicamente a los animales, se debe poner atención que estén limpios, libres de garrapatas u otros parásitos encima, debajo de las orejas, coronilla, cara, barba, debajo de la cola y el vientre, así como entre las patas, almohadillas, piernas, pecho y cuello.

La Rickettsiosis es una enfermedad que se transmite por la picadura de garrapata. Estos parásitos logran depositar alrededor de 3 mil huevecillos que pueden nacer con la enfermedad, tienen un ciclo de vida que se alterna en la tierra y en las mascotas o el ser humano, para alimentarse.

Al mantener limpios los hogares y animales se impide que ese ciclo se complete, eliminando el riesgo de la enfermedad.

Eliminar una garrapata

Para retirar una garrapata de la piel de su mascota se recomienda utilizar una pinza de punta fina, asegurar la garrapata de la parte más cercana a la piel, jalar de manera firme y constante, no tirar violentamente, ya que eso puede provocar que se separe la cabeza del cuerpo, quedando parte del animal en la piel de su mascota.

Se recomienda no remoler los restos y proceder a la inmersión en un recipiente con cloro, a partir de lo cual ya se puede disponer como cualquier desperdicio.

Es importante mencionar que, si algún miembro de la familia ha sido mordido por garrapata, es muy importante que sea llevado de inmediato a recibir atención médica, para valoración y estudio del caso.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Vacunarán perros y gatos contra la rabia en BC

El programa inició el 24 de marzo, y se aplicarán 227 mil dosis, 41 mil en Ensenada, se entregará constancia al dueño y placa al animal; el servicio es gratuito
Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 4 años
(o)
36089
La campaña está aplicar 225 dosis a perros y gatos en Baja California.
Ensenada, B.C.
La semana del 24 al 30 de marzo, se realizarán los trabajos intensivos de la Semana de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2019.
El secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal, informó que la tarea es inmunizar a 227 mil 053 mascotas en la entidad; en la Jurisdicción de Mexicali que contempla valle y San Felipe se aplicarán 54 mil 910 dosis, en los municipios de Tijuana 101 mil 166, de Tecate 10 mil, de Rosarito 10 mil, de Ensenada 41 mil 984 y Delegación Vicente Guerrero 8 mil 993 dosis.
El titular de la dependencia, agradeció el apoyo de instancias públicas y privadas, que participan en la campaña de inmunización para las mascotas en el Estado. Puntualizó que Baja California tiene 53 años sin presentar rabia en humanos y 37 años sin rabia canina.

Entregarán placa y documento

El funcionario añadió que se tratarán perros y gatos desde los tres meses de edad que no fueron vacunados en la pasada campaña; además se entregará al dueño de la mascota un comprobante y una placa de identificación de mascota de manera gratuita.
Destacó que se instalarán puestos de vacunación en lugares donde la población las identifique fácilmente como parques, tiendas, mercados, clínicas veterinarias, graneros, en los principales Centros de Salud de Isesalud; así mismo, se inmunizarán en las colonias periféricas de las ciudades de todo el estado.
(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Infraccionaron a tiradores de agua en la Hidalgo, Costa Azul y Centro

Colaboración
Hace 3 meses
(o)
27552
En la Hidalgo, durante un recorrido de vigilancia preventivo entre las calles Segunda y Tercera, se encontró un tiradero de aguas blancas hacia la vía pública.
Colaboración
Ensenada, B.C.

En respuesta a reportes ciudadanos la Policía Ecológica realizó infracciones por tiraderos de aguas, la primera semana de septiembre 2023, informaron desde la dirección de Seguridad Publica Municipal en Ensenada que emitieron infracciones en la colonia Hidalgo, Costa Azul y la Zona Centro.

En la Hidalgo, durante un recorrido de vigilancia preventivo entre las calles Segunda y Tercera, se encontró un tiradero de aguas blancas hacia la vía pública.

Los oficiales encontraron a una persona lavando el patio de su domicilio con una manguera, lo que causó un abundante escurrimiento de agua hacia la calle. El responsable, Pedro "N", de 73 años, se comprometió a no desperdiciar más agua.

En la colonia Costa Azul, se recibió un reporte sobre un tiradero de aguas blancas en la avenida Delante, entre las calles Morelos y Josefa Ortiz de Domínguez.

Los oficiales encontraron a un hombre utilizando una manguera para tirar agua potable hacia la vía pública, lo que también causó un exceso de agua en la calle.

Alfonso "N", de 55 años, responsable del lugar, mencionó problemas con la tubería y se comprometió a reparar la coladera para evitar futuros derrames.

Finalmente, en la Zona Centro, se recibió un reporte de tiradero de aguas residuales en la calle Macheros, entre las calles Tercera y Cuarta.

Los agentes encontraron un negocio donde lavaban autobuses sobre la vía pública, lo que causaba el estancamiento del agua frente a otro negocio y malos olores.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Dos muertos y una manta de amenanza el jueves 7 de octubre

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 2 años
(o)
31239
Ensenada, B.C.
muerto en lote baldio de la zona Centro
En el lote baldío de la zona Centro fue encontrado el cuerpo de un hombre el jueves 7 de octubre.
Foto:Cortesía DSPM.

Alrededor de las 07:00 horas, del jueves 7 de octubre, por reporte de c-4 que, en la calle cortez y Narciso Mendoza, en un despacho de abogados se encontraba una manta con amenazas colgada, por lo que se dirigieron agentes municipales al lugar.

Los oficiales reportaron la situación, y resguardaron la zona en espera de la Fiscalía General del Estado FGE, a quien les compete realizar la investigación y levantamiento de los indicios correspondientes.

Mas tarde a eso de las 8:05 horas, del mismo jueves, reportaron a C-4 que, en la calle Del Mar y López Mateos, frente a un lote baldío donde se hallan las oficinas del PRI, en la Zona Centro, se encontraba, el cuerpo de un hombre con lesiones de golpes.

Oficiales confirmaron que las heridad producidas al un objeto contundente; solicitaron el apoyo de paramédicos sin resultado. La FGE investiga el caso.

Más tarde, en la delegación de Francisco Zarco, arededor de las 18:00 horas en la calle 16 Constitucional, de la colonia Termoeléctrica, encontraron un hombre muerto por disparo de arma de fuego.

Al arribar los oficiales encontraron el cuerpo tendido en el piso con manchas de sangre visible. Aunque solicitaron el apoyo de paramédicos, nada pudieron hacer.

Acto seguido acordonaron el área y dieron aviso a la Fiscalía General del Estado a quien les compete llevar la investigación correspondiente.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Mujer golpeada en su domicilio denunció a su agresor

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 2 años
(o)
32193
Ensenada, B.C.

Julián "N", de 40 años de edad, fue detenido en la delegación de San Vicente derivado de una denuncia ciudadana por golpear a una mujer.

Siendo las 16:40 horas del 2 de julio, un reporte consistente en que, sobre la calle Fray Arturo de Camilleri y Girasoles, agentes municipales llegaron al domicilio donde la mujer presentaba hinchazón y hematoma en ojo izquierdo, ella a su vez manifestó conocer a la persona le había causado las lesiones, e indicó donde se encontraba. 

El sujeto fue detenido, y trasladado hasta a las instalaciones de la Estación Central, y ser puesto a disposición de la autoridad correspondiente acusado del delito de lesiones.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Preparan elementos para formar parte de la Policía Municipal de Ensenada

Colaborador
Hace 2 años
(o)
104803
Ensenada, B.C.
preparan policías municipales
30 elementos iniciaron su preparación en junio, continúa abierta la convocatoria.
Foto: Cortesía.

El pasado 7 de junio arrancó el proceso de formación inicial de un grupo de 30 elementos que en seis meses que durará la preparación en la Academia antes de convertirse en policías municipales.

El subdirector de Profesionalización y Desarrollo, Ismael Fernández Cedano, a través de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), anunció que para quienes cumplieron con los requisitos necesarios inició el proceso que culminará el próximo mes de diciembre.

Destacó que los aspirantes a convertirse en agentes municipales, llevarán la capacitación en el Instituto Estatal de Investigación y Formación Interdisciplinaria, en el municipio de Tecate

Fernández Cedano mencionó que, continuará abierta la convocatoria para el mes de enero para quienes continúen interesados, así como aquellos que hayan  pertenecido o actualmente se desarrollen  en alguna corporación de seguridad pública.

Indicó que es necesario presentarse con su currículo debidamente elaborado, así como los documentos que acrediten la formación policial inicial, anexar constancias de cursos y capacitaciones, entre otros requerimientos.

Las personas interesadas deberán acudir a la Estación Central de la DSPM, que se localiza entre la calle Novena y avenida Espinoza, de la colonia Obrera, para llenar una pre solicitud.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Asteriscos

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 3 años
(o)
66964
Ensenada, B.C.

(*1) Muerto por disparos en fraccionamiento Mediterráneo

Un hombre que recibió disparos de arma de fuego en las calles Ámbar y Mónaco, del fraccionamiento Mediterráneo fue trasladadoa a bordo de un vehículo particular a un hospital, reportaron que llegó muerto. 

Esto ocurrió el jueves 29 de octubre, no hubo mayor información del ataque ni la identidad del fallecidfo, solo informaron que los efectivos municipales dieron aviso a la Fiscalía General del Estado.

 (*2) Dos muertos cerca de panteón de la misión

Dos personas envueltas en cobijas -sin especificar más datos-, tendidas en un camino que conduce al panteón en a la delegación La Misión, cerca de la carretera Libre.

Fue alrededor de las 07:50 horas del viernes 30 de octubre, cuando informaron a agentes municipales el  reporte. Todo parece indicar que era una persona en situación de calle. No revelaron el tipo de lesiones. 

Los efectivos nada pudieron hacer solo acordonaron el lugar y dieron aviso a la Fiscalía General del Estado.

(*2) Hallaron cuerpo con sangre en colonia Tercer Ayuntamiento

Más tarde, alrededor de las 10:30 horas del mismo viernes 30, reportaron el hallazgo del cadáver de una persona, en la avenida Mar y Arroyo Ensenada, a la altura de la colonia Tercer Ayuntamiento, hasta donde acudieron agentes municipales.

Los oficiales localizaron a una persona de sexo masculino dentro de una invasión, con manchas pardo rojizas, motivo por el cual solicitaron apoyo de una ambulancia, confirmándose que no tenía signos vitales

La Fiscalía General del Estado, realizará la investigación correspondiente.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR: