Buscar:
distribuidor vial El Gallo

Realizaron apertura parcial de avenida Reforma

Autoridades anunciaron también la inauguracion del Paque Revolución, y la Plaza Cívica, calcularon que en 90 días la obra estará completada
Colaboración
Hace 8 meses
(o)
11394
Automovilistas estrenaron la nueva vialidad, este primero de julio de 2022, luego de un año en obra.
Foto: Cortesía
Ensenada, B.C.

La apertura parcial de la calle Reforma en el distribuidor vial El Gallo, quedo registrada este 1 de julio.

El presidente municipal, Armando Ayala Robles hizo un reconocimiento a la ciudadanía por la confianza brindada y su paciente espera.

Agradeció a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, por dar continuidad a esta obra, impulsada por la pasada administración estatal.

Aunque únicamente se habilitaron el carril central e izquierdo en ambos cuerpos viales, esto aminorará las molestias ocasionadas por el tráfico en las calles utilizadas como ruta alterna a la Reforma.

El alcalde adelantó que el sábado 2 de julio se reinaugurará el histórico Parque Revolución, en la zona Centro de la ciudad luego que en febrero se cumpliera un año que inciaron las obras.

Ver más...

Agregó que también se va a inaugurar la construcción de la pavimentación integral en la calle Nueva Inglaterra y las canchas gemelas en la colonia Popular 1989 y la nueva cara de la Plaza Cívica de la Patria.

Informaron que con esta reapertura se cerrará la gaza en orientación de norte a sur, que da acceso al bulevar Esmeralda en dirección a la avenida Dr. Pedro Loyola y al bulevar Costero.

Las proyecciones de la obra están, por el momento, a que en 90 días en los primeros de octubre culminen en su totalidad las obras que se realizan en el distribuidor vial.

El comandante de Tránsito de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Pedro Antonio Lemus Camacho, explicó que con la apertura parcial de la avenida Reforma, gradualmente se retomará la circulación en ambos sentidos, tanto en la avenida Dr. Pedro Loyola como en la calle Topacio.

^

Subrayó la importancia de que conductores transiten por la zona con precaución y no excedan los límites de velocidad permitidos, pues de esta manera se evitarán accidentes que pongan en riesgo la integridad de terceras personas, entre ellas, quienes realizan trabajos en la parte inferior del distribuidor.

El comandante agregó que a fin de prevenir incidentes, se desplegará a personal policial, para vigilar que se respete la señalización y los límites de velocidad, en ambos sentidos de la circulación.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Siete muertos más sin identidad a los archivos de la fiscalía

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 3 años
(o)
9736
Ensenada, B.C.
Pick up en calle a oscuras atrás de cinta amarilla de seguridad
Le dispararon a dos hombres en la colonia José María Morelos en la ciudad de Ensenada.
Foto: Cortesía.

La ola de violencia del mes de Julio en el municipio de Ensenada que suma hasta 26 homicidios, y 190 acumulados en lo que va del año que pinta a ser uno de los más violentos en la ciudad.

(*1) Dos muertos del domingo 19 en Terrazas el Gallo

La tarde del domingo 19 de julio, en las calles Aseguradores y Privada Esmeralda, de la colonia Terrazas El Gallo, agentes municipales acudieron tras un reporte de disparos de arma de fuego.

Localizaron un pick up marca Nissan, color azul, con evidentes impactos de proyectil de arma de fuego en la carrocería y a bordo dos personas de sexo masculino, de aproximadamente 35 años de edad, con heridas visibles motivo por el cual solicitaron apoyo de una ambulancia.

Paramédicos examinaron a los dos ocupantes, determinando que no tenían signos vitales.

(*2)Hallan dos cráneos enterrados en fraccionamiento el Roble

Más o menos a las 16:30 horas del domingo reportaron a C4 la localización de dos cráneos, al parecer, humanos, en una invasión del fraccionamiento El Roble. Al no poder hacer nada más los oficiales acordonaron el área. De la misma forma la Fiscalía General del Estado, solo documentan sin informar a la ciudadanía la identidad de los cuerpos hallados.

(*3) Murió joven de 26 años en patio de vivienda en Zarco

El mismo domingo 19 cerca de la media noche en Francisco Zarco un joven de 26 años resultó lesionado por impactos de proyectil de arma de fuego en el patio de un domicilio de la calle Primera y Principal.

Los uniformados acudieron de inmediato y al localizar una persona lesionada solicitaron una unidad de emergencias médicas. Personal paramédico determinó que el individuo había muerto.

(*4)Desentierran cuerpo en Punta Piedra en la Misión

Ya el lunes 20 a eso de las 16:40 horas fueron hallados restos de una persona semi enterrada a un costado de una de conveniencia ubicada en el fraccionamiento Punta Piedra, de la delegación La Misión.

No se pudo especificar si era hombre o mujer, tal vez ya no se sabrá al dar aviso a la Fiscalía General del Estado, que las investigaciones entran en un ciclo del que no sale ya información.

(*5)Le disparan a dos, uno muere por lesión en la cabeza

A las 21:34 horas de ese mismo 20 de julio, le dispararon a dos hombres en un lugar ubicado en las calles Electricista y Aseguradores, de la colonia José María Morelos.

Al llegar los oficiales encontraron un hombre de aproximadamente 43 años de edad, lesionado en el brazo izquierdo, por lo que solicitaron apoyo de una ambulancia.

Al estar cerrando el área, personas indicaron que había un segundo lesionado, siendo localizado boca abajo, con manchas de sangre en la cabeza.

Paramédicos examinaron al primer individuo y determinaron que no ameritaba traslado a algún nosocomio, mientras que el otro no tenía signos vitales, razón por la que los efectivos municipales dieron aviso a la Fiscalía General del Estado, a la que le compete realizar la investigación correspondiente.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Puentes escolares y días festivos en 2023

Colaborador
Hace 3 meses
(o)
17747
Con la ampliación de los días de vacaciones, los feriados y los puentes escolares hay oportunidad de viajar.
Colaboración
Ensenada, B.C.

Con propósito de viajar y tener días de esparcimiento, las familias mexicanas están pendientes del calendario escolar y las fechas de asueto que trae en nuevo año 2023 que contempla siete días festivos oficiales, no laborables, y cinco puentes, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo LFT y la Secretaría de Educación Pública, SEP.

A partir del 1 de enero no solo entra en vigor la reciente modificación a la LFT, sino que están los días festivos. La reforma permite duplicar los días de vacaciones laborales con lo que los trabajadores podrán disponer de un mínimo de 12 días libres, contra los seis actuales, que podrán tomarse de manera continua o fraccionada, si el trabajador lo desea.

Lo permanente y que habrá que distinguir, son las diferencias entre los días festivos oficiales y los que solo mantienen un carácter conmemorativo indicado en el calendario. Es decir, no todos los festivos de 2023 son de descanso.

...
Según el artículo 74 de la LFT, un asueto oficial es de descanso obligatorio, es decir, no laborable. Por otro lado, el festivo no oficial señala una celebración no necesariamente laica.

Aunque, por disposición oficial, algunas fechas oficiales que caen entre semana puedan recorrerse al lunes, para aprovecharse como puente, hay días específicos del calendario que mantienen su índole conmemorativo inamovible.

Y si hay que trabajar en día feriado oficial

^

La LFT deja claro que los trabajadores no están obligados a prestar servicios durante los días feriados oficiales. Sin embargo, hay casos en los que el empleador solicita al trabajador cubrir la jornada laboral. De ser el caso, el patrón tendrá que pagar el doble de un día de trabajo regular a su empleado, según dicta el artículo 73. Incluso si el feriado cae en domingo como este 1 de enero, se paga triple.

Días laborales y escolares de descanso obligatorios contemplados en la ley

Dias no laborales obligatorios

  • Domingo 1 de enero: Año Nuevo.
  • Lunes 6 de febrero: Día de la Constitución Mexicana, primer puente de 2023.
  • Lunes 20 de marzo: Natalicio de Benito Juárez, segundo puente de 2023.
  • Lunes 1 de mayo: Día Internacional de los Trabajadores, tercer puente de 2023.
  • Sábado 16 de septiembre: Día de la Independencia de México.
  • Lunes 20 de noviembre: Aniversario de la Revolución Mexicana, cuarto puente de 2023.
  • Lunes 25 de diciembre: Navidad, último puente del año.

Días festivos no oficiales en México

  • Jueves 6 de abril: Jueves Santo
  • Viernes 7 de abril: Viernes Santo
  • Viernes 5 de mayo: Batalla de Puebla
  • Jueves 12 de octubre: Día de la Raza
  • Jueves 2 de noviembre: Día de muertos
  • Martes 12 de diciembre: Día de la Virgen de Guadalupe

Vacaciones, puentes y feriados para estudiantes y maestros de la SEP

  • 27 de enero: Junta de Consejo Técnico Escolar
  • 6 de febrero: Día de la Constitución Mexicana
  • 20 de marzo: Natalicio de Benito Juárez
  • 31 de marzo: Junta de Consejo Técnico Escolar
  • 3 al 14 de abril: Vacaciones de Semana Santa
  • 28 de abril: Junta de Consejo Técnico Escolar
  • 1 de mayo: Día del Trabajo
  • 5 de mayo: Batalla de Puebla
  • 15 de mayo: Día del Maestro
  • 26 de mayo: Junta de Consejo Técnico Escolar
  • 30 de junio: Junta de Consejo Técnico Escolar

 

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Escénica de Ensenada a Tijuana se volvió una carretera peligrosa

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 3 meses
(o)
20711
La cantidad de accidentes en la Carretera Escénica de Ensenada la hacen peligrosa.
Colaboración
Ensenada, B.C.

Olivia, Oli, como la llamaban sus amigas, fue la profesora de preescolar que falleció en un accidente carretero la mañana del martes 13 de diciembre de 2022, mientras se dirigía al trabajo en el Ejido Primo Tapia, perteneciente al municipio de Playas de Rosarito.

Viajaba era un Nissan Versa de color gris, que se desbarrancó a la altura del kilómetro 60 de la carretera Escénica. Tras ser recuperado el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.

Olivia se trasladaba diariamente hasta el municipio de Rosarito a su trabajo, como decenas de Ensenadenses viajan a Tijuana y San Diego por cuestiones de trabajo.

Esa misma mañana del martes otro accidente con volcadura se registró sobre la carretera Escénica Ensenada- Tijuana, donde una mujer resultó con lesiones en la cabeza. Irónicamente Olivia lo registró en sus redes sociales.

...

El percance ocurrió justo antes del tramo en reparación, a la altura de Saldamando aproximadamente a tres kilómetros de la caseta, donde ya han ocurrido otros accidentes fatales.

En este accidente estuvo también involucrado un tráiler volcó y obstruyó los carriles circulación y el sedán en el que viajaba la mujer lesionada. La circulación estuvo cerrada varias horas en lo que maniobraron con la unidad.

Las continuas reparaciones que realizan en un tramo de 23 kilómetros desde la caseta de San Miguel hasta la zona del Mirador en Salsipuedes, y la circulación de cientos de camiones que transportan mercancías desde el Puerto de Ensenada a Tijuana y del otro lado, provocan constantes embotellamientos y accidentes, algunos de ellos mortales.

A esto se le suman los cierres que autoridades municipales y de Caminos y Puentes realizan para mover equipo sobredimensionado de la regasificadora Energía Costa Azul, filial de la trasnacional Sempra Energy.

Choque múltiple en km 41 de carretera Escénica, cuatro vehículos extranjeros

^
choque multiple rosarito
En el choque de seis autos en la carretera Escénica rumbo a Tijuana cuatro autos con placas de California.
Foto:Cortesía.

Los retrasos que por las reparaciones, cierres y circulación de camiones causan en los automovilistas hace que en zonas despejadas aumenten la velocidad en afán de llegar a tiempo en sus trabajos.

El domingo 11 de diciembre, el Ayuntamiento de Rosarito reportó un choque múltiple con seis vehículos, cuatro de ellos con placas de Estados Unidos, involucrados a la altura del kilómetro 41 con dirección de sur a norte en la carretera Escénica.

Dos personas que resultaron lesionadas fueron trasladadas al hospital general con atención de urgencia.

Las unidades vehiculares involucradas fueron: Ford F-150 blanco; una Toyota Highlander color negro con placas de California, EU; un BMW blanco placas fronterizas, conducido un hombre con domicilio en Ensenada; un Mercedes-Benz blanco también con placas de California; un Hyundai rojo con placas extranjeras California; y un Lexus gris placas 8YXC693 también con placas de California.

El martes el gobierno de Ensenada decretó un cierre vial en el tramo carretero Ensenada-San Miguel

^
cierre vialidades ensenada
Cierre vial por movimiento de gigantescas piezas para la planta de empresa Sempra Energy en zona del Mirador.
Foto:Cortesía Ayuntamiento de Ensenada..

Habilitaron los carriles en orientación de sur a norte en doble circulación a partir de las 23:00 horas de este martes 13 de diciembre y hasta las 5:00 horas del miércoles 14 de diciembre, e implementaron un cierre total en el cuerpo vial en orientación de norte a sur, desde el recinto portuario -bulevar Fernando Consag- hasta la caseta de peaje en San Miguel.

El director de Infraestructura Municipal, Jaime Figueroa Tentori, explicó que debido al movimiento de equipo sobredimensionado, para la planta de Sempra levantaron con maquinaria pesada un tramo del puente peatonal de la Delegación El Sauzal de Rodríguez.

A parte de las maniobras, los semáforos fueron girados por lo que el mismo martes y miércoles causaron embotellamientos y retrasos a quienes de manera regular transitan al norte del municipio.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Choque de tráiler contra 8 vehículos dejó tres muertos

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 5 meses
(o)
16916
El sábado 8 de octubre en un accidente en Ensenada, un tráiler con placas de circulación de la Ciudad de México embistió a 8 vehículos dejó 8 lesionados y tres muertos.
Colaboración
Ensenada, B.C.

Tres personas entre ellos un menor de edad perdieron la vida y ocho resultaron lesionados el sábado 8 de octubre en un accidente en el que un tráiler con placas de circulación de la Ciudad de México embistió a 8 vehículos antes de llegar a la caseta de peaje en San Miguel en el municipio de Ensenada.

Una intensa movilización de ambulancias y bomberos de Ensenada y Rosarito provocó el accidente en el kilómetro 90 de la carretera escénica Tijuana- Ensenada pasado el mediodía. Cientos de vehículos quedaron embotellados y otros tantos fueron desviados.

...

Durante el rescate de las víctimas y lesionados que quedaron prensados en el interior del primer vehículo impactado; y en los siguientes antes de que la unidad de carga pesada que venía a alta velocidad detuviera su marcha, descubrieron que tres habían fallecido. Los lesionados, de quienes no se difundieron identidades, fueron trasladados en tres ambulancias al Hospital Velmar de Ensenada.

El tráfico quedó detenido por la movilización de unidades de rescate y viajeros que se dirigían a la ciudad de Ensenada, de norte a sur. Elementos de la Guardia Nacional desviaron el tráfico en el Km. 65, -a la altura de La Fonda- hacia la carretera libre hacia Ensenada.

La carretera escénica antes de llegar a San Miguel se ha considerado un problema de tránsito sobre todo los días en que llega turismo por carretera debido a la lentitud con que se realiza el cobro de peaje por lo que el tráfico queda detenido por horas.

Autoridades no revelaron el motivo del accidente, si la unidad quedó sin frenos o el conductor se durmió por conducir cansado.

La lista de los vehículos afectados fue difundida por medios de comunicación.

^
  1. Sedán Nissan Versa color guinda.
  2. Camioneta Renault Duster color blanca.
  3. Sedán Toyota Prius gris.
  4. Pick Up GMC Sierra color guinda
  5. Sedán Nissan Sentra gris.
  6. Camioneta Chevrolet Trax color azul
  7. Pick Up Toyota Tacoma gris.
  8. Pick Up Toyota Tacoma gris.

Quedó detenido conductor de tráiler

Elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), que estuvieron dentro de los operativos realizados a raíz del accidente detuvieron en el lugar a Bryan Canek “N” de 23 años de edad, conductor de la unidad que impactó con los vehículos, señalado como presunto responsable por la muerte y lesiones de las personas y daños a vehículos y tramo carretero.

Informaron que el joven detenido es originario de la ciudad de Tijuana.

Bomberos y paramédicos se quejan de cobro de peaje

El comprobante de pago de 84 pesos lo mostró un elemento de Bomberos de Rosarito que aclaró su grupo prestó sus servicios de manera voluntaria porque Capufe carece del equipo necesario para atender ese tipo de emergencias.

La imagen del 'ticket' del cobro de peaje circuló en redes sociales y causó molestia entre usuarios que pidieron se retribuya el dinero. Otros opinaron que los vehículos de emergencia deben tener derecho de paso libre y rápido ya que de ello depende la vida de las personas involucradas en accidentes y cada segundo cuenta.

Algunos opinaron que esta no es la primera vez que el personal de Caminos y Puentes condiciona el paso de las unidades de rescate a cambio del pago de la caseta, lamentaron su falta de criterio.

Lo mismo denunciaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, elementos del Servicio Médico Forense (Semefo), policías municipales de Rosarito y Ensenada y agentes de investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE).

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Celebran 17 años de caminar del cañón Doña Petra a San Antonio

Colaborador
Hace 7 meses
(o)
13878
La caminata del cañón de doña Petra hasta San Antonio de las Minas es para recorrerse acompañado.
Colaboración
Ensenada, B.C.

Este domingo 7 de agosto, los caminantes de Ensenada cumplirán 17 años del tradicional recorrido de 17 kilómetros desde el cañón de doña Petra al norte de la ciudad hasta San Antonio de las Minas.

Uno de los organizadores de caminatas en los entornos de la ciudad recordó que hace ya algunos años para llevar a cabo los recorridos conseguían patrocinios de transporte y llevaban a todos los participantes a la zona del fraccionamiento Las Lomas, en el poblado de San Antonio, para hacer la caminata a la inversa y les regalaban una camiseta conmemorativa.

...

Todos los participantes llevaban bolsas para levantar desechos en la ruta y así promover la cultura de mantener los senderos libres de basura.

Agregó que hoy día, es muy difícil conseguir patrocinios pero, "aquellos inicios nos han heredado esta tradicional caminata conocida en todo el estado y más allá de nuestras fronteras".

Además de seguir insistiendo en mantener libre de basura el sendero. Invitó a la ciudadanía a seguir esta tradición participando este domingo 7 de agosto saliendo del puente del libramiento Ensenada en la zona de los Encinos, a las 6:00 a.m.

Esta caminata es para realizar en grupo, recomendó llevar equipo de senderismo: zapatos o bota, gorra o sombrero, mochila con dos litros de agua, electrolitos, fruta, snack y lonche para compartir con el grupo en la zona de las arboledas.

^

Agregó que el recorrido es de poco más de 17 kilómetros, para senderistas de nivel medio en adelante. No se recomienda para iniciar, ni para niños menores de 8 años. Llevar botiquín de primeros auxilios, y bastones por las pendientes y descensos que la topografía presenta.

El recorrido se realiza el primer domingo de cada mes, participan personas de todas las edades, y la cantidad de participantes varía de acuerdo a la temporada y el clima.

Caminantes profesionales y experimentados lo realizan en tres o cuatro horas, la mayoría en cinco horas. Recordaron que se trata de un recorrido para observar los entornos naturales del municipio no de una competencia.

Durante el ascenso se puede observar una magnífica vistas de la ciudad de Ensenada y la bahía.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Capacitaron a profesores en microscopía

Colaboración
Hace 8 meses
(o)
46853
El “Taller Microsmos”, se impartió el 17 de junio de 2022 y asistieron docentes de educación básica.
Foto: Cortesía
Ensenada, B.C.

Docentes de educación básica y media superior recibieron a fines del ciclo escolar, capacitación en microscopía con instructores especializados del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese), el Institut Pasteur de Uruguay y la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

Bajo el título “Taller Microsmos” se impartió la capacitación en la que docentes conocieron los principios básicos de la microscopia y trabajaron con foldscopes, microscopios ópticos armables utilizados como herramienta pedagógica y de divulgación de la ciencia.

...

Tras practicar la toma de muestras y la observación con los microscopios plegables, los docentes recorrieron las instalaciones del Laboratorio Nacional de Microscopia Avanzada (LNMA), donde conocieron los instrumentos que se utilizan y las líneas de investigación que se desarrollan.

Diego Delgado Álvarez, técnico del LNMA e instructor del taller, expuso que el propósito de la capacitación es ofrecer herramientas a los docentes y vincular el desarrollo científico con la formación educativa.

“Puede llegar a ser un problema que esté separada la ciencia de la educación, entonces la ciencia debe ser parte de la educación y aquí la idea es que los mismos profesores se conviertan en replicadores de estos talleres en sus planteles”, afirmó.

Destacó que la microscopía es estratégica para relacionar con la ciencia a personas no especializadas, ya que la imagen se convierte en una conexión directa y contundente para quienes están aprendiendo sobre ciencia.

Construir puentes

^

Para Andrés Kamaid, especialista en microscopia del Institut Pasteur de Uruguay e instructor del taller, la vinculación con docentes de educación básica es estratégica para llevar ciencia a la niñez.

“Es importante generar ese puente de comunicación bidireccional y yo creo que los docentes tanto de primaria como de secundaria son personas muy importantes en nuestra sociedad, cumplen un rol muy importante”, apuntó.

Ahora –dijo– en el LNMA están desarrollando microscopios que se adapten más a las necesidades de los docentes, entonces ese diálogo es fundamental que se dé en las dos direcciones, que aprendamos los unos de los otros.

Una estrategia efectiva

Para Silvia Lorena Acosta Navarro, directora de preescolar, el taller fue atractivo porque ya se encuentran buscando estrategias para introducir en temas de ciencia a los niños de cuatro a seis años.

“La verdad me gustó mucho el taller, creo que es una estrategia que se puede llevar a los niños pequeños para que observen lo que hay a su alrededor, lo que hay dentro de su propia escuela”, comentó.

Oscar Cordero, inspector de zonas escolares, consideró que lo aprendido en el taller es replicable en escuelas y servirá para motivar a niños y adolescentes a explorar el mundo que los rodea.

Tras los resultados obtenidos, los instructores adelantaron que los esfuerzos continuarán para mantener los talleres y lograr que los docentes que asistan se conviertan en instructores que contribuyan a magnificar la enseñanza.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Abrirán parcialmente puente El Gallo el 30 de junio, anunció Marina del Pilar

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 9 meses
(o)
9340
Panorámica de sur a norte de la obra de 210 millones de pesos sobre la avenida Reforma.
Foto: Cortesía
Ensenada, B.C.

Los trabajos en la zona de la Reforma sobre el arroyo el Gallo de Ensenada, arrancaron el 2 de julio de 2021, con el compromiso de hacer tres turnos de trabajo los 7 días de la semana para terminar en seis meses, es decir para noviembre la obra de 200 millones de pesos debía estar terminada.

En su momento informaron que cámaras de video transmitirían en tiempo real el avance de la obra, de esa propuesta no se vio nada. 

El lunes 20 de junio, a 12 días de cumplir un año que empezaron las demoliciones, el secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (Sidurt), Arturo Espinoza Jaramillo, anunció en una reunión de empresarios locales que dentro de 30 o 45 días se estaría abriendo la circulación al tránsito vehicular sobre la avenida Reforma.

...

Del resto de la obra, comentó que se están terminando de mover líneas eléctricas y de agua en la parte inferior para trabajar en el puente intermedio, “eso sí nos va a tardar un poquito más porque apenas ahorita pudimos terminar algo que se debería haber hecho hace meses, me refiero durante el principio de la obra”.

Reiteró que por dichos trabajos de agua y drenaje se tuvo que realizar una inversión adicional de unos 10 millones de pesos.

Miembros del sector empresarial comentaron al secretario que la obra ya excedió su programa de obra debido problemática del tema de las tuberías e instalaciones. Que avanza lento y hay inconformidad entre la población.

^

Esa misma semana la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, anunció que será el 30 de junio cuando se abra a la circulación el acceso al puente El Gallo sobre la avenida Reforma de la ciudad de Ensenada.

Agregó que la apertura será en dos de los tres carriles por sentido, que harán señalamiento horizontal con pintura delimitando los carriles y de protección en los carriles exteriores para continuar con los trabajos de banqueta y barandales.

Como datos informaron que se han colado cinco mil 040 metros cuadrados de concreto en la rama norte y en el puente, y en la rampa sur colocaron 3 mil 700 metros cuadrados de concreto hace poco.

^

Ya con el acceso por el puente abierto, en la parte baja continuarán en trabajos de construcción ya que hay temas pendientes de agua y drenaje que deben repararse.En un inicio la obra quedaría concluida en el mes de noviembre de 2021, después anunciaron que en abril 2022, no obstante las fechas se vencieron.

Sobre la calle Reforma que une el sur de la ciudad con el norte circulan diariamente alrededor de 50 mil unidades entre, unidades de transporte público, particulares y de carga pesada. El caos vial que se genera en horas pico y días cuando el turismo se une a la circulación por la zona.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

A más de un año de contaminación en Playa Hermosa de Ensenada

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace menos de 1 año
(o)
18723
Playa Hermosa, Ensenada, B.C.
playa contaminada en Ensenada
La mayoría de los 4 kilómetros de playa en Ensenada se encuentran contaminados por descarga de aguas negras.
Foto:Cortesía.

Playa Hermosa en Ensenada es la única de 17 estados costeros en México que no es apta para actividades recreativas como bañarse y pasar el rato, debido a la contaminación por las contínuas descargas de aguas negras no tratadas por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, Cespe, desde hace poco más de un año.

De acuerdo con estándares nacionales e internacionales, la calidad ambiental de las playas de México es aceptable, sin embargo, la condición sanitaria de las playas puede cambiar a lo largo del año.

México posee más de 11 mil kilómetros de litoral que le confieren una importancia indiscutible, tanto para el turismo como para las actividades relacionadas con la pesca y el comercio.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), coordinada con autoridades sanitarias estatales y la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública, presentó los resultados del primer muestreo del programa Playas Limpias 2022.

De acuerdo al monitoreo realizado en los principales destinos turísticos del país, los resultados obtenidos del análisis de unas mil 900 muestras de agua de mar, sólo Playa Hermosa sale de la norma en cantidades de enterococos.

Las playas de Ensenada desde el inicio de la desembocadura del arroyo El Gallo, señalado como la fuente de contaminación, hasta la toma de la desaladora en la playa de El ciprés, pasando por playa Conalep 1 y 2, y Pacífica, son 4 mil metros de playa, las que se encuentran inutilizables en su mayoría debido a los altos niveles de contaminación.

La contaminación del agua se mide en unidades de microorganismos por cada 100 mililitros. Los organismos patógenos son formadores de colonias, a veces no pueden contarse con exactitud individualmente, por lo que se acostumbra realizar un informe de acuerdo con el método de conteo de Número Más Probable (NMP) o de Unidades Formadoras de Colonias (UFC).

La Organización Mundial de la Salud (OMS), sugiere que al tener 200 o menos enterococos por cada 100 mililitros de agua es apta para utilizarse.

Por cuarta ocasión, Playa Hermosa, en Ensenada, Baja California, se encuentra señalizada como no apta por autoridades estatales y municipales debido al riesgo a la salud que representan las constantes descargas de aguas residuales en el lugar.

De las cuatro playas consideradas como no aptas en el monitoreo anterior correspondiente a diciembre 2021, en esta ocasión tuvieron resultados favorables, toda vez que se levantaron seis muestreos en cada una de ellas, previo a este periodo vacacional.

No obstante los avisos por la autoridad y el cerco que mantienen por la remodelación de la playa, al no haber otro destino cerca la gente aprovechó para bañarse lo que conlleva un considerable riesgo de enfermedades. 

Anunciaron el restablecimiento en la operación de la planta de tratamiento El Gallo

playa contaminada en Ensenada
La instalación de la pieza del clarificador de la planta de tratamiento el gallo, que aseguran directivos evitará descargas de agua sin tratar en playas.
Foto:Cortesía.

El anuncio de la Cespe sobre la compra e inicio de la instalación de la pieza del clarificador de la planta de tratamiento de aguas residuales “El Gallo”, el  como el fin de la contaminación de la playa en la ciudad de Ensenada llega tarde porque las vacaciones de semana santa ya corren.

El actual director de la paraestatal Jaime Alcocer Tello, señaló que están en proceso de montaje del componente, también de la instalación de la transmisión, del puente peatonal, mamparas perimetrales, y la rehabilitación en los brazos desnatadores, que permitirán la operación normal de la planta.

En comunicado no establecieron el tiempo esperado en que la playa se recuperará para permitir que turistas, visitantes locales y extranjeros puedan realizar actividades recreativas, ni la cantidad de contaminantes por unidad de medida, en anteriores muestreos calcularon hasta 24 mil microorganismos por cada 100 mililitros.

Historia de la contaminación de playas

Ya desde el 25 de febrero de 2021, se derramó agua negra al mar, el Comité de Playas Limpias del Municipio de Ensenada anunció que debido a la evidente descarga que duró unas horas, las playas Conalep y Pacífica permanecerán cerradas al público en general.

En julio, la Cespe confesó que las plantas de tratamiento operadas por la paraestatal enfrentaban problemas en su capacidad de procesamiento de las aguas negras; en el caso de la Planta de El Gallo con capacidad de 500 litros por segundo (lxs), está operando a 620 lxs, por lo que gran cantidad de agua pasaba al mar sin ser tratada.

Ese mes anunciaron el colapso de la  planta de tratamiento de aguas residuales de El Gallo, falla que ha provocado el derrame de esas aguas en la desembocadura del arroyo y luego al inicio de la playa. Cespe aceptó la responsabilidad en la contaminación del agua.

Para los análisis realizados durante la última semana de noviembre de 2021 y en el municipio de Ensenada se realizó el monitoreo de cinco playas que tienen una gran afluencia turística, La Joya, Monalisa, El Ciprés, Conalep 1 y 2, La Misión y Playa Hermosa, ninguna pasó la prueba.

Mediciones en Playa Hermosa se han llegado a registrar niveles de contaminación de hasta 24 mil enterococos por cada 100 mililitros de agua oceánica, un problema de contaminación. Algunas publicaciones manejaron entre 30 mil y hasta 40 mil unidades. A la fecha, autoridades sanitarias no han difundido las cantidades medidas de organismos en el agua, solo que "no son aptas".

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Comunicadores de Ensenada se unieron a protesta nacional

Colaborador
Hace 1 año
(o)
16483
Ensenada, B.C.
periodistas, ensenada, protesta, FGE
Un grupo de periodistas, reporteros y comunicadores se unieron para pedir justicia por sus colegas asesinados.
Foto:Héctor Andrade / ZNN

Un grupo de periodistas, comunicadores y trabajadores de los medios de comunicación en Ensenada se manifestaron frente a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para pedir justicia y que los crímenes de Lourdes Maldonado y Margarito Martínez no queden impunes.

La tarde de este martes 25 de Enero, mostraron una manta que más tarde colocaron en el puente peatonal al frente de los edificios de Gobierno del Estado y Municipal, la "No se calla la verdad matando periodistas" dice en letras grandes sobre fondo negro.

Esa fue solo una de las manifestaciones que se dieron a todo lo largo y ancho del país, en 35 ciudades los comunicadores salieron a exigir al gobierno actúe.

El fiscal de Ensenada, Rubén Maximiliano Ramos Jiménez, no se presentó ante la prensa.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:
Editorial
Suspendido "Plan B", por tiempo indefinido
2023-03-26 21:40:59
...
...

Los efectos del llamado "Plan B" promovido por el gobierno federal quedaron desactivados, al menos por el momento y por tiempo indefinido.

El Ministro de la Corte Javier Laynez admitió a trámite la controversia constitucional interpuesta por el Instituto Nacional Electoral (INE), contra las reformas a la Ley Electoral que pretende disminuir sus facultades operativas.

La suspensión se mantendrá durante el tiempo que tome a la Suprema Corte tramitar la controversia para resolver la constitucionalidad de la reforma, que por tratarse de materia electoral, seguramente será despachada antes del receso judicial que inicia el 15 de julio.

Aunque Ejecutivo y el Congreso pueden impugnar la suspensión ante una de las Salas de la Corte, el trámite del recurso puede tardar, por tanto el INE podrá seguir operando como lo hacía antes de la reforma oficialista.

El Pleno de la Corte revisará uno de los problemas de origen: los diputados aprobaron la iniciativa del Ejecutivo federal de reforma electoral el mismo día que fue presentada, lo que es contrario a múltiples precedentes de la Corte sobre los requisitos mínimos que debe cumplir un procedimiento legislativo, máxime tratándose de una reforma de fondo al sistema electoral.

Este solo argumento puede invalidar de manera definitiva la reforma sin tener que pronunciarse sobre su contenido, resulta sospechosa la forma en que fue aprobada por los legisladores.

Para invalidar, requieren al menos ocho de los 11 votos de los integrantes de la Corte, si no los obtiene, entonces analizarían el contenido de la reforma para determinar si los cambios al sistema y reglas de los partidos políticos, ponen en peligro la calidad de los procesos democráticos.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Arrecia en Ensenada la ola de violencia al inicio de abril

Cuatro cuerpos en un solo día 
Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 3 años
(o)
23859
La pareja viajaba en la unidad de color rojo.
FOTO: Cortesía de DSPM
Ensenada, B.C.

La tarde de el jueves 2 de abril, un hombre y una mujer fueron acribillados en su auto bajo el puente peatonal a las instalaciones de la UABC en Valle Dorado.

La avenida Reforma, a la altura del  Hospital General de Ensenada quedó cerrada de sur a norte por el ataque, los atacantes lograron escapar.

Ataque armado en calle Calafia de colonia 89

Alrededor de las 20:11 horas reportaron a C-4 que en la Calle Calafia y Calle Punta Piedra de la Colonia 89 se habían escuchado detonaciones de arma de fuego.

Por lo que oficiales de la Estación Norte se trasladan al lugar donde corroboran el hecho.

un hombte de aproximadamente 40 años de edad fue hallado tendido en la superficie de rodamiento con manchas de sangre en la ropa.

Posteriormente, paramédicos solicitados a la Cruz Roja examinaron a la persona diagnosticaron que estaba muerta.

Por lo que se acordona el área dando aviso a la Fiscalía General del Estado quienes se harán cargo de la investigación correspondiente así como de la identidad del occiso.

Más temprano, hallaron cuerpo en San Antonio de las Minas

Alrededor de las 16:20 horas reporta C-4 que a la altura del Rancho Bacarta en la Delegación de San Antonio de las Minas encontraron el cuerpo de una persona sobre el camino de terracería.

Por lo cual Elementos de la Delegación se trasladaron al lugar del reporte donde corroboran el hecho. Al parecer el cadaver en estado de descomposición pertenece a un hombre, debido al estado no pudieron distinguir heridas visibles.

Más trabajo a la la Fiscalía General del Estado quienes se harán cargo de la investigación correspondiente y determinar el fallecimiento y de la identidad de la persona.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Inicia rehabilitación de puente en la avenida Juárez

Héctor Andrade S. / ZNNoticias
Hace 3 años
(o)
21870
Personal de Servicios Públicos estuvo en el lugar colocando la primer parte de la reparación.
Foto: Cortesía
Ensenada, B.C.

Casi todo el trienio de Marco Antonio Novelo, del pasado Ayuntamiento, el puente de la avenida Juárez en Ensenada permaneció sin barandal, aunque no se registraron accidentes para la imagen de la ciudad era como una tacha unida otra de tantas.

La mañana del martes 14 de enero, personal de Servicios Públicos Municipales, acudió al inicio de reparaciones, que incluyen la colocación de barandal y refuerzo de la estructura y anclas del mismo.

La reparación forma parte del programa de rehabilitación y remozamiento de puentes, en la zona centro del puerto.

“Esta zona tenía prácticamente 20 metros sin barandal. Resultaba un peligro para los transeúntes que cruzan de un lado a otro”, comentó el alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles.

Recordó que iniciaron este programa en la calle Primera, donde también repararon los pasamanos, se hicieron labores de limpieza y mejoras a la iluminación, en la parte correspondiente al arroyo.

A pesar que todavía falta colocar más de la mitad de los 22 metros lineales de barandal, "tampoco es para aplaudirles", dice el señor Antonio, un ensenadense que recuerda ese puente casi desde que lo colocaron, "si lo hacen con nuestro dinero".

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

“Operativo revolución” en autopistas Capufe

Con motivo del próximo fin de semana largo por el 109 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, y ante el incremento esperado en el aforo vehicular, del viernes 15 al lunes 18 de noviembre, Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), implementa su Operativo Revolución en todas las autopistas, puentes y plazas de cobro que opera
Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 4 años
(o)
223259
Durante el viaje por autopistas puede haber eventualidades o contingencias, se recomienda a los usuarios consultar o reportar, cualquier incidente que pudiese ocurrir durante su recorrido.
Foto: Cortesía
Ensenada, B.C.

Para agilizar el cruce de los usuarios en las casetas de cobro de las autopistas de peaje, durante estos cuatros días de operativo se habilitará el uso de cabinas móviles, modalidad de cobro adelantado, así como personal para dirigir la circulación vehicular en las 132 plazas de cobro a cargo del organismo.

Para servicio de los usuarios ante una eventual incidencia, Caminos y Puentes Federales, Capufe, dispone de 26 unidades médicas de atención prehospitalaria, 80 ambulancias, 40 unidades de rescate, 120 grúas, 48 unidades de señalamiento dinámico, 809 paramédicos y 30 coordinadores médicos.

En el número de atención telefónica 074, se puede solicitar: asistencia mecánica y médica, servicio de grúa, así como información carretera las 24 horas del día.

Durante este fin de semana largo, en las autopistas puede haber eventualidades o contingencias, se sugiere seguir la cuenta de twitter @CAPUFE, mediante la que los usuarios pueden consultar o reportar, en tiempo real, cualquier incidente que pudiese ocurrir durante su recorrido.

Para realizar un viaje sin contratiempos, Capufe recomienda a los conductores:

  • Revisar las condiciones mecánicas de su vehículo;
  • abstenerse de utilizar teléfono celular mientras conducen;
  • no manejar si se está cansado o bajo los efectos de bebidas alcohólicas o de
  • medicamentos que produzcan somnolencia y
  • que todos los ocupantes del vehículo, sin excepción, utilicen el cinturón de seguridad.
(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Murió adulto mayor debajo de un puente en la Reforma

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 4 años
(o)
17977
Ensenada, B.C.
Un hombre de entre 70 y 80 años fue hallado muerto recostado sobre una colchoneta debajo del puente peatonal de la avenida Reforma entre Paseo de la Playa y Granada del fraccionamiento Loma Dorada.
A las 6:38 horas de este jueves 25 de julio se alertó vía radio a centímetros del paso de los autos y del inicio de la rampa del puente, se encontraba una persona inconsciente.
Oficiales de la Dirección de Seguridad Pública Municipal adscritos a la Subestación Punta Banda se trasladaron al sitio en donde confirmaron el hecho, reportaron que no mostraba signos de violencia y solicitaron apoyo de una ambulancia.
Paramédicos de Cruz Roja tras examinar al hombre manifestaron que carecía de signos vitales, por lo que los agentes acordonaron el área para entrega a personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado para la investigación correspondiente.
(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Refuerzan seguridad en municipio por Semana Santa

La dirección de seguridad pública inició con acciones preventivas en distintas zonas del municipio y la zona turística de la ciudad
Comunicado de prensa
Hace 4 años
(o)
70914
Ensenada, B.C.
Para salvaguardar la seguridad de pobladores y turistas que elige a Ensenada como destino vacacional, la Dirección de Seguridad Pública Municipal ha puesto en marcha el Operativo Semana Santa 2019.
La Policía Municipal redobla esfuerzos de manera conjunta con corporaciones estatales, federales y fuerzas armadas con el objetivo de mantener del orden en la zona urbana y delegaciones.
Las acciones iniciaron el pasado viernes y se extenderán hasta el próximo domingo 28 de abril, por lo que se espera una mayor presencia policial en La Bufadora, Playa Hermosa, Playa La Misión, Ruta del Vino, sierras San Pedro Mártir y Juárez, zonas costeras de Punta Colonet, Vicente Guerrero y San Quintín.
Se prevé que más de 60 elementos brinden vigilancia en el primer cuadro de la ciudad, Playa Hermosa y La Bufadora.
También se reforzará con más elementos las zonas costeras y de montaña de La Misión; Grupos Especiales realizarán rondines en las sierras de Juárez, San Pedro Mártir y delegaciones de la zona sur.
A fin de evitar aglomeraciones viales, el Departamento de Tránsito trabaja de la mano con la Policía Federal Preventiva para dar fluidez en los accesos de El Sauzal, Maneadero, Valle de Guadalupe, sierras y primer cuadro de la ciudad.
La corporación local reitera el llamado a ensenadenses y visitantes a respetar la normatividad vigente -Reglamento de Tránsito y Bando de Policía y Gobierno-, habrá cero tolerancia con quienes infrinjan la ley, sobre todo cuando se trate de situaciones que pongan en riesgo la integridad de las personas.

Exhortan extremar precauciones en el hogar

De igual manera, se solicitó a madres, padres y responsables de menores de edad a que extremen precauciones en su cuidado, ya que los incidentes también se registran en el hogar y generan movilización policial.
Recordaron que a quienes saldrán fuera de la ciudad durante los días de asueto, apliquen medidas en sus domicilios para evitar que sean víctimas de algún robo, tales como encargar con vecinos o personas de confianza la vigilancia de los mismos.
Instaron a la comunidad a denunciar de forma oportuna de cualquier posible hecho constitutivo de delito a las líneas 911 y 089.
Recomendaciones generales Para automovilistas
  • Si toma no maneje.
  • Respetar límites de velocidad.
  • Utilizar cinturón de seguridad.
  • Si viene detrás del vehículo una unidad de emergencia con señales audibles y visibles encendidas, orillarse a la derecha.
  • No manejar cansado.
  • Extremar precauciones en caso de neblina.
  • Revisar bien tu carro mecánicamente.
  • Verificar las distancias y calcular bien el combustible para llegar al destino.
  • No usar el celular al conducir.
  • No manejar alcoholizado.
  • Mantener distancia prudente entre vehículos.
  • Respetar al ciclista.
  • No dejar en el interior de tu vehículo objetos de valor.

Para el cuidado de menores de edad
  • Evitar dejar a menores solos en el hogar, automóvil y/o cualquier lugar público.
  • Enseñar a los niños que en caso de que se extravíen en un establecimiento o plaza comercial, se acerquen a un policía o empleado del lugar pero que nunca accedan a salir con alguna persona desconocida.
  • Tener conocimiento de dónde están hijos e hijas, qué están haciendo y con quien.
  • Mantener fuera de su alcance herramientas, medicinas, bebidas alcohólicas y productos de limpieza que en determinado momento pudieran poner en riesgo su integridad y/u ocasionarles daño.

Para transeúntes
  • Al salir de casa avisar lugar de destino y tiempo de traslado.
  • Estar siempre alerta.
  • Utilizar cajeros automáticos durante el día y de preferencia en centros comerciales.
  • Antes de llegar a tu casa ten a la mano la llave del acceso principal.
  • Confíar en tu instinto, si alguien te inquieta, evítala y/o retírate del lugar.
  • Utilizar puentes peatonales.
  • Si piensas que alguien te sigue, cruzar la calle, camina hacia un negocio o un lugar bien iluminado.
  • Llevar sólo el dinero y/o pertenencias necesarias, y distribuirlas entre tu bolso de mano y ropa.

Seguridad en tu hogar
  • Evaluar la casa desde la perspectiva del ladrón; buscar las fallas de seguridad que pudiera haber en tu propiedad.
  • No dejar la casa sola, siempre que sea posible debe quedarse alguien.
  • No dar información sobre los horarios en que no estás en tu hogar.
  • Mantener comunicación con tus vecinos para que se ayuden en caso de alguna emergencia.
  • Evitar dar llaves de tu casa a extraños, trabajadores temporales y/o personas que no sean de tu entera confianza.
  • No dejar llaves de la casa escondidas en lugares exteriores, ya que alguien ajeno puede detectar esa acción.
  • Si al regresar a casa la chapa está forzada, lámpara o ventana rota, no entrar, llama inmediatamente a la línea de emergencia 911.
  • Denunciar oportunamente al 911 a personas extrañas o automóviles desconocidos que circulen de manera sospechosa por tu vecindario.
    (lkdin)
    (twtr)
    (fbk)
    COMPARTIR:

    Prevén bajas temperaturas y fuertes vientos para Ensenada

    Protección Civil actualizó el pronóstico del clima para las próximas horas, e insta a la población a tomar medidas preventivas
    Archivo
    Hace 5 años
    (o)
    16502
    Esperan descenso de temperaturas y vientos para los siguientes días.
    Foto: Zona Norte Noticias
    Ensenada, B.C.
    Desde la noche de este miércoles, el frente frío No. 15 se aproximará a Baja California y en combinación con un vórtice de núcleo frío ocasionará potencial de tormentas con un descenso de temperatura y rachas de viento superiores a 50 kilómetros por hora.
    Así lo dio a conocer Jaime Nieto de Maria y Campos, director de la Unidad Municipal de Protección Civil en el XXII Ayuntamiento de Ensenada que detalló que también existe la posibilidad de caída de nieve o aguanieve en las sierras.
    El funcionario municipal precisó que según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se esperan precipitaciones pluviales de 25 a 50 milímetros.
    Subrayó que se esperan temperaturas de -5 a 0 grados Centígrados en las Sierras de Baja California –Parque Nacional Constitución de 1857 y Parque Nacional Sierra San Pedro Mártir-.
    Reiteró el llamado a la población para extremar precauciones a fin de prevenir accidentes y enfermedades ocasionadas por los cambios de climas, así como a usar de manera responsable el número de emergencias 911.
    De igual manera, instó a permanecer pendientes de los reportes oficiales que se emitan en las próximas horas, así como a tomar las medidas preventivas correspondientes para evitar contingencias.

    Medidas preventivas generales
    • Utilice ropa gruesa y calzado cerrado, protegiéndose cabeza, rostro y boca.
    • Consuma frutas y verduras amarillas ricas en vitaminas A y C.
    • Ingiera líquidos tibios en cantidades suficientes.
    • Consulte a un médico o acuda al centro de salud de la localidad en caso de ser necesario.
    • Revise los techos y bajadas de agua, los cierres de ventanas y puertas.
    • Asegúrese de que velas, estufas de carbón y calentones estén alejados de objetos que se calienten e incendien.

    Cierran Vados
    Debido a las condiciones climatológicas hacemos un llamado a la ciudadanía recomendando utilizar los diversos puentes de la ciudad ya que habrá cierre de vados.
    Pedimos manejar con extrema precaución debido a que la lluvia afecta la superficie de rodamiento que podría causar accidentes.
    (lkdin)
    (twtr)
    (fbk)
    COMPARTIR:

    Construccion vertical en el Centro y mejorar vialidades proponen ingenieros civiles

    Propusieron algunos lineamientos para que sean incorporados a la actualización del PDUCP
    Colaborador
    Hace 2 años
    (o)
    18356
    Ensenada, B.C.

    El Colegio de Profesionales en Ingeniería Civil de Ensenada (Copice), propuso algunos lineamientos para que sean incorporados a la actualización del Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Ensenada (PDUCP).

    Miembros de la agrupación profesional se dieron a la tarea de elaborar una lista de lineamientos básicos que contribuyan al fortalecimiento del instrumento rector del crecimiento y desarrollo urbano de la ciudad por los próximos años.

    La proyección de vialidades tendientes a mejorar la movilidad urbana para lograr tener una ciudad con un enfoque metropolitano, y crear las condiciones que fomenten la construcción vertical en el primer cuadro de la ciudad y otras zonas de alta densidad poblacional, para aprovechar la infraestructura de servicios.

    El Copice exhortó a las autoridades a tener en cuenta todas las opiniones para lograr que ese documento contribuya garantizar la calidad de vida de los ciudadanos.

    (lkdin)
    (twtr)
    (fbk)
    COMPARTIR: