Distingue Embajada de EU a investigadora de la Facultad de Ciencias Marinas


La doctora Karina del Carmen Lugo Ibarra es oceanóloga; sus áreas de interés son la calidad del agua y la biogeoquímica marina. - Foto: Cortesía.
La doctora Karina del Carmen Lugo Ibarra, profesor investigador de la Facultad de Ciencias Marinas (FCM) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), asistirá en el mes de junio de 2022 al Programa de Liderazgo para Visitantes Internacionales (IVLP por sus siglas en inglés) para líderes actuales o emergentes de distintos países.
La catedrática fue nominada el 21 de marzo de 2021 y notificada el 28 de febrero de 2022 por la Embajada de Estados Unidos de América, para participar durante tres semanas en el programa bajo el tema Medio ambiente, Resiliencia, Protección y Conservación.
De acuerdo a la información proporcionada por la Embajada, este programa tiene más de 80 años y reúne en promedio cada año a 130 personalidades destacadas en distintas áreas con el fin de intercambiar sus experiencias con otros colegas en Estados Unidos de América.
Los líderes seleccionados de gobierno, política, las organizaciones no gubernamentales, educación y otros campos, participan en actividades diseñadas especialmente para ellos.
De los 130 seleccionados, 14 son de Latinoamérica, Karina del Carmen es una de las dos mexicanas que asistirán.
El motivo que la doctora Lugo Ibarra resulto elegida, es por su trabajo como profesor investigador, formando estudiantes en las ciencias del mar, además de trabajar en vinculación con la Secretaría de Marina - Armada de México, dedicada a salvaguardar la vida y estudiar las condiciones oceanográficas e hidrográficas.
Destacan los programas nacionales-binacionales, como: contingencias por derrame de hidrocarburos y sustancias potencialmente peligrosas en las zonas marinas mexicanas y en la frontera México-Estados Unidos Pacífico; la caracterización y selección de áreas de vertimiento de productos de dragado de la zona costera; y dinámica costera.
Mencionan su trabajo en coordinación con la asociación civil Pro Esteros, dedicada a proteger y monitorear los humedales costeros del noroeste del país.
El trabajo de la investigadora, se ha centrado en el diagnóstico ambiental oceanográfico con las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC) Oceanografía Química y Biogeoquímica Marina del noroeste del País.
Ante esta distinción internacional, la doctora Karina Lugo expresó su satisfacción por el reconocimiento a su trabajo, el cual le apasiona, “contribuir en la formación profesional de los futuros oceanólogos e investigar sobre los procesos oceanográficos y oceanografía costera vinculada con instituciones y asociaciones civiles, como todo un ecosistema, es algo que realmente me agrada realizar”.
Destacó también que es un reconocimiento para la UABC como una institución que crece y trabaja vinculada a otros organismos e instituciones en torno a este tipo de temas. Asimismo, destacó la importancia que representa para su Facultad, por lo que ha hecho por más de 60 años: formar profesionistas e investigar sobre las ciencias del mar y del medio ambiente.
La doctora Karina del Carmen Lugo Ibarra es oceanóloga egresada de la FCM de la UABC, donde también realizó la maestría y el doctorado en Ciencias en Oceanografía Costera.
Posteriormente obtuvo su posdoctorado en Ciencias de la Vida en el Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada (Cicese).
En 2018 se incorporó como profesora de tiempo completo en la FCM. Actualmente funge como tesorera en la Asociación de Oceanólogos de México (Asocean). Sus áreas de interés son la calidad del agua y biogeoquímica marina.