Convocan UABC y Cicese a concurso fotográfico

Los ambientes extremos son lugares con características poco convencionales: muy fríos o calientes, con escasa agua, altas concentraciones de sales, contaminantes, altas presiones y radiaciones, o bien, la combinación de una o más de estas características.
Vivir en esas condiciones es viable para algunos organismos y microorganismos, que logran adaptarse, son capaces de llevar a cabo todas sus funciones vitales y poseen capacidades metabólicas y fisiológicas con un alto interés biotecnológico.
México es un país enorme y con una extraordinaria riqueza de ambientes, incluyendo los extremos, y una de las regiones con gran diversidad de ambientes extremos es la península de Baja California.
Por ello, para darlo a conocer a todo México, la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) lanzaron la convocatoria al concurso fotográfico “Los ambientes extremos de la península de Baja California”.
El certamen está dirigido a niños, jóvenes y adultos, con énfasis en estudiantes desde secundaria hasta posgrado, y con la excepción de fotógrafos profesionales. Consta de tres categorías: Paisajes (desérticos, hipersalinos, hidrotermales, otros); Diversidad (flora, fauna y microbiota); Uso y aprovechamiento de los recursos naturales de estos ambientes.
Cada participante podrá registrarse solamente una vez en el sitio de la Red Mexicana de Extremófilos (Remex) https://www.redmexicanadeextremofilos.org/
Las fotografías participantes deben ser inéditas y de la autoría y propiedad de quien se registra. Las fotos en blanco y negro o a color pueden realizarse con cualquier equipo fotográfico, incluyendo celulares y tabletas, y enviarse al correo redmexicanadeextremofilos@gmail.com
^El periodo de inscripción y recepción de trabajos es del 2 al 23 de marzo del 2022. El jurado estará integrado por especialistas en el área de creación fotográfica y artística, y miembros de la Remex. El jurado seleccionará las 10 mejores fotografías de cada una de las tres categorías, las cuales se imprimirán y serán parte de diversas exposiciones en espacios culturales de Baja California y otros estados de México.
El fallo del jurado será publicado en la página de la Remex, en redes sociales de la misma red, de Cicese y UABC, e instituciones educativas pertenecientes a la red o participantes en este proyecto.
Los interesados pueden consultar las bases completas https://www.redmexicanadeextremofilos.org/fotografia