Buscar:

∣ Actualizado hoy a las 13:48

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

∣ Actualizado hoy a las 13:48

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

Extienden a todo el estado campaña de canje de armas

Colaborador
Hace 4 años
(o)
68780

La campaña de canje de armas de fuego 2021 continúa, no solo en Tijuana sino en todos los municipios de Baja California.

Lo anterior fue informado por La Fiscalía General del Estado de Baja California, que se halla en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Sedena para realizar el acopio de armas.

Agregaron que quienes estén interesados en canjear sus armas de fuego o cualquier tipo de artefacto por vales de despensa, podrán acudir a los diferentes puntos de las regiones y zonas militares en cada municipio.

A través de la Dirección de Prevención Ciudadana del Delito y de la Violencia explicaron que hasta el momento el total de armas de fuego canjeadas en los módulos instalados por la Sedena, en las zonas militares han sido diez armas de fuego cortas, diez armas largas, cinco cargadores, ciento ochenta y dos cartuchos útiles en desuso, equivalente todo en cuarenta y siete mil quinientos pesos.

Dijo que la campaña solo estaba focalizada en el municipio de Tijuana, sin embargo, se extendió al resto de los municipios donde ha predominado con mayor respuesta el municipio de Mexicali.

Basquetbol de BC 3x3 se prepara para el Macro Regional

Redacción / Zona Norte
Hace 1 día
(o)
16677

Las selecciones femeniles 3x3 de BC se preparan en Tijuana para el Macro Regional de la Olimpiada Nacional 2025.  - Foto: Cortesía.

Las selecciones femeniles de básquetbol 3x3 de Baja California, en las categorías 2007-2008 y 2009-2010, afinan detalles en su preparación rumbo a la etapa Macro Regional de la Olimpiada Nacional 2025. Ambas escuadras entrenan en el Gimnasio de Usos Múltiples del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana, sede oficial del evento, con el objetivo de adaptarse al espacio de competencia.

Durante esta concentración se ha puesto énfasis en aspectos clave como el acondicionamiento físico —enfocado en la velocidad, resistencia y fuerza—, así como en la técnica individual, el manejo del balón y la ejecución de jugadas bajo presión. Las dobles sesiones también incluyen trabajo táctico y simulación de partidos para fortalecer la toma de decisiones en tiempo real.

...

La selección 2007-2008 es dirigida por el entrenador Alejandro Ríos y está conformada por Camila López, Alexa Manjarrez, Vanessa Juárez e Ivana Corrales. Por su parte, la selección 2009-2010 está bajo el mando de la entrenadora Almaraz Guillins, con Renata Languren, Kriszka Valdez, Ivanna Camarillo y Shanti Rivera como integrantes.

Las jugadoras bajacalifornianas han mostrado un alto nivel de compromiso durante los entrenamientos, conscientes de la responsabilidad que implica representar al estado en una fase tan importante del proceso nacional.

El arranque del Macro Regional está programado para el lunes 21 de abril, aunque las delegaciones participantes —11 en total— llegarán un día antes para realizar el proceso de acreditaciones, la junta técnica y ultimar detalles. La competencia concluirá el día 24, dando paso posteriormente a la disciplina de basquetbol 5x5.

Beneficiará el PEUA a más de 72 mil hectáreas agrícolas de BC en el 2025

Redacción / Zona Norte
Hace 2 días
(o)
19764

Más de 72 mil hectáreas agrícolas de Baja California recibirán subsidio de energía en 2025  - Foto: Cortesía.

Alrededor de 72 mil 106 hectáreas de todo el estado de Baja California recibirán este ejercicio fiscal 2025, el subsidio que otorga el Programa Especial de Energía para el Campo en Materia de Energía Eléctrica de Uso Agrícola (PEUA) para el bombeo y rebombeo de agua para la aplicación de los riegos agrícolas.

El Representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en el Estado, José Antonio Ramírez Gómez, informó que este año se logró la inscripción y reinscripción de 2 mil 085 servicios que beneficiarán a los productores del Valle de Mexicali y la zona costa de Baja California.

...

Comentó que la mayor superficie beneficiada será el Valle de Mexicali con la inscripción y reinscripción de 46 mil 323 hectáreas, la mayoría de ellas, destinadas para el cultivo del trigo, alfalfa, algodón, dátil, espárrago y otras hortalizas diversas.

Enseguida se ubica la zona productiva del Valle de San Quintín con 14 mil 053 hectáreas. En esta zona, el subsidio será utilizado para el riego de berries, principalmente fresa, arándano y frambuesa; tomate y algunos forrajes como la cebada.

Con 11 mil 495 hectáreas inscritas y reinscritas se ubica en tercera posición el municipio de Ensenada. En los campos agrícolas de esta zona, el subsidio se utiliza para la producción de vid (uva) y diferentes hortalizas.

Señaló que en cuarta, quinta y sexta posición, se ubican los municipios de Tecate, Tijuana y Playas de Rosarito con 170, 33 y 32 hectáreas inscritas y reinscritas, respectivamente.

El funcionario aclaró que se estima que durante este año, se consuman alrededor de 628 mil 283 megawats/hora, para el bombeo y rebombeo del agua para uso agrícola.

Ramírez Gómez explicó que el PEUA está dirigido a los sujetos productivos (personas físicas y morales) que se dedican a las actividades agrícolas y que utilizan energía eléctrica en el bombeo y rebombeo de agua para uso de riego agrícola y que reúnan solo las características asociadas a este uso. El PEUA, le puede generar a los productores bajacalifornianos ahorros que van desde el 70% al 85% en el costo total de la energía, repercutiéndoles positivamente en sus costos de producción.

Presenta Sepesca recetario de pescados y mariscos

Redacción / Zona Norte
Hace 2 días
(o)
22066

La Sepesca presentó el recetario “Garantía Baja California” para promover el consumo de pescados y mariscos locales.  - Foto: Cortesía.

El recetario de pescados y mariscos “Garantía Baja California”, que recopila una muestra de la rica y variada gastronomía regional, con el que se bucas fomentar el consumo de pescados y mariscos, promoviendo la diversidad de sabores de Baja California, y el aprovechamiento sostenible de los recursos marinos fue presentado por la la titular de la Sepesca BC.

En la presentación participaron autoridades de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), y del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (Imipas).

...

Alma Rosa García Juárez indicó que la recopilación de recetas fue posible con el apoyo de restaurantes que ya poseen el reconocimiento y sello “Garantía Baja California en Pescados y Mariscos”.

El evento fue el escenario para la exposición de platillos preparados para la ocasión, mientras que los productores expusieron el proceso de pesca y/o cosecha.

En los Viñedos “Don Tomás”, propiedad de Raudel Ríos Cárdenas, se mostraron formas de preparación sencillas, con productos marinos de los litorales del Golfo de California y del Océano Pacífico.

Las empresas pesqueras Normex y Lacandones, así como el Restaurante Yumano, recibieron el reconocimiento de “Garantía Baja California”, por sus buenas prácticas en el manejo, distribución, preparación y comercialización de los productos marinos.

Entre las autoridades presentes estuvieron, por parte de la Conapesca, la Dra. Verónica Lango Reynoso, directora general de Organización y Fomento, y Francisco Javier Martínez Cordero, director general de Infraestructura; por parte del Imipas, Eduardo Alfredo Mendoza Quintero Mármol, director de Investigación en Acuacultura.

Declina Claudia Sheinbaum acudir a Tianguis Turístico de BC

Hace 3 días
(o)
19222

Claudia Sheinbaum confirmó que no asistirá al Tianguis Turístico 2025 en Baja California, pero habrá representación oficial.  - Foto: Cortesía.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó participar en las actividades del Tianguis Turístico 2025, que por primera vez se llevará a cabo en Baja California, debido a motivos de agenda para esas fechas.

La mandataria federal lo declaró este miércoles en su conferencia matinal, tras ser consultada sobre el encuentro que tendrá como sede principal el municipio de Playas de Rosarito, así como los municipios de Tijuana y Ensenada, además de San Diego, California, del 28 de abril al 1 de mayo.

...

“Creo que ahora sí los voy a saludar a distancia. Tenemos demasiadas cosas que atender, pero va a ser muy buen tianguis turístico, excelente”, afirmó.

Sheinbaum Pardo agregó que sí acudirá en su representación la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora.

Como parte de su mensaje, recordó que esta edición será binacional, debido a la cercanía con Estados Unidos.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, por su parte, comentó durante su conferencia matinal realizada en Tijuana la probable ausencia.

“Hoy anunciaba en su mañanera que es probable que no asista personalmente. Ella mencionaba que traía mucha agenda y probablemente se le complicaba venir de manera presencial”, mencionó la mandataria estatal.

Apenas 10 familias han brindado hogar temporal a niños del DIF BC

Hace 3 días
(o)
17654

Solo 10 familias en BC participan en “Familias de Corazón” para dar hogar temporal a menores vulnerables.  - Foto: Cortesía.

Para ampliar la cantidad de hogares temporales seguros para niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad, autoridades del gobierno estatal invitaron a la población de Baja California a sumarse al programa “Familias de Corazón”.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda lo destacó este miércoles en su conferencia matinal, debido a que en la actualidad únicamente hay 10 familias certificadas en el Estado.

...

Ávila Olmeda recordó que dicho programa es temporal (seis meses o un año) , además de que está enfocado en contar con lugares donde este sector reciba afecto y cuidado en lo que es resuelta su situación jurídica o familiar.

“Y que sean más familias las que se sumen al programa. Actualmente existen en Baja California apenas 10 familias. Son familias que han brindado un hogar, amor, cariño y educación a estas niñas, niños y adolescentes que participan. Hemos tenido en Baja California 15 adolescentes que han formado parte del programa. Lo que queremos es que más familias se sumen”, detalló la gobernadora.

Diana Asunción Pérez Álvarez, directora de DIF BC, compartió cifras de la paraestatal y del alcance de dicho programa, así como de las adopciones.

Indicó que las 10 familias citadas están certificadas para cuidar a los 15 niñas, niños y adolescentes.

“De noviembre de 2021 a la fecha, hemos reintegrado a 4 mil 408 niñas, niños y adolescentes con su familia de origen, garantizando que este retorno se realice en condiciones de seguridad, estabilidad y amor”, apuntó.

Agregó que 190 niñas, niños y adolescentes han sido asignados a una familia de acogimiento adoptivo, y que el equipo de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes acompaña paso a paso a quienes desean ser parte de esta causa, brindando orientación, formación y certificación.

Las personas interesadas podrán comunicarse al correo electrónico familiasdecorazonbc@gmail.com, llamar al número telefónico 686-551-6600 extensión 6678, o comunicarse vía WhatsApp al 686-155-6595.

Cierra BC con triunfo en la Juvenil Mayor Femenil

Redacción / Zona Norte
Hace menos de 1 semana
(o)
15919

Baja California ganó 8-1 a Durango en softbol femenil y avanza con fuerza rumbo a la Olimpiada Nacional 2025.  - Foto: Cortesía.

En el softbol de la categoría Juvenil Mayor Femenil, Baja California cerró la jornada con una victoria por 8-1 ante Durango en seis entradas, en el Macro Regional 2025 que se juega en la “Comarca Lagunera”.

En el campo 5 de la Unidad Deportiva Torreón, Baja California contó con los pitcheos de Sharon Estrada, quien tiró pelota de tres hits, una carrera, una base por bolas y siete ponches. Perdió Wendy Rodríguez con relevo de Libertad Montaño.

...

El Estado 29 empezó la fiesta con tres carreras en la primera entrada, en la que Camila Maravilla, Milka Reyes e Isabella Chávez gorrearon la inicial y, más tarde, llegaron a tierra prometida.

Luego de que Durango respondió en el cierre con una rayita, en los fierros de Ximena Salazar, que se puso en circulación con triple, Baja California fabricó un rally de cuatro carreras en la tercera, con hits productores de Camila Montoya, Alondra Mendívil y Camila Maravilla.

Las peninsulares hicieron una más en la sexta entrada, donde Valeria Olivas se descolgó a la registradora con doble de Ana Galván, para enfilarse al triunfo por nocaut.

En el primer juego, la tropa de José Luis Méndez cayó en un juegazo por 7-6 ante Chihuahua, en el que Baja California abrió el marcador con dos carreras en la primera entrada, con el cuadrangular de Carolina Verdugo, llevándose por delante a Camila Maravilla.

El equipo bajacaliforniano tuvo los pitcheos de Ana Galván y Carolina Verdugo; por las chihuahuenses tiró Daniela Hernández, quien se apuntó la victoria.

Triatletas de BC buscarán boleto a la Olimpiada Nacional 2025

Redacción / Zona Norte
Hace menos de 1 semana
(o)
14829

Baja California va con 36 triatletas al Macro Regional 2025 en Tamaulipas.  - Foto: Cortesía.

Un total de 36 triatletas representarán a Baja California en el Campeonato Macro Regional de Triatlón, que se llevará a cabo del 25 al 27 de abril en Ciudad Madero, Tamaulipas, con el objetivo de obtener su clasificación a la Olimpiada Nacional 2025.

El grupo bajacaliforniano viaja con altas expectativas, con la meta de clasificar a más del 60% de sus atletas en las modalidades de Acuatlón, Duatlón y Triatlón, en categorías que abarcan desde los 13-15 hasta los 20-23 años.

...

“Tenemos un grupo muy competitivo, con atletas consolidados y otros que vienen en ascenso. El objetivo es llegar al nacional con una selección sólida que pueda pelear por medallas”, expresó Javier González, presidente de la Asociación Estatal de Triatlón.

El dirigente destacó el crecimiento mostrado por los triatletas durante el selectivo estatal, lo que refuerza la confianza en lograr buenos resultados en el Macro Regional. “Vimos evolución y madurez en varios de los muchachos. Aunque el nacional tiene sus propios retos, vamos con un grupo preparado y con posibilidades reales de destacar”, agregó.

En la edición pasada, Baja California subió a lo más alto del podio gracias a Regina Medina, quien se consagró campeona nacional en la modalidad de Acuatlón, logrando una histórica medalla de oro tras una década sin preseas doradas en esta disciplina para el estado.

Además de Baja California, en el evento participarán atletas de los otros diez estados que conforman la Macro Región “A”: Chihuahua, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nuevo León, Coahuila, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Tamaulipas.

Clasifica BC con etiqueta de invicto en Pre Junior

Redacción / Zona Norte
Hace 1 semana
(o)
25612

La selección Pre Junior clasificó a la Olimpiada Nacional 2025 con 4 triunfos por nocaut en el Macro Regional.  - Foto: Cortesía.

La selección de Pre Junior de Baja California clasificó invicto a la Olimpiada Nacional 2025, al imponerse este viernes por 10-0 a Nuevo León y 16-6 a Tamaulipas, en el campo Chacho Córdoba.

En la segunda jornada del Macro Regional de Béisbol 2025, Baja California aseguró su pase a Jalisco 2025, al vencer por 10-0 a Nuevo León en cinco entradas.

...

El equipo de José Valenzuela y Francisco Cárdenas se apoyó en el soberbio pitcheo de Alan Domínguez, quien trabajó seis entradas y un tercio con cinco chocolates, siendo relevado por Irving Iñiguez. Perdió Axel Galván con relevo de Ángel Moreno.

Baja California fabricó la carrera de la quiniela en la segunda entrada Elliot Álvarez se descolgó a la registradora, todavía, Saúl Gross anotó la segunda con hit de Juan Carlos Romero.

Los bajacalifornianos hicieron dos carreras más en la cuarta entrada, en la que Iván Barrera y Jonathan Juárez anotaron con triple de Elliot Álvarez; en la cuarta sumaron otro par de rayitas y con tres carreras en la quinta se enfilaron al tercer nocaut.

Luego de obtener su pase a la Olimpiada Nacional 2025, Baja California cerró su participación en el Macro Regional con el cuarto nocaut en Monclova, esta vez imponiéndose 16-6 a Tamaulipas.

Salen de vacaciones 39 mil bachilleres

Redacción / Zona Norte
Hace 1 semana
(o)
22037

Las clases se reanudarán el lunes 28 de abril.  - Foto: Cortesía.

El Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH BC) informa que a partir del lunes 14 de abril y hasta el 27 de abril de 2025, más de 39 mil estudiantes y 1,200 docentes de 31 planteles oficiales, 10 Centros de Educación Media Superior a Distancia (CEMSAD) y 16 Telebachilleratos Comunitarios disfrutarán de su receso correspondiente al periodo de Semana Santa.

El Director General de COBACH BC, Gerardo Arturo Solís Benavides expresó que el compromiso de Cobach con la educación no se detiene, por lo que durante este periodo los directivos trabajarán de manera continua para seguir fortaleciendo las estrategias académicas y operativas, para que las y los estudiantes cuenten con las mejores condiciones para continuar con su formación de excelencia.

...

Durante estas dos semanas, tanto el personal docente como los estudiantes de los 57 planteles de la institución gozarán de días de descanso, mientras que las oficinas generales y la coordinación zona costa, permanecerán abiertas para atención al público en horario habitual.

De acuerdo con el calendario oficial de actividades académicas, las clases se reanudarán el lunes 28 de abril, momento en que se retomarán las actividades académicas propias del ciclo escolar, para dar paso al inicio del periodo de evaluación parcial en el mes de mayo.

Ensenada, sede del Campeonato Selectivo Nacional de Boccia

Redacción / Zona Norte
Hace 1 semana
(o)
22743

Ensenada es sede por primera vez del Campeonato Selectivo Nacional de Boccia. Deportistas de todo México buscan su pase a competencias internacionales.  - Foto: Cortesía.

Con el Gracias al respaldo del Instituto del Deporte y la Cultura Física del Estado (INDE BC) y con el apoyo del Gobierno de Ensenada,por primera vez en Baja California se lleva a cabo el Campeonato Selectivo Nacional de Boccia.

El evento que culmina este 11 de abril, se desarrolla en el Gimnasio “Jesús Zapata”, con la participación de atletas provenientes de diferentes estados del país, quienes buscan clasificar a competencias internacionales en 2025.

...

La ceremonia inaugural estuvo encabezada por Laura Marmolejo, directora del INDE BC; Víctor González Velázquez, director de INMUDERE; Marisol Núñez, directora de Deporte Adaptado en Baja California; Aracely Garza, coordinadora nacional de Boccia; y Julio César Munguía, presidente de la Asociación Estatal de Deportistas con Parálisis Cerebral de Baja California.

El campeonato es organizado por la Federación Mexicana de Deportes para Personas con Parálisis Cerebral A.C., con el aval del Comité Paralímpico Mexicano A.C., y el respaldo de CONADE, INDE BC, INMUDERE y la Asociación Estatal de Deportistas con Parálisis Cerebral de BC A.C.

Esta competencia forma parte del proceso selectivo rumbo a los torneos internacionales: World Boccia Challenger Poznan 2025, World Cup Boccia Itajaí 2025 y el Regional Championship Boccia Cali 2025, consolidando a Ensenada como una ciudad promotora del deporte inclusivo y de alto rendimiento.

El Gobierno de Ensenada reafirma su compromiso con la inclusión, la accesibilidad y el fortalecimiento del deporte adaptado como una herramienta de transformación social.

Aprueban en BC reforma contra discriminación en ámbitos digitales

Hace 1 semana
(o)
23403

El Congreso de BC aprobó reforma contra la discriminación digital: prohíbe difundir datos sensibles sin consentimiento en redes y otros medios.  - Foto: Cortesía.

El pleno del Congreso del Estado aprobó una reforma a la Ley para Prevenir y Erradicar la Discriminación en el Estado de Baja California, para impedir la difusión física o digital de datos personales sensibles sin consentimiento de la persona titular de los mismos.

La reforma va enfocada a que se evite difundir, por cualquier forma o medio de comunicación físico o digital, sin consentimiento de la persona agraviada información sobre su condición y antecedentes de salud física o mental o cualquier otro dato personal sensible.

...

Con esta medida se busca frenar y en su caso erradicar todo tipo de mensajes, manipulación de imágenes, difusión de videos y otros contenidos discriminatorios que se comparten particularmente por las llamadas redes sociales o la internet en general y otros medios tradicionales.

La iniciativa, presentada por la diputada Adriana Padilla Mendoza, fue analizada y votada favorablemente en la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales que dirige el diputado Juan Manual Molina para luego ser aprobada en sesión plenaria de la Legislatura.

Padilla Mendoza explicó en la exposición de motivos que esta medida es contra “toda expresión y acción discriminatoria realizada a través de medios digitales”.

Algunos ejemplos son las páginas o sitios destinadas a ejercer la violencia sobre alguna persona o grupo, la alteración de fotos y el agregado de epígrafes distorsionados o desvinculados del contenido original, o el hecho de acosar y denigrar a una persona en particular.

“También se manifiesta a través de cadenas de mails y chats grupales que transmiten y masifican la discriminación en internet. Las redes sociales constituyen, en este sentido, las plataformas preferidas por quienes quieren crear y difundir contenidos discriminatorios”, ahondó.

Por último, advirtió que es difícil cuantificar el daño que produce una agresión, pero lo que distingue la agresión en línea es que es instantánea y se viraliza mediante los contenidos difundidos, además de que cuenta con una permanencia de tiempo indeterminado en el ciberespacio.

Publican fichas de búsqueda de jóvenes desaparecidos en el Porvenir

Presuntamente por policías de Ensenada
Colaboración
Hace 2 semanas
(o)
110904

Según los datos oficiales, los cuatro varones fueron vistos por última vez el pasado 7 de marzo, en la delegación de El Porvenir  - Foto: Cortesía.

Las fichas de búsqueda de los cuatro jóvenes desaparecidos en El Porvenir, presuntamente por policías municipales de Ensenada, fueron dadas a conocer oficialmente por la FGE.

La Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE) compartió este lunes cuatro casos, cuyas imágenes corresponden a las que el Colectivo Jeral Ensenada BC había alertado desde el 16 de marzo.

Leer más...

Según los datos oficiales, los cuatro varones fueron vistos por última vez el pasado 7 de marzo, en la delegación de El Porvenir, en la Ruta del Vino, aunque no se especifica el lugar de origen.

Las identidades son:

-Rigoberto Rivera Rangel, de 22 años de edad.

Media filiación: mide 1.67 metros, pesa 80 kilogramos, complexión robusta, tez blanca, cabello mediano lacio y castaño claro, cejas rectilíneas y semipobladas, ojos medianos color cafés claros, nariz chica poco afilada, boca chica, labios delgados.

Como señas particulares, cuenta con dos lunares debajo del ojo, usa brackets.

-Josué Fernando Tiznado Vidaca, de 19 años de edad.

Media filiación: mide 1.68 metros, pesa 68 kilogramos, complexión regular, barba escasa, tez morena clara, cabello corto negro, cara ovalada, cejas arqueadas negras, ojos medianos rasgados, labios gruesos, boca grande.

Como señas particulares, cuenta con cicatriz en medio de las cejas.

Vestimenta: pans azul con rayas blancas a los costados, chamarra azul.

-Rubén Efrén Ray Ordaz, de 18 años de edad.

Media filiación: complexión delgada, tez morena, cabello negro corto, ojos de color miel, ceja poblada, bigote escaso, nariz afilada, boca pequeña y tiene acné.

Señas particulares: Tiene un lunar en la pantorrilla izquierda de color café.

Vestimenta: Chamarra negra, pantalón de mezclilla marca Levis y tenis MK de color negro.

-Juan Edgar Mayorga Pérez, de 29 años de edad.

Media filiación: complexión delgada, tez morena clara, cabello negro corto, ojos de color verde, barba y bigote.

Tatuajes: En la pierna derecha tiene un venado; en uno de los brazos, la figura de la Santa Muerte y un rey de baraja.

Vestimenta: Suéter rojo con gris, chamarra negra, pantalón de mezclilla y tenis color rojo.

Cualquier información sobre su paradero se agradece comunicar al número (646) 152 25 00, extensión 2561, al número de emergencia 911, o mediante una llamada anónima al 089.

De estos hechos hay cuatro policías municipales de Ensenada detenidos y dos se encuentran prófugos.

Piden ayuda para atender a 200 familias en VI Brigada de Búsqueda en BC

Hace menos de 1 mes
(o)
116153

Colectivos solicitan la ayuda para atender a cerca de 200 familias que arribarán con motivo de la VI Brigada de Búsqueda de Baja California.  - Foto: Cortesía.

Debido a la falta de apoyo por parte del gobierno estatal en cuestión de alimentos, agua e insumos de higiene, colectivos solicitan la ayuda de la ciudadanía para atender a cerca de 200 familias que arribarán a la región con motivo de la VI Brigada de Búsqueda de Baja California.

Adriana Moreno Becerril, quien busca a Víctor Adrián Rodríguez Moreno (2009), y Tomy Aguilar Rodríguez, por José Ignacio Aguilar Rodríguez (2018), del Colectivo Siguiendo Tus Pasos, lo refirieron este jueves en rueda de prensa con motivo de la actividad programada del 20 de abril al 5 de mayo, donde recorrerán los siete municipios.

Leer más...

En la lectura de su pronunciamiento, refirieron que las familias víctimas indirectas provienen de diferentes partes del país y del extranjero, además de recordar que la brigada ha sido reconocida a nivel internacional en Italia, Canadá, España, Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras y Estados Unidos.

Sin embargo, señalaron que para esta edición el Gobierno de Baja California únicamente aportará transporte vía terrestre para el desplazamiento en el Estado y zonas de búsqueda, albergue con colchonetas de 5 centímetros de grosos, frazadas, baños y regaderas, al igual que la seguridad por parte de los tres niveles de gobierno.

“Esto es lo único que se comprometió el gobierno del Estado, dejándonos en un estado de indefensión en el tema de alimentos, hidratantes, insumos de carácter de higiene personal y general. Teniendo en cuenta que el Trabajo sucio lo hacemos las familias, estas aportaciones del Gobierno del Estado son migajas lacerantes ante la problemática que existe en el país”, remarcaron en el texto.

Explicaron que los colectivos se coordinarán para alimentar a las casi 200 familias buscadoras durante los 15 días en los que no tendrán descanso, con el único objetivo de encontrar indicios que las llevan a localizar a su ser querido.

“Ante este escenario solicitamos el apoyo de la ciudadanía en general, asociaciones civiles, universidades, diputados, regidores y medios de comunicación a sumarse ante estos hechos cooperando para que esta brigada se lleve acabo recabando los insumos necesarios como agua, bebidas energéticas, snack, galletas energéticas, productos de higiene básica y personal, guates, lámparas y cubrebocas”, detallaron.

Mencionaron que estos insumos se estarán recabando en la Comisión Estatal de Derechos Humanos (Tijuana), o se podrá cooperar mediante la cuenta de Spin by OXXO 728969000059444849, a nombre de Milagros Alejandra Galaviz.

También podrán escribir al correo electrónico brigada.desaparecidosbc@gmai.com, o comunicarse al número (664)7123862.

En el caso de Ensenada, la brigada estará presente para los días 29 y 30 de abril, de acuerdo a los planes.

La VI Brigada de Búsqueda de Baja California está conformada por los colectivos Madres Unidas y Fuertes (Mexicali), Siguiendo Tus Pasos (Ensenada), Fundación Todos Somos Erick Carrillo (Tijuana y Ensenada), Madres Buscadoras de San Quintín, Tu Madre Sigue en la Lucha Bizarvit Román (San Felipe), Una Nación Buscando T (Tijuana y Rosarito), Colectivo Madres Hasta Encontrarte (Tecate) y Operación y Búsqueda y Rescate (Tijuana).

Condenan a 230 años a par de secuestradores

Es una sentencia histórica en BC afirmó la FGE
Hace 3 meses
(o)
108121

Arturo Díaz Samayoa, alias “El Fantasma”, y José Ricardo Delgadillo Gastelum, “El Richard”, fueron procesados por el delito de secuestro agravado.  - Fotografía: Cortesía FGE.

La Fiscalía General de Baja California ha logrado una condena de 230 años de prisión para los acusados Arturo Díaz Samayoa, alias “El Fantasma”, y José Ricardo Delgadillo Gastelum, “El Richard”, por el delito de secuestro agravado; esta sentencia representa una de las más altas obtenidas en todo el estado y la más significativa en el municipio de Ensenada.

La Fiscal General, Dra. Ma. Elena Andrade Ramírez, ha enfatizado el compromiso de su administración por salvaguardar la seguridad en Baja California, instruyendo al personal de la institución a llevar a cabo investigaciones efectivas que garanticen justicia para las víctimas y que los responsables de actos delictivos sean castigados con el rigor de la ley.

Leer más...

De acuerdo a la investigación realizada por la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, en colaboración con la Agencia Estatal de Investigación y el Ministerio Público, los hechos ocurrieron el 28 de noviembre de 2021, cuando ambos acusados, junto con un grupo de cómplices, irrumpieron en un domicilio del fraccionamiento Villas del Sol.

Tras someter y enclaustrar a dos hombres y una mujer, privaron de la libertad a los hombres, sometiéndolos a una brutal agresión que resultó en la muerte de uno de ellos en otro sitio hacia donde fueron llevados. La mujer fue dejada inmovilizada en el lugar.

La captura de los acusados se realizó el 3 de febrero de 2022, gracias a las labores de investigación implementadas por Agentes Estatales de Investigación, quienes actuaron bajo órdenes de aprehensión emitidas por el juez correspondiente.

Durante el juicio oral, el juez impuso una condena ejemplar de 230 años de prisión a los acusados, además de ordenar el pago de la reparación del daño a la parte ofendida, dejando abierta la posibilidad de que ésta ejerza sus derechos de manera correspondiente.

Detonará economía de BC corredor estratégico

Hace 3 meses
(o)
95566

A la par de los corredores, la Secretaría desarrolló 20 sectores estratégicos, indicó, que se engloban las actividades más importantes del país.  - Foto: Cortesía.

Para generar proyectos en conjunto y detonar la economía en la región, el llamado Corredor del Bienestar Económico número 1 en el país será puesto en marcha y abarcará a Baja California y Baja California Sur, informó el titular Jorge Figueroa Barrozo.

El también representante en la zona de la Secretaría de Economía del gobierno federal lo detalló este lunes a la prensa, luego de su participación ante el Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), presidido por Marco Antonio Estudillo Bernal.

Leer más...

Figueroa Barrozo, cuya trayectoria abarca la presidencia de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Tijuana, recordó que México se divide en 10 corredores económicos alineados con la política de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“El secretario Marcelo Ebrard nombra estas 10 zonas estratégicas que contemplan el 100 por ciento del país. En el caso de Baja California, me toca atender el corredor número 1, que es el de Baja California y Baja California Sur”, explicó.

El objetivo es detectar proyectos estratégicos en conjunto y detonar la economía de la región, prosiguió, además de que hay temas muy específicos como la atención a la inversión.

“Es uno de los temas preponderantes que voy a atender: inversión y reinversión en lo general. Entre muchas cosas, buscamos ser el ente transversal para poder estar trabajando en colaboración, en conjunto para atender los temas específicos”, aseguró Jorge Figueroa Barrozo.

A la par de los corredores, la Secretaría desarrolló 20 sectores estratégicos, indicó, que se engloban las actividades más importantes del país.

^

“¿Qué pasa con corredores y sectores, en temas específicos? Vamos a pensar en algún tema de Ensenada, pues yo me voy a traer al encargado del sector y, yo como encargado del Corredor, vamos a atender los temas en particular”, aseguró el titular.

Como parte de estas acciones, refirió que habrá mesas de trabajo y dentro de un mes espera contar con la información sobre estudios y diagnósticos locales.

Marco Antonio Estudillo Bernal, por su parte, destacó el proyecto del Corredor y la coordinación que tendrá con distintas secretarías, al igual que los paquetes para cada una de las actividades económicas y el seguimiento a los temas de la Secretaría de Economía.

“Hoy le hemos planteado que Ensenada, particularmente, necesita agua, la infraestructura carretera, acabar el libramiento, conocer en qué va (el puerto de Punta) Colonet, integrar la carretera hacia Ojos Negros, mantenimiento a nuestras carreteras, y promoción de las vocaciones ensenadenses”, citó el presidente del CCEE.

Agregó que también se requiere que el municipio esté integrado al Tianguis Turístico 2025, y unir a las entidades de educación con la oferta y necesidades del sector económico.

“Crear las condiciones de tramitología para el establecimiento de empresas en nuestra zona, empujar el desarrollo de la zona norte, la ruta alterna que nos preocupa tanto, proteger la imagen turística del centro de Ensenada y el Valle de Guadalupe, mejorar los índices de seguridad y mejorar el sector pesquero”, abundó Estudillo Bernal.

FGE en operativo estatal de seguridad por Año Nuevo en BC

Hace 3 meses
(o)
66000

El operativo de Año Nuevo se concentró en las zonas urbanas y áreas rurales de las comunidades más alejadas, donde era necesario reforzar la presencia policial.  - Foto: Cortesía.

Para garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía con motivo de los festejos de Año Nuevo, autoridades de la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE) implementaron un operativo de seguridad en todo el territorio estatal.

Leer más...

Dicho operativo, bajo las directrices de la fiscal general Ma. Elena Andrade Ramírez incluyó un despliegue estratégico de unidades de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) en los 7 municipios de Baja California.

Andrade Ramírez destacó que esta actividad forma parte del compromiso de la institución para proporcionar un entorno seguro, así como se ha planteado en los trabajos permanentes de la Mesa de Seguridad Estatal.

Conforme a la información oficial, las acciones incluyeron la instalación de puntos de revisión y vigilancia en diversas zonas estratégicas, tales como carreteras, plazas comerciales, centros de esparcimiento y áreas de alta concentración de personas.

Las unidades de la AEI realizaron patrullajes y supervisaron eventos masivos, así como actividades que pudieran generar aglomeraciones, para actuar de manera inmediata ante cualquier incidente.

Además del operativo en terreno, fueron establecidas acciones preventivas como la atención a llamados de emergencia y la implementación de medidas de seguridad en lugares vulnerables.

Y, por último, dispusieron de un equipo de trabajo especializado en delitos de alto impacto, como robo, violencia familiar y disturbios públicos.

Las autoridades de la FGE indicaron que el operativo de Año Nuevo se concentró en las zonas urbanas y áreas rurales de las comunidades más alejadas, donde era necesario reforzar la presencia policial.

Por último, Ma. Elena Andrade Ramírez llamó a la población a conducirse con responsabilidad, para evitar conductas que pongan en

peligro la seguridad colectiva, como el consumo excesivo de alcohol o la conducción bajo los efectos del mismo. De igual manera, la Fiscalía invita a los ciudadanos a colaborar con las autoridades y comunicarse ante cualquier situación sospechosa a través de los canales de emergencia disponibles.

Entra BC a la carrera por elegir jueces y magistrados

El domingo 15 de diciembre darán a conocer la lista completa de quienes cumplieron con los requisitos
Hace 4 meses
(o)
175167

El periodo de inscripción aspirantes a esta convocatoria cerró el 24 de noviembre.  - Foto: Cortesía.

Baja California se suma a los estados que llevarán elecciones de jueces y magistrados locales, rumbo al proceso contemplado para junio del 2025.

Lo anterior, luego de que la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda informó de su firma a la Iniciativa de Reforma al Poder Judicial del Estado, en su cuenta oficial de redes sociales.

Leer más...

“Hoy los bajacalifornianos tienen el poder de decidir quiénes están al frente de la impartición de justicia en nuestro Estado; este es un paso enorme para tener un sistema de justicia renovado y con mayor democracia”, aseguró la madataria en su mensaje.

El periodo de inscripción aspirantes a esta convocatoria cerró el 24 de noviembre; de acuerdo al listado del Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal, en torno a la selección de candidaturas, hay 10 mil 959 postulantes, según revisó Zona Norte Noticias.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó el pasado 11 de diciembre que en la etapa de requisitos había 18 mil 447 inscripciones para la elección de jueces, magistrados, ministros, hombres y mujeres, que se llevará a cabo el 1 de junio de 2025.

El calendario oficial del proceso, indica que el domingo15 de diciembre será cuando el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo publique el listado completo de aquellos que hayan reunido todos los requisitos de elegibilidad.

Los requerimientos son:

  • Acta de nacimiento;
  • credencial para votar;
  • constancia de residencia;
  • título de licenciatura, —que se verifica en el Registro Nacional de Profesionistas de la Secretaría de Educación Pública (SEP)—;
  • historiales académicos, currículum y documentos que acrediten su actividad profesional;
  • ensayo;
  • cinco cartas de referencia y una carta firmada bajo protesta de decir verdad de que gozan de una buena reputación, entre otros requisitos.

De acuerdo a la información divulgada, los cargos que se seleccionarán en junio de 2025 son:

  • Cinco ministras y cuatro ministros de la Corte
  • Tres magistradas y dos magistrados del Tribunal de Disciplina.
  • Una magistrada y un magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral.
  • 10 magistradas y cinco magistrados de las Salas Regionales del Tribunal Electoral con sede en Guadalajara, Monterrey, Xalapa, CDMC y Toluca
  • 464 magistrados de Circuito y 386 jueces de Distrito

Más de 220 extranjeros desaparecidos en BC

Algunos son localizados sin vida
Hace 4 meses
(o)
89920

Existe una lista negra de extranjeros cuya desaparición no fue reportada a las autoridades, por ello no están siendo buscados  - Foto: Cortesía.

Un total de 222 extranjeros fueron reportados por familiares y amigos como desaparecidos de enero del 2021 a agosto del 2024.

“El problema es grande, está creciendo, hay una falta de reconocimiento de la magnitud del problema y no vemos que se estén generando políticas públicas integrales para abordarlo”, resumió Renata Demichelis, directora de ELEMENTA DDHH, una organización dedicada a brindar asesoría técnica-jurídica y acompañamiento a las familias de desaparecidos en México y Colombia.

Leer más...

Según datos de la Fiscalía General del Estado (FGE), 57 de los no localizados son mujeres y 165 hombres, mientras que 199 fueron vistos por última vez en Tijuana, 18 en Mexicali y cinco en Ensenada.

En este período de tres años, la FGE localizó con vida a 40 extranjeros y siete de ellos sin vida, el resto continúa en calidad de desaparecido sumándose a la lista del 2024.

Sin embargo, dentro de este grupo de personas buscadas por sus familias, existe una lista negra de extranjeros cuya desaparición no fue reportada ante las autoridades, lo que significa que no están siendo buscados.

Según las cifras actualizadas por el grupo Elementa DDHH, hasta 2023 había 17 mil carpetas de investigación abiertas por personas mexicanas y extranjeras desaparecidas en México.

Angélica Ramírez, representante del colectivo Una Nación Buscando “T”, compartió los crueles desafíos que enfrentan las familias de extranjeros en México, especialmente en Baja California.

Señaló que en las últimas declaraciones del cónsul de El Salvador, se estimó que hay 157 casos de salvadoreños desaparecidos en Baja California. “Y así como los salvadoreños, también tenemos nicaragüenses”, resaltó la activista.

Lamentablemente, explicó, el Gobierno del Estado de Marina del Pilar Ávila Olmedo se muestra cerrado a proporcionar apoyo, ya que la única opción en la Unidad de Atención a Víctimas no ofrece ayudas para la expedición de visas humanitarias.

Para completar el proceso, es fundamental que los familiares viajen a México para realizar las pruebas de ADN y agilizar la localización de los desaparecidos, de lo contrario los cuerpos terminan en la fosa común.

Las familias de los extranjeros desaparecidos necesitan una visa humanitaria, que la Unidad de Atención a Víctimas tiene la obligación de tramitar, para poder repatriar los cuerpos a sus países de origen.

Angélica puso como ejemplo un caso donde ella ha intentado recuperar el cuerpo de un hombre de origen colombiano el cual fue localizado sin vida en 2023, pero no ha logrado hacerlo.

“Y así te podría hablar de miles de casos de personas que desaparecieron o tuvieron una trágica muerte, ya sea de forma violenta, por asalto o por otras circunstancias”, contó Angélica, quien destacó el trabajo de búsqueda que realizan las organizaciones civiles en los estados fronterizos.

Destinan en BC apenas 18 mil pesos para buscar a una persona

De acuerdo al documento "En búsqueda de presupuesto: La inversión de las comisiones locales de búsqueda 2023"
Hace 5 meses
(o)
50752

El análisis “En búsqueda de presupuesto: La inversión de las comisiones locales de búsqueda 2023”, fue presentado por Renata Demichelis,  - Foto: Cortesía.

Apenas 18 mil 589 pesos fueron gastados durante el 2023 para buscar a una persona desaparecida en Baja California, de acuerdo a la actualización del documento “En búsqueda de presupuesto: La inversión de las comisiones locales de búsqueda 2023”.

El análisis fue presentado en forma reciente por Renata Demichelis, del grupo interdisciplinario Elementa DDHH, y Luis Javier Moreno, de Política Colectiva, junto con Bibiana Mendoza (Colectivo Hasta Encontrarte, GTO), Sol Salgado (ex comisionada de búsqueda, Estado de México), y Andrés Díaz Fernández (ONU-DH México).

Leer más...

El documento presenta un panorama de las 32 entidades federativas y los presupuestos designados, donde Baja California aparece con 35 millones 522 mil 917.71 pesos.

Esa cifra representa un 36.3 por ciento más que en el 2022, donde contaron con 26 millones 71 mil 68.12 pesos.

Lo que coloca a la entidad en el octavo lugar con recursos para trabajar dicha problemática.

También es referido que Jalisco sigue ocupando el primer lugar en recursos, pues a pesar de que le recortaron un 38 por ciento, ejercicio más de 72 millones de pesos.

En los últimos lugares están Tlaxcala y Querétaro, con casi 4 millones de pesos en esta materia.

El reporte también refirió que la Comisión Local de Búsqueda de Baja California cuenta con 25 empleados (2 de base, 4 de confianza y 19 como prestadores de servicios) y su titular gana 27 mil 781.70 pesos mensuales.

“Gasto por persona desaparecida 2023: 18 mil 598.12 (pesos). Personas desaparecidas no localizadas hasta el 31 de diciembre de 2023: Mil 910”, según se puede consultar, al tiempo que las y los analistas recuerdan que la entidad tuvo en el mismo año un gasto en materia de seguridad por más de mil 319 millones de pesos.

Sobre los indicadores de cumplimiento, el grupo también señaló que la Comisión Local de Búsqueda de Baja California no proporcionó datos concretos.

“Baja California compartió un reporte de metas y acciones. Sin embargo, los indicadores que incluye son tan generales que no evidencian resultados concretos. Además es confuso que reporten un 100 por ciento de avance en los resultados porque no incluyeron en la respuesta el diagnóstico del problema y el presupuesto que se ejerció para lograr ese avance”, puntualizaron,

Las personas interesadas en estos datos, podrán consultar el documento en el siguiente enlace: https://elementaddhh.org/en-busqueda-de-presupuesto-2023/.

Presentan AprendeBC para capacitación gratuita en línea

Hace 5 meses
(o)
85111

Aura García y Lorena Lozano, coordinadoras del proyecto y contenidos, dieron a conocer este lunes la plataforma.  - Foto: Cortesía.

Para potenciar la productividad y competitividad empresarial de la región, fue presentada la plataforma AprendeBC, diseñada ante la falta de programas de capacitación gratuita en línea enfocados en innovación, mejora de procesos y tecnología en Ensenada y San Quintín.

Aura García y Lorena Lozano, coordinadoras del proyecto y contenidos, respectivamente, lo dieron a conocer este lunes en rueda de prensa.

Leer más...

AprendeBC es financiada por el Fideicomiso Empresarial de Baja California y está respaldada con diferentes alianzas con FIRA, Instituto Estatal del Emprendimiento de Baja California, Canirac, UABC Emprendedores, Talento BC, ICAT, Prodecon, Canaco Ensenada, PlanCrecer y Latinas in/Tech.

Aura García explicó que está enfocada para empresarios y emprendedores, aunque también podrá acceder cualquier persona interesada en su desarrollo profesional.

“Es básicamente para cubrir una demanda muy solicitada de cursos para mejora continua, para fomentar la competitividad en ámbitos muy clave de ciertos sectores empresariales. Fue así que surge esta plataforma”, refirió.

La coordinadora del proyecto mencionó que cuentan con cinco meses trabajando en el sitio, donde ya se pueden encontrar cursos relacionados con redes sociales, ventas avanzadas, costos, branding, cómo crear una empresa y procesos de incubación, según ejemplificó.

“Tenemos en puerta algunos muy relevantes como ciberseguridad, ahorita que está en boga la inteligencia artificial. Y tenemos muchas alianzas que se han ido construyendo de manera estratégica con diferentes universidades”, abundó.

Aura García reiteró el interés para que sea utilizada la plataforma para la mejora continua, además de que cuentan con capital disponible para poder contratar instructores locales.

“Queremos que los profesionistas que ya se dedican a esto, no nos vean como una competencia, sino como una plataforma para expandir más sus servicios. Definitivamente el tema de proveeduría local es algo muy relevante y tenemos que dar a conocer el talento que tenemos en Ensenada, San Quintín y Baja California”, afirmó.

Lorena Lozano, en su participación, detalló que buscan los temas más relevantes y de primera necesidad, mediante mesas de trabajo con empresas y el sector educativo.

“Sabemos que en la red podemos encontrar muchísima información, pero está descentralizada. Uno de nuestros objetivos es centralizar esa información que los empresarios, emprendedores y profesionistas que están interesados puedan acceder mediante la plataforma”, comentó.

Destacó la facilidad de búsqueda en AprendeBC y que las y los usuarios pueden contestar cuestionarios para indicar lo que buscan, además de que estarán atentas a las necesidades para generar contenidos.

Las personas interesadas en estos cursos gratuitos con respaldo profesional, podrán consultar el sitio oficial: https://aprendebc.com/.

Editorial
La muerte de Gene Hackman y el abandono de personas mayores
2025-03-10 11:57:06
...
...

La muerte del actor Gene Hackman en un estado avanzado de la enfermedad de Alzheimer, junto con su esposa Betsy Arakawa, en Santa Fe, Nuevo México, en Estados Unidos, resulta inquietante y misteriosa. Al mismo tiempo, evidencia el desamparo y abandono que pueden sufrir las personas mayores.

En un principio, las autoridades informaron que la pareja falleció por causas naturales: Hackman, de 95 años, a causa de una enfermedad cardíaca, y Arakawa debido a una infección viral poco común provocada por la fauna local.

Más información...

Si bien los detalles exactos podrían nunca conocerse, los informes forenses resultan perturbadores. Se hizo público que, incluso, una de sus mascotas murió de hambre dentro de su jaula.

Las autopsias revelaron que Arakawa, cuidadora y protectora, falleció primero, alrededor del 11 de febrero. Esto dejó a Hackman solo en la casa durante días, en un estado avanzado de Alzheimer. Se cree que murió una semana después, el 18 de febrero. Sus cuerpos, en estado de descomposición, no fueron descubiertos hasta ocho días más tarde.

Naciones Unidas estima que, para 2050, habrá más de 1 mil 600 millones de personas de 65 años o más, lo que convierte la longevidad en una de las mayores transformaciones sociales del siglo XXI.

Desde 1982, cuando la Asamblea General de la ONU convocó la Primera Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento, se han promovido iniciativas para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. De aquella reunión surgió el Plan de Acción Internacional de Viena sobre el Envejecimiento, con 62 puntos clave.

Las advertencias a individuos, gobiernos y sociedades han continuado. En 1999, se proclamó el Año Internacional de las Personas de Edad, y se instituyó el 1 de octubre como el Día Internacional de las Personas de Edad.

Aun así, casos como el de Gene Hackman ponen en evidencia el abandono en el que viven miles de adultos mayores alrededor del mundo.

Desde la pandemia, la tendencia al aislamiento se ha incrementado, lo que resulta paradójico en una era de hiperconectividad, con acceso inmediato a comunicación por video, texto y audio en tiempo real.

La última reunión internacional sobre el tema se llevó a cabo en 2002, en la Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento, donde se revisó y evaluó el Plan de Acción de Viena.

^

Los planes de acción abogan por un cambio en la actitud en las políticas y las prácticas a todos los niveles, tanto civiles como gubernamentales, con el fin de aprovechar el potencial de las personas mayores.

A medida que la esperanza de vida aumenta, las historias de abandono entre los adultos mayores resultan estremecedoras; encontrar personas mayores en estado de abandono es más común de lo que parece, sin embargo, la diferencia es que, en la mayoría de los casos, las víctimas no son estrellas de Hollywood.

Retiran 670 cámaras de videovigilancia instaladas ilegalmente en BC

Quien tenga una cámara en su casa o negocio no tiene nada que temer
Hace menos de 1 mes
(o)
109222

Las cámaras ilegales han sido detectadas, principalmente, en los postes de energía eléctrica, árboles y postes telefónicos.  - Foto: Cortesía.

Elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) han retirado 670 cámaras de videovigilancia instaladas ilegalmente en la vía pública, informó el titular de la corporación, Laureano Carrillo Rodríguez.

Ante la confusión sobre los criterios utilizados por autoridades estatales y federales para llevar a cabo estos operativos, el funcionario aclaró que no ingresarán a propiedades privadas.

Leer más...

“Quien tenga una cámara en su casa o negocio no tiene nada que temer. Solo estamos retirando dispositivos colocados en espacios públicos”, reiteró.

Las cámaras ilegales han sido detectadas, principalmente, en los postes de energía eléctrica, árboles y postes telefónicos. En Tijuana, las cuadrillas han llegado a retirar hasta 57 dispositivos en un solo día.

La medida también se está implementando en Mexicali y Ensenada, y próximamente continuará en Playas de Rosarito, San Quintín y Tecate.

Sobre la posible relación de estos equipos con el crimen organizado, Carrillo Rodríguez explicó que cada cámara asegurada es entregada a la Fiscalía General del Estado (FGE), instancia encargada de la investigación.

Aseguran 4 toneladas de metanfetamina en BC; en Sonora 20 kg de fentanilo y heroína

Dos personas fueron detenidas en Sonora
Redacción / Zona Norte
Hace 2 meses
(o)
143788

En acciones por separado, autoridades federales reportan los aseguramientos  - Foto: Cortesía.

En acciones por separado, autoridades federales aseguraron cuatro toneladas de metanfetamina en Baja California, y detuvieron a dos personas que transportaban paquetes con pastillas de fentanilo y heroína en Sonora.

El comunicado oficial establece que las acciones fueron encabezadas por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Leer más...

En lo que respecta a Baja California, los agentes catearon un inmueble ubicado en el municipio Playas de Rosarito, donde aseguraron alrededor de cuatro toneladas de metanfetamina en 3 mil 209 paquetes, un arma, 64 cartuchos, un tractocamión y una camioneta.

Se indicó que, en seguimiento a una carpeta de investigación por delitos contra la salud, los efectivos implementaron un dispositivo de control y seguridad en la carretera México 15, a la altura del kilómetro 61, en el tramo Santa Ana-Hermosillo, donde le marcaron el alto a un autobús de pasajeros, al cual le realizaron una revisión de seguridad.

Como resultado, los agentes de seguridad hallaron, en el compartimento de la llanta de refacción, 36 paquetes emplayados que contenían pastillas de fentanilo de color azul, con un peso aproximado de 18 kilogramos y dos paquetes con heroína con un peso estimado de dos kilogramos.

Por lo anterior, dos hombres fueron detenidos, informados de sus derechos constitucionales y, junto con la droga asegurada y el transporte de pasajeros, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

Pagaron mil 200 reemplacamiento en BC

Tras protestas, el gobierno estatal aseguró que devolverá el dinero de la ciudadanía
Hace 3 meses
(o)
154229

El secretario general de gobierno recordó que el reemplacamiento “no es obligatorio”  - Foto: Cortesía.

A nivel estatal hubo mil 200 personas que pagaron el trámite de reemplacamiento, por lo que se les devolverá el dinero, informaron este miércoles autoridades del Gobierno del Estado.

El secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, lo aseguró a la prensa durante la conferencia matinal de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, en el contexto de protestas derivadas del incremento en este impuesto para el 2025.

Leer más...

El domingo pasado, cientos de personas protestaron en la ciudad de Mexicali, al considerar injusto y recaudatorio, pues implica un cobro superior a los mil 800 pesos por vehículo con placas anteriores a 2021.

“Hay alrededor de mil 200 personas que pagaron el trámite de reemplacamiento. Para esas personas hay un proceso de devolución, pueden acudir directamente a donde hicieron los pagos para devolución”, dijo.

Álvarez Cárdenas agregó que están buscando otros mecanismos que faciliten la devolución, ya sea el realizar el abono respectivo si el ciudadano utilizó su tarjeta de débito.

“En todo el Estado son mil 200 los que tenemos registrados”, reiteró, además de recordar la tabla de descuentos contemplada para el gobierno estatal.

De acuerdo a los datos oficiales, son 100 por ciento para personas con alguna discapacidad; 50 por ciento para modelos 2022-2020; 75 por ciento para modelos 2019-2011; y 80 por ciento para modelos 2010 y años anteriores.

El secretario general de gobierno recordó que el reemplacamiento “no es obligatorio”, como lo aclaró el lunes pasado la mandataria estatal.

“Es un proceso de regularización que ayuda a mejorar la identificación de los vehículos por un tema no solamente de seguridad, que es importante, sino también de identificación de los propios vehículos. Es un factor que tiene que ver con la integridad de los usuarios y su seguridad”, subrayó el funcionario estatal.

Agregó que “no es obligatorio todo el año”, y que eso es “lo que están determinando”.

Marina del Pilar, por su parte y ante la insistencia de la prensa, puntualizó que “se irán haciendo adecuaciones” y que emitirán “una serie de descuentos en varios de los programas” que actualmente están bajo análisis.

“No es obligatorio… no hay ninguna repercusión, ni penalidad, ni persecución. Ya lo habíamos dicho desde el inicio: no es obligatorio y se generó un tabulador”, mencionó la mandataria estatal.

Fiscal anticorrupción de BC y su esposa, heridos en ataque terrorista en Nueva Orleans

Trascendió que se encontraban de vacaciones con motivo de las fechas decembrinas.
Hace 3 meses
(o)
83487

Un sujeto atropelló personas en la calle Bourbon, en dicha ciudad, dejando un saldo de 15 muertos y 35 heridos  - Foto: Cortesía.

El fiscal especializado en combate a la corrupción en Baja California, Javier Guadalupe Salas Espinoza, y su esposa Ivonne Palma, son los mexicanos lesionados en el ataque terrorista registrado durante la madrugada del 1 de enero en el barrio francés de Nueva Orleans.

Leer más...

El funcionario estatal divulgó una fotografía en sus redes sociales donde se aprecia en una cama de hospital, en Estados Unidos, y con una férula en su pierna izquierda, junto con personal médico.

También compartió un mensaje en su cuenta de redes sociales donde lamentó los hechos ocurridos en los Festejos de Año Nuevo, donde un sujeto atropelló personas en la calle Bourbon, en dicha ciudad, dejando un saldo de 15 muertos y 35 heridos, según los datos.

“Con profunda tristeza expreso mis condolencias a los familiares de quienes perdieron la vida este 1 de enero 2025… No hay palabras para describir esta tragedia: perdonas que perdieron la vida y otras que fueron lesionadas sin piedad. Agradezco infinitamente a Dios por esta oportunidad de vida, a mi esposa, hijos y amigos, así como al personal médico del Hospital University Medical Center New Orleans LCMC Health”, expresó.

Como parte de su mensaje, el fiscal anticorrupción agradeció a los gobiernos de México y Estados Unidos por las atenciones recibidas.

A nivel estatal, trascendió que Javier Salas Espinoza se encontraba de vacaciones con motivo de las fechas decembrinas.

De acuerdo al FBI, según han replicado medios internacionales, el responsable de la matanza de Año Nuevo en Nueva Orleans es el veterano de guerra Shamsud-Din Bahar Jabbar, quien actuó en solitario e “inspirado por el Ejército Islámico al 100 %”.

Aprovecharon distracción de festejos para aprobar reforma judicial el BC: Abogado

Hace 4 meses
(o)
68944

El Hassan Franco Ruiz abogado consideró que esto fue “sin sorpresas” y resultó ser una “estrategia” utilizada para tal fin.  - Foto: Cortesía.

Legisladores aprovecharon la distracción de las festividades decembrinas para aprobar la reforma judicial en Baja California, señaló Hassan Franco Ruiz, presidente en la región de la Federación Estatal de Colegios Barras y Asociaciones de Abogados (Fedabo).

El abogado consideró que esto fue “sin sorpresas” y resultó ser una “estrategia” utilizada para tal fin.

Leer más...

“La reforma, que fue presentada y aprobada en tiempo récord, es un claro ejemplo de cómo los legisladores utilizan momentos de menor atención pública para avanzar en leyes de gran relevancia. Dicha práctica ha sido recurrente en la política mexicana, especialmente durante el mes de diciembre, cuando las celebraciones navideñas tienden a desviar el interés de la población en asuntos legislativos”, apuntó Franco Ruíz.

Como parte de su mensaje, el presidente de la Fedabo analizó que lo anterior es “un reflejo y cumplimiento” de lo que sucedió en San Lázaro, el Congreso de la Unión y la Cámara de Senadores.

“Lo cierto es que, a diferencia de la federal, vamos a escoger a jueces y magistrados en su conjunto para 2025 y, de fondo, la factura la van a pagar los ciudadanos bajacalifornianos ya sea para bien o para mal”, reflexionó.

No hay duda de que existan buenos elementos que se vayan a registrar, prosiguió el abogado, pero también se corre el riesgo de que se abra la puerta a la “inexperiencia, ocurrencias e incluso inventar sentencias”.

“La factura no la van a pagar aquellos a quienes se les tachó de corruptos, ellos ya se fueron, la factura la van a pagar los ciudadanos bajacalifornianos”, reiteró Hassan Franco Ruiz.

Por último, el líder de sector llamó a la Federación de Barra de Abogados para exigir que se cumpla “lo que nos prometieron”, en alusión a la ponerle fin a la corrupción, el nepotismo y las imparcialidades.

Se gradúan 22 mujeres emprendedoras de BC con apoyo del Consulado

Nicté Madrigal
Hace 4 meses
(o)
90536

Este programa, tiene el fin de ampliar las oportunidades de las mujeres en la economía binacional  - Foto: Cortesía.

Un grupo de 22 mujeres que formaron parte de la Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE por sus siglas en inglés), implementada por el Consulado General de Estados Unidos en Tijuana en colaboración con la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales (ECA) del Departamento de Estado.

Este programa, tiene el fin de ampliar las oportunidades de las mujeres en la economía binacional y promover los proyectos centrados en el empoderamiento económico de las mujeres.

Leer más...

Como parte de este programa, en la 5ta edición, auspiciada por el Consulado, 22 mujeres pudieron graduarse.

Según la información oficial, AWE proporciona a las participantes el conocimiento, las redes y el acceso a elementos necesarios para que puedan hacer crecer sus empresas.

Además, promueve oportunidades económicas para la mujer y asegura que tengan las capacidades y recursos necesarios para participar activamente en la economía.

El empoderamiento económico de las mujeres incrementa la diversificación económica y la igualdad de salarios para una prosperidad compartida, lo que se traduce en un aumento del Producto Interno Bruto (PIB).

Este grupo de emprendedoras de Tijuana fue seleccionado de entre un gran número de solicitudes, mismas que han participado en un intenso programa de 2 meses con capacitación y mentoría.

En este periodo, adquirieron conocimientos relacionados con temas relacionados a la elaboración de un plan de negocios, habilidades financieras, plataformas comerciales digitales, canales de comercialización, entre otros.

Esta capacitación se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus Tijuana durante octubre y noviembre, y contó con el apoyo del Instituto Estatal de Emprendimiento.

Como parte de la culminación de su capacitación, se realizó un concurso de lanzamiento de proyectos (pitches) mediante el cual cada participante presentó su modelo de negocios ante un experimentado panel de jueces.

De igual forma se contó con la participación del Cónsul General de Estados Unidos en Tijuana, Christopher Teal.

El Cónsul General Teal destacó la importancia de las mujeres en la economía, en las empresas, y en los negocios como el factor que todos los países en el mundo necesitan fortalecer para que el crecimiento y desarrollo alcance su potencial.

Añadió que no solo se trata de un tema de equidad, sino de prosperidad económica global.

El cónsul extendió su felicitación a todas las participantes para que sigan avanzando como mujeres emprendedoras, y que sean ejemplo de superación para las niñas que vendrán en el futuro y que estas puedan ver ejemplos de mujeres exitosas.

Al término de la competencia, la ganadora resultó ser Adriana Acosta con su proyecto: “Hadria Design” mismo que se desarrolla en la ciudad de Tijuana, B.C.

Este triunfo también le dio el pase a la final nacional en donde competirá con otras mujeres emprendedoras ganadoras de su competencia local en otros Consulados de Estados Unidos alrededor de México.

La etapa final se llevará a cabo en la Ciudad de México en los primeros meses del 2025.

"Revienta" burocracia en BC "mañanera" de gobernadora

"Si yo quisiera tengo los votos del Congreso", aseguró Marina del Pilar sobre la intención de reformar el Issstecali
Hace 5 meses
(o)
77644

 - Foto: Cortesía.

Manifestantes en contra de las reformas al Issstecali, interrumpieron la conferencia matinal de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Debido al ruido y los golpes a las puertas, que se pudo constatar durante la transmisión en vivo, la mandataria estatal pidió “hacer una pausa” y que era por seguridad de la prensa presente.

Leer más...

La conferencia estaba en curso en el municipio de Playas de Rosarito, y tenía 38 minutos de haber comenzado, cuando estaba brindado explicaciones el Secretario de Hacienda de la región.