Buscar:

∣ Actualizado hoy a las 20:00

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

∣ Actualizado hoy a las 20:00

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

Viajará López Obrador a BC; no inaugurará obras en Ensenada

El presidente firmará en Ensenada el decreto para regularizar autos chocolate, de las obras pendientes en el puerto, en las colonias y la zona Centro no hay terminada ninguna
Redacción / Zona Norte
Hace 4 años
(o)
120457
Lopez obrador, BC, gira
Es la cuarta gira de trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador por Baja California.
Foto:Cortesía.

El presidente de Andrés Manuel López Obrador anunció, a inicios de octubre una gira de tres días por Baja California, en la que expresará su apoyo a Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora electa de la entidad y al gobernador saliente, Jaime Bonilla Valdez.

Durante su acostumbrada conferencia de prensa matutina, el jueves 7 de octubre, indicó que no hay confrontación. "Y decirle al pueblo de Baja California que vamos a seguir apoyando a la nueva gobernadora, que ella va a ser como lo establece la Constitución”.

“Pero además así lo decidió el pueblo, la autoridad gobernadora de Baja California y va a recibir todo nuestro apoyo, todo el apoyo del Gobierno Federal, vamos seguir apoyando a Baja California”.

“Voy a estar en San Quintín, en Ensenada, en Mexicali en Tecate y en Tijuana”, agregó el político tabasqueño.

Esta sería la cuarta visita del presidente nacional al estado, algo sin precedente en sus predecesores.

El Presidente anunció la firma de un acuerdo para regularizar automóviles irregulares, conocidos popularmente como carros "chocolate". El programa iniciará en siete estados fronterizos .

“Se van a regularizar porque se usan a veces para cometer ilícitos; entonces, se les va a dar un permiso, se les va a reconocer la posesión del vehículo; van a pagar una cantidad justa, no excesiva, porque hay gente que usa esos coches para sus actividades familiares", dijo Andrés Manuel.

Agregó que lo recaudado será para los estados, quedará etiquetado para mejorar las calles.

Informaron que la gira de tres días de trabajo inicia el 15 de octubre, además de la firma del decreto chocolate, destaca la inauguración de la Universidad Benito Juárez en San Quintín.

El viernes, temprano luego de su conferencia matutina en Palacio Nacional, va a Mexicali donde inaugurará las instalaciones de la Guardia Nacional, para después trasladarse a Tecate donde supervisará los programas para el Bienestar.

Al mediodía del sábado 16 de octubre presidirá la inauguración de la Universidad Benito Juárez, en San Quintín, al sur del Estado, y por la tarde firmará el decreto para la regularización de automóviles en un acto a realizarse en el puerto de Ensenada, informarán con tiempo la hora y el lugar.

De las obras que anteriormente el alcalde de Ensenada Armando Ayala Robles había anunciado que inauguraría el presidente, no hay ninguna al 100 por ciento que el mandatario nacional pueda inaugurar.

El domingo por la mañana estará en Playas de Rosarito para supervisar los programas para el Bienestar y antes de regresar a la ciudad de México visitará al Hospital General de Tijuana.

Invita alcaldesa Claudia Agatón a la edición 67 de la Serie del Caribe 2025

Redacción / Zona Norte
Hace 7 horas
(o)
2515

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz se sumó a la promoción turística de la edición 67 de la Serie del Caribe 2025  - Foto: Cortesía.

Por ser un evento que promueve los atractivos de Baja California a nivel mundial, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz se sumó a la promoción turística de la edición 67 de la Serie del Caribe 2025, que se realizará del 31 de enero al 7 de febrero en Mexicali.

En conferencia de prensa, la presidenta municipal invitó a las y los ensenadenses a participar en este evento que por segunda ocasión se realiza en tierra bajacaliforniana y para el que se esperan más de 200 mil visitantes.

...

Señaló que, en esta edición se reunirá a los equipos campeones de las ligas profesionales de beisbol de Puerto Rico, México, República Dominicana, Venezuela y Japón, este último como país invitado. Lo que, aseguró, generará afluencia turística a todos los municipios de la entidad.

Claudia Agatón refrendó su disposición de unir esfuerzos con el Gobierno del Estado, con las y los alcaldes de la región, para en conjunto promover actividades que pongan los ojos del mundo en los atractivos de Baja California.

Anunció que, en los próximos días, su administración en conjunto con Autobuses ABC, dará a conocer una serie de dinámicas para obsequiar alrededor de 40 carnets entre la población porteña para que asista a los juegos en forma gratuita, con transporte incluido.

Este evento, aseguró, es un escaparate deportivo internacional, que sumado a próximas actividades como el Tianguis Turístico México 2025, del que la entidad será sede en el mes de abril, se convierte en una plataforma que fortalece el turismo, la cultura y la identidad de Baja California en el mundo.

“Cuentan con todo el respaldo y apertura del Gobierno de Ensenada, traemos la ruta de trabajar de la mano con todos los órdenes de gobierno y sectores productivos. Próximamente, nosotros visitaremos Mexicali para promover el Carnaval que se realizará del 27 de febrero al 4 de marzo”, afirmó la alcaldesa.

El director de Proturismo, Marco Antonio Carrillo Maza dio la bienvenida a Ensenada al comité organizador de este magno evento deportivo, al que -reiteró- el municipio porteño se suma en la promoción y difusión de las distintas actividades que se realizarán durante los ocho días de partidos de beisbol.

Destacó que, de los más de 200 mil visitantes proyectados para la Serie, un importante número se trasladará a distintos puntos de Baja California, entre ellos, Ensenada y sus distintos atractivos, para conocer su belleza natural, disfrutar de su gastronomía, enología, cerveza artesanal y de la hospitalidad de su gente.

De igual manera, Aldo Daniel Gutiérrez Basulto, delegado de la Secretaría de Turismo del Estado en Mexicali, recordó que, por segunda ocasión, la entidad es sede de la Serie del Caribe, y en esta edición, se prevé que tan sólo en hotelería se genere una derrama económica de alrededor de 70 millones de pesos.

Puntualizó que, el Nido de las Águilas, estadio sede, está listo para recibir a 17 mil personas en su interior, y se prevé que en los festejos fuera del mismo, se reúnan, en total, alrededor de 30 mil personas por día.

Expuso que, la ocupación hotelera aún no está en su máxima capacidad, pues la capital bajacaliforniana cuenta con una oferta de 4 mil 800 habitaciones. Además, de que el transporte a los partidos será gratuito para la concurrencia.

El delegado invitó a la población ensenadense, que -comentó- es sabido que es aficionada del rey de los deportes, a aprovechar esta oportunidad y sumarse a los eventos en torno al magno evento beisbolero.

Realizarán Fan Fest

En nombre de la alcaldesa Norma Bustamante Martínez, la directora del Comité de Turismo y Convenciones de Mexicali, María de los Ángeles Murillo Flores agradeció a la presidenta de Ensenada, Claudia Agatón, por apoyar la promoción de la sexagésima séptima edición de la Serie del Caribe 2025.

Subrayó que, desde hace varios meses se trabaja con los distintos órdenes de gobierno para garantizar que quienes acudan al evento, encuentren un Mexicali limpio, seguro y en paz.

La titular de Cotuco Mexicali indicó que, durante los días que dure la serie, en el estacionamiento del Nido de las Águilas se desarrollará un Fan Fest, con acceso gratuito para toda la población.

En el que, mencionó, se contará con pantallas gigantes en las que se trasmitirán los juegos en vivo. Así como, de los pabellones gastronómico, cervecero, cultural y para la presentación de grupos musicales.

Por su parte, Eduardo Meza, director de Comunicación de la Serie del Caribe, reiteró que este encuentro internacional constará de 15 juegos, y por primera vez en su historia, Japón participará como país invitado.

Resaltó que, los carnets están a la venta en el sitio oficial de la Confederación de Beisbol Profesional del Caribe: https://www.seriedelcaribe.net, y también hay información disponible en la página del equipo Águilas de Mexicali: https://www.aguilasdemexicali.mx/.

“La Serie del Caribe regresa a la ciudad que capturó el sol, esta es una gran oportunidad para demostrar el gran nivel de pelota en la cancha y para promover la grandeza de Baja California a nivel mundial”, finalizó Eduardo Meza.

Celebrarán el “Anita’s 9th Memorial Ride” en El Rosario

Anita’s Memorial Ride es mucho más que un evento de turismo y deportes, ya que es considerada una tradición familiar con un impacto positivo en la comunidad.  - Foto: Cortesía.

Desde el 28 de febrero hasta el 2 de marzo celebrarán en la comunidad de El Rosario la novena edición del “Anita´s Memorial Ride”, consistente en un paseo de motociclistas que apoya a las personas en situación vulnerable.

Tienen previsto que un número destacado de motociclistas acuda a la región, junto con visitantes extranjeros, en su mayoría provenientes de Estados Unidos.

...

Anita’s Memorial Ride es mucho más que un evento de turismo y deportes, ya que es considerada una tradición familiar sin fines de lucro que busca dejar un impacto positivo en la comunidad.

Este año, la participación en el evento será una oportunidad para fortalecer la economía local de El Rosario. Para esto, tienen prevista la llegada de cientos de motociclistas y turistas, lo que generaría derrama económica en hoteles, restaurantes y comercios.

En su caso, como causa social las donaciones recolectadas se destinarán a causas de alto impacto, como la entrega de despensas, ropa y artículos de primera necesidad para personas en situación vulnerable, así como la remodelación de un campo deportivo con pasto sintético.

El Director de Turismo de San Quintín, Alfredo Ortega, indicó que este evento anual también tiene el propósito de promover el turismo responsable en San Quintín y sus alrededores, contribuyendo al fortalecimiento del destino como un lugar para vivir experiencias que combinan naturaleza, deporte y el deseo de generar un cambio positivo.

Gastó turismo chino 181 mdd en México durante 2023

Redacción / Zona Norte
Hace menos de 1 semana
(o)
8578

El turismo chino representa una oportunidad para Ensenada y Baja California, destacó Andrés Martínez Bremer, presidente de Proturismo.  - Foto: Cortesía.

El turismo chino representa una oportunidad para Ensenada y Baja California, pues durante el 2023 gastaron más de 181 millones de dólares durante sus visitas a México, destacó Andrés Martínez Bremer, presidente de Proturismo.

El líder empresarial lo refirió tras la reunión con la misión comercial entre China y Ensenada, organizada por la Dirección de Asuntos Internacionales y la Oficina de Promoción Turística de San Diego.

...

Este fin de semana, Martínez Bremer, junto con la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, tuvieron un acercamiento con representantes de cinco agencias de viajes de dicho país, además de “influencers” con millones de seguidores que estuvieron en el municipio por varios días.

Tras la reunión, el presidente de Proturismo citó datos de la Secretaría de Turismo del gobierno federal, donde se refiere que los ciudadanos chinos gastaron 181 millones 634 mil dólares en México durante 2023.

“Un aumento del 8.5 por ciento en comparación con los niveles previos a la pandemia por el Covid-19. Además, de enero a mayo de 2024, se registraron ingresos por 104 millones 689 mil dólares de este segmento”, destacó.

El turismo chino representa una oportunidad invaluable para la región, prosiguió, pues esta comunidad ha sido parte importante del desarrollo histórico de Baja California.

“Y su influencia cultural se refleja en nuestra gastronomía y tradiciones. Este lazo puede fortalecerse para atraer a más visitantes y diversificar nuestra oferta turística”, resaltó.

Andrés Martínez Bremer puntualizó que, para captar la atención de este mercado, es necesario trabajar en la adaptación de la infraestructura y servicios turísticos de Ensenada.

“Esto incluye señalización en mandarín, capacitación en protocolos específicos de hospitalidad y la inclusión de opciones gastronómicas alineadas con sus costumbres. Asimismo, implementar campañas de promoción dirigidas al mercado chino a través de plataformas digitales populares en su país de origen, y la participación en ferias internacionales”, abundó.

Recordó la relevancia de eventos culturales como el Año Nuevo Chino, el Festival de las Linternas, así como el Festival del día del trabajo, que además de honrar la herencia china en la región, también pueden convertirse en un atractivo turístico significativo.

“El desarrollo de un calendario anual que contemple fechas importantes, fortalecería la conexión cultural y atraerá a más visitantes interesados en experiencias auténticas”, subrayó.

Por último, mencionó que la colaboración con la comunidad china residente en Ensenada será fundamental para planificar y ejecutar estrategias, además de que la competencia por atraer al turista chino es intensa a nivel global, debido a su alto poder adquisitivo.

“Sin embargo, Ensenada tiene una ventaja al contar con una rica oferta cultural, enogastronómica y paisajística, con eventos sustantivos a nivel global como las carreras fuera de camino de Score. Con inversión, capacitación y colaboración efectiva entre autoridades, empresarios y la comunidad, podemos convertir a Ensenada en un destino preferido para el mercado chino, generando beneficios económicos y fortaleciendo nuestra identidad multicultural”, concluyó.

Aplicarán pruebas de confianza a 191 policías de Tecate; FESC toma la plaza

Hace 1 semana
(o)
10327

La medida se da tras la reciente visita de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda  - Foto: Cortesía.

Un total de 191 policías de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal (Dsctm) del municipio de Tecate serán sometidos a pruebas de control y confianza, informó la administración del alcalde Román Cota Muñoz.

Lo anterior fue dado a conocer mediante una publicación oficial, realizada este día en redes sociales por el gobierno municipal, en la indicaron que las y los agentes deberán realizar la Evaluación de Control de Confianza (C3) ante la Fiscalía General del Estado de Baja California.

...

“Siendo relevados por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (Fesc) y con el apoyo de personal del Ejército Mexicano y elementos de la Guardia Nacional (GN)”, según indicaron en la breve publicación.

Por lo anterior, durante este martes los elementos de la Fesc tomaron la plaza tecantese, lo que llamó la atención de la ciudadanía debido al despliegue realizado en las instalaciones.

Conforme a medios locales, durante el día un grupo de 70 agentes fueron trasladados mediante autobuses.

La medida se da tras la reciente visita de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien encabezó una jornada el pasado fin de semana.

En acercamiento con la prensa, el general Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, declaró que la medida durará 15 días como máximo, en lo que son realizados los exámenes.

“Son 70 elementos que se van hoy; el jueves 70, y el sábado y lunes el resto, para su evaluación respectiva. Regresan, descansan en espera de que tengamos resultados. Esperemos que sean menos de 15 días, que es el plazo que tenemos programado”, refirió el funcionario estatal.

MERCADO NEGRO

Por: Nemo
Hace 1 semana
(o)
88324

¿Y el ferry A’pá?

Se acabó el 2024 y ni las luces de uno de los proyectos más cacareados por el gobierno estatal, concretamente la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y el secretario de Economía e Innovación (SEI), Kurt Ignacio Honold, el de que Ensenada cuente con su ferry.

Siendo justos, la responsabilidad no recae precisamente en ellos, sino en el concesionario, que hasta donde ha sido difundido corresponde a Azteca Ferries, empresa que a la fecha sigue sin publicar en su página de internet las tarifas para el viaje Ensenada-San Diego. Únicamente los horarios, pero esto y nada, es lo mismo.

...

Recordemos que Kurt Ignacio Honold declaró a principios de junio, en una visita al Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), encabezado por Marco Antonio Estudillo, que el ferry estaría dentro de cinco meses, es decir, por ahí de octubre, pero pasan los meses y ni la proa del ferry se alcanza a ver en el horizonte. Es una lástima, pues ha generado mucha expectativa entre residentes y visitantes de Ensenada.

Operativo Sucio

Pues le cayó el chahuistle a un par de bodegones de venta de productos asiáticos, tras la llegada del “Operativo Limpieza”, que dejó más dudas que respuestas sobre estas acciones del gobierno federal y estatal, concretamente.

Primero, lo que nunca, o no al menos en épocas recientes: dejar pasar a la prensa para que grabara prácticamente todo, hasta el tiradero que dejaron los funcionarios federales al momento de estar decomisando la mercancía de presunto contrabando al interior de las tiendas.

Por fuera, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, convocó a rueda de prensa para celebrar el aparatoso despliegue en el que desfilaron, digo, participaron la Guardia Nacional, Defensa, Marina, FESC y hasta el IMOS, para casi casi poner las esposas a un montón de prendas femeninas, cremas y juguetes de origen chino.

En este tiradero, digo, operativo cuidadosamente planeado y que aún le faltan, según amenazan, digo, anuncian las autoridades, llamó la atención que guardaron silencio el sector empresarial de Ensenada, como Marco Estudillo o Héctor Contreras Luengas, a quienes les encanta decir que el empresariado debidamente formal sí paga impuestos, en lugar de esta competencia desleal que operaba impune en el puerto.

Tampoco mandó algún comunicado la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, ni para felicitar los “resultados”.

Hay preguntas: ¿quién permitió la construcción de las naves industriales y permitió la venta? ¿Cómo que no sabían? ¿Cómo que lo hicieron frente a ellos? Pero quien sabe, capaz que todas las preguntas, como los caminos, conducen al Senado.

El robo de urnas: ya olvidado

Un caso que generó impacto y sacó de onda a más de uno, mientras que a otros ni les sorprendió, fue el robo de urnas registrados en una colonia tradicionalmente panista del puerto de Ensenada, en lo tocante a las elecciones federales del pasado 2 de junio.

Uno de los involucrados fue vinculado a proceso y otro murió en el Issstecali, debido al accidente sufrido cuando intentaban escapar. Esto es lo que llama la atención: ¿por qué fue internado ahí? En todo caso estaba la clínica del mismo Sauzal, o la 32 y el 8 del IMSS, más cerca en el recorrido, pero no, fue llevado a este sitio del orden estatal. Eso quiere decir ¿era maestro, funcionario menor o algún tipo de servidor público de bajo perfil? ¿Lo sabremos algún día?

Mercado Negro es una columna de opinión de Zona Norte Noticias. Sus comentarios los podrá hacer llegar al siguiente correo electrónico: znortemedios@gmail.com

Por Año Nuevo "regala” Estado aumento al pasaje en BC

Hace 2 semanas
(o)
7175

El aumento entró en vigor el 1 de enero 2025.  - Foto: Cortesía.

El Año Nuevo amaneció con un “regalo sorpresa”, del gobierno estatal a los ciudadanos, un aumento al transporte público de Baja California.

Lo anterior se desprende de la publicación, sin aviso ni comunicado, en el Periódico Oficial de Baja California del Estudio Técnico del Programa para Promover la Adopción del Incentivo al Pago Electrónico en el Transporte Publico Masivo en el Estado de Baja California, en una edición especial del 31 de diciembre de 2024.

...

De acuerdo al texto, en su Tercera Determinación, la aplicación del nuevo pasaje de 15.50 pesos surtiría efecto cuando el concesionario avisara al IMOS de la adquisición de los equipos electrónicos y durante la instalación de los mismos, pero durante este 1 de enero el IMOS no contestó las solicitudes de información y los concesionarios tampoco estuvieron disponibles.

Solamente se comenzó a cobrar 15.50 pesos al usuario y 7.75 pesos a personas con discapacidad, sin que hubiera equipo nuevo en las unidades, según fue constatado.

Los choferes se “ampararon” pegando copias de la publicación en el periódico oficial, sin dar más explicaciones, y algunos sugirieron que se visitara a los concesionarios hasta mañana jueves, pues no habían ido a trabajar.

Confirmados 29 cruceros turísticos en Enero

Comunicado de prensa
Hace 2 semanas
(o)
11920

conforme con datos de Hutchison Ports ECV el mes de enero atracarán 29 navíos de las líneas Princess, Carnival. Holland, Oceanía, RCI, Viking, Princess y RSSC.  - Foto: Cortesía.

Ensenada iniciará el 2025, con 29 cruceros turísticos que arribarán en el mes de enero, declaró la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz.

La presidenta municipal destacó la importancia que representa el turismo náutico para este puerto, lo primordial es concretar acuerdos en materia tributaria con la federación, a fin de no generar mayores afectaciones a los puertos mexicanos que reciben este tipo de embarcaciones.

...

Aunque celebró que por un periodo de seis meses de 2025, se aplique la exención al pago de Derecho de No Inmigrante (DNI) para visitantes extranjeros que arriban a México, insistió en la necesidad de continuar trabajando para que la medida que pueda aplicarse, no resulte contraproducente para la economía del sector turístico.

“Solo en Ensenada cerraremos el año con más de 760 mil pasajeros, más de 270 arribos y una derrama económica que se calcula en 53 millones de dólares”, observó.

Agatón Muñiz especificó que, conforme con datos de Hutchison Ports ECV el mes de enero atracarán 29 navíos de las líneas Princess, Carnival. Holland, Oceanía, RCI, Viking, Princess y RSSC.

“Desde el primer día del 2025, estaremos en la posibilidad de atender a los pasajeros y a la tripulación, y de ofrecer nuestra gastronomía, la belleza de nuestras naturaleza. Estoy segura que los prestadores de servicios seguirán dando su mejor esfuerzo para hacerlos sentir bienvenidos”, expresó.

La alcaldesa reiteró su compromiso de continuar impulsando acciones y estrategias que fortalezcan la actividad turística del municipio y refuercen la cadena productiva, para el beneficio de la gente de Ensenada.

Necesario incrementar al 29% la asignación del ISH para Proturismo: AMB

Comunicado de prensa
Hace 2 semanas
(o)
16468

Es necesario incrementar al 29% la asignación del impuesto sobre hospedaje para Proturismo, declaró Andrés Martínez Bremer.  - Foto: Cortesía.

Para cumplir con metas estratégicas y proyectos que impulsen la infraestructura turística, mejoren la seguridad y fortalezcan los programas de capacitación para el sector, es necesario incrementar al 29% la asignación del impuesto sobre hospedaje para Proturismo, declaró Andrés Martínez Bremer.

El presidente de la paramunicipal destacó los avances en el sector turístico durante 2024 y subrayó los esfuerzos para eliminar el pago de 42 dólares por pasajero que después del primer semestre del 2025, enfrentará quienes arriban por vía marítima.

...

Estimó que el enfoque para la industria, en 2025, debe ser el fortalecimiento de la cadena de valor turística, impulsar proyectos estratégicos e incrementar la competitividad del destino.

Martínez Bremer resaltó la integración de la primera ruta de turismo sensorial en el noroeste mexicano, un proyecto innovador diseñado para atraer visitantes mediante experiencias únicas en gastronomía, naturaleza y cultura.

Esta iniciativa, dijo, tendrá un impacto directo en el turismo local, regional, nacional y en el internacional, posicionando a Ensenada como un puerto atractivo e incluyente para el turismo, al diseñar la primera ruta para personas con múltiples discapacidades.

Asimismo, destacó los acuerdos y aprendizajes alcanzados durante dos viajes de promoción a Colombia, donde se consolidaron alianzas para atraer y generar oportunidades importantes para el sector, entre ellas la consolidación de la ruta sensorial.

Refirió que el primer viaje estuvo encabezado por la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, junto a un grupo de empresarios de Ensenada. Estos encuentros, afirmó, abren oportunidades para diversificar la oferta de Ensenada y fortalecer su presencia en América Latina.

Martínez Bremer destacó el Tianguis Turístico 2025 como una oportunidad sustantiva para proyectar internacionalmente a Ensenada. No obstante, reiteró que este evento debe ser visto como un paso más dentro de una estrategia integral para consolidar al municipio como referente del turismo regenerativo, sensorial e incluyente en México.

Con estos proyectos y retos, Proturismo busca posicionar a Ensenada como un destino competitivo, sustentable y atractivo, capaz de responder a las exigencias del turismo global y de generar beneficios económicos para toda la comunidad.

Playas de Ensenada son aptas para uso recreativo: Agatón

Comunicado de prensa
Hace 2 semanas
(o)
21253

Las playas de Ensenada se encuentran en condiciones aptas para uso recreativo.  - Foto: Cortesía.

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz informó que, en el último reporte emitido por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), las playas locales monitoreadas fueron: La Joya, Monalisa, El Ciprés, Conalep 1 y 2, Playa Hermosa y La Misión.

Precisó que, en dichos puntos, los conteos fueron menores a los 100 enterococos por muestra de 100 mililitros de agua de mar, lo que las mantiene muy por debajo del conteo considerado como riesgoso, que es de 200 enterococos por muestra.

...

Estos resultados, puntualizó, se hacen de conocimiento de la población como parte de la coordinación interinstitucional para la prevención de riesgos sanitarios, especialmente, para visitantes y para quienes practican el surf, la natación, la pesca recreativa o la activación física en las playas.

“Aunque el clima frío que -en esta temporada- se registra en el municipio no es el más apropiado para ingresar a las playas, es necesario que la población conozca los resultados y se sienta confiada de acudir a estos espacios”, apuntó.

La presidenta Claudia Agatón reiteró que los resultados obtenidos en este último muestreo reflejan el avance en los acuerdos establecidos entre los tres órdenes de gobierno, para prevenir y reducir la contaminación de las zonas costeras, principalmente por descargas irregulares.

Esperan más visitantes con nuevas rutas de transporte hacia el sur de California

Comunicado de prensa
Hace menos de 1 mes
(o)
9586

La ampliación de las rutas desde Ensenada hacia San Diego, Los Ángeles, Oxnard y Sacramento en California, y viceversa, fortalece la vocación turística del municipio', Agatón.  - Foto: Cortesía.

A partir de este fin de semana se incrementará la afluencia de visitantes vía terrestre para la celebración del Año Nuevo, sostuvo la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz.

Dijo que la ampliación de las rutas desde Ensenada hacia San Diego, Los Ángeles, Oxnard y Sacramento en California, y viceversa, fortalece la vocación turística del municipio.

Asimismo, agregó que por su cercanía con la frontera, facilita el traslado a la población local y residente del país vecino.

...

Recordó que luego del arranque de la remodelación de la Central de Autobuses de Ensenada, se activaron las nuevas rutas hacia el Sur de California.

Se prevé que una vez que concluyan los trabajos, se extiendan a otros puntos, entre ellos, Las Vegas, Nevada.

La presidenta municipal consideró, también, que con la activación de más rutas de transporte desde Ensenada hacia distintos puntos del sur de California, más familias pudieron pasar juntas las fiestas navideñas sostuvo la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz.

“El contar con rutas de transporte hacia estas ciudades, facilita el traslado a ensenadenses que van a visitar a seres queridos o a realizar compras; y, a residentes del sur de California, visitar nuestra ciudad con fines recreativos, médicos y comerciales, entre otras actividades”, apuntó.

Claudia Agatón reiteró que las mejoras estructurales que se realizan en la central camionera, contribuirán a que más ciudades tanto nacionales como extranjeras se interesen e incluyan a Ensenada en su oferta turística, lo que sin duda, fortalecerá la economía y el bienestar de las familias porteñas.

Festejará Riviera fin de año con precopeo y productos del mar

Comunicado de prensa
Hace menos de 1 mes
(o)
15724

Este evento de fin de año, tiene el propósito de que sus asistentes, pasen una tarde agradable antes de cenar en familia o con amigos  - Foto: Cortesía.

Con el objetivo de promover productos de la región y el turismo local, el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera, a través del tradicional Bar Andaluz, llevará cabo el “Precopeo Año Nuevo 2025”, con ostiones, vino espumoso y música el día 31 de diciembre, de 12:00 a 16:00 horas.

La titular del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera, Rosela Medina Lencioni, refirió que será un brindis para el año que termina y el venidero, con conchas de la región, vino espumoso y la música del Dj Rod Perdomo, en el Patio Bugambilias.

...

Comentó que el precopeo será acompañado de los ostiones Luxia, Pionero y Nativo, en presentaciones frescos y a las brasas de la compañía León del Pacífico, la cual tiene más de 40 años de experiencia en el cultivo de ese producto.

Este evento de fin de año, dijo, tiene el propósito de que las y los locales, así como visitantes en general, pasen una tarde agradable antes de cenar en familia o con amigos, pero sobre todo posicionar la actividad gastronómica dentro del recinto.

La directora del Riviera enfatizó que el ingreso a Bar Andaluz será libre, sin embargo, el costo es por consumo y es importante reservar para acudir al “Precopeo Año Nuevo 2025”, comunicándose vía WhatsApp al 646 308 18 31.

Ante quejas, pide Turismo enviarlas a correo especial

Hace 12 horas
(o)
3600

Mediante un comunicado, indicaron que durante el año pasado realizaron 24 verificaciones a este sector.  - Foto: Cortesía.

Turistas y visitantes que tengan alguna situación desfavorable relacionada con los prestadores de servicios de Baja California, podrán presentar sus quejas y denuncias en un correo electrónico especial designado para ello, informaron autoridades de la Secretaría de Turismo.

Indicaron que durante el año pasado realizaron 24 verificaciones a este sector.

Leer más...

Por lo anterior, invitaron a las personas a utilizar el correo assistance@baja.gob.mx, donde podrán exponer la situación respectiva registrada durante su estancia.

Conforme a la información oficial, las personas afectadas deberán enviar en su mensaje la siguiente información: Una descripción detallada de lo ocurrido; evidencias del caso (recibos, mensajes, contratos, fotografías, a manera de ejemplo); y nombres o datos de las personas involucradas, así como cualquier detalle relevante.

La Secretaría de Turismo agregó que también deberán ser indicados los datos de contacto del remitente (nombre completo, teléfono y correo electrónico).

“Por medio de la Dirección de Asistencia al Turismo, la Secretaría de Turismo de Baja California brindará apoyo integral, canalizando los casos a las instancias correspondientes”, aseguraron.

Agregaron que esta iniciativa refuerza el compromiso de la Secretaría de Turismo estatal con la excelencia, en prioridad a una atención minuciosa a los reportes, llevando a cabo las medidas pertinentes conforme a la ley para atender cada caso de manera oportuna.

Por último, para recibir información adicional o apoyo directo, también viajeros se pueden comunicar al teléfono (664) 624 2020 Ext. 6418.

Parten Rosca de Reyes de 700 metros de longitud en Mexicali

Hace 1 semana
(o)
28966

La Villa Navideña en Mexicali se llevó a cabo del 12 de diciembre al 06 de enero  - Foto: Cortesía.

En el marco del tradicional Día de Reyes, una rosca de 700 metros de longitud fue partida en el municipio de Mexicali.

El pan, ensamblado a partir de hileras fue instalado en la Villa Navideña acondicionada en el FEX (Centro de Ferias, Eventos y Exposiciones) de la capital de Baja California.

Leer más...

La presidenta municipal Norma Bustamante destacó el trabajo de los cocineros, así como la organización del lugar, que reunió a más de 220 mil visitantes durante las pasadas fiestas decembrinas.

“La Villa Navideña se ha convertido en una tradición para las familias cachanillas, y estamos muy orgullosos de haber podido ofrecerles un espacio de alegría y convivencia”, expresó Norma Bustamante.

También destacó los preparativos a cargo estudiantes de la Universidad Vizcaya de las Américas, que dedicaron innumerables horas a la elaboración de esta megarosca, demostrando su talento y compromiso con la comunidad.

El gobierno municipal de Mexicali recordó que la Villa Navideña se llevó a cabo del 12 de diciembre al 6 de enero; en este lugar se ofreció a las familias una amplia variedad de atracciones, incluyendo una pista de hielo, juegos mecánicos y diversos espectáculos.

Desea Ismael Burgueño feliz navidad e invita a visitar la Villa en avenida Revolución

Hace menos de 1 mes
(o)
53044

El XXV Ayuntamiento de Tijuana hace votos para que en cada hogar reine la paz, la armonía y la unión familia  - Foto: Cortesía.

El presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz externó sus mejores deseos para las familias tijuanenses ante la Nochebuena y Navidad 2024, además de invitar a la comunidad a disfrutar de los atractivos de la Villa Navideña.

Leer más...

“Que reine y que prevalezca el amor, el equilibrio y sobre todo esa gran convivencia con tus familiares. Te deseo lo mejor y te envío un fuerte abrazo”, expresó el alcalde en su mensaje oficial.

Recordó que en esta época de celebración, el XXV Ayuntamiento de Tijuana refrenda su compromiso con el bienestar de la ciudadanía y hace votos para que en cada hogar reine la paz, la armonía y la unión familiar, así como el apoyo entre comunidades.

Además de desear felices fiestas, Burgueño Ruiz recordó que este 24 de diciembre permanecerá cerrada la Villa Navideña, por lo que invitó a las personas a asistir mañana miércoles 25, en el horario de las 17:00 a las 22:00 horas.

El presidente municipal recordó que dicho espacio está pensado como un punto de convivencia, diversión y sano entretenimiento, donde residentes y turistas podrán disfrutar de la pista de patinaje sobre hielo, así como presentaciones artísticas y musicales.

“En la Villa Navideña, la cual permanecerá abierta hasta el 6 de enero del próximo año, se llevan a cabo eventos gratuitos que impulsan el fortalecimiento de lazos familiares, de amistad y entre las comunidades de la ciudad”, mencionó.

Ismael Burgueño reiteró la invitación a usar la pista de patinaje, misma que ha resultado del agrado de los visitantes.

“La entrada es gratuita y en el lugar se facilita el equipo necesario para que puedan deslizarse sobre el hielo, al ritmo de música navideña”, recordó.

Como parte de esta oferta de actividades familiares, el alcalde destacó que Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) realiza presentaciones artísticas y musicales en un escenario cercano a la pista de hielo, en el que hay cuentacuentos, comedia, espectáculos familiares, danza, música en vivo y shows especiales.

Crean sector naval en Punta Colonet; Ensenada pierde estatus como Región Naval

La reorganización se publica un día después de que la presidenta Claudia Sheinbaum, anunciara inversiones para diversos puertos del país, plan en el que se incluyó a Ensenada
Redacción / Zona Norte
Hace 1 mes
(o)
29371

Segunda Región Naval cambia su sede a Guaymas, mientras que Ensenada permanecerá sólo como Segunda Zona Naval  - Foto: Cortesía.

Baja California, a 6 de diciembre de 2024.- La Segunda Región Naval cambia su sede a Guaymas, mientras que Ensenada permanecerá sólo como Segunda Zona Naval, según el Acuerdo Secretarial Núm. 293/2024, publicado hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El documento establece que el área geoestratégica de la Segunda Región Naval comprende los estados de Sonora y de Baja California.

Leer más...

Es decir, agrupa la Segunda Zona Naval, con sede en este puerto; la Sexta Zona Naval, con sede en Puerto Peñasco; el Sector Naval de Punta Colonet, con sede en Punta Colonet, el cual queda subordinado a la Segunda Zona Naval.

Además del Sector Naval de San Felipe, subordinado a la Segunda Zona Naval, así como el Sector Naval de Puerto Libertad, con sede en Puerto Libertad, estado de Sonora, subordinado a la Sexta Zona Naval.

En las justificaciones, se establece que el objetivo es “incrementar la eficiencia en la ejecución de sus tareas para salvaguardar la soberanía y defender la integridad del territorio nacional en el mar territorial, zona marítimo-terrestre, islas, cayos, arrecifes, zócalos y plataforma continental; así como mantener el estado de derecho en las zonas marinas mexicanas, a través de vigilancia, verificación, visita, inspección u otras acciones previstas en las disposiciones jurídicas aplicables.

Y agrega: “... para continuar con el fortalecimiento de la protección de los intereses marítimos geoestratégicos del Estado mexicano, es de particular importancia, llevar a cabo una reorganización de las sedes de los Mandos Superiores en Jefe, Mandos Superiores y Mandos Subordinados de Fuerzas, Regiones, Zonas y Sectores Navales de la Armada de México, así como el de crear un Sector Naval en Punta Colonet, estado de Baja California…”

Amargaron fiesta al Barcelona cae 1-2 en casa

El conjunto canario enfrió los festejos culés por el 125 aniversario de la fundación del club
Colaboración
Hace 2 meses
(o)
29693

El Barcelona suma 1 punto en sus últimos tres encuentros.  - Foto: Cortesía.

El club de futbol Barcelona vió empañada la celebración de su 125mo aniversario después de sufrir un revés en casa al caer 2-1 ante Las Palmas el sábado 30 de noviembre. De ganar el Real Madrid sus encuentros pendientes perderían el liderato de La Liga en España.

Leer más...

Por del equipo de Las Palmas, los jugadores Sandro Ramírez anotó el primer tanto al minuto 49 y Fábio Silva al 67 sorprendiendo a los culés, a pesar que el brasileño Raphinha emparejó el encuentro al 61, con su noveno tanto del curso no les bastó.

El modesto club, Unión Deportiva o Las Palmas, residente en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, en la isla de Gran Canaria, fundado en 1949, recién ascendió Primera División de España en la 2023-24 .

El equipo Las Palmas rompió con esta victoria una racha de 53 años sin ganar de visita a la ciudad de Barcelona, llegó a 15 puntos y se coloca en la casilla 14 de la clasificación del torneo de futbol maculino en España.

Aunque el técnico Hansi Flick echó mano en la zona de ataque del joven talento azulgrana Lamine Yamal que se mantenía fuera de las canchas desde el 3 de noviembre, el equipo amarillo tomó la ventaja definitiva que enciende las alarmas en las oficinas del club.

Esta es la tercera jornada consecutiva que el líder Barcelona se va sin triunfo. Queda con 34 puntos, cuatro más que el Real Madrid, que el domingo 1 de diciembre recibe al Getafe y tiene un duelo pendiente de visita ante el Valencia.

Plasma Urban Sketchers Capítulo Ensenada el Club de Modelismo Naval

Colaboración
Hace 2 meses
(o)
26487

Durante dos horas, los entusiastas del llamado “dibujo in situ” plasmaron la amplia variedad de navíos que conforman la colección del lugar.  - Foto: Cortesía.

En la última salida correspondiente al ciclo 2024, integrantes de Urban Sketchers Capítulo Ensenada acudieron al Club de Modelismo Naval Artesanal, donde tuvieron la oportunidad de bocetear los navíos y conocer más sobre el proyecto del Museo Histórico de la Gente de Mar.

Leer más...

La salida 91, de esta iniciativa cultural promovida por Cynthia Castillo Bejarano y Jorge Martínez, destacó por la asistencia de 15 personas, quienes fueron recibidas por Óscar Villarino Ruiz, presidente del club.

Durante dos horas, los entusiastas del llamado “dibujo in situ” plasmaron la amplia variedad de navíos que conforman la colección del lugar, además de apreciar de cerca las placas que conforman la bitácora en la que se rinde homenaje a las personas cuya vida ha estado relacionada con las diferentes actividades en el océano.

El presidente Óscar Villarino Ruiz agradeció la visita y recordó que buscan que el lugar esté a disposición de la población porteña, tras haberse conformado hace siete años.

“Empezamos con el modelismo naval que significa hacer réplicas de barcos icónicos de Ensenada o barcos que tuvieron una trascendencia que, de alguna manera, nos permiten conocer un poco la historia de esta actividad que se desarrolla en el puerto”, resaltó.

Recordó que tras la creación del club de modelismo local, surgió la idea de recuperar la historia local y conformar a futuro un museo.

“Hemos iniciado con esta pequeña Sala Museográfica y no perdemos las esperanzas, y el objetivo, de que vamos a conseguir un museo para Ensenada y queremos que también ustedes sean parte de ello y apoyen este proyecto”, comentó.

Sobre las placas que conforman la bitácora, enfatizó que es para recuperar la memoria histórica de los pescadores y la gente de mar, además de que por cada placa se elabora una semblanza; y que de las últimas 60 placas han organizado una ceremonia donde asisten amigos y familiares.

“Llevamos 82 placas, con 82 semblanzas, y quedan muchos pescadores y gente de mar que hay que subirla a este registro. La bitácora es un registro que llevan los pescadores, por eso nosotros le pusimos ‘Bitácora de la Gente de Mar’. Estamos tratando de hacer un proceso de recuperación de memoria histórica de esta actividad”, subrayó.

Por último, Óscar Villarino Ruiz citó la última adquisición, consistente en un vehículo anfibio en el que participó un grupo de interesados, donde llama la atención la hélice y timón elaborados de concha de abulón, y que incluso colaboró un carpintero en el diseño.

Las personas interesadas en las actividades de Urban Sketchers Capítulo Ensenada y del Club de Modelismo Naval Artesanal.

Dibuja Urban Sketchers Capítulo Ensenada instalaciones de Periódico El Vigía

Hace 2 meses
(o)
36374

Los entusiastas del llamado “dibujo in situ” conocieron parte de esta casa editorial.  - Foto: Cortesía.

En la serie de recorridos para documentar los sitios emblemáticos del puerto, Urban Sketchers Capítulo Ensenada visitaron este domingo las instalaciones de periódico El Vigía, el único medio de comunicación con rotativa en el municipio y el tercero más importante de Baja California.

Leer más...

Los entusiastas del llamado “dibujo in situ” conocieron parte de esta casa editorial, misma que cumplirá 22 años el próximo 14 de diciembre en su segunda época, generando noticas y opinión pública para las y los residentes de Ensenada y San Quintín, principalmente.

Como parte de la salida número 90 de esta iniciativa cultural y familiar promovida por Cynthia Castillo y Jorge Martínez, las y los dibujantes documentaron los espacios de prensa, los rollos de papel, así como la visión general de las oficinas administrativas, de edición, circulación y publicidad.

Por último, la fotografía grupal correspondió en la fachada del edificio, ubicado en el bulevar Adolfo López Mateos, y que enmarca el conocido logotipo de El Vigía, caracterizado por el descenso dinámico de una gaviota.

Para las y los interesados en participar en las salidas públicas de Urban Sketchers Capítulo Ensenada, podrán consultar el calendario en su sitio oficial de redes sociales: https://www.facebook.com/UrbanSketchersEnsenada.

La intención es generar comunidad y pertenencia por los espacios porteños, al tiempo que se documenta -sin alteraciones- el entorno, pues se busca generar memoria y los cambios a lo largo del tiempo.

Celebraron con éxito el primer 'Napkin Sketch' en el Riviera

Festejaron el 94 aniversario del recinto cultural dibujándolo en servilletas
Hace 2 meses
(o)
31772

El grupo de dibujantes se reunió en uno de los patios del centro cívico cultural.  - Colaboración.

Llevaron con éxito Urban Sketchers primera edición de "Napkin Sketch Ensenada" Benjamín Pacheco López Como parte de las propuestas creativas de Urban Sketchers y en el marco del aniversario 94 del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera, integrantes del Capítulo porteño organizaron la primera edición de “Napkin Sketch Ensenada”.

Leer más...

La intención del encuentro fue captar detalles del conocido recinto cultural, donde en esta ocasión utilizaron como soporte diferentes tipos de servilletas.

Las personas interesadas en este tipo de actividades, caracterizadas por ser gratuitas y familiares, podrán consultar el sitio oficial en redes sociales: Urban Sketchers Ensenada en facebook

La actividad, encabezada por Cynthia Castillo Bejarano y Jorge Martínez, destacó por la dificultad para elaborar los dibujos, debido a la fragilidad del material, además de que también se debía tener cuidado al momento de usar los lápices, plumines o pinceles utilizados.

El reto atrajo a 15 entusiastas del llamado “dibujo in situ”, quienes trazaron en las piezas rectangulares las columnas, picos, tejados, balcones, baldosas, marcos, ventanas y demás inmobiliario del conocido sitio histórico, que al momento de la visita contaba con buen ambiente debido a la visita de grupos de turistas internacionales.

De esta forma, el primer “Napkin Sketch Ensenada” se sumó a la propuesta cultural de Urban Sketchers, quienes en sus recorridos buscan generar comunidad e identidad con los espacios públicos porteños.

Para esto, únicamente se pide traer material propio y respetar los sitios visitados, en el sentido de documentarlos de la forma en que son encontrados.

Recibirá BC a más de 60 mil visitantes con Serie del Caribe y Tianguis Turístico BC

Los eventos se desarrollarán en Tijuana y Rosarito
Colaboración
Hace 2 meses
(o)
41380

La Serie del Caribe y Tianguis Turístico, eventos programados para el 2025 en generarán una derrama económica conjunta de aproximadamente mil 780 millones de pesos y el arribo de más de 60 mil turistas a Baja California, informó el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Ensenada.

Ver más...

Andrés Martínez Bremer, destacó la relevancia de ambos eventos para la región, quien sostuvo que la entidad se coloca en el mapa como un destino estratégico para el turismo y los negocios.

“La Serie del Caribe, con una derrama económica estimada en 400 millones de pesos, atraerá a miles de aficionados del béisbol, mientras que el Tianguis Turístico, con un impacto proyectado de mil 380 millones de pesos, será un punto de encuentro para empresarios, inversionistas y operadores turísticos de todo el mundo", detalló.

Los eventos, dijo, se esperan que impulsen no solo el sector hotelero, sino también los servicios de alimentación, transporte y entretenimiento en los principales destinos de Baja California, incluido Ensenada.

Subrayó que el Tianguis Turístico representa una gran oportunidad para generar ingresos, pero el mayor provecho y la gran importancia del evento descansa en la importancia de recibir a los compradores que serán nuestros principales aliados en la promoción del destino.

“Tenemos que asegurarnos de estar listos para recibirlos y enamorarlos, porque ellos irán a otros países para promover nuestras experiencias, por lo que lo más importante, será que se conviertan en verdaderos embajadores de Ensenada y Baja California, ahí está la gran oportunidad”, manifestó.

Martínez Bremer recordó que, en 2023, Baja California registró una derrama económica de 119 mil millones de pesos derivada del turismo, con la llegada de aproximadamente 28 millones de visitantes.

Este flujo turístico generó una ocupación de más de 4 millones de habitaciones hoteleras en el estado.

Andrés Martínez refirió que el turismo de salud y bienestar representó el 13% de los visitantes, consolidándose como una tendencia significativa en la región.

Para fortalecer este segmento, se creó el primer Catálogo Estatal de Excelencia de Turismo de Salud y Bienestar de Baja California, con el objetivo de generar confianza en los servicios ofrecidos.

En el ámbito del turismo de reuniones, dijo, se registró un incremento del 15% en el número de eventos realizados en el Baja California Center, alcanzando un total de 70 eventos que congregaron a 154 mil asistentes y generaron una derrama de 513 millones de pesos.

El líder empresarial manifestó que el puerto de Ensenada se posicionó como el primer lugar en arribo de cruceros en el Pacífico mexicano y tercero a nivel nacional, registrando un incremento de más del 70% en el número de pasajeros en tránsito, pasando de 601 mil en 2022 a más de un millón en 2023.

"En cuanto a la conectividad aérea, Baja California sumó 13 nuevas rutas nacionales e internacionales desde los aeropuertos de Tijuana y Mexicali, fortaleciendo la accesibilidad al estado y contribuyendo al incremento en la afluencia turística" dijo.

Refirió que el sector turístico representa aproximadamente el 10% del Producto Interno Bruto (PIB) de Baja California. En 2023, este sector generó más de 39 mil empleos directos, beneficiando a igual número de familias en la región.

Asimismo subrayó que, con la realización de la Serie del Caribe y el Tianguis Turístico en 2025, se anticipa un crecimiento significativo en la generación de empleos directos e indirectos, así como en la derrama económica para el estado.

Ensenada, explicó, conocida como la "Joya de la Corona" turística de Baja California, se perfila como uno de los destinos más beneficiados, ofreciendo experiencias únicas que atraerán a visitantes nacionales e internacionales.

^

Por ello subrayó la oportunidad que representan estos eventos para los prestadores de servicios locales.

"Es una ocasión única para el sector, no solo de generar ingresos, sino de posicionarse como un referente de calidad, creando lealtad y fidelización en los visitantes. Estos turistas vendrán en busca de experiencias únicas que ofrece nuestra región y, sin duda, buscarán regresar para conocer más de nuestros destinos."

Puntualizó que con la Serie del Caribe y el Tianguis Turístico 2025, Baja California pretende consolidarse como un centro referente para el turismo, y fortalecer su imagen a nivel internacional, sumando nuevos visitantes que descubrirán la diversidad y atractivos de la región.

El representante empresarial resaltó el impulso que ha dado al turismo la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, a través de su secretario de Turismo Miguel Aguíñiga Rodríguez, quienes trabajan coordinados con la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz para capitalizar el 2025, como un año icónico para el sector en el Estado.

Editorial
Es ineludible adaptarse a los incendios
2025-01-09 15:36:04
...
...

Los incendios devastadores que afectan a ciudades como Los Ángeles son una confirmación de lo que científicos han advertido desde hace décadas: los fenómenos climáticos extremos serán cada vez más frecuentes y destructivos.

A pesar de los esfuerzos globales, los efectos del cambio climático no han podido ser detenidos, dejando como única alternativa mitigar sus impactos y adaptarse a esta nueva realidad.

Más información...

La reciente devastación en Los Ángeles, considerada una de las peores en la historia de la ciudad, subraya la magnitud del desafío. Si una metrópoli con los recursos e infraestructura de un país de primer mundo enfrenta tales dificultades, ¿qué pueden esperar ciudades más modestas, sin personal ni equipamiento especializado? En regiones como California, Arizona, Nevada y Baja California, factores como la baja humedad, los vientos de Santa Ana y la falta de preparación agravan la situación, convirtiendo a los incendios en una amenaza constante.

Es urgente que las autoridades de protección civil adopten estrategias más innovadoras y efectivas. Esto incluye capacitar personal, desarrollar nuevos materiales para combatir incendios y modificar normativas de construcción para que los edificios y zonas naturales sean más resistentes a estos eventos.

También es esencial identificar y restringir el desarrollo en zonas de alto riesgo. Además, se debe abordar el problema desde la raíz: la gestión adecuada de la vegetación que, como en este caso, creció rápidamente tras temporadas de lluvias intensas, pero se convirtió en combustible seco durante los periodos de sequía.

El dato es demoledor, cambio climático ha aumentado la frecuencia de estas condiciones extremas —conocidas como “latigazos climáticos”— entre un 31% y un 66% desde mediados del siglo XX. Ahora, las zonas afectadas por incendios enfrentan una nueva amenaza: los deslaves durante la temporada de lluvias. Este sombrío panorama exige acción inmediata y un enfoque integral que permita no solo responder a los desastres, sino también anticiparlos y reducir sus impactos. Adaptarse ya no es una opción, sino una necesidad.

Promueve alcaldesa Claudia Agatón vocación de Ensenada con agencias turísticas de China

Realizan viaje de familiarización por los distintos atractivos del municipio
Redacción / Zona Norte
Hace 1 semana
(o)
38183

La alcaldesa de Ensenada Claudia Agatón Muñiz dio la bienvenida a representantes de agencias y bloggers de viajes de China al municipio.  - Foto: Cortesía.

Dentro de las acciones para fortalecer la promoción de las bondades y atractivos de Ensenada a nivel internacional, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz dio la bienvenida a representantes de agencias y bloggers de viajes de China al municipio.

En una reunión organizada por Proturismo de Ensenada, la Dirección de Asuntos Internacionales y la Oficina de Promoción Turística de San Diego, California en China, la presidenta indicó que este encuentro forma parte de un FAM Trip estratégico.

Leer más...

Detalló que, en el viaje de familiarización de tres días, participan representantes de cinco agencias de turismo especializado y dos bloggers de viajes, procedentes del país asiático, para quienes se han planeado diversas actividades recreativas, culturales, gastronómicas y enológicas.

Expuso que, con este FAM Trip, también se cumple con el acuerdo establecido con la autoridad de Turismo de San Diego SDTA, de trabajar de manera conjunta en acciones binacionales en materia turística, en este caso, con énfasis en viajeros procedentes de China.

“Queremos conocer las necesidades de los viajeros; sus experiencias en rutas binacionales y/o multinacionales; e implementar acciones que incentiven su decisión de viaje”, apuntó.

Alianzas estratégicas en materia turística

Claudia Agatón reiteró que, su administración busca generar alianzas estratégicas que atraigan tanto a visitantes como a inversionistas, para detonar el desarrollo, el crecimiento económico y el bienestar de las familias ensenadenses.

Aseguró que, más allá de la belleza de sus paisajes, de la riqueza gastronómica y enológica, de la presencia de científicos de todo el mundo, la realización de eventos de talla internacional y de proyectos como el del ferri de/a San Diego, la verdadera riqueza del municipio es su gente noble, trabajadora y hospitalaria.

“En este gobierno queremos hacer una política diferente, queremos que más turismo de China venga a nuestro municipio. Aprovechar que tenemos un vuelo directo desde Beijing a Tijuana, operado por Hainan Airlines, y que nos elijan como un destino que tiene mucho que ofrecerles”, afirmó.

Compartió que, en el encuentro, las y los visitantes asiáticos expresaron inquietudes referentes a la agilizacion del cruce fronterizo y la movilidad de los visitantes, por lo que se abordará en próximas reuniones con autoridades de los gobiernos de México, de Baja California y de San Diego, California.

Mencionó que, además del turismo enológico, manifestaron interés en actividades acuáticas, como paseos en barco en los que puedan disfrutar de la gastronomía, especialmente a base de productos del mar.

“Si queremos ampliar los horizontes en materia turística, tenemos que ser creativos y una manera de lograrlo es con estos viajes de familiarización. Entre los acuerdos con delegación China, destacó el de mantener la comunicación y realizar mesas de trabajo, que detonen la promoción de nuestro municipio en las provincias de este importante país asiático”, recalcó la alcaldesa.

En la reunión participaron: Andrés Martínez Bremer, presidente de Proturismo; Jared Gutiérrez López, director de Asuntos Internacionales; Marco Carrillo, director de Proturismo; Derek (Hao) Yang, Oficina de Promoción Turística de San Diego, California en China.

Representantes de las cinco agencias turísticas: Xiao Hu, gerente de Ventas de China Travel Service (Beujing) Limited; Pei Zheng, director de Producto de CYTS Aoyou Technology Development Co., LTD; Xueping Ma, vicegerente general de HCG International Travel Group CO., LTD; Xuyang Zhao, subdirector de United Travel by UTOUR ???; y, Cristina Jingjing Li, gerente de Alifantetursa.

Los bloggers de viajes: Sufen Liu, de Lvyouyuema; y, Shuai Cao, de Lvyouyuema & Aimeishiyanshi, entre otros invitados.

Cruceristas libran impuesto, usuarios de micro sufren aumentos

Colaboración
Hace 2 semanas
(o)
25338

Mientras empresarios y prestadores de servicios turísticos celebran que los cruceristas no paguen un impuesto de alrededor de 800 pesos por arribar al puerto, miles de usuarios del servicio público de pasajeros, enfrentan el incremento de 2.50 pesos a las tarifas que tienen que cubrir diariamente.

Fue este miércoles cuando los usuarios se despertaron con la sorpresa de que, a partir del día 1 del 2025, tienen que cubrir un pago de 15.50 pesos, mientras que las personas con discapacidad, que viajaban de manera gratuita, pagan 7.75 pesos.

Ver más...

El incremento se sustentó en el “Estudio Técnico del Programa para Promover la Adopción de Tecnologías Digitales por Medio del Incentivo al Pago Electrónico en el Transporte Público Masivo en el Estado de Baja California”, a cargo del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS).

El documento signado por Jorge Alberto Gutiérrez Topete, director general del IMOS, establece en la Tercera y Cuarta parte que “la aplicación de la tarifa diferenciada (…) surtirá efectos a la notificación al Instituto por parte de los concesionarios de la compra de los equipos de cobro electrónico”.

 

Publican decreto para exenta del pago del DNI a turistas

Por un periodo de seis meses, los pasajeros de crucero no tendrán que cubrir los 42 dólares por Derecho de No Inmigrante (DNI), luego del decreto firmado por la presidenta Claudia Sheimbaum Pardo, y el cual entró en vigor el 1 de enero del 2025.

ARTÍCULO PRIMERO

Se otorga un estímulo fiscal a los pasajeros extranjeros que ingresen a territorio nacional, vía marítima a bordo de buques de crucero, que deben cubrir el pago de derecho por la recepción, estudio de la solicitud, y en su caso, expedición del documento migratorio que acredita la condición de estancia de visitante, sin permiso para realizar actividades remuneradas a las que hace referencia el artículo 8o, fracción I, de la Ley Federal de Derechos.

El estímulo fiscal consiste en el crédito fiscal equivalente al 100% del monto del derecho señalado en el párrafo anterior, y se podrá acreditar contra el mismo derecho.

ARTÍCULO SEGUNDO

El estímulo fiscal a que se refiere el artículo primero del presente decreto será aplicable únicamente durante los meses de enero, febrero, marzo, abril, mayo y junio, correspondientes al ejercicio fiscal 2025.

ARTÍCULO TERCERO

El servicio de Administración Tributaria podrá expedir las disposiciones de carácter general necesarias para la aplicación del presente decreto.

TRANSITORIO

ÚNICO

El presente decreto entrará en vigor el 1 de enero de 2025.

Dado en el Poder Ejecutivo Federal, en la Ciudad de México, a 31 de diciembre de 2024.

Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo. Rúbrica.

Secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio, Eduardo Ramírez, De la O. Rúbrica

Se requieren más de 18 mdp para rescatar a Proturismo

Redacción / Zona Norte
Hace 1 mes
(o)
39433

Se requieren entre 18 a 20 millones de pesos, para rescatar a Proturismo, declaró Andrés Martínez Bremer en su toma de protesta.  - Foto: Cortesía.

El nuevo presidente de Proturismo, Andrés Martínez Bremer, reveló que se requieren entre 18 a 20 millones de pesos, para rescatar a Proturismo.

Dijo que estos recursos deberían llegar a la entidad paramunicipal para que pueda cumplir con sus objetivos, además de que el sector turístico coadyuva en impulsar la economía y el desarrollo de infraestructura, así como la atracción de inversión.

Leer más...

Consideró que, siendo el turismo un motor de la economía, es necesario rescatar esta paramunicipal.

Martínez Bremer destacó que Ensenada, por su ubicación geográfica y sus recursos y atractivos, puede atraer a millones de visitantes tanto nacionales como extranjeros, en los diversos rubros o giros de turismo, como el de bodas y médico, entre otros.

Adelantó como parte de sus objetivos el de resignificar el nombre de Proturismo, implementar el mérito turístico, convertir al ciudadano en embajador de la ciudad, ampliar las actividades de la paramunicipal, desarrollar academia virtual de capacitación, definir indicadores para medir resultados, y que llegue el 29 por ciento del impuesto sobre el hospedaje por mencionar algunos.

Votó Ayala a favor de impuesto a cruceristas… pero con reserva

Hace 1 mes
(o)
39333

Consideró que no se debe de aumentar por el simple hecho de aumentar, sin analizar adecuadamente y conocer todas las consecuencias de ello, dijo Ayala.  - Foto: Cortesía.

El legislador Armando Ayala Robles votó a favor de la Ley Federal de Derechos, que contempla la aplicación de un impuesto para los cruceristas por internarse a México y que ha generado rechazo en el sector empresarial, según aparece en el resumen de la votación registrada el pasado 3 de diciembre en el Senado de la República Mexicana.

Conforme al documento, fueron 79 votos a favor y 38 en contra, y no hubo abstenciones; en la columna de “Senadores en PRO”, aparece “Ayala Robles Armando” junto con quien fuera su compañera de fórmula en la pasada campaña electoral, “Ramírez Padilla Julieta Andrea”.

Leer más...

Sin embargo, durante la sesión realizada en el recinto oficial, el exalcalde del municipio de Ensenada participó en la presentación de reservas.

El presidente del Senado, José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, indicó que el morenista “registró los artículos 8º y 11”, para luego cederle la palabra hasta por cinco minutos.

Ayala Robles recordó que aprueban una parte del paquete 2025 enviado por la presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con el que se busca “reducir la evasión fiscal” y “erradicar la corrupción”.

Aclaró que esta serie de modificaciones generan recursos económicos supuestamente destinados al mantenimiento, desarrollo de infraestructura y proyectos prioritarios, con el aparente fin de reducir la carga financiera “sobre el resto de la población”.

“Considero que no se debe de aumentar por el simple hecho de aumentar, sin analizar adecuadamente y conocer todas las consecuencias de ello”, dijo Armando Ayala, en referencia a la modificación de la fracción I, artículo 8, en la que se aumenta de 717.14 pesos a 860 pesos, para todo el visitante que sin permiso realice actividades remuneradas en el país.

Además, se reformó el artículo 11, fracción 2, inciso B, prosiguió el legislador, eliminando la extensión del cobro de derechos de migración a pasajeros de cualquier tripulación de buques de crucero en travesía internacional.

Como parte de su mensaje, Ayala Robles citó los beneficios para más de 20 mil mexicanos a nivel nacional.

“Preocupado ante esta situación, presentó la siguiente reserva con la finalidad de que se vuelva a exentar el pago de este derecho a los pasajeros extranjeros en nuestro país porque si aprobamos esta serie de modificaciones generaríamos que los cruceros turísticos eviten arribar al territorio nacional con tal de no pagar dicho impuesto”, dijo en su participación, aunque Armando Ayala ya había votado a favor.

De acuerdo con datos recabados por Zona Norte, de los senadores por Baja California votó en contra Gustavo Sánchez (PAN), mientras que en Baja California Sur -donde también acuden cruceristas- votaron a favor Lucía Trasviña (Morena) y Homero Davis (Morena), y solamente en contra Susana Zatarain (PAN).

Arriban a Ensenada más de 760 mil pasajeros de crucero

Redacción / Zona Norte
Hace 2 meses
(o)
55109

Al cierre de 2024, Ensenada sumará 272 arribos de cruceros turísticos  - Foto: Cortesía.

Con el trabajo conjunto y compromiso de diversos sectores, al cierre de 2024, Ensenada sumará 272 arribos de cruceros turísticos y una derrama económica estimada en 53 millones de dólares, informó la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz.

La presidenta municipal de Ensenada, mencionó que con base en información de Proturismo, para el cierre del año, contabilizarán más de 760 mil pasajeros de cruceros.

Leer más...

Dijo que solo para el próximo mes de diciembre, se tiene programada la llegada de 27 cruceros de compañías navieras como Carnival y Norwegian.

Para este periodo, manifestó, se tiene estimado el desembarque de 74 mil 400 pasajeros, lo que representa una derrama estimada de 5.2 millones de dólares.

Para alcanzar estas cifras, consideró la alcaldesa, ha sido fundamental el trabajo que se realiza desde Asipona y Ensenada International Terminal (EIT), así como de los prestadores de servicios.

Claudia Agatón mencionó que trabajará en mejores acciones de promoción y se incrementará la oferta turística a fin de mejorar las cifras actuales.

Expuso que este sector de visitantes, gustan de acudir a paseos a La Bufadora, donde además practican kayak, o a la Ruta del Vino.

“Quienes deciden quedarse en nuestra zona turística, realizan compras, caminan por la ciudad, recorren el Malecón, o bien visitan el el Riviera para conocer su historia y tomar una margarita”, agregó.

Justifica Aduana Marítima largas filas de tractocamiones

Aducen autoridadas portuarias que son por crecimiento, mercancía sobredimensionada y obras en el puerto Ensenada
Hace 2 meses
(o)
51458

Ampliación y el arribo de mercancías sobredimensionadas, son la causa de las largas filas de los tractocamiones que ingresan al puerto, explicaron autoridades  - Foto: Cortesía.

Obras de ampliación y el arribo de mercancías sobredimensionadas, son la causa de las largas filas de los tractocamiones que ingresan al puerto, explicaron autoridades de la Aduana Marítima de Ensenada.

Leer más...

Lo anterior mediante un comunicado en el que refirieron los señalamientos hacia la dependencia, además de justificar que dicha situación “obedece al crecimiento que ha habido en el puerto en los últimos meses”.

Sobre las obras, detallaron que son la ampliación del muelle y patio del Recinto Fiscalizado de Ensenada International Terminal, S. A. de C. V. (EIT), pues más de mil 400 maquiladoras y más de mil 100 productores y exportadores establecidos en México realizan operaciones a través de este puerto.

“Así mismo, han arribado a los recintos mercancías sobredimensionadas tales como el Proyecto Cimarrón que beneficia al Estado de Baja California”, agregaron.

La Aduana Marítima aclaró que la Administración del Sistema Portuario Nacional de Ensenada, S. A. de C. V. (Asipona) es la encargada de cumplir con los lineamientos para el control, vigilancia y seguridad del recinto fiscal.

Y que los recintos fiscalizados concesionados brindan el servicio de manejo, almacenaje y custodia de las mercancías de comercio exterior, donde el papel de la aduana se centra en vigilar y asegurar el cumplimiento de las disposiciones aduaneras relacionadas con la entrada o salida de mercancías del territorio nacional y, en su caso, ejercer las funciones de comprobación.

“En este contexto y entendiendo que el tráfico, generado por los tractocamiones que ingresan al recinto, es un problema que afecta directamente a la seguridad de los habitantes y visitantes que diariamente transitan por esa vialidad, así como al entorno turístico, por lo que se buscan alternativas para la agilización del sistema para el control de entradas y salidas del puerto, aun cuando no es competencia directa de esta aduana”, aseguraron las autoridades federales.

Por lo anterior, solicitaron la comprensión y apoyo de la población para tomar las medidas precautorias necesarias para transitar con seguridad desde el nodo vial de El Sauzal de Rodríguez hasta el acceso al puerto.

“Así mismo, esta autoridad aduanera reitera el compromiso de trabajar en colaboración con los entes que operan en el puerto para mitigar los riesgos que esas condiciones de tránsito generan”, señalaron.

Por último, recordaron que su misión es coordinar y controlar los flujos de mercancías, pasajeros, y medios de transporte dentro y fuera del territorio nacional, además de optimizar los procesos, en apego a las disposiciones fiscales y aduaneras vigentes, fomentando la recaudación aduanera, coadyuvando a la preservación de la seguridad nacional y combatiendo a la corrupción.

Cerrarán vialidades por la 57ª edición de la Baja 1000

Colaboración
Hace 2 meses
(o)
17826

Habrá cierres progresivos en la zona del Costero para la realización de la Baja 1000.  - Foto: Cortesía.

Ensenada, B.C.- Viernes 7 de noviembre de 2024.- Por los trabajos previos a la edición 57 de la carrera fuera de camino Baja 1000, la Dirección de Seguridad Pública Municipal, implementará cierres y ajustes en las vialidades de la ciudad del 11 al 17 de noviembre.

Leer más...

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, dijo que se busca prevenir accidentes y asegurar el orden durante el evento, que atrae a miles de espectadores y competidores de diversas partes del mundo.

Detalló que, a partir del 12 de noviembre y hasta el domingo 17, el bulevar Costero permanecerá cerrado en la dirección de sur a norte, desde la calle Rotario hasta la avenida Castillo.

Precisó que desde el martes 12, se permitirá circulación en doble sentido en el carril de norte a sur, habilitando un solo carril para quienes transitan de sur a norte.

Adicionalmente, se establecerá una desviación por el bulevar Costero y la avenida Diamante, con doble sentido de circulación entre la avenida Castillo y la calle De las Rocas.

“La ciclovía en esta área también estará temporalmente suspendida a partir de hoy 8 de noviembre y durante los días del evento. Asimismo, la banqueta quedará ocupada por los templetes, para que tomen sus precauciones”, comentó.

Revisión de vehículos y otros cierres temporales

Claudia Agatón mencionó que para el miércoles 13 y jueves 14 de noviembre, entre las 08:00 y 18:00 horas, se realizará un cierre temporal de la avenida Adolfo López Mateos y la calle Club Rotario, en la Zona Centro, para la llamada revisión mecánica de los vehículos que participarán en la carrera.

El sábado 16 de noviembre a partir de las 00:00 horas, se llevará a cabo un cierre parcial del bulevar Costero desde la calle Club Rotario hasta la avenida López Mateos, permitiendo la salida de los vehículos y motocicletas hacia el sur, dirigiéndose posteriormente al área del periférico.

^

Durante los días de la competencia, enfatizó que los oficiales de tránsito y personal de abanderamiento estarán distribuidos en puntos estratégicos a lo largo de las rutas para agilizar el flujo vehicular y garantizar la seguridad de los asistentes y residentes.

Asimismo, recalcó que los participantes en motocicletas y vehículos todoterreno deben respetar el límite de velocidad establecido en el Artículo 181 del Reglamento de Tránsito vigente en el municipio al transitar por estas avenidas.

“La circulación en las vías afectadas será reanudada de manera progresiva y se espera que todas las calles estén abiertas y funcionando con normalidad a lo largo del domingo 17 de noviembre”, comentó.

La presidenta municipal exhortó a la comunidad y a los visitantes a prever sus desplazamientos, utilizar rutas alternas y seguir las indicaciones del personal de seguridad para evitar contratiempos durante este evento de renombre internacional.