Buscar:
POR TRAYECTORIA Y APORTACIONES

Luis Calderón ganó Premio al Mérito Ecológico

El investigador ha dirgido proyectos de aprovechamiento y conservación mostrando un fuerte compromiso social y participación de comunidades costeras
Colaborador
Hace 2 años
(o)
60075
Ensenada, B.C.
_
El investigador del Cicese ha dirigido numerosos proyectos.
Foto: Cortesía Cicese.

El Dr. Luis Eduardo Calderón Aguilera, recibió el Premio al Mérito Ecológico, considerado uno de los galardones más importantes en el país por la comunidad de ecólogos y ambientalistas, y que es otorgado por la Semarnat.

La edición XXVII del premio fue entregado el pasado 28 de junio en la Ciudad de México.

El investigador del Departamento de Ecología Marina del Cicese desde 1990 recibó el premio por su trayectoria de investigación en materia de conocimiento, conservación y aprovechamiento sustentable de recursos marinos en México, en particular del Golfo de California y del Pacífico Mexicano.

Cuatro puntos resumen el mérito del premio:

  1. Sus trabajos sobre pesquerías de camarón, almeja generosa y pepino de mar, entre otras especies, son de alto impacto y trascendencia tanto para el manejo sustentable por parte de la autoridad como de beneficio económico y social para las comunidades que los aprovechan.
  2. Su investigación a lo largo de décadas en el Alto Golfo de California ha contribuido significativamente a documentar los efectos del represamiento del río Colorado, un asunto de competencia binacional de la mayor trascendencia.
  3. Su colaboración tanto en la generación de conocimiento como la promoción de áreas naturales protegidas ha sido fundamental en la región del Pacífico mexicano, en aras del conocimiento de su biodiversidad y de su conservación.
  4. Su incansable labor en la formación de recursos humanos y divulgación de la ciencia ha contribuido a la formación de una cultura ambiental y participación social.

Trayectoria y aportaciones del Dr. Calderón

_
El investigador Luis Eduardo Calderón Aguilera.
Foto: Cortesía Cicese.

El doctor Calderón tiene más de 35 años trabajando en pro del conocimiento, conservación y aprovechamiento sustentable de los recursos marinos en México, con un claro compromiso social.

Es autor de más de 100 publicaciones sobre poblaciones, comunidades y ecosistemas marinos, las cuales han sido citadas en más de 1 mil 700 ocasiones.

También su labor en la generación de capital humano es notable, pues además de haber dirigido 46 tesis (5 de licenciatura, 36 de maestría y 5 de doctorado), imparte regularmente cursos en el programa de posgrado en Ecología Marina del Cicese y en la Maestría en Administración Integral del Ambiente que conjuntamente imparten El Colef y el Cicese, programa del que fue cocreador en 1994 y que precisamente busca incorporar la dimensión humana en el manejo de recursos naturales.

Ante el surgimiento de la pesquería de almeja generosa, a solicitud de la Conapesca se abocó a la generación de conocimiento de la biología pesquera, genética, reproducción y dinámica poblacional de este valioso recurso que llega a pagarse hasta 500 pesos por pieza a pie de playa y cuya producción es casi toda para exportación.

Sus trabajos fueron base para la elaboración del plan de manejo de esta especie, lo que repercutió en beneficio social y económico para pescadores libres, cooperativas y permisionarios en Baja California y Sonora.

Igual de trascendente es su trabajo relacionado con la conservación y aprovechamiento sustentable del pepino de mar, especie que puede alcanzar mil dólares por kilo seco en el mercado asiático.

Esta pesquería empezó en 1988 y fue tan brutal su extracción que en 1994 tuvo que ser catalogada como en riesgo.

Desde 2005 el Dr. Calderón forma parte de la Mesa Técnica de especies con estatus especial, y ese mismo año inició las evaluaciones poblacionales en todo el Golfo de California en alianza con pescadores locales.

Su trabajo permitió que en 2008 reanudara su aprovechamiento; sin embargo, ante el alarmante descenso en densidad se aplicó el Método de Evaluación en Riesgo establecido en la NOM-059-SEMARNAT-2010 para proponer cambio de categoría, lo cual ocurrió en 2019, quedando como especie amenazada.

Luis Calderón goza de amplio reconocimiento por lo que frecuentemente es invitado a participar en reuniones de alto nivel y proyectos internacionales, por ejemplo, como representante de México ante el Panel Internacional de Expertos en Cambio Climático (IPCC), y también ha dirigido numerosos proyectos financiados por instituciones como el Conacyt, Semarnat , Sagarpa, Conabio, UC-Mexus, Fundación Produce, Conapesca, Dirección General de Vida Silvestre, Conanp, gobierno del estado de Baja California, Instituto Nacional de Ecología, CFE y Prpcer , entre otras.

Desde 1999 dirige el laboratorio de Esclerocronología, Ecología y Pesquerías de la Zona Costera del Cicese, y en 2017 adquirió tres vehículos de operación remota (ROV, por sus siglas en inglés) con capacidad para bajar hasta 300 metros de profundidad, lo que permitirá abrir una línea de investigación en ecología mesofótica, tanto para el conocimiento de la biodiversidad marina a profundidades que no son accesibles con buceo autónomo como para la evaluación de recursos pesqueros, sitios de refugio y otros aspectos clave para entender la estructura y funcionamiento de los ecosistemas.

Luis Eduardo Calderón Aguilera es el tercer investigador del Cicese que ha sido reconocido por el jurado de este premio. En 2010 Eric Mellink Bijtel, del Departamento de Biología de la Conservación, ganó en la categoría de Investigación, y en 2018 Oscar Sosa Nishizaki, del Departamento de Oceanografía Biológica, recibió Mención Honorífica en la misma categoría.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Cerradas vialidades por carreras fuera de Camino

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace menos de 1 mes
(o)
7238
Ensenada, B.C.

La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) informó sobre el cierre de vialidades previsto desde el miércoles 15 de noviembre hasta el sábado 18 de noviembre, con motivo la contingencia de la celebración de las carreras fuera de camino.

El comandante de Tránsito, Pedro Antonio Lemus Camacho indicó que el bulevar Costero desde la calle Rotario y avenida Castillo con orientación de sur a norte, permanecerán cerrados desde el miércoles 15 de noviembre, hasta el sábado 18 de noviembre a las 14:00 horas.

de la edición 56, de las carreras fuera de camino Baja 1000, con el objetivo de prevenir accidentes y aglomeraciones de tráfico.

Informaron que también habrá un cierre parcial el jueves 16 de noviembre a partir de las 00:00 horas, de la calle de Las Rocas a la avenida Castillo, dónde se habilitará doble circulación, un carril al norte y dos hacia el sur.

Y a las 00:00 horas del viernes 17 de noviembre habrá cierre parcial de la avenida Floresta y avenida López Mateos, debido a la llegada de los vehículos contemplada a las 03:00 horas, concluyendo el evento a las 14:00 horas del sábado 18 de noviembre, reanudando la circulación sobre el bulevar Costero, durante el transcurso del día.

Para finalizar,el comandante reiteró el exhorto a la población en general y a los espectadores a respetar en todo momento los señalamientos e indicaciones que emita el personal policial y eviten situaciones que pongan en riesgo la integridad propia y de terceras personas, así como utilizar rutas alternas y salir con tiempo hacia sus destinos, pues la finalidad es lograr que dicha actividad culmine sin sucesos que lamentar.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Aves marinas en riesgo por la exposición a plásticos en el océano

Colaboración
Hace 5 meses
(o)
26461
Las aves Marinas se encuentran expuestas a residuos plásticos mayormente fuera de las zonas marítimas de países, en lugares donde se reproducen. - Foto Beth Clark -
Foto: Cortesía
Ensenada, B.C.

Una investigación de BirdLife International, en la que participaron cerca de 200 investigadores señaló los lugares donde los petreles y las pardelas, grupos de aves marinas más amenazados del planeta, corren mayor peligro por la ingesta de plásticos.

El estudio el que participó el equipo del Laboratorio de Aeroecología del Cicese, Unidad La Paz, publicó que los mares Mediterráneo y Negro, la alta mar y las Zonas Económicas Exclusivas (ZEE) de Estados Unidos, Japón y Reino Unido, son las áreas del planeta donde las aves se hallan más expuestas al contaminante.

...

Utilizando datos de distribución de 7 mil 137 ejemplares de petreles y pardelas, de 77 especies distintas a escala mundial, el estudio analiza el riesgo de ingesta de plástico que enfrentan las aves cuando buscan alimento y migran.

Los hallazgos, publicados en Nature Communications, resaltan la necesidad de mayor colaboración internacional para abordar la amenaza global de la contaminación plástica marina.

Dado el aumento de ésta y su distribución irregular en el mundo, es crucial comprender dónde se encuentran las aves marinas y dónde están en riesgo, para emprender acciones de mitigación y conservación.

Para conocer la superposición entre los petreles, las pardelas y los plásticos en los oceános, los investigadores cuantificaron el riesgo de exposición al plástico a escala mundial. Examinaron la interacción en el espacio y el tiempo entre estimaciones de densidad de plástico marino y los datos de seguimiento individuales de las más de 7 mil aves.

^

Los autores compararon los riesgos de exposición entre poblaciones, temporadas y jurisdicciones, incluidas las áreas de alta mar fuera de las ZEE de los países costeros. Descubrieron que las especies amenazadas, como la pardela balear, la pardela de Newell y los petreles hawaianos tienen un mayor riesgo de exposición.

Esto es particularmente preocupante, dice el estudio, para las especies que ya tienen un mayor riesgo de extinción debido a otras amenazas, como las especies invasoras, la pesca y el cambio climático. Los autores encontraron que el riesgo de exposición ocurrió principalmente fuera de las ZEE donde se reproducen las aves, por lo que solo mitigar la contaminación plástica dentro de estas zonas económicas exclusivas no protegería adecuadamente a la mayoría de las especies.

Los autores del artículo: Global assessment of marine plastic exposure risk for oceanic birds,  subrayan que la colaboración internacional es clave para abordar los impactos del plástico en los océanos, en una amplia variedad de especies.

Suman Cicese La Paz a la investigación internacional

^

La Dra. Cecilia Soldatini, investigadora y líder del grupo del Laboratorio de Aeroecología del Cicese, Unidad La Paz, informó que, desde 2016, en este laboratorio se estudian tres especies de Procellariiformes: la pardela mexicana (Puffinus opisthomelas), y los petreles negro (Hydrobates melania) y mínimo (Hydrobates mínimo), en las aguas del noroeste de México.

También han estudiado el petrel mediterráneo (Hydrobates pelagicus melitensis), desde 2007 en el Mediterráneo. Considerados entre los máximos expertos de estas especies en México, el grupo contribuyó a la investigación aportando sus datos, apoyando con la preparación de éstos para los análisis generales y sumando su experiencia en la revisión de los análisis y de los textos que describieron los resultados. Destaca la abundante información que el grupo ha compilado de la distribución de estas aves en el mar, en particular de la pardela mexicana.

Sobre esta especie, Cecilia Soldatini dice: “En isla Natividad, donde anida 95% de la población mundial de la pardela, el problema del plástico es en tierra más que en mar. Sería una excelente oportunidad el manejo de los residuos sólidos en la isla para minimizar el peligro de la contaminación de la colonia, desde el relleno sanitario hasta a cielo abierto, y en el mar por la basura que arrastran los fuertes vientos”.

El laboratorio del sur de la península de Baja Califronia, colabora con BirdLife desde 2015. “Estamos en contacto con el grupo de Marine Science desde los inicios de la base de datos Seabird Tracking y de los análisis de las áreas marinas importantes para las aves (IBAm, en inglés). En los últimos cinco años interactuamos más para analizar los trazados de la pardela mexicana y definir la primera IBA marina mexicana”.

Fuimos, agrega Soldatini, los primeros externos a BirdLife en utilizar el método analítico desarrollado por ellos para definir las IBAm, y en el marco de esta colaboración publicamos un artículo (acerca de la calibración del método) y surgió la invitación para proporcionar nuestros datos y participar en este trabajo que subraya cómo y dónde las aves marinas están en riesgo por la presencia de plásticos en los océanos.

^

La pardela mexicana resultó muy cercana a una de las áreas de riesgo definida en el artículo como el “NE Pacific” aunque no se reportó como especie en alto riesgo de exposición. Seguramente hay que tomar en cuenta el Sistema de Corriente de California que, como sabemos, mueve nutrientes a la par de contaminantes y potencialmente también plástico”.

En cuanto a qué hacer frente a un problema creciente como los plásticos en los mares, Cecilia Soldatini afirma: “Impulsar la conciencia colectiva para disminuir el uso de plásticos de un solo uso, y en escala mayor empujar políticas de reducción del uso de plásticos de monouso, mejorar el reciclado y la recolección y manejo de los residuos sólidos urbanos”.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Anunciaron mega operativo de seguridad por carrera fuera de camino

Colaborador
Hace 6 meses
(o)
25050
La revisión mecánica está programada para el viernes 2 de junio en la zona turística de Ensenada.
Colaboración
Ensenada, B.C.

El fin de semana del viernes y sábado 2 de junio se lleva a cabo la  la edición 55 de la carrera fuera de camino, Score Baja 500 en Ensenada. Autoridades municipales anunciaron un mega operativo de seguridad.

En el operativo participan 77 elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal  también se contará con el apoyo de personal de las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional; Guardia Nacional; Fiscalía General del Estado; y, Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California.

El alcalde Armando Ayala Robles informó que a la población, visitantes y corredores las acciones de vigilancia, control de tránsito y prevención de accidentes, y no habrá tolerancia para quienes infrinjan la reglamentación vigente.

...

La revisión mecánica está programada el viernes 2 de junio, y a partir de las primeras horas del sábado 3 de junio, previo a la salida de las motocicletas, se desplegará elementos en distintos puntos de la ruta, tanto en zona urbana como rural, mismo que permanecerá activo hasta que se reporte el arribo del último vehículo participante.

Salida será escoltada por vialidades de la ciudad

Señalaron que para fortalecer la prevención de accidentes, al momento del banderazo de salida, los vehículos serán escoltados unidades patrulla, por varias calles de la ciudad, hasta incorporarse a la zona de la Prolongación Ruiz y Libramiento.

Las calles que no estarán disponibles para la ciudadanía esos días son el bulevar Costero, la calle Club Rotario y hacia el norte en la calle Primera, y sobre la avenida Espinoza, luego al norte por la Segunda, por la que seguirán hasta la avenida Riveroll.

La calle Riveroll en orientación al norte por la que seguirán hasta la calle Ámbar, en donde girarán en dirección al poniente y seguirán hasta la avenida Ruiz, para nuevamente girar en dirección al norte y continuar sobre la prolongación Ruiz hasta incorporarse al Libramiento en dirección al oriente.

Habrá vigilancia en diferentes puntos

Armando Ayala subrayó que tanto en los cruceros que atraviesan la ruta, como en el Libramiento, el fraccionamiento Rosas Magallón, La Encantada, Prolongación Calafia y en las cinco delegaciones rurales contempladas en el recorrido, se contará con vigilancia permanente del personal policial.

^

Puntualizó que, en la zona rural se contará con el apoyo de 28 elementos y 10 carros radio patrulla, para el resguardo de las delegaciones: Real del Castillo, Valle de la Trinidad, Eréndira, Santo Tomás y San Vicente.

“Redoblamos esfuerzos para que la carrera transcurra en forma segura, sin descuidar la operatividad diaria que mantiene la corporación en el municipio. Para lograrlo, es fundamental la participación de la ciudadanía, que debe -en todo momento y lugar- respetar la normatividad vigente”, enfatizó el presidente.

Instan a población acatar indicaciones de seguridad

Autoridades informaron que aunque los vehículos participantes circulen a baja velocidad en la zona urbana, está prohibido que peatones y automovilistas atraviesen la ruta o traspasen las barreras de seguridad instaladas.

Invitaron a madres y padres de familia a no descuidar la atención de niñez y adolescentes, ni ingerir bebidas alcohólicas que les distraigan de su seguridad y la de sus familias y la de terceras personas.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Recomiendan usar rutas alternas por paseo ciclista Rosarito - Ensenada

Comunicado de prensa
Hace 7 meses
(o)
6552
El ciclismo recreativo a través de la ruta escénica por la costa del Pacífico, atrae a miles de ciclistas de todas partes del mundo.
Colaboración
Ensenada, B.C.

El sábado 6 de mayo se lleva a cabo la edición 44 del Paseo Ciclista Rosarito - Ensenada.

La Dirección de Seguridad Pública Municipal anunció el cierre de vialidades en la zona turística de la ciudad.

El bulevar Costero desde la calle De las Rocas hasta la avenida Castillo y la avenida Rotario desde el bulevar Las Dunas hasta bulevar Costero permanecerán cerradas desde las 06:00 horas hasta después de las 18:30 horas.

Los ciclistas circularán por el carril izquierdo en contrasentido en el bulevar Costero en dirección de sur a norte, y se contará con el apoyo de 16 elementos de policía y 13 abanderados para garantizar la seguridad de ciclistas, automovilistas y peatones.

Se exhorta a la comunidad a respetar los señalamientos e indicaciones policiales y utilizar rutas alternas, también durante la mañana, la carretera Escénica sufrirá un mayor congestionamiento de lo ya habitual.

El Paseo Ciclista Rosarito-Ensenada es un evento deportivo que se celebra en Baja California, México. Se trata de una carrera de ciclismo recreativo de 80 kilómetros que se realiza en una ruta escénica que recorre la costa del Pacífico, desde Rosarito hasta Ensenada, y que atrae a miles de ciclistas de todas partes del mundo.

Es un evento muy popular que se celebra en mayo de cada año y que busca promover la actividad física, el turismo y la convivencia entre la comunidad ciclista.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Luz verde a playas de Enenada; Rosarito y Tijuana no aptas

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 9 meses
(o)
12068
Las playas de Ensenada se encuentran aptas para las actividades recreativas, anunciaron autoridades municipales.
Colaboración
Ensenada, B.C.

El Ayuntamiento de Ensenada por medio del Comité de Playas Limpias (CPL) informó que todas las playas del municipio están aptas para actividades recreativas.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) publicó los resultados de un estudio sobre la calidad del agua de mar.

De las 289 playas monitoreadas en los 17 estados costeros de México la gran mayoría resultaron aptas para uso recreativo.

En Ensenada detalló que los resultados emitidos por la Cofepris, indican que las playas La Joya, Monalisa, Pacífica -Conalep 1, Conalep 2 y El Ciprés-, y playa Hermosa registraron en su última medición 10 enterococos por cada 100 mililitros, mientras que en la playa de La Misión se presentaron 160 enterococos.

...

Aunque se trabaja en Baja California para solucionar problemas en tres playas, las playas Rosarito, Tijuana y Tijuana I no son recomendables porque rebasan los lineamientos establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Anunciaron que en 10 sitios de muestreo la calificación fue no apta en la revisión realizada entre el 28 de febrero y el 19 de marzo, de las 17 playas monitoreadas en BC, esas tres no fueron consideradas aptas para su uso.

Todas las playas monitoreadas en Guerrero, Quintana Roo y Colima fueron clasificadas como aptas para uso recreativo.

Antecedentes

El año pasado en 2022, Playa Hermosa, Conalep 1 y 2 en Ensenada, permanecieron cerradas por alta contaminación por enterococos durante el periodo de vacaciones de Semana Santa.

Luego de un año cuatro meses de permanecer cerrada el martes 9 de agosto, el CPL, determinó reabrir playa hermosa.

Fue el viernes 12 Agosto del 2022 que el presidente municipal, Armando Ayala Robles retiró las banderas rojas en Playa Hermosa y asistió en en compañia de funcionarios y empresarios a celebrar la reapertura a la recreación del espacio público.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Miles de mexicanos defienden al INE en el Zócalo

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 10 meses
(o)
23010
Colaboración
Ciudad de México

Una protesta que unos pocos ciudadanos en Europa y Estados Unidos hicieron internacional, miles de ciudadanos pintaron el Zócalo de la ciudad de México de rosa en protesta contra el llamado "Plan B" de la reforma electoral.

Grupos civiles y familias exigieron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, SCJN revertir la legislación, que ya fue aprobada por el Congreso, aunque falta que el Presidente Andrés Manuel López Obrador la publique en el Diario Oficial de la Federación para que entre en vigencia.

En la marcha participaron ciudadanos de 116 ciudades de México y 120 organizaciones civiles, partidos políticos y ciudadanos..

La cita fue el domingo 26 de febrero a las 10 de la mañana hora del centro del país, una miembro de una Sociedad Civil, informó que presentarán un recurso ante la SCJN como "amicus curiae", por lo que instalaron mesas para que los asistentes dejaran sus firmas.

Los manifestantes portaron pancartas, lonas y cartulinas elaboradas por ellos mismos, otros carteles entregados por los organizadores y mantas impresas.

Ensenada sumó más dos mil ciudadanos a la marcha por el INE

...
protestan contra plan B
Ciudadanos en Ensenada caminaron del Parque Revolución al Cearte por la zona turística de Ensenada
Foto:Cortesía.

Visitantes del crucero se alejaron presurosos mientras la marcha se acercaba a la zona turística de Ensenada, algunos curiosos se quedaron y fueron testigos del desfile que entre gritos de “Viva la democracia. Viva Mexico”, protestaron por la reforma electoral y defendiendo al Instituto Nacional Electoral INE.

Un contingente de unas 2 mil personas partió del Parque Revolución en la Avenida Moctezuma, unas 500 personas a pié, a pesar de las temperaturas de 9 grados, muy frías para algunos, la mayoría usó el automóvil, una fila se formó desde el parque hasta la Plaza Cívica de la Patria.

La ruta que siguieron fue por la calle Ruiz, Primera, Macheros, bulevar Costero hasta la explanada del Cearte donde llevaron a cabo un mitin.

Durante el trayecto gritaron consignas como: “Yo defiendo al INE”, “El pueblo pone, el INE se queda”, “El INE se queda Presidente, se va usted”.

^

Entre los manifestantes se pudieron ver a líderes empresariales, opositores del gobierno actual de Morena en la ciudad, estudiantes y familias completas.

Con información de agencias

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Falleció septuagenario en moto en choque con camioneta

Colaborador
Hace 1 año
(o)
21843
La moto en que viajaba el hombre se impactó con la camioneta.
Colaboración
Ensenada, B.C.

Un hombre de 70 años falleció la tarde del martes 29 de noviembre alrededor de las 14:45 horas sobre el bulevar Costero y calle Medusas, luego del impacto entre una motocicleta marca Italika, color rojo y una camioneta, marca Toyota color dorado.

El adulto mayor que viajaba en la motocicleta quedó tirado en el piso donde recibió atención pero fueron paramédicos quienes determinaron que había fallecido.

Oficiales de tránsito en el lugar determinaron que la responsabilidad fue del vehículo tipo camioneta por dar vuelta a la izquierda sin ceder el paso al vehículo de dos ruedas que llevaba preferencia.

Agentes municipales dieron aviso a la Fiscalía General del Estado, a quienes les corresponde llevar a cabo la investigación correspondiente.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Cierran vialidades por la carrera fuera de camino Baja 1000

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 1 año
(o)
19076
La revisión de vehículos se llevará a cabo en la calle primera hasta la avenida Riveroll.
Colaboración
Ensenada, B.C.

Desde el lunes 14 de noviembre hasta el domingo 20 de noviembre habrá cierre de vialidades por la realización del evento de carreras fuera de camino Baja 1000.

La Dirección de Seguridad Pública Municipal informó que el bulevar Costero desde la calle Rotario y avenida Castillo en orientación de sur a norte, permanecerán cerrados.

Informaron que reforzarán la vigilancia en la zona para evitar aglomeraciones e incidentes viales

Para el día miércoles 16 de noviembre y jueves 17 de noviembre, se tiene previsto el cierre vial de la calle Primera hasta la avenida Riveroll, de la Zona Centro, que es donde se llevará a cabo la revisión de los vehículos inscritos en la contienda que es la número 55.

También habrá un cierre parcial el viernes 18 de noviembre a partir de las 02:00 horas, del bulevar Club Rotario hasta la calle Primera y Riveroll, hacia la calle Ámbar y prolongación Ruíz, debido a la salida de las motocicletas y vehículos.

Y por último a partir del día viernes 18 de noviembre hasta las 00:00 horas del domingo 20 de noviembre, permanecerá cerrada la circulación del libramiento Ensenada hasta la calle Maclish, de la colonia Rosas Magallón.

Informaron que contarán con apoyo de 25 elementos de policía, así como 25 elementos de la unidad turística y 20 elementos de Tránsito, teniendo un total de 70 elementos, quienes reforzarán la seguridad de la ciudadanía en general, así y participantes de la carrera.

Para los interesados, el comité organizador avisó que a las 02:00 horas del viernes 18 de noviembre se dará banderazo de salida a las motocicletas y a las 08:00 horas a los automóviles; concluyendo el evento a las 00:00 horas del domingo 20 de noviembre, reanudando la circulación sobre el bulevar Costero, durante el transcurso del día.

Autoridades solicitaron a la población en general y a los espectadores a respetar en todo momento los señalamientos e indicaciones que emita el personal policial y eviten situaciones que pongan en riesgo la integridad propia y de terceras personas, así como utilizar rutas alternas y salir con tiempo hacia sus destinos.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Ensenadadenses se unieron a la protesta nacional en favor del INE

Colaboración
Hace 1 año
(o)
17892
Cientos de manifestantes en auto y a pié lucieron mensajes de protesta en defensa del INE.
Colaboración
Ensenada, B.C.

La ciudad de Ensenada se sumó a la protesta nacional contra la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Un contingente de poco más de un centenar de personas salió a pié desde la calle Alvaro Obregón en el centro de Ensenada y se dirigió a la Plaza Civica de la Patria en el bulevar Costero, detrás de ellos otros 150 vehículos formaron una fila de más de 45 minutos sobre la avenida Juarez, que haciendo sonar los claxon mostraron engomados con la consigna #elinenosetoca

En otras ciudades se vivió lo mismo, la Ciudad de México con una aglomeración mayor, fue de miles. esta manifestación multitudinaria es para protestar por los cambios a la constitucion impulsados por el partido en el poder Morena, una de las apuestas clave del gobierno, por primera vez concentra de forma clara el sector de la oposición en lo que va de sexenio.

Organizaciones civiles y partidos de oposición se unieron bajo el lema de “el INE no se toca” ante la iniciativa presidencial que busca una revisión fondo del regulador electoral, así como del reparto de presupuestos para los partidos políticos.

Las críticas a la reforma, que ya se debate en comisiones de la cámara de diputados, alerta sobre supuestos peligros del nuevo mapa electoral para la alternancia en el poder.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:
Editorial
Aportan mujeres mayor parte del PIB por trabajos no remunerados
2023-11-24 21:01:23
...
...

Los trabajos no remunerados en México también se miden en cifras.

Un reciente estudio publicado por Inegi señala que el trabajo no remunerado, como como el cuidado de personas dependientes o la limpieza del hogar representan el mayor porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) de México con un 24%; que en 2020 fue de 21.9 billones de pesos.

El PIB, expresado en billones de pesos, (millones de millones, no miles como es usado el término billón) mide el valor en dinero de todos los bienes y servicios de uso final que genera un país.

Las labores del hogar o el cuidado de personas dependientes aportan más que cualquier otro sector económico del país como la industria manufacturera (22%) y el comercio (20%).

Lo preocupante no es eso, sino que el peso de esas actividades recae la mayor de las veces en las mujeres, que aportan tres veces más valor económico que los hombres por empleos sin salario.

Más información...

La razón de que las personas que se ocupan de esas tareas aportan valor es que hacen que otras personas de la familia puedan salir al mercado laboral o estudiar y prepararse para mejorar su situación.

Por actividad, el cuidado de personas dependientes o de niños aporta un total de 1.8 billones de pesos a la economía mexicana. Las tareas de limpieza y mantenimiento del hogar, que contribuyen con 1.7 billones de pesos. Sumadas son mayores que actividades como agrucultura, ganadería o pesca.

Las mujeres son las que casi siempre dejan de lado su cuidado personal y exponen su independencia económica para dedicar su tiempo al hogar y la familia.

^

Los roles de género siguen marcando las actividades por las que no se cobra. Las mujeres contribuyeron 2.6 veces más a la economía en labores de limpieza, mientras que los hombres aportaron más en labores de reparación o plomería en los hogares.

La educación también contribuye a generar igualdad. Si el hombre tiene un mayor nivel de estudios, aporta 10 mil pesos más al año con su trabajo no remunerado que aquel que no haya completado la primaria.

Es apenas en 2023 que empezó a contabilizarse el valor de las tareas del hogar en el PIB, anteriormente este valor no veía reflejado en las estadísticas económicas del país.

El Instituto Mexicano para la Competitividad plantea una solución a esta desigualdad de aportación entre hombres y mujeres: Exigen al Gobierno y al sector privado medidas que mejoren las facilidades para que las mujeres no sean las responsables de sostener este valor económico.

Proponen que las personas dependientes reciban cuidados en centros especializados, que se promueva la flexibilidad laboral y que se extienda el apoyo a las madres con más guarderías, para que ellas no sean siempre las que mantengan este gran aporte económico a la riqueza de México.

El trabajo es que la brecha de 72.9 billones de pesos que aporta el trabajo no remunerado se equilibre entre ambos géneros.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Recolectaron casi 3 mil colillas de cigarro y otros residuos de Playa Conalep

Unas 60 personas participaron en esta iniciativa en pro del medio ambiente costero
Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 2 meses
(o)
47167
Personal municipal de Ecología, jóvenes de servicio social de IMJUVENS, Cabildo, del IPEBC, y estudiantes del Conalep participaron en la actividad.
Colaboración
Ensenada, B.C.

Unas 60 personas entre entre personal municipal de Ecología, jóvenes de servicio social de IMJUVENS, Cabildo, del IPEBC, y estudiantes del Conalep recolectaron 2 mil 962 colillas de cigarro y 85 kilos de residuos en la arena en Playa Conalep.

Erika Jiménez Hernández, jefa del Departamento de Educación Ambiental en la Subdirección, dijo que fueron dos horas de actividades a lo largo de unos 100 metros de playa.

Leer más...

Añadió que como cada año, el Gobierno de Ensenada, a través de la Subdirección de Ecología y Medio Ambiente, llevó a cabo el Colillatón. Previo a iniciar el evento los participantes reciben una charla de capacitación por parte de la bióloga Jiménez Hernández, sobre la importancia de mantener las playas saludables.

La jefa de Educación Ambiental mencionó que las colillas de cigarro son el residuo número uno encontrado en las playas en Ensenada, desde los conteos de residuos del 2018, han demostrado que en un solo día se pueden reunir hasta 46 mil 282 colillas de la arena.

Consideró que eso muestra la falta de empatía y respeto de la población visitante de las playas, quienes arrojan su basura a las playas sin pensar en las consecuencias que tienen contra las especies marinas, las aves y la propia comunidad.

^

“El cigarro no solamente afecta la salud humana, sino también a nuestros ecosistemas", dijo. ^

Al Colillatón 2023 acudieron también las ediles Brenda Valenzuela Tortoledo y Norma Silva Aguirre; la directora de IMJUVENS, Ana Lucía Salas Galaviz; Gabriela Sánchez Buelna, responsable del programa Libre de Humo de Tabaco y Emisiones del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) y personal de Servicios Médicos Municipales y la Subdirección de Ecología y Medio Ambiente.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Investigan por fraude a empresa financiera en Ensenada

Durante un cateo efectuado por elementos de la fiscalía regional, aseguraron documentación que refuerza las denuncias, no reportaron montos de lo defraudado ni si hubo detenidos
Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 1 año
(o)
136598
El inmueble donde operaba la empresa fue asegurado por las autoridades.
Comunicado de prensa
Ensenada, B.C.

Un grupo de ofendidos denunciaron que entre marzo, abril y mayo, la empresa Yes Asesoría Siempre Contigo, ubicada en bulevar Costero y calle De Las Palmas, fraccionamiento Playa Hermosa, ofreció una línea de crédito por distintas cantidades.

Para continuar el trámite a los solicitantes, la empresa les pidió que depositaran dinero a fin de liberar el crédito que la empresa hasta la fecha no ha entregado, causando con esto un perjuicio al patrimonio de los ofendidos.

Como parte del seguimiento, elementos de la Agencia Estatal de Investigación, realizaron un operativo de cateo el 13 de mayo en las oficinas de la empresa, donde easeguraron documentación relativa a los hechos, y el inmueble, con motivo de fortalecer las carpetas de investigación.

Mediante comunicado de prensa Fiscalía Regional de Ensenada reveló que han dado seguimiento a las denuncias interpuestas contra de la empresa, no mencionaron cuántas personas hay afectadas ni a cuanto asciende el monto de lo defraudado ni si ya hay personas detenidas.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Anunció el alcalde inversión de 30 mdp en nuevo malecón de Playa Hermosa

Héctor Andrade S. / ZNNoticias
Hace 3 años
(o)
41771
Ensenada, B.C.
Playa hermosa en Ensenada.
Foto: Cortesía.

Entre ocho proyectos prioritarios el alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles, anunció la inversión de 30 millones de pesos para un proyecto de construcción en Playa Hermosa que consiste en un malecón, puntos de reunión y núcleos de comercios. 

Destinado a mejorar la imagen y considerado como un proyecto emblemático, la obra abarcará 750 metros lineales y consistirá en la construcción de un skate park, una terraza con mirador techada con acceso al bulevar Costero y a la zona de playa. 

Ensenada ingresó ocho proyectos de la convocatoria del programa de mejoramiento urbano. La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, (Sedatu), autorizó siete, de los que tres se desarrollarán en la colonia Popular 1989; además de las rehabilitaciones de la Plaza Cívica de la Patria, Parque Revolución, Ex Palacio Municipal de la calle Tercera y la construcción del malecón en Playa Hermosa. 

Dentro del programa de se proyectan módulos para venta de comida, sanitarios, dos canchas de voleibol playero, andador con alumbrado peatonal y áreas verdes con plantas endémicas. 

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Comunidad LGBT apoya matrimonio igualitario; protestaron grupos religiosos 

Colaborador
Hace 3 años
(o)
57898
Ensenada, B.C.
Miembros de la comunidad LGBT estuvieron desde temprano en la entrada del edificio de Gobierno de Estado.
Foto: Cortesía.

Este lunes feligreses de la Unidad Ministerial Evangélica de Ensenada (UMEE) se enfrentaron con la comunidad Lesbiana, gay, bisexual y transexual (LGBT), en una manifestación contra la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo.

En la explanada del edificio del Centro de Gobierno de Ensenada, los grupos vociferaron cada uno a favor y en contra de la propuesta. 

Calificaron a los diputados de pusilánimes y al gobernador Jaime Bonilla Valdez, le recordaron su promesa de defender la constitución donde se protege el matrimonio hombre y mujer.

El UMEE protestó en contra de los matrimonios igualitarios.
Foto: Cortesía.

A las 11:00 horas unos 80 simpatizantes de la UMEE llegaron en caravana en varias unidades, vestidos de blanco, en procesión desde la plaza cívica en el bulevar Costero.

Una veintena de miembros de la comunidad LGBT ya los esperaban desde las 9:30 horas apostados en la entrada de las instalaciones con banderas de colores que representan a la agrupación.

"Pueblo de Ensenada no permitámos la obra del mismo satanas”, gritaron los molestos cristianos. “Ignorantes”, “Iglesia y estado son cosas por separado”, contestaban los miembros de grupo LGBT local al micrófono. 

Por más de hora y media se mantuvieron ambos grupos con sus reclamos.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Resulta asegurado sujeto por allanamiento de restaurante

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 4 años
(o)
10124
pie de foto
FOTO: Cortesía de DSPM
Ensenada, B.C.

Elementos de seguridad pública municipal aseguraron a Armando “N”, de 49 años de edad, acusado del allanamiento de un restaurante en la Zona Centro.

A las 22:12 horas, agentes realizaban un recorrido de vigilancia cuando recibieron un reporte de C-4, que, al parecer, se suscitaba un robo a comercio en un establecimiento localizado en el bulevar Costero y avenida Blancarte, a donde enseguida se dirigieron.

Los uniformados observaron a un sujeto en el interior del local, mismo estaba con las puertas cerradas con llave, presentándose en esos momentos el propietario para abrirles, permitiéndoles el acceso y como resultado la intervención del reportado.

Posteriormente el asegurado fue trasladado a la Estación Central de Policía, para su certificación médica y por último quedar a disposición de la autoridad correspondiente.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Otra vez cerrada de Playa Hermosa, ahora por obras de remodelación

Héctor Andrade S. / ZNNoticias
Hace 2 años
(o)
29723
Ensenada, B.C.
cierre de playa hermosa en Ensenada
Aspecto de Playa Hermosa en Ensenada durante el cierre por la pandemia.
Foto: Cortesía.

Gobierno de Ensenada, anunció que a partir del lunes 8 de febrero el malecón de Playa Hermosa permanecerá cerrado a la población.

Anunciaron que los accesos a la playa ubicados desde el bulevar Estancia hasta la calle De las Palmas estarán cerrados mientras se ejecuten las obras la edificación de un núcleo de servicios y modernización del malecón. 

El cierre incluye la zona arenosa; por lo que, quienes acuden a ejercitarse, podrán acceder a la playa por la calle Floresta, en la zona del Conalep y en Pacífica. 

Destacaron la importancia  de que la población local y visitante cumpla con esta disposición, pues el desacato a las indicaciones y el ingreso a espacios no permitidos es meritorio de una amonestación y/o sanción administrativa. 

Esta y otras zonas como el ex mercado ex mercado público donde estuvieran las instalaciones del palacio municipal. Así como el Parque Revolución y la concurrida Plaza Cívica de la Patria, en la que también planean ser renovados. 

Durante los aproximadamente siete meses que durarán las obras estas zonas serán paulatinamente cerradas al público.

Serán 33 obras que el gobierno municipal ejecutará como parte del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) con de los 400 millones de pesos anunciados en noviembre durante la visita de Andrés Manuel López Obrador a la ciudad para obras de infraestructura, equipamiento y espacios públicos en Ensenada. 

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Realizaron el Primer Coloquio de Informática Médica

Investigadores y especialistas mostraron los avances tecnológicos en la detección y tratamiento del cáncer de mama, profesionales apasionados por la informática médica se unieron a la lucha contra esta enfermedad
Hace 2 meses
(o)
16928
Ensenada, B.C.

Enmarcado en las actividades del proyecto "Semaforización Inteligente para la Prevención y Detección Oportuna del Cáncer de Mama en Baja California", se llevó a cabo el 1er. Coloquio de Informática Médica en la sala audiovisual del DIB de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) en Valle Dorado.

El evento celebrado el 27 de octubre de 2023 tuvo el tema Tecnología para la detección y tratamiento del cáncer de mama, que implica el desarrollo de un sistema inteligente que facilite la detección temprana de este mal que aqueja principalmente mujeres.

Para esta primera edición se contó con la participación de cuatro médicos expertos, incluyendo oncólogos y radiólogos, así como coordinadoras de programas de cáncer en Baja California que impartieron charlas especializadas en su campo.

El coloquio fue relativo al enfoque en el análisis de mastografías, utilizando metodologías de inteligencia artificial y procesamiento de datos mixtos.

Ver más...

Seis investigadores del área de tecnología presentaron temas relacionados con la medicina, tecnología y cáncer de mama, como la biopsia líquida, medicina de precisión, análisis topológico, modelos de estimación de riesgo y procesamiento inteligente para el diagnóstico asistido por imágenes médicas.

La temática estuvo enfocada para las carreras de Tecnologías de la información y visualización de la Facultad de Ciencias, Gestión y Desarrollo Regional Sustentable de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales, y el Laboratorio de Medicina Computacional de la Escuela de Ciencias de la Salud.

La inauguración estuvo a cargo de la doctora Lus Mercedes López Acuña, vicerrectora del Campus Ensenada, que resaltó la pertinencia de los proyectos de la universidad. Mientras que el doctor Alberto Leopoldo Morán y Solares, director de la Facultad de Ciencias, indicó que el evento es una oportunidad para tejer puentes que faciliten la comunicación, fomenten la colaboración y el desarrollo en estas y otras tecnologías.

El profesor investigador en la Facultad de Ciencias, José Ángel González Fraga, mencionó que está idea de realización del coloquio surgió en 2019 pero fue hasta este 2023 que se pudo concretar.

^

Paralelo al coloquio, se llevó a cabo un taller sobre la autoexploración de mama, impartido por la doctora Alma Orozco Padilla, oncóloga clínica, además se instaló un módulo de Exploración Clínica Mamaria y toma de Papanicolau.

La organizacion fue realizada por personal de la Facultad de Ciencias, la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales y la Escuela de Ciencias de la Salud de la UABC, en colaboración con la Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada y Tijuana, y el Hospital General de Ensenada

También estvo presente el maestro Jesús Antonio Padilla Sánchez, director de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales; la doctora Patricia Padilla Chávez, directora de la Escuela de Ciencias de la Salud; doctora Claudia Pérez Corral, subjefa médica de la Jurisdicción de Servicios de Salud en Ensenada; y el maestro José Magaña Magaña, jefe del Departamento de Informática y Estadística del Hospital General; así como docentes y estudiantes de las unidades académicas organizadoras.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR: