Buscar:

Accidente en Libramiento Ensenada dejó un hombre muerto

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 2 años
(o)
11735
Ensenada, B.C.
_
El accidente se suscitó en el kilómetro 4 del libramiento Ensenada.
Foto: Cortesía.

Un choque entre una unidad de carga y un automovil sedán dejó una persona muerta con otra persona lesionada, el miércoles 30 de junio, reportó C-4 que, en el Libramiento Ensenada, a la altura del kilómetro 4.

Alrededor de las 21:25 horas agentes de la dirección de seguridad Pública confirmaron y constataron que el hombre fallecido fue el del sedán y el de la unidad de carga resultó solo con lesiones. Procedieron al llenado de las actas.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Cerradas vialidades por carreras fuera de Camino

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace menos de 1 mes
(o)
7229
Ensenada, B.C.

La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) informó sobre el cierre de vialidades previsto desde el miércoles 15 de noviembre hasta el sábado 18 de noviembre, con motivo la contingencia de la celebración de las carreras fuera de camino.

El comandante de Tránsito, Pedro Antonio Lemus Camacho indicó que el bulevar Costero desde la calle Rotario y avenida Castillo con orientación de sur a norte, permanecerán cerrados desde el miércoles 15 de noviembre, hasta el sábado 18 de noviembre a las 14:00 horas.

de la edición 56, de las carreras fuera de camino Baja 1000, con el objetivo de prevenir accidentes y aglomeraciones de tráfico.

Informaron que también habrá un cierre parcial el jueves 16 de noviembre a partir de las 00:00 horas, de la calle de Las Rocas a la avenida Castillo, dónde se habilitará doble circulación, un carril al norte y dos hacia el sur.

Y a las 00:00 horas del viernes 17 de noviembre habrá cierre parcial de la avenida Floresta y avenida López Mateos, debido a la llegada de los vehículos contemplada a las 03:00 horas, concluyendo el evento a las 14:00 horas del sábado 18 de noviembre, reanudando la circulación sobre el bulevar Costero, durante el transcurso del día.

Para finalizar,el comandante reiteró el exhorto a la población en general y a los espectadores a respetar en todo momento los señalamientos e indicaciones que emita el personal policial y eviten situaciones que pongan en riesgo la integridad propia y de terceras personas, así como utilizar rutas alternas y salir con tiempo hacia sus destinos, pues la finalidad es lograr que dicha actividad culmine sin sucesos que lamentar.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Falleció en accidente director de centro penitenciario de Ensenada

Colaboración
Hace 2 meses
(o)
16200
Óscar Humberto Ruiz Cota se desempeñó como director del Centro Penitenciario de Tijuana en 2021, y el Centro Penitenciario de Mexicali hasta el julio del 2022.
Colaboración
Ensenada, B.C.

Un choque frontal fue registrado el lunes 30 de octubre, a las 7:58 horas, entre dos vehículos tipo pick-up sobre la carretera Ensenada-Tecatea la altura de la delegación de San Antonio de las Minas, en el Valle de Guadalupe dejó una persona muerta.

La Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), a través de su titular José Gabriel Gálvez Beltrán, confirmó el fallecimiento del director del Centro Penitenciario de Ensenada Oscar Humberto Ruiz Cota, de 37 años de edad, en el accidente.

...

Una de las unidades involucradas era oficial, y a bordo de ella viajaba personal penitenciario, una de las víctimas quedó atrapada dentro de la cabina, otra más resultó lesionada de gravedad, por lo que fue trasladada en una ambulancia de la Cruz Roja a Ensenada.

Esa mañana Ruiz Cota se encontraba en trayecto desde su hogar rumbo al centro penitenciario. Informaron que era originario de Mexicali, donde realizó sus estudios superiores de la Licenciatura en Derecho, en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

Tambien se desempeñó como director del Centro Penitenciario de Tijuana en 2021, y el Centro Penitenciario de Mexicali hasta el julio del 2022.

Informaron que los servicios fúnebres que se llevarán a cabo en honor de Ruiz Cota, se darán a conocer con toda oportunidad, conforme a lo que determine su familia.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Murieron integrantes del Mariachi Jalisco de Ensenada  en lamentable accidente

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 2 meses
(o)
12886
Debido al impacto, y tras ser arrastrada varios metros, la furgoneta quedó prensada contra otro semirremolque detenido, partes de la unidad quedaron debajo del trailer.
Colaboración
Ensenada, B.C.

Tres integrantes del grupo mexicano Mariachi Jalisco de la ciudad de Ensenada, en Baja California junto a otras cuatro personas perdieron la vida a raíz de un aparatoso accidente automovilístico el martes 24 de octubre en el municipio de El Arenal, en la región agavera de Jalisco .

En el lamentable percance, murieron el director del grupo, Efraín Jiménez ‘El Payín’; el guitarrista, Ángel Jiménez; y el arpista, José Luis ‘El Pichi’, de acuerdo a información publicada en el diario El Occidental de Guadalajara.

En su reporte las autoridades puntualizaron que un tráiler se quedó sin frenos cuando circulaba por la carretera libre Guadalajara-Tepic, a la altura del poblado Santa Cruz del Astillero, en el sentido hacia Tequila.

El chofer de la unidad logró esquivar a un vehículo que iba adelante pero terminó chocando la camioneta Sprinter con placas de Baja California en la que viajaban los artistas con sus familiares, un total de 10 personas.

Debido al impacto, y tras ser arrastrada varios metros, la furgoneta quedó prensada contra otro semirremolque detenido, partes de la unidad quedaron debajo del trailer.

Además de los miembros del Mariachi Jalisco de Ensenada, perecieron la esposa de José Luis ‘El Pichi’, el tío y la suegra de Efraín Jiménez ‘El Payín’, y la pareja del violinista Néstor Rivera.

A través de las redes sociales diversas agrupaciones de mariachis expresaron sus condolencias, como el Mariachi Cachanilla Ensenada que en su página de facebook deseó pronta resignación a las familias de sus compañeros de profesión que perdieron la vida en este accidente.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Murió hombre atropellado luego de choque múltiple

Colaboración
Hace 2 meses
(o)
19202
El conductor de la camioneta RAV azul marino, del que no revelaron su identidad resultó herido y fue llevado a Seguridad Pública para su certificación médica.
Colaboración
Ensenada, B.C.

Una pareja, residentes de Camalú, BC, fue atropellada la madrugada del domingo 1 de octubre en en el carril de Norte a Sur de la avenida Reforma frente a la base aérea del Ciprés en Ensenada.

Fueron identificados como Erick "N," de 60 años de edad, quien perdió la vida en el lugar, mientras que su esposa Teresa "N," de 55 años de edad, sufrió lesiones graves y fue trasladada de emergencia al Hospital General de Ensenada.

El accidente mortal se inició cuando un conductor de un pick-up que llevaba varios tambos en la caja se quedó dormido en el carril de circulación sobre la Avenida Reforma.

Un Honda City, Uber de reciente modelo, se detuvo detrás del pick-up porque invadía el carril, y un auto Focus rojo chocó por alcance al City. Los conductores de ambos vehículos bajaron para despertar al chofer del pick-up, quien luego se marchó del lugar.

Mientras esperaban la llegada de una patrulla para evaluar los daños, una camioneta Honda CRV gris se frenó debido al accidente y fue impactada por un automóvil Nissan March, en ninguno de los dos choques hubo lesionados.

La pareja que viajaba en la Honda CRV gris, junto con su hijo, bajaron para revisar los daños de su vehículo cuando una camioneta RAV de reciente modelo, color azul marino, circulando a alta velocidad, intentó dar la vuelta pero chocó contra la camioneta gris y atropelló a la pareja en la calle.

Ambos miembros de la pareja fueron arrojados varios metros de distancia del lugar del impacto, y la RAV se estrelló contra la barda del aeropuerto militar del Ciprés.

Trascendió que la pareja había realizado actividades de la Iglesia en Ensenada y regresaban a su lugar de origen. El conductor de la camioneta RAV, del que no revelaron su identidad resultó herido y fue llevado a Seguridad Pública para su certificación médica.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Empresarios insisten con mejorar accesos a Ensenada

Colaboración
Hace 4 meses
(o)
17962
Las filas en la única salida a la zona sur del municipio en hora pico hay varias horas de espera.
Colaboración
Ensenada, B.C.

Un grupo de dirigentes empresariales sostuvo una reunión de trabajo con Rigoberto Villegas Montoya, director general del Centro SICT en Baja California quien este año tomó el cargo.

El objetivo de la reunión es explorar alternativas para acelerar el tránsito en la carretera escénica de cuota Tijuana-Ensenada y en el tramo Chapultepec-Maneadero, y otras vialidades importantes para el flujo y la economía de la ciudad.

Ya desde hace meses que grupos de industriales y empresarios locales y estatales solicitan sin resultado a los directivos una mejora en la infraestructura carretera de la región, que denuncian ha traído millonarias pérdidas a distintos sectores.

...

Solicitaron a Villegas Montoya su intervención ante la maestra Diana Gastélum, encargada en la entidad de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), la posibilidad de reducir la distancia en la que actualmente se desvía del tráfico, que los empresarios consideran es más larga de lo necesario.

Durante el encuentro los empresarios plantearon al funcionario federal la necesidad urgente de acortar el contra flujo del tráfico pesado que se deriva de la lentitud de los tractocamiones por las desviaciones a un solo carril del tránsito en la zona de construcción de un puente en la carretera escénica.

Propusieron en temas de comunicaciones construir rampas, instalar señalamiento y mayor vigilancia por parte de la Guardia Nacional División Caminos para orientar a los conductores y evitar altercados.

De igual forma el tramo denominado "Tramo de la Muerte" de Chapultepec a Maneadero, informaron que el programa de terminación está programado para finales noviembre de este mismo año unnque todavía falta.

De igual forma le plantearon a la dependencia, la construcción de la ruta alterna a la carretera escénica de cuota, de aproximadamente 30 kilómetros, para evitar el aislamiento de Ensenada, en caso de derrumbes y accidentes en carretera la escénica, como ya ha sucedido en años pasados (liga).

^

Y sobre la construcción de la segunda etapa del Libramiento Ensenada, y la modernización de la carretera libre San Miguel - La Misión con la construcción de carriles de acotamiento, solicitaron la construcción de la gaza de incorporación del Libramiento a la Avenida Ruiz.

Por último el grupo de dirigentes exigió el establecimiento de mesas de trabajo con Juan José Pulido, funcionario local de la SICT, para el seguimiento de los temas y propuestas de la reunión.

Por su parte el funcionario informó que trabajan en estudios y proyectos para la construcción de tres nodos en: Bajamar, cruce de la carretera libre San Miguel-La Misión y Santa Anita en El Sauzal de Rodríguez, para darle fluidez al tráfico pesado.

Entre los dirigentes estuvieron Marco Antonio Estudillo, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE); Andrés Martínez Bremer, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Ensenada; Sergio Torres Martínez, presidente de Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción (COMICE) y Jorge Alfonso Jasso Torres, vicepresidente del Colegio de Ingenieros Civiles.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Advierten cero tolerancia a conductores alcoholizados

Colaboración
Hace 5 meses
(o)
33971
Autoridades municipales en Ensenada habilitaron más de 100 filtros con alcoholímetros en diferentes áreas de la ciudad.
Colaboración
Ensenada, B.C.

El alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles, advirtió que habrá cero tolerancia para aquellos que conduzcan bajo los efectos del alcohol durante las vacaciones de verano.

En una simulación de un accidente vehicular, se destacó la importancia de crear conciencia sobre el consumo de bebidas alcohólicas al conducir y el uso adecuado del cinturón de seguridad y las sillas para infantes.

Dijo que han observado una reducción del 50% en el número de personas fallecidas por accidentes relacionados con el alcohol en comparación con el año anterior. Para abordar el problema, habilitaron más de 100 filtros con alcoholímetros en diferentes áreas de la ciudad, donde realizaron más de 4 mil 500 pruebas de alcoholemia. Como resultado, se detuvo a 22 personas que eran reincidentes en esta falta y se las puso a disposición de la Fiscalía General del Estado.

Los conductores detenidos en estado de ebriedad y por reincidencia podrían pasar hasta 3 años en prisión y dejar limitado su derecho a conducir, de acuerdo a la reforma aprobada por el Congreso de Baja California en 2021.

...

El alcalde instó a la comunidad a evitar excesos y prevenir accidentes automovilísticos, respetando el Reglamento de Tránsito y las indicaciones de las autoridades. La Dirección de Seguridad Pública Municipal continuará realizando la colocación de filtros de seguridad y alcoholímetro de manera aleatoria en distintos puntos del municipio.

Autoridades han realizado nueve simulaciones de accidentes en lo que va del año. Además, de repartir folletería con medidas preventivas dirigidas a peatones, automovilistas, ciclistas, motociclistas y conductores en general, haciendo hincapié en la utilización del cinturón de seguridad.

Avisaron que durante el operativo Verano Seguro, refuerzan la seguridad en diversas áreas, incluyendo playas, delegaciones, zona urbana y el Valle de Guadalupe, así como en la Sierra San Pedro Mártir, sin descuidar las labores cotidianas.

^

El simulacro contó con la presencia de distintas autoridades, incluyendo el coordinador de la policía Turística y Campestre, el subagente de la Dirección de Seguridad y Carreteras de la Guardia Nacional, el responsable del Programa de Prevención de Accidentes de la Tercera Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada, el subdirector de Bomberos y el director de la Coordinación Municipal de Protección Civil.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Esperan para diciembre terminar obras en carretera escénica Ensenada-Tijuana

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 6 meses
(o)
30525
as obras son dos puentes, obras de mantenimiento y contención de derrumbes quedarán concluidas en el mes de diciembre de 2023.
Colaboración
Ensenada, B.C.

Las obras en la carretera escénica entre la zona de El Mirador y Playa Saldamando, tienen ya más de un año sin que autoridades informen qué se hace y para cuando están proyectadas terminen.

En reunión de trabajo organizada por la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), funcionarios de Caminos y Puentes Federales (Capufe) revelaron que las obras son dos puentes, obras de mantenimiento y contención de derrumbes quedarán concluidas en el mes de diciembre de 2023.

...

Ragnar Gutiérrez Abarca, presidente de la cámara, planteó la inquietud de los industriales, el sector empresarial y la comunidad en su conjunto, sobre la necesidad de saber el estado de las obras, tiempo de terminación y posibles proyectos futuros.

Saben bien que estas obras están causando molestías, retrasos, generan incertidumbre y riesgos para los usuarios, sin que se informe cuando el tránsito retornará a la normalidad. El tránsito un poco más adelante de la caseta de cobro San Miguel se hace de 1 solo carril de ida y de regreso lo que es un riesgo por la cantidad de transporte pesado que circula a todas horas por la vialidad.

Son 14 kilómetros donde se han registrado derrumbes en la temporada de lluvias en la misma zona, indicaron que ya se han realizado obras de contención en 11 puntos que ya fueron intervenidos, mismas que se han monitoreado sin que hasta el momento hayan presentado más problemas.

También se han registrado múltiples accidentes, algunos mortales en los que han estado involucrados trailers.

Los funcionarios de Capufe convinieron que la próxima reunión tendrá lugar en septiembre próximo en las instalaciones de la Canacintra y de invitar a mandos de la Guardia Nacional por su importante papel de brindar seguridad al transporte.

^

La carretera escénica tiene una importancia vital para industria, turismo, pesca, agricultura y en general para la economía de la economía regional y estatal, incluso la construcción de una vía alterna ante la posibilidad de algún derrumbe mayor en la zona de fallas como ya ocurrió a finales de 2013.

En la reunión estuvieron: Efraín Arias Velázquez, director técnico de Capufe; Julia Sofía Espinoza Maldonado, subdirectora de Conservación; Diana Lizeth Gastelum Gamez, gerente de tramo responsable de la Unidad Regional Tijuana; y, Aline Yaneli Flores Ganema, subgerente técnico de Unidad Regional Tijuana.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Anunciaron mega operativo de seguridad por carrera fuera de camino

Colaborador
Hace 6 meses
(o)
25039
La revisión mecánica está programada para el viernes 2 de junio en la zona turística de Ensenada.
Colaboración
Ensenada, B.C.

El fin de semana del viernes y sábado 2 de junio se lleva a cabo la  la edición 55 de la carrera fuera de camino, Score Baja 500 en Ensenada. Autoridades municipales anunciaron un mega operativo de seguridad.

En el operativo participan 77 elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal  también se contará con el apoyo de personal de las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional; Guardia Nacional; Fiscalía General del Estado; y, Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California.

El alcalde Armando Ayala Robles informó que a la población, visitantes y corredores las acciones de vigilancia, control de tránsito y prevención de accidentes, y no habrá tolerancia para quienes infrinjan la reglamentación vigente.

...

La revisión mecánica está programada el viernes 2 de junio, y a partir de las primeras horas del sábado 3 de junio, previo a la salida de las motocicletas, se desplegará elementos en distintos puntos de la ruta, tanto en zona urbana como rural, mismo que permanecerá activo hasta que se reporte el arribo del último vehículo participante.

Salida será escoltada por vialidades de la ciudad

Señalaron que para fortalecer la prevención de accidentes, al momento del banderazo de salida, los vehículos serán escoltados unidades patrulla, por varias calles de la ciudad, hasta incorporarse a la zona de la Prolongación Ruiz y Libramiento.

Las calles que no estarán disponibles para la ciudadanía esos días son el bulevar Costero, la calle Club Rotario y hacia el norte en la calle Primera, y sobre la avenida Espinoza, luego al norte por la Segunda, por la que seguirán hasta la avenida Riveroll.

La calle Riveroll en orientación al norte por la que seguirán hasta la calle Ámbar, en donde girarán en dirección al poniente y seguirán hasta la avenida Ruiz, para nuevamente girar en dirección al norte y continuar sobre la prolongación Ruiz hasta incorporarse al Libramiento en dirección al oriente.

Habrá vigilancia en diferentes puntos

Armando Ayala subrayó que tanto en los cruceros que atraviesan la ruta, como en el Libramiento, el fraccionamiento Rosas Magallón, La Encantada, Prolongación Calafia y en las cinco delegaciones rurales contempladas en el recorrido, se contará con vigilancia permanente del personal policial.

^

Puntualizó que, en la zona rural se contará con el apoyo de 28 elementos y 10 carros radio patrulla, para el resguardo de las delegaciones: Real del Castillo, Valle de la Trinidad, Eréndira, Santo Tomás y San Vicente.

“Redoblamos esfuerzos para que la carrera transcurra en forma segura, sin descuidar la operatividad diaria que mantiene la corporación en el municipio. Para lograrlo, es fundamental la participación de la ciudadanía, que debe -en todo momento y lugar- respetar la normatividad vigente”, enfatizó el presidente.

Instan a población acatar indicaciones de seguridad

Autoridades informaron que aunque los vehículos participantes circulen a baja velocidad en la zona urbana, está prohibido que peatones y automovilistas atraviesen la ruta o traspasen las barreras de seguridad instaladas.

Invitaron a madres y padres de familia a no descuidar la atención de niñez y adolescentes, ni ingerir bebidas alcohólicas que les distraigan de su seguridad y la de sus familias y la de terceras personas.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Falleció mujer en choque con volcadura en la Reforma

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 8 meses
(o)
19740
Ensenada, B.C.

Una mujer de 89 años de edad falleció luego de que la ambulancia que la trasladaba al IMSS impactó con un auto sedán que circulaba con la luz verde del semáforo, lo que provocó que esta volcara.

El accidente ocurrió la mañana del 15 de abril en el cruce de la Av. Reforma y calle Diamante, de Ensenada. Informaron que la ambulancia circulaba de sur a norte con códigos y sirenas sobre la Reforma hacia la clínica 8.

La paciente era trasladada en estado grave de salud, fue declarada sin vida, trascendió que era acompañada por su esposo que resultó con lesiones.

Agentes de Tránsito pusieron a disposición de la Fiscalía Estatal al conductor de la ambulancia.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:
Editorial
Aportan mujeres mayor parte del PIB por trabajos no remunerados
2023-11-24 21:01:23
...
...

Los trabajos no remunerados en México también se miden en cifras.

Un reciente estudio publicado por Inegi señala que el trabajo no remunerado, como como el cuidado de personas dependientes o la limpieza del hogar representan el mayor porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) de México con un 24%; que en 2020 fue de 21.9 billones de pesos.

El PIB, expresado en billones de pesos, (millones de millones, no miles como es usado el término billón) mide el valor en dinero de todos los bienes y servicios de uso final que genera un país.

Las labores del hogar o el cuidado de personas dependientes aportan más que cualquier otro sector económico del país como la industria manufacturera (22%) y el comercio (20%).

Lo preocupante no es eso, sino que el peso de esas actividades recae la mayor de las veces en las mujeres, que aportan tres veces más valor económico que los hombres por empleos sin salario.

Más información...

La razón de que las personas que se ocupan de esas tareas aportan valor es que hacen que otras personas de la familia puedan salir al mercado laboral o estudiar y prepararse para mejorar su situación.

Por actividad, el cuidado de personas dependientes o de niños aporta un total de 1.8 billones de pesos a la economía mexicana. Las tareas de limpieza y mantenimiento del hogar, que contribuyen con 1.7 billones de pesos. Sumadas son mayores que actividades como agrucultura, ganadería o pesca.

Las mujeres son las que casi siempre dejan de lado su cuidado personal y exponen su independencia económica para dedicar su tiempo al hogar y la familia.

^

Los roles de género siguen marcando las actividades por las que no se cobra. Las mujeres contribuyeron 2.6 veces más a la economía en labores de limpieza, mientras que los hombres aportaron más en labores de reparación o plomería en los hogares.

La educación también contribuye a generar igualdad. Si el hombre tiene un mayor nivel de estudios, aporta 10 mil pesos más al año con su trabajo no remunerado que aquel que no haya completado la primaria.

Es apenas en 2023 que empezó a contabilizarse el valor de las tareas del hogar en el PIB, anteriormente este valor no veía reflejado en las estadísticas económicas del país.

El Instituto Mexicano para la Competitividad plantea una solución a esta desigualdad de aportación entre hombres y mujeres: Exigen al Gobierno y al sector privado medidas que mejoren las facilidades para que las mujeres no sean las responsables de sostener este valor económico.

Proponen que las personas dependientes reciban cuidados en centros especializados, que se promueva la flexibilidad laboral y que se extienda el apoyo a las madres con más guarderías, para que ellas no sean siempre las que mantengan este gran aporte económico a la riqueza de México.

El trabajo es que la brecha de 72.9 billones de pesos que aporta el trabajo no remunerado se equilibre entre ambos géneros.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Choque en la transpeninsular a la altura de Maneadero

Colaborador
Hace 2 años
(o)
43843
Ensenada, B.C.
Choque en maneadero, Toyota y Ford Ranger
Choque en Maneradero.
Foto: ZNN.

Un aparatoso choque casi frontal de dos unidades en la carretera Transpeninsular a la altura de Maneadero entre una camioneta marca Toyota blanca en la que viajaba de sur a norte una familia con un niño.

El choque se registró la tarde del viernes 9 de julio y fue en las esquinas frontales de las dos unidades, la otra un pick up fordn Ranger también color blanco.

Al parecer solo hubo daños materiales de acuerdo a un testigo del accidente, que generó caos vial a la zona que por lo regular se halla congestionada de tráfico.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Seis militares fallecidos en desplome de aeronave en Veracruz

Héctor Andrade S. / ZNNoticias
Hace 2 años
(o)
33195
Ensenada, B.C.
desplome de aeronave en Veracruz
Presidente y autoridades militares lamentaron la muerte de seis militares en el siniestro..
Foto: Cortesía.

Una aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana LearJet 45 se desplomó este domingo 21 de febrero alrededor de las 10:00 horas en el estado de Veracruz, reportaron seis militares fallecidos. 

La Secretaría de la Defensa Nacional, (Sedena) informó que la unidad aérea con matrícula 3219 había despegado del Aeropuerto Nacional "El Lancero", a las 9:45 horas. 

Protección Civil informó que fuerzas de tarea de los tres niveles de Gobierno llegaron al lugar del incidente. En videos difundidos en redes sociales, se observa a fuerzas de seguridad tratando de controlar las llamas que invadieron al aparato. 

Luis Cresencio Sandoval González, titular de la Sedena, lamentó mediante Twitter el "sensible fallecimiento" de los seis tripulantes en el cumplimiento de su deber; envió sus "más sinceras condolencias a los familiares", deseó pronta resignación, además de anunciar apoyo tras el siniestro de la aeronave en Veracruz. 

Al mismo tiempo, el presidente de la Republica Andrés Manuel López Obrador extendió de igual manera sus condolencias a los familiares de los soldados que perdieron la vida en el accidente.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Pronosticadas lluvias en BC por tormenta "Norbert"

Héctor Andrade S. / ZNNoticias
Hace 3 años
(o)
43399
Ensenada, B.C.
Impagenes del SMN en la zona del oceáno pacífico.
Foto: Cortesía.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que los remanentes de "Norbert" en el Océano Pacífico se reorganizaron nuevamente para formar una tormenta tropical. 

El ciclón se había reducido a sólo remanentes en el Océano Pacífico, sin embargo, la tarde del 14 de octubre volvió a tomar fuerza para volver a configurarse en tormenta una vez más. 

De acuerdo al SMN, el centro de la tormenta se encuentra aproximadamente a 360 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur y sus bandas nubosas ocasionan lluvias y rachas de viento en la Península de Baja California. 

Se pronostica que Norbert continúe con su recorrido paralelo a las costas occidentales de BajaCalifornia Sur, en donde al interactuar con aguas menos cálidas, se debilitará gradualmente. 

En este sentido, el SMN recomendó a la población, ante el riesgo de inundaciones en zonas bajas, atender a los avisos de las autoridades meteorológicas y de Protección Civil, para evitar accidentes. 

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Arresta DSPM a 159 personas en Vicente Guerrero durante enero

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 3 años
(o)
25467
En la delegación Vicente Guerrero, fueron arrestadas 159 personas durante el pasado mes de enero.
FOTO: Cortesía de DSPM
Ensenada, B.C.

Más que nada por faltas administrativas, agentes municipales en la delegación Vicente Guerrero, arrestaron a 159 personas durante el pasado mes de enero.

El jefe de la corporación local, Luis Felipe Chan Baltazar, informó que como resultado del operativo permanente de vigilancia, y la oportuna atención de las denuncias hechas por la ciudadanía, agentes municipales detuvieron a 153 individuos por infringir artículos del Bando de Policía y Gobierno.

Oficiales intervinieron a 59 sujetos bajo los efectos o con residuos de sustancias prohibidas; 39 por comportarse de manera agresiva; 39 por causar molestias en la vía pública o lugares abandonados; 22 por andar alcoholizados; y dos por realizar sus necesidades fisiológicas.

Además, de un total de 50 acciones, aplicaron 29 infracciones al Reglamento de Tránsito Municipal; auxiliaron nueve accidentes vehiculares en tramos de jurisdicción federal; brindaron ocho apoyos a la población, así como cinco a otras dependencias; y atendieron dos hechos de tránsito en zona urbana.

Chan Baltazar reiteró el exhorto a la ciudadanía, para que reporte cualquier hecho constitutivo de delito, a la línea de emergencia 911, o denuncia anónima 089.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Inicia rehabilitación de puente en la avenida Juárez

Héctor Andrade S. / ZNNoticias
Hace 3 años
(o)
28040
Personal de Servicios Públicos estuvo en el lugar colocando la primer parte de la reparación.
Foto: Cortesía
Ensenada, B.C.

Casi todo el trienio de Marco Antonio Novelo, del pasado Ayuntamiento, el puente de la avenida Juárez en Ensenada permaneció sin barandal, aunque no se registraron accidentes para la imagen de la ciudad era como una tacha unida otra de tantas.

La mañana del martes 14 de enero, personal de Servicios Públicos Municipales, acudió al inicio de reparaciones, que incluyen la colocación de barandal y refuerzo de la estructura y anclas del mismo.

La reparación forma parte del programa de rehabilitación y remozamiento de puentes, en la zona centro del puerto.

“Esta zona tenía prácticamente 20 metros sin barandal. Resultaba un peligro para los transeúntes que cruzan de un lado a otro”, comentó el alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles.

Recordó que iniciaron este programa en la calle Primera, donde también repararon los pasamanos, se hicieron labores de limpieza y mejoras a la iluminación, en la parte correspondiente al arroyo.

A pesar que todavía falta colocar más de la mitad de los 22 metros lineales de barandal, "tampoco es para aplaudirles", dice el señor Antonio, un ensenadense que recuerda ese puente casi desde que lo colocaron, "si lo hacen con nuestro dinero".

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Motociclista lesionado en choque contra vehículo

Redacción / Zona Norte Noticias
Hace 3 años
(o)
40475
El choque fue en el bulevar Sanginés y calle Santa Catalina, del fraccionamiento Nueva Ensenada.
FOTO: Cortesía de DSPM
Ensenada, B.C.

Alrededor de las 12:35 horas de este 17 de enero, reportaron a través de C-4 que se había suscitado un hecho de tránsito tipo choque en el bulevar Sanginés y calle Santa Catalina, del fraccionamiento Nueva Ensenada.

Oficiales acudieron al sitio, donde observaron que estuvieron involucrados un vehículo tipo sedán y una motocicleta, además de que había una persona de sexo masculino lesionada, motivo por el cual solicitaron apoyo de una ambulancia.

Paramédicos le brindaron los primeros auxilios al motociclista y determinaron que requería mayor atención, por lo que lo abordaron en la unidad de emergencias para trasladarlo a un hospital.

Agentes peritos en la materia resguardaron el lugar de los hechos para realizar distintas diligencias y conocer la mecánica del accidente.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR:

Trabajan en antídoto contra mordedura de víboras de cascabel de Baja California

Comunicado de prensa
Hace 3 años
(o)
24670
Los antídotos para veneno de vívora de cascabel que existen en BC, están desarrollados para otras zonas. Foto: José Cortina
FOTO: Cortesía CC(Creative Commons)
Ensenada, B.C.

El doctor Guillermo Romero Figueroa, profesor investigador de la Facultad de Ciencias en la Universidad de Baja California (UABC), trabaja en un
proyecto denominado “Descripción bioquímica y biológica del veneno de las víboras de cascabel de Baja California” cuyo objetivo principal es conocer los compuestos del veneno y crear un antídoto que sea específico de esta región.

El investigador comentó que el trabajo surgió a partir de otro proyecto más grande que incluye a todas las víboras del norte de México y en el que colaboran el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (Cibnor) de La Paz, Baja California; la Universidad de Juárez en Chihuahua; la Universidad Autónoma de Nuevo León; así como la Universidad del Estado de México.

Respecto de la investigación, comentó que existe poca información sobre los venenos de las víboras de cascabel de la entidad y también sobre los antídotos disponibles.

Agregó que los únicos que existen se desarrollan en el centro y occidente del país, correspondiendo a las especies que habitan en esas zonas.

Parte del estudio consiste en conocer, a través de una descripción bioquímica, la composición de los venenos de las víboras de cascabel.

Posteriormente se inocula el veneno a una cepa de ratones en diferentes dosis para observar la respuesta fisiológica que tienen, y de este modo
medir y evaluar las zonas más afectadas en el organismo.

El doctor Guillermo Romero Figueroa.
foto: cortesía

Con ello se pueden hacer comparaciones con venenos de otras especies de cascabel. Como resultado de este proceso se tendrá una descripción biológica con la que se pueda trabajar en el antiveneno, siendo el principal
beneficio. “Lo que buscamos es salvar vidas”, mencionó el doctor Romero Figueroa.

Agregó que actualmente existe un antídoto y es eficaz ya que está basado en los compuestos de venenos de víboras de otras regiones, por lo que los investigadores cimarrones buscan elaborar un faboterápico (antídoto) con especies de víboras de cascabel de la localidad, que lo hará más específico y podrá detener con más eficacia el daño generado por el veneno en una accidente ofídico (mordedura).

Asimismo, destacó que la conservación de la especie ayuda a tener planes de manejo para las diferentes especies que se tienen en el estado.

Desarrollan 'app' con información necesaria

En colaboración con el investigador de la Facultad de Ciencias doctor Everardo Gutiérrez López, especialista en computación, se desarrolla una aplicación para dispositivos móviles que proporcione información necesaria para actuar en caso de mordeduras de víboras.

“Con esta aplicación podrás conocer quién tiene el antídoto, dónde lo puedes ubicar y un teléfono de contacto, lo que permitirá salvar vidas con rapidez. También se agregarían datos importantes sobre el tipo de víbora y algo de historia, junto con proyectos relacionados”, explicó el doctor
Romero Figueroa.

Otros investigadores de la Facultad de Ciencias que colaboran en el proyecto son: doctor Manuel Alejandro Carballo Amador, especialista en proteínas, cuyo aporte es en el área de la descripción bioquímica; los doctores Julio Enrique Valencia Suárez y Carlos Alberto Flores Sánchez, quienes trabajan con los anticuerpos para producir antídotos que sean de la región.

Junto con ellos participa Isaac Ríos, estudiante de licenciatura de Biología, que ayuda con el cuidado de las víboras y manipulación, así como Jesús Mauricio Rodríguez Canseco quien dirige su tesis del programa de maestría en Manejo de Ecosistemas de Zonas Áridas (MEZA), sobre una modelación de la idoneidad de sitios de las especies de víbora de cascabel en la península de Baja California.

(lkdin)
(twtr)
(fbk)
COMPARTIR: